3 minute read

TRAMADOL

Next Article
KETOROLACO

KETOROLACO

VOAdultos: 50 100 mg cada 4 6 horas

Ancianos > 75 años: 50 100 mg cada 4 6 horas

Advertisement

Tratamiento adyuvante de la osteoartritis: Tratamiento del dolor neuropático: vo Adultos 210 mg

Tratamiento del síndrome de las piernas inquietas:

VO:Adultos: el tramadol en dosis de 50 150 mg/día durante 15 24 meses

Tratamiento de los temblores postoperatorios:

IV : Adultos: se han administrado dosis 1 2 mg/kg

Ancianos > 75 años 100 mg/dosis

Adolescentes > 16 años: 100 mg/dosis

Adolescentes y niños: no se han determinado las dosis máximas

Presentaciones

ADOLONTA Cáps 50 mg GRUNENTHAL

ADOLONTA Comp. retard 100 mg, 15o mg y 200 g GRUNENTHAL

ADOLONTA Gotas 100 mg/ml GRUNENTHAL

ADOLONTA Sol iny 100 mg GRUNENTHAL

ADOLONTA Sup. 100 mg GRUNENTHAL

CEPARIDIN Cáps 50 mg CPI

TIONER Cáps. 50 mg GEBRO PHARMA

TIONER RETARD Comp retard 100 mg, 150 mg y 200 mg GEBRO PHARMA

TIONER Sol GEBRO PHARMA

TRALGIOL Cáps 50 mg CICLUM PHARMA

TRALGIOL Gotas orales 100 mg/ml CICLUM

PHARMA

TRALGIOL Sol iny 100 m CICLUM PHARMA

TRALGIOL Sup 100 mg CICLUM PHARMA

ZYTRAM BID Comp. retard 75 mg ZAMBON

ZYTRAM Comp 150 mg, 200, 300 y 400 mg

ZAMBON

Categoria En El Embarazo

categoría C de riesgo en el embarazo.

Reacciones Adversas

COMUNES:

Mareos y el vértigo (entre el 26 y 36%), las náuseas/vómitos (entre el 24 y 40%) la constipación (24 al 46%), las cefaleas (18 al 32%), la letargia (16 al 25%), el prurito (8 al 11%), la astenia (6 al 12%), la diaforesis (6 al 9%), la dispepsia (5 al 13%), la xerostomía (5 al 10%) y la diarrea (5 al 10%)

RAROS:

Urticaria, rash inespecífico, síndrome de Stevens-Johson y necrólisis tóxica epidérmica

Cuidados De Enfermer A

No precisa reconstitución

Fluidos IV compatibles: SF y SG5%.

Diluido permanece estable 24 h a Tª ambiente.

No mezclar con otros medicamentos

Vigilar la aparición de náuseas, vértigos e hipotensión, así como la función cardiorrespiratoria, signos neurológicos y la aparición de convulsiones

Antídoto: Naloxona, aunque carece de efecto sobre las convulsiones

Descripci N Farmacologica

Potente agonista opiáceo sintético , derivado de la fenilpiperidina

El fentanilo se prefiere a la morfina en la anestesia debido a su capacidad para atenuar las respuestas hemodinámicas y mantener la estabilidad cardiaca

Fentanilo transdérmico está indicado para el tratamiento del dolor crónico

Farmacodinamia

Fuerte agonista de los receptores opiáceos µ y kappa. Los receptores de opiáceos están acoplados con una G-proteína (proteína de unión a nucleótidos receptores de guanina) y funcionan como moduladores, tanto positivos como negativos, de la transmisión sináptica a través de proteínas G que activan proteínas efectoras

Los opiáceos no alteran el umbral de dolor de las terminaciones nerviosas aferentes a estímulos nocivos, ni afectan a la conductividad de los impulsos a lo largo de los nervios periféricos

La analgesia está mediada por los cambios en la percepción del dolor en la médula espinal (receptores µ2, delta, kappa) y en los niveles más altos en el SNC (receptores µ1-y kappa3)

Farmacocin Tica

Se administra en formas parenteral, transmucosa y transdérmica

Cuando se aplica tópicamente sobre la parte superior del torso, el fármaco se absorbe bien

Se libera una pequeña cantidad de etanol, pero esto aumenta la tasa de flujo de fármaco a través de la membrana y aumenta la permeabilidad de la piel.

Las concentraciones séricas se mantienen relativamente constantes en las 72 horas de la duración de un parche

La vida media promedio durante la aplicación transdérmica es de 17 horas

IV: tiene una duración de 30 a 60 minutos después de una dosis

La administración epidural de fentanilo es más eficaz que la administración IM en el alivio del dolor. El fentanilo se unen en un l 80-85% a las proteínas del plasma,

No parece ser metabolizado en la piel, ya que 92% de una dosis transdérmica se puede encontrar sin cambios en la circulación sistémica

Experimenta un metabolismo del hígado a través de la oxidación

Interacciones

Cuando el fentanilo se administra a pacientes tratados con amiodarona, la incidencia de bradicardia y otros efectos cardiovasculares adversos pueden ser mucho más altos que en los pacientes con la amiodarona sola.

Riesgo de depresión respiratoria con: otros narcóticos o depresores.

Riesgo de hipotensión con: droperidol, epinefrina, amiodarona.

Efecto potenciado por: IMAO

Riesgo de depresión cardiovascular con: óxido nitroso

Riesgo de síntomas de abstinencia en pacietnes dependientes de los opiáceos

Riesgo de hipoventilación, hipotensión y también sedación profunda o coma con otros depresores del SNC

This article is from: