Made in
Spain
www.exafan.com
Gestiรณn Climรกtica
www.exafan.com
EMPRESA
CAP.- 1.0
Exafan es una empresa de referencia en el desarrollo de sistemas de automatizaciรณn, equipamiento y construcciรณn para el sector ganadero.
Todo un mundo agropecuario
Alcanzar un nivel donde la totalidad de nuestra gama de productos responda a los más altos estándares de calidad y rendimiento, no ha sido tarea fácil. Así, hemos ido dotando a nuestros sistemas de detalles y prestaciones derivadas de las sugerencias de nuestros clientes, a quienes escuchamos en todo momento, haciendo gala de la clara vocación de servicio de nuestra compañía.
4
Empresa
Exafan nace hace más de 28 años atrás en la persona de Juan Pascual Nadal, su fundador y propietario. Exafan es una empresa en constante evolución, activa y dinámica, que no cesa de adaptarse a las necesidades del mercado. En Exafan no dudamos en mantener el contacto diario con el campo de trabajo, viajando por todo el mundo y estableciendo relaciones humanas tanto con clientes como distribuidores, captando así en primera persona las necesidades del mercado, que nos permite desarrollar con éxito los productos más adecuados para cada necesidad. La fidelidad a sus principios convierte a Exafan en una empresa de primer nivel mundial, capaz de ofrecer la gama más amplia de productos, desarrollando nuevas actividades y acrecentando su presencia en el mundo, tanto a través de distribuidores como de oficinas propias, lo cual nos permite estar presentes y participar en los proyectos más destacados en más de 76 países. “Exafan se ha convertido en la opción más fiable para la realización de sus proyectos. Trabajamos para conseguir dos objetivos fundamentales: el bienestar animal y el éxito de las inversiones de nuestros clientes.”
JUAN JOSÉ PASCUAL NADAL MANAGING DIRECTOR
Empresa
5
Proyectos Exafan
le ofrece un
Exafan aporta en sus proyectos la tecnología más avanzada, con
control total de sus ex-
el fin de que sus clientes obtengan un alto nivel de producción
plotaciones, así como
en sus explotaciones, cuidando hasta el más mínimo detalle
una solución global a
para que los animales dispongan de unas condiciones similares,
sus necesidades.
o incluso mejores que en su hábitat natural. La naturaleza de nuestros productos es técnica, así como la prestación de servicios y atención al cliente, sin embargo, tienen que ver con lo personal.
En Exafan trabajamos con el cliente sobre una base de colaboración, tomando sus necesidades y sugerencias como fuente de inspiración y mejora, y generando una estrecha relación bilateral, que redundará finalmente en la consecución del proyecto.
6
Empresa
EXPERIENCIA La política de mejora continua de nuestra compañia, unida a la búsqueda y obtención de productos y soluciones que se adapten mejor a las nuevas necesidades de los mercados, ha exigido a Exafan un esfuerzo permanente en I+D+I, base de nuestro espíritu innovador y fuente de nuestro origen. Ofrecemos una formación continuada en el manejo de los equipos y sistemas, con el fin de que obtengan el máximo rendimiento de sus explotaciones.
Garantía de una empresa líder En Exafan la calidad es una norma estricta que se extiende desde el diseño y desarrollo de los mejores productos y servicios, hasta la atención posventa. La fidelización del cliente se convierte en la prolongación de la gestión eficaz de Exafan. Un completo número de servicios prestados lo avalan: instalación y puesta en marcha, capacitación y formación para el uso de nuestros productos y sistemas, visitas de seguimiento al cliente, cursos programados en origen, o la potenciación de los sistemas para alcanzar los máximos ratios de eficiencia y en consecuencia una reducción de los problemas derivados del uso inadecuado de los sistemas.
Empresa
7
SERVICIOS
CONCEPTO
ASESORAMIENTO
PERSONALIZACIÓN
Fusionamos en un mismo concepto, la construcción completa de la explotación y el equipamiento necesario para la cría de los animales.
Asesoramos de manera continuada el proyecto desde su inicio hasta su conclusión.
Entendemos las necesidades, los deseos, y las aspiraciones de cada proyecto.
GAMA
INTEGRAL
PRODUCCIÓN
(MUY AMPLIA) Producimos la mayor parte de los productos que comercializamos, lo que nos permite asegurar la calidad y garantía frente a otras empresas del sector.
8
Empresa
Ofrecemos sistemas y soluciones integrales.
Hemos desarrollado la capacidad de ofrecer la realización de proyectos de producción animal integrales.
En Exafan somos conscientes de nuestras responsabilidades ecológicas. Nuestra contribución con el medio ambiente es el uso eficiente de energía. Somos solidarios, llevando a cabo un proceso continuo de cuidados medioambientales, así como de gestión de residuos. Debido a esta inquietud han surgido los programas de ahorro y optimización energética “Energy
NUESTRO PRODUCTO Todo para el crecimiento y bienestar animal pensando en el medio ambiente
Save” y “Exagreen”.
CONTROL DEL PROCESO PRODUCTIVO La mayor parte de los productos comercializados por Exafan son considerados producción propia.
I + D+ I Innovación. Exafan evoluciona sus diseños, buscando siempre las mejoras que demanda el mercado, aprovechándo su experiencia en el sector y el amplio conocimiento del mismo. Investigación. Exafan cuida todos los aspectos necesarios para mantener sus productos al más alto nivel. Un departamento de I+D+I que se esfuerza día a día en innovar y mejorar la gama de productos. Satisfacción. Exafan responde directamente de la garantía del producto, un importante valor añadido en el servicio posventa al no depender de terceras empresas, tanto en la compra de materia prima, ni en el diseño y producción de los sistemas.
Empresa
9
10
Sistemas de ventilaciรณn
www.exafan.com Climatización ambiental en instalaciones porcinas
SISTEMAS DE
CLIMATIZACIÓN
CAP.- 2.0
La genética a evolucionado para ser más productiva, pero también se ha vuelto mas exigente y sensible al estrés ambiental, en Exafan nos esforzamos para que sus instalaciones estén a la altura de el avance genético, y de esta manera el rendimiento de su negoció sea inmejorable.
UNA SOLUCIÓN PARA CADA NECESIDAD
El mejor Ambiente la mejor inversión. La obtención de un ambiente correcto depende del buen diseño, conocimiento, y funcionamiento del sistema de ventilación.
De todos es conocida la importancia que tiene un ambiente correcto por su relación directa con parámetros productivos y patologías. Menos conocidas son las penalizaciones que se producen en los consumos energéticos derivados de un incorrecto planteamiento del sistema de ventilación, así como de la reducción del confort de los animales y la salud de los trabajadores. Una correcta y estable climatización, contribuye positivamente no sólo en el crecimiento y desarrollo de los animales, sino que es base fundamental para mantener y mejorar el estado sanitario del conjunto de la cabaña, base indiscutible para la rentabilidad de cualquier empresa ganadera.
12
Sistemas de ventilación
CLIMATIZACIÓN Para obtener el mayor rendimiento de sus animales, es fundamental que el clima creado dentro de las naves esté adaptado a sus necesidades. En cuanto a tamaño, diseño y ubicación dentro de la nave, Exafan cuenta con la solución que se adapta a cada situación en función del tipo de cría, se trata de crear las condiciones óptimas para los animales y las personas de la manera mas eficiente posible.
MANEJO
En Exafan hacemos especial hincapié en diferenciar el manejo y planteamiento constructivo en función de instalación o animales a alojar, ya que no es lo mismo ventilar una maternidad (con salas modulares) que en una gestación (con naves diáfanas). • La cerda hiperprolífica lactante ha incrementado mucho su producción de calor, por lo que necesitamos ventilar en invierno y evitar temperaturas elevadas en la sala, procurando ofrecer a los lechones recién nacidos una zona de confort independiente del ambiente de la madre. • Las cerdas gestantes en grupo, debido a su capacidad de adaptación no necesitan mucha temperatura en invierno por lo que centraremos nuestra atención en mantener una óptima calidad del aire. • En lechones lactantes y destetados tenemos que ser capaces de generar un “micro-clima” adecuado para evitar los factores ambientales estresantes.
Sistemas de ventilación
13
UNA CORRECTA VENTILACIÓN Para conseguir una buena calidad del aire, con unos niveles de oxígeno adecuados, una temperatura y humedad correctas, libres de gases nocivos como el C02 y el NH3, la ventilación deberá se capaz de controlar los siguientes parámetros:
OXIGENO
CALOR
TEMPERATURA
Aportar el suficiente oxígeno a los animales.
Extraer el calor sobrante producto del metabolismo de los animales.
El objetivo del diseño del edificio y la ventilación es mantener la temperatura ambiente dentro de la zona de los animales.
TURBULENCIAS
POLVO
EFICIENCIA
Es muy importante dotar a los edificios de unas características constructivas que no impidan que la dirección y altura de las corrientes sean las correctas, si el aire choca con otras superficies, como lámparas, alimentadores continuos, etc., la turbulencia provocará que el aire frío caiga al suelo.
Es muy importante evitar la presencia de polvo en suspensión el cual favorece que las bacterias puedan transmitirse por el lote de animales aumentado la cantidad de animales expuestos a posibles enfermedades.
La ventilación energéticamente eficiente consiste en utilizar criterios precisos, usando ventiladores de alta eficiencia y ajustando el sistema de ventilación a los requerimientos calculados en lugar de operar a plena capacidad.
14
Sistemas de ventilación
La importancia relativa de los diversos factores que afectan al clima interno de un edificio varía en gran medida con el tipo de animales alojados, la densidad, la calidad del edificio incluido el aislamiento,
VANGUARDIA
el tiempo meteorológico y la zona climática.
Las explotaciones porcinas
modernas
son
estructuras complejas que precisan un buen control ambiental. El sistema de ventilación es una parte central de
Todos los sistemas de ventilación se basan en
las instalaciones que
el mismo principio, es decir, cuando el aire del
debe estar integrado
exterior se desplaza a través del edificio, capta
en el edificio para con-
humedad y calor. Pero además elimina gases
seguir
y polvo. El calor y el agua proceden de los ani-
ideal.
un
ambiente
males, y de otras fuentes como las superficies húmedas como los slats y las fosas de purines. En una situación invernal el sistema de ventilación controla principalmente el contenido de humedad del aire. Puede ser necesaria la adición de calor para aumentar la capacidad de retención de agua del aire (reduciendo la humedad relativa) y/o para mantener la temperatura adecuada. Un sistema de ventilación sólo funcionará correctamente si la explotación está bien aislada y exenta de fugas. El aislamiento es necesario para mantener el edificio a la temperatura adecuada y evitar condensaciones.
Sistemas de ventilación
15
EL AIRE
Consideraciones básicas
Control
• Las corrientes de aire nunca incidirán directamente sobre los animales. Los sistemas de manejo
• La ventilación deberá abarcar toda la sección de la nave, no deberán
y control de Exafan se
aparecer zonas oscuras sin ventilar.
encargan de gestionar
• El aire deberá tener la altura y dirección correcta, así como contar con
de manera eficiente la
la cantidad y velocidad adecuadas.
interactuación
entre
las entradas y salidas de aire.
Para llevar a buen termino estas consideraciones básicas y conseguir el correcto manejo de las corrientes de aire, deberemos ser capaces de alcanzar una sinergia máxima entre la entrada y salida del aire para lo cual deberemos proporcionar al sistema de unos medios de control (ordenadores, reguladores, autómatas) capaces de sacar el máximo rendimiento a cada situación.
16
Sistemas de ventilación
ELEMENTOS BÁSICOS Para crear el clima perfecto en el interior de las naves ganaderas, es necesario poder suministrar aire fresco, extraer el aire viciado del interior, y conseguir condiciones de temperatura y humedad óptimas en función de las razas y ciclo de crecimiento de los animales.
Armonía La clave del éxito
La clave del éxito de los sistemas que le proporciona Exafan radica en que todos nuestros esfuerzos van encaminados a conseguir la armonía total entre los distintos sistemas suministrados: Control, extracción de aire, calefacción, refrigeración, todos nuestros productos han sido diseñados para poder entenderse entre sí y sacar el máximo rendimiento de ellos. Para lo cual ponemos nuestro mayor empeño en diseñar unos controladores sencillos y asequibles que permitan que la interactuación sea inmejorable con cualquier nivel de usuario; unos sistemas de calefacción y refrigeración totalmente autónomos, con el menor mantenimiento posible, unos sistemas de extracción lo mas eficientes posibles, así como el empleo de materiales de calidad que le confieran unas condiciones óptimas de aislamiento y durabilidad al edificio.
Sistemas de ventilación
17
COMPONENTES
SISTEMA DE CONTROL
ENTRADAS DE AIRE
SALIDAS DE AIRE
REGULADORES, SENSORES, ACTUADORES
ENTRADAS DE AIRE ESTÁTICAS, DINÁMICAS,
ESTÁTICAS Y DINÁMICAS
SISTEMAS DE MANEJO INTEGRAL ADAPTADOS A CADA TIPO DE NECESIDAD.
ENTRADAS DE AIRE QUE SE ADAPTEN A LOS DIFERENTES DISEÑOS CONSTRUCTIVOS.
SISTEMAS DE SALIDA DE AIRE TANTO LATERALES COMO CENITALES
La completa gama de reguladores que Exafan le ofrece, permite adaptarse sin ningún tipo de problemas a cada situación, teniendo cubiertas las necesidades tanto de climatización como de control de la producción.
Sistemas para introducir aire en los edificios, bien sean estáticos o dinámicos (forzados), los cuales pueden ser aislados o no en función de las necesidades climáticas de la región o de las exigencias del cliente.
Los sistemas de extracción de aire tienen que cumplir con las exigencias derivadas de los diseños de los habitáculos resolviendo de manera airosa cualquier planteamiento constructivo, han de ser eficientes y deben de cumplir con las normativas mas exigentes.
18
Sistemas de ventilación
Climatización
COMPLEMENTOS CLAVES PARA LA VENTILACIÓN
Climatizar correctamente consiste en crear unas condiciones de temperatura, humedad y pureza del aire adecuadas en nuestros alojamientos. El secreto de una buena climatización reside en saber controlar perfectamente a nuestro antojo la temperatura, la humedad relativa, la velocidad del aire sobre los animales, así
CALEFACCIÓN
REFRIGERACIÓN
NIDOS , PLACAS DE SUELO,
PULVERIZACIÓN, PANELES
SUELO RADIANTE , TUBOS DE
EVAPORATIVOS
CALEFACCIÓN
DISTINTAS ZONAS DE CONFORT EN UN MISMO AMBIENTE.
SISTEMAS PARA LA DISMINUCIÓN DE LA TEMPERATURA Y REFRIGERACIÓN.
La necesidad de instalar un sistema de calefacción viene definida por las características fisiológicas de los animales, que determinan a su vez sus exigencias térmicas. El poder calefactar de una manera enérgicamente eficiente es un requisito primordial para poder combinar con la ventilación y conseguir el control absoluto del clima interior.
La climatización controlada por ordenador consiste en algo más que aportar aire fresco y extraer aire viciado. Cada vez es más importante mantener una temperatura ideal dentro de la nave. Cada vez es mas frecuente que necesitemos dar apoyo a la ventilación con algún aporte del sistema de refrigeración, para conseguir controlar las temperaturas y la humedad relativa am-
como los factores ligados al animal, como su producción de calor, la densidad de población y el contenido de gases nocivos. Sin olvidarnos de la zona climática y las características constructivas del edificio.
biente.
Sistemas de ventilación
19
Diseño personalizado en función de la zona climática y la producción animal. Los planteamientos técnicos que propone Exafan se centran en diseñar un sistema de ventilación que se adapte a la producción individual de cada granja, al mismo tiempo que nos aseguré el mínimo consumo de energía. La producción porcina intensiva está apostando de forma decidida por el control ambiental, estamos creando un ambiente artificial en nuestra instalación, que permite una mayor densidad de animales y mayor productividad.
20
Sistemas de ventilación
UNA SOLUCIÓN PARA CADA NECESIDAD En Exafan no sólo adaptamos el diseño del tipo de ventilación en función de la zona climática donde se encuentre la explotación, si no que hacemos un estudio personalizado de las necesidades particulares, del tamaño y ubicación de la nave; ateniendo a factores como los propios cambios en el sistema productivo y a la mejora genética. Las inversiones tienen que seguir una tendencia a modernizar las ventilaciones, evolucionando hacia un completo control ambiental cuando aspiramos a niveles productivos altos.
Sistemas de ventilación
21
22
Sistemas de ventilaciรณn
Sistemas de climatización en naves diáfanas
• Gestaciones • Inseminaciones • Cebos • Desviejes • Centros de Inseminación Artificial • Cuarentenas Sistemas de ventilación
23
TIPO DE NAVE:
DIÁFANA
El sistema de ventilación natural funciona solamente por medio de las fuerzas termales y la velocidad del viento. El aire caliente del interior del edificio no es tan pesado como el aire exterior más frío que entra en el edificio. El aire caliente se desplaza hacia el techo creando una presión negativa que desplaza aire frío del exterior hacia el interior del edificio. El aire se desplaza a través del edificio mediante aberturas en los laterales y por medio de la presión estática creada por el viento.
Paso 1 Natura Con la ventilación Natura dependemos fundamentalmente del ambiente exterior, así como de las leyes de la física para conseguir una correcta climatización de nuestros animales, es una ventilación que carece de control artificial por lo que solo puede ser aplicada en zonas climáticas favorables y con animales resistentes. Durante las estaciones del año dependemos de una renovación natural del oxigeno, si bien para un funcionamiento aceptable, la construcción del habitáculo deberá cumplir con una serie de requisitos como son: amplias entradas de aire y una salida de aire cenital o cumbreras para la evacuación o renovación del ambiente.
ENTRADA DE AIRE Amplias entradas laterales
Natura
EXTRACCIÓN DE AIRE Mediante chimeneas en la cubierta (con cierre) CONTROL Regulador automático de ventanas; RAV / RAV-BB /RAV-BBB
24
Sistemas de ventilación
Sistema de Ventilación
Natura
Ventajas
• Sistema económico • Simple manejo
Requisitos para asegurarnos un correcto funcionamiento en la ventilación Natural:
• Amplias entradas de aire • Entradas a ambos lados • Disponibilidad de cumbreras para la salida de aire • Zona climática favorable • Animales no que no demanden muchas exigencias climáticas
Sistemas de ventilación
25
TIPO DE NAVE:
DIÁFANA
En las instalaciones de ventilación natural, no tenemos control sobre la cantidad de aire de ventilación, ya que esta depende de la temperatura interior y exterior así como de la velocidad del viento. Corremos el peligro de que cuando la temperatura exterior sea la misma o superior a la del interior, la renovación de aire podría sea muy baja. Para evitar esto tendremos que recurrir a un sistema de presión positiva el cual impulsa el aire hacia el interior del edificio mediante ventiladores y el aire sale del edificio por las chimeneas (estáticas) que en este caso actúan como cumbrera.
Paso 1 Natura Ventilación Natural; Sistema de ventilación en dos pasos, empleando la ventilación natutal o estática cuando las condiciones ambientales exteriores lo permitan y en la segunda fase o cuando las temperaturas ambientales sean demasiado altas se activa la ventilación dinámica, inyectando aire al interior de la nave con los ventiladores ubicados en los laterales de la nave y ayudados si fuese preciso por la refrigeración.
Paso 2 Dinamica por impulsión Dinámica por impulsión (o sobrepresión); ENTRADA DE AIRE Amplias entradas laterales
Natura Dinamic
EXTRACCIÓN DE AIRE Mediante chimeneas en la cubierta (con cierre) CONTROL Regulador automático de ventanas RCI
Al introducir aire dentro de la nave con un elevado porcentaje de humedad relativa, se podría favorecer o propiciar efectos negativos en la ventilación, ya que este exceso de humedad podría originar daños en la salud de los animales, así como favorecer o acelerar el deterioro tanto de el equipamiento como de la estructura por efectos de una excesiva condensación; por lo que en Exafan ponemos especial atención para controlar que dicha humedad no exceda de los limites lógicos de trabajo, mediante los sistemas de control y medición.
26
Sistemas de ventilación
Sistema de Ventilaciรณn
Natura Dinamic
Natura Dinamica por impulsiรณn
STEP 1
on
on
on
on
Sistemas de ventilaciรณn
27
TIPO DE NAVE:
DIÁFANA
En este sistema combinamos en distintos pasos la ventilación negativa o por depresión con la positiva o sobrepresión, incluso la natural. Los sistemas de presión negativa constituyen el principio de ventilación más popular en nuestros días, debido probablemente a que son más sencillos de controlar y a que consumen menos energía que otros sistemas automáticos. En instalaciones en las cuales las dimensiones de la nave sean muy grandes tendremos que plantear una ventilación cenital central para poder controlar la velocidad y dirección del aire, ya que una ventilación horizontal transversal no sería efectiva.
Paso 1 Natura Ventilación Natura; Cuando las condiciones sean favorables podemos ventilar en natural aprovechando la fuerza del viento el cual renovará el aire de la granja entrando por la ventanas laterales y saliendo por las chimeneas que funcionan como cumbrera.
Paso 2 DD Ventilación Dinámica por Depresión; Como complemento a la ventilación natural en este segundo paso conectaremos los ventiladores de las chimeneas, para realizar una ventilación negativa sacando aire de la nave.
ENTRADA DE AIRE Amplias entradas laterales
Roof Dinamic III NDD
EXTRACCIÓN DE AIRE Mediante chimeneas en la cubierta (con cierre) CONTROL Regulador ATLAS / RNP
Paso 3 DP Ventilación Dinámica Positiva; En épocas con temperaturas altas, impulsaremos aire dentro del edificio, pudiendo conectar la refrigeración si las condiciones exteriores fuesen desfavorables con el fin de conseguir una mayor reducción de la temperatura.
28
Sistemas de ventilación
Sistema de Ventilaciรณn
Roof Dinamic III Natura DD DP
off
off
open
open
off
off
on
on
off
off
off
off
on
on
Curtain 10%
Curtain 10% on
on
on
on Sistemas de ventilaciรณn
29
TIPO DE NAVE:
DIÁFANA
Cuanto mejor aislada este la nave mejores serán los resultados productivos, y el ahorro energéticos se notará considerablemente, por lo que en la medida de los posible aportaremos valor añadido a nuestro negocio, empleando entradas de aire fabricadas con materiales aislado, así como el plus de mejora que aportan las entradas de aire direccionables, para conseguir controlar la corriente de aire a nuestro antojo dándole la dirección y altura que nos interese en cada momento . Es importante que las entradas sean orientables para dirigir el aire hacia el techo durante la estación fría y hacia el área de los alojamientos durante la estación cálida. Para evitar corrientes de aire perjudiciales, deben colocarse fuentes de calor complementarias debajo de las entradas.
Paso 1 Dinámica por Depresión Ventilación Dinámica por Depresión; El modelo tradicional consiste en pequeñas entradas a lo largo de las paredes laterales del edificio y extractores en el centro de la sala. Las entradas de aire dirigen al aire hacia el centro de la sala mezclando el aire frío que entra con el aire caliente del interior antes de que llegue a los animales.
Paso 2 Dinámica positiva Ventilación Dinámica Positiva; Con temperaturas altas impulsaremos aire dentro del edificio de la misma manera que en el caso anterior, siempre con la opción de poder añadir la re-
ENTRADA DE AIRE Amplias entradas laterales
Natura Dinamic DD
30
EXTRACCIÓN DE AIRE Mediante chimeneas en la cubierta (con cierre) CONTROL Regulador ATLAS / RNP
Sistemas de ventilación
frigeración para conseguir una mayor reducción de la temperatura.
Sistema de Ventilación
Roof Dinamic II DD DP
on
on
añadir entanas vea
off
off
off
off
on
on
Curtain 10%
Curtain 10% on
on
on
on
Sistemas de ventilación
31
TIPO DE NAVE:
DIÁFANA
Al igual que en el sistema anterior es una ventilación para salas diáfanas que se realiza en dos pasos, en función de las temperaturas ambientales, en épocas frías se ventila mediante ventilación negativa haciendo entrar el aire por el falso techo donde se aclimata y va adquiriendo temperatura, para extraerlo mediante los extractores de las chimeneas. En épocas de calor seguimos sacando el aire por las chimeneas pero la entrada es directa de las refrigeraciones laterales.
Paso 1 Power Stream Cenital La entrada de aire en épocas con temperaturas exteriores bajas se realiza por el falso techo donde el volumen de aire se aclimata y gana unos cuantos grados de temperatura para entra con la dirección y velocidad deseada, para posteriormente ser extraida por las chimeneas centrales.
Paso 2 Power Stream Cold La diferencia en temporadas con altas temperaturas es que en lugar de introducir el aire por el falso techo, se realiza a traves de las refrigeraciones de los CONTROL Regulador ATLAS / RNP
Power Stream
EXTRACCIÓN DE AIRE Mediante chimeneas dinámicas en la cubierta. ENTRADA DE AIRE Mediante las entradas direccionables en el falso techo REFRIGERACIÓN Refrigeración mediante paneles evaporativos colocados en Ambos laterales de la nave.
32
Sistemas de ventilación
laterales de la pared.
Sistema de Ventilaciรณn
Power Stream Power Stream Cenital Power Stream Cold
OF
on
on
off
off
on
on
on
on
Sistemas de ventilaciรณn
33
TIPO DE NAVE:
DIÁFANA
En zonas climáticas extremas donde las temperaturas mínimas bajen de 0 grados se requiere de sistemas eficientes y sostenibles ya que el consumo energético del sistema de ventilación supone casi la mitad del consumo de la granja al ser un sistema de uso continuado. El sistema Cold Stream Difuse es un sistema flexible que se adapta tanto a instalaciones ganaderas que se encuentren en climas extremos como en zonas mas favorables en las cuales queramos tener un control de la ventilación sin gastar mucha energía.
Paso 1 Difusse Stream Cold Gracias a la nueva chimenea de entrada de aire con difusor, podremos repartir la corriente de aire en el habitáculo, controlando en todo momento la velocidad y caudal de la misma simplemente regulando en altura el difusor; pudiendo incluso activar el ventilador removedor para mezclar las dos masas de aire, la exterior fría se mezclara con la interior.
Paso 2 Diffuse Flow Heat
Cold Stream Difusse
34
CONTROL Regulador ATLAS / RNP EXTRACCIÓN DE AIRE Mediante chimeneas dinámicas en la cubierta. En la ventilación positiva las extracción se hace mediante las entradas de aire laterales y ayudándose por las chimeneas cenitales. ENTRADA DE AIRE Mediante chimeneas dinámicas de impulsión de aire con sistema difusor y/o mezclador. En la ventilación positiva la entrada de aire se realiza mediante ventiladores laterales introduciendo aire dentro del edificio. REFRIGERACIÓN Opcional en determinados casos
Sistemas de ventilación
En temperaturas de verano podremos prescindir de las entradas de aire de mínimas para pasar a inyectar aire en la nave mediante los ventiladores de los laterales de la nave,
la salida de aire se puede
producir por las propias entradas laterales apoyadas por las chimeneas cenitales.
Sistema de Ventilaciรณn
COLD STREAM Difusse Stream Cold Diffuse flow Heat
on
on
off
off
on
on
on
on
Sistemas de ventilaciรณn
35
TIPO DE NAVE:
DIÁFANA
El sistema de presión neutra o COLD STREAM esta basado en unos ventiladores que impulsan el aire al interior del edificio y extractores que sacan el aire del edificio. Para conseguir unos resultados óptimos y evitar problemas de condensación, debe diseñarse un sistema con una ligera presión negativa. En ocasiones se añade un ventilador de mezcla del aire a la parte inferior de la chimenea de entrada, el cual mueve y mezcla el aire caliente del interior con el aire frío que entra durante la estación fría. De esta forma se reduce el riesgo de corrientes de aire frío en la zona donde se sitúan los animales.
Paso 1 Neutral Flow La corriente fría del exterior se mezcla rápidamente con la corriente ya aclimatada en el interior, expulsando el aire viciado al exterior mediante los extractores cenitales colocados en las chimeneas centrales.
Paso 2 Diffuse Flow Si la temperatura es mas favorable podremos prescindir de los ventiladores que actúan como remo-
Cold Stream NDH
36
CONTROL Regulador ATLAS / RNP EXTRACCIÓN DE AIRE Mediante chimeneas dinámicas en la cubierta. En la ventilación positiva las extracción se hace mediante las entradas de aire laterales y ayudándose por las chimeneas cenitales. ENTRADA DE AIRE Mediante chimeneas dinámicas de impulsión de aire con sistema difusor y/o mezclador. En la ventilación positiva la entrada de aire se realiza mediante ventiladores laterales introduciendo aire dentro del edificio. REFRIGERACIÓN Opcional en determinados casos
Sistemas de ventilación
vedores del aire con la finalidad de ahorrar energía, en este paso podremos regular la altura del difusor para junto con la velocidad del extractor, poder darle la velocidad adecuada a la corriente de aire y evitar que caiga sobre los animales.
Paso 3 Horizontal Dynamic Positive Normalmente las necesidades de ventilación máxima y mínimas estarían cubiertas con los pasos anteriores pero en caso de alcanzar altas temperaturas en verano se podría implantar el sistema de ventilación positiva horizontal con ayuda de refrigeración.
Sistema de Ventilaciรณn
COLD STREAM NDH
Neutral flow Diffuse flow Horizontal Dynamic positive on
on
on
on
on
on
on
on
on
on
on
off
off
off
off
on
Sistemas de ventilaciรณn
37
TIPO DE NAVE:
DIÁFANA
El sistema Combi Túnel ha sido diseñado para zonas con veranos calurosos e inviernos fríos con diferencias importantes de temperatura y/o con grandes diferencias entre temperaturas diurnas y nocturnas. En el paso de ventilación Túnel se crea una corriente de aire frío en sentido longitudinal que suele tener un efecto refrigerante de 10-25°C. El sistema Combi Túnel, es adaptable a todo tipo de producción y prácticamente a cualquier nave, proporciona un clima interior estable todo el año. Es un sistema de ventilación diseñado especialmente para naves con una gran sección y longitud. La ventilación Combitunel genera un clima estable en toda la sección de la nave, las condiciones generales de ventilación que afectan por igual a todos los animales, permiten obtener unos inmejorables resultados de crecimiento, uniformidad y condición física de los animales.
CONTROL Regulador ATLAS / RNP / RCI
Combi Túnel
EXTRACCIÓN DE AIRE Mediante chimeneas dinámicas en la cubierta. ENTRADA DE AIRE Mediante las entradas laterales direccionables o de guillotina REFRIGERACIÓN Refrigeración mediante paneles evaporativos colocados en el extremo opuesto a los ventiladores
38
Sistemas de ventilación
Paso 1 Transversal A una temperatura exterior baja, la ventilación se produce en el modo lateral, con admisión de aire por las entradas de la pared y extracción por las chimeneas del tejado
Paso 2 Túnel Cuando la temperatura exterior es alta, el sistema usa el principio de ventilación tipo túnel. El aire entra a través de los paneles de refrigeración y sale por los extractores de gran caudal del lado opuesto Se crea una corriente de aire frío en sentido longitudinal que tiene un efecto refrigerante.
Sistema de Ventilación
Combi-Túnel Transversal Túnel
on
on
off
off
off
off
off
off
on SEVAN 05-XE
on
EX-50 NAVES
EX-50 NAVES
EX-50 NAVES
off
off
off off
off
EX-50 NAVES
off off
EX-50 NAVES
EX-50 NAVES
off
EX-50 NAVES
EX-50 NAVES
EX-50 NAVES
EX-50 NAVES
EX-50 NAVES
EX-50 NAVES
EX-50 NAVES
on
Requisitos para asegurarnos un correcto funcionamiento en la ventilación túnel:
• Proporcionar una velocidad del aire suficiente para un enfriamiento por convección. • Proporcionar un volumen de aire suficiente para eliminar la producción de calor de los animales. • Proporcionar un nivel suficiente de intercambio de aire para que haya aire renovado en la nave. • Proporcionar niveles de ventilación “mínimos” suficientes para que haya aire renovado en épocas de frío. • Proporcionar un diseño adaptado al clima local. • Los climas menos húmedos pueden precisar menos ventilación y refrigeración que los climas más húmedos.
Sistemas de ventilación
39
40
Sistemas de ventilaciรณn
Sistemas de climatización en naves modulares • Destetes • Maternidades
Sistemas de ventilación
41
TIPO DE NAVE:
MODULARES VAGÓN
Las salas de alojamiento porcino donde la ventilación debe ser mas exigente es en las maternidades, donde debemos conseguir el reto de simultanear dos micro-climas, con exigencias ambientales casi totalmente opuestas: el de las madres y el de los lechones. El objetivo es lograr un justo equilibrio entre estos dos ambientes, para que la energía suministrada a los animales en forma de alimento no se desperdicie en transformación para el mantenimiento o regulación de la temperatura corporal y en cambio, sea utilizada principalmente para los procesos productivos (desarrollo de los fetos, lactación, crecimiento,…) En salas modulares o tipo vagón típicas de maternidades o destete se utiliza en la mayoría de los casos la ventilación forzada por depresión, que es la más adecuada y usada de forma general en estos tipos alojamiento.
CONTROL Regulador EOS / DN-XX
Modular Stream Central
EXTRACCIÓN DE AIRE Mediante chimeneas dinámicas en la cubierta. ENTRADA DE AIRE Mediante las entradas direccionables que nos permitan dirigir la dirección de la corriente de aire según las necesidades. REFRIGERACIÓN Refrigeración mediante paneles evaporativos colocados en ambos lados de la sala.
42
Sistemas de ventilación
Paso 1 Cold Cenital Central En salas modulares de grandes dimensiones, en las cuales nos seria extremadamente difícil controlar tanto la velocidad como la dirección adecuada de la corriente de aire recurrimos al mismo principio de ventilación que aplicamos en las naves diáfanas, con una chimenea de extracción en el centro de las salas, obligando a la corriente de aire desde ambos lados de la sala.
Paso 2 Heat Cenital Central En la ventilación de verano a la ventilación le añadimos la refrigeración, para contrarrestar las elevadas temperaturas exteriores.
Sistema de Ventilación
Modular Stream Cold Cenital Central Heat Cenital Central
on
off
off
on
on
on
El objetivo de diseñar un buen sistema de control ambiental para las salas modulares es el control de los siguientes aspectos:
• La temperatura de la sala del modo más estable posible. • La renovación del aire interior para aportar el oxígeno necesario. • Distribuir de forma homogénea la renovación de aire. • Evitar las corrientes de aire a la altura de los animales. • Limitar los niveles de humedad relativa, presencia de gases nocivos y polvo en suspensión.
Sistemas de ventilación
43
TIPO DE NAVE:
MODULARES VAGÓN
Los lechones lactantes y los recién destetados son animales especialmente sensibles a los factores ambientales como son las oscilaciones térmicas, corrientes de aire etc. Deberemos proporcionar a este tipo de animales unas condiciones adecuadas de estabilidad ambiental y calidad del aire, con el fin de evitar mermas en los parámetros productivos. Haciendo especial hincapié en preservar a los animales de los factores que pudieran afectar a sus niveles de comodidad, para lo cual se les debe proporcionar zonas de confort donde las condiciones ambientales favorezcan la reducción del estrés térmico, sin comprometer la calidad y pureza del ambiente. El reto es conseguir todo ello con el menor gasto de energía posible, para lo cual en Exafan disponemos de toda una gama de controladores inteligentes así como de sistemas extractores eficientes de calidad contrastada.
CONTROL Regulador EOS / DN-xx
Modular Stream Posterior
EXTRACCIÓN DE AIRE Mediante chimeneas dinámicas en la cubierta. ENTRADA DE AIRE Mediante las entradas direccionables que nos permitan dirigir la dirección de la corriente de aire según las necesidades. REFRIGERACIÓN Refrigeración mediante paneles evaporativos colocados en pasillo de aclimatación.
44
Sistemas de ventilación
Paso 1 Cenital posterior Cold Para satisfacer la ventilación mínima o de invierno la corriente de aire recorre todo el volumen de la sala por lo que cuando llega a la zona de los animales ya se encuentra a una temperatura adecuada.
Paso 2 Cenital posterior Heat Cuando las temperaturas exteriores sean elevadas se obliga a la corriente de aire a pasar a través de la refrigeración y caer mas cerca de la ubicación de los animales.
Sistema de Ventilaciรณn
Modular Stream Cenital Posterior Cold Cenital Posterior heat
on
VRC
off
on
VRC
on/off
Sistemas de ventilaciรณn
45
TIPO DE NAVE:
MODULARES VAGÓN
Una mala condición ambiental en las salas de maternidad, puede traducirse en un aumento de la mortalidad y la morbilidad, disminución de los parámetros reproductivos y productivos, aumento del gasto farmacéutico, así como el número de días ocupados de las instalaciones, etc. En Exafan nos preocupamos por alcanzar el máximo rendimiento en las salas de partos, para lo cual no sólo es necesario contar con una buena genética, un adecuado manejo en los sistemas de producción, alimentación y reproducción, correctas medidas sanitarias y de bioseguridad, sino que también deberá realizarse un perfecto control ambiental, que nos permita dotar a estas salas tan peculiares de los niveles de confort adecuados para que los animales alojados en ellas se encuentren en las mejores condiciones.
Paso 1 Cenital posterior Cold Para satisfacer la ventilación mínima o de invierno la corriente de aire recorre todo el volumen de la sala por lo que cuando llega a la zona de los animales ya se encuentra a una temperatura adecuada.
Paso 2 Cenital posterior Heat Cuando las temperaturas exteriores sean elevadas se obliga a la corriente de aire a pasar a través de la refrigeración y caer mas cerca de la ubicación de los animales.
CONTROL Regulador EOS / DN-xx
Modular Stream Posterior Long
EXTRACCIÓN DE AIRE Mediante chimeneas dinámicas en la cubierta. Y en el último paso con temperaturas extremadamente altas extractor en la pared posterior a las entradas de aire. ENTRADA DE AIRE Mediante las entradas direccionables que nos permitan dirigir la dirección de la corriente de aire según las necesidades. REFRIGERACIÓN Refrigeración mediante paneles evaporativos colocados en pasillo de aclimatación.
46
Sistemas de ventilación
Paso 3 Longitudinal Túnel Normalmente con los pasos anteriores tendríamos cubiertas las necesidades de ventilación máxima y mínima pero en determinadas zonas donde las temperaturas en verano sean extremas se fuerza una ventilación horizontal Túnel con apoyo de la refrigeración.
Sistema de Ventilación
Modular Stream Cenital Posterior Cold Cenital Posterior heat Longitudinal Túnel on
VRC
off
off
on
VRC
off
on/off
On/Off
VRC
on on
Sistemas de ventilación
47
TIPO DE NAVE:
MODULARES VAGÓN
En climas extremos donde resultaría extremadamente peligroso ventilar introduciendo aire exterior dentro del edificio (sobre todo con temperaturas extremadamente bajas) tendremos que recurrir a instalaciones, cada vez mas habituales donde la entrada de aire se produce por el falso techo, con la intención de que el aire frío se aclimate en la cámara de aire que se produce entre la cubierta exterior aislada y el falso techo, donde se encuentran las entradas de aire direccionables que nos permiten dirigir la corriente de aire sin poner en peligro la integridad de los animales tan delicados que se encuentran en las instalaciones de maternidad.
Paso 1 Cold Cenital modular stream Para satisfacer la ventilación mínima o de invierno la corriente de aire recorre todo el volumen de la sala por lo que cuando llega a la zona de los animales ya se encuentra a una temperatura adecuada. La salida de aire se produce por las chimeneas de ventilación mínima colocadas en el centro de la sala, lo que la convierte en la ventilación ideal para salas modulares de grandes dimensiones.
Paso 2 Heat Cenital modular stream Cuando las temperaturas sean mas favorables, pasaremos al paso de ventilación con la aparición de la refrigeración, colocada en el pasillo de aclimataCONTROL Regulador EOS / DN-xx
Cold Modular Stream
EXTRACCIÓN DE AIRE Mediante chimeneas dinámicas en la cubierta. ENTRADA DE AIRE Mediante las entradas direccionables en el falso techo REFRIGERACIÓN Refrigeración mediante paneles evaporativos colocados en pasillo de aclimatación.
48
Sistemas de ventilación
ción, por lo que la entrada del aire al falso techo se producirá en condiciones mas favorables.
Sistema de Ventilaciรณn
Cold Modular Stream
Cold Cenital Modular Heat Cenital Modular
on
off
on
on
Sistemas de ventilaciรณn
49
Las salas limpias son cuartos con atmósferas controladas para evitar la contaminación ambiental y unas condiciones estables de operación. Para ello, es necesario controlar la temperatura del aire, la humedad relativa, la iluminancia, la velocidad y, sobre todo, la presión diferencial. El aire que introducimos en las salas está previamente filtrado por filtros HEPA o filtros ULPA. Se debe proveer un caudal de aire que garantice que el volumen de aire de la sala es renovado una cierta cantidad de veces por hora. En instalaciones donde los animales alojados son de extremada calidad o animales de selección genética, el sistema de climatización tiene que garantizar un nivel de excelencia máximo.
Avanced clean HEVS
CONTROL Ordenador evolucionado personalizado ZEUS EXTRACCIÓN DE AIRE Mediante chimeneas estáticas en la cubierta con VRC. ENTRADA DE AIRE Mediante las difusores rotacionales motorizados en el falso techo. REFRIGERACIÓN Refrigeración mediante enfriadora de agua. panel cooling. CALEFACCIÓN Caldera de condensación de gas
50
Sistemas de ventilación
La filtración y depuración del aire introducido debe ser capaz de evitar la infección o re-infección de las granjas vía aerosol, Estrategias que se están implementando cada vez más, incluso en granjas de madres reproductoras.
Las granjas, para ser filtradas, necesitan de un sistema de ventilación forzada que mueva el aire y lo empuje a pasar por los filtros que ofrecerán resistencia. Generalmente, el aire es inyectado desde el techo de la sala. En la mayoría de los casos, el flujo de aire es laminar o unidireccional aunque también es posible trabajar con flujos turbulentos para mantener el aire en movimiento y que las partículas que hayan logrado ingresar sean capturadas por filtros en el piso.
Sistema de Ventilación
HEVS©
Ventilación por sobrepresión con filtraje de alta eficiencia.
EU 35
Bioaresosol: partículas sólidas o líquidas de origen biológico que se mantienen suspendidas en el aire u otros ambientes gaseosos. El virus PRRS, se desplaza a modo de bioaerosol, rodeado de materia orgánica a distancias de más de 9 km. Eficiencia: capacidad de los filtros de parar partículas como polvo, polen, moho y bacterias. A mayor eficiencia del filtro, el tamaño de las partículas que puede parar disminuye. Resistencia del filtro: es el efecto que tiene el filtro al paso del aire. A una elevada resistencia aumenta la eficacia de filtrado pero disminuye el volumen total de aire que el filtro permite pasar. Necesitaremos un mayor número de filtros para un mismo volumen de aire a filtrar. En cambio, a una baja resistencia, el filtro no es tan eficiente parando partículas pero permitirá el paso de un mayor volumen de aire. Necesitaremos un menor número de filtros.
Sistemas de ventilación
51
www.exafan.com
JUNTOS CAP.- 3.0
Le acompaĂąamos en su andadura. Queremos seguir creando valor con un crecimiento sostenido. Proponemos nuestro compromiso de mejora continua, siempre a su lado. Todo nuestro esfuerzo se orienta hacia la plena satisfacciĂłn de nuestros clientes. Trabajamos de forma continua, para que nuestro sistema de gestiĂłn de la calidad mejore continuamente. Nuestra meta: Productos de alta calidad.
54
Evoluciรณn de la gama
www.exafan.com Información táctil Gestión y control
SERIE DE CONTROLADORES TÁCTILES
CAP.- 3.1
Entra en otra dimensión, la nueva experiencia de control y manejo de los nuevos reguladores táctiles le proporcionará, gracias a su simplicidad y manejo y a su gran potencia, la información justa y justo donde lo necesita.
NUEVA GAMA
La información justa, justo donde la necesita.
INFORMACIÓN
Los sectores de la ganadería intensiva, están inmersos en una continua evolución motivada, por la aplicación de nuevas normativas sanitarias, de bienestar animal y de protección del medio ambiente, así como por la propia reestructuración del sector para adaptarse a niveles de competencia que les permita participar en el mercado actual. 56
Evolución de la gama
EVOLUCIÓN 01 Exafan ha creado la nueva gama de reguladores capaces de realizar un control completo para cualquier sala o nave dentro de una explotación. Se trata de un sistema que cumple con la relación óptima entre robustez, tanto mecánica como electrónica, facilidad de manejo y bajo coste.
Exafan se reinventa a sí mismo evolucionando su gama de reguladores, dando un gran salto hacia la experiencia de manejo táctil.
TECNOLOGÍA 02
Hacer más competitivas las explotaciones, ofertar a la sociedad un trabajo en condiciones laborales equiparables a otros sectores y suplir la carencia de mano de obra disponible, está obligando a las explotaciones a dotarse de mayores niveles de mecanización y automatización.
Innovación en cada interacción; La experiencia táctil es totalmente distinta a todo lo que habíamos hecho hasta ahora. No obstante, queríamos que fuera tan intuitivo y fácil de usar que para ello tuvimos que rediseñar toda la interface de manejo.
EXPERIENCIA Es un buen momento para reflexionar y proponer medidas técnicas de diseño, así como recomendaciones prácticas de manejo de las naves, que susciten a la utilización racional de la energía, al ahorro y a la mejora de la eficiencia energética.
03
Nuestra empresa evoluciona sus diseños, buscando siempre las mejoras que nos demanda el mercado, aprovechándonos de nuestra experiencia en el sector y del amplio conocimiento del mismo.
EFICIENCIA 04
Evolución, tecnología, experiencia, calidad, eficiencia, son rasgos diferenciadores que distinguen a Exafan y son esos rasgos los que nos han permitido destacar como una compañía puntera a nivel mundial.
Exafan apuesta por el uso eficiente de la energía, es decir, consumirla sin desperdiciarla. Con la nueva linea de productos “exagreen”, podemos obtener mas rendimiento con la misma energía mejorando nuestra competitividad.
CALIDAD 05
La calidad sigue siendo el fundamento de la marca en la actualidad. Exafan sigue ofreciendo la tecnología más segura, fiable y de la más alta calidad en el control ambiental, brindándole un valor superior a su compra.
Evolución de la gama
57
CONTROLADORES TÁCTILES
El mismo corazón, la misma potencia, la misma adaptación y personalización que siempre a distinguido a los reguladores y ordenadores de Exafan, con una capacidad de manejo que nos facilita la compresión, la interactuación con el dispositivo; donde la sublimación tecnológica y resultados encuentran el equilibrio justo.
58
Evolución de la gama
EVOLUCIÓN DE LA GAMA Los nuevos Reguladores táctiles surgen como resultado de los rápidos avances en la economía y el estilo de los dispositivos electrónicos de consumo que están llevando a los usuarios a esperar estándares similares en muchos otros tipos de equipos.
CONTROLADORES TÁCTILES
Controles novedosos, potencialmente más fáciles de usar , accesibles desde cualquier lugar, robustos, ofrecen una gran fiabilidad y larga vida debido a que no tienen partes móviles. La nueva serie con envolvente totalmente rediseñada, nos ofrece la simbiosis donde el buen gusto estético y la tecnología encuentran su máxima exaltación.
Evolución de la gama
59
Exafan se reinventa
El gran salto hacia la experiencia de controladores de manejo táctil. Exafan le ofrece una gama más optimizada de ordenadores y reguladores para la gestión y control de todos los parámetros que influyen en la crianza de los animales. Desde los mas simples y económicos controladores para el manejo de funciones sencillas, a los mas completos ordenadores de gestión capaces de interpretar y controlar la totalidad de variables que intervienen en la climatización, gestión y administración de su negocio. Una gama de regulación estudiada de forma global pensando en la idiosincrasia y totalidad de su negocio. Toda la experiencia de Exafan al servicio de los Nuevos reguladores mucho mas intuitivos, mas potentes sencillos de manejar, flexibles y configurables para cada situación.
60
Evolución de la gama
NUEVAS PANTALLAS TÁCTILES Módulo gráfico inteligente plus Con la única limitación de la memoria de nuestro dispositivo, las nuevas pantallas retroiluminadas instaladas en la nueva gama de reguladores táctiles, nos dan la posibilidad de poder añadir multitud de bloques gráficos, con el fin de poder simplificar la compresión de los diferentes parámetros, la visualización de los datos se reinterpreta de manera mucho mas ordenada, clara y gráfica, haciendo la interacción, manejo y compresión con el regulador mucho mas sencilla. La función multi touch nos eleva a un nuevo nivel a la hora de visualización de curvas, históricos, pudiendo hacer zoom en zonas concretas o pudiendo arrastrar tal y como haríamos en un dispositivo de ultima generación; tareas engorrosas anteriormente tales como la introducción de datos hacen que la nueva experiencia de manejo sea como un juego de niños.
Evolución de la gama
61
La principal ventaja de un sistema de pantalla táctil, es que no nos vemos limitados por ningún tipo de sistema mecánico (como eran los pulsadores y las prestaciones de los antiguos displays etc.) por lo que podemos otorgarles infinidad de atribuciones a nuestros nuevos reguladores. Partiendo de un estándar de funcionamiento lógico, en Exafan y siempre en colaboración con nuestros clientes innovamos cualquier tipo de demanda que estos nos propongan y nosotros entendamos como parte de la armonía que buscamos para generar la mejor de las sinergias granjero-tecnología-animales.
CONTROL CLIMÁTICO
• Control y Manejo • Ventilation • Calefacción • Refrigeración 62
Evolución de la gama
CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
• Alimentación • Suministro y consumo de agua • Control lumínico. • Control de situación
TODO INCLUIDO
SEGURIDAD
• Alarmas • Aviso temprano
ARMONIA
• Actualización • Integración con las plataformas • Ampliación • Expansión Evolución de la gama
63
EXPERIENCIA DE TRABAJO
PANTALLA MULTI-TOUCH
Manejo a través de su interface táctil.
Haga zoom en aquellas zonas que le interese, incluso barridos Horizontales para saltar a zonas ocultas de la pantalla.
Pre-configuración de fabrica con los idiomas más extendidos del planeta.
PRE-CONFIGURACIONES
ALTA DEFINICIÓN
ALARMA
Instalación de las configuraciones de funcionamiento mediante tarjeta o a través de la plataforma remota.
Pantalla de alta definición.
Alarma visual en el propio regulador, relé de activación de alarma. Sistema de gestión de envío de alertas «alertsend».
64
Evolución de la gama
MULTI IDIOMAS
AHORRO DE ENERGÍA DURABILIDAD
MOVILIDAD
Acceso codificado con varios niveles de seguridad.
Modo de funcionamiento «Eco» el regulador se pone en modo de bajo consumo alargando de esta manera la vida de la pantalla táctil.
Compatibles con el Programa de comunicación y gestión Hiperion e Hiperión cloud para el manejo remoto de los reguladores.
FÁCIL INSTALACIÓN
PUESTA EN MARCHA ASISTIDA
MANEJO
Diseñado para ser instalado fácilmente sobre la pared o empotrado en un cuadro eléctrico.
Sistema de instalación asistida incluido con el sistema operativo.
Pre-configuración de sistemas de calculo de la ventilación.
ACCESO
Evolución de la gama
65
66
Evoluciรณn de la gama
Sistema de puesta en marcha asistida
“Facil instalación”
EASY To Installation
La instalación y puesta en marcha Guiada mediante los
Durante la puesta en marcha del regulador el sistema
pasos que le va ofreciendo el sistema operativo de los
operativo rOS San Mathius le guiara paso a paso para su
reguladores, hace que la misma pueda ser realizada por
configuración en función de los elementos que se ins-
cualquier distribuidor o electricista sin tener que recurrir
talen, haciendo una personalización simplificada para
a los instaladores especializados de la marca, siendo la
cada caso, lo que nos permitirá simplificar las pantallas
conexión del sistema un juego de niños.
graficas, mostrando únicamente los iconos estrictamente necesarios, consiguiendo de esta manera una interactuación mucho mas simple con el dispositivo.
Control de contactos termicos, pantalla 1
Control de contactos termicos, pantalla 1 Contacto Termico 1
Tipo de contacto
Contacto Termico 2
Tipo de contacto
Temperatura deseada <>
Temperatura deseada <> Contacto Termico 3
On / Off
Tipo de contacto Temperatura deseada <>
Contacto Termico 4
On / Off
Contacto Termico 1
Tipo de contacto Temperatura deseada <>
On / Off
On / Off
Tipo de contacto Temperatura deseada <>
On / Off
Todo un mundo Agropecuario
Pantalla de controles térmicos en el caso de configuración estándar.
Todo un mundo Agropecuario
La misma pantalla con una configuración mucho mas minimalista, mostrando únicamente los conceptos que se van a emplear.
Evolución de la gama
67
www.exafan.com Gestión y control
TOUCH AND CONTROL SERIES
CAP.- 3.2
Entra en otra dimensión, la nueva experiencia de control y manejo de los nuevos reguladores táctiles le transportará, gracias a su simplicidad y manejo y a su gran potencia, a la información justa y justo donde lo necesita.
LA EVOLUCIÓN DE LA GAMA
GAMA PORCINO para maternidades & destetes Exafan ha creado los reguladores para realizar un control completo en cualquier sala dentro de
CONTROL Y MANEJO Climático Producción Seguridad
una explotación. Se trata de unos dispositivos que cumplen con la relación óptima entre robustez, tanto
mecánica
como
electrónica, facilidad de manejo y bajo coste.
70
Controladores
• Eos • Argos • Faetón • Perifericos -Icaro -Orfeo
Reguladores para el control y manejo de las salas individuales y salas de media complejidad, como son las maternidades y destetes, así como el control de los pasillos de manejo y aclimatación. Poseen una serie de características que los convierten en unos reguladores de grandes prestaciones; Simplicidad de manejo, fácil configuración, instalación de pre-configuraciones automáticas, monitorización remota, Multiidiomas...
Completa gama de reguladores para el control climático de las salas modulares de manera individual, Control ambiental de los pasillos de manejo y aclimatación del aire desde un único punto; Periféricos que amplían las prestaciones de los reguladores para aumentar su potencia de salida o la capacidad de control de moto-reductores, Ordenadores de centralización para gestionar desde un punto central (en el propio pasillo de la maternidad) todos los reguladores que controlan cada una de las salas.
Controladores
71
EOS
EOS. En la mitología griega, EOS era un dios de segunda generación hijo de Hiperión, Regulador diseñado para dar solución a la climatización de salas de complejidad mediana, tales como pueden ser las maternidades, y los destetes, en sus tres versiones, EOS, EOS-P, EOS-C. Salas de maternidad, destete (salas tipo vagón)
EOS es un controlador inteligente de fácil manejo, que ahorra costes energéticos en ventilación y calefacción gracias a su programación inteligente, la cual consigue una perfecta armonía entre todos los sistemas que componen la climatización de las salas. Gracias a su interface de manejo con el controlador de climatización y producción EOS, nunca fue tan fácil gestionar el clima de salas individuales.
CONTROL CLIMÁTICO Manejo de ventilaciones mínimas Manejo de ventilaciones máximas Ancho de Banda Posibilidad de trabajo con modulación para la ventilación Programación de la velocidad de entrada de aire deseada Control de registro de datos de la crianza
Un sin fin de funciones presentadas de manera clara y minimalista, gracias a su interface gráfica, como son: el acceso cifrado, curvas de crianza, seguridad, climatización, control de la producción etc.
Ventilación Modular Stream Central TM
Monitorización de distintos tipos de sensores, para compensar y corregir los cálculos de ventilación en función de las condiciones exteriores e interiores.
CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
Configuración individual con asistente de instalación incluido “Easy Step”; Programa de personalización y actualización “Harmony”. Adaptable a los sistemas de ventilación predefinidos por exafan.
Relojes programables
Ventilación Modular Stream Posterior TM Ventilación Cold Modular TM
Control del consumo de agua Control del consumo de pienso
SEGURIDAD Alarmas Aviso temprano
Modo de trabajo predefinidos, cálculos de ventilación por porcentaje o por kilos de carne de animal.
72
Controladores
Seguridad
Control ambiental
Bajo control
Manejo
Cálculo de ventilación por %
Visualización en el propio regulador
In-situ
Curvas
Cálculo de ventilación Kilos de carne
Sistema de envío de alertas Alertsend
Centralizado a través del regulador Faetón
Gráficos
Relé para sistema de alarma externo
Remoto mediante plataforma hiperión o hiperión cloud
Informes
Control de la producción
Suministro de pienso (*1)
Control de iluminación
Control de agua (*1)
Información de estados
Programa de Acualización “harmony”
*1 a traves de la plataforma de gestión Hiperión
Gama
7”
ATLAS
EOS-P
4,7”
EOS
EOS-C
PANDORA
FAETÓN
ARGOS
AS
Manejo centralizado vía wifi o cable para gestión con ordenador central o dispositivos móviles.
Pantalla 4,3”
Pantalla 7” Controladores
73
* (1) a traves del ordenador central Hiperión
Sensores
EOS-C
EOS
Cantidad
Pantalla
Cantidad
Cantidad
2 1 1 2
2 1 1 2
2 1 1 2
Temperatura ambiente Temperatura Exterior Humedad relativa Calefacción para mantas Entrada para sensores varios CO2 NH3 Depresiómetro
EOS-P
1
2
2
2
configurables
configurables
configurables
Tamaño
Tamaño
Tamaño
4,3”
Smart Graphic Module Plus
7”
Gestión de Alarmas Visual en el propio regulador Actuación sobre el avisador Envío de aviso SMS @
* (1)
* (1)
* (1)
Controles térmicos Gestión de la ventilación Todo o nada: Regulada:
2 2
2 2
Calefacción Refrigeración
Potencia 3 2
9 Amp
2 2
Potencia
Potencia
2 2
3 2
9 Amp
12 Amp
Comunicación Bucle Comunicación Bucle: Wifi: Históricos: Curvas:
6 puntos
6 puntos
Gestión Agua: Pienso:
74
Controladores
* (1) * (1)
* (1) * (1)
* (1) * (1)
Comunicación remota
BC Sensores
Comunicación Bucle
Pesaje de animales y de pienso
Co2
2 x Sensores auxiliar configurables como CO2; DP; Amoniaco, etc
-Señal de alarma -Avisador visual de anomalía en el propio regulador
EOS
32º
Calefacción
-2º
75%
Temperatura Temperatura Humedad interior exterior relativa
ECM
Primer grupo de entrada de aire
ECM
Segundo grupo de entrada de aire
M1
2 controles térmicos configurables como:
Calefacción Refrigeración
45º
2 x Sondas mantas
SALIDA REGULADA DE VENTILACIÓN
Refrigeración
Control de válvulas para chimeneas Control de sonda de revoluciones para caudalímetro GRUPO 1 M2
Salida regulada de ventilación POTENCIA DE SALIDA REGULADA M1 + M2 =
GRUPO 3 On - Off
GRUPO 4 On - Off
GRUPO 2
GRUPO 5 On - Off SALIDA REGULADA DE VENTILACIÓN AUXILIAR
PERIFERICO PARA EL CONTROL Y GESTIÓN DE LAS CALEFACCIONES
Helios
...
ICARO
Controladores
75
ARGOS
ARGOS. En la mitología griega, el vigilante, regulador encargado de velar por el control y monitorizado de las distintas variables que afectan a los pasillos de aclimatación de aire, capaz de interpretar la lectura de diversos sensores con la finalidad de operar sobre las calefacciones o refrigeraciones para acondicionar las corrientes de aire de entrada a las salas de maternidad.
El ARGOS es un controlador diseñado específicamente para el control ambiental y de producción de los pasillos de manejo o aclimatación de las naves de maternidad. Un sólo regulador encargado de monitorizar tanto la temperatura como la humedad relativa exterior, para hacer un control exacto de la refrigeración y calefacción del pasillo. Ademas esta provisto de una serie de relojes programables para temporizar las propias iluminaciones de los pasillos, incluso para controlar dos circuitos de alimentación.
CONTROL CLIMÁTICO Control Térmico de la refrigeración Control Térmico de la calefacción Ancho de Banda Control de las condiciones exteriores Dos zonas de control de climatización para pasillos grandes
CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
Control del consumo de pienso Relojes programables
SEGURIDAD Alarmas (relé de activación y visual en el propio aparato) Aviso temprano a través de la plataforma Hiperión
76
Controladores
Seguridad
Control ambiental
Manejo
Control de la producción
Controles térmicos
Visualización en el propio regulador
In-situ
Suministro de pienso
Zonas de control independientes
Sistema de envío de alertas Alertsend
Centralizado a través del regulador Faeton
Control de iluminación
Relé para sistema de alarma externo
Remoto mediante plataforma hiperión o hiperión cloud
4,7”
ATLAS
EOS-P
EOS
EOS-C
PANDORA
FAETÓN
ARGOS
* (1) a través del ordenador central Hiperión
Sensores
Cantidad
Temperatura ambiente Temperatura Exterior Humedad relativa
2 1 1
Pantalla
Tamaño 4,3”
Smart Graphic Module Plus
Gestión de Alarmas Visual en el propio regulador Actuación sobre el avisador Envío de aviso SMS @
* (1) * (1)
Controles térmicos 4 4
Calefacción Refrigeración
Comunicación Bucle Comunicación Bucle:
Gestión de la producción 3 3
Temporizadores (Iluminación) Pienso:
Comunicación remota
BC Sensores
Comunicación Bucle
-2º
32º
Temperatura interior
75%
Temperatura exterior
Humedad relativa
Control de dos lineas de alimentación
Control programable de la iluminación ARGOS
Controladores Calefacción
Refrigeración
Calefacción
Refrigeración
Refrigeración
Calefacción Refrigeración
Calefacción
77
FAETÓN
FAETÓN es el nuevo controlador (central) con pantalla touch-screen de 10,4” para la gestión desde un solo punto (en el pasillo) de todos los reguladores que compongan el sistema de climatización de una nave con salas tipo “modulares”. Es la opción perfecta para el control de salas individuales en instalaciones en las que busquemos un ahorro en nuestra primera inversión, ideal para funcionar con reguladores EOS-C, con el regulador FAETÓN ganamos en comodidad y seguridad ya que los controladores pueden manejarse mediante una gran pantalla táctil central. Operar de un modo centralizado ahorra tiempo, da visión general y previene errores.
FAETÓN. En la mitología griega, Hijo del Sol y de Climene. Conductor eventual del carro de su padre. Guardián nocturno de sus más sagrados santuario, regulador encargado de controlar de un punto único a todos los reguladores de independientes de cada una de las salas modulares.
CONTROL CLIMÁTICO Gestión desde un solo terminal Control Térmico de la refrigeración Control Térmico de la calefacción Ancho de Banda Control de las condiciones exteriores Dos zonas de control de climatización para pasillos grandes
CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Control del consumo de pienso Relojes programables
SEGURIDAD Alarmas (relé de activación y visual en el propio aparato) Aviso temprano a través de la plataforma Hiperión
AS
78
Controladores
Seguridad
Control
Manejo
Control de la producción
Centralización en un punto
Visualización en el propio regulador
In-situ
Suministro de pienso
Pantalla de 10,4 “
Sistema de envío de alertas Alertsend
Centralizado a través del regulador Faeton
Control de iluminación
Control climatico de pasillo
Relé para sistema de alarma externo
Remoto mediante plataforma hiperión o hiperión cloud
10,4”
ATLAS
EOS-P
EOS
Comunicación remota
EOS-C
PANDORA
FAETÓN
ARGOS
BC Sensores
Comunicación Bucle
32º
Temperatura interior Control programable de la iluminación
-2º
75%
Temperatura exterior
Humedad relativa
Control de dos lineas de alimentación FAETÓN
Calefacción
Refrigeración
Calefacción
Refrigeración
EOS-C
EOS-C
EOS-C
EOS-C
EOS-C
Controladores
79
ATLAS Mayores Prestaciones Reguladores de gama alta para el control climático y de producción de naves porcinas
CONTROL Y MANEJO Climático Producción Seguridad
El control inteligente de la climatización es la nueva manera que tienen los reguladores de gama alta de Exafan de adaptarse según los requerimientos climáticos de la zona y las necesidades del cliente, ajustando sus cálculos de ventilación y climatización de una manera mucho mas precisa y optimizada para conseguir los mejores resultados productivos con el menor gasto energé-
tico posible.
80
Controladores
Mayor potencia, mas prestaciones, mayor adaptabilidad y robustez para salir airoso en las condiciones mas adversas. La misma simplicidad de manejo, de configuración, interactuación, seguridad y movilidad. El regulador ATLAS a sido diseñado para poder interpretar prácticamente todas las señales que nos podemos encontrar en las mas complejas instalaciones ganaderas. Permite tener bajo control todos los parámetros climáticos: la temperatura, los gases nocivos generados por los animales, humedad relativa etc, así como monitorizar las condiciones exteriores y poder influenciar sobre los cálculos de ventilación. Con este nuevo regulador tenemos acceso a mucha mas información, curvas de manejo con mas definición, históricos ... A partir de ahora la sinergia generada entre dispositivos será un valor añadido para poder obtener el máximo rendimiento de su negocio.
Controladores
81
ATLAS
En la mitología griega, Atlas era un joven Titán al que Zeus condenó a cargar sobre sus hombros los pilares que mantenían la Tierra; Sobre él cae la responsabilidad de controlar naves Diáfanas de una complejidad superior, como pueden ser las gestaciones, inseminaciones etc.
ATLAS es un controlador potente, fiable y manejable para el control de salas o naves de una complejidad superior, con una interface gráfica renovada que le confiere una experiencia de manejo simple, gestionando un gran número de funciones y del control de clima inteligente.
CONTROL DE LA CLIMATIZACIÓN Manejo de la ventilación mínima y ancho de banda. Posibilidad de trabajo con modulación o rotación Programación de la velocidad de entrada de aire deseada Control de registro de datos de la crianza Trabajo en régimen natural, transversal, transicional o túnel.
La pantalla de amplio formato de 7,4 pulgadas muestran de una manera sencilla mediante pictogramas la información general del estado de la nave de un primer vistazo. Accediendo al resto de funciones mediante una pantalla de acceso cifrado.
Control de influencias. Trabajo con curvas. (9 puntos y hasta 150 días). Control de histórico de temperaturas y humedad. (150 días )
TIPOS DE VENTILACIÓN Ventilación Roof Dinamic TM
Más de 30 salidas para controlar todo tipo de dispositivos y prestaciones que pueden ser ampliables mediante los periféricos de ampliación PANDORA o ICARO.
Ventilación Power Stream TM Ventilación Cold Stream TM Ventilación Modular Stream TM Ventilación Cold Modular TM
Interpretación de las señales de todo tipo de sensores: temperatura, humedad, Co2 , Amoniaco, Trabajo con sistema de presión diferencial. Configuración individual con asistente de instalación incluido “Easy Step”; Programa de personalización y actualización “Harmony”. Adaptable a los sistemas de ventilación predefinimos por exafan.
CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Control del consumo de agua Control del consumo de pienso Relojes programables
SEGURIDAD Alarmas Aviso temprano
Modo de trabajo configurable, cálculos de ventilación por porcentaje o por Kilos de carne de animal. 82
Controladores
Control ambiental
Seguridad
Bajo control
Manejo
Calculo de ventilación por porcentaje
Visualización en el propio regulador
In-situ
Curvas
Calculo de ventilación por Kilos de carne
Sistema de envío de alertas Alertsend
Centralizado a través del regulador Faeton
Gráficos
Sistema de ventilación inteligente
Relé para sistema de alarma externo
Remoto mediante plataforma hiperión o hiperión cloud
Informes
Control de la producción
Suministro de pienso
Control de iluminación
Programa de Acualización “harmony”
Control de agua (registro)
Información de estados
Programa de manejo “calculo eficiente”
7”
ATLAS
EOS-P
EOS
EOS-C
PANDORA
FAETÓN
Controladores
83
ATLAS Sensores
Cantidad 4 1 1
Temperatura ambiente Temperatura Exterior Humedad relativa Entrada para sensores varios
1 1 1
CO2 NH3 Depresiómetro
Pantalla
Tamaño 7”
Smart Graphic Module Plus
Gestión de Alarmas Visual en el propio regulador Actuación sobre el avisador Envío de aviso SMS @
* (1)
* (1)
Controles térmicos 4 4
Calefacción Refrigeración
Gestión de la ventilación
Potencia 12
Todo o nada:
Salidas analógicas 1 1 1 1
% calculado para la entrada de aire transversal. % calculado para la entrada de aire transversal. % calculado para la entrada de aire del túnel. % de iluminación analógica.
Comunicación Bucle Comunicación Bucle: Wifi: Históricos: Curvas:
9 puntos 150 días
Gestión de la producción 1
Agua: Pienso: Iluminación
84
* (1) 1
Controladores
Con histórico de consumos diarios. * (1) a traves del ordenador central Hiperión
Comunicación remota
BC Sensores
Comunicación Bucle
Pesaje de animales y de pienso
Co2
-Señal de alarma -Avisador visual de anomalía en el propio regulador
CO2
NH3
NH3
32º
DP
DP
-2º
75%
4x Temperatura Humedad Temperatura exterior relativa interior
4 controles térmicos configurables como: ATLAS
ECM
Primer grupo de entrada de aire
ECM
Segundo grupo de entrada de aire
Reloj de luz Calef.
Refr.
Calef.
Refr. Calef.
Refr.
Calef.
Refr.
Analógico / Digital Contador de agua MV1
MV1
MV1
MV1
MV1
6 Grupos independientes de elevadores de ventanas GRUPO 1 On - Off
...
GRUPO 6 On - Off
...
GRUPO 12 On - Off
GRUPO 2
Modulo de expansión SALIDA REGULADA DE VENTILACIÓN AUXILIAR
PANDORA
...
ICARO
Controladores
85
Monitorizar
86
Controlar
www.exafan.com Monitorizar, Controlar, Optimizar Rentabilizar, Alertar,Detectar
BIEN VENIDO AL FUTURO
CAP.- 3.3
Conocer con antelación y detalle las necesidades para aplicar los recursos exactos en el momento idóneo y permitir saber más de nuestro negocio para sacarle más provecho, es la preocupación de Exafan y ahí juega un papel crucial los sistemas de adquisición y control de datos.
HERRAMIENTA A LA CARTA
TODA LA INFORMACIÓN DE SU GRANJA EN TIEMPO REAL EN CUALQUIER SITIO
MEDICIÓN
CONTROL
INFORMES
Cualquier tipo de medición en tiempo real.
Dispositivos controlados remotamente con nuestra aplicación.
Análisis y comparaciones de consumo, costes, rendimien-
REGLAS
NOTIFICACIONES
MOVILIDAD
Configuración de las acciones para controlar los dispositivos a través de parámetros predefinidos y acotados con la intención de cuando dichas reglas no se cumplan, recibamos una notificación.
Alertas e información Avisos automatizados a su correo electrónico, teléfono móvil etc..
Acceso a la información a través de internet esté donde esté.
Monitorizar
88
Controlar
tos.
MONITORICE CONSTANTEMENTE SU EXPLOTACIÓN · Permite conocer los índices técnicos de cada crianza y su utilidad, para mejorar los niveles de eficiencia y rentabilidad. · Acceso a información detallada y control en tiempo real. · Monitorizar datos de la actividad en la granja. · Permite prever con detalle las necesidades, para aplicar los recursos exactos, en el momento idóneo.
HERRAMIENTA A LA CARTA
· Obtener más información del negocio, para su
Maximice la productividad de su negocio.
tre otros, la reserva de gas, así como los niveles de
máximo aprovechamiento; el mayor control y la ausencia de fallos, permite conocer con certeza enpienso en el depósito, medicar y limpiar de manera remota, incluso decidir con qué peso se destinarán los animales al matadero, en función de las características de demanda de un determinado supermercado. El rigor en la recogida de datos, su informatización y la rapidez con que son recibidos por el ganadero, ya transformados en índices técnicos y con informes sencillos de interpretar, es esencial para el buen funcionamiento de todo programa de actuación técnica para la gestión de la explotación.
GEOLOCALIZACIÓN
Monitorizar Controlar
89
Su explotación segura y saludable
MEDICIÓN. En tiempo real
Consumo de agua. Monitorización de la cantidad de agua disponible Gracias a este software de gestión de Exafan, puede mantener una vigilancia constante de los recursos de su explota-
en los depósitos y valores comparativos de su consumo en granja. Consumo de Calefacción, de energía eléctrica. Al igual que el agua todo tipo de consumo que sea susceptible de ser medido mediante un lector o contador, podremos registrar los datos para su análisis.
ción y le permite identi-
Stock de Pienso. Información sobre los niveles de existencias de
ficar puntos de desper-
pienso en silos, con notificaciones para el consumo irregular o los ni-
dicio y eliminar costes
veles de existencias limitadas.
asociados.
Alimentación sin fallos. Control de nivel de pienso en los silos, del agua en los depósitos y del funcionamiento correcto de los mecanismos de distribución de estos recursos. Medición de factores contaminantes. La monitorización constante del nivel de CO2 y/o amoniaco, entre otros, para controlar mejor la calidad del ambiente en la granja. Mantenimiento de la temperatura ideal. Se trata de un factor determinante en la productividad y la reducción de la mortalidad de los animales, Gracias al software de Exafan, puede responder a los cambios
Monitorizar
90
Controlar
internos y externos de temperatura.
CONTROL DE LOS RECURSOS Gracias al software de Exafan, podrá programar un número ilimitado de dispositivos, físicos o virtuales. Estos dispositivos son personalizados e identificados según sus necesidades para facilitar la monitorización constante de las operaciones. Usted podrá navegar por sus distintas explotaciones y consultar datos de cualquier tipo de unidad de medida (potencia, temperatura, peso, volumen, etc.) y posteriormente poder realizar todo tipo de operaciones. La presentación de los datos se presenta en varios formatos y unidades, con lecturas instantáneas y/o histórico acumulado, con o sin imagen del equipo para una consulta rápida. Una representación visual fácil y accesible.
CONTROL. Mantenga el control
Control de Dispositivos. Control remoto, automático o manual para el usuario, dos dispositivos individuales o en grupo, monitorizados físicamente en la explotación, utilizando funciones cómo encendido / apagado, temporizador y configuración entre otros.. Programación de Funcionamiento. Establezca una agenda de funcionamiento para los equipos, cómo en aparatos de calefacción, ventilación, ventanas, alimentación, u otros. Conozca en cada instante el estado de sus equipos y controle sus acciones, siempre que sea necesario, con un simple clic. Domótica. Programar el encendido de la iluminación, controlar el acceso y presencia de los trabajadores al recinto, o visualizar mediante las cámaras de seguridad el estado de sus animales será tarea fácil en cualquier lugar. Monitorizar Controlar
91
INFORMES. personalizados
tanto para granjas pequeñas
Una característica destacable es la flexibilidad de adaptación al usuario. Dispone de gran cantidad de informes prediseñados
como para sistemas de
por los usuarios y veterinarios. Pero además pose la posibilidad
producción de gran tamaño.
de configurar informes personalizados de manera facil e intuitiva.
Información detallada
Consumo y costos / Configuración
Configure fácilmente informes detallados para
Con la posibilidad de conocer las tarifas de coste
analizar los datos ambientales, el consumo global
de sus proveedores podrá tener el consumo com-
de su explotación y los costes asociados.
parativo detallado de los costes asociados a sus equipos y así ajustar la hora pico de consumo y la
Toda la información accesible en la pantalla de inicio. Esto le permite tener una visión completa y fácil de leer para configurar varios paneles de control en la página de inicio de sesión(s) de su(s) sistema(s). Profundice el desglose desde los números globales de la empresa al detalle del evento en pocos segundos.
mejor tarifa. Monitorización Ambiental & ciclos de alimentación Configure por ejemplo, informes para controlar la temperatura durante un período determinado de tiempo en comparación con el consumo de los sistemas de calefacción y ventilación, para identificar picos y variaciones. Programación de los ciclos de alimentación según
Cree reglas para cada sector de producción de su explotación en función de lo que desee controlar y visualice de forma práctica todos los dispositivos y las interacciones definidas para cada área.
Monitorizar
92
Controlar
un horario preestablecido, controlando la activación / desactivación automática de los sistemas de distribución de todas las áreas de la explotación.
MÁS CON MENOS RECURSOS. En cualquier lugar y en cualquier momento Monitorice su explotación desde dónde esté a través de internet, con posiblidad de monitorizar y controlar todo lo que suceda en su explotación en tiempo real. Reciba notificaciones sobre todas las situaciones que haya definido.
Sepa todo lo que sucede en la explotación con la monitorización constante y la emisión de notificaciones siempre que se produzca un acontecimiento importante. Notificaciones por Mail / SMS / POR VOZ / Configure alertas para recibir notificaciones sobre el estado de cualquier dispositivo garantizando así un control total de los recursos de su explotación.
Monitorizar Controlar
93
Nueva unidad portatil
OPERAR. Información en tiempo real de lo que está ocurriendo en nuestro negocio, pudiendo responder rápidamente a alertas del tipo de: necesidad de almacenamiento de pienso en los silos, de alteraciones en los consumos de alimento o agua, lo que denotaría algún tipo de anomalía.
Monitorizar
94
Controlar
Desde un único terminal
PLATAFORMA PERSEO Nueva unidad portátil de control con pantalla táctil para el manejo de los controladores de porcino de la gama EOS y ATLAS. Con Perseo ahora somos capaces de ofrecer una solución económica en casos en los que el número de reguladores sea elevadamente alto, como pueden ser el caso de las numerosas salas en las explotaciones de maternidad. El operar desde un único terminal conlleva un ahorro de tiempo, da una visión general de la explotación y previene errores. Esto no sólo es más rentable si no que también previene el accionamiento accidental de los equipos por los trabajadores de la granja poco cualificados.
02
01
FUNCIONALIDAD Recibir un correo electrónico indicando cualquier tipo de incidencia, en tiempo real es primordial para una respuesta temprana.
03
GESTIÓN DE LAS ALARMAS La multipantalla de los dispositivos portátiles le permiten disponer de un sólo vistazo del control total de cada uno de las naves de su explotación.
04
GESTIÓN DE DATOS La importación y exportación de datos así como su interpretación se convierten ahora en un juego de niños.
SEGURIDAD El manejo de los distintos parámetros esta en manos de personal cualificado, no todo el mundo puede modificar los ajustes.
06
05
INVERSIÓN El ahorro del que nos beneficiamos en los reguladores no compromete el manejo y control de las distintas naves.
INTERACCIÓN Los diseños gráficos y minimalistas de los contenidos permiten una rápida comprensión e interacción con el sistema.
Monitorizar Controlar
95
PLATAFORMA HIPERIÓN. Hiperión® e hiperiónCloud® Los programas de control centralizado Hiperión® e hiperiónCloud® son los complementos ideales para garantizar el éxito en explotaciones de gran tamaño. Además de poder controlar desde un punto central todos los reguladores que tenemos instalados en la granja, podremos beneficiarnos del valor añadido que nos proporciona una herramienta de gestión y administración como la que Exafan ha desarrollado para el control total y monitorización remoto de las granjas. El sistema garantiza al productor el mayor rendimiento posible de su planta de producción. hiperión® es capaz de controlar los reguladores de la propia instalación desde un solo punto de ac-
Núcleos
ceso, como puede ser la oficina central o bien la plataforma hiperión Cloud® la cual a través de Internet y (siempre mediante distintos perfiles de usuario, los cuales nos permitirán el acceso a determinados niveles de seguridad con el fin de poder acceder a zonas restringidas del programa). Podrá presentar gráficamente los datos recogidos, volcar configuraciones modelo de unos a otros ordenadores, etc.
96
Solución competitiva En Exafan ponemos todo nuestro empeño en buscar nuevas soluciones para hacer que sus compañías sean lo más competitivas posibles. El control remoto se presenta como una solución eficaz que minimiza sus esfuerzos y gastos para lograr los resultados deseados; La monitorización remota consiste en gestionar de manera eficiente instalaciones de una complejidad superior, permitiéndonos responder de una manera eficiente a los manejos, controles y diferentes tareas que conllevan implícitas las instalaciones.
Estadísticas
Ahorro de tiempo y mejora de la eficiencia La monitorización remota incrementa la eficiencia en general al ahorrar tiempo y reducir gastos, para que así las organizaciones puedan destinar sus valiosos recursos a otras tareas, en vez de realizar un seguimiento presencial y elaborar procesos de los activos técnicos de las empresas de forma manual.
Salas de maternidad Gestaciones
Gestión
Usuarios
Accesibilidad Exportación
Seguridad
Gráficas
Identificación
Terceros
Curvas
Detección
Configuración Estadísticas
HIPERIÓN
Oficina
CLOUD
Fabrica de piensos
Granjero
Servicio técnico Vigilancia Administración
Control de peso
Control remoto PERSEO
Integradora
Matadero
Control de pienso
Control de agua
Información Con un software de seguimiento de activos técnicos automatizado, todos los ordenadores monitorizados en la red se hacen visibles en una única consola central, proporcionando a las distintas organizaciones la información en tiempo real que necesitan en tan sólo unos pocos clics y ahorrando a los administradores técnicos semanas de intenso trabajo. Además, con el control remoto, los equipos pueden compartir históricos, configuraciones etc. lo que repercute en una mejora de la eficiencia y la precisión.
Resolución El control remoto puede proporcionar a las integradoras conocimientos esenciales para mantener el buen estado de sus explotaciones y para conocer las áreas que necesitan mejorar, ahorro energético, peso de los animales, suministros de pienso etc. son algunos de los datos a interpretar por las mismas con la finalidad de que dichas variantes no se conviertan en un problema que se traduzca en una disminución de la productividad y en tiempo de inactividad.
97
Control y
98
distribuciรณn
www.exafan.com Caudal de aire
MANEJO Y CONTROL DE VENTANAS Y ENTRADAS DE AIRE Y LUZ
CAP.- 4.1
Las entradas de aire Exafan han sido diseñadas para obtener una óptima distribución y dosificación del caudal de entrada. Están construidas con materiales todos ellos resistentes a la corrosión, además de asegurarnos un aislamiento inmejorable.
CONTROL Y MANEJO
CONTROL DE LAS ENTRADAS DE AIRE
CONTROLADORES ACTUADORES Exafan ha desarrollado la gama mรกs completa de productos para el control y manejo de las diferentes entradas de aire, ventanas de seguridad para emergencias, cumbreras cenitales etc; completando su amplia oferta con salidas de aire de sobrepresiรณn y entradas de luz natural, dando soluciรณn a cualquier necesidad que se nos plantee. En este capitulo abordaremos la gama de controladores y actuadores para la apertura de las entradas de aire y dispositivos necesarios para la automatizaciรณn de los mismos.
Control y
100
distribuciรณn
REGULADORES Amplia gama de reguladores independientes capaces de interpretar las variables de temperatura, dirección de viento etc. En algunos casos con sistema de protección “anti asfixias”, versiones disponibles para uno o dos lados de ventanas.
• Posibilidad de conexión en bucle • Contactores incluidos (1*) • Posibilidad de modo de trabajo temporizado*
Cod.
Referencia
Tensión Motor
Configuración
Regulador
Potencia (cada motor) Antiasfixias
Salida
Kg Polipasto Total
09010 09020 09030 09040
RAV1T-T RAV2T-T RAV1T-M RAV2T-M
Trifásico Trifásico Monofásico Monofásico
230 Vca. 230 Vca. 230 Vca. 230 Vca.
1 lado 2 lados 1 lado 2 lados
500 500 500 500
Si Si Si Si
1.000 1.000 1.000 1.000
No No No No
Carrete Carrete Carrete Carrete
09050 09060
RAV1T-12V RAV2T-12V
12 Vcc. 12 Vcc.
12 Vcc. 12 Vcc.
1 lado 2 lados
400 400
Si Si
800 800
No No
Carrete Carrete
09100 09100-G 09110
RAV2T-MINIV2-TRI-V4 RAV2T-MINIV2G-TRI-V4 RAV2T-MINI-12V-V4
12 Vcc. 12 Vcc. 12 Vcc.
230 Vca. 230 Vca. 12 Vcc.
2 lados 2 lados 2 lados
300 300 300
Si No Si
600 300 600
No No
Giratubo
No
Carrete
09220 09230 09220-G 09230-G
RAVBB-1T-12V-F-V2 RAVBB-2T-12V-F-V2 RAVBB-1T-12V-FG-V2
09240-F 09250-F
Carrete
RAVBB-2T-12V-FG-V2
12 Vcc. 12 Vcc. 12 Vcc. 12 Vcc.
230 Vca / 12Vcc. 230 Vca / 12Vcc. 230 Vca / 12Vcc. 230 Vca / 12Vcc.
1 lado 2 lados 1 lado 2 lados
300 300 300 300
Si Si No No
600 600 300 300
No No No No
Carrete Carrete Giratubo Giratubo
RAVBB-1T-12V-500-F RAVBB-2T-12V-500-F
12 Vcc. 12 Vcc.
230 Vca / 12Vcc. 230 Vca / 12Vcc.
1 lado 2 lados
500 500
Si Si
1.000 1.000
No No
Carrete Carrete Control y
distribución
1* Disponible en los modelos Rav, Ravbb
101
MOTORES
ACTUADORES • Amplia gama de motores actuadores: - 100 K (con polipasto) - 300 K/ 600 K (con polipasto) - 1.000 K (con polipasto) • Disponibilidad de sistema antiaxfisias * • Adaptabilidad del carrete de salida * • Programación del ancho de banda * • Sensibilidad de movimientos programable * • Tiempo entre movimientos programable • Controles específicos para cumbreras
Embrage Manivela
Carrete especifico para cinchas
Embrague que permite la posibilidad de manejo en
Posibilidad de salida con carrete recogesirgas, giratubos
modo manual (con manivela) en caso de fallo del sumi-
o carretes lisos para cintas.
nistro eléctrico. Gran rapidez de apertura de la ventana a mano.
Referencia
Cod.
Tensión
Configuración Potencia (cada motor) Antiasfixias Kg Polipasto
13310 13310-G
RAC-MR-12V RAC-MR-12V-G
13310-VEA RAC-MR-12V-VEA 13310-VEA-G RAC-MR-12V-VEA-G 13320 13320-G
RAC-MR-230V RAC-MR-230V-G
13320-VEA RAC-MR-230V-VEA 13320-VEA-G RAC-MR-230V-VEA-G
Control y
102
distribución
Salida
Recorrido
total
12Vcc. 12Vcc.
1 lado 1 lado
300 300
Si No
600 300
No No
Carrete Giratubo
> 40 cm > 40 cm
12Vcc. 12Vcc.
1 lado 1 lado
300 300
Si No
600 300
No No
Carrete Giratubo
< 40 cm < 40 cm
230 Vca. 230 Vca.
1 lado 1 lado
300 300
Si No
600 300
No No
Carrete Giratubo
> 40 cm > 40 cm
230 Vca. 230 Vca.
1 lado 1 lado
300 300
Si No
600 300
No No
Carrete Giratubo
< 40 cm < 40 cm
MOTORES REDUCTORES
Los motores MV1, con su robusto diseño, permiten trabajar en las condiciones más adversas proporcionando un excelente resultado calidad/precio. Motores ideales para instalaciones en las que tengamos que actuar sobre un gran número de entradas de aire, con un mantenimiento nulo. CAPACIDAD DE ELEVACIÓN DE 1.000 K CON POLIPASTO.
Salida Giratubo o Carrete
Finales de carrera potenciometro
Giratubo Recogesirgas
La mayoría de los actuadores para la
El motor lleva integrados dos finales
Con salida giratubos o recogesirgas
apertura de las ventanas disponen
de carrera de seguridad estancos y
tanto a la derecha como a la izquier-
de una salida adaptable a giratubo
de fácil ajuste.
da.
y con carrete para sirga o cinta de
Potenciómetro interno para posicio-
seguridad.
namiento de la ventana.
Control y distribución
103
ENTRADAS DE AIRE Diseñadas por Exafan para obtener una óptima distribución y dosificación del caudal de entrada.
Las entradas de aire se construyen con materiales resistentes a la corrosión, duraderos y resistentes además de asegurarnos un aislamiento inmejorable evitando los puentes térmicos y por lo tanto las molestas condensaciones.
Control y
104
distribución
ENTRADAS DE AIRE
En el diseño de la ventilación es necesario tener en cuenta la entrada de aire, ya que la especie porcina es bastante sensible a las corrientes de aire, que a temperaturas muy elevadas tienen una gran eficacia, pero a temperaturas bajas son mortales. Las distintas entradas de aire de Exafan garantizan el correcto flujo de aire en función de las necesidades requeridas, dandole la dirección y velocidad deseada en cada momento. Exafan cubre estas necesidades con su gama de entradas de aire:
Entradas de Poliuretano.
Entradas de PVC.
Entradas de policarbonato.
Entradas de Autoaspirantes.
Entradas de seguridad.
Control y distribución
105
ENTRADAS
DE POLIURETANO El uso de poliuretano de alta calidad con un alto índice de aislamiento, lo hace el material idóneo para su empleo en entradas de aire dada su característica de “plástico termoestable” su alta resistencia y su bajo peso; Insensible para la corrosión y resistente a los ácidos y las bases. Su valor de alto aislamiento no crea condensación. Su ligereza nos permite el no tener que sobre dimensionar las estructuras metálicas.
Poliuretano de alta densidad
Las entradas de aire de poliuretano de Exafan tipo VEA están fabricadas en poliuretano de alta densidad, con tornilleria de acero inoxidable.
Aislamiento
Capacidad en m3 Ref.-
10 Pa
25 Pa
40 Pa
Vea 100
3.900
5.900
8.000
Vea 1400
5.450
8.200
10.000
Provista en todas sus aristas de contacto del marco con la hoja, de sistemas de aislamiento y estanqueidad, como juntas de burletes de cierre.
Las entradas de aire de poliuretano de Exafan ademas de direccionar a conveniencia las corrientes de aire, proporcionan un perfecto aislamiento, evitando las entradas de aire parásitas que aumentan el consumo de calefacción y afectan a la ventilación, produciendo distorsión en los circuitos de aire proyectados, creando zonas mal ventiladas.
Verano
En ventilaciones máximas el aire se divide en dos de manera proporcionada y progresiva, siendo beneficiosos en épocas cálidas, ya que cuanto mas aumenta la temperatura, mas caudal de aire se dirige hacia la zona de los animales.
Control y
106
distribución
Invierno
Para ventilaciones mínimas el flujo el aire se dirige hacia la parte superior mezclándolo con el ya existente evitando que caiga el aire frío y se precipite sobre los animales.
Luz
Versión con lama translucida, la cual permite la entrada de luz en la nave, requisito muy demandado por algunas integradoras.
ENTRADAS
REGULADAS DE PVC
Entrada de aire diseñada para proporcionar el caudal de aire exacto según la demanda del extractor. Material PVC ANTI-V Color blanco y naranja Peso muy ligero No tóxico Regulable (Sistema de apertura motorizado) Medidas: 1395, 1195, 995, 795, 595 x 395 mm Económica: Para climas que no sean extremos y no necesitemos de un gran aislamiento podemos contemplar esta opción mucho mas económica.
Solución asequible y adaptable a cualquier tipo de instalación ya sea una reforma o edificio de nuevo diseño. Su gran resistencia le permite el poder ser empleada en interiores o en el exterior a merced de las inclemencias del tiempo.
600 x 395 Ref.-
Tipo
800 x 395
Pajarera
Ref.-
1.000 x 395
Tipo Pajarera
Ref.-
Tipo
1.200 x 395 Pajarera
Ref.-
Tipo
1.400 x 395
Pajarera
Ref.-
Tipo
Pajarera
37120 Abierta
No
37320 Abierta
No
37520 Abierta
No
37720 Abierta
No
37920 Abierta
No
37130 Cerrada
No
37330 Cerrada
No
37530 Cerrada
No
37730 Cerrada
No
37930 Cerrada
No
37220 Abierta
Si
37420 Abierta
Si
37620 Abierta
Si
37820 Abierta
Si
37520 Abierta
Si
37230 Cerrada
Si
37430 Cerrada
Si
37630 Cerrada
Si
37830 Cerrada
Si
37530 Cerrada
Si
Control y distribución
107
Entradas de techo
ETD1298
DATOS Tร CNICOS
Caudal en m3/h 10 Pa 3200
Ambas aletas se pueden controlar
ble salida. Montada en un marco
simultรกneamente o individualmen-
de doble cuerpo. Esto hace que
te.
solo agujero en el techo.
Control y distribuciรณn
40 Pa 6400
Vรกlvula de entrada de aire de do-
sea posible la instalaciรณn en un
108
25 Pa 4560
Válvulas de entrada de aire diseñada especialmente para su instalación en el techo. Concepto ideal para aquellos casos donde se prefiere que el aire entrante no se tome directamente desde el exterior.
ET353
DATOS TÉCNICOS Caudal en m3/h 10 Pa
25 Pa
40 Pa
760
1070
1520
Opcional con soporte de control montado en la propia entrada.
Control por medio de un cordón de control integrado en la lama de la entrada de aire.
ET630
DATOS TÉCNICOS Caudal en m3/h 10 Pa
25 Pa
40 Pa
1100
1560
2200
Idéntica a la entrada de aire 84-P, aunque es más grande. Control por medio de un cordón de control integrado en la lama de la entrada de aire.
Control y distribución
109
ENTRADAS DE GUILLOTINA Deja pasar la luz lo que nos
Su diseño mediante carriles de aluminio altamente resistentes y placas
permite aportar iluminación
dimensionables nos permiten adaptar la entrada en función de
natural al espacio sin tener
nuestras necesidades, de esta manera podremos realizar desde
que recurrir a la corriente
pequeñas trampillas a entradas de aire.
eléctrica. Transparencia óptica.
Cuentan con una elevada resistencia a la deformación térmica, así
Estas ventanas están pro-
como una elevada resistencia a la interperie, con protección contra
vistas de una malla antipa-
rayos ultravioleta y elevada estabilidad dimensional, es decir, elevada
jaros.
resistencia a la fluencia. Material utilizado: policarbonato (resistente a los impactos). En función de sus necesidades de pueden adaptar tanto en altura como en anchura.
Control y
110
distribución
ENTRADAS DE AIRE TRANSPARENTES
VEA
DIRECCIONABLE Siguiendo los requerimientos de las integradoras, muy conciencias por elevar los niveles de bienestar de los animales, en Exafan hemos desarrollado las entradas de aire direccionales con hoja traslucida, las cuales dejan pasar la iluminación natural, sin perder las ventajas de poder manejar la corriente de aire a nuestro antojo, de esta manera intentamos reproducir o asemejarnos a las condiciones que los animales se podrían encontrar en la naturaleza.
Control y distribución
111
TRAMPILLAS
DE SOBREPRESIÓN Entradas de aire de plástico apto para uso como entradas de aire en La trampilla bascula sin la
interior de explotaciones ganaderas.
necesidad de ningún auto-
Cuentan con una hoja deflector regulable manualmente, lo que permite
matismo que fuerce su mo-
dirigir el aire en la dirección deseada.
vimiento, únicamente por
La hoja abre en caso de presión negativa.
la depresión creada por el
La geometría de las lamas garantiza una entrada de aire eficiente.
ventilador.
Entrada fabricada con materiales reciclable, ecológicos. Especifico diseño que garantiza su larga durabilidad Referencias Ref.: 37014 LEP-100 - 1 x 0,15 m Ref.: 37010 LEP-150 - 1 x 0,15 m Ref.: 37011 LES-100 - 0,5 x 0,15 m
Control y
112
distribución
ENTRADAS DE LUZ En instalaciones en las que el control de la iluminación mediante sistemas artificiales no es primordial (bien sea por el tipo de animal criado) y que por circunstancias de aislamiento, tenemos pocas entradas de luz natural, podemos disponer de lucernarios que nos aporten iluminación natural al espacio, lo que supone un importante ahorro energético al reducirse las horas de empleo de iluminación artificial.
LUCERNARIOS Aislante
Gama
Diseño
Las placas de policarbonato fa-
Amplia gama.
Nuestros productos y soluciones
vorecen la disminución del coste
Su diseño nos permite adaptar-
son fruto de un constante estudio
en el mantenimiento de tempera-
nos a cualquier necesidad del
por parte de técnicos especiali-
tura interior ideal entre 18º y 24º
cliente.
zados, con el fin de conseguir un
C, gracias a su capacidad aislan-
nivel exigente de calidad, asegu-
te.
rando además la protección contra los agentes meteorológicos y la necesaria durabilidad.
Control y distribución
113
VENTANAS DE CRISTAL
Las entradas de aire de plástico acristaladas de Exafan son un punto de unión del exterior con el alojamiento de los animales, por lo que Exafan pone especial hincapié en aportar las mas altas exigencias en cuanto a los materiales empleados y la fabricación ejecutada, con la finalidad de crear un clima agradable y estable, lo que redunda en beneficio de los animales y mejora las condiciones de trabajo de los seres humanos.
Diseño
Antiaxfisias
Exafan le proporciona diferentes formas y tamaños con materiales de primera calidad.
Su diseño altamente estudiado permiten su completa desinfección, pudiendo mantener los altos niveles de higiene exigidos.
Tienen una elevada resistencia mecánica y son altamente higiénicas.
Referencias Ref.: 36100 V-ACO-60X40-S Ref.: 36110 V-ACO-80X50-S Ref.: 36120 V-ACO-80X60-S
Las bisagras ubicadas en su parte inferior la hacen totalmente idóneas para emplearlas como sistema anti-axfisias, ayudadas por los sistemas de detección y control de Exafan.
Acristalamiento
Ref.: 36130 V-ACO-100X50-S Ref.: 36140 V-ACO-100X60-S Ref.: 36150 V-ACO-100X80-S Ref.: 36140 V-ACO-100X60-S Ref.: 36150 V-ACO-100X80-S
Control y
114
distribución
Provistas con uno o dos cristales para aumentar su aislamiento. Se pueden emplear tanto en interior como en exterior.
TUBO SOLAR El sistema recoge la luz del sol a través de una cúpula y la transporta por unos tubos cuyo interior es altamente reflectante debido a que poseen un compuesto de plata. La luz transportada llega al interior del edificio y es difuminada en la estancia mediante un plafón difusor con un diseño muy estético a la vez que funcional.
VENTAJAS SIN TRANSFERENCIA TÉRMICA NI ACÚSTICA
SE PUEDEN ATRAVESAR DIFERENTES NIVELES DE LA EDIFICACIÓN
FILTRADO DE LOS RAYOS ULTRAVIOLETA Y RÁPIDA INSTALACIÓN
Este sistema ha sido diseña-
Posibilidad de llevar la ilumi-
La iluminación proporcionada
do de tal forma que acústi-
nación al lugar que usted de-
en el interior por este sistema
camente los ruidos no sean
see.
está libre de los rayos nocivos
transmitidos a través de él,
por lo que es una luz natural y
debido a la cámara sellada
saludable.
que se forma en el interior del
La instalación de un tubo so-
tubo que evita la transmisión
lar se realiza en unas 4 horas
de ruidos externos, así mismo
en el caso de una instalación
térmicamente no se produce
convencional, por lo que de
la pérdida de calor en invierno
una manera muy rápida po-
o frío en verano.
demos tener la luz natural en cualquier zona elegida.
Control y distribución
115
116
Ventilaciรณn
www.exafan.com Sistemas de extracción de aire
EXTRACCIÓN DE AIRE
CAP.- 5.1
Los sistemas de extracción de aire diseñados por Exafan tienen por objeto: aportar oxígeno al interior de la nave, eliminar gases, eliminar vapor de agua producido por la respiración y las heces y controlar la temperatura del alojamiento.
USO INTELIGENTE DE LA ENERGÍA
Importancia de la ventilación
La ventilación es uno de los factores de capital importancia a tener en cuenta en el diseño de las explotaciones ganaderas de la mayor parte de las especies, pues es determinante para la obtención de rendimientos productivos satisfactorios.
Entre las funciones de la ventilación están la de renovar el aire de las estancias, favoreciendo la introducción de aire limpio desde el exterior con mayor cantidad de oxígeno, vital para la respiración, la evacuación de gases nocivos, malos olores y humedad ambiental producidos por los animales, camas y deyecciones, y el control de la temperatura del local.
Para ello, EXAFAN le proporciona una amplia gama de ventiladores específicos para sus necesidades.
118
Ventilación
Exafan ha diseñado la gama de ventiladores capaces de por sí solos de mover unas cantidades de aire así como para salir airosos en cualquier reto que se les presente, gracias a su gran variedad de modelos y la más amplia gama disponible del mercado. La función de la ventilación en instalaciones porcinas es la renovación permanente del aire, efectuando una correcta evacuación de los gases nocivos, de los malos olores y del polvo controlando minuciosamente la temperatura ambiente y la humedad. Exafan ha dado como fruto una lógica de ventilación que se halla presente en todos nuestros programas informáticos, la cual consigue aunar un bajo costo de energía, además de lograr introducir la cantidad y dirección de aire adecuada dentro del habitáculo, evitando así molestas corrientes de aire a nivel de los animales, por lo que podemos asegurar que el sistema desarrollado por EXAFAN es el único que trata estos dos parámetros con el rigor que se merecen. Los nuevos sistemas “EnergySave” de Exafan utilizados para el control de los nuevos ventiladores en una unidad estanca exterior al ventilador, (instalándose en las cercanías del mismo). lo que bajo nuestro criterio supone una ventaja frente al mantenimiento y durabilidad, ya que no supeditamos la electrónica pura, a las condiciones de trabajo de un elemento electromecánico como es el ventilador, así mismo, en caso de mantenimiento su accesibilidad y acceso es mucho más ventajosa. Dichos sistemas consisten en la implementación de los novedosos motores síncronos sin escobillas, con imán permanente y conmutación electrónica, desarrollados gracias a la dilatada experiencia en el sector.
Ventilación
119
Cálculo de las necesidades
Clave para su ahorro
Usualmente los altos costos de operación en un sistema de ventilación son motivados a menudo por el ineficiente funcionamiento del ventilador, que a su vez se debe a una inadecuada selección del mismo, un deficiente diseño del sistema o por el flujo del aire excesivo. Una indebida selección del ventilador significa que se ha sobredimensionado dando como resultado un excesivo flujo de aire. Una manera efectiva de minimizar los costos de operación es utilizar los ventiladores operando en su punto optimo de eficacia.
La ventilación energéticamente eficiente consiste en utilizar criterios precisos, usando ventiladores de alta eficiencia y ajustando el sistema de ventilación a los requerimientos calculados en lugar de operar a plena capacidad.
1% 66%
[] ENERGÍA [] MANTENIMIENTO [] INVERSIÓN
Costo total del ciclo de trabajo del ventilador Generalmente el ventilador representa el mayor consumo de energía de un sistema de ventilación, mejores y más eficientes ventiladores no solo tendrán un significativo impacto en la conservación del medio ambiente sino también en la mejora del resultado final.
Diseño y tecnología 33%
La filosofía “EnergySave” o por decirlo así la “extracción de aire inteligente de Exafan, posibilita el control de la velocidad de los ventiladores de manera eficiente, lo cual nos permite rebajar sensiblemente la temperatura de trabajo del motor, es decir dejamos de consumir energía para generar calor.
Programa exagreen Nuestros productos son adecuados para el futuro. De esta manera ofrecemos a nuestros clientes un medio para combinar la sostenibilidad con lo económico y cosechar los beneficios de las instalaciones sencillas y bien planificadas.
120
Ventilación
exa
green
La
Eficiencia Energética Es el uso inteligente de la energía, es decir, consumirla sin desperdiciarla. Con la nueva línea de motores eficientes “exagreen” de Exafan, podemos obtener más rendimiento con la misma energía mejorando nuestra competitividad, manteniendo el equilibrio y la armonía con el medio ambiente. El consumo de los ventiladores representa el 39% del consumo total de energía en una explotación. Hasta el momento, los ventiladores equipados con motores electrónicos constituyen la mejor solución para reducir este consumo energético (entre el 30%-80%). El control de rotación incorporado asegura una velocidad constante del ventilador sea cual sea la influencia del viento exterior y la depresión interior, lo que garantiza un mínimo de ventilación suficientemente precisa y constante así como un máximo de caudal.
EnergySave Los sectores de la ganadería intensiva, principalmente porcino y avicultura, están inmersos en una continua evolución motivada, por un lado, por la aplicación de nuevas normativas sanitarias, de bienestar animal y de protección del medio ambiente, y por otro, por la propia reestructuración del sector para adaptarse a niveles de competencia que les permita participar en el mercado actual. Hacer más competitivas las explotaciones, ofertar a la sociedad un trabajo en condiciones laborales equiparables a otros sectores y suplir la carencia de mano de obra disponible, está obligando a las explotaciones a dotarse de mayores niveles de meca-
nización y automatización. En este contexto, y teniendo en cuenta que esta reconversión tiene una tendencia a concentrar más la producción en explotaciones de mayor dimensión y más automatizadas, se espera que durante los próximos años se produzca un aumento del consumo energético en el sector de la ganadería intensiva. Por lo tanto, es un buen momento para reflexionar y proponer medidas técnicas de diseño, así como recomendaciones prácticas de manejo de las naves, que susciten a la utilización racional de la energía, al ahorro y a la mejora de la eficiencia energética.
Directiva ErP Ventiladores más eficientes La Directiva Ecodesing ErP 2009/125/CE va a fomentar el uso económico y sostenible de los recursos energéticos disponibles. Y siendo sus principales objetivos fomentar el diseño ecológico y la lucha contra el cambio climático mediante la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera. Durante los próximos años, la aplicación de esta directiva afectará a todos los productos receptores y consumidores de energía de forma que sean respetuosos con el medio ambiente. • Con plazo hasta el año 2020, la UE pretende cumplir con el compromiso de KIOTO consiguiendo incrementar en un 20% el consumo de energías renovables frente a las de
origen mineral. • Debe conseguirse controlar y mejorar la calidad de los aparatos eléctricos, mejorando su rendimiento a partir de nuevos diseños más eficientes. Por esta razón se están desarrollando normas específicas para cada producto comercializado en la UE.
Ventilación
121
NUEVOS SISTEMAS NUEVAS VENTAJAS
RETORNO DE INVERSIÓN AHORRO ENERGÉTICO
Con el continuo ascenso y actual precio de la energía, teniendo como referencia sus valores actuales, no es descabellado tomar como referencia el periodo de entre uno y dos años para el retorno de la inversión efectuada, contando con el ahorro energético de este novedoso sistema.
El criterio utilizado para la selección de un sistema de ventilación eficiente, consiste en elegir un motor que entregue un flujo de aire a una presión de funcionamiento determinada dentro de un sistema de ventilación, utilizando la menor energía posible, manteniendo el resto de parámetros. Tal y como se puede apreciar en el siguiente gráfico.
100 90
Eficiencia (%)
80 70 60 50 40
EnergySave
30
Trifásico Monofásico
20 10 0
50
100
150
200
250
Consumo (W)
122
Ventilación
300
350
400
450
500
VENTAJAS TERMICAS
En los sistemas convencionales de control de velocidad de los motores de los ventiladores, gran parte de la energía se desperdicia en la producción de calor, así mismo el concepto de diseño de los motores convencionales tiene un alto coeficiente de desaprovechamiento de la energía que no se traduce en movimiento y sin embargo se convierte en calor, lo realmente novedoso y clave del éxito de este sistema es utilizar conjuntamente la electrónica diseñada específicamente para el control de estos motores, dando como resultado un descenso muy significativo de la temperatura del motor.
ARRANQUE PROPORCIONAL (MENOR INVERSIÓN EN LA INSTALACIÓN)
FACTORES CLAVES DE LA
El pico de corriente producido en el arranque de un motor convencional, es en ocasiones hasta 3,5 veces el amperaje de su consumo normal de trabajo a plena carga, lo que conlleva un sobredimensionado en la sección de los cables eléctricos. El aumento de esta sección, unido a las largas tiradas de las tramadas de cable y al incremento imparable del costo de las materias primas, supone un incremento considerable en la partida de inversión de nuestro negocio.
VENTILACIÓN
PROTECCIONES
MAYOR EFICIENCIA
Parte importante en el coste de la instalación, con este nuevo capitulo se ve sensiblemente minimizado, con el consiguiente ahorro que esto comporta. Con el nuevo sistema EnergySaved ademas de sustituir las protecciones clásicas (magneto térmicos) evitando de esta manera el gasto en equipos adicionales así como su instalación en los cuadros eléctricos, podremos proteger el motor en los siguientes aspectos:
La electrónica del sistema EnergySave permite un control preciso de la velocidad lo que nos asegura que el motor siempre opere en su punto óptimo de trabajo.
EnergySave Todo nada (on / Off)
100 90
Potencia de entrada (%)
Detección de posición incorrecta del motor. Protección a alta temperatura en el motor. Protección por sobrecarga. Protección por fallo de fase. Protección por bajo voltaje. Protección por rotor bloqueado.
El arranque suave y proporcional de los sistemas EnergySave consiguen que este consumo inicial desmesurado se transforme en una rampa, lo que nos permite reducir el calibre o sección de la instalación eléctrica con su consiguiente ahorro económico. (El dimensionar una instalación correctamente para su consumo continuo, conlleva que se debe tener en cuenta el pico de arranque).
80 70 60 50 40 30 20 10 0
10
20
30
40
50
60
70
Extracción de aire (%)
80
90
100
Ventilación
123
Robustos & Fiables
Ventiladores de pequeño caudal (Eu-35Eu80) En la explotación de ganadería intensiva, se tiene que proporcionar al animal un ambiente idóneo que garantice su salud, como resultado, obtenemos una mejora en la producción gracias al confort conseguido. En los últimos años, se ha puesto de manifiesto la importancia del medio ambiente y de la calidad del alojamiento sobre la salud de los animales y consecuentemente sobre su productividad.
124
Ventilación
VENTILADORES DE PARED Las ventilaciones mínimas nos permiten renovar el ambiente interior de la nave limitando los niveles de gases nocivos y de partículas en suspensión, las cuales podrían llegar a ser nocivas en determinadas concentraciones. Para tal propósito se ha diseñado la gama de ventiladores EU y EC robustos y fiables, capaces de por sí solos de mover unas cantidades de aire suficientes como para salir airosos en cualquier reto que se les presente, gracias a su gran variedad de modelos y la más amplia gama disponible del mercado.
Novedades & desafios actuales Un granjero que proporcione el clima y la ventilación adecuados, minimiza el riesgo de enfermedades y mantiene un entorno estable de alta producción. Para ello es muy importante que todos los productos hayan sido diseñados y desarrollados, para poder tener un sistema de ventilación fiable y eficiente que garantice el clima perfecto dentro de las naves. Exafan le aporta equipos fiables y sostenibles.
Ventilación
125
La entrada de aire y la salida siguen una dirección axial (perpendicular al plano de los álabes) según superficies cilíndricas coaxiales. Son los más habituales en la ventilación de granjas, y se utilizan indistintamente para la impulsión o aspiración de grandes volúmenes de aire a baja presión. Cojinetes con cierre ref.- 2RS60203 y 2Z6203 , el empleo de grasa con alto punto de fusión, uso de gomas tóricas encajadas en la tapa trasera, retén de doble sistema de cierre de laberinto, son entre otros los elementos encargados de la estanqueidad
y protección del motor, ademas de utilizar cuatro robustos brazos para la sujeción del mismo. Todos estos componentes a los que habitualmente no se les presta atención, determinan nuestra gran diferencia con la competencia.
CARACTERÍSTICAS
Motor y patas construidos en aluminio. Partes metálicas pintadas en poliéster. Tornillería en acero inoxidable. Protección térmica incorporada.
PERFECTO ACABADO
Tratamiento contra los rayos UV. Estanqueidad a cargo de retén y goma de cierre.
El perfecto acabado que nos proporciona las juntas tóricas que garantizan una perfecta estanqueidad. Junto a los rodamientos y otros detalles no menos significativos, lo hacen el ventilador ideal para salir airoso de las condiciones extremas que a buen seguro nos encontramos en las instalaciones. 126
Ventilación
Rejillas de protección según normas. Aislamiento IP55 Motor clase F Tapones de drenaje. Posibilidad de equipar con sonda de revoluciones.
Ventiladores
De pequeño caudal
DIMENSIONES
Ventiladores axiales o helicoidales para instalar en pared. Serie
350 400 450 500 560
A 445 495 575 625 725
B 405 455 535 595 685
C 10 8 8 8 8
D 394 352 448 500 565
E 366 414 464 517 580
F 381 440 500 560 615
G 95 110 110 110 110
H 161 208 204 200 200
I 15 15 15 15 15
EU - 35 EU - 40 EU - 45 EU - 50 EU - 56
J 138 138 138 138 138
EU - 35T EU - 40T EU - 45T EU - 50T EU - 56T
EU - 50T PLUS
DATOS TÉCNICOS 50 Hz
EU-35T EU-35
R.P.M Tensión (V) Intens. (Amp) P1 (Kw) Dba
1.350 230/400 1.06/0.6 0.17 50
1.360 230 0.75 0.17 50
3.511 3.245 2.836
3.511 3.245 2.836
EU-50 PLUS EU-50T EU-56 EU-56T
EU-40 EU-40T EU-45 EU-45T EU-50 1.375 1.350 230 230/400 1.18 1.2/0.7 0.27 0.26 55 52
1.330 230 2.2 0.48 58
1.350 1.360 230 240/400 1.5 1.5/0.88 0.33 0.32 59 56
1.375 1.350 230 230/400 2.6 1.9/1.1 0.55 0.4 61 61
1.300 230 2.9 0.63 60
1.360 230/240 2.6/1.5 0.57 63
12.130 11.007 10.178 9.303 8.624
12.680 11.346 10.596 9.868 9.074
3
Caudales en m /h 0 Pa* 30 Pa* 50 Pa* 80 Pa* 100 Pa*
5.323 4.868 4.402 3.565
5.323 4.914 4.492 3.617
7.024 6.418 5.913 5.106 4.403
7.076 6.453 5.913 5.140 4.410
9.881 9.187 8.536 7.879 7.345
8.746 7.925 7.369 6.446 5.653
8.877 8.105 7.340 6.446 5.650
* Medidas sin rejilla
CURVAS
Curvas características de los ventiladores de pequeño caudal Trifásico
Monofásico
3 4 5
EU-35 EU-40 EU-45 EU-50 EU-56
100
5 1 2
90
3
2
80
4 5
70
EU-35T EU-40T EU-45T EU-50T EU-56T
60
3
100
4
5
90 2
80 70 60
1
50
1
50
40
40 Presión estática (Pa)
2
Presión estática (Pa)
1
4
3
30 20 10 0
5
10
15
Flujo de aire (1000 m3/h)
30 20 10 0
5
10
15 Ventilación
127
exa
green
Los nuevos ventiladores Eu equipados con los motores eficientes síncronos sin escobillas, con imán permanente y conmutación electrónica dan lugar a la gama “EnergySave” como respuesta a la nueva normativa de obligado cumplimiento en los paises de la Comunidad Europea Erp2015 .
CARACTERÍSTICAS Motor síncrono sin escobillas, con imán permanente y conmutación electrónica. Control preciso de la velocidad gracias a la electrónica integrada. Alimentación directa a (1~AC / 3~AC). Ahorro energético. Silencioso. Arranque suave programable: No requiere arranque secuencial. Menor sección de los cables eléctricos. Protección a alta temperatura en los circuitos electrónicos y en el motor. Protección por bajo voltaje. Motor y electrónica adaptados. Libre de mantenimiento durante toda la vida del ventilador.
128
Ventilación
EnergySave
DIMENSIONES
Ventiladores
De pequeño caudal Nueva gama Energy save. Serie 350 400 450 500 560
A 445 495 575 625 725
B 405 455 535 595 685
C 10 8 8 8 8
D 394 352 448 500 565
E 366 414 464 517 580
F 381 440 500 560 615
G 95 110 110 110 110
H 161 208 204 200 200
I 15 15 15 15 15
J 138 138 138 138 138
EC - 35 EC - 40 EC - 45
EC - 50 EC - 56
DATOS TÉCNICOS 50 Hz R.P.M Tensión (V) Intens. (Amp) P1 (Kw) Dba
EC-35
EC-40
EC-45
EC-50
EC-56
1360 230 0.75 0.17 50
1373 230 1.18 0,26 52
1350 230 1.5 0.32 56
1.375 230 2.2 0.40 58
1350 230 2.9 0.63 60
3.811 3.245 2.836
5.323 4.868 4.402 3.565
7.024 6.418 5.913 5.106 4.403
8.746 7.925 7.369 6.446 5.653
12.130 11.007 10.178 9.303 8.624
3
Caudales en m /h 0 Pa* 30 Pa* 50 Pa* 80 Pa* 100 Pa* * Medidas sin rejilla
CURVAS EC50
Curvas características de los ventiladores de pequeño caudal
(m3/Hr.) 10.000 9.000
(W) 1.000 900
8.000
800
7.000
700
1375 rpm
6.000
600
5.000
500
4.000
1100 rpm
3.000
300
2.000
200
1.000 0 Pa
1.100 rpm
100
400 rpm 30 Pa
1375 rpm
400
60 Pa
90 Pa 100 Pa
0 Pa
400 rpm 30 Pa
60 Pa Ventilación
90 Pa 100 Pa
129
Para completar la gama de los ventiladores de pared, disponemos de los ventiladores de mediano caudal, con aspas de acero inoxidable AISI 304 con una excelente resistencia a la corrosiรณn. Disponibles en 2 tipos de aspas: inoxidable y de plรกstico.
DATOS Tร CNICOS 50 Hz
EU-63 EU63T EU-71 EU-71T EU-80 EU-80T
R.P.M Tensiรณn (V) Intens. (Amp) P1 (Kw) Dba
1.320 230 3.1 0.7 63
1.430 230/400 4/2.3 0.8 54
920 230 3.9 0.8 54
920 230/400 3.1/1.8 0.7 54
940 230 4.2 0.9 50
930 230/400 4.5/2.6 1.1 50
0 Pa* 30 Pa* 50 Pa* 80 Pa* 100 Pa*
14.000 13.084 12.140 11.051 9.803
14.000 13.110 12.290 11.120 9.924
16.500 15.438 14.301 12.654
16.500 15.885 14.420 12.880
20.580 19.185 17.377 15.649
20.500 19.125 17.315 15.594
* Medidas sin rejilla
DIMENSIONES
630 710 800
130
Ventilaciรณn
A 805 850 970
B 750 810 910
C D 626 11 14.5 702 14.5 786
E 635 711 797
F 725 795 920
G 130 160 190
H I 242 20 230 20 220 20
J 154 154 154
Ventiladores
De mediano caudal Serie EU - 63 EU - 71 EU - 80
EU - 63T EU - 71T EU - 80T
CURVAS 1 2
1
100
EU-63 EU-71
2
90
3
2
80
Presiรณn estรกtica (Pa)
1
EU-63 EU-71 EU-80
1
100 90
70
70
60
60
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0 0
5
10
15
20
25
3
80
0 0
2
5
10
Flujo de aire (1000 m3/h)
Monofรกsico
15
20
25
Flujo de aire (1000 m3/h)
Trifรกsico
Ventilaciรณn
131
exa
green
Concebidos con la misma lรณgica que sus hermanos pero con la evoluciรณn de los nuevos motores EnergySave.
DATOS Tร CNICOS 50 Hz R.P.M Tensiรณn (V) Intens. (Amp) P1 (Kw) Dba
EC-63
EC-71
EC-80
1430 230 3.1 0.7 63
920 230 3.9 0.8 54
920 230 4.2 0.9 50
14.000 13.110 12.290 11.120 9.924
0 Pa* 30 Pa* 50 Pa* 80 Pa* 100 Pa*
16.500 15.438 14.301 12.654
20.580 19.185 17.377 15.649
* Medidas sin rejilla
DIMENSIONES
630 710 800
132
Ventilaciรณn
A 805 850 970
B 750 810 910
C D 626 11 14.5 702 14.5 786
E 635 711 797
F 725 795 920
G 130 160 190
H 242 230 220
I 20 20 20
J 154 154 154
EnergySave Ventiladores
De mediano caudal Nueva gama Energy save. Serie EU - 63 EU - 71 EU - 80
CURVAS EC-63
EU - 63T EU - 71T EU - 80T
Curvas características de los ventiladores de mediano caudal
(m3/Hr.) 14.000 13.000 1430 rpm
12.000
(W) 1.000 900
11.000 10.000
800
9.000 8.000
700
9700 rpm
600
7.000
500
6.000
300
4.000
200
3.000
100
400 rpm
400 rpm
1.000 0 Pa
970 rpm
400
5.000
2.000
1430 rpm
0 Pa 30 Pa
60 Pa
90 Pa
30 Pa
60 Pa
90 Pa
100 Pa Ventilación
El resto de datos técnicos de los ventiladores que no aparecen en el catálogo están publicados en el bess Lab
133
100 Pa
134
Ventilaciรณn
www.exafan.com Extracciรณn de aire
GRAN CAUDAL
Ventilaciรณn
135
MATERIALES Los ventiladores de Exafan están diseñados para trabajar en las circunstancias y ambientes más exigentes, ya que cada uno de sus componentes han sido seleccionados y diseñados con total minuciosidad, consiguiendo con ello un rendimiento-consumo óptimo y un producto duradero.
ESTRUCTURA Estructura disponible en acero galvanizado, acero inoxidable o acero con tratamiento de magnesio. PERSIANA Con persiana accionada con sistema de apertura centrifugo, elementos de cierre total para impedir el paso de la luz, disponible en los mismos materiales que la estructura. PROTECCIÓN Protección realizada en malla de acero en la boca de aspiración y con protecciones para la transmisión y el motor. Cumpliendo la normativas y directivas de seguridad: DIRECTIVAS · Directiva 2006/42/CE · Directiva 2006/95/CE · Directiva 2004/108/CE · Directiva 2009/125/CE NORMAS ARMONIZADAS · EN 953:1997+A1:2009 · EN 349:1993+A1:2008 · EN 1093-4:1996+A1:2008 · EN ISO 12100:2010 · EN ISO 13732-1:2008 · EN ISO 13732-3:2008 · EN ISO 13857:2008 · EN ISO 12499:2010
136
Ventilación
Ventilaciรณn
137
Nuevo y excepcional recubrimiento metálico del acero que brinda protección superficial contra el desgaste a largo plazo a través de diferentes aplicaciones.
PROTECCIÓN TOTAL
Como alternativa a los materiales estándar de acero galvanizado y acero inoxidable ofrecemos la de acero tratado, con el novedoso recubrimiento, que se fabrica en una línea industrial clásica de galvanización por inmersión en caliente, pero se sumerge en un baño de fusión con una composición química especial del zinc, un 3,5% de aluminio y un 3% de magnesio. El 3% de magnesio resulta crucial puesto que crea una capa estable y duradera en toda la superficie y proporciona una protección contra la corrosión mucho más efectiva que los recubrimientos que tienen un menor contenido de magnesio.
• Mejor resistencia a la corrosión: hasta 10 veces mejor que el acero galvanizado • Idóneo para soportar los entornos más hostiles • Alternativa más rentable al proceso de post-galvanizado
138
Ventilación
Pioneros en innovación Siendo fieles a nuestra filosofía de mejora constante, en EXAFAN hemos dado un paso adelante en I+D+I, ofreciendo a nuestros clientes NOVEDADES muy relevantes en nuestros ventiladores, Materiales de calidad a la vanguardia de la tecnología.
La experiencia de mas de 28 años suministrando equipos, instalaciones y sistemas realizados con materiales de calidad en ambientes agresivos, nos permite innovar y buscar nuevas alternativas que permitan una respuesta de garantía. Los materiales empleados en los ventiladores de gran caudal han sido certificados en los mas exigentes ensayos de laboratorios certificados de referencia. Protección auto-curado de los bordes cortados Además de estar reforzado por una protección catódica equivalente al recubrimiento de zinc, protege los bordes cortados desnudos mediante una fina película protectora a base de zinc con magnesio que impide que se produzcan reacciones corrosivas.
Ofrece una ventaja real con respecto a los productos post-galvanizados e incluso a productos de alto valor como el acero inoxidable y el aluminio.
Ventilación
139
70
IE2
IE3 75
IE1
potencia de la salida motor (kW)
185 150 150 132 110 90 75 55 45 37 30 22 18.5 15 11 7.5 5.5 4 3 2.2 1.5 1.1
•
• 80
85
• 90
95
100
Eficiencia del motor (%)
Etiquetado La norma IEC 60034-30 tiene como objetivo la armonización de las normas de eficiencia global del motor mediante la definición de clases de la eficacia del motor, conocido como IE2, IE3, IE4 y métodos de prueba para determinar la eficacia del motor (IEC 60034-2-1). Para que un motor debe ser clasificado en una cierta clase, tiene que cumplir o exceder un rendimiento especificado. IE1 tiene la eficiencia más baja, mientras que IE3 tiene el más alto.
Exafan a la vanguardia
• Motores estándar IE2 • Motores IE3 (opcionales) • Motores BLDC controlados electronicamente IE4 (opcionales) 140
Ventilación
Eficiencia energetica Exafan cumpliendo con la normativa referente a eficiencia energetica instala en sus ventiladores como norma los motores eficientemente energeticos IE2
Eficiencia
Los motores de los ventiladores Exafan cumplen con la normativa exigida en cada país, ofreciendo alternativas en función de las exigencias energéticas demandadas o del tipo de instalación o cría de animales. El uso Eficiente de la energía es algo que cada vez más formar parte de nuestra vida cotidiana, que nos permiten reducir los costes de energía empleada a la vez que también es beneficioso para el medio ambiente.
Específicos
En aquellas instalaciones en las que el periodo de cría del animal es relativamente largo y las labores de mantenimiento o limpieza de los equipos no se puede realizar con la frecuencia deseada, los motores equipados con un ventilador de refrigeración se pueden convertir en un problema, ya que los ventiladores funcionan a menudo en condiciones polvorientas y en esas condiciones el polvo tiende a acumularse en la rejilla trasera bloqueando todo flujo de aire, lo que obliga al motor a trabajar a una temperatura elevada acortando su vida útil. Para escenarios de este tipo, como pueden ser los alojamientos de gallinas ponedoras, Exafan dispone de ventiladores completamente sellados, que según nuestra propia experiencia ofrecen unos resultados completamente satisfactorios en las condiciones de trabajo mencionadas.
Motores TENV
El motor irradia su exceso de calor a través de la carcasa: por lo tanto, el motor tiene aletas extra para permitir la transferencia del calor.
Ventilación
141
Aplicaciones: Explotaciones agropecuarias, agrícolas y ganaderas, e invernaderos. Secaderos y otras instalaciones industriales.
Serie EX-36´´ / EX-50´´ Estructura del ventilador construida en acero galvanizado / inoxidable / acero con tratamiento de magnesio. Persiana de cierre, con diseño específico para evitar la entrada de aire / luz. Apertura de la persiana con sistema de centrifugo reforzado. Polea central y soporte de la hélice con rodamiento estanco, de primera calidad y engrasado de por vida. Motor con un grado de protección IP 55 y grado de aislamiento de devanado Clase F , clasificación energetica IE2, IE3, IE4. Venturi del ventilador realizado en material plástico con protección UV. Rejilla delantera según normas y directivas de seguridad.
Ventiladores fabricados en los siguientes materiales: • Acero Galvanizado ZZ 275 • Acero Inoxidable AISI 304 • Acero con recubrimiento especial (zinc, aluminio y magnesio)
142
Ventilación
Ventiladores de gran caudal Exafan evoluciona sus diseños, buscando siempre las mejoras que nos demanda el mercado, aprovechándonos de nuestra experiencia en el sector y del amplio conocimiento del mismo, los extractores han ido mejorando progresivamente en sus diferentes apartados, consiguiendo de esta manera un producto perfectamente terminado que responde a las exigencias demandas.
Presión estática (Pa)
Curvas ✴
40
✴
30
5
✴
✴
✴
✴ ✴
✴
EX36”-0,50 CV EX36”-0,75 CV EX50”-1,00 CV EX50”-1,50 CV EX50”-2,00 CV
✴
✴ ✴
✴ ✴
10
✴
✴
✴
20 0
✴
✴ ✴
✴ ✴
✴
10 15 20 25 30 35 40 45 50 Flujo de aire (1.000 m3/h)
Exafan se reserva el derecho de efectuar modificaciones en las especificaciones técnicas después de publicadas, sin previo aviso.
Ventilación
143
DISEÑO Y TECNOLOGÍA
CENTRIFUGO El sistema centrífugo esta fabricado en resina acetálica negra con protección UV.
HÉLICES DE 3 PALAS
PINZAS
El nuevo diseño aerodinámico de los alabes mejora la eficiencia del conjunto consiguiendo obteniendo un mayor valor del ratio de caudal (m3/h) por consumo eléctrico en vatio. El diseño aerodinámico de las hélices, mediante programas informáticos en colaboración con los bancos de pruebas mas prestigiosos, nos permite distribuir la presión sobre los perfiles hidródinamicos a lo largo de la pala consiguiendo una mayor eficiencia.
El nuevo diseño de las pinzas así como el empleo de los más modernos materiales técnicos les confieren una durabilidad y resistencia sin precedentes.
144
Ventilación
VIROLA
Parte del éxito de los ventiladores de gran caudal de Exafan reside en su facilidad de montaje y ensamblado, lo que permite el poder enviarlos desmontados a su destino a un coste mucho más reducido; a multitud de elementos se les ha provisto de marcas de identificación de posición y orden para de esta manera poder realizar las tareas de montaje de manera intuitiva.
Diseño estudiado de la virola para potenciar el efecto “venturi” lo que favorece el paso de la corriente de aire por el ventilador.
OPACIDAD DE LA PERSIANA El nuevo diseño de las lamas de cierre de la persiana, nos garantiza una mayor opacidad para evitar el paso de la luz y una mayor estanqueidad para un perfecto aislamiento cuando el ventilador se encuentra en reposo. Opacidad imprescindible en instalaciones donde los animales alojados tengan que estar en condiciones de iluminación controlada.
Ventilación
145
DISEÑO Y TECNOLOGÍA
FIJACIÓN Un soporte especial de plástico fija la malla, eliminando vibraciones.
VERSATILIDAD Multitud de posibilidades en cuanto a la configuración elegida Materiales de construcción utilizados: desde todo el ventilador inoxidable pasando por solo las aspas inoxidables o todo el ventilador realizado en acero galvanizado. Tipo de helice elegida: de 3 o de 6 palas Tipo de motor: la gran variedad posibilidad de elección del motores en función de las exigencias del cliente Motores IE2 (eficientes) o estándar, en 50 o 60 Hz; monofasicos o trifasicos; disponibles todos ellos en un amplio abanico de potencias, para conseguir distintos caudales. (posiblidad de suministro de motor especifico para instalaciones agresivas como pueden ser naves de gallinas)
146
Ventilación
Ademas la experiencia nos ha llevado a depurar el diseño pensando en la seguridad del montador, por lo que hemos tenido en cuenta el poder evitar en la medida de lo posible aristas vivas y cantos peligrosos.
ACABADOS Los materiales empleados de gran calidad confieren al producto una gran terminación y un comportamiento en granja sin precedentes.
BLOQUEO DE LA PERSIANA El bloqueo de la persiana mediante la palanca exclusivo de Exafan, permite realizar labores de limpieza y mantenimiento del ventilador sin poner en riesgo nuestra integridad, ademas de evitar posibles deformaciones de las lamas, evitando que durante las labores de limpieza de la granja, se utilicen objetos extraños que dañen las mismas (con el fin de mantener abierta las lamas).
Ventilación
147
DISEÑO Y TECNOLOGÍA
SILENCIOSO Los materiales insonorizantes crean un producto apto para alcanzar los mayores niveles de confort acústico tanto para los animales como las personas. Piezas plásticas que evitan el contacto directo de las partes metálicas, así como motores certificados que cumplen con los mas altos estándares exigidos por los laboratorios de referencia. Todo ello nos permite proporcionar un ambiente de calidad y confort a los animales para que ellos manifiesten su mayor potencial genético.
Marcas de identificación de posición y orden para de esta manera poder realizar las tareas de montaje sin ningún tipo de problema.
148
Ventilación
La nueva forma de las lamas de la persiana, se ha rediseñado para ofrecer la mínima oposición al flujo del aire saliente, así mismo, se han eliminado en todo lo posible los rincones donde hay posibilidad de alojamiento de los sedimentos de polvo, los cuales merman el caudal durante la crianza.
AERODINAMICA La nueva persiana mejora el coeficiente aerodinámico del conjunto y permite un mejor cierre impidiendo la entrada de luz y aire dentro de la instalación.
Alcanzar un nivel donde la totalidad de nuestra gama de ventiladoresresponda a los más altos estándares de calidad y rendimiento, no ha sido tarea fácil. Así, hemos ido dotando a nuestros productos de detalles y prestaciones derivadas de las sugerencias de nuestros clientes, a quienes escuchamos en todo momento, haciendo gala de la clara vocación de servicio de nuestra compañía.
TENSIÓN DE LA TRANSMISIÓN El motor deslizante se ha diseñado especialmente para reducir la sobrecarga en los cojinetes del motor eléctrico.
Ventilación
149
Dimensiones EX36 Modelo (referencia) Tamaño MOTOR Potencia mecánica (Cv / Kw) Tensión Clase de protección IEC de motor eléctrico Grado de aislamiento del devanado del motor eléctrico
Nº de aspas A
B
C
EX 36” - 0,5
1.090
1.090
450
62,5 k
64,5 k
EX 36” - 0,75
1.090
1.090
450
63 k
65 k
Peso
* Medidas en mm
Nº de Lamas de persiana Diámetro de la helice Peso del ventilador CAUDAL Flujo del aire a 0 Pa
3 aspas 6 aspas
Flujo del aire a 12 Pa Flujo del aire a 25 Pa
* (1) Tratamiento de magnesio + zinc + aluminio
Tª máxima de funcionamiento dB MATERIAL Estructura Aspas
150
Ventilación
20020
3
6
21020
20021
20020-M
21020-M
36”
36”
0,75 / 0,55
0,75 / 0,55
230-400 v
230-400 v
IP55
IP55
F
F
3
6
3
6
3
6
3
6
8
8
8
8
8
915
915
915
915
915
63 k
65 k
63 k
65 k
63 k
65 k
63 k
65 k
63 k
21.500
21.500
20.100
20.100
18.700
18.700
65 k
50 ºC
50 ºC
50 ºC
50 ºC
50 ºC
62
62
62
62
62
Galva.
Galva.
Inox.
Mag.* (1)
Mag.* (1)
Inox.
Galva.
Inox.
Inox.
Mag.* (1)
Ventilación
151
Dimensiones EX50 Modelo (referencia) Tamaño MOTOR Potencia (Cv / Kw) Tensión Clase de protección IEC de motor eléctrico Grado de aislamiento del devanado del motor eléctrico
Nº de aspas Nº de Lamas de persiana A
B
C
EX 50” - 1
1.380
1.380
450
81 k
83 k
EX 50” - 1,5
1.380
1.380
450
85 k
87 k
* Medidas en mm
Peso
3 aspas 6 aspas
Diámetro de la helice Peso del ventilador (k) CAUDAL Flujo del aire a 0 Pa Flujo del aire a 12 Pa
* (1) Tratamiento de magnesio + zinc + aluminio
Flujo del aire a 25 Pa
Tª máxima de funcionamiento dB MATERIAL Estructura Aspas
152
Ventilación
6
3
6
50”
50”
1 / 0,76
1,5 / 1,1
2 / 1,5
230-400 v
230-400 v
230-400 v
IP55
IP55
IP55
F
F
F
3
6
3
6
3
6
3
6
3
6
3
6
3
6
3
6
3
6
3
6
3
21050-M
20050-M
21050
20050
21040-M 21040-IE2-M
20040-M 20040-IE2-M
20041 21040-IE2
21040 21040-IE2
20040 20040-IE2
21030-M 21030-IE2-M
20030-M 20030-IE2-M
20031 20031-IE2
21030 21030-IE2
20030 20030-IE2 3
50”
6
3
6
10
10
10
1.270
1.270
1.270
81 83 81 83 81 83 81 83 81 83
85 87 85 87 85 87 85 87 85 87
85 87 85 87 85 87 85 87
38.600
42.000
45.300
35.300
39.000
43.200
31.900
36.800
40.700
50 ºC
50 ºC
50 ºC
67
69
69
Galva.
Galva.
Inox.
Inox.
Galva.
Inox.
Mag.* 1 Mag.* 1 Inox.
Mag.* 1
Galva.
Galva.
Inox.
Inox.
Galva.
Inox.
Mag.*1 Mag.*1 Inox.
Mag.*1
Galva.
Galva.
Inox.
Galva.
Mag.* 1 Mag.* 1 Inox.
Mag.
Ventilación
153
Mismo caudal con menos extractores La mayor complejidad de las instalaciones ganaderas actuales, el tamaño de las mismas con el fin de alojar mayor numero de animales y las mayores exigencias en cuanto a climatización de los animales,debido a su genética, nos obliga a conseguir una capacidad mayor de extracción , supeditada normalmente a unos limites constructivos , por lo cual en Exafan para completar la gama de ventiladores de gran caudal le ofrecemos los ventiladores Cónicos, mayor potencia, fiabilidad y eficiencia El diseño evolucionado del ventilador transfiere el peso del mismo al sistema cimentación / pared, lo que reduce la tensión y el desgaste de las piezas del ventilador. La amplia gama de ventiladores de Cono están diseñados para ofrecer más flujo de aire con un sencillo sistema de ensamblado y montaje. Al incorporar el Cono al diseño específico de EXAFAN, logramos aumentar entre un 12 y un 15% el rendimiento del ventilador, reduciendo sensiblemente el consumo eléctrico del motor.
* Testado en laboratorio certificado
Ventiladores fabricados en los siguientes materiales: • Acero Galvanizado ZZ 275 • Acero Inoxidable AISI 304 • Acero con recubrimiento especial (zinc, aluminio y magnesio)
154
Ventilación
Ventiladores de gran caudal de CONO
Las genética de los animales así como las exigencias de las instalaciones (cada vez mas grandes y explotaciones ganaderas mas exigentes)
Curvas Pa 1CV
50
1´5CV
2 CV
40 30 20 10 0 0
5
10
15
20
25 30
35 40
45
50
m3/h
* Curvas características de los ventiladores de cono * Flujo de aire (1000 m3/h) * Presión estática (Pa)
Caudales: 1 Cv - 42.300 m3/h 1,5 Cv - 46.900 m3/h 2 Cv - 49.600 m3/h
Ventilación
155
Imanes regulables
Los imanes con protección de goma impiden la apertura de la compuerta con el aire, y están protegidos del desgaste por rozamiento.
Hélice
Hélice de tres aspas. La hélice de tres aspas aporta un mayor rendimiento debido a la reducción del consumo, también aporta una mayor estabilidad al conjunto reduciendo las vibraciones.
Cierre Sistema de cierre mediante válvula de mariposa. Este sistema de cierre aporta un 75% menos de oposición al aire en comparación con el sistema habitual de persiana. Las compuertas no sufren el 12 % de pérdida de eficiencia debido a la suciedad y deterioro de las habituales persianas, permitiendo que la duración sea prácticamente ilimitada con poco mantenimiento. El sistema de cierre consiste en dos únicas piezas móviles que facilitan la limpieza y una mayor apertura.
156
Ventilación
Cono
El cono aporta entre un 12 y 15 % más de caudal y eficiencia que un ventilador de persiana. El sistema de clipaje para su montaje ofrece una gran seguridad y profesionalidad.
Diseño y Eficiencia
Nuestro sistema de único poste con sistema de tracción a un lado, nos proporciona una mayor estabilidad de la hélice lo que favorece a la mejora del caudal, debido a que el orificio de entrada y salida de aire dentro del conjunto del ventilador no encuentra ninguna oposición u obstáculo en su recorrido.
Guía La guía aporta una apertura exacta de la válvula, posicionándolas en su ubicación final, aun cuando la fuerza del viento golpee sobre las válvulas.
Ventilación
157
Dimensiones EX50 CONO Modelo (referencia) Tamaño MOTOR Potencia (Cv / Kw) Tensión Clase de protección IEC de motor eléctrico Grado de aislamiento del devanado del motor eléctrico Válvula * Medidas en mm Peso EX 50”- 1-Cono
106 k
EX 50”- 1,5 -Cono
110 k
EX 50”- 2-Cono
111 k
Diámetro de la hélice Peso del ventilador CAUDAL Flujo del aire a 0 Pa Flujo del aire a 12 Pa Flujo del aire a 25 Pa
Tª máxima de funcionamiento dB MATERIAL Estructura Aspas
158
Ventilación
50”
50”
1 / 0,76
1,5 / 1,1
2 / 1,5
230-400 v
230-400 v
230-400 v
IP55
IP55
IP55
F
F
F
Doble
Doble
Doble
1.270
1.270
1.270
106 k
110 k
110 kk
42.300
46.900
49.600
42.300
43.800
47.400
42.300
40.700
45.100
50 ºC
50 ºC
50 ºC
Galva.
Galva.
Inox.
Inox.
Galva.
Inox.
Mag.* 1 Mag.* 1 Inox.
Mag.* 1
Galva.
Galva.
Inox.
Inox.
Galva.
Inox.
Mag.* 1 Mag.* 1 Inox.
Mag.* 1
Galva.
Galva.
Inox.
Galva. Inox.
20200-M 20200-IE2-M
20190-M 20190-IE2-M
20200 20200-IE2
20190 20190-IE2
20160-M 20160-IE2-M
20140-M 20140-IE2-M
20180 20180-IE2
20160 20160-IE2
20140 20140-IE2
20150-M 20150-IE2-M
20130-M 20130-IE2-M
20050 20150-IE2
20130 20130-IE2
20170 20170-IE2 50”
Mag.* 1 Mag.* 1 Inox.
Mag.* 1
Ventilación
159
www.exafan.com Refrigeración
REFRIGERACIÓN
CAP.- 6.1
Los sistemas de refrigeración para granjas de Exafan aportan confort a los animales, evitando el estrés y problemas tales como la fertilidad de los animales en temperaturas estivales, imprescindibles para mantener las condiciones climáticas requeridas para una cría en las condiciones adecuadas.
Sistemas de refrigeración
La humedad relativa del aire indica la capacidad de este para absorber el vapor de agua desprendido por los animales; está ligada a la temperatura y al contenido de agua en el aire.
La pérdida de calor de los animales por evaporación y transpiración depende de la capacidad del aire para recibir el agua que el animal libera en forma de vapor; esto dificulta la fijación de niveles óptimos de humedad relativa, y solo se fija un intervalo de valores siempre vinculados a la temperatura ambiente.
En vista de que un sistema de control ambiental bien diseñado es la herramienta más eficiente para
asegurar
producciones
óptimas
en
alojamientos ganaderos, se hace necesario aplicar estrategias de control ambiental para conseguir el máximo rendimiento con el mínimo consumo de recursos, con especial atención al bienestar animal y a la eficiencia energética y productiva de las explotaciones.
Si se pretende controlar el ambiente del local de forma eficiente tanto energética como económicamente, el funcionamiento de las instalaciones debe ser bien manejado, evitando los conflictos entre ellas. Por otra parte un ambiente adecuado para los cerdos requiere un control de las concentraciones de humedad, CO2 , NH3 y otros gases, que convencionalmente no se miden, ya que se basa únicamente en la temperatura y se desconoce su interacción con el resto de variables implicadas. El control de la humedad del aire es un factor importante que determina las pérdidas de energía por ventilación por lo que es importante optimizar. El manejo óptimo de la calidad del aire en una estabulación porcina, es indispensable para prevenir la transmisión de enfermedades respiratorias a operarios y cerdos.
Método simple y efectivo
ENFRIAMIENTO. Evaporativo
Una elevada concentración de animales, como ocurre en las granjas modernas, supone una elevada producción de calor. En invierno la situación no suele suponer demasiados problemas, pues el gradiente con el exterior permite que este calor se disipe de forma adecuada. Incluso a veces de forma demasiado rápida, de forma que se hace necesario instalar sistemas de calefacción. Pero, no pasa lo mismo en verano, cuando el gradiente de temperatura entre el interior de la granja y el exterior puede incluso llegar a invertirse. En estas condiciones cuesta mucho disipar el calor producido por los animales, así corremos el riesgo que estos sufran un choque de calor si superamos su temperatura máxima de confort.
164
Refrigeración
NEBULACIÓN Este sistema consiste en la disminución de la temperatura mediante la combinación de ventilación con la pulverización de agua sobre la corriente de aire o el enfriamiento evaporativo por agua mediante rocío directamente sobre el animal. Este enfriamiento se basa en la utilización de aspersores, boquillas o inyectores en manguera en función del tamaño de la partícula y presión de salida (alta o baja).
Se instalan
sistemas de re-
frigeración
para
asegurar
que la temperatura en el interior se mantenga por debajo de un máximo fijado.
Refrigeración
165
Línea
De pulverizadores de alta presión
La línea de pulverizadores de alta presión de Exafan, produce una cortina de pulverización que obtiene enfriamiento por evaporización. El enfriamiento evaporativo es un método simple pero efectivo, donde el agua requiere calorías para evaporarse, así que toma 600 calorías del ambiente por cada gramo de agua que se incorpora al aire. El ambiente del entorno será más fresco cuanta más agua evapore.
• Boquilla nebulizadora inoxidable AISI 304
• Punta de la boquilla fabricada en acero inoxidable AISI 416.
• Con sistema anti-goteo y filtro de 25 micras
• Interior de la boquilla fabricada en acero inoxidable AISI 416.
• Desmontable para su limpieza
• Filtro sinterizado de 30- 40 µm.
• De 8 l/h. a 40 bar
• Boquilla lubricada.
• Sistema de fácil instalación sin herramienta.
• Ángulo boquilla 60°, 0.75 gph, 1.25 gph. • Boquilla de alta presión de acero inoxidable. • Soporte anti-goteo para instalar sobre tubería de cobre o acero inoxidable.
166
Refrigeración
GRUPOS
DE ALTA PRESIÓN Se adapta fácilmente a cada nave en particular. Exafan ha desarrollado una gama de grupos de alta presión (42 bares), con caudales que van desde 600 l/h hasta 2.400 l/h, pudiendo incluso confeccionar instalaciones a medida.
50 hz IE2 Referencia GP660-IE2 GP900-IE2 GP1260-IE2 GP1500-IE2 GP1800-IE2 GP2400-IE2
Sust.
Capacidad
27010-IE2 27020-IE2 27030-IE2 27035-IE2 27040-IE2 27050-IE2
660 l/h 900 l/h 1.260 l/h 1.500 l/h 1.800 l/h 2.400 l/h
Tensión 230/400
Trifásica Trifásica Trifásica Trifásica Trifásica Trifásica
de Rosca Presión de red Presión de Potencia Ancho* Fondo* Alto* Peso* Rosca entrada Salida (Mínima*-máxima*) trabajo boya 64 640 490 810 2,0 Cv 3/8” 42 1-10 3/4” 79 640 490 810 5,5 Cv 3/8” 42 1-10 3/4” 88 640 490 810 5,5 Cv 3/8” 42 1 -10 3/4” 90 640 490 810 5,5 Cv 3/8” 42 1-10 3/4” 102 960 490 810 5,5 Cv 1/2” 42 1-6 1 1/2” 102 960 490 810 5,5 Cv 1/2” 42 1-6 1 1/2”
* Disponibles en versión 60 Hz * Dimensiones en mm * Peso en Kg * Presión en Bares
Protección
Calidad y fiabilidad. • By pass • Grupo motor bomba • Carcasa metálica pintada en poliéster • Guarda motor incorporado • Depósito de poliéster
El propio sistema esta provisto de su protección magnetotérmica, contra sobre corrientes, por lo que no es necesario colocar ningún sistema de protección en el cuadro eléctrico.
• Boya reguladora de nivel • Filtro de baja presión a la entrada de la bomba • Manguito de alta presión para acoplamiento a la tubería
Ajuste Medición
Referencias Ref.: GP660-IE2 Ref.: GP900-IE2 Ref.: GP1260-IE2 Ref.: GP1500-IE2 Ref.: GP1800-IE2 Ref.: GP2400-IE2
Grupo de presión de 660 l/h. Trifásico de 2,0 Cv y eficiencia energética IE2 Grupo de presión de 900 l/h. Trifásico de 5,5 Cv y eficiencia energética IE2 Grupo de presión de 1.260 l/h. Trifásico de 5,5 Cv y eficiencia energética IE2 Grupo de presión de 1.500 l/h. Trifásico de 5,5 Cv y eficiencia energética IE2 Grupo de presión de 1.800 l/h. Trifásico de 5,5 Cv y eficiencia energética IE2 Grupo de presión de 2.400 l/h. Trifásico de 5,5 Cv y eficiencia energética IE2
Fácil regulación de la presión mediante la válvula de regulación de caudal y su seguimiento con el manómetro. Refrigeración
167
Ø
e
Método simple y efectivo Típicos en centros de IA, maternidades, engordes y destetes. Suelen ser muy efectivos en zonas secas. Al igual que sucede con la aspersión, el uso de filtros así como el trabajar con aguas más blandas nos ayudarán a alargar la vida del panel.
168
Refrigeración
La refrigeración evaporativa consiste en hacer circular aire con un determinado contenido de humedad por una superficie mojada (panel). El aire, al pasar por el panel, evapora agua. Para pasar de estado líquido a gaseoso, las moléculas de agua necesitan energía en forma de calor y este es captado directamente del aire circulante, de manera que tras su paso por el panel el aire ha perdido calor (disminuye su temperatura) y aumenta su contenido en vapor de agua (aumenta su humedad).
PANELES HUMIDIFICADORES TIPOS: Módulos de humidificación Casetas humidificadoras
Principales ventajas del sistema evaporativo. • Inmediato descenso de la temperatura del interior. • Ahorro energético. • Bajo costo de instalación y mantenimiento. • Mantener un adecuado índice de humedad. • Respetuoso con el medio ambiente.
Refrigeración
169
MÓDULOS
DE HUMIDIFICACIÓN El sistema de refrigeración mediante pared húmeda es un conjunto muy duradero de módulos de paneles de refrigeración por evaporación de 10 cm o 15 cm de espesor, fabricado en acero inoxidable o galvanizado, con el que se pueden conseguir mayores superficies de refrigeración con una buena relación entre la eficiencia y la inversión.
Versatilidad
Tanto por los dos tipos de anchura del panel (10 y 15 cm) así como por el gran abanico de alturas disponibles podremos configurar a nuestra medida cualquier clase de instalación, ya sea nueva o reforma, en función de los requerimientos de refrigeración necesarios.
170
Refrigeración
Módulo autoportante
Existe la posibilidad de disponer de modulos completos modelo “Eco” que se diferencian de los modulos normales en que ya incluyen el sistema de presión de agua, por lo que la instalación de fontanería se reduce al máximo.
Bomba de aspiración
Las casetas y los modulos referencia “Eco” están provistos de su propia bomba de presión así como de sistema de fontanería.
Boya de corte
Provistos de boya de nivel de corte del caudal de entrada.
CARACTERÍSTICAS • Panel de 10 o 15 cm de espesor. • Toda la estructura de acero inoxidable ( AISI 304 - 2B) o galvanizado • Tornilleria de acero inoxidable. • Se incluye un kit de fontanería y una bomba de 440 W en acero inoxidable. • Elevado rendimiento del panel. • Velocidad de paso del aire 1,5 m/s para panel de 10 cm de espesor. • Velocidad de paso del aire 1,8 m/s para panel de 15 cm de espesor. • Poca pérdida de carga del aire al pasar por el panel. • Respetuoso con el medio ambiente. • Gran versatilidad, se adapta a la medida de la ventana. • Cada bomba puede alimentar hasta 12 m de pared húmeda. • Reducido consumo eléctrico.
Refrigeración
171
CASETA
DE HUMIDIFICACIÓN
DISEÑO OPTIMIZADO
La caseta ha sido diseñada específicamente para garantizar una humidificación uniforme de los paneles de refrigeración por evaporación, una recirculación continua del agua así como un ajuste del caudal del agua para un mojado efectivo del panel, lo que nos asegura un rendimiento óptimo del sistema con el menor mantenimiento posible, evitando de esta manera los consumos PHC-5DC-NX 33020 1+3+1
innecesarios de agua.
CARACTERÍSTICAS • Panel de 10 cm de espesor • Toda la estructura de acero inoxidable ( AISI 304 - 2B) o galvanizado • Tornilleria en acero inoxidable • Racoreria de Pvc • Bomba incorporada • Elevado rendimiento del panel • Velocidad de paso del aire 1,5 m/seg. • Poca perdida de carga de aire al pasar por el panel • Respetuoso con el medio ambiente • Reducido consumo eléctrico • Ajuste del caudal de agua mediante By-pass Casetas Humidificadoras Ref.-
Sust
PHC-4DC-GV
33010
1+2+1
Galvanizado
4,32 m2
1.535 1.960
0,87
94 Kg.
Tamaño de los paneles 0,30 Cv 5.000 l/h 1,8 x 0,6 x 0,1
PHC-6DC-GV
33030
1+4+1
Galvanizado
6,48 m2
2.855 1.960
0,87
111 Kg.
0,33 Cv 9.000 l/h 1,8 x 0,6 x 0,1
PHC-4DC-NX
33011
1+2+1
Inoxidable
4,32 m2
1.535 1.960
0,87
94 Kg.
0,30 Cv 5.000 l/h 1,8 x 0,6 x 0,1
PHC-6DC-NX
33031
1+4+1
Inoxidable
6,48 m2
2.855 1.960
0,87
111 Kg.
0,57 Cv 9.000 l/h 1,8 x 0,6 x 0,1
Configuración Material
Materiales
El acero de fabricación de la caseta es un opcional a seleccionar por el cliente.
172
Refrigeración
Superficie Largo* Alto* Profundo* Peso en Potencia Caudal vacío bomba bomba
Sencillez
Sencillez en el montaje y limpieza de los paneles de enfriamiento, gracias a una nueva estructura que lo facilita.
Depósito
Depósito incorporado en la bandeja inferior recoge aguas, ahorrando el uso de uno adicional.
En su conjunto, la nueva caseta de refrigeración presenta un diseño aligerado en su estructura, reflejando un mayor ahorro en uso de material, y por lo tanto, un precio mucho mas competitivo.
PRINCIPALES VENTAJAS • Rendimiento optimizado en el sistema de refrigeración. • Sencillez de mantenimiento. • Ahorro económico considerable por su nuevo diseño. • Sistema de reparto de agua optimizado considerablemente, al integrar una línea de panel de celulosa en sentido horizontal, consiguiendo un reparto uniforme del agua y por consiguiente, mayor enfriamiento en la explotación. • Acceso rápido a la tubería de distribución, facilitando las labores de mantenimiento y evitando cualquier obstrucción.
Bomba 5000
Cuerpo de la bomba fabricado en polímero técnico, tornilleria, motor y eje del motor en acero inoxidable.
Bomba One
Cuerpo de la bomba tornilleria, motor y eje del motor en acero inoxidable; Nulo mantenimiento.
Refrigeración
173
www.exafan.com Calefacción
CALEFACCIÓN Y CONFORT
CAP.- 7.1
La necesidad de instalar un sistema de calefacción viene definida por las características fisiológicas de los animales, que determinan a su vez sus exigencias térmicas. Por este motivo conviene recordar que en ocasiones no todos los animales alojados en la nave tendrán las mismas necesidades de temperatura. El animal que se encuentra en unas condiciones térmicas adecuadas, desarrollará al máximo su potencial genético porque su coste energético de adaptación al entorno será bajo, por el contrario, si tales condiciones son deficientes tendrá un coste de adaptación más elevado debido a que una parte de la energía consumida se destinará a paliar esas condiciones térmicas inapropiadas del ambiente.
GRAN CONFORT
Sistemas de calefacción
La importancia del sistema de calefacción en los alojamientos de porcino permite mantener una temperatura adecuada para poder alcanzar unos
resultados
productivos
óptimos
en
la
explotación, basados en la obtención de índices de transformación elevados.
De este modo, se define la zona de confort térmico como el rango de temperaturas que garantizan un crecimiento máximo del animal. Por debajo de este rango de temperatura (temperatura
crítica
inferior),
el
animal
consume alimento sin ser capaz de convertirlo adecuadamente en incremento de peso, puesto que lo destina a combatir el frío, y por encima de dicho rango (temperatura crítica superior) el animal disminuye de forma importante el consumo de pienso.
Para conseguir dichas temperaturas es necesario disponer de sistemas de calefacción que garanticen el control de la temperatura interior del alojamiento.
CALOR Como el de la madre Como sustituto del calor de la madre, se colocan unas placas calefactoras en el suelo que aportan el calor necesario para la supervivencia de las crías. Los sistemas más habituales, son placas de 1.200 x 400 mm., integradas en el suelo, pudiendo ser eléctricas o hidráulicas y trabajan a 36 oC de temperatura superficial.
178
Calefacción
PLACAS DE CALEFACCIÓN La calefacción se utiliza en las explotaciones de porcino principalmente para cubrir las necesidades de los animales de temprana edad. Se emplea de modo puntual y localizado, y se puede considerar como una práctica imprescindible. La utilización de un adecuado sistema de aislamiento no implicaría una reducción significativa de estas necesidades de calefacción.
Recomendación Se recomienda emplear sistemas de regulación de la calefacción, con sondas ambiente o en placa, así como respetar las consignas de temperatura.
Calefacción
179
PLACA ELÉCTRICA
EN HORMIGÓN POLÍMERO CON SOLAPAS EN ACERO INOXIDABLE DATOS TÉCNICOS Aislamiento Alojamiento Espesor térmico inferior sensor
Potencia
Referencia
Material
Dimensión
Conexiones
81020
Hormigón polímero
1200 x 400
Cable frontal o cable inferior
Si
No
3 cm
160 w (230 v)
81014
Hormigón polímero
1200 x 400
Cable frontal o cable inferior
Si
Si
3 cm
160 w (230 v)
81043
Hormigón polímero
1200 x 500
Cable frontal o cable inferior
Si
No
3 cm
187 w (230 v)
81018
Hormigón polímero
1200 x 500
Cable frontal o cable inferior
Si
Si
3 cm
187 w (230 v)
Placas de calefacción que proporcio-
Encastrar auto-portante
nan un calor homogeneizado en toda la superficie. Robustas y duraderas. Se adaptan a cualquier tipo de suelo.
Medidas disponibles: 1.200 x 400 1.200 x 500 1.200 x 600 1.500 x 400
Durabulidad
Enganches al hormigón indestructibles.
Superficie
Resaltes para favorecer la estabilidad de los lechones sin perjudicar su confort.
Referencias Ref.: 81020 Placa eléctrica 1200 x 400 de hormigón polímero. Ref.: 81014 Placa eléctrica 1200 x 400 de hormigón polímero. Ref.: 81043 Placa eléctrica 1200 x 500 de hormigón polímero. Ref.: 81018 Placa eléctrica 1200 x 500 de hormigón polímero.
180
Calefacción
Con solapas en acero inoxidable. Espesor: 3 cm Consumo: 160 W 230 V Con solapas en acero inoxidable. Espesor: 3 cm Consumo: 160 W 230 V (*1) Con solapas en acero inoxidable. Espesor: 3 cm Consumo: 187 W 230 V Con solapas en acero inoxidable. Espesor: 3 cm Consumo: 187 W 230 V (*1)
PLACA ELÉCTRICA
EN ACERO INOXIDABLE PARA MATERNIDAD Calor homogeneizado. Placas de calefacción que proporcionan un calor homogeneizado en toda la superficie. Soporta temperaturas elevadas hasta 95º y tiene una alta inercia térmica. La superficie antideslizante en acero inoxidable hace que sea higiénica y de fácil acceso.
DATOS TÉCNICOS Aislamiento Alojamiento sensor térmico inferior
Referencia
Material
Dimensión
Conexiones
81040
Acero inoxidable
1200 x 400
Cable frontal o cable inferior
Si
81016
Acero inoxidable
1200 x 400
Cable frontal o cable inferior
Si
Espesor
Potencia
No
3 cm
125 w (230 v)
Si
3 cm
125 w (230 v)
Conexiones
Encastrar auto-portante
Posibilidad de elección de la conexión eléctrica a conveniencia (por el frontal o inferior) así como el alojamiento para la sonda de temperatura.
Medidas disponibles:
Superficie
1.200 x 400 1.200 x 500 1.200 x 600 1.500 x 400
La superficie antideslizante de acero inoxidable hace que sea higiénica y de fácil acceso a la vez que proporciona un calor homogéneo. Referencias Ref.: 81040 Placa eléctrica 1200 x 400 acero inoxidable. Ref.: 81016 Placa eléctrica 1200 x 400 acero inoxidable.
Espesor: 3 cm. Consumo: 125 W 230 V Espesor: 3 cm. Consumo: 125 W 230 V. Con agujero para sensor de temperatura
Calefacción
181
PLACA ELÉCTRICA
EN HORMIGÓN POLÍMERO PARA SUPERFICIE
Medidas disponibles: 1.200 x 400
DATOS TÉCNICOS Referencia
Material
Dimensión
Conexiones
Aislamiento térmico inferior
Alojamiento sensor
Espesor
Sujeción
81054
Hormigón polímero
1200 x 400
Cable frontal, superior o inferior
Si
No
2 cm
Amarres al suelo
81055
Hormigón polímero
1200 x 400
Cable frontal, superior o inferior
Si
No
2 cm
Agujeros (expansivos)
Aislamiento
Sujección
Aislamiento térmico inferior lo que redirecciona toda la potencia calórica en la dirección adecuada.
Versatilidad en los anclajes para adaptarse a cualquier tipo de suelo.
Referencias Ref.: 81054 Placa eléctrica 1200 x 400 de hormigón polímero. Ref.: 81055 Placa eléctrica 1200 x 400 de hormigón polímero.
182
Calefacción
Para superficie. Espesor: 2 cm Para superficie. Espesor: 2 cm
PLACA HIDRÁULICA
EN HORMIGÓN POLÍMERO CON SOLAPAS EN ACERO INOX.
Encastrar auto-portante Medidas disponibles: 1.200 x 400 1.200 x 500 1.200 x 600 1.500 x 400 1.600 x 600
DATOS TÉCNICOS Alojamiento sensor
Espesor
Si
No
5 cm
-------
Si
Si
5 cm
Inferior
-------
Si
No
5 cm
1200 x 500
Inferior
-------
Si
Si
5 cm
Hormigón Polímero
1200 x 400
-------
Inferior
Si
No
5 cm
Hormigón Polímero
1200 x 400
-------
Inferior
Si
Si
5 cm
Referencia
Material
Dimensión
Conexiones Tubo
Conexiones Aislamiento Rosca térmico inferior
81010
Hormigón Polímero
1200 x 400
Inferior
-------
81013
Hormigón Polímero
1200 x 400
Inferior
81011
Hormigón Polímero
1200 x 500
81019
Hormigón Polímero
81042 81017
Referencias Ref.: 81010 Placa Hidráulica de 1200 x 400 de hormigón polímero; Ref.: 81013 Placa Hidráulica de 1200 x 400 de hormigón polímero; Ref.: 81011 Placa Hidráulica de 1200 x 500 de hormigón polímero; Ref.: 81019 Placa Hidráulica de 1200 x 500 de hormigón polímero; Ref.: 81042 Placa Hidráulica de 1200 x 400 de hormigón polímero; Ref.: 81017 Placa Hidráulica de 1200 x 400 de hormigón polímero;
Con solapas en acero inoxidable; Espesor: 5 cm Con solapas en acero inoxidable; Espesor: 5 cm Con solapas en acero inoxidable; Espesor: 5 cm Con solapas en acero inoxidable; Espesor: 5 cm Con rosca por debajo; Con solapas en acero inoxidable; Espesor: 5 cm Con rosca por debajo; Con solapas en acero inoxidable; Espesor: 5 cm Calefacción
183
Placas
De calefacción para destetes
PLACA HIDRÁULICA
EN ACERO INOXIDABLE CON SOLAPAS DATOS TÉCNICOS Referencia
Material
Dimensión
Conexiones Tubo
Conexiones Rosca
Aislamiento térmico inferior
Alojamiento sensor
Espesor
81030
Acero inoxidable
1200 x 400
Frontal o Inferior
-------
Si
No
5 cm
81015
Acero inoxidable
1200 x 400
Frontal o Inferior
-------
Si
Si
5 cm
Medidas disponibles: 1.200 x 400 1.200 x 500 1.200 x 600 1.500 x 400 1.600 x 500
Aislamiento
Conexión
Ausencia de intersecciones internas lo que evita las incustracciones de la cal y otros componentes.
Serpentín de tubo de polietileno reticulado de Ø16 mm / 1.8 mm Posibilidad de salida del tubo frontal o inferior.
Referencias Ref.: 81042 Placa Hidráulica de 1200 x 400 de acero inoxidable; Ref.: 81017 Placa Hidráulica de 1200 x 400 de acero inoxidable;
184
Calefacción
Con tubo; Con solapas en acero inoxidable; Espesor: 5 cm Con tubo; Con solapas en acero inoxidable; Espesor: 5 cm (*1)
PLACA HIDRÁULICA
EN HORMIGÓN POLÍMERO CON SOLAPAS EN ACERO INOX.
Placa de agua inox. sin solapas
Placa de agua inox. con solapas
Placa de agua sin solapas
Placa de agua con solapas
Si
Si
Si
Si
Conexiones
Colectores
Colectores
Colectores
Colectores
Dimensiones
Adaptación
Adaptación
Adaptación
Adaptación
Ref. Aislamiento térmico inferior
Placa de agua sin solapas
Placa de agua con solapas
Calefacción
185
NIDO EN MATERNIDAD
MICROCLIMA IDÓNEO. Para los lechones
El área de confort calefactada es una cubierta que permite mantener un microclima idóneo para los lechones en paridera en sus primeros días, a la vez que mejoran el confort de la madre. El espacio de confort específico para los lechones dentro de la plaza de maternidad impide las fugas de calor, lo que nos proporciona un elevado ahorro energético ya que nos permite que la temperatura del resto de la sala sea inferior a la que necesitan los lechones, mejorando a su vez el confort de la madre. La zona de protección está hecha de plásticos técnicos de alta durabilidad que dotarán al nido de la rigidez y resistencia necesaria para soportar las condiciones agresivas climáticas que nos podemos encontrar en las maternidades. Proporcionan tenacidad a cualquier temperatura. Esto es especialmente interesante para ambientes fríos, en los cuales otros plásticos se vuelven quebradizos. Aporta resistencia mecánica y rigidez. Por su diseño con aristas redondeadas es muy fácil de limpiar.
186
Calefacción
NIDAL PARA LECHONES El nido de los recién nacidos es un sitio que requiere temperatura mucho más alta que la de las condiciones ambientales en el recinto de los lechones. Por esta razón se requiere siempre un tipo separado de calefacción. La cerda hiperprolífica lactante ha incrementado mucho su producción de calor, por lo que necesitamos ventilar en invierno y evitar temperaturas elevadas en la sala, procurando ofrecer a los lechones recién nacidos una zona de confort independiente del ambiente de la madre.
La utilización del nido en maternidad es aconsejable, no solamente por razones de confort de los lechones, sino también por razones económicas gracias a la eficacia energética. Los costes adicionales generados por la elección de este sistema son amortizados a corto plazo. El mantener la temperatura adecuada en la sala de maternidad reducen considerablemente las necesidades de calefacción en invierno y además mejoran las exigencias térmicas de la cerda (entre 18ºC y 20ºC), así como procuran un microclima para los lechones con una temperatura optima y homogénea de entre 28ºC y 30ºC. Además, se produce una optimización de la alimentación de la cerda consiguiendo una mayor producción de leche y por ende, obteniendo mejores resultados con los lechones.
Calefacción
187
NIDO
DOBLE & SIMPLE Su estudiado diseño con curvas redondeadas impide la acumulación de restos y facilita las labores de limpieza y desinfección así como la comodidad de instalación o retirada. Diseñado para la colocación de la mayoría de lamparas de infrarrojos del mercado y la colocación en el centro de la plaza o en formato “corner”.
VENTAJAS • Robusto y perdurable • Fácil de limpiar • Estructura aislada • Importante ahorro energético (alrededor del 30 %) • Protege de las corrientes de aire • Permite reducir la temperatura ambiente de la sala, mejorando la confortabilidad de las madres.
Trampilla de bloqueo
La barrera de bloqueo de entrada esta provista de puerta o trampilla de bloqueo.
DIMENSIONES
Material
Faldón
Kit faldón, compuesto por el faldón con la entrada de los lechones, ademas de las piezas de sujección a los laterales de PVC, asi como una puerta de manejo, para el bloqueo a voluntad de los animales para facilitar tareas en el interior de la plaza de maternidad, evitando problemas de aplastamiento.
Disponible tanto en material opaco o transparente para la visualización a distancia de los animales, ambos resistentes al calor y a los ambientes mas agresivos.
Referencias Ref.:83520 Nido Doble para placas de calefacción de suelo o lamparas (Articulable); Opaco o transparente; Ref.:83510 Nido Doble para placas de calefacción de suelo o lamparas (no articulable); Opaco o transparente;
188
Calefacción
Lámparas de infrarrojos
Adaptabilidad a distintos tipos de lamparas del mercado por su sistema de sujeción sin pestañas de presión.
Limpieza
Gracias a su movilidad, podemos realizar las tareas de desinfección sin necesidad de adoptar posiciones incomodas.
DIMENSIONES
Referencias Ref.:83560 Nido Simple, ubicación a derechas para placas de calefacción de suelo o lamparas (articulable); Ref.:83550 Nido Simple, ubicación a derechas; para placas de calefacción de suelo o lamparas (no articulable); Ref.:83540 Nido Simple, ubicación a izquierdas para placas de calefacción de suelo o lamparas (articulable); Ref.:83530 Nido Simple, ubicación a izquierdas para placas de calefacción de suelo o lamparas (no articulable);
Calefacción
189
NIDO
ARTICULADO Versión articulada del nido: sirve tanto para manejo manual, como automatizado, con el fin de elevar las alas del nido, tanto para realizar labores de limpieza como para cuando no estemos empleando el mismo.
Limpieza
Pletina de sujeción para bloquear las dos alas, antes de proceder a su desinfección.
190
Calefacción
Elevación
Sistema de elevación de la cubierta. - Eléctrica - Manual
Manejo
Totalmente funcional por una sola persona.
NIDO FIJO
La versi贸n desmontable esta provista de asas de manejo, con el fin de que la tarea de intercambio a las salas donde tenemos lechones de corta edad sea lo mas sencilla posible, pudiendo de esta manera, usar un solo nido en varias salas de maternidad.
Limpieza
La sencillez para desmontar el nidero fijo permite su transporte para una mejor desenfecci贸n.
Transporte
Provisto de dos asas de manejo en la versi贸n no articulada para su facil desmontaje antes de la limpieza, o para su uso en otra sala.
Sencillez
Simplemente con posicionarlo quedara listo para su servicio sin necesidad de mecanizado para su anclaje.
Calefacci贸n
191
VENTAJAS. RENDIMIENTO Resistencia
El aluminio reacciona con el oxígeno en el aire formando un capa excelentemente fino de óxido. Esta capa es densa y proporciona una excelente protección contra la corrosión, El anodizado incrementa el espesor de la capa de óxido y por tanto mejora la resistencia de la protección natural contra la corrosión.
192
Calefacción
Material
Aluminio extrusionado y anodizado de 16 micras. Gran transmisor de calor. El aluminio es un excelente conductor del calor. Un conductor de aluminio pesa casi la mitad que otro de cobre con la misma conductividad. Buen reflector tanto de la luz visible como del calor irradiado.
SISTEMAS DE CALEFACCIÓN POR AGUA CALIENTE
TUBO
DE AGUA El tubo radiante tiene un bajo costo de producción de calorías en relación al combustible consumido. Ello es debido a su gran transmisión de calor/170 Kcal./hora por metro lineal). El calor por radiación elimina los inconvenientes del calor por aire, evitando un ambiente excesivamente seco y la formación de polvo. Fácil y económica instalación, sin roscas (por sus rácores especiales a presión). Diámetro interior: 15 mm Material: Aluminio anodizado.
Calefacción
193
DISTRIBUCIÓN UNIFORME DEL CALOR
VENTAJAS. El tipo de calor emitido, la uniformidad de la distribución, el aprovechamiento del espacio que el sistema permite, unido a la seguridad que ofrece son ventajas añadidas a las muchas otras que tienen. La energía que es necesario utilizar en una explotación puede provenir de fuentes que sean menos nocivas para el medio ambiente; existen variadas fuentes “alternativas” o renovables de energía preparadas para ser explotadas comercialmente y que suponen unos costes infinitamente inferiores para el medio ambiente.
Este sistema favorece una distribución uniforme de la temperatura y una mejor limpieza de las dependencias. La tecnología puede ayudarnos a un consumo menor de la energía para obtener los mismos servicios energéticos.
194
Calefacción
SISTEMAS DE CALEFACCIÓN DE SUELO POR AGUA CALIENTE Este tipo de calefacción es considerada una de las más confortables y saludables, a criterio de la Organización Mundial de la Salud.
AHORROS
DE HASTA EL 60 %
Grandes beneficios medioambientales En el sistema de calefacción de suelo radiante, el emisor es el propio pavimento de la granja. La técnica se basa en la circulación de agua caliente a temperatura media (40-45 oC) por un sistema de tuberías embebidas en el hormigón de la solera. Las instalaciones requieren un escaso mantenimiento que se asemeja en su sencillez al mantenimiento de una instalación habitual, con la diferencia de que las piezas están diseñadas y preparadas para una larga durabilidad. Pensadas especialmente para soportar las condiciones climáticas del entorno, permiten que se obtenga un plazo de amortización corto de la inversión inicial en instalaciones y que, a partir de dicho plazo, se logre directamente una reducción de costes entre los que se encuentra el ahorro en mantenimiento, reparación y cambio de piezas. La situación actual basada en el conocimiento y la experiencia, permite asegurar el éxito energético, económico y ambiental. Se trata de una tecnología en la que, al existir ya casos reales, se han superado las dificultades iniciales y de diseño, pudiendo realizarse a día de hoy instalaciones que garantizan la reducción de costes de explotación a medio plazo. Asimismo, posibilita la adaptación y “personalización” a cada caso particular de unos planteamientos generales, en cuanto a condiciones del entorno (ubicación) y a las variables de explotación. No se trata de un “producto estándar” aunque sí, de un concepto (utilización de eficiencia energética y de fuentes de energías renovables) básico que, aplicado en función de las condiciones propias de las ganaderías, garantiza el éxito de la producción de lechones sanos al máximo.
Calefacción
195
CALOR FOCAL
Los sistemas de calefacción por infrarrojos, no calientan directamente el aire, sino que calientan directamente los cuerpos sólidos como los suelos, las paredes y animales que haya en una estancia.
• Reflector irrompible, resistente al calor en transparente • Policarbonato Ø 270 mm • 2,5 m de cable • Tensión de alimentación 250 v a 50 Hz • Máxima potencia 250 w
196
Calefacción
SISTEMAS DE CALEFACCIÓN MEDIANTE LÁMPARAS DE INFRARROJOS
Conexión
Sujeta bombillas de porcelana resistente.
Distribución
Distribuidor ideal de la radiación sin obstáculos.
Potencia
Posibilidad de regular la potencia.
Se suministra con cable y conector “suko” universal 16 A, 250 V. Calefacción
197
www.exafan.com
Creación: 20/04/2016
La información y características e imágenes de los productos que aparecen en nuestros catálogos y folletos pueden ser objeto de modificación sin previo aviso, dado el continuo desarrollo tecnológico de nuestros fabricados.
EXAFAN FACTORÍA 1 -LOGÍSTICA
EXAFAN FACTORÍA 2 -PRODUCCIÓN-
Pol. Ind. Río Gallego Calle D, parcela 10 50840 San Mateo de Gallego Zaragoza - Spain
Pol. Ind. Río Gallego II, C/ R, Parcelas 4-8 50840 San Mateo de Gállego Zaragoza - Spain
Tfn. : +34 976 694 530 Fax : +34 976 690 968 Mail: exafan@exafan.com
Tfn. : +34 976 694 530 Fax : +34 976 690 968 Mail: exafan@exafan.com
www.exafan.com
www.exafan.com