VANGUARDIAS SIGLO XX. FAUVISMO.
EVA HERRERA MARTÍNEZ 1.- A.
2.- JUSTIFICACIÓN. Este proyecto está inspirado en una de las vanguardias del siglo XX, el fauvismo, se trata de un movimiento pictórico originado en Francia, alrededor de 1904-1908. Luego se desarrollo a otros países, en años posteriores. Generalmente es caracterizado por un empleo provocativo del color.
3.- OBJETIVOS CONCEPTUALES. Lo que mis imágenes intentan plasmar es el color, como colores diferentes pueden quedar adecuados si sabes conjuntarlos bien.
-OBJETIVOS ESTÉTICOS. Las fotografías son a color, en Photoshop se ha tratado el color de la ropa que lleva la modelo, el fondo y la piel pero no mucho para que quedara natural.
-OBJETIVOS TÉCNICOS. Las fotografías han sido tomadas en un entorno natural, con luz natural, con una cámara Canon 1300D, objetivo 18-55mm.
4.-REFERENTES. HENRI MATISSE. Fue un pintor francĂŠs conocido por su uso del color y por su uso original y fluido del dibujo.
ANDRÉ DERAIN. Fue un pintor, ilustrador y escenógrafo francés, representante del fauvismo. Derain tenía dieciocho años de edad cuando entró a la Academia Carriere, lugar donde conoció a Henri Matisse y a Maurice de Vlsminck.
5.-PECULARIEDADES Y FINALIDAD. La finalidad de mi trabajo es representar el fauvismo en la moda.
6.-MOODBOARD.
7.-METODOLOGÍA. Las fotografías las hice en una sesión de barias horas, con cambio de vestuario, en La Vega de Abrucena, un pueblo de Almería, con
luz natural del atardecer, de frente a la modelo. Fui seleccionando las que más potencial, tras esto empecé a editar.
-WEBGRAFÍA. https://smoda.elpais.com/moda/actualidad/henri-matisseinfluencer-moda/
-FOTOGRAFÍAS REALIZAD
- PRUEBAS DEFINITIVAS.