ASUNTO: EXPOSICIÓN ITINERANTE “ON STAGE!”, ETS ARQUITECTURA DE VALENCIA FECHA INAUGURACIÓN: 18 MAYO 2012 MEMORIA VALORADA
1. INTRODUCCIÓN Durante el curso 2010-2011, la profesora Barbara Zibell1 de Facultad de Arquitectura de Leibniz Universität en Hanover estableció contacto con Eva M. Álvarez Isidro,2 a partir de la vinculación de ambas al grupo de investigación GDUS (Gender, Diveristy and Urban Sustainability3). A raíz de este contacto, Eva Álvarez fue invitada como Gastprofessur (profesora invitada) para impartir la asignatura optativa Raumwissenschaftlichen Gender Studies in Architektur, Freiraum / Landschaft und Planung (en inglés) en la Facultad de Arquitectura de Hanover. Esa asignatura además sirvió de primer paso para la preparación de una exposición sobre una manera distinta de abordar el trabajo profesional y su resultado sobre el entorno construido. Dicha exposición se inauguró el 29 de marzo de 2011 en el Colegio de Arquitectos de la ciudad4.Los objetivos de la exposición están más detallados en el anexo de esta memoria y existe un cd sobre su contenido. Cabe destacar que tanto el diseño de la exposición como la producción y montaje de ésta fue realizada, íntegramente, por los alumnos y sus profesores, con una pequeña ayuda del Colegio de Arquitectos. La exposición recogió el trabajo realizado en despachos de arquitectura o arquitectura del paisaje, alemanes y extranjeros y de distinto volumen de facturación; además, dicho trabajo se realizó colectivamente, entre hombres y mujeres, pero en muchos de estos despachos las mujeres ocuparon puestos de dirección. Se trató también de ver si el entendimiento de la actividad laboral como un campo más amplio que el estrictamente profesional tuvo intersecciones o repercusiones con el trabajo realizado (y de qué tipo). Esta aproximación se incorporó en el concepto timeline. Entre los objetivos de la exposición se incluía su itineraria. Después de ser exhibida en el Colegio de Arquitectos de Hanover, se expuso en la Escuela de arquitectura de dicha ciudad, contando con la presencia (por invitación) de la arquitecta india Sheila Sriprakash en octubre de 2011.
1
Barbara Zibell, Prof. Dr. sc. techn. ETH Dipl.-Ing. Urban and Regional Planning, Bauass. Urbanism Leibniz University of Hanover, Faculty for Architecture and Landscape Sciences, Institute for History and Theory in Architecture and Planning, Department for Planning and the Sociology of Architecture, Herrenhäuser Straße 8, D 30419 Hannover, Fon +49 (0)511 762 32 70 oder - 57 91 / Fax +49 (0)511 762 32 71, eMail: b.zibell@igt-arch.uni-hannover.de URL: www.igt-arch.uni-hannover.de 2 3 4
Eva Álvarez, arquitecta, profesora asociada del departamento de Proyectos arquitectónicos (T1) de la UPV http://www.rali.boku.ac.at/gdus.html
http://www.aknds.de/aktuell1.html?&tx_ttnews[tt_news]=2020&tx_ttnews[backPid]=127&cHash=06b1489f70 http://wissenschaftwww.idw-online.de/en/event34564
EVA M .ÁLVAREZ ISIDRO
ealvarez@pra.upv.es
febrero, 2012
1/7