PERIODICO EVIDENCIAS MARZO 2020

Page 1

Año XII No. 133 / MARZO 2020 SANTO DOMINGO, REP. DOMINICANA

GRATIS Milys Peralta presenta empresa “Comunícate”

Cursos Bíblicos Emaús, “el mejor recurso para su

Escuela BiblicaBarranco capacitación y capacitar aEmaús, otros" enuna suen casa o Iglesia Carlos Carlos Vicente -Inscríbase Gratis-809.542.5006 herramienta a favor de la Hombres de Hombres Ayer y Hoy iglesia (escuelaemmausrd@gmail.com)

Salud Pública recomienda uso del jabón de cuaba para prevenir coronavirus

Consideran trata de personas es forma de esclavitud moderna PAG20

PAG05

Premios El galardón se consolida y arriva a su decima edición PAG26 Martín Lutero

DURANTE DESAYUNO CON CANDIDATOS Mesa de Diálogo les exhorta mantener posiciones Pro vida y estar alertas a ofertas maliciosas La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana (Medirec) exhortó a los cristianos que están participando como candidatos al Congreso que, en caso de ser electos, mantener posiciones pro vida, pro familia, a ser transparentes en el manejo de los fondos y a estar alertas a ofertas maliciosas que surgen en esas posiciones. “Les motivamos a mantener las posiciones propias de nuestra comunidad de fe contempladas en la Palabra de

Dios. La iglesia nunca estará de acuerdo de las causales a favor del aborto, tampoco estará de acuerdo con la unión de personas del mismo sexo. Esperamos que, desde sus funciones, mantengan su testimonio como verdaderos hijos de Dios, lleven luz a los lugares que ocupen, sean transparentes en el manejo de los fondos y se mantengan alertas ante las ofertas maliciosas que puedan presentárseles”, oriento a los aspirantes congresuales.

Jacob Toback: La verdadera adoración está cambiando la atmosfera en República Dominicana PAG15

Alianza Cristiana y Misionera celebra 46 asamblea anual

Foto: Fuente externa

PAG21

UNEV inaugura nuevo Centro de Investigaciones y Desarrollo PAG24 de Tecnologías


02

MARZO 2020

EVIDENCIAS

enfoque hoja dos

CRISTIANOS PROMINENTES Por: Edwin Almonte

Miguel Nuñez

Los dominicanos nos preparamos para depositar nuestro voto a los fines de colocar en la administración pública a aquellos candidatos que podemos elegir de los diferentes partidos para las posiciones a ser electas en las elecciones del 15 de marzo, y posteriormente las presidenciales y congresuales del 17 de mayo.

Llamamos a los dominicanos a ejercer su voto, pues es la manera como en democracia podemos elegir a aquellos hombres y mujeres que entendemos son las más idóneas para dirigir la cosa pública. Al votar hágalos por aquellos que van acordes a sus valores.

evidente Alarma mundial. El coronavirus ha trastornado la vida de la humanidad. La gente está evitando subir a un avión, estar en lugares muy congestionados de personas, en fin, es un tiempo en el que muchos prefieren quedarse en casa. Inclusive, en Europa y Estados Unidos existen templos cristianos que han cerrado sus puestas por temor a este mal que ha provocado miles de muertos en gran parte del mundo. A buena hora, ya tenemos en Santo Domingo el interceptor 004, embarcación que se encargará de recolectar el plástico que llega hasta el Rio Ozama. Esperamos el mismo nos ayude en la reducción que este material que afecta grandemente muchas de nuestras costas. A votar. Maravillosa la oportunidad que nos permite la democracia de participar de la escogencia de nuestras autoridades nacionales.

Por. Pico Aprovechémosla pues hay personas en diversos países que quisieran tener la oportunidad que tenemos en la patria de Duarte.

JUCUM, estuvo presente en las protestas, pero solo aprovechando para llevar la Palabra en un área de la plaza de da a la 27 de febrero.

Protestar. Bueno a raíz de la suspensión del proceso electoral del 15 de febrero se inició en nuestro país una nueva forma de protestar. Si, además de ir a la plaza de la bandera por más de una semana, mandaron a la gente a dar cacerolazos en diferentes horas del día.

La JCE, debe en esta nueva elección poner todo de su parte a los fines de que tengamos un proceso electoral marcado con la credibilidad necesaria para bien de todo nuestro país. Esperemos que así sea y entendemos que la comisión de seguimiento que la acompaña permitirá una mayor credibilidad al proceso.

Qué bueno, que ya nuestras protestas no son tan violentas como antes cuando se quemaban gomas y se tiraba basura a las calles. Interesante saber, si realmente esas protestas eran ciudadanas o patrocinadas por políticos encubiertos, sobre esto ya hemos estado mirando publicaciones en las redes de ponen color partidario a alguno de los protagonistas de las mismas. Ojalá esto quede aclarado.

Aumentan casos, de coronavirus en nuestro país. Entendemos la situación podría aumentar por tratarse un país que tiene, de una u otra forma, muchas conexiones con el exterior. Nuestras autoridades de Salud Publica deben estar preparadas con mascarillas y medicamentos que aunque no son los facultados para ese mal, si ayudan a contrarrestarlo.

DIRECTOR Samuel Guzmán B. REDACTORES Erika Oviedo M. Felix Caraballo Maria Elena Reynoso Maguá Moquete Paredes Nelson Rodriguez Medina

El Dr. Miguel Núñez sirve como Pastor Titular de la Iglesia Bautista Internacional en Santo Domingo y es el presidente y fundador del Ministerio Integridad & Sabiduría del cual es parte del cuerpo docente. Nace en República Dominicana el 5 de Julio de 1958. Se graduó de la escuela de Medicina de INTEC en el año 1980, con especialidades en Medicina Interna (1982-85) y Enfermedades Infecciosas (1985-1987) en los EE.UU. En el área ministerial, obtuvo una Maestría en Teología (ThM) del Southern Baptist School for Biblical Studies (2010) y un Doctorado en Ministerio (Dmin) del Southern Baptist Theological Seminary (2014). En 2016 el Dr. Núñez fue nombrado como profesor asociado de Liderazgo Pastoral y el Director de la estrategia para América Latina del Southern Baptist

Theological Seminary. Es autor de tres libros: “Jesús, el hombre que desafió al mundo y confronta tu vida”, “Una iglesia conforme al corazón de Dios” y “Enseñanzas que transformaron el mundo“. Otros títulos son: “Integridad y Sabiduría” y “El poder de la Palabra para transformar una nación: un llamado bíblico e histórico a pastores latinoamericanos”. El es el co-conductor del programa de televisión “Respuestas: Verdades Absolutas para un Mundo Relativo”, el cual es transmitido a través de toda Latino América. Junto a su equipo ministerial son responsables de la conferencia anual “Por Su Causa”, la cual reúne miles de latinoamericanos en República Dominicana animándolos a regresar a un cristianismo bíblico e histórico. Como médico, el Dr. Núñez, practicó la medicina en los EE.UU. durante 15 años (1982-1997), fue profesor clínico del Mount Sinai School of Medicine de Nueva York antes de mudarse a Santo que Domingo, República Dominicana a plantar una iglesia. Está casado con la Dra. Catherine Scheraldi, quien todavía está en la práctica de la medicina.

Calle José Cabrera esq. Juan Goico Alix, Edif. 7A (4to piso), Ens. Ozama, Santo Domingo Este. Tel. (809).788.1529 - (809).983.6414 Celular: (809-).470-60.68 y (829).537.7599

Alexis Rodriguez Stephani Adón Digno José de los Santos GERENTE DE VENTAS Inocencio Vargas ADMINISTRADORA Ana Patricia Fallas

e.mail: periodicoevidencias@gmail.com Tel. 809.537.5895 facebook / Twiter / Instagram


MARZO 2020

EVIDENCIAS

CONVOCATORIA A ASAMBLEA ANUAL La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana, convoca a los concilios, iglesias y organizaciones para eclesiásticas miembros, a su V asamblea anual ordinaria en la cual se estará presentando el informe del Presidente, Tesorero y Secretario. Además realizaremos la elección de cinco miembros de nuestro consejo: Presidente, Segundo y cuarto vicepresidente, secretario y segundo vocal FECHA: MARTES 31 DE MARZO Hora: 8:30 a.m. Lugar: Salón del SSID Calle Luis E. Pérez no. 8, D.N. CONSTRUIDAS BAJO ESTANDAR NORTEAMERICANO

Cordialmente, Rev. Nersido Borg Cedeño Presidente Lic. Salustiano Mojica Rijo Secretario

03


04

EVIDENCIAS

MARZO 2020


MARZO 2020

EVIDENCIAS

05

de portada

Organizaciones Cristianas levantan voz ante crisis electoral dominicana

Nersido Borg

S a n t o D o m i n g o Organizaciones cristianas de nuestra nación alzaron su voz de orientación a la población la cual vio sus derechos frustrados a raíz de la suspensión de las elecciones pautadas para el pasado 15 de febrero. La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana hizo un llamado a la población dominicana a mantener la calma y la prudencia, ante la situación generada a raíz de la suspensión de las elecciones municipales por parte del pleno de la Junta Central Electoral y los delegados de los partidos políticos ante dicho organismo. Por medio de una nota de prensa dicha organización cristiana instó a la JCE investigar de manera minuciosa los hechos que provocaron la suspensión de las elecciones a los fines de dar con los culpables para lo cual se deje acompañar por un equipo de representantes de instituciones serias de nuestra nación el cual podría ser garante del proceso, lo que daría más credibilidad a los dominicanos para votar. “Todos tenemos que asumir nuestra responsabilidad y compromiso con el fortalecimiento de nuestro país y la democracia, por lo cual además llamamos a los hombres y mujeres de fe a interceder frente al trono de Dios para que el ilumine a nuestros dirigentes en este momento que vive nuestra amada República Dominicana”, expresa la Mesa de Diálogo en su comunicado a la nación.

Lorenzo Mota King

Por su parte el Servicio Social de Iglesias Dominicanas llamó a la Junta Central Electoral a convocar a nuevos comisión acompañada con una comisión de notables. Recomendaron asimismo, a la Junta Central Electoral (JCE), que se aboque, previa consulta del liderazgo político nacional, ha pautar la fecha de las nuevas elecciones, de conformidad con la Constitución de la República y la Ley Electoral. Asimismo, indicaron que la JCE debe ser acompañada en dicho proceso, además de los partidos políticos, de una comisión de “Notables Dominicanos”, integrada por representantes de las Iglesias Católica y Protestante, los empresarios, los Medios y las universidades; a fin de que el pueblo vuelva a confiar en el sistema electoral. Cabe destacar que fue esta la primera entidad nacional que llamó a la formación de un equipo que acompañe a la JCE a los fines de lograr mayor credibilidad. El SSID indicó también, a través de un comunicado de prensa, que tampoco creen oportuno ni conveniente, que los actuales miembros de la JCE renuncien en estos momentos; ya que ello traería más incertidumbre al panorama político nacional; ya que a su juicio, ellos deben de terminar de organizar el suspendido proceso electoral.

Adolfo Mateo

Feliciano Lacen

Acuerdan comisión de acompañamiento a la JCE para los próximos comicios Al cierre de esta edición, la comisión de los partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Moderno junto al Consejo Económico y Social (SES), acordaron la integración de una comisión de acompañamiento a la Junta Central Electoral, compuesta por varias entidades. Estas instituciones son: El Consejo Nacional de Empresa Privada, (CONEP), Participación Ciudadana, Manifiesto Ciudadano y la Asociación de Jóvenes Empresarios (ANJE), Conferencia del Episcopado, CODUE, representación de los jóvenes manifestantes, la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana y Educa.

Confederación dominicana de Unidad Evangélica (CODUE) por medio de su presidente Feliciano Lacen manifestó lamentó profundamente la suspensión de las elecciones municipales por entender que la misma pone en riesgo el proceso democrático y clima de paz.

“En momentos como estos es que son identificados los verdaderos líderes y son evidenciados a quienes les duele el país, poniendo a un lado la euforia y dejando de lado las apetencias personales, por lo que les hacemos un llamado a la fuerza política para que se reúna y de manera conjunta y armoniosa la República Dominica pueda salir airosa de este impase que hoy nos mantiene en la mira nacional e internacional”. Posteriormente Codue llamó a una jornada de oración. Mientras que la El Consejo Nacional de

Confraternidades de Pastores Evangélicos (CONACOPE), encabezado por su presidente, reverendo Adolfo Mateo, considera que ante el daño que ha sufrido nuestra democracia con la suspensión del certamen electoral que estábamos supuesto a realizar el pasado domingo 16 de febrero, se hace necesario que con sensatez y responsabilidad ciudadana depongamos los intereses partidarios y particulares y nos aboquemos a la búsqueda de soluciones que garanticen la viabilidad de los mecanismos y procedimientos básicos sobre los que funciona nuestro sistema democrático. El presidente de CONACOPE expresó que: “El grave daño que ha sufrido nuestra democracia con la suspensión de estas elecciones municipales, sea por fallas técnicas, errores humanos o por la perversa y premedita

Jorge Duarte

voluntad de una o varias personas, debe ser investigado y puesto a luz pública por las autoridades correspondientes con miras a que se apliquen las penalidades que establecen nuestras leyes”. Mateo consideró que esta lamentable falla en nuestro sistema electoral nos deja lecciones que todos debemos de aprender, entre las que citó que la nación y todas sus instituciones deben de estar por encima de nuestros intereses partidarios. “Nuestra nación y todas sus instituciones y sus gentes son más importantes que nuestras parcelas políticas, y hay momentos como este en que debemos pensar el país más allá de nuestras simpatías partidarias e intereses individuales”. “El momento es oportuno para reflexionemos, para pensar en el fortalecimiento institucional, para dejar de lado las garatas politiqueras y actuar con sensatez y prudencia apuntando a soluciones colectivas legítimas y participativas que sean consensuadas y satisfagan la mayoría dentro de lo que establece la Constitución y sus leyes”. La Confederación Evangélica Dominicana (CONEDO) exhortó a la nación y al pueblo cristiano a la oración y la prudencia. Permanezcamos humillados delante de Dios y clamemos para que el sane nuestra tierra, colgado en su cuenta de Twitter.


06

MARZO 2020

EVIDENCIAS

editorial QUE NO “CUNDA” EL PÁNICO

L

a población mundial está siendo víctima de la gran amenaza para todos que significa la presencia del llamado coronavirus, el cual desde sus inicios a finales del 2019 en la ciudad de Wuhan a finales del 2019 ha logrado, en apenas, acaparar toda la atención mediática, científica y de la comunidad internacional. El 30 de enero, la Organización Mundial de la Salud lo declaró una situación de emergencia internacional. La epidemia está evolucionando de

manera muy rápida y con ello, el conocimiento que tenemos sobre este nuevo virus. De no saber nada de él a principios del 2020, la comunidad científica ya ha logrado aislarlo, secuenciarlo, identificarlo y desarrollar pruebas para diagnosticarlo.

Miles de muertos y miles de afectados, reducción en vuelos comerciales, suspensión de eventos internacionales, cancelaciones de todo tipo es lo que está generando el temor de gran parte de la humanidad sobre este mal que según los científicos es altamente contagioso.

Sin embargo, como sucede con toda nueva epidemia, sigue habiendo muchas incógnitas que se irán resolviendo a medida que ésta evolucione y a medida que los científicos logren entender más sobre el comportamiento del virus.

Entendemos que mas que meternos en pánico, lo que de debemos es tomar las medidas de higiene en donde quiera que nos encontremos ya que el coronavirus no es un juego, es una gran realidad al cual debemos hacer frente y protegernos.

EMPEZÓ EL DIÁLOGO

D

esde Evidencias felicitamos el diálogo llevado a cabo por el Consejo Económico y Social (CES) con los partidos políticos del sistema electoral dominicano. Entendemos que desde este escenario muchas cosas pueden ser aclaradas y contribuir para que otras nocivas a nuestra democracia no sucedan, más aún,

luego de la formación de seguimiento a la Junta Central Electoral para las elecciones de marzo y mayo próximo.

Más que tratar de tratar de denostar la labor del CES en este proceso, toda la población debe darle su voto de confianza a los fines de que no se repitan los hechos que dieron al traste con la

suspensión de las elecciones municipales del pasado 16 de febrero. Consideramos como de muy oportuna la entrada a la comisión de seguimiento de organizaciones cristianas, las cuales unidas a las otras de la sociedad civil, ayudarán a dar credibilidad a la junta en estos procesos del 2020.

Compartiendo

Por. Telésforo Isaac Obispo emérito Iglesia Episcopal/Anglicana

LO QUE NACE, MUERE, USTED INCLUSO las construcciones físicas, se arruinan; las entidades sociales, se diluyen; los musculosos terminan descarnados; los dirigentes políticos, se aniquilan; los poderosos imperios, caen; los ricos van al sepulcro, vacíos…

H

ay una verdad insoslayable en la naturaleza acerca de toda lo que existe en el mundo. Esa realidad es: todo lo que nace muere; lo que empieza, termina; lo que surge físicamente, se transforma; lo que germina, desaparece; lo que comienza, finaliza; las estructuras, se trastornan;

Las escrituras históricas, tanto seculares como religiosas, cuentan verdades de pueblos, instituciones, poderosos imperios, destacados políticos, hombres y mujeres sobresalientes que brillaron en momentos y lugares en la historia de la civilización, tuvieron impresionantes incidencias, pero solo quedan borrosas imágenes y difusas memorias de lo que hicieron en un pasado.

De igual modo, todo ser vivo, sean estos organismos de simple núcleo o de complejidad, los árboles frondosos o plantas trepadoras, los animales, los entes humanos: nacen, crecen, alcanzan capacidad para dar Es de lugar tener en mente lo que frutos o para reproducirse, envejecen popularizó el sabio químico francés, y mueren. Antoine Lavoisier (1743), quien ilustró lo que se conoce como la “ley Es cierto que todo ser viviente, así de la conservación de la masa” y como las colectividades sociales, tiene un proceso de nacimiento, señaló que, “nada se pierde en el desarrollo, desenvolvimiento, mundo, la materia ni se crea ni se decadencia y determinado tiempo destruye, sólo se transforma”. limitado de acuerdo con las Los seres humanos y de manera características de su naturaleza; más, notable, señalados profetas y sin embargo, hay que reconocer que selectos grupos del judaísmo, así la muerte no es desaparición como los creyentes en Jesús el determinada, no es desvanecimiento, Cristo, profesan y reafirman la ni es aniquilación finita.

esperanza de la vida después de la muerte física. De hecho, esto se mantiene como dogma de fe que se declara en el Credo Niceno en el siguiente término: “Esperamos la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro”. En verdad los seres humanos son los únicos entes vivientes que tienen nociones de su existencia mortal y esperanza de la continuidad de la vida inmortalizada por fe personal y por la divina gracia, benevolencia y misericordia del Dios el Creador. Esta prometida expectativa fue promulgada cuando Jesús el Cristo dijo: “Yo soy el pan que da vida… Y la voluntad de mi Padre es que yo no pierda a ninguno de los que me ha dado, sino que los resucitaré… Porque la voluntad de mi Padre es que todos los miren al Hijo de Dios y creen en él, tengan vida eterna; y yo los resucitaré en el día último”. (Juan 6: 39-40).


MARZO 2020

EVIDENCIAS

07

opinión La cuaresma

PASEMOS INVENTARIO A NUESTRAS BENDICIONES Por. Milagros Fulgencio

A

l finalizar el año se producen altas y bajas emocionales, debido a que muchas veces, tenemos como pérdida lo ganado. Un inventario es lo que tenemos en existencia, lo que tenemos a mano, no se puede inventariar lo que no tenemos. Si sólo pasamos inventario a lo material, podremos pensar que estamos en déficit o en quiebra y esto sería un grave error, pues nuestro Dios nos ha coronado de favores y misericordias cada día, a nosotros, nuestra familia, iglesia, comunidad y país. Alguien dijo, "Que no debemos medir nuestras riquezas por lo que poseemos que se puede comprar con dinero, sino por lo que tenemos que el dinero no puede comprar". Tenemos más de lo que hemos traído a este mundo y merecemos y todo gracias a las infinitas misericordias de Dios para nosotros. Les presento tres (3) recomendaciones simples para pasar inventario a sus bendiciones. SIÉNTATE AL REVÉS!! Se dice que un misionero se dirigía a un pueblo a realizar una tarea misionera montado en su caballo. Estaba ya algo cansado del camino transitado y consideraba la posibilidad de devolverse pues le faltaba más de lo recorrido. Pero de repente pensó, déjame sentarme al revés, así en lugar de entristecerme por el trayecto que me falta, puedo valorar, disfrutar y regocijarme por el trayecto recorrido, y así lo hizo. Esta actitud, cambió la queja y malestar por gratitud y regocijo. A veces, nos

quejamos de lo que NO pudimos lograr ignorando y no valorando lo que SI el Padre Eterno nos ayudó a a l c a n z a r. ¿ S a b e s c o m o podemos comer un elefante? bocado a bocado! Demos gracias por los pequeños logros personales, espirituales, familiares y materiales. , ya que las grandes metas, están compuestas de pequeños logros diarios, semanales y mensuales. H A Z U N TA R R O D E GRATITUD! Si queremos pasar inventario diariamente, al finalizar el día podemos escribir en un papel algo por lo que estamos agradecidos de Dios y depositarlo en un tarro de gratitud. El simple hecho de ver un nuevo día, tener a nuestros seres queridos con nosotros, tener la paz de Dios, su consuelo y fortaleza, en medio de las tormentas, poder leer las Sagradas Escrituras, orar, disfrutar de la presencia de D i o s , p o d e r r e s p i r a r, agradecer, pensar, disfrutar los cálidos rayos del sol, tener a nuestros líderes, iglesia donde congregarnos, disfrutar de ser parte de la familia de Dios, tener un techo donde vivir, (aunque no sea propio) y toda una extensa lista más, son motivos más que suficientes para agradecer cada día a nuestro Creador. Quizás alguno piense y cuando podemos empezar?

EMPIEZA DONDE ESTAS! Soy sobreviviente de

cáncer de mama, y después del cáncer, te dejan los mismos ojos, pero no ves nada igual, eso digo en mi libro SOBREVIVIENTES!. Aprendemos a celebrar el hecho de estar vivos cada día. No esperemos momentos especiales y acontecimientos magnos para dar gracias a Dios y adorarlo, por el contrario, hagamos especiales los momentos. Stephen Hawking dijo: "Cuando todas nuestras expectativas se reducen a cero, entonces apreciamos todo lo que tenemos" y le agrego comenzamos a valorar el color de las flores que siempre habían estado ahí, pero quizás debido al estrés diario y ocupaciones no la apreciábamos, pues estábamos enfocados en el edificio y no en el tornillo. ¿Hemos agradecido el hecho de despertar, poder levantarnos y realizar las tareas cotidianas, poder disfrutar el sueño y descansar, oler el rico aroma y sabor del café, ¡con leche claro!, cada mañana,? ¿Ser acariciado por la suave y fresca briza, poder pensar, apreciar y admirar las grandezas y maravillas de nuestro Creador?. Ahí donde nos encontramos, podemos comenzar a agradecer al Señor por todas sus bondades y favores. Dios ha sido bueno, pues aún las pruebas las recicla para que trabajen a nuestro favor, pues todo lo que nos pasa tiene un propósito Divino. Empieza donde estas, y comienza a pasar inventario a todas tus bendiciones. Feliz año.Un abrazo!

Calle José Cabrera esq. Juan Goico Alix, Edif. 7A (4to piso), Ens. Ozama, Santo Domingo Este. Tel. (809).788.1529 - (809).983.6414 Celular: (809-).470-60.68 y (829).537.7599

Por. Laura Cristina Quintana

D

ios hizo al hombre de tierra. Somos hechos de tierra. La tierra es el lugar donde se produce la mayoría de los alimentos que ingerimos para poder subsistir. No nacimos para semilla. Vivimos como nos da la gana. No pensamos que al polvo vamos a volver. Nos creemos los mejores del mundo, y hacemos y deshacemos mientras tenemos vida, pero estamos muertos (Ef.2:1).BLA. El pecado fue la causa de la muerte física y espiritual. Vivimos en una eterna agonía causada por el pecado. Un día nos hablaron que había un libertador y se pensó, igual que el pueblo de Israel, en un supermán que viene a liberarnos del invasor extranjero. Pero no fue así: Dios mandó a su Hijo al mundo, no como Dios; en forma física de hombre, igual que todos, para salvarnos del pecado. Muchos nos hemos ido detrás de El. Otros se cansan de oírlo y se alejan; otros lo traicionan y se van detrás de otros dioses. Otros destruyen la reputación de los hermanos cristianos sin importarles y a veces sin conocerlos. Otros envidiando los ministerios de aquellos que Dios ha escogido para el engrandecimiento de su obra. Los hay que están en la iglesia por tradición y de Cristo no tienen nada y se la pasan llevando chismes a los pastores de los hermanos. No se acuerdan que volverán al polvo y tendrán que rendirles cuentas a Dios por todo. El tiempo que comienza el miércoles de cenizas, es la Cuaresma. La palabra cuaresma viene del latín Quadragésima y esta de la palabra Quadraginta que significa Cuarenta. La cuaresma es un período de Cuarenta días antes de la Pascua de Resurrección. Es un caminar con Cristo rumbo a La Pascua. El número de 40 días lo encontramos en la Biblia. Veamos: 1.El Diluvio duró 40 días y sus

noches (Gn.7:12). 2.Moisés estuvo en el monte 40 días antes de Dios entregarle las tablas de la Ley . (Dt.9: 918). 3.Elías caminó 40 días hasta llegar al monte Horeb. (1R.19:8)RV60 4.Jonás, le concedió, por orden de Dios, a Nínive 40 días para que se arrepintieran.( Jon. 3:4)RV60 5.Jesús ayunó 40 días en el desierto.(MT.4:2).RV60 6.Jesús después de su resurrección pasó 40 días fortaleciendo la fe de sus discípulos. (Hch.1:3)RV60 La cuaresma es tiempo para meditar en lo que está mal en tu vida, para que vuelvas a escuchar la voz del Padre que ha estado esperándote en la puerta de tu corazón. Tiempo para reconstruir vidas, para reconciliación, para perdonar, para tener misericordia, para retornar a la casa del Padre (Lc.15: 11- 32) RV60 Tiempo de conversión. De renovación, de cambio, de transformación espiritual. Habrá fiesta cuando retornes. Te pondrán el vestido adecuado para el momento. Harán un gran banquete. Pero, recuerda, que tienes que sentir arrepentimiento. Recordar donde estabas: el mundo, sus fiestas, sus atracciones te envolvieron: el adulterio, la fornicación, el vivir desordenadamente y el querer imitar todo lo que no viene de Dios. Cuarenta días de oración y meditación para dejar atrás al hombre viejo y avanzar hacia el hombre nuevo. Es prepararnos para acompañar a Jesús hasta el Calvario. Es en la cruz donde derramó su sangre que nos limpia de todo pecado. En la Cruz rompió las cadenas que nos ataban y nos hizo libres. Hay una vida nueva que alcanzar y es la vida eterna con Jesús. Él fue a preparar lugar, para que donde Él esté, nosotros podamos estar. Este es el sentido de la Cuaresma. Preparémonos, pues, para profundizar en ese misterio cardinal del cristianismo.. NO OLVIDES: POLVO E R E S Y A L P O LV O VOLVERÁS.


08

MARZO 2020

EVIDENCIAS

nacional

Mesa de Diálogo exhorta candidatos cristianos mantener posiciones Pro vida y estar alertas a ofertas maliciosas Santo Domingo. – La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana (Medirec) exhortó a los cristianos que están participando como candidatos al Congreso que, en caso de ser electos, mantener posiciones pro vida, pro familia, a ser transparentes en el manejo de los fondos y a estar alertas a ofertas maliciosas que surgen en esas posiciones. Les motivamos a mantener las posiciones propias de nuestra comunidad de fe contempladas en la Palabra de Dios. La iglesia nunca estará de acuerdo de las causales a favor del aborto, tampoco estará de acuerdo con la unión de personas del mismo sexo. Esperamos que, desde sus funciones, mantengan su testimonio como verdaderos hijos de Dios, lleven luz a los lugares que ocupen, sean transparentes en el manejo de los fondos y se mantengan alertas ante las ofertas maliciosas que puedan presentárseles”, oriento a los aspirantes congresuales. Estas declaraciones fueron ofrecidas en el marco del desarrollo del primer encuentro con candidatos cristianos a las diferentes posiciones electivas en el proceso electoral de este año. “A través de estos encuentros, queremos dar la oportunidad a que los lideres pertenecientes a nuestra entidad, puedan interactuar con ellos y conocer sus propuestas en miras del fortalecimiento democrático y la contienda electoral”, expresó NersidoBorg, presidente de la Medirec. En el espacio de conversación creado por la Medirec, se dieron cita los candidatos del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) y Fuerza Nacional Progresista (FNP). Así como Los tópicos abordados fueron también Partido Revolucionario R e f o r m i s t a ( P R ) y P a r t i d o Demócrata Institucional (PDI). justicia, medio ambiente, salud, Dominicano (PRD), Partido

combate a la corrupción y otros temas de interés nacional. El objetivo es conocer de la mano de cada candidato las propuestas que han definido como líneas de trabajo para su gestión en caso de ser electos. Al final del evento los miembros del Consejo de la Mesa de Diálogo junto a los obispos y pastores presentes oraron por cada uno de los candidatos. Aunque esta primera actividad se realizó con candidatos congresuales, los siguientes se han programado con los candidatos a la presidencia: Luis Abinader por el Partido Revolucionario Moderno (PRM); Gonzalo Castillo, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD); Leonel Fernández, por La Fuerza del Pueblo (FUPU). También con Porfirio López nieto, por el Partido Verde; Guillermo Moreno por Alianza País (AP) e Ismael Reyes por el Partido Demócrata Institucional (PDI). ACERCA DE LA ENTIDAD La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana (MEDIREC), es una organización sin fines de lucro no partidista, constituida de conformidad con la Ley 122-05, representativa de la comunidad cristiana en la República Dominicana. La misma tiene entre sus objetivos representar la Comunidad Cristiana frente al país; estar vigilante y confrontar con unidad monolítica la realidad espiritual, moral, económica, política, social y cultural de la República Dominicana; expresarse a una sola voz al analizar y proponer vías de solución a los apremiantes problemas que agobian la nación dominicana.


EVIDENCIAS

MARZO 2020

09

opinión LA ESTRELLA CELESTE Y LA ESTRELLA DE MAR

H

abía acaecido el esplendor de la tarde dando paso a una noche estrellada. Los astros titilaban centellantes a la distancia, pero una estrella muy brillante, la segunda más próxima de la tierra después del Sol. Esa que se llama Alfa Centauri, también conocido como Rigil Kent, al estar tan sola, acostumbrada a brillar estaba ávida de alguien fastidiar. Como las demás estrella se alejaban de ella, por considerarla fanfarrona y egocéntrica, decidió aguzar la mirada hacia la tierra, y vio con ojos eclipsados a una estrella de mar, que boca arriba en la arena

contemplaba el firmamento, deleitándose con el espectáculo de luces que le regalaba la galaxia, entre tanto se escuchó una voz desde arriba: — ¿Quién lo diría?¡Una estrella de mar embebida con una estrella del cielo! Pensar estrellita de mar que tú nunca vas a poder brillar. Platicó el astro en forma burlona. Desde abajo impertérrito el asteroideo encogió sus cinco tentáculos, sin ninguna muestra de inmutación le respondió con sorna mayor: — ¡He visto tantos luceros del cielo caer, que me ha parecido bien ser una estrella de mar! —Es más difícil haber sido una estrella brillante y pasar a ser millones de moléculas esparcidas en el espacio sideral, tragadas por un hoyo negro. Yo aquí nadando en el mar no le hago mal a nadie. Así que, mejor déjeme aquí vivir mi vida feliz y sigue en el cielo brillando. No te imaginas como me admiran los

humanos, ya que hasta me cargan en sus manos y a ti nunca te podrá tocar. Soy objeto de conservación y de reservas mundial y hasta preso puede caer si alguno es sorprendido haciendo algún mal y eso que sólo puedo nadar y “nunca ni una chispita he alumbrado”. Quiso volver a hablar la estrella desde lo alto, cuando una lluvia de estrellas fugaces caían de bruces bajando. Impresionada a un grado tal, viendo que la estrella marina acostada desde la arena, trataba de contar cada meteoro que se precipitaba en cadena. Se percató que desde lo alto quien cae se golpea más duro, dejando una batahola de comentarios. Luego se escuchó la noticia intergaláctica vociferar que un agujero negro devoró a una supernova y después de tanto brillar la oscuridad la embargó hasta la luz apagar. Miró a su alrededor a las demás estrella brillar que no

dejaban de murmurar que había muerto una gran estrella. Entonces, ¿Cuál será la más brillante? ¿Cuál será la más bella? Se percató que en el ambiente donde estaba muchos anhelaban que fueras una estrella apagada, para poderse destacar. Así que, dejó a aquella estrella disfrutar del panorama de luz que la noche le brindaba y se escondió toda la noche detrás de una nube oscura, ya que el ambiente estaba caldeado y era ella parte de lo que se había propiciado. La estrella de mar volvió a decir: —Unos nacieron para el cielo y otros nacieron para el mar, pero para cada uno Dios diseñó su plan. Moraleja: El hecho de poseer la virtud de una luz impresionante o una gran unción ya es un motivo de agitación. Si alguien no le ataca y hasta disfruta sus dones y talentos, no le moleste. Toda estrella corre el riesgo de aventurarse un día y aproximarse a un hoyo negro y

¿Solo Dios puede juzgar?

E

s común escuchar entre creyentes la frase “solo Dios puede juzgar”, y esto ocurre en razón de que muchos interpretan que el texto de Mateo 7:1-6, establece una prohibición al hombre de juzgar al prójimo. Para nosotros, esta es una interpretación incorrecta, fruto de una mala práctica en la cual incurren muchoslectores de la Biblia, de interpretar los textos bíblicos sin seguir reglas básicas de interpretación bíblica, como son, entre otras, analizar el contexto del pasaje. Al analizar el contexto de Mateo 7:1-6, vemos que Jesús está pronunciando el “sermón del monte”, y ya finalizando, hace una advertencia en el sentido de evitar la práctica común del fariseísmo de vivir juzgando al prójimo. Jesús

observa que el pueblo judío era juzgado constantemente por los fariseos, con una justicia basada en el cumplimiento de un sistema legalista que ellos habían impuesto, luegode varios siglos modificando la ley de Dios, y cambiando su enfoque. Era una ley cuyo cumplimiento era juzgado por los hombres y no por Dios. Este sistemaasumía las obras externas, como un mecanismo de salvación, así que, bastaba con hacer bien las cosas delante de los ojos de los hombres para cumplir la ley, aunque no se hicieran bien delante de los ojos de Dios.Por eso Jesús también les llama a abstenerse de hacer su justicia delante de los hombres, para ser vistos por ellos, porque no obtendríanla recompensa de Dios(Mateo 6:1).Sin embargo,tal como vemos en Mateo 5:20 Jesús rechazó este tipo de justiciaal decirle a sus discípulos que si su justicia no era superior a la de los fariseos, no entrarían al reino de los cielos. En Mateo 23:3-5 Jesús señala que el cumplimiento de este

sistema legalista era una carga pesada para el pueblo, y además expone la actitud hipócrita de los fariseos, acusándolos de poner esta carga pesada sobre los hombros del pueblo, sin estar dispuestos a cargarla también. Así que, luego de analizar el contexto, lo que vemos en Mateo7:1 es otraadvertenciadeJesús a los fariseospara que no juzgaran tanto,porque era mejor no juzgar para no ser juzgados, ya que de la misma forma en la que ellos juzgaban, serían juzgados por Dios. El texto de Mateo 7:1-6 no es acerca de una prohibición al hombre de juzgar a su prójimo, sino acerca de la acción hipócrita de juzgar a una persona por hacer algo que también hace quien la juzga. Al final, Jesús no está prohibiendo al hombre hacer juicioscontra los demás, Jesús está prohibiendo ese tipo de juicio. De hecho, Él plantea la posibilidad de juzgar al otro, siempre que no estemos cometiendo el mismo pecado o que, de estarlo cometiendo,

revisemos primero nuestra condición y dejemos esepecado. También hay reglas de hermenéutica que nos ayudan a comprender mejor las Escrituras. Una de ellas establece que nuestra interpretación de un texto bíblico no puede contradecir otro. Entonces, si consideramos que Juan 7:24, permite el juicio al decir: “No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio”, sería imposible asumir que Mateo 7:1-6 establece dicha prohibición, pues lo estaría contradiciendo. Jesús está condenando el juicio incesante e hipócrita, y no la facultad que Dios nos ha dado para juzgar. Para discernir si una acción es correcta, tenemos que juzgarla. Fuimos creados a imagen y semejanza de Dios y por ello Él nos ha dado la facultad de juzgar. Pero Dios quiere que así como Él es justo en sus juicios, también nosotros lo seamos. La elección de nuestros amigos, trabajo, iglesia, cónyuge, etc., son el resultado de nuestros

Jenny Matos ser engullido por los peligros de la fama. Ya tenemos muchos problemas para generar otros males, quien brilla en lo alto, que se asegure de poder permanecer con la mecha encendida, ya que aguas fiesta tenemos de sobras, dispuestos a darnos un cubetazo de agua fría para que deje de crepitar la llama de la alegría.Algunos adoran en las alturas y otros en las p r o f u n d i d a d e s d e l m a r, debemos aprender a nuestros hermanos respetar. Alabadle, sol y luna, alabadle, todas las estrellas luminosas. Alabadle cielos de los cielos y las aguas que están sobre los cielos. Alaben ellos el nombre del Señor, pues Él ordenó y fueron creados. Salmo148:3-5. Para contactos Tel. 809-903-8620 809-383-2757 (jennyferivett@hotmail.com).

Por. Duardy Estrella juicios. Por ejemplo, Jesús nos adviertesobrelos falsos profetas,¿cómo podemos distinguirlos, sino es juzgando lo que dicen y lo que hacen? El propio Jesús juzgamuchas actitudes incorrectas de los fariseos. En la Biblia vemos varioscristianos que también juzgaron a otros. Pablo por ejemplo, juzgó duramente, aunque con justo juicio, a Alejandro e Himeneo a quienes incluso entregó a Satanás. Si decimos que no debemos juzgar a los demás, inconscientemente estamos siendo hipócritas como los fariseos a los que Jesús reprende en Mateo 7:1-6, porque nosotros también juzgamos. Incluso la afirmación de que no deberíamos juzgar, es un juicio como tal. Todos somos objeto del juicio de los demás, por eso Dios enfatiza la importancia de nuestro testimonio, para que vean nuestras buenas obras y le glorifiquen. No solo Dios puede juzgar a los demás, nosotros también. Juzguemos con justo juicio!


10

MARZO 2020

EVIDENCIAS

interesante EL 17 DE MAYO VOTA CON CONCIENCIA, UN VOTO POR LOS VALORES Y NUESTROS PRINCIPIOS DISTRITO NACIONAL / GRAN SANTO DOMINGO Elias Wessin Chaves PQDC, Diputado Nacional Rafael Paz PLD, Senador Distrito Nacional Dr. Cristian Rafael De León País Posible Diputado, Sto. Dgo. Este Caridad Rijo PRD Diputada Santo Domingo, circ.3 Hiraida Méndez PRD Diputada Santo Domingo, circ.2 Rafael Mejía PRM Diputado Los Alcarrizos Pedro Brand Altagracia de los Santos PRM Diputada Sto. Dgo. Este, circ.3 Mirian Cabrera PRM Diputada Herrera Sto. Dgo. Oeste Maria Luisa Guzmán PRM, Diputada Santo Domingo Oeste

REGIÓN NORTE Santiago Oeste Nelson Manuel PRSC Regidor Villa González Stgo.

Ana Cristina Peña PRM Regidora Santiago, circ.3 Geraldo Hernández PQDC Diputado Santiago, circ.2 Marcos (Richard) Molina PQDC Diputado Santiago, circ,1 Kevin Taveras Partido Verde Diputado Santiago, circ.1

Pablo Ureña Alianza País Diputado Santiago, circ. 1

Máximo Mieses Partido Verde Diputado Santiago, circ.3 Manuel Zapata Partido Verde Diputado Santiago, circ.1

Joel Espinal Hernández Alianza País Diputado Santiago, circ. 2

Reyna Vásquez de Mieses Partido Verde Diputada Santiago, circ. 2

Soriano García PRSC Regidor

Joel Antonio Ureña de Aza País Posible Diputado Santiago, circ.1 Joel Ureña País Posible Diputado Santiago, circ.1

Magdalena Piña FNP, Diputada Santiago, circ.3 Dra. Luz Esther Polanco País Posible Diputada, Nagua

Josué De La Rosa País Posible Diputado Santiago, circ.3

REGIÓN SUR Joel Puello Reyes PQDC Diputado Baní

MilcíadesFranjul PRM Senador Peravia

Lic. Juan Carlos Reyes PDI Regidor San Cristóbal

Adriana Caamaño PTD Diputada San Juan de la Maguana

REGIÓN ESTE DionicioLópez PRSC Diputado La Altagracia

Evidencias, en apoyo a nuestros valores


MARZO 2020

EVIDENCIAS

11

Fuente: Evangelicodigital.com

Una de cada 20 jóvenes de entre 15 y 19 años ha sido violada, según Unicefec Trece millones o una de cada veinte jóvenes de entre 15 y 19 años que vive en el mundo ha sido violada a lo largo de su vida, según datos de un informe publicado por Unicef. La agencia de la ONU para la Infancia denuncia que, pese a los avances en muchas áreas, las niñas y mujeres siguen enfrentándose a un mundo extremadamente violento y discriminatorio. El estudio pasa revista a los últimos 25 años, desde que en 1995 se aprobó la llamada Declaración de Pekín, el primer gran compromiso global para lograr la igualdad de género, hasta hoy. Unicef destaca avances en ciertos ámbitos, sobre todo en el acceso de las niñas a la educación, pero subraya que la violencia y la discriminación contra niñas y mujeres sigue siendo común y aceptada.

"El acceso a la educación no es suficiente, tenemos que cambiar los comportamientos y actitudes de la gente con las niñas. La verdadera igualdad solo llegará cuando todas las niñas estén a salvo de la violencia, tengan libertad para ejercer sus derechos y puedan disfrutar las mismas oportunidades en la vida", señaló en un comunicado la directora ejecutiva de la agencia, Henrietta Fore. Entre otros datos sobre la realidad a la que se enfrenta la mujer, además del de las violaciones, el estudio de Unicef destaca que el 70 por ciento de las víctimas de tráfico de personas son mujeres y niñas y que prácticas como el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina siguen siendo habituales, a pesar de que han

retrocedido. Cada año, unos 12 millones de niñas son casadas y unos cuatro millones están en riesgo de ser mutiladas, según el informe. Unicef señala además algunos ámbitos en los que las hay tendencias preocupantes para las niñas que no se daban hace 25 años, como los de la nutrición y la salud. Así, destaca el aumento en el consumo de productos poco saludables, lo que ha contribuido a un fuerte aumento del sobrepeso y la obesidad. Entre 1995 y 2016, la prevalencia del sobrepeso entre niñas y adolescentes de entre 5 y 19 años pasó del 9 por ciento al 17 por ciento, lo que hace que hoy haya casi el

doble de niñas con sobrepeso que hace 25 años. También advierte el estudio sobre el aumento de los problemas de salud mental, que conecta en parte con un uso excesivo de tecnologías digitales. El suicidio se ha convertido en la segunda causa más común de muerte entre las adolescentes de 15 a 19 años, solo superado por problemas en el parto o la maternidad. En el lado positivo, Unicef destaca sobre todo el avance en educación, pues en las últimas dos décadas el número de niñas que no asiste a la escuela se ha reducido en 79 millones y hoy las niñas superan a los niños en la educación secundaria.EFE Naciones Unidas.

2020 Año de la Biblia para todos los cristianos La Alianza Evangélica Mundial (WEA) ha hecho una propuesta oficial para hacer que 2020 sea “El Año de la Biblia”. “Destacaremos la importancia de la Biblia como la base duradera para promover la unidad, la libertad, el desarrollo y la calidad de vida hoy y en los próximos años”, dijo el secretario general de la WEA, Efraim Tendero. En el recién estrenado Museo de la Biblia en Washington DC, se hizo oficial la propuesta el pasado mes de septiembre junto al apoyo de organizaciones como Wycliffe Bible Translators y American Biblie Society.

Esta organización representa a 6 millones de cristianos en todo el mundo, y cual busca la transformación del corazón de las personas, según su propia visión. Asimismo, la organización está trabajando en un ministerio global con iglesias locales en 192 naciones formando una alianza estratégica para que el cristianismo sea una plataforma mundial. Esta iniciativa del “Año de la Biblia” es también la petición de los millones de cristianos que representan la organización.

Uno de cada tres brasileños es evangélico

Las iglesias evangélicas continúan su crecimiento en Brasil y ya cuentan con un número de fieles que representa casi la tercera parte de la población del país (31 %), según una encuesta divulgada este lunes por el Instituto Datafolha. El sondeo de Datafolha tiene un margen de error de dos puntos y fue realizado en diciembre pasado en 176 municipios de todo el país. En conjunto, los evangélicos se sitúan como la segunda creencia más popular del país carioca, solo por detrás del catolicismo, que

se mantiene por poco como la religión mayoritaria (50 %), aunque en clara tendencia descendente. En la Amazonía son casi el 40% Es la región norte del país, que abarca buena parte de la Amazonía, es donde los evangélicos avanzan con más fuerza al contar ya con el 39 % de la población de esa zona En el sudeste de Brasil, la parte más desarrollada y donde se concentra la mayoría de la población, que se estima en un total de unos 210 millones de

personas, un 32 % de sus habitantes se declaran evangélicos y un 45 % dicen ser católicos. El estudio, publicado este lunes en el diario Folha de Sao Paulo, indicó que predominan entre los evangélicos brasileños las mujeres (58 %) y los ciudadanos de raza negra (59 %). Asimismo, los evangélicos se han convertido en un actor influyente en la política brasileña. Cuentan con su propia bancada en el Congreso y fueron fundamentales para la victoria de Jair Bolsonaro en las elecciones presidenciales de 2018. El mandatario, un capitán de la reserva del Ejército, es católico, pero su esposa es evangélica. Ha participado en diferentes actos evangélicos, tiene

estrechos vínculos con los pastores más célebres de ese credo y ha

impulsado medidas en línea con la agenda conservadora del grupo. De hecho, entre sus ministros se encuentra la pastora evangélica Damares Alves, titular de la cartera de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos. Caída del catolicismo Según las estimaciones, los evangélicos podrían convertirse en 2032 como la fe mayoritaria de Brasil. En 1980, un 83 % de los brasileños se declaraba fiel a la Iglesia católica, pero desde entonces ha ido perdiendo seguidores en favor de la evangélica. El auge de la iglesia evangélica es motivo de preocupación por parte del Vaticano, que el año pasado, en un sínodo específico sobre la Amazonía, aprobó la propuesta de poder ordenar sacerdotes a hombres casados en las zonas más aisladas de esa región.


12

MARZO 2020

EVIDENCIAS

de mucho interés Rompiendo Barreras: “Ellos oirán a Dios”, proyecto especial de la Sociedad Bíblica Dominicana Santo Domingo- Con el fin de alcanzar la comunidad sorda de nuestro país con la Palabra de Dios, la Sociedad Bíblica Dominicana llevará a cabo el importante proyecto “Ellos oirán a Dios”. El mismo se basa en la traducción bíblica al lenguaje de señas se realizará durante tres años y tiene como meta lograr que seis mil personas adultas con impedimento auditivo pueda conocer tener acceso al conocimiento de la Palabra de Dios. Fue iniciado el pasado año 2019 con una porción bíblica llamada “Enseñanzas de Jesús”, basada en 5 pasajes del evangelio de Lucas: El buen samaritano, Jesús y la oración, La puerta estrecha, La oveja perdida y El hijo pródigo. El equipo que tiene a su cargo dicho proyecto está formado por dos traductores, un ilustrador, ambos sordos, dos

Paulina Henríquez, Alyssa Shelamer, Dariana Richardson, Kendra Moreno y Pablo Taveras

facilitadores e intérpretes oyentes y una intérprete voluntaria. El trabajo de crear las glosas, video, edición, es revisado por un consultor de las Sociedades Bíblicas Unidas. Todo el equipo del proyecto fue capacitado en Ecuador, para estos fines en traducción a lengua de

señas, producción de video, edición, ilustración, manejo de cámara etc. La porción bíblica que han lanzado, ha sido distribuida en centros docentes para sordos e Iglesias que trabajan con la Comunidad sorda en nuestro país. Más de 2000 sordos en

todo el territorio nacional, ya han recibido muy felices esta porción bíblica, expresando que se sienten agradecidos de tener un material bíblico especial para ellos. Grupos de iglesias usan los DVDs del proyecto durante sus estudios bíblicos, compartiendo

estas enseñanzas y aplicándolas a sus vidas. La retroalimentación que se ha obtenido por parte de los usuarios es que tienen mejor comprensión de las Sagradas Escrituras al recibirlas en su propia lengua. Este proyecto también persigue motivar a las iglesias a incluir el trabajo c o n d i f e r e n t e s comunidades como la Sorda, por lo que la SBD durante el desarrollo del proyecto, ofreceráalgunas charlas sobre Romper barreras para alcanzar vidas necesitadas. Es importante que el pueblo cristiano se una en oración por este proyecto, para lo cual este año se continuará la traducción de algunos pasajes del evangelio de Lucas.

Impulso 2020, tremenda iniciativa a favor de las iglesias Por Alexis Rodríguez Para Evidencias Santo Domingo, R.D. El pasado 27 de febrero, Día de la Independencia Nacional Dominicana, en el prestigioso escenario de Hard Rock Café Santo Domingo en Blue Mall, se celebró Impulso 2020 en su tercera edición, sobrepasando todas las expectativas en cuanto a su atinado contenido y en asistencia (el salón estaba full); no se percibió ni sintió así en cuanto al interés de los líderes con sus congregaciones. Impulso, producido y organizado por Armonía Producciones, con Moisés Duval, Jessy Lizardo, Joel Gomera y un extraordinario equipo, es una iniciativa que buscar dorar de herramientas a los nuevos talentos para potencializar lo que Dios ha depositado en ellos y así ser de bendición para sus congregaciones y el pueblo en general. Es muy lastimoso trabajar enfocado en aportar herramientas para que mejoremos cada día el desarrollo de nuestros servicios, haciéndolo cada vez

Moisés Duval

más excelente para Dios y para la plena edificación de su pueblo, y no contar con el apoyo de quienes deben ser los primeros en estar de acuerdo con que las cosas mejoren. El desinterés mostrado por el liderazgo cristiano en el país es preocupante y hasta alarmante; pues esa apatía mostrada en iniciativas como Impulso y otros eventos organizados con el único fin de instruir y capacitar, nos deben llevar

a una reflexión muy profunda. Dios está de acuerdo y aprueba cuando nos preparamos para dar lo mejor de nosotros, en orden, en excelencia y con un corazón dispuesto a la verdadera adoración; pues tales adoradores el Padre busca que le adoren en espíritu y verdad. Contar con ministros de la talla de Omayra Álvarez, Carlos León, Henry Ely, Rando Camasta, Dío Astacio, Dennys Richard, Antonio González, Jessy Lizardo, Santiago Cuevas, Jesús Villanueva, Vivian Fatule, Amy Zamora, Eva Piccini, Raymi Marrero, Many Valera, entre otros, es un banquete exquisito que debe ser anhelado, deseado y absorbido por quienes están llamados a glorificar a Dios intencionalmente. Si a eso le sumamos un festival de grupos de adoración donde el grupo ganador sea bendecido con casi 300,000 pesos en instrumentos musicales de calidad de la marca YAMAHA, una de las principales a

nivel mundial y que además cada grupo estuvo acompañado durante su proceso de preparación para presentarse en este festival por ministros del canto reconocidos en calidad de asesores, entre ellos Rosa Karina, Angelo Frilop, Jairo Frías, Roosevelt Martínez, Christopher Henry, entre otros. Sólo pensar en esta logística y el tiempo dedicado para poner en marcha todo el engranaje que dio como resultado un día completo de capacitación ministerial sin desperdicios, es para que cada líder y pastor con cierto grado de visión enviara a los que necesitan de esa capacitación en sus iglesias sin escatimar esfuerzo alguno. Después de todo, tenemos la certeza en Dios de que sus organizadores están claros en su llamado para hacer esto y que Dios, quien puso en sus corazones esta agotadora tarea, los respaldará también con lo necesario para que se siga haciendo a pesar de la apatía.


REVISTA DE CONTENIDO VARIADO PARA TODA LA FAMILIA

Pastora, sicóloga y extraordinaria mujer de Dios

“Soy una hija de Dios a su servicio. Si hay algo bueno en mí pertenece a Él”

Karen Michelle

República Dominicana - Marzo 2020


2A

Hola, amigas y amigos, es bendición poder encontrarnos de nuevo en esta edición de marzo. Este mes ha estado cargado de política, manifestaciones y para colmo el coronavirus llega para completar con el combo. Pero como lo nuestro es entretener y traerles informaciones interesantes, vamos arriba. Hablando del coronavirus el doctor Ariel Santos, nos trae Nutrición ante el coronavirus. Nos habla de la importancia de algunos alimentos para tener nuestras defensas altas ante tal enfermedad.

un tema muy interesante ¨La importancia de tu circulo de influencia¨ ¿Quiénes son las personas que influyen en tu vida? Te has hecho esta pregunta en algún momento de tu vida, si no lo has hecho sería bueno lo medites y reflexiones en tu vida.

En nuestra entrevista central tenemos a una joven adoradora de Santiago, Karen Michelle, ella nos cuenta un poco de su vida y como su pasión por la música comenzó desde muy temprana edad. Erika Oviedo, nos escribe de como muchas veces estamos más pendientes de la aprobación humana que la aprobación de Dios, y nos hace una pregunta muy interesante. ¿Estas queriendo agradar a los hombres o agradar a Dios? Debemos ser sinceros con nosotros mismo y respondernos esta pregunta. Nathaly Muñoz, nos habla de

Tendencias planeta. Por lo que vestir de segunda mano, se ha convertid o en un a c t o ambiental i s t a , haciendo de esta práctica u n modelo d e negocio ideal para emprend er en el mundo de la moda; sí las ventas de las “pacas”. La moda rápida ha creado todo el caos del consumo desmedido de ropa, provocando desperdicios de prendas en basureros generando contaminación

alfombra roja de los Premios Oscar, como el caso de la actriz Jane Fonda, repitió un modelo de Elie Saab de Alta Costura que llevó en el Festival de Cannes en 2014. Unos tips, sino quieres r e p e t i r, e s intercambiar ropa con tus amigas, hacer bazares para vender y comprar piezas nuevas; o simplemente rediseñarlas. Y tú ¿repetirías ropas? Déjame saber tu comentario.

RIQUI GELL Me llamaron la atención porque me vieron protestando en la Plaza de la Bandera y según ellos, un pastor no puede estar en eso. Pero señores, yo no estaba protestando, solo lideraba un culto de avivamiento allí, incluso, tuvimos un buen devocional con unos cuantos coritos del ayer, por ejemplo: -Mirando la JCE cantábamos: “Agarra tu maleta satanás y vete de aquí” -Mirando el Palacio Nacional entonamos: “fuego, fuego, la iglesia pide fuego” -Mirando unos partidos de oposición presente cantamos: Tu satanás bien lo sabes… Y si entonamos unos cuantos coros: “fuego ha bajado del cielo”, “si esto sigue así, yo

Me abruman mis pensamientos Una de las c a u s a s mayores de desequilibrio en la vida a nivel general, es c u a n d o n u e s t r o s pensamientos se salen de c o n t r o l . S e n t i r s e abrumado a nivel mental es experimentar una sensación de agotamiento, sentirse exhausto y oprimido, sentirse sin salida y no ver un destello de luz en nuestro día a día. Muchos aspectos de la vida dependen del pensamiento y por eso se considera esencial para el ser humano. Los pensamientos pueden convertirse en nuestros peores enemigos. Esto ocurre cuando los pensamientos dejan de ser

Ivelisse Lantigua Jefe de Redacción

MOTIVOS PARA SONREIR

Por Carolina Marichal Instagram: @carolinamarichalrd Email: carolinamarichalrd@gmail.com Fotos: Fuente externa

ambiental, así como el uso de recursos humanos de forma ilegal. Darle u n a segunda oportunid ad a esos vestidos esplendor oso, o e s a s piezas comprad as para s e r usadas en una sola ocasión, pueden ser r e p e t i d a s s i n remordimientos; es una tendencia loable, que muchas celebridades se han unido a ella sobre todo este año 2020 en la

Patricia Fallas Directora

Erika Oviedo Redacción y reportaje central

UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD PARA NUESTRA ROPALASIC BLUE, EL COLOR DE AÑO 2020 Muchas de nosotras a lo mejor, hemos comprado a l g u n a prenda de segunda mano; por necesidad o p o r l a fascinación de encontrar algo único, o l o q u e m u c h a s llamarían “vintage”. Según un estudio de la ONU dice que “La industria de la moda es la segunda mayor en consumir agua y es responsable de 8% a 10% de las emisiones globales de carbono” Agregando a esto ser la segunda industria más contaminante del

Año II, Número 23 Marzo 2020

una herramienta para resolver problemas y mejorar nuestra vida y se convierten en verdaderas cargas mentales.Cuando el pensamiento se desborda, irrumpe de cualquier modo y en cualquier momento, interfiere con nuestra vida, nos estresa y nos agobia. Es mucho más común y frecuente encontrar personas con pensamientos abrumadores que interfieren con su desempeño efectivo del día a día. Existe muchos pensamientos que no quisiéramos tener, entre ellos están los pensamientos negativos, de preocupación excesiva, pensamientos de temor a la muerte, a accidentes, a la pérdida de un hijo, a nuestro futuro, a enfermedades catastróficas, etc. Nuestros pensamientos no paran y se alimentan de lo que le prestamos mayor atención. La pregunta es: ¿es posible hacer algo para suprimirlos? ¿Cómo podemos hacer

voy a llamar a Jehová”, “Los baales no quieren que se queme la leña”, “Luchó Jacob con el ángel de Jehová”. Además leímos algunos versículos, sobre todos esos de Juan el Bautista a Herodes o de Elías a los profetas de Baal... ¿Qué no vieron tamboras y panderos? pero para eso eran las cacerolas, para tocar los coritos con unción pentecostal. Así que, pastores que me critican por verme en la Plaza, no estaba protestando, estaba encendiendo el altar! Les invito a acompañarme la próxima semana, que cantaremos dándole 14 vueltas a la junta, el corito que dice: “los Israelitas, le dieron 7 vueltas a Jericó”

Davidia Jiménez para evitarlos? Aquí algunas sugerencias a poner en práctica. 1. Principalmente, meditar en la palabra de Dios y sus caminos. Es el antídoto

deseados cobren más fuerza. Po eso debemos identificar esas actividades que nos hacen bien y nos aportan sentido de relajación y bienestar.

más afectivo para suplantar las

4. Aceptar que estos pensamientos no

mentiras que estamos creyendo en

deseados forman parte del

cualquier situación y establecer la

funcionamiento mental, sin embargo

verdad de Dios.

no hay que identificarse con ellos.

2. Enfocarnos en otra cosa. Cuando los

Están allí, pero no tienen por qué

pensamientos no deseados nos

comandar nuestra vida ni nuestras

invaden, una de las recomendaciones

emociones. En este sentido, se trata de

para quitarles fuerzas es hacer que

aceptarlos para quitarles poder sobre

nuestra mente se concentre en otra

nuestra vida.

cosa. 3. Controlar los niveles de estrés ayuda a reducir los pensamientos no deseados. El estrés hace que los pensamientos no

Davidia es Psicóloga, con Maestría en Te r a p i a F a m i l i a r . E s c r i b i r n o s a davidiaresponde@gmail.com. No dudes en escribirnos!


3A

HISTORIAS QUE INSPIRAN

Karen Michelle Entrevista a Karen Michelle. Por Alexis Rodríguez

mundo, y ahora cantando para Dios?

ministerio musical en los próximos años?

El ambiente artístico cristiano se regocija al contar en sus filas con una joven mujer talentosa y con proyecciones excepcionales para glorificar al Todopoderoso con su voz y gracia. Karen Michelle, luego de cantar en escenarios seculares, convertida al cristianismo, fundamenta cada día más en la fe en Cristo, y agradece al dador de la vida trazarle su propósito eterno. ¿Quién es Karen Michelle? Cuéntanos un poco de tí

Si, definitivamente es diferente. Cuando lo haces para el mundo es para que otros admiren lo que estás haciendo, recibir una retribución económica y alguna palabra de afirmación.

Ve o u n m i n i s t e r i o c o n o c i d o y aprobado primero por Dios, procurando sobre todas las cosas hacer la voluntad del padre. Que lleva el mensaje de salvación utilizando cualquier plataforma posible, que no se dobla ante las propuestas del mundo y se mantiene enfocado siendo radical en la verdad de Cristo sin ser extremista. Un ministerio que expresa el amor incondicional hacia los demás y que pisará los lugares donde sus pasos sean ordenados por Dios. ¿Para cuándo estará listo tu primer disco de música sacra? A mediados de este año Dios mediante. Actualmente, nos encontramos en la producción de los últimos 3 temas del disco. Cómo recibiste tu primera nominación a Premios El Galardón, y en qué categoría estás nominada?

Nací en Pueblo Nuevo, Santiago, Rep. Dominicana. La menor de tres hermanos. A temprana edad se notó que tenía aptitudes para el canto y desde siempre tuve mucha afinidad por la música. Tuve la oportunidad de tomar algunas lecciones de música en una institución de prestigio, pero me incliné más al canto. Toda mi vida estuve involucrada al arte, pues siempre he tenido una gran pasión por ello. Estudié la carrera de Administración de Empresas, la cual he tenido la oportunidad de ejercer en diferentes etapas de mi vida. No tuve el privilegio de crecer en un hogar cristiano; pero sí con buenos valores y la fe en un Dios creador de todas las cosas. En la música secular te diste a conocer, cantando en diversos lugares de entretenimiento. ¿Cómo fue la transición de la música secular a la música cristiana? Tuve la oportunidad de participar en importantes eventos públicos y privados, como también participaciones en actividades en todo el territorio nacional, compartiendo escenarios con grandes artistas de nuestro país, como Maridalia Hernández, Adalgisa Pantaleón, Roger Zayas, El Prodigio, Sandy Gabriel, Frandy Sax, Pedro Cruzmonty, FrankOs, Fellé Vega, Samuel Guzmán, Rafelito Mirabal, Jochy Sánchez, entre otros. Dios comenzó a provocar en mí un desazón por los lugares y las actividades que frecuentaba para cantar. Al mismo tiempo, comencé a sentir gran inspiración y entusiasmo para hacer música con letras que fueran únicamente para él, entonces comencé a obedecer ese llamado. Ves algunas diferencias, entre lo que hacías antes, cantando para el

Cuando lo haces para Dios, te vuelves un canal de bendición entre Dios y su pueblo porque quienes te escuchan son ministrados por su Santo Espíritu. Cantar para Dios es más que “cantar”. Además, la alabanza a Dios es un instrumento de guerra muy poderoso. ¿Qué opinas de esas personas que antes se dieron a conocer en el m u n d o s e c u l a r, l u e g o s e convirtieron al Cristianismo y comenzaron a cantar para Dios, y ahora retoman de nuevo la carrera secular? No soy quien para juzgarles. Entiendo que Dios tiene un trato personal con cada uno de nosotros y en el plan de Dios cada uno juega un papel sumamente importante. Que Dios haya tenido este trato conmigo, no significa que tenga que tenerlo con otros de la misma manera. Creo que lo más importante en todo esto, es que estén seguros que lo hacen con la aprobación de Dios y para edificación de quienes los escuchen. Dice la palabra que todo, absolutamente todo debemos hacerlo para la gloria de Dios. Oro que así sea, pues de ser así entonces dará fruto. ¿Volvería Karen Michelle a cantar en escenarios seculares, donde se dio a conocer como cantante? No creo, sabes? nunca se me hizo la exigencia de dejar de cantar en los ambientes que llamamos “seculares”. Cuando lo hice tomé la decisión por convicción propia y un trato del Espíritu Santo conmigo. Dios me mostró que Él tenía planes de bien conmigo. De hecho cuando comencé a visitar la iglesia y a conocer al Señor tenía presentaciones a nivel artístico profesional, y Dios fue quitando todo interés de mi parte hacia ello hasta que un día dije que no lo haría más. ¿Te consideras una artista o una ministra? Soy una hija de Dios a su servicio. Si hay algo bueno en mí pertenece a Él. ¿Cómo has visualizado tu

Una verdadera sorpresa, gracia inmerecida. Entiendo que es un gran privilegio estar nominada con mi sencillo “Es Un Mover” en la categoría de “Mejor Video del Año”. Es una distinción que nos honra y damos la gloria a nuestro Señor Jesucristo. Los premios y reconocimientos tienden a elevar el ego, ¿Cómo lo recibes y percibes? Si la identidad está en Cristo no puede provocar más nada que agradecimiento al Dios de todas las cosas. Si Cristo es el centro de nuestras vidas, que nos reconozcan o no pasa a un segundo plano, pues tienes claro para quien lo haces. Aunque definitivamente, recibir un reconocimiento es una motivación para seguir hacia adelante. ¿Qué lugar ocupa tu familia (esposo e hijo), en tu vida? Mi familia es lo que sigue después de Dios en mi vida. Tengo un esposo y un hijo maravillosos que son mi mejor experiencia en la vida. Siempre procuro dar lo mejor de mí a ellos porque tenerlos me hace muy feliz. Ambos son una gran bendición de Dios para mi vida y no puedo imaginarla sin ellos. Contactos: 809-603-7564 y 829-856-4420 Facebook / Instagram: @karenmichellemusic

Por. Erika Oviedo


4A

Vive y camina con fe

Erika Oviedo

¿Aprobación humana o de Dios? ¿Qué busco con esto: ganarme la aprobación humana o la de Dios? ¿Piensan que procuro agradar a los demás? Si yo buscara agradar a otros, no sería siervo de Cristo. Gálatas 1:10 NVI Vivimos en un tiempo en el que los likes rigen nuestras vidas. Son los que aumentan o disminuyen nuestra autoestima. La tecnología ha hecho que dependemos tanto de ella, que se nos olvidan las cosas importantes y corramos a refugiarnos en ella como si ahí nos sintiéramos seguros e importantes. Una de las redes sociales más populares anunció la eliminación de los likes o, por lo menos, el visualizar la cantidad de ellos. A muchos les agradó la medida, a otros, no tanto. Y es que la lucha desmedida por conseguir seguidores y likes, hace que estemos ausentes de los eventos relevantes de nuestras vidas. El afán por compartir todo lo que hacemos impide que disfrutemos y muchos han perdido su vida en la conquista de los likes. Aún con todo el acceso que podemos tener al mundo y la cercanía que mostramos en las redes sociales, nos hemos vuelto distantes. La carrera por ganar seguidores y ser famoso en las redes, ha hecho que

más de uno se desenfoque de lo importante, valioso. Nos engañamos pensando, o queremos pensar, que no somos la suma de los “Me gusta” que recibió nuestra última publicación, pero, aun así, sentimos que esos pequeños clics importan y mucho. Lo más extraño es que cuanto más nos centramos en nosotros mismos, menos satisfechos nos sentimos. Y cuanto más nos consumen las cosas de este mundo, más vacíos nos sentimos. ¿Sabes por qué? Porque fuimos creados para mucho más que eso. No fuimos creados para la Tierra sino para la eternidad. Fuimos creados, no para gustar, sino para demostrar amor. Dios no nos creó para atraer la atención hacia nosotros mismos, sino para dar gloria a Él. No fuimos creados para tener un deseo desmedido por conseguir seguidores, fuimos creados para seguir a Cristo. Así que reflexiona en esto: ¿estás queriendo agradar a los demás o agradar a Dios? ¿Lo que haces es para agradar a los demás o para agradar al Padre? Procura cada día vivir de acuerdo al diseño que Dios hizo para ti y da placer a tu diseñador.

¿Se entendió? @annyestherburgos Cierto día compartiendo con mi familia en el área de la piscina de un hotel, ví un niño de aproximadamente 18 meses lanzarse al agua con más seguridad que un nadador profesional. Dentro de esta, su padre le animaba con entusiasmo y le esperaba con los brazos abiertos. En el rostro del niño, se veía la confianza que le inspiraba su papá, mientras que su madre estaba hecha todo un manojo de nervios, en sus ojos se podían ver los terrores materno, mientras tanto; el padre, que lucía muy relajado, le decía al pequeño que no tuviera miedo, que él jamás dejaría que le pasara algo malo. En un momento el niño, sin pensarlo más, se lanza al agua donde su padre lo esperaba. Sus carcajadas dejaban ver, que todo estaba bien, pues el niño estaba más que feliz. Ver está dinámica familia me hizo pensar en nuestra dinámica del día a día con nuestro padre celestial. Existen situaciones a las que nos enfrentamos, que muchas veces no sabemos que esperar, atravesamos momentos difíciles, nos batimos a duelo con ciertos retos, vemos algunas metas y sueños lejanos y difíciles de alcanzar, en fin, se nos complica la existencia.

Las circunstancias nos inducen al miedo, el entorno nos provoca temor, voces externas e incluso nuestra voz interior, nos grita que no lo lograremos, que pereceremos en el intento, que es imposible, que no saldremos victoriosos de la situación o del reto que estamos enfrentando. Pero por encima de todo esto, está el padre, diciéndonos que entremos en su Shalom (Paz), que sus brazos fuertes están para sostenernos, que no existe situación difícil, ni meta inalcanzable, que Él está más que dispuesto a protegernos, que Él vigila nuestras vidas. Solo debemos tener la vista puesta en Él, pues cuando fijamos la mirada en el problema o la circunstancia, cerramos las manos de aquel que tiene el poder para brindarnos la solución. Por lo que nuestra decisión debe ser caminar con la certeza de que Dios nos ama, que su gracia y misericordia a través de sus brazos de amor nos cubren, y que en ellos estaremos más que seguros. No vivamos bajo la amenaza de la ansiedad y la angustia por nada, recordemos que en todo tiempo nuestro padre celestial tiene cuidado absoluto de nosotros.

Una Vida Saludable Dr. Ariel Santos /Nutricionista

Nutrición ante coronavirus La nutrición es fundamental para elevar las defensas del cuerpo y evitar el contagio de cualquier enfermedad. Con la reciente confirmación de la llegada del coronavirus república dominicana, será importante que tratemos de aumentar nuestras defensas para hacerle frente a esta epidemia que está matando a muchas personas en el mundo. Aquí presentaremos algunos alimentos que ayudar a proteger tu salud. Cítricos: La vitamina C es elemental para evitar contagios de enfermedades respiratorias. El consumo de cítricos es una forma de obtener una buena cantidad de esta vitamina. Es recomendable consumir naranjas, limones, toronjas, mandarinas, kiwis, fresas y melones. También alimentos como los pimientos rojos y verdes, brócoli, papas y tomates. Ajo: Este alimento recomendado debido a su algo contenido en vitamina B. antibiótico natural y es recomendable para tratar los resfriados y afecciones pulmonares. La forma de consumir el ajo es variado, ya que puedes incluirlo como ingrediente en tus comidas, en salsas o aderezos y claro, crudo. Cebolla Alimento, que tiene un alto contenido de nutrimentos que ayudan a fortalecer el organismo, La misma combaten enfermedades respiratorias, así como infecciones, tales como la faringitis, laringitis, infecciones pulmonares y afecciones respiratorias. Frutos secos: Esto frutos son altamente recomendados debido a que son una gran fuente de minerales que ayuda a fortalecer

el sistema inmunológico. Generan un aporte vitamínico. Son también alimentos que sacian el hambre, de este modo ayudan a evitar los antojos que nos hacen subir de peso, debes consumir los nueces, cacahuates, almendras, avellanas y semillas como de girasol, chía o calabaza, etcétera. Yogur natural: Este producto derivado de la leche contiene lactobacillus y probióticos que mejoran nuestra salud, fortalecen nuestro sistema inmune y cuidan de nuestro organismo. Y aunque sus propiedades son más enfocadas en mejorar y cuidar los intestinos, también pueden prevenir gripes y catarros fuertes. Moluscos: Los moluscos como las almejas, el mejillón, pulpo y calamar, son de los alimentos con más contenido de zinc, el cual es indispensable para el sistema inmunológico. Sin embargo, es importante resaltar que el consumo de estos alimentos marítimos debe ser con medida y evitando a toda costa caer en el exceso. De lo contrario podríamos tener el efecto contrario y ver afectadas nuestras defensas. Es importante no entrar en pánico, ni dejar que la histeria afecte nuestra economía y actividades cotidianas. Lo mejor es seguir recomendaciones dadas por personas capacitada y consumir alimentos que ayuden al fortalecimiento de nuestro organismo

Yamel Romero de Cardoza

Beneficios de Leer en Voz alta (4ta parte) En los meses anteriores, hemos explorado los beneficios de leer en voz alta a nuestros hijos. ● Beneficio #1 Aumento del vocabulario ● Beneficio #2 Excelencia académica Hoy exploramos el Beneficio #3 Conexión emocional. De todos los beneficios de la lectura en voz alta, este es el que más he disfrutado. Soy una madre de 5 niños pequeños y leer en voz alta a mis hijos ha sido el recurso que más me ha ayudado a conectar con ellos individualmente y con ellos como hermanos y hermanas. Cuando nació mi segunda hija y mi primera hija era una bebé de apenas 17 meses, una señora mayor de mi grupo de mujeres en la iglesia me recomendó que aprovechara los momentos de amamantar a la recién nacida para leerle a la mi otra hija. No te puedes imaginar lo genial que resultó este consejo. Esos momentos fueron muy especiales para mi primogénita, conectamos en un nivel especial. Con los demás niños ha sido igual. Abrazaditos leemos, reímos un montón y siempre me llevo una gran recompensa de esos tiempos con ellos. Los libros nos dan un lenguaje común,

cuando los p a d r e s , abuelos, tíos o tutores leen en voz alta a los niños tienen toda su atención e intención. La dulce voz de ese adulto que les lee se graba en sus almas y conectan de un modo extraordinario. Mira que hermosa la siguiente cita: "Leer en voz alta es un golpe de poder que nos da las ventajas académicas, al mismo tiempo que nos ayuda a conectarnos de esta manera especial significativa, ayuda a nuestros hijos a crecer en empatía y compasión mientras que también los inspira a ser héroes en su propias historias". Cuando le leemos a nuestros hijos, aun cuando saben leer le estamos comunicando un mensaje que los libros son placenteros, que las historias son parte de nuestras vidas y éstas nos unen, nos conectan. Escoge hoy un libro o una historia bíblica y léela en voz alta. Olvídate de hacer preguntas sobre lo que leíste y solo disfruta ese momento. Siembra una semilla de bondad e imaginación en los pequeños a tu alrededor.

Nathaly Muñóz Tú ¿con quién te estás relacionando? ¿Quiénes son las personas que conforman tu círculo de Influencia? ¿Están ellos en tu misma "frecuencia" o caminan en otra sintonía? . Las estadísticas indican y bien lo confirma el filósofo y maestro Jim Rhon quien afirma que “Somos el promedio de las 5 personas con las cuales más nos relacionamos en nuestras vidas”. ¿Sabes tú quiénes son las personas que más influencia tienen en tu vida?. Te diré que el saber esto debe de ser importante para ti, porque te ayudará a ver si tienes a tu alrededor a las personas adecuadas, porque se alienan con tu propósito, misión y visión en la vida, ya que todos inconsciente y hábitos tanto positivos como negativos, y así mismo su forma de habla, de expresarse e incluso de actuar. Todo en la vida tiene sus ciclos, dentro de estos ciclos hay amistades en nuestras vidas que son para un tiempo específico de nuestras vidas y cuando no somos los suficientes maduros para entender esto sufrimos tratando de mantener en nuestras vidas alguien que ya

no pertenece a allí, porque tampoco nosotros ya pertenecemos a ese ciclo ya más, sino que ya estás en la siguiente etapa donde ese ciclo ya concluyó. Por otro lado hay otras personas que son para un largo trayecto de nuestra vida donde muy pocas son para toda la vida y el saber entender los tiempos de Dios en nuestras vida, como las personas de esos tiempos es fundamental al momento de elegir las amistades que serán parte de ese grupo de apoyo y empuje hacia los propósitos de Dios en tu vida. Piensa, ¿qué pasaría si en este 2020 juntarte con personas que visionen, hablen, piensen y accionen como tú o al menos como te gustaría a ti hacerlo pero aun no te atreves? Decide abrir un espacio nuevo a aquellas personas que van alineado con lo que Dios ya te ha hablado mujer para esta nueva década de tu vida. Nathaly Muñoz de Gómez Entrepreneur, Speaker, Entrenadora y Fundadora de UncorkLives www.uncorklives.com


MARZO 2020

EVIDENCIAS

13

reflexionando OYE MULTITUD

Biblioteca República Dominicana

Poder público provechoso para todos

Por: Maguá Moquete Paredes “Cultivo una rosa blanca,/en junio como en enero,/para el amigo sincero,/ que meda su mano franca.” “Y para el cruel que me arranca/el corazón con que vivo,/cordo ni ortiga cultivo;/cultivo la rosa blanca.” José Julián Martí Pérez (José Martí), el más célebre escritor y político cubano. La Habana 1853 -Dos Ríos, 1895. Es una expresión poética del valor de la amistad y la importancia de cultivar, con los demás, un amor sincero, puro. La obra es considerada, junto con los autores como Rubén Darío o Amado Nervo, como parte del modernismo hispanoamericano, que dio una voz propia en el concierto de las letras universales en la locución literaria que marca el raigambre del libro:Versos Sencillos, publicado, 1891. Como tal, es el poema en número arábico 39 de la obra.Versos de gran sencillez que se asoma, sin embargo, a sentimientos complejos, implica el valor de la amistad. En él, la voz poética, en actitud enunciativa, se refiere a la amistad (motivo lírico) como una rosa blanca (objetivo lírico) que cultiva para aquel que es leal, franco y sincero. No obstante, al referirse a aquel que le “arranca el corazón”,es decir, al desleal, afirma que para él también cultiva una rosa blanca. Aduce de no guardar o cultivar rencores (cardos y ortigas) para aquellos que nos hacen daño o nos traicionan, para los que piensan distintos o no comulgan con nuestras ideas. La rosa blanca como metáfora de la amistad, del amor y de la franqueza. En ella, el blanco, color de la pureza se puede interpretar como símbolo de la bondad y la honestidad mientras que la rosa, la planta, pueden considerarse un símbolo de amor: a su vez, en esta alegoría está presente la idea del cultivo, que se refiere a aquello que se siembra, se cuida y que se obtiene mediante una labor constante. La descripción narrada es el contenido vivo de la vice-presidenta de la República y rectora magnífica, Margarita María Cedeño Lizardo, en la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD). Es un lugar cultural para el aprendizaje, la investigación y el disfrute de la lectura. Posee medios tecnológicos para que niños, niñas y jóvenes se sumerjan en el maravilloso mundo del libro, es un escenario contemporáneo donde se estimula e induce a la formación humana. Un equipo de profesionistas jóvenes, inspirados y multidisciplinarios que arriman sus hombros a la

calidad humana y social de Margarita María, la segunda mandataría del país, promueven voluntarios en defensa del derecho constitucional; proyecto bebé, publicaciones y exposiciones literarias, jornadas, talleres, poesías, foros con autores educativos, mesas redondas, recreación y lectura formativa. La honorable abogada, del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, ha enfatizado que más una biblioteca de libros y soportes de textos. Ha concebido un espacio magno para leer, estudiar o buscar información precisa. Margarita María Cedeño Lizardo, expande la solidaridad y la fe, busca nuevos retos, hace que las familias sean puertas al progreso con amor. Dulce Elvira De los Santos, directora de la BIJRD, Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana, valora en constancia el compromiso con la educación integral, cree en la celebración de corazón a corazón; recrea que los pequeños y grandes logros se viven mejor cuando se comparten… Extiendo gratitud familiar a la vice-presidenta de la República, Margarita María Cedeño Lizardo, al reconocer a mi querido hijo, Maguá Moquete Smith, por sus servicios y protocolo en la BIJRD: El texto dice: “Por la alta pasión por servir, demostrada en los resultados de su desempeño, poniendo en alto el compromiso, lealtad y calidad para superar las metas institucionales en el año 2019”. La BIJRD, fundada el jueves, 7 de mayo, 2009.Es el primer centro de lectura pública del país, para provocar actitudes positivas, facilitar el conocimiento y la alfabetización en el uso y aprovechamiento de la formación general.Invita a lo lúdico, la premiación a los artistas plásticos y mantener la herencia cultural dominicana.Previene el VIH y las infecciones de transmisión sexual. Apoya a los deberes, derechos y accesos a los servicios de salud y orientación del uso de medicamentos.Equivalentemente a la inclusión ciudadana en las políticas públicas, la orientación al través de las emisoras (Centros Tecnológicos Comunitarios, CTC). BIJRD es el progreso para una República Dominicana más justa y próspera.Cultivar el rosal blanquecino para la amistad sincera y con nuevos desafíos nacionales. Son vocaciones existenciales que diseñan una sociedad moderna.

Claudia de Alba

L

a política es una disposición a obrar en una sociedad utilizando el poder público organizado para lograr objetivos provechosos para la población. La relación entre ética y política es estrecha desde el origen, porque las dos competen a la acción humana, y no hay ninguna acción humana que pueda prescindir de criterios éticos; la ética no va a estar al nivel de adoptar medidas políticas, no es su rol, pero sí de orientar y discernir lo que es humanizante y deshumanizante en la política y proponer o vislumbrar mejores formas de vivir en sociedad. La ética enriquece la política, puesto que la alimenta de utopía y de sentido crítico y, finalmente, le da mucha mayor legitimidad que si no estuviera. Porque con tanta corrupción en la política, la gente pierde la fe, la confianza en los políticos, y eso es muy dañino para la sociedad y se crea un ambiente en el que todo vale. Uno se mete en política para ganar algo personal y no necesariamente para trabajar por el bien común, y eso, a la larga, es un daño enorme a la sociedad, es lo que estamos viviendo ahora en nuestro país. Felizmente se empieza a revertir esto porque creo que ahora hay una reacción moral, y eso me parece que es muy positivo. Hay un comienzo de rechazo a la corrupción que espero que se traduzca en que no haya votación para los corruptos, o sea, que no votemos por corruptos, es lo mínimo que podemos pedir. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social.

Transparencia es la obligación de los sujetos de dar a conocer la información derivada de su actuación, en ejercicio de sus atribuciones. Tiene por objeto generar un ambiente de confianza, seguridad y franqueza entre el gobierno y la sociedad, de tal forma que los ciudadanos es tén informados y conozcan las responsabilidades, procedimientos, reglas, normas y demás información generada por el sector público, en un marco de abierta participación social y escrutinio públicos. La transparencia busca también formar a una ciudadanía sensible, responsable y participativa, que conozca y ejerza sus derechos y obligaciones, y colabore activamente en el fomento de la integridad y combate a la corrupción. La situación política dominicana, dominada con descaro en los últimos años por la corrupción y el uso partidista de las instituciones, exige más que nunca compromiso político, de que esta vuelva a ser una disposición a obrar en la sociedad utilizando el poder público organizado para lograr objetivos provechosos para la ciudadanía. La política necesita no sólo que se acabe la impunidad en el mal uso del dinero público, sino que se devuelva a la ciudadanía el ámbito de lo común. Las instituciones públicas no son patrimonio del partido en el gobierno, sino un espacio cívico que no debe ser empleado de manera sectaria. Estamos en un momento en el que se debe cuidar la palabra política, salvarla de los que pretenden despolitizarnos y definir con trampas la libertad de conciencia.

Conociendo las diferentes generaciones que coexisten en la iglesia de hoy Por. Jorge Duarte

La definición sociológica del término generación plantea que, el mismo,Se utiliza para denominar al conjunto de personas que, por haber nacido en fechas próximas y haber recibido educación e influjos culturales y sociales semejantes, se comportan de manera afín o comparable en algunos sentidos. El conocer esto, aplicándolo a

la iglesia, nos ayuda a identificar mejor las personas con las que trabajamos, a fin de entender comportamientos y/o reacciones, trazar estrategias y crear programas que permitan satisfacer las necesidades de cada grupo, focalizando el esfuerzo hacia alcanzar las metas propuestas, a la vez que permitimos que la iglesia sea un lugar seguro y anhelado para todos. El apóstol Pablo hace referencia a la necesidad de entender a que grupo dirigimos el mensaje,de forma que podamosser mas efectivos al comunicarlo,buscando dar a conocer a Jesucristo como único y suficiente salvador a todos los hombres, cuando en 1 Corintios 9:20-22 (RV1960)

establece: “Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están sujetos a la ley (aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los que están sujetos a la ley; a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley (no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo), para ganar a los que están sin ley. Me he hecho débil a los débiles, para ganar a los débiles; a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos.” De hecho, hoy en día, grandes corporaciones multinacionales invierten cientos de miles de dólares financiando estudios que le permitan entender y conocer

mas a fondo como se comportan e interactúan las diferentes generaciones,con el fin de trazar las estrategias que les permiten no solamente captary trabajar con ellas, sino también, fidelizarlos con sus productos y servicios. En lo personal hay dos razones fundamentales que me motivan a enseñar acerca de esto: 1. Creo que la iglesia en sentido general debe despertar a la necesidad de conocer y manejar este tema.Se ha determinado que el conocimiento en esta área de las generaciones permite a quien lo posee, Conectar e influenciara las mismas, y de eso se trata la iglesia. 2. Me preocupa como la iglesia lleva el mensaje a las nuevas

generaciones.Estudios recientes del Barna Group en Estados Unidos de América muestran que, si la iglesia no toma conciencia de los camb io s n eces ar io s p ar a conectar con esta generación, 9 de cada 10 jóvenes de las generaciones Z y Alphaque hoy son parte de la iglesia no estarán en la misma en 15 años. ¡Definitivamente la iglesia necesita conocer el tema de las generaciones!! Y queremos a partir de este mes, implementar en este medio un espacio donde estaremos describiendo cada una de estas, a fin de que los pastores y líderes, tengan las herramientas necesarias para trazar la visión para los próximos años, ¡¡Dios les bendiga!!


14

EVIDENCIAS

MARZO 2020

reflexionando TRILLANDO LA VIDA

(bienvenida_g@hotmail.com) sicología Clínica / Terapia Familiar

Temas de Reflexión Integral

PERDIDAS ECONOMICAS Y EMOCIONALES Bienvenida González Ante la incertidumbre en el mundo de hoy, la gente, los pueblos y las naciones, están frente a una realidad socioeconómica y de calibre emocional de espanto y brinco. Es indudable el poder de la información y sus efectos en el mundo actual. Siempre la información ha cargado en si misma el poder de influir de manera positiva o negativa en las personas. Basta mirar como muestra, el impacto de las redes sociales en el discurrir de los pueblos, en el estado de ánimo individual y colectivo, logrando por así decirlo, distorsionar en algunos casos la información que debió mantener el visto bueno de ser verdadera. “El mundo sigue su agitado curso”, un dicho muy popular que encierra entre otras verdades, el ritmo acelerado de los acontecimientos que se sobreponen unos a otros, dando oportunidad a que se instale en la siquis de la gente la idea de saciedad, que obliga a no ventilar un evento, porque a ley de minutos y horas surge otro evento con una connotación similar o mayor al evento previo. Esta realidad asombrosa y no menos preocupante, vive la sociedad actual. Por tales razones, las pérdidas económicas y emocionales hacen acto de presenta, como si han sido invitadas a participar en el escenario de confusión y angustia que rodean y operan como el resultado de situaciones que fueron y siguen

siendo inevitables. En este tipo de pérdidas, el temor y la ansiedad se apoderan de la gente, porque la gente entiende que deberá realizar movimientos rápidos e irreflexivos para auto normalizar la t e n s i ó n v i v i d a y, r e s t a u r a r l a atmosfera emocional y de cuidados físicos que le garanticen la calidad de vida necesaria y reducir a la mínima expresión las amenazas que se entretejen en el mundo combinado entre mitos y verdades. Entre síntomas, diagnósticos, tratamientos, estrategias y sospechas se monta el Coronavirus. Hablan los expertos y quienes no lo son. ¡Cunde el pánico! El mundo se tambalea frente a una situación que sobrepasa la capacidad de entendimiento. La confusión respecto a la identificación de síntomas se entrelaza entre el sí y el no de la posible contaminación. Las pérdidas económicas se reflejan en los viajes y tours cancelados, porque pocos son los lugares seguros para estar. La inversión económica en medicamentos y objetos preventivos han lacerado la economía personal y familiar. Las políticas sociales de los países se incluyen en las medidas preventivas que conllevan inversiones cuantiosas de dinero. De igual manera, las pérdidas emocionales están presentes, estas

Crisis de Profetas

L

a República Dominicana necesita oír la voz de los hombres de Dios, que puedan expresar de forma clara: ¡ASÍ DICE EL SEÑOR! La mejor referencia que tenemos es la nación de Israel en su trato con los profetas en la antigüedad bíblica. Muchos fueron los casos difíciles en los cuales intervinieron los profetas verdaderos y se cumplía lo que decían. En el 2do libro de Crónicas capítulo 18, se narra el encuentro de dos reyes de la nación judía. Se pusieron en acuerdo para atacar una nación enemiga. Josafat, hombre de Dios y rey de una parte de la nación, le pregunta al rey Acab si había consultado a Dios a través de los profetas. Acab le contesta que sí; que 400 profetas le habían confirmado que podían ir a

la guerra y que vencerían al enemigo. El rey Josafat le pregunta: ¿No habrá otro profeta en la nación que podamos consultar para confirmación? Acab le contestó: Hay uno, pero lo aborrezco porque no profetiza lo que yo quiero. Josafat le pidió que lo llamaran y se presentó el profeta Micaías, hombre de Dios de absoluta integridad. Lea la historia. Este profeta no siguió la línea de los 400, sino lo que el Señor quería que se supiera realmente. Se cumplió todo lo que Micaías dijo. ¡PROFETAS DE DIOS! Hombres que tengan una relación personal con el Señor y reciban dirección para hablar en su Nombre. Que sean hombres insobornables. Que no buscan ni les interesa reconocimientos ni

son diferentes a las pérdidas económicas porque las mismas no son cuantificables, pero si verificables por implicaciones y efectos. Es sabido que el brote actual del Coronavirus surgió en la ciudad china de Wuhan, en la provincia de Hubei. La connotación para los habitantes de este lugar ha sido notoria: discriminación, exclusión, haber nacido en ese país asiático en este tiempo, alienta la distancia tanto física como emocional. Los diagnosticados con el Coronavirus, son sometidos al aislamiento, con la aplicación del protocolo requerido. Esta es una estrategia conveniente para frenar el contagio, bien por ese lado, pero a su vez, conlleva un costo emocional que no siempre se toma en cuenta. Son personas que con emociones y reacciones típicas de seres humanos, con temores frente a la posibilidad de que no superen el cuadro de contagio. La familia del diagnosticado también queda enganchada emocionalmente. La familia ha de involucrarse en los cuidados, compañía y resultados finales. La propagación del virus es algo más que contar cuantos han sido infectados, o en su defecto cuantas personas han fallecido. El haber experimentado el contagio abarca un contexto integrado por varios elementos que inciden de manera poderosa y en ese mismo tenor ha de ser trabajado.

Pedro Piñeyro

pleitesías. Hombres conscientes que un día se verán cara a cara con el Dios del cielo y todo se aclarará. Hombres que no se inclinan ante los gobernantes, ni buscan de estos prebendas personales ni para sus proyectos. Hombres como Elías, Eliseo, Micaías, Juan El Bautista, etc. La República Dominicana urge de hombres así: Antipáticos a los gobernantes pero aprobados por el Santo de Israel; hombres que saben saben que su bienestar viene de arriba. No de sus habilidades y aprovechamiento. ¡Hoy hace falta una voz! La voz que diga: ¡ASÍ DICE EL SEÑOR! ¡¡Sin compromisos con nadie!! Solamente con la autenticidad de un verdadero llamado.

Por. Domingo Méndez / (dmendezfeliz@gmail.com)

“La Iglesia y las Señales de los Tiempos”

O

bservar los tiempos y sus signos siempre ha sido tarea de sabios.Cuando no se disponía de adelantos tecnológicos, como los que tenemos hoy, era más frecuente la observación ambiental, el clima, el tipo y clase de nubes, los sonidos del mar, sus olas, aspecto y olor. La posición de los vientos, las estaciones y la posición de los astros. La información derivada de esta observación era tomada en cuenta para hacer predicciones climáticas, épocas de lluvia, sequía, turbulencias, tormentas eléctricas o de vientos, etc. Esa observación a la naturaleza era un valiosísimo recurso para la prevención y la protección de vidas y bienes. Las Sagradas Escritura destacan este tipo de sabiduría y observación científica cuando se refieren al cuidado que se tiene que tener al observar las señales en los cielos, en las nubes y en los vientos (Lucas 12:54-56), sugiriendo que ese mismo cuidado debe tenerse para poder percibir las señales de los tiempos. En otros pasajes de la Biblia, propiamente, en el libro de Proverbios, se refiere a las hormigas, a los conejos y otras especies animales que tienen la sabiduría de apertrecharse para los tiempos malos.Tienen una sabiduría natural, dada por Dios, evidentemente, para trabajar con disciplina y dedicación para poder sobrevivir en los tiempos rigurosos. Y, que tal si el propio Señor Jesús nos evaluara y calificara a nosotros en este tiempo?Con toda seguridad nos calificaría, por igual, de hipócritas. Por la misma razón. Hoy nosotros también pasamos por alto las señales de los tiempos. No nos percatamos de los signos de la vida o de la muerte que está dando el mundo y actuamos a ciegas; ajenos, tal vez, a lo que Dios está revelando o al deterioro moral y espiritual que padece el mundo. Podríamos pensar que la gente está lejos de Dios, por su vida en pecado,por lo que no está en capacidad de entender esas señales. Pero no así la Iglesia. Es nuestra la responsabilidad, tanto de captar el mensaje de Dios, como comprender los signos, síntomas y señales que va dando el mundo.¿Que nos dicen las señales del tiempo? ¿Son solo elementos escatológicos?¿Sólo profecías para argumentos y discusión? Como señales del tiempo hoy tenemos una crisis económicafinanciera, global, sin precedentes en la historia humana. Por igual, son sin par el fenómeno histórico del narco tráfico internacional que utiliza como puertos las propias agencias destinadas a combatirle y la corrupción estatal, casi una constante en todo espacio de poder y autoridad. Ni hablar de inversión de valores, de violencia intrafamiliar, de terrorismo y de inmoralidad. Las nubes de las tinieblas son espesas en extremo. Cataclismos naturales como terremotos, tsunamis, volcanes, etc. Ponen en tensión el planeta en esta primera década del siglo XX1. Son eventos naturales, también sin precedentes. ¿Que estamos haciendo los observadores de lostiempos? ¿Estamos distraídos? ¿Perplejos? Es tiempo de despertar y ser responsables.La Iglesia es la agencia de Dios para este mundo en oscuridad. Los tiempos que vivimos solo presagian destrucción y muerte.La gente pierde la esperanza y la perspectiva; entra en pánico y en terror porque no ve salida al problema. Cualquier epidemia o pandemia puede paralizar al mundo o ponerlo en zozobra. Es un mundo inseguro y débil. Este es un tiempo de mucha frustración y dolor. Hay mucha confusión y el valor de la vida o el respeto por ella se pierde cada vez más. La gente está buscando con afán un refugio, un lugar donde escapar. Dios en su piedad y misericordia ha provisto para esta ocasión la Iglesia, actuemos entonces con compasión en vez de juzgar, condenar o señalar. En lugar de observar solo cumplimiento profético y castigo por el pecado a la humanidad, vamos a dar el mensaje de restauración y esperanza. Es nuestro deber y responsabilidad como voceros del Reino de Dios. ¿Quién puede dar alguna luz de esperanza? Solo la iglesia, cuando ésta, a su vez, no ha sucumbido ante los temores y el pánico generado por las señales de los tiempos.Solo la iglesia, al igual que Cristo, tiene palabras de esperanza y de vida eterna. Somos luz de esperanza en medio de los tiempos!


MARZO 2020

EVIDENCIAS

15

reportaje

Evangelista Jacob Toback asegura Yahweh le envió a restablecer la verdadera adoración en Cuba y R.D. Por Alexis Rodríguez Para Evidencias Santo Domingo, R.D.En una visita especial a nuestro país, el evangelista Jacob Toback, oriundo de Stuart, Florida, Estados Unidos, asegura que Yahweh le ha enviado a restaurar la adoración en estos últimos tiempos, y que la Iglesia necesita perdonar para lograr adorar al Señor de manera genuina y verdadera. "La verdadera adoración empezó en Cuba hace tres años, y ahora le toca a República Dominicana", precisa el Evangelista Jacob Toback. Insiste en asegurar: "Dios me ha encomendado instaurar la adoración verdadera, y me ha enseñado que la falta de perdón, impide que la iglesia adore a Dios de manera verdadera y de acuerdo a Su Palabra y no conforme a ritos muertos y tradicionales". Siguió diciendo que la alabanza no es adoración. Alabanza es honrar a Dios por lo que él es. Adoración es honrar a Dios por quien es. El evangelista revela datos porcentuales asombrosos y preocupantes cuando dice que el 90% de las iglesias están atados por la falta de perdón; aunque apuntaló que Dios está dispuesto a liberarnos. "Tenemos la opción de obedecer la Palabra de Dios o seguir a los hombres", aseveró Toback. “En Cuba, el nombre de Dios está siendo honrado y la vida de la gente está siendo transformada. Ahora le toca a República Dominicana", confirmó Toback. Para el evangelista, la verdadera

Jacob Toback mientras ministra en una iglesia en RD acompañado de José Colón en la traducción

adoración, es lo que es de acuerdo a la Palabra de Dios y no de acuerdo a tradiciones y ritos muertos. Adoración es inclinarse rendido en la hermosura de la Santidad de Dios. "De pies no se adora a Dios", asintió el Evangelista. "Los líderes deben estar dispuestos a recibir la corrección y saber que tienen que obedecer la palabra de Dios por encima de todo", recomienda el ministro norteamericano. Invitó al liderazgo cristiano del país a asistir a los servicios en los que está ministrando, donde enseña sobre la verdadera adoración, donde se regalan los libros e instructivos para que el pueblo reciba el conocimiento necesario para que como en Cuba, esta nación pueda restaurar la adoración a Yahweh. El único que debe ser adorado es

Yahweh, conforme al Evangelio de Mateo 4: "Al Señor tu Dios adorarás y a él sólo servirás". El propósito de la Iglesia es honrar a Dios y no al hombre. "Sin la verdadera adoración no

descenderá la unción que se necesita para que los yugos se rompan y la Iglesia sea bendecida". La meta es cubrir todo el territorio nacional, desde agosto del año pasado, en diversas temporadas.

CONVOCATORIA A ASAMBLEA ANUAL Cortésmente estamos convocando a nuestras organizaciones afiliadas a la XXVII asamblea anual ordinaria, cuya agenda incluye los informes del Presidente, del Director Ejecutivo, Tesorero, así como también la elección de ocho miembros: Primer vicepresidente, tesorero, subsecretario, un miembro de los concilios y/o denominaciones, miembro de las demás instituciones o agencias para eclesiásticas, ministerios, asociaciones, federaciones e iglesias, según lo establecido en el articulo XXIII de nuestros estatutos. Nota: Aquellos miembros que deseen correr deben hacerlo saber a mas tardar el día 25 del presente mes de marzo, para lo cual deben enviar carta de intención, currículo ministerial, ultima acta de asamblea y estar al día con su compromiso económico.

FECHA: SÁBADO 25 DE ABRIL / HORA: 8:00 A.M. LUGAR : HOTEL NAPOLITANO, AV. GEORGE WASHINGTON NO. 51, EN EL MALECÓN, D. N. Pastor Feliciano Lacen Presidente

Pastor Guarionex Corona Director Ejecutivo


MARZO 2020

EVIDENCIAS

17

hombres Convite de ayer y hoy HISTORIA DE CAMBIOS CRIANZA DE PECES EN ESTANQUES ES UNA GRAN AYUDA PARA FAMILIAS POBRES DEL NOROESTE Con el lema: «Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentará para el resto de su vida», el SSID continúa desarrollando su Programa de Crianza de Peces en estanques, entendiendo que es un componente importante para la Seguridad Alimentaria de la población pobre en la Frontera con Haití. Ese lema responde a un dicho popular, el cual resalta la importancia de capacitar a las personas en algún oficio, en vez de simplemente ofrecerle alguna ayuda pasajera. Atendiendo a esta gran realidad, el Servicio Social de Iglesias Dominicanas (SSID) implementa su Programa de Acuacultura con el que

técnica y liberación de alevines en los ríos, presas y lagunas. Dentro de sus instalaciones en Mancorna el Servicio Social de Iglesias Dominicanas cuenta con una casa de dos niveles donde se imparten jornadas educativas a ciudadanos dominicanos y haitianos, interesados en participar en la producción y crianzas de peces. El propósito de todo esto es proveer a las familias rurales de un mayor consumo de proteínas de buena calidad, pero sobre todo a un precio asequible. Además, con las liberaciones de alevines en ríos, presas y lagunas se contribuye al mejoramiento del medio ambiente acuático y se provee un medio de subsistencia a pescadores ambulantes.

se benefician comunitarios circundantes a la localidad de Mancorna, paraje del Distrito Municipal de Capotillo provincia

Dajabón, en donde la organización tiene su estación experimenta-escuela. Desde aquí el trabajo se extiende hacia las familias de las diferentes comunidades, brindando los

siguientes servicios: Apoyo para construcción y reconstrucción de estanques, capacitación a los productores, siembra de alevines en los estanques comunitarios, asesoría

En 2018 fueron incrementadas la capacidad productiva y la economía de las familias acompañadas con el programa en las comunidades de cobertura de Dajabón y restauración; además de la conservación de la diversidad que representa esta importante actividad acuícola.


16

MARZO 2020

EVIDENCIAS

provincias

Alianza Cristiana y Misionera celebra 46 asamblea anual

La Vega, RD-El concilio de las Iglesias Alianza Cristiana y Misionera en nuestro país, llevó a cabo

su 46 asamblea anual ordinaria en la que eligió su nueva directiva nacional la

cual dirigirá los destinos de dicha organización por los próximos cuatro años.

Salud Pública recomienda uso del jabón de cuaba para prevenir coronavirus

La misma la presidirá el reverendo Ernesto Rosa y lo acompañarán los

también ministros Miqueas Félix, Vicepresidente, Yasser Vidal, Secretario, Juan Alejandro Mané, Tesorero. Como consejeros fueron también electos: Martín Acevedo, Onésimo Feliz y César Morel. Esta asamblea fue llevada a cabo en el Centro Conferencial de la ciudad de La Vega y contó con la presencia de 125 delegados miembros de sus iglesias en todo el país.

Hospital de la Diabetes llama a pacientes mantener niveles de glucosa controlados por alerta del coronavirus

Santo Domingo-El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, recomendó este domingo a la población dominicana a usar el tradicional jabón de cuaba, ya que éste es más efectivo que el alcohol para prevenir el contagio del coronavirus/Covid-19 y otros tipos de influenza. “Con esas medidas, con el lavado frecuente de las manos, principalmente con jabón de cuaba, que es barato y está disponible masivamente en la República Dominicana, hacemos la previsión adecuada, más incluso que el uso de alcohol”, planteó Sánchez Cárdenas durante una rueda de prensa. El funcionario aseguró que las medidas de higiene son muy importantes para frenar el avance de la enfermedad, de la cual hay cinco personas afectadas en el país. El jabón es un antiséptico, el alcohol es un fijador de las bacterias a nivel de la piel”, dijo el ministro de Salud Pública. “Por eso la recomendación principal: cojan su pasta de jabón, corten un pedazo de jabón de cuaba y lávense las manos con jabón de cuaba y agua abundante, con frecuencia”. También aseguró que la práctica

debe hacerse con mayor frecuencia si las personas han tocado superficies de uso masivo, como autobuses, carros públicos, trenes. También cuando se esté en áreas masivas, como estadios o entre multitudes.

Calle José Cabrera esq. Juan Goico Alix, Edif. 7A (4to piso), Ens. Ozama, Santo Domingo Este. Tel. (809).788.1529 - (809).983.6414 Celular: (809-).470-60.68 y (829).537.7599

Santo Domingo, R.D. - El Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN) hizo un llamado de concientización y prevención a todas las personas que padecen de diabetes en República Dominicana, frente al estado de alerta que vive la población mundial por la nueva infección respiratoria, de tipo coronavirus, COVID-19. Recientes estadísticas e informaciones de la Federación Internacional de la Diabetes (IDF) confirman que las personas en edad adulta y que padecen de enfermedades crónicas preexistentes como condiciones cardiovasculares, enfermedades respiratorias, hipertensión y diabetes son más vulnerables a sufrir complicaciones al momento de ser contagiados con el COVID19. Las autoridades del INDEN hacen el llamado ante la creciente preocupación de sus pacientes y familiares ante un posible brote de esta afección en nuestro país. El Dr. Ammar Ibrahim, Director

General del INDEN, resaltó que “Lo más importante es destacar la imperante necesidad de que las personas con diabetes mantengan el mejor control metabólico posible, ya que cuando se desarrolla una infección viral podría ser más complejo de tratar debido a las fluctuaciones en los niveles de glucosa, lo que podría llevar a desarrollar complicaciones en su diabetes”. Las complicaciones en los diabéticos podrían llevarse a cabo ya que el sistema inmunitario se ve comprometido, lo que dificulta la lucha contra el virus y probablemente conduce a un período de recuperación más largo. Además, es importante notar que el virus puede prosperar en un entorno de glucosa en sangre elevada. Dado el crecimiento exponencial que ha presentado en COVID-19 en los últimos días a nivel mundial, el Hospital de la Diabetes dio a conocer sus recomendaciones a fines de garantizar la salud y el bienestar de la población dominicana que padece de diabetes, y de sus familiares.


MARZO 2020

EVIDENCIAS

19

a cuidarte Dra. Danny Vargas

De Carnaval

F

iesta intensa y desenfrenada, donde se da rienda suelta a los apetitos de la carne; de ahí su nombre: carnaval. Es la celebración más representativa de la alegría vana de los pueblos, cuando la fantasía se puede concretizar, sacando a la luz todas las pasiones, bajos instintos y anhelos ocultos, ya que hay un espacio en el carnaval, para que la gente, sin ser criticada, se exponga al ridículo. El carnaval, en su trasfondo mágico religioso, aúpa el mal y las pasiones desordenadas. Pero, la gente lo disfruta, y, sin medir consecuencias, en su ignorancia pudiera poner en riesgo su vida. Felizmente esta fiesta de la carne solo dura una semana, previo al inicio de la cuaresma, donde por tradición popular, la gente hace ayunos variados, principalmente ayuno de carne. En Nueva Orleans se celebra una fiesta de carnaval muy particular; Mardi Gras (Martes Graso). El día antes del miércoles de ceniza, al ser la última oportunidad para satisfacer los apetitos carnales, ya que al día siguiente se hace ayuno (no se come carne según la tradición católica), este martes graso la ciudad se vuelca en una fiesta callejera, donde hay licencia para cometer excesos en el disfrute de todos los placeres, sobre todo en las comidas grasosas e hipercaloricas, bebidas de todo tipo, sexo irresponsable e

DISTRITO NACIONAL CENTRO OPTICO KAIROS Av. Nicolás de Ovando esquina, Josefa Brea Ens, Luperón -

DELE

irreverente, drogas e incluso muchos crímenes son llevados a cabo, ya que una de las características de estas celebraciones es el uso de disfraces y mascaras. Muchos países en el mundo son famosos por su carnaval, y la gente espera con ansias esas fechas e invierte más recursos en esta celebración que en las necesidades básicas de su familia, como es el caso de Brasil. Lo cierto es, que darle tanto gusto a la carne, puede traer consecuencias funestas e irreversibles. En carnaval se incrementa las ventas de carne y muchos negocios provisionales, sin tomar en cuenta las normas sanitarias, por tener mercancía a mejor precio, cuentan con más clientes, quienes caen en la trampa de ingerir carne mal cocida, repleta probablemente de bacterias y parásitos que le harán vivir un mal rato, convirtiendo su carnaval en una fiesta de cólicos, diarreas, vómitos, fiebre y otros síntomas que le van a dañar la fiesta. La Salmonella, la Listeria, el Escherichia coli, la Triquinosis, las Tenias, las Amebas, las Giardias, los Blastocistis y otros agentes patógenos, pudieran dañar su fiesta de la carne, por comer carne en exceso. Qué decir del colesterol que se adquiere al ingerir carnes rojas y cerdo cocinado con su piel (ese cuerito tan sabroso y tan letal). Colesterol que se

-COMPASSION Víctor Masalles no. 38, Urb. Fernández. -UNEV SAN CARLOS Calle Libertador, detrás Club San Carlos

-COLEGIO DOMINICANO DE PERIODISTAS Av. George Washington -MINISTERIO CRISTO VIENE Plaza Finaris, segundo piso, detrás BHD de la Churchill

va a sus arterias, y de carnaval en carnaval, se produce una acumulación, que de no tomar medidas oportunas, afectaría su salud, sobre todo a nivel cardiovascular. Las proteínas que la carne aporta son muy importantes, pero consumirlas en exceso, produce problemas a diferentes niveles del organismo, principalmente en hígado, riñones y huesos. Junto con otros alimentos, incrementan el acido úrico en el cuerpo. Para muchos el Mardi Gras, no es solo un día. Su vida entera es un c a r n a v a l , c o m i e n d o desenfrenadamente y cometiendo todo tipo de excesos, que mas adelante pasaran factura.

Recomendaciones: ·Sea feliz. Es don de Dios. Disfrute la vida y todas las bendiciones recibidas, pero sea sabio, sobrio, cauteloso, equilibrado. Salud es equilibrio. El desenfreno rompe el equilibrio orgánico y funcional (homeostasis) y trae enfermedad. ·No convierta su existencia en un carnaval que perjudique su salud. Si gusta de comer carne, hágalo con moderación. Prefiera las carnes blancas, bien cocidas, cortes magros. Opte por vegetales y escados. Aléjese de la grasa. Es uno de los peores enemigos de la salud. Cuide la higiene en la

Villa Consuelo

-ECLOF DOMINICANA

RADIO PURA VIDA Av. 27 de Febrero Ensanche Naco

-COOP-ASPIRE

-UNEV MIRAFLORES

-GOMEZ INTERNACIONAL

Paseo de los Periodistas Miraflores

Calle Ángel Severo Cabral esq. Virgilio Díaz Ordoñez segundo nivel

-CONACOPE Juan Isidro Jiménez no. 6, Gascue

-VIDEO CLUB CRISTIANO Rómulo Betancourt Mirador Note.

-COOP-ASPIRE Calle Juan de Morfa

preparación de sus alimentos. Sea exigente al comer fuera y evite lugares de higiene dudosa, para no comer carne preñada (de parásitos, bacterias, etc.) ·Si ya le están pasando factura por el carnaval que ha llevado en su vida, rectifique. Puede que muchos procesos de salud se reviertan y ajustando medidas, traer de nuevo a su organismo un estado de vida menos doloroso y traumático, ya que se controlarían procesos crónicos y algunos pasarían a la historia, amén de que sería un alivio a la economía, pues siguiendo un régimen de alimentos, puede prescindir de algunas medicinas (la mayoría costosas) ·Haga ejercicios. Camine, muévase, nade, dance. El sedentarismo acompañado de comer mucha carne, podría producir dolor articular y muscular. Evite esas molestias y el perder capacidad funcional. Muchos incapacitados, llegaron a ese estado sencillamente por estar inerte. ·La vida no es un carnaval. Hay que saber vivir en armonía y paz con nuestro entorno. Esto se logra con éxito, haciendo las paces con Dios, con nosotros mismos y con nuestros semejantes. Ame y déjese amar. Los ruidos, pleitos, chismes, etc. roban la paz y la salud. ·Cuídese y cuide de otros multiplicando estas informaciones.

Ensanche Espaillat -

Oficina Principal Calle Alberto Peguero No.103, Urb. Miraflores

Av. 27 de Febrero

Calle Santiago, Gascue

SANTO DOMINGO OESTE

(dayoeli@hotmail.com)

-RADIO IMPACTANTE Av. Sarasota, Plaza Universitaria, 2do. nivel esquina Churchill

-VISION MUNDIAL Calle José Joaquín Pérez, Gascue -LIBRERÍA EL MAESTRO Av. Padre Castellanos

-RADIO TRANSMUNDIAL Calle Bartolomé Olegario Pérez no. 20, Atala

-RADIO VISION CRISTIANA Cesar Dargán, El Vergel -TM MUSIC Calle 30 de Marzo San Carlos -SERVICIO SOCIAL DE

IGLESIAS Calle Luis E. Pérez no. 8, Ensanche La Fe. -SOCIEDAD BIBLICA Calle Juan Pablo Pina No. 8, Villa Consuelo. -RADIO VEN Calle Leopoldo Navarro Urb. Miraflores

Herrera PLAZA LEONARDO Carretera Duarte vieja

CONCILIO IGLESIA DE DIOS Av. República de Colombia

RADIO RENUEVO Av. 27 de Febrero esquina Isabel Aguiar

CONCILIO ASAMBLEAS DE DIOS Aut. Duarte

UFHEC Av. Isabel Aguiar

CENTRO OPTICO ENMANUEL Av. Las Palmas, Plaza Juan Carlos CROSOVER Av. Las Palmas no. 58

SANTO DOMINGO ESTE IGLESIA PENTECOSTAL DE JESUCRISTO Calle Club Rotario, casi esquina San Vicente de Paul

OFICINA ALIANZA CRISTIANA Y MISIONERA Alma Rosa LIGA BIBLICA Calle Puerto Rico casi esquina San Vicente de Paul, Alma Rosa

SUPER MERCADO CUMBRE Carretera Mella LIBRERÍA BIBLOS Iglesia Tabernáculo de Adoración Av. San Vicente de Paul


18

MARZO 2020

EVIDENCIAS

actualidadde ayer y hoy hombres

#Es bueno que sepas que: ALEXIS RODRIGUEZ #EsBuenoQueSepasQue: Zelandia Peña es una destacadísima comunicadora, conferencista y maestra de ceremonias en la ciudad de Santiago. Locutora con Carnet No. 9014 de la CNEPR. Secretaria General de ADOCOC Filial Santiago, miembra de la Academia Cristiana de Cronistas de Arte ACCRA, de la Asociación de Locutores de Santiago ALS. Reconocida con la estatuilla Premios Ciudad Corazón 2016, otorgada por la ALS y ganadora de Premios El Galardón como Locutora Regional 2016. Franklin Veloz es un inquieto y destacado comunicador puertoplateño. Locutor profesional muy exquisito. Maestro de ceremonia. Productor y conductor del programa de radio Locos por el Jazz que se transmite de lunes a viernes de 1:00 a 2:00 de la tarde por locosporeljazzradio.com.Ha laborado en varias emisoras, Radio Revelación, Radio Vida 1240 AM, Melody 91.7 FM, Fantasía, Radio Emanuel 1430 (en Santiago). Nominado a Premios El Galardón como Locutor Regional. Director general de Nueva Vida Comunicaciones, agencia de publicidad. Director general de vidanuevaradiotv.com y locosporeljazzradio.com. Miembro directivo del Sindicato de Locutores de Puerto Plata y un gran colaborador de ADOCOC. Johanni Reyes es una comunicadora internacional; Influencer, Locutora Profesional, Voice-Over/Radio&TVHost y conductora en Intimidad Musical en Pura Vida 92.9FM / 96.7FM. Lanzó el audiolibro: «El Libro de Proverbios, en la voz de Johanni Reyes», un material de consejos prácticos para la vida diaria, donde narra cada uno de estos versos de la Biblia Mujer de Hoy, versión Reina Valera 1960, de la Editorial Patmos. Ha sido voz comercial, para diferentes marcas como: Premios Águila , Expolit, Unilit, Débora Revista Perú, Pura Vida FM, Radio Vida 90.5FM Puerto Rico y ha sido reconocida por los Premios Mujer Eva 2019 en MiamiFL, y Premios Débora 2019 en Lima, Perú, también es voz de la empresa ASK Leadership Team. Ha sido nominada a Premios El Galardón en dos ocasiones, en la categoría de mejor locutora. Estudió Locución Comercial en la prestigiosa Universidad del Sagrado Corazón, Puerto Rico, así como doblaje en el Teatro de Bellas Artes en Puerto Rico. También culminó en el 2004 sus estudios de locución en la Escuela de Locución Esdras, en República Dominicana, iniciando su carrera en el año 2004 en la emisora Radio Renuevo 89.7FM. Egresada de la Universidad de las Naciones de JUCUM (UOFN). Culminó sus estudios misioneros en la Escuela De Discipulado y Entrenamiento (EDE), llevándola al Norte De África y Perú. La comunicadora de origen dominicano ha perseguido sus sueños al obedecer el llamado de Dios de seguir destacándose en los medios de comunicación. Su vida, ministerio y comportamiento han bendecido a la Iglesia del Señor, extendiendo su alcance a toda Hispanoamérica, Estados Unidos, Puerto Rico y República Dominicana. Johanni Reyes está casada con el productor e ingeniero de sonido Yamil de la Cruz Grullón. Actualmente trabajan juntos en su ministerio y estudio de grabación IM. INC. Vianny Solano es licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo y tiene una Maestría en Comunicación Digital, Marketing del Centro de Estudios Financieros de España y una certificación internacional en inbound marketing de Hubspot Academy. Ha trabajado en los medios de comunicación impresos más importantes de República Dominicana (Listín Diario, Diario Libre, Periódico Hoy, Forbes República Dominicana) y con importantes marcas en marketing digital. Productora y conductora de programas de radio, con más de 10 años de experiencia en cada una de estas ramas de la comunicación. Ha sido la voz para comerciales de Claro, así como de empresas de tecnología. Desde 2015 es consultora de empresas y personas que buscan elevar sus perfiles a través de los medios tradicionales y digitales. También es docente de la Universidad del Caribe y productora y co- presentadora del Programa Gracia & Libertad en Renuevo FM.


20

EVIDENCIAS

MARZO 2020

nacionales

Consideran la trata de personas es una forma de esclavitud moderna Santo Domingo. La Iglesia Fundamento Bíblico y unos 150 pastores de diferentes congregaciones de la zona oriental, consideraron que la trata de personas es “una forma de esclavitud moderna” que involucra tanto mujeres y hombres como niños, a quienes, mediante la fuerza, el fraude, abuso de poder son explotados sexualmente u obligados a trabajos forzados. La IFB se opone al abuso corrupto de poder en contra de los seres humanos, el cual es inherente al tráfico con propósito de ganancia económica personal, por lo que las iglesias cristianas tenemos la responsabilidad, tanto i n d i v i d u a l c o m o colectivamente, de trabajar a favor de la liberación de aquellos que han sido esclavizados de esta manera y establecer los mecanismos legales y sociales con los cuales se pueda detener al tráfico humano.

El pastor Ángel Castillo, explicó que todos los individuos son creados a “imagen y semejanza de Dios, iguales como seres humanos en virtud de la dignidad intrínseca de cada persona. Todos los seres humanos deben gozar de sus derechos humanos sin discriminación de tipo alguno, como por motivos de raza, color, sexo, origen étnico, edad, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, discapacidad, propiedades, nacimiento u otra condición. Los pastores que trabajan en diversas congregaciones de la provincia son de opinión que esta horrible práctica que puede incluir la prostitución, pornografía, turismo sexual, servicio doméstico y el tráfico de mujeres a otros países. El pastor principal de la IFB, sostuvo que la República Dominicana es el tercer país a nivel mundial con mayor auge de la trata de personas, de la

que miles de dominicanas son víctimas tanto a nivel nacional como internacional, "Nosotros creemos que el problema de la trata de

personas no es solo un problema que debe afrontarlo el Gobierno, sino que debemos unimos como nación para afrontarlo porque esta

problemática puede estar sucediendo al lado de nosotros y no nos damos cuenta", señalaron los pastores reunidos en la capacitación de IFB, que se realiza cada mes en dicha congregación ubicada en el ensanche Ozama. A medida que la humanidad se niega a aceptar la esclavitud, surgen nuevas y perniciosas modalidades para someter a personas indefensas y vulnerables, mediante la explotación laboral, sexual, la mendicidad, la servidumbre, el tráfico de órganos, el matrimonio servil, entre otros. Las consideraciones del pastor Ángel Castillo, fueron expuestas en la conferencia “el Trafico y trata de personas”, la cual estuvo a cargo de Christal Lynn, directora ejecutiva de la One More Child, una organización que brinda esperanza a niños heridos, mostrando que el amor de Jesús cambia vidas e impactar la vida de los infantes.

UNEV inaugura nuevo Centro de Investigaciones y Desarrollo de Tecnologías Santo Domingo. La Universidad Nacional Evangélica (UNEV) inauguró las instalaciones del Centro de Investigaciones Científicas y Desarrollo de Te c n o l o g í a s ( T E C U N E V ) dependiente de la Dirección de Investigaciones, con el objetivo de dar respuesta a los problemas técnicos/o científicos que se presentan en la producción de bienes y servicios. El acto de apertura del nuevo espacio académico ubicado en Gascue, Distrito Nacional, fue presidido por las autoridades de l a U N E V, l a F u n d a c i ó n Evangélica Universitaria (FEU) y autoridades del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. El rector Epifanio González Minaya, quien ofreció el discurso central, sostuvo que la investigación, la innovación en tecnología, es parte esencial de toda academia de estudios superior, y que la UNEV no está ajena de esos temas. Explico a las autoridades presentes que solo a través de la investigación científica, los países pueden alcanzar su desarrollo, motivado en la búsqueda de soluciones a las

problemáticas sociales, políticas, económicas, educativas y religiosas. El rector dijo que la institución está consciente de la responsabilidad que tienen las academias de generar nuevos conocimientos en la sociedad desde una perspectiva científica. Manifestó que, con la apertura de esta nueva unidad de investigación, la universidad, se convierte en una de las academias que cuenta con las competencias necesarias para realizar investigaciones puramente científicas y tecnológicas. T E C U N E V, c o n u n a inversión de 200 millones de pesos, constituye un aporte al desarrollo de la gestión del conocimiento y las investigaciones científicas en la República Dominicana, y cuenta con un equipamiento del nivel más avanzado, gracias al apoyo del Fondo de Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (FONDOCyT) del Ministerio de Educación Superior (MESCyT).

El nuevo centro de tecnología propone convertir dicha inversión en productos y servicios tangibles que permitan incrementar la competitividad de los productos dominicanos, tanto en el mercado interno como externo. Para la apertura del centro, la institución implementará una estructura comercial, creación de la empresa de servicios científica-técnicos Oxinat SRL, a través de la cual se canalizan las solicitudes de servicios de clientes nacionales y extranjeros.

Además de la ejecución de 21 proyectos de investigaciones científicas y tecnológicas, algunos de ellos vinculados con la Unión Europea y la Agencia de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur, TECUNEV pone a disposición de la sociedad dominicana una cartera de servicios técnicos de investigación agrupados en tres categorías: servicios de análisis físico-químicos para diferentes sectores industriales; servicios de desarrollo de tecnologías, sobre todo para el

aprovechamiento de residuales agroalimentarios; y servicios de consultoría técnica en la elaboración de proyectos de investigaciones y sistemas de gestión productiva. Entre los resultados de investigación más notables alcanzados por la UNEV en la última década se encuentran los estudios sobre nuevas variedades de bovinos, ovinos y caprinos con mayor rendimiento y calidad de la carne mediante mejoramiento genético, la determinación del índice de estrés oxidativo en el adulto mayor con diabetes mellitus e hipertensión arterial en la República Dominicana, la síntesis, análisis espectral y evaluación de complejos metálicos de xantonas, como productos antioxidantes con un elevado potencial para el tratamiento de enfermedades crónicas y el desarrollo y evaluación de materiales de fibra de carbono para el mejor aprovechamiento de la energía solar en instalaciones fotovoltaicas.


MARZO 2020

EVIDENCIAS

21

noticias UNEV GRUPO SCOTIABANK DA A CONOCER A ESTUDIANTES Y PROFESIONALES DE UNEV SU CENTRO SCOTIA GBS multinacionales, lo que permitirá que los colaboradores logren mejor comunicación, productividad e integración.

SANTO DOMINGO. El Grupo Scotiabank continúa creciendo e innovando en territorio dominicano. Esta vez a través de Scotia GBS República Dominicana, dieron a conocer a profesionales y estudiantes de la Unev, su Centro de Operaciones y Servicios Globales, que ofrecerá servicios a más de 10 países en donde el banco canadiense tiene presencia con el propósito de estandarizar y mejorar su servicio. En un encuentro celebrado en el recinto Santo Domingo del sector Miraflores, los ejecutivos de la institución financiera visitaron la academia, dando a conocer la nueva compañía a estudiantes y egresados, así como también informando de las oportunidades que tendrán a través de unas 2,000 vacantes. “Scotia GBS

cuenta con grandes oportunidades a través de múltiples vacantes para cubrir cuatro áreas principales como: Antilavado de activos, Cobros, Centro de Contacto y Operaciones b a c k - o ff i c e ” , s e ñ a l ó J u l i a n a Hernández, Gerente de

Comunicaciones. El Campus contará con una moderna estructura ubicada en Zona Franca Las Américas, con estilo novedoso de oficinas abiertas; tendencia utilizada en grandes

La inversión del Campus supera los USD$80 millones de dólares y contará con transporte, estacionamiento, cafetería, gimnasio, vestíbulos, jardines, entre otros. La compañía Scotia GBS será inaugurada en el mes de abril. Conoce las vacantes a través de su perfil en la red profesional LinkedIn, c o m o S c o t i a G B S DominicanRepublic. El encuentro que conto con unos 100 estudiantes y profesionales de diferentes carreras de la academia fue coordinado por Arístides Ramírez, director del Departamento de Bienestar Estudiantil.

Autoridades de UNEV conmemoran 176 Aniversario de la Independencia Nacional respetar el derecho de nuestro prójimo es la mejor manera de ser mejores dominicanos. Manifestó González Minaya.

Santo Domingo. En ocasión de celebrarse este 27 de febrero el 176 aniversario de la Independencia Nacional, las autoridades de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV) realizaron un emblemático acto de enhestamiento de la Bandera Nacional, en el que también rindió homenaje a Matías Ramón Mella y a los símbolos patrios. El acto estuvo encabezado por el rector Ing. Epifanio González Minaya, estudiantes universitarios, miembros de la Fundación Evangélica Universitaria, el consejo académico, directores y colaboradores, quienes con gran entusiasmo dieron gracias a Dios por los hombres y mujeres valios@s que con honor dispusieron de sus vidas por defendernos y heredarnos

de la Vicerrectora Académica de la Universidad, quien se hizo acompañar del Dr. Juan Guerrero Ávila, Vicerrector de Investigación, Innovación y Posgrado y Arístides Ramírez, Director del departamento de Bienestar Estudiantil, quienes también izaron las banderas de la Fundación Evangélica Universitaria y de la UNEV.

En el acto habló la vicerrectora académica, Santa Guzmán, mientras que doctor Rafael Reyes, vicerrector administrativo y una nación libre, soberana e el Capellán de la academia i n d e p e n d i e n t e d e t o d a José Montero, tuvieron lecturas de los pensamientos dominación extranjera. El acto de enhestamiento de Juan Pablo Duarte. Al ofrecer las palabras c o ntó además con la La ceremonia inició con el centrales, González Minaya, presencia de las Licdas. Raiza destacó que los patricios izamiento de la Bandera Pineda, directora del Liceo f u e r o n p r o f u n d a m e n t e Dominicana a cargo a cargo conocedores del Creador y la Biblia por lo que llevaron la acción heroica de la Independencia a una dependencia de Dios como lo es la Biblia en el centro de nuestra Bandera. “Sirva este acto patriótico para recordarnos nuestros símbolos patrios, pero sobre todo para comprometernos a hacer mejores dominicanos y dominicanas y nos convertimos en mejores ciudadanos cuando cumplimos nuestros deberes y exigimos nuestros derechos, cumplir las leyes y

Unión Panamericana, María Nely Ramírez, Directora del Distrito Escolar 15 -03 del Ministerio de Educación (MINERD); el Lcdo. Calixto Wyatt, Director del Colegio Experimental UNEV “María Trinidad Sánchez, y estudiantes de diferentes niveles de estudios del Liceo Unión Panamericana. La estudiante Leslie Martínez, del Colegio Experimental UNEV, tuvo a su cargo la lectura de la biografía del patricio Matías Ramón Mella.


novedades

Año XII No. 133 / MARZO 2020

Premios El galardón se consolida y arriva a su decima edición Por Alexis Rodríguez Para Evidencias Santo Domingo, R.D. Premios El Galardón, el más alto reconocimiento al arte y la comunicación cristiana de República Dominicana, se consolida y arriva a celebrar su decima edición el martes 7 de abril de este ano, en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes de la ciudad capital. Su ideólogo, creador y fundador Danny Ramírez, logró celebrar la primera entrega en el 2009, en vivo, en el prestigioso programa de TV Con Freddy y Punto, que se transmitía por Color Visión, Canal 9, del fenecido Freddy Beras Goico. En el 2010, también se dio en el mismo programa televisivo, transmitido en vivo. Los próximos dos años (2011 y 2012) los premios no se celebraron, retomando su curso en el 2013; y puestos en

escena en el salón del Ministerio de Cultura. En el 2014, el salón La Fiesta del Hotel Jaragua fue escenario para la entrega de premios. En el 2015, se efectuaron en el auditorio del salón de la Fama del Deporte en el Centro Olímpico. Desde el 2016, la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes ha sido la casa oficial de Premios El

Galardón ¡La Fiesta de Todos! La Academia Cristiana de Cronistas de Arte ACCRA, es la entidad encargada de dar seguimiento, evaluar, postular y nominar a los artistas y comunicadores cristianos en diferentes categorías, conforme a su trabajo durante un año. ACCRA es otra de las entidades creadas por Danny Ramírez, además de la Asociación de Comunicadores

Cristianos ADOCOC. Un jurado especializado integran la membrecía de ACCRA para de manera justa y tesonera lograr reconocer el buen trabajo de los artistas y comunicadores, honrados en Premios El Galardón cada año. En éste 2020, celebran su décima edición, y dentro de sus novedades está la nueva y moderna línea gráfica, elegante, profesional, a la

altura de otras premiaciones internacionales; así como la inclusión de nuevas categorías, sumando unas 30 en total. Ta m b i é n s e h a r á u n reconocimiento especial a la trayectoria de Jesús Villanueva por sus más de 30 anos en el arte cristiano. Se anuncia la presentación especial, desde Florida, Estados Unidos, de Karlos Levit y su banda. Desde Londres, estará Sarah Daniels, quien recibirá la distinción de la estatuilla Dominicanos en el mundo, junto a Karlos Levit. John Solano, primero en ganar una estatuilla como revelación y canción del amo en el 2009, estrenara su nuevo tema. Los presentadores oficiales serán Dennys Richard y Leyca Leyba. La Oficina de Enlace de la Presidencia de la República, ha sido un aliado importante en el desarrollo y puesta en escena de las últimas premiaciones, gracias al apoyo del ministro Elvis Samuel Medina.

Milys Peraltavideo presenta empresa “Comunícate” clip de Luperón Ramírez Por: Alexis Rodríguez Para Evidencias

San Pedro de Macorís. - Con la finalidad de propiciar experiencias de aprendizajes que permitan potenciar habilidades comunicativas, Milys Peralta dio a conocer “Comunícate”, entidad que llega para ser un aliado de empresas, instituciones, iglesias y ministerios. Y, como parte de esta plataforma, esta “Milys Peralta Home Studio” un espacio en el que se pone voz a empresas, marcas y todo lo relacionado al mundo del voiceover. “Comunícate surge con el objetivo de ayudar a las personas a desarrollar competencias para el éxito profesional, ministerial y social. Una de las formas en las que se desarrollan habilidades es a través de los

entrenamientos, por lo que dentro de nuestros servicios están los talleres en temas como locución, maestrías de ceremonias, oratoria y otros más.”, explicó su CEO. El primer entrenamiento previsto bajo esta marca y junto a Maestros de Ceremonias RD, es el workshop en “Oratoria y Maestría de Ceremonias” que se llevará a cabo el sábado 4 de abril en Compu Centro Plaza de esta ciudad. “Esta jornada intensa, la vamos a aprovechar para compartir conocimientos, consejos, recomendaciones, tips y experiencias, incluye material de apoyo, certificado de participación y coffee break y la inversión es solo de RD$800.00. Lo que queremos es que las personas puedan tener acceso a capacitaciones de calidad, de la mano de

profesionales capacitados y con experiencia”, agregó Peralta. El taller está dirigido a todo aquel que desee reforzar su comunicación oral y aprender a realizar presentaciones y maestrías de ceremonias. El cupo es limitado, para información y reservación de c u p o e s c r i b i r a Cominicatecapacitacion@gm ail.com y al número (829) 869 9633. Conoce más de Milys Peralta Milys, ha desarrollado su carrera en la comunicación en la Región Este del país, con vasta experiencia en la radio, voz comercial, voice over talent, y maestrías de ceremonias de connotados eventos académicos, corporativos y sociales, por más de 15 años. Ha sido voz oficial y en off de Premios El Galardón. Su voz

identifica importantes marcas y empresas del país. Trabajó como directora del Centro de Emprendimiento de la UCE.

Ha sido ganadora de la estatuilla como Locutora Regional en Premios El Galardón.


MARZO 2020

EVIDENCIAS

23

novedades ADOCOC llama a votar con conciencia y por candidatos temerosos de Dios Santo Domingo, R.D. Con la intención de orientar a la ciudadanía y la esperanza de vivir en una sociedad mejor, la Asociación Dominicana de Comunicadores Cristianos ADOCOC, hace un llamado a ejercer el derecho al voto, con plena conciencia y por candidatos que sean verdaderamente temerosos de Dios, en las próximas elecciones municipales, congresuales y presidenciales de marzo y mayo de este año en República Dominicana. Votar con conciencia es votar con la plena convicción de que urge una mejoría para el pueblo dominicano, por lo que se deber procurar elegir a quienes representan las garantías para una sociedad con justicia social y equidad. Temeroso de Dios es aquel que pone los intereses del Reino del Padre Celestial por encima de cualquier otro interés; y quien procura, con sus decisiones y acciones, agradar al Todopoderoso acorde a lo establecido en su Palabra

Sagrada (La Biblia). consignada en la Carta Magna, y "En esta fiesta democrática de la luchan en contra de la corrupción y la que todos tenemos el derecho y el impunidad siendo ellos mismos deber de votar por nuestras próximas ejemplos de integridad. Auténticos autoridades, hacemos un llamado a dominicanos que cuidan nuestra hacerlo con conciencia, no Parte del elencopor de la peliculaidentidad nacional y soberana", colores sino por valores, y confiar en apuntó Alexis Rodríguez presidente aquellos hombres y mujeres que nacional de ADOCOC. temen a Dios con el corazón, respetan Necesitamos mujeres como Ester, la Constitución, pro-vida, creen en que en su posición de preeminencia, familia concebida por Dios y como Reina y esposa del Rey Asuero,

LA GENTE, ESTÁ EN LAS REDES SOCIALES…

para eso debemos prepararnos y sino tenemos los conocimientos y recursos necesarios, es importante consultar a los expertos en la materia. En esta ocasión, además de brindarte nuestros servicios de Consultoría en Informática y Redes Sociales, queremos dejarte algunos Tips y sugerirte algunas herramientas que debes tener para que vayas trabajando: ·

Jesús les dijo: —Echen la red por el lado derecho de la barca, y pescarán algo. Los discípulos obedecieron, y después no podían sacar la red del agua, pues eran muchos los pescados.Juan 21:6 (TLA) Los discípulos no lograban pescar nada hasta que llegó su maestro, quien fue para ellos un guía y creador de milagro (estrategia y acompañamiento). Jesús sabía que los peces estaban de ese lado. Las Redes deben ser utilizarlas de forma efectiva para “ENGANCHAR” a los peces que, en el caso nuestro (traduciendo la historia a nuestro tiempo) son las personas.Es por eso que, si quieres lograr conectar y dar a conocer tus productos y servicios

debes enfocarte en las Redes Sociales, ya que todo lo estamos haciendo por ahí, aún las grandes empresas han entendido que no es suficiente con un letrero gigante impreso o con anuncio en la radio o Televisión, sabemos que los anuncios se colocan donde hay gente y por lo tanto ya sabemos dónde tenemos que ir. Ahora bien, no podemos ir sin una planificación, sin un producto de calidad y buena presentación; debemos dar lo mejor y

· · · · ·

Para conectar con las personas debes, no solo darles a consumir tus servicios o productos, sino, que debes aportarle algo para su beneficio, si vendes celulares promuévelos, pero crea también Posts donde enseñes algo a tus seguidores. No utilices imágenes de mala calidad No escribas con faltas ortográficas Crear un buen usuario o url que sea claro y entendible Se original (no copies, haz algo propio, se creativo) Utiliza aplicaciones y recursos

estuvo dispuesta a perecer con tal de interceder por la preservación de la integridad física del pueblo de Dios. Hombres como Daniel, que siendo consejero del Rey Nabucodonosor, propuso en su corazón no contaminarse con el sistema, sino ser ejemplo de integridad y aportó luces a favor del bienestar del reino, siempre contando con el favor y la dirección del Creador.

como Spark Post, Canva, Flaticon (puedes encontrarlos en la APP Store, Play Store o en mi página web cuevassantiago.wixsite.com/santiagocuevas rd) Siguiendo nuestros Tips podrás tener mejor presencia en las Redes y te ayudará a conseguir mucho más seguidores, los cuales se pueden convertir en clientes o simplemente miembros fieles de tu comunidad virtual a los que les puede mantener informados de lo que haces y a la vez regalarles ideas y conocimiento de lo que manejas; recuerda que ya seas un mecánico, maestro, medico, ama de casa, predicador, profesional o talento en cualquier área, tú puedes aportar mucho a la sociedad. Si te pareció interesante el artículo ¡Compártelo con tus contactos! Si tienes alguna inquietud, no dudes en contactarnos por medio de las vías que dejamos y síguenos para que estés enterado de nuestras publicaciones.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.