Eva Herrera Martínez. 1ª Fotografía. 1.- DESCRIBIMOS. Vemos a una mujer con gesto de cansancio en el rostro y apoyándose en la mano, vemos también a dos niños-as de espaldas y a otro-a lo tiene ella en sus brazos. La foto es de Dorothea Lange. El periodo es realismo social, la fecha de la foto es de 1936 fue tomada en la Gran Depresión.
2.- CONCEPTO DE ESPACIO GEOMÉTRICO. El encuadre de esta foto es cerrado porque recoge todos los elementos.
3.- CONCEPTO DE ESPACIO DRAMÁTICO. El espacio dramático es opresivo porque aporta un ambiente del personaje que es dramático.
4.- CLARIDAD. Tiene un bajo grado de pregnancia.
5.- COMPOSICIÓN. 5.1. ENCUADRE. Vertical. 5.2. FORMATO. Rectangular. 5.3. ASPECTOS COMPOSITIVOS. Se cumple la ley de los tercios. 5.4. TIPO DE PLANO. Plano medio corto. 5.5. TIPO DE ÁNGULO. 5.6. COLOR. La fotografía esta en blanco y negro.
6.- CENTRO DE INTERÉS. L a atención recae en la mujer.
7.- EQUILIBRIO. El equilibrio es estático.
8.- CONCLUSIร N. Me gusta como estรก tomada la foto y la expresiรณn de la mujer.