Gladiadores

Page 1

GLADIADORES: La palabra gladiador significa “hombre que utiliza un gladius”. El gladius era un tipo de espada corta empleada por los soldados romanos, que medía 40 cms de largo y tenía una punta muy afilada. Se solía usar para acuchillar, no para cortar. No todos los gladiadores utilizaban el gladius, pero ese nombre pasó a designar a todos los combatientes en la arena.

Los gladiadores combatían hasta la muerte para complacer a la plebe. Luchaban en la arena (espacio abierto rodeado de gradas) y utilizaban distintas espadas, lanzas, cuchillos y otras armas. No todos los gladiadores morían. A algunos de ellos se les permitía vivir si luchaban con bravura y con habilidad. La mayoría de los combates tenían lugar en Roma, pero las ciudades de todo el Imperio romano también contaban con anfiteatros y circos, para estos acontecimientos que también se utilizaban para la cacería de animales salvajes y la ejecución de delincuentes. Para los antiguos romanos, la violencia y el derramamiento de sangre eran sinónimo de entretenimiento. El gladiador vencedor pedía clemencia a la multitud levantando el dedo índice de la mano izquierda. El luchador victorioso esperaba las instrucciones para matar a su rival o perdonarlo. La multitud colocaba el pulgar hacia abajo si pensaba que el gladiador debía morir o lo levantaba si creía que había de vivir. Los primeros combates se celebraron en los funerales de políticos y nobles, siempre formaban parte de un funeral y de un ritual que encargaban estos juegos en sus testamentos. El testamento de un fallecido que iba a sufragar los juegos podía nombrar a los esclavos que tenían que combatir durante el funeral. A los que caían muertos se les enterraba con su propietario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Gladiadores by evamsbv - Issuu