Los Delfines

Page 1

LOS DELFINES

Los delfínidos (Delphinidae), llamados normalmente delfines oceánicos (a diferencia de los platanistoideos o delfines de río) son una familia de cetáceos odontocetos bastante heterogénea, que abarca unas 34 especies. Miden entre 2 y 9 metros de largo, con el cuerpo fusiforme y la cabeza grande, el hocico alargado y un solo espiráculo en la parte superior de la cabeza (orificio respiratorio que muchos animales marinos tienen como contacto del aire o agua con su sistema respiratorio interno). Son carnívoros estrictos. Están entre las especies más inteligentes que habitan el planeta. Se encuentran relativamente cerca de las costas y a menudo interactúan con el ser humano. Como otros cetáceos, los delfines utilizan los sonidos, la danza y el salto para comunicarse, orientarse y alcanzar sus presas; además utilizan la ecolocalización. Hoy en día, las principales amenazas a las que están expuestos son de naturaleza antrópica. Evolución

Durante mucho tiempo se pensó que los delfines, junto con el resto de los cetáceos, eran descendientes de mamíferos terrestres, los mesoniquios, orden extinto ungulados de carnívoros. Sin embargo, los estudios genéticos han demostrado que en realidad los cetáceos (incluidos los delfines) están más emparentados con los artiodáctilos, de los cuales se separaron hace unos sesenta millones de años; los artiodáctilos más cercanos serían los hipopótamos.Se calcula que durante el Eoceno (alrededor de cincuenta millones años atrás), los ancestros de los cetáceos se refugiaban en el agua, de modo similar a los modernos tragúlidos. Evidencias fósiles demuestran que los odontocetos aparecieron en el Mioceno. Los primeros delfines conocidos pertenecen a la familia Kentriodontidae. Estos delfines primitivos ya poseían un desarrollado sentido de la ecolocación y el órgano del melón. Los esqueletos de los delfines modernos presentan dos pequeños huesos en la zona sacra de la columna vertebral, que corresponde a vestigios de la pelvis.


Anatomía

Las especies pertenecientes a la familia Delphinidae poseen un cuerpo fusiforme, adaptado a la natación rápida. La aleta de la cola, llamada caudal, se utiliza para la propulsión, mientras que las aletas pectorales son usadas para el control direccional del nado. Los patrones básicos de coloración de la piel son tonos de gris, con mayor claridad en el vientre y rangos más oscuros en el lomo. A menudo se combina con líneas y manchas de diferente tinte y contraste. Al igual que otros odontocetos, en la cabeza poseen el melón, un órgano esférico que utilizan para la ecolocalización. En varias especies de la familia, las mandíbulas se alargan, formando un hocico delgado distintivo. Poseen dentición homodonta,con un número de piezas dentales que oscila de 20 a 50 en cada mandíbula. Respiran a través de un solo orificio en la parte superior de su cabeza, denominado espiráculo. Su cerebro es grande, con la corteza cerebral bastante desarrollada en comparación con la media de los mamíferos. Comportamiento: Los delfines son a menudo considerados como unos de los animales más inteligentes del planeta. La comparación de inteligencia entre diferentes especies es complicada debido, entre otras cosas, a las diferencias en el aparato sensorial, a los modos de respuesta y a la naturaleza de la cognición. Sin embargo, el comportamiento de los delfines se ha estudiado extensamente, tanto en cautividad como en la naturaleza. 15 Curiosidades sobre los delfines Los delfines son una de las criaturas más adorables e inteligentes del mundo animal, son capaces de seguir instrucciones y manifestar afecto. Es difícil conseguir a alguien que no les gusten los delfines pero, ¿qué tanto conocemos de estos increíbles mamíferos?

1. Para los delfines, la respiración es un acto voluntario, no reflejo, como ocurre con los hombres. 2. Los delfines duermen sólo con la mitad de su cerebro y la otra mitad permanece despierta para poder seguir respirando.


3. Los delfines pueden comunicarse entre ellos con distintos sonidos, también utilizan la danza y el salto para comunicarse. 4. Si un delfín se está muriendo, otros delfines de su grupo vendrán a ayudarle, apoyándole todos con su cuerpo para que el agujero que utiliza para respirar se mantenga por encima del nivel del agua. 5. El delfín es el único animal –aparte del hombre- que tiene relaciones sexuales solo para experimentar placer. 6. Los delfines salen a la superficie cada 5-8 minutos aproximadamente para respirar por el espiráculo. 7. Los delfines comen menos en verano que en invierno, debido a que en invierno necesitan mas grasas por las bajas temperaturas del agua. 8. Los delfines cuando duermen, lo hacen con un ojo abierto, el que esta del lado de la mitad del cerebro dormido. 9. Se piensa que la peculiar amistad que ofrece a los humanos, es un puntual intento de conexión con nosotros. 10. Tienen una forma de nadar característica, como si cabalgara en las olas. Esto se debe a que por ser mamífero, necesita subir a la superficie para respirar. 11. Estos simpáticos animales son capaces de identificar el sonido de la caída dentro del agua de objetos de goma, plástico, cera y metal, diferenciando incluso entre el cobre y el latón. 12. Otra característica asombrosa de los delfines es que su piel se renueva cada dos horas, para que les sea posible desplazarse con mayor rapidez. Y para cazar entre corales sujetan pedazos de esponja en sus hocicos, para protegerlos. 13. Es reconocida la capacidad de estos increíbles mamíferos para aprender y obedecer órdenes complejas. Esto queda patente durante las pesquerías en pequeñas aldeas: si los pescadores les ofrecen algunos peces, los delfines los ayudarán a realizar su tarea, haciendo que los peces entren en las redes. 14. Cada delfín posee un distinto silbido que lo diferencia del resto. Aunque estos animales no tienen cuerdas vocales son capaces de comunicarse por medio de los ruidos producidos por los sacos de sus espiráculos nasales. 15. Asombrosamente, tienen un lado violento poco conocido: algunos grupos de delfines han sido encontrados golpeando masorpas hasta la muerte, violando hembras y cometiendo infanticidio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.