EXPRESIÓN CHACARITA Revista #71

Page 1

Año VII Nº 71- Julio 2019 Distribución Gratuita

#71

REFUERZOS 19/20

Fotos: Vane Volonterio

La Revista del Programa de TV Funebrero

A 50 AÑOS DE LA GLORIA

entrevista de colección

ÁNGEL MARCOS




Incorporaciones

Ignacio

CACHEIRO

“El técnico me llamó y mostró interés hacia mí. Estuvimos hablando de la idea que él tiene y lo que pretende de mí. Me dijo que quiere un equipo ofensivo, dinámico y que Chaca tiene intenciones de volver a ascender. Más allá de que me hayan llamado de un club grande, la idea que él me propone me motivó mucho. Tienta por la institución que es, pero además que el entrenador te quiera es un plus porque es el que decide”. Para los que no lo conocen, el nacido en Junín se define: “Soy un delantero por afuera, rápido y con finalización de jugada: asistiendo al nueve y también tratando de llegar al gol. Trato de ser directo e ir para adelante”. Cacheiro tuvo su último paso en el conjunto de Entre Ríos: “En Patronato jugué poco. Los partidos que entré, ingresé como volante por izquierda. No tuve mucha continuidad y, por eso, me desvinculé. Además, estuvo en Aucas de Ecuador, el nuevo equipo del ex Chaca, Víctor Figueroa: “Al principio me costó bastante. El cambio de altura me afectó mucho. Los primeros días me sangraba la nariz, me ahogaba y la pasé mal. Pero después me sentí cómodo y tuve la suerte de jugar bastante. Perdimos el repechaje para entrar a la Copa Sudamericana y cuando no se cumplen los objetivos, los primeros que se van

Delantero Junín (Bs. As.) - 12/03/93 - 26 años 1.83 metros, 78 kilos Sarmiento (J) /G. Brown (PM)/ Aucas (Ecuador)/ Patronato (ER) PJ: 131. Goles: 13

son los extranjeros”. El juninense debutó y estuvo dos períodos en Sarmiento, equipo más importante de su ciudad natal: “El segundo paso, principalmente, lo considero muy positivo. Llegué mucho al gol. Perdimos la final contra San Martín de Tucumán, pero el análisis general tanto mío como del club fue muy bueno. En mi corta carrera, ese fue el momento que mejor me sentí, porque pude asistir y hacer goles”. En su última temporada en el Verde, compartió plantel con Emanuel Trípodi: “Tengo una relación muy buena con Ema, por eso, antes de venir, lo llamé. Por lo menos, tengo un conocido para que se me haga más rápido la adaptación”. En 2017 le tocó estar en la disputa por el segundo ascenso justamente ante Chacarita, cuando se encontraba en Guillermo Brown de Puerto Madryn: “Peleamos el ascenso palo a palo con Chaca y en el último tramo nos sacó una pequeña ventaja. Pato (Pisano) estuvo como ayudante de campo ahí y veíamos todos los partidos. Estoy familiarizado con lo que pretende el técnico, además de que cuando llegué nos puso un vídeo de lo que quería” Nota: Gastón RIENZI Foto: Vane VOLONTERIO


EXPRESION

05


Incorporaciones

Adrian

TORRES

Lateral izquierdo Tigre. 18/04/90 - 29 años 1.77 metros, 74 kilos Godoy Cruz/D. Merlo/Fénix/Atlanta/ Almagro PJ:178 - Goles: 8

ganas de cambiar de aire y Chacarita fue una posibilidad muy importante”. Además, agregó sobre si será fácil familiarizarse rápido con la propuesta de Patricio Pisano: “Por suerte, tenemos tiempo para adaptarnos al modelo del DT y de conocernos con los chicos”. Torres, que se define como un lateral con buen ida y vuelta que le gusta pasar al ataque, analizó su último paso por Almagro, club en el que se encuentra desde 2015: “Mis temporadas las considero buenas. Lamentablemente, no se dio el ascenso. Perdimos el desempate con Aldosivi y este año no pudimos en las semifinales del reducido”. Además, el defensor expresó los objetivos del Funebrero para este año: “Va a ser un torneo durísimo, muy parejo, pero Chacarita es un club grande que te exige pelear arriba. Ojalá podamos formar un buen grupo y estar en la disputa del ascenso”.

Brian

MIERES

Lateral derecho Paso de los Libres. 28/07/95 23 años 1.81 metros, 70 kilos San Lorenzo /Almagro/Mitre (SdE) PJ: 44. Goles: 3.

Foto: Vane VOLONTERIO

“Disfrutando de lo que, ya desde mi llegada, se puede percibir como un buen grupo, con buena gente. Soy un lateral que, en principio, se brinda totalmente a la hora de defender, bastante aguerrido pero que también le gusta ir al ataque. Un poco con la pelota, se.” Cuenta con dos goles en su último equipo (Mitre de Santiago) uno de ellos a Chacarita, sobre lo cual bromea: “Cada tanto me equivoco”. En cuanto a la competitividad que aparenta presentar el próximo Nacional, opina: “Creo que todos los clubes trataran de conformar el mejor equipo pero, a pesar de que algunos cuentan con más poderío económico que otros, la realidad se va cantidad de tatuajes que habitan en su cuerpo “El entrenador me conocía, me llamó y me se- a ver en función de lo que cada jugador ponga pero que, a pesar de no saber cuál sería, siemdujo la idea de juego que propone. Ya llevaba en la cancha”. Con respecto a su apariencia, pre hay lugar para un próximo. tres años en Almagro, la verdad que estaba con Brian asegura que ya perdió la cuenta de la Foto: Vane VOLONTERIO


Ignacio

BAILONE

Delantero central Rosario - 15/04/95 - 24 años 1.90 metros, 80 kilos Lanús/Estudiantes (LP)/Quilmes/Instituto/G y E (J) PJ:50. Goles:6

“Soy un delantero centro que se tira a los costados, ya que no soy tan pesado a pesar de la altura. Me considero rápido y trato de hacerme fuerte en ese aspecto. La pegada y el juego aéreo también los considero puntos altos.” En cuanto al torneo que se viene, Bailone opina que “se ve seductor, con muchos equipos grandes que seguramente van a pelear arriba. Ojalá seamos uno de ellos.” Con respecto a la decisión de aceptar el llamado de Chacarita, asegura que le resultó importante que haya sido el mismo Pisano quien se contactó con él. “A pesar de que nunca había trabajado con él, Patricio me dijo que me venía siguiendo y que me quería en su equipo”. En referencia a algunos comentarios en redes so-

Luciano

PERDOMO

Volante central La Matanza - 10/09/96 - 22 años 1.74 metros, 71 kilos GELP/ Aldosivi (Mar del Plata). PJ: 34 Goles: -

EXPRESION

07

ciales concernientes a su estadística personal, el delantero mostró su personalidad con un retruque que agigantó aún más la polémica tras la publicación de la entrevista de Expresión Chacarita. “El delantero suele vIvir de las estadísticas. La gente se fija mucho en los números y a partir de eso opina que un jugador es bueno o malo. A veces no es tan así. Hay que verlo jugar para saber si es bueno o malo. En mi caso no tuve una buena estadística durante el año pasado pero hice muy buenos partidos. Eso es lo que vio el técnico para que hoy yo esté acá. Muchas veces esa idea se basa en comentarios de hinchas o de gente que no entiende mucho de fútbol o no sabe qué es lo que pedía el DT en cada momento. Estoy al tanto de algunos comentarios y se que la gente, fundamentalmente la de Instituto, está un poco resentida. Me han tomado un poco de punto de tal manera que piensan que yo tengo la culpa de que el equipo no haya ascendido. La realidad es que jugué 19 partidos y por algo los jugué. Pero cada uno es libre de opinar. Yo soy profesional y esas cosas no me afectan. Lo que le digo al hincha es que no se deje llevar por esas cosas. Después me tocará a mí, en el ampo de juego, demostrar que esa gente estaba equivocada.”

Foto: Vane VOLONTERIO

Incorporaciones

Salvador

SÁNCHEZ

Defensor central Tres Algarrobos. 31/07/95 23 años - 1.86 metros, 78 kilos Arsenal /Santamarina (T)/ Olimpo PJ: 43. Goles: 1


Incorporaciones

Leonel

Juan Cruz

CUERDO

MASCIA

Arquero Sumanpa (SdE) 16/7/86 - 32 años 1.91 metros, 86 kilos Racing (Cba)/San Martín (Tuc)/León de Huánuco (Perú)/Sport Huancayo(Perú)/ Cobresal (Ch)/ Estudiantes (SL) PJ: 144

“Más allá de que en algún otro momento habían acercado mi nombre, todo empezó a tomar mucha más fuerza a partir del amistoso entre Chacarita y los jugadores del gremio (libres). Fueron días de mucha ansiedad para mí, en los que estuve en contacto permanente con la gente del club. Me pidieron que tuviera paciencia ya que había varios aspectos por resolver, pero que tenían la intención de sumarme. Finalmente, acá estoy, entrenando junto al plantel, muy ilusionado y con muchas ganas de sumar.” Tal como lo señala Cuerdo, aquel amistoso frente a los libres (en el que tuvo una actuación descollante) fue determinante. A pesar de que él se sumo a ese equipo a principios de este año con el objeto de mantenerse en ritmo, no había tenido la chance de jugar seguido ya que disputaron muy pocos amistosos. En uno de los primeros, pudo cumplir con el objetivo de los que forman parte de ese conjunto: ser observado y convencer. “Quedó demostrado

Zacarías

MORÁN CORREA

“No fue sorpresiva para mí la llegada al club. Se venía hablando y tenía ganas desde hace un tiempo y por eso soy un agradecido a la institución por darme esta chance. El hecho de que Pisano sea el DT puede haber sido determinante ya que él me había tenido cuando estuvo junto a Coyette en San Juan. En realidad había entrenado muy poco con él ya que esto se dio cuando yo volvía de la lesión, pero algo

Delantero central Montevideo (U) - 03/01/94 - 25 años 1.87 metros, 83 kilos Miramar Misiones (Uru)/Nacional (Uru)/Montevideo Wanderers (Uru)/El Tanque Sisley (Uru)/Plaza Colonia (Uru) NorthEast United (India) PJ: 90. Goles: 22.

que existen ojos que se posan en el equipo de Agremiados y hoy estoy feliz de poder estar acá. Es fruto del trabajo y de la perseverancia que mantuve durante este tiempo. Valoro mucho la confianza que depositaron en mí y espero estar a la altura para poder sumar desde donde me toque. Si me toca ser el 1, voy a ser feliz. Si tengo que ser el 12 voy a apoyar y si soy el 39 voy a esta ahí, junto a mis compañeros, al servicio del equipo.” Volante central Caucete (SJ) - 22/02/96 - 23 años 1.75 metros, 70 kilos River/San Martín de San Juan PJ:1 Goles: -

de mí pudo ver y eso hizo que todo sea más fácil. Soy un cinco clásico que intenta recuperar la pelota lo más alto posible y dársela a un compañero de la manera más simple. Con personalidad y carácter si hay que meter y tranquilidad y confianza cuando hay que jugar. Cuando tengo la oportunidad, también me gusta pegarle de media distancia. Si me piden que me identifique con alguien en mi puesto, mencionaría a Leo Poncio, a quien tuve de compañero y del que aprendí bastante.” El volante hizo las inferiores en River - debutó en Primera en ese club por Copa Libertadores, enfrentando al DIM de Colombia- club en el que permaneció dos años en el plantel profesional. Morán Correa vio interrumpida su carrera dos veces debido a roturas de ligamentos que postergaron su crecimiento, pero asegura que la bronca por ese destino desafortunado luego se transforma en positivismo. “Creo que es la mejor manera de tomarlo. Uno va creciendo y madurando no sólo con la edad, sino con las cosas que va viviendo, asi que eso me ayudó desde algún lugar y a la vez me genera más fuerza en cada una de las posibilidades que se presentan, por eso es que estoy muy agradecido al club. De todas maneras, me resulta importante dejar en claro que no vine para usar a Chacarita de vidriera, sino para disfrutar de jugar en un club de esta envergadura y eso es lo que deseo. Vengo a dejar lo mejor de mí. Si después eso sirve de vidriera, bienvenido sea.”

“En realidad yo estaba con intenciones de jugar en Argentina. Apenas salió la chance de jugar en Chacarita, no lo dudé. Vine y todo se facilitó para que pueda arreglar rápidamente por un año. Estoy contento de llegar acá. Tengo claro que es un club importante, muy popular y con gente que acompaña siempre. Tuve un paso bastante importante por Nacional de Montevideo y eso ayuda bastante en cuanto al hecho de tener experiencia en un club que siempre exige y que juega a cancha llena, pero de todas maneras en Argentina se juega diferente, con otro ritmo. Por suerte llegué temprano, apenas comenzó a trabajar el equipo, como para tener más tiempo de acoplarme a lo que pretende el Cuerpo Técnico y también a mis nuevos compañeros, así que ese es un punto a favor. Hoy la idea es poder pelear un lugar, trabajar para lograr la solidez del equipo en lo grupal y tratar de convertir goles en lo personal.” Mascia comenta que su última experiencia, en un país en el que el fútbol no cuenta con historia ni pergaminos como lo es India, fue corta pero muy buena, en una liga que busca enriquecerse permitiendo cinco extranjeros por equipo y con muchos europeos. “La están impulsando con mucha fuerza y jugadores importantes, por eso no fue nada fácil, aunque pude convertir goles importantes. Pero por estos tiempos mi búsqueda era otra y por eso llegué a este país.” Asegura ser un delantero al que le gusta jugar bien de punta, siempre en el área y que la pegada -con las dos piernas- es una de sus características a destacar.” Notas: Javier LUIS

Fotos: Vane VOLONTERIO


EXPRESION

09


REFUERZOS 19/20

Ignacio Cacheiro, Leonel Cuerdo, Ignacio Bailone


Foto:Ely MartĂ­nez

LaRevista del Programa de TV Funebrero Julio 2019

e, Adrian Torres, Brian Mieres y Juan Cruz Mascia

Foto: Vane VOLONTERIO


Infantiles

entonados

Foto: Ely Martinez

Con un andar firme, los chiquitos de Chaca siguen dando qué hablar. Las cuatro categorías se mantuvieron invictas durante las últimas cuatro fechas, cosechando doce victorias y cuatro empates. La 2008 está puntera, la 2007 segunda a un punto de Acassuso y la 2009 marcha tercera, a tres de Atlanta. Resultados - Segunda Fase Fecha 6 Cat. 2006: Chacarita 3 (Dos Santos 2, Núñez) - Estud. BA 0. Cat. 2007: Chacarita 4 (M. Gómez, Agüero 2, J. Sánchez) - Estud. BA 0. Cat. 2008: Chacarita 3 (Carrizo 2, Lafont) - Estud. BA 0. Cat. 2009: Chacarita 4 (García, Sequeira, Tévez, Otaño) - Estud. BA 0. Fecha 7 Cat. 2006: V. Dálmine 1 - Chacarita 4 (Dos Santos, Nuñez, Chenu, Báez) Cat. 2007: V. Dálmine 0 - Chacarita 3 (Agüero, J. Sánchez, M. Gómez) Cat. 2008: V. Dálmine 1 - Chacarita 2 (Ferrer, Peñalbel) Cat. 2009: V. Dálmine 0 - Chacarita 3 (L. Sánchez -2, Sequeira)

Anuncia en

PERIODISMO BIEN HECHO

Fecha 8 Cat. 2006: Chacarita 1 (L. Núñez) - Almirante Brown 1. Cat. 2007: Chacarita 1 (Agüero) - Almirante Brown 0. Cat. 2008: Chacarita 1 (Ilan Echart) - Almirante Brown 1. Cat. 2009: Chacarita 2 (L. Sánchez, V. Tévez) - Almirante Brown 1. Fecha 9 Cat. 2006: L.N. Alem 1 - Chacarita 1 (Dos Santos) Cat. 2007: L.N. Alem 0 - Chacarita 4 (Agüero -3, A. Nuñez) Cat. 2008: L. N. Alem 0 - Chacarita 2 Peñalbel, Lafont) Cat. 2009: L. N. Alem 1 - Chacarita 1 (L. Sánchez)

Único medio PERIODÍSTICO multiplataforma 22.000 seguidores en REDES

LIDER EN SAN MARTÍN DURANTE 9 AÑOS CONSECUTIVOS

comercialpuntomedio@gmail.com

Fiambres -Quesos - Dulces - Encurtidos Productos Gastronómicos y Celíacos


Seniors

de copa

Los Históricos de Chaca participaron en la Primera Edición de la Copa Argentina de la categoría. Tras un triunfo, un empate y una derrota, no pudieron acceder a la etapa de definición del certámen pero la experiencia fue positiva, sumando rodaje con vistas al toneo local. 1ra, COPA ARGENTINA SENIORS - Resultados Primera Fase: Chacarita 1 - L. N. Alem 2 Segunda Fase: Chacarita 2 - 9 de Julio 1

1ra, COPA ARGENTINA SENIORS - Resultados Tercera Fase: Chacarita 1 - Colón (Entre Ríos) 1

Futsal

EN CARRERA Los chicos del Futsal Funebrero continúan con chances en su pelea por meterse en la zona de play off del torneo de Primera C. Con tres triunfos y una derrota en el último mes, quedaron (con un partido menos) a tan solo tres puntos del lugar que les permite luchar por un segundo ascenso.

Torneo Primera C - Resultados Fecha 12: Chacarita 6 - Comunic. 5 Fecha 14: NOB - Chacarita (susp) Fecha 15: Parque 3 - Chacarita 4 Fecha 16: Chacarita 0 - Chicago 2 Fecha 17: J.J.Urquiza 3 - Chacarita 6

Fiambres -Quesos - Dulces - Encurtidos Productos Gastronómicos y Celíacos

EXPRESION

13


Ángel

MARCOS

A 50 AÑOS DE LA GLORIA

El máximo referente del título logrado por Chacarita en 1969, a solas con Expresión, recrea con su palabra - tan rica como la propia historia - los pasajes de una epopeya que cumple medio siglo manteniéndose latente en su vida y en la de todos los hinchas funebreros. Su infancia, sus inicios, las charlas de Geronazzo y el camino a la gloria, en una entrevista para guardar eternamente. Año tras año, ante la llegada de esa fecha que marca un antes Me dijeron que estaba loco, pero era menos complicado discutir

y un después de la vida de Chacarita, las evocaciones recaen una y otra vez en la mirada de aquella histórica final frente a River. Que se cumplan nada menos que cincuenta años de aquel momento único ameritaba mucho más que la rememoración del suceso deportivo como tal y qué mejor que la incomparable experiencia de sentarse a dialogar con uno de los máximos protagonistas de esa historia. Ángel Marcos nos recibe en el lobby del Hotel Buenos Aires con su habitual formalidad. Su fuerte imagen de seriedad se afloja notoriamente en el mismísimo instante en el que se menciona un primer comentario referido a “la pelota”. “¿Pudo ver a la Selección?” es el bocadillo que mencionamos mientras preparamos los equipos para la entrevista, el que resulta suficiente para que Marcos se convierta en ese abuelo, ese tío o ese padre con el que miramos los partidos por televisión todos los fines de semana. Casi que no hace falta preguntar nada. Con enorme entusiasmo, el Gran Capitán se mete de lleno en la historia, como si todo hubiera ocurrido ayer. Nada resulta mejor que -simplemente- escucharlo y disfrutar. Arranca por sus principios y esa particularidad de haber trabajado paralelamente a su vida de futbolista. “Siempre tuve una vida de jugador muy particular. En mi casa eran muy futboleros. Mi tío había jugado en Chacarita. Isaac López venía siempre a mi casa. Mi mamá me decía: Él fútbol será tu pasión, pero la vida es otra cosa´. Había que estudiar y trabajar. Así que, desde los 17 ya trabajaba en una oficina de importaciones. De todas maneras, al fútbol jugué muy temprano, muy joven en la Primera División de Ferro. Todavía no había cumplido los 18 años y como había jugado más de 20 partidos, el club estaba obligado a hacerme un contrato. Me quisieron hace firmar uno similar al que le daban a los juveniles con proyección. Yo no tenía representante - nunca tuve - pero les dije que, después de haber jugado más de veinte partidos, no pretendía cobrar como los grandes jugadores pero tampoco como los que juegan un partido cada cuatro años. Entonces puse un número razonable.

con ellos que con mi mamá. Asi que les dije que no había problema, que no jugaba más. Cuando me advirtieron que no iba a poder jugar en ningún otro club, les respondí que si era así, iba a seguir jugando en el barrio, el lugar donde ellos me habían ido a buscar. ´Él fútbol es mi pasión, pero la puedo asumir jugando en mi barrio, también me interesan otras cosas.´ Y me fui. A los tres meses llamaron a mi mamá otra vez. No recuerdo cuál era la cifra que yo había pedido, pero suponiendo que fuera $5000, ellos propusieron $4950. Les dije que si me ofrecían $4999 iba a decir que no, y volví a irme. A la semana volvieron a llamarme. Me dijeron que era un sinvergüenza, pero me dieron los 5000. Así empecé a ser profesional. De todas maneras segui trabajando en la oficina paralelamente al fútbol hasta el día que me fui a Francia.“ Metiéndose ya de lleno en el equipo campeón, Ángel susurra: “¡éramos muy unidos! Mirá cómo será que nos juntamos cincuenta años después y nos seguimos matando de risa repasando anécdotas.“ Seguimos sin preguntar. Todo lo cuenta Marcos. “Pienso que es una de las razones para que un equipo haga lo que hizo durante cuatro años como lo hizo Chacarita. Mucho más teniendo en cuenta los rivales que tenía. Cuando uno veía el equipo que tenía Racing, por ejemplo, era una locura. Incluso con varios internacionales: Cejas, Perfumo, Wolf. Eran equipazos y les ganamos durante cuatro años. Lo mismo con River. Le ganamos cuatro o cinco veces. A Boca en la cancha de ellos, Independendiente, Vélez, que también tenía un equipo sensacional. Todo el mundo habla de este equipo del 69 y está bien, porque el mejor equipo es el que gana, pero fueron cuatro años con grandes campañas. Sin dudas que era el resultado de ser muy unidos, sin ningún problema. Pienso sinceramente que si Chacarita no hubiera cambiado de técnico, hubiéramos salido campeones con Pizarro. Este equipo jugó bien con Geronazzo, muy bien con Pizarro y muy bien con Víctor Rodríguez. Y luego siguió jugando muy bien con Mareque.


Porque era un equipo que estaba armado, que sabía lo que quería, que tenía una personalidad extraordinaria. Nos complementábamos muchísimo entre los jugadores, que éramos verdaderos amigos. Nos vemos hoy y nos sentimos como si fuese ayer. Los periodistas que conocen cómo es la relación entre los jugadores de hoy en día, no pueden creer lo que sentíamos nosotros. Hoy el jugador se besa el escudo de la camiseta y si al partido siguiente el técnico deja de ponerlo, al próximo mes se va a otro club y vuelve a besar el escudo, siendo otra camiseta. Nosotros no nos queríamos ir nunca. Yo podría haberme ido de Chacarita diez veces. Me fui porque era Francia. Yo no elegí el fútbol. Elegí el país. Me fui a los 28 años. Después de muchas cosas difíciles-había estado una semana en coma cuando Chacarita me compró- había llegado a ser considerado el mejor jugador acá, ganamos ese campeonato, me sentía como un Dios. Yo ya no necesitaba nada más. Cuando llegó la propuesta acepté sólo porque era Francia, pero si no, no me hubiera ido. Ya era grande. Lo que significó toda esa etapa para mí fue muy grande, más allá del título. Porque cuando un equipo te hace firmar mientras estás en una cama de hospital, con doce kilos menos, después de un coma de ocho días, sin siquiera saber si iba a salir vivo, diciendo que me podían pagar cuando uno no valía nada, no se puede olvidar jamás. Esas cosas no se olvidan.

Lo que pasó fue un concurso de circunstancias extraordinarias. Geronazzo llegó a Chacarita - un verdadero genio - siendo un tipo al que nadie lo quería. Un tipo muy especial. Al mismo tiempo, el club - cansado de jugar el descenso, de jugadores viejos - decide romper con todo. Nos habíamos salvado del descenso de casualidad, como siempre, y entonces Nader y Gómez deciden cambiar todo y traer jóvenes jugadores de tercera división de Racing, Estudiantes y de otros equipos para sumar a nuestros jóvenes. Y hubo algo que sucede raramente en el fútbol. Porque a veces se le dice a un entrenador que agarre un lápiz y escriba qué jugadores quiere, aunque creo que ni Guardiola podría así encontrar el mejor equipo. Pero a pesar de esos medios modestos, parecía que los jugadores que llegaron estaban hechos especialmente para encajar ahí. Frassoldati, que era un jugador chiquito y rápido jugaba casi de wing izquierdo, pero nunca podría haber jugado así sin Neumann adelante. Puntorero nunca podría haber jugado sin Poncio detrás de él. Yo no podría haber hecho tantos goles ni Recúpero jugar como jugó si no teníamos a Orife, que hacía 150 piques por partido. Pérez no podría haber escalado en la cancha así si no fuera porque Bargas estaba en el fondo marcando a todo el mundo él solo, como lo hacía. Todo eso sumado a que Petrocelli hizo un año fenomenal. Si le decían a alguien que trajera a este, a este otro y a aquel, que juegan asi o asá, no hubiera salido nada mejor de lo que hicimos nosotros. Ninguno de esos jugadores, individualmente, era el mejor de Argentina, ni de Sudamérica. Mucho menos del mundo. Pero juntos éramos el mejor

EXPRESION

15

equipo. El que jugaba mejor al fútbol. Antes y después de ganar el campeonato. La identidad y la convicción la dio Geronazzo. Él, contra toda esperanza, dijo que íbamos a jugar así. Mucha gente no sabe que Geronazzo era casi hermano de Osvaldo Zubeldía, que era Estudiantes: la antítesis futbolística. Sin embargo, todos esos torneos anteriores a que Chacarita sea campeón, todo el mundo nos decía que ya no se podía jugar como antes.

Que el fútbol técnico ya no existía más. Que todo tenía que ser físico, pegar patadas y pinchar con alfileres. Jugar de contragolpe, hacer marca individual. Con todo eso, Geronazzo hizo que Chacarita jugara como se jugaba cuarenta años atrás. De entrada nos dijo que nosotros teníamos que agarrar la pelota y que nos la vengan a sacar. No pensemos en defender. Que juguemos y nos corran de atrás. ¡Una locura! Una persona normal opinaba que si todos los años anteriores, en los que vivíamos peleando el descenso, esos equipos geniales nos hacían cinco goles, ahora nos iban a hacer quince.


Pero entrenamos dos meses con esa idea, cuidando la pelota, y salió bien Lo que hace Barcelona hace diez años es lo que hacía Chacarita. Nos decían que jugábamos a dos kilómetros por hora, pero para hacer eso había que correr 150 horas por semana. Pero todos jugábamos para todos. Frassoldati pasaba al ataque y se cruzaba o chocaba con Neumann y ninguno decía nada. En la final contra River yo quise tirar un caño, la perdí y de ahí vino el gol de ellos. ¿Alguien me dijo algo? ¿Alguien me puteó? Lo que pensaba el equipo era que yo siempre tiraba caños y que con esa forma habíamos llegado hasta ahí. Por eso nadie dijo ni reclamó nada. Pusimos la pelota en el medio y seguimos jugando como siempre. Puntorero no hizo muchos goles, pero se sacrificaba para que yo o García Cambón, cuando entraba, nos luciéramos más. Por ejemplo, creo que no había ni en Chacarita ni en otro equipo, un jugador con la calidad de García Cambón. Rápido, elegante, pateaba fuerte, lúcido de la cabeza, guapo. Una técnica extraordinaria. Sabía hacer todo y no era titular. Luego de ganar el campeonato jugó varios partidos de titular porque era tan bueno que cuando yo no estaba, jugaba en mi lugar. Si no estaba Puntorero, jugaba en su lugar. Cuando faltaba Neumann, jugaba “de Neumann”, y cuando no estaba Orife, jugaba en el lugar de Orife. Que semejante jugador no haya sido titular permanente te muestra la calidad de ese equipo. No hay que perder de vista que en el torneo había equipos repletos de monstruos. Un San Lorenzo lleno de figuras, el Vélez de Bianchi, un Racing fenomenal, River, Boca. No fue que ganamos un torneo en el que los mejores equipos atravesaban una meseta o una mala época. La gente veía los nombres que había en esos equipos y cuando miraba los nuestros decía que Chacarita no iba a aguantar. Que iba a durar dos o tres partidos, o a lo sumo un par de meses. Nosotros teníamos la inconciencia de los equipos que no tienen la presión. La única presión que teníamos era de no descender. Hasta ese momento había sido siempre así. Pero simplemente jugábamos sueltos y con la convicción de que podríamos hacerlo. Un dato es que el primer partido del torneo le ganamos a Platense y en el segundo Lanús nos hizo siete. Era para decirle al entrenador ´¿no le parece que estamos atacando demasiado?´. Pero la realidad es que ese partido fue un verdadero accidente. Nada que ver con lo que pasó en la cancha. El lunes, en el entrenamiento, nadie habló de eso. Nadie le echó la culpa de nada a nadie. El tercer partido lo ganamos 5 a 0. Pero a medida que iba transcurriendo el campeonato, no éramos concientes. Pensábamos que si continuábamos haciendo un buen campeonato como para salvarnos del descenso y encima jugando lindo, estaba más que bien. Luego, cuando le ganamos a Boca 1 a 0, ya empezamos a pensar que podíamos estar entre los cuatro mejores. Pero estar entre los cuatro ya era suficiente para todo el mundo. Si cuando le ganamos la semifinal a Racing -que para todos nosotros era el mejor de todos- en el vestuario parecía que habíamos ganado la Copa del Mundo. Pero en un momento nos fuimos a un costado y dijimos ´Nosotros no festejamos nada. Porque si después de ganarle a Racing, perdemos con alguno de los otros dos, es como que no sirvió todo lo que hicimos en el año´.

Director editorial: Luciano LAMARQUE Producción General: Javier LUIS Staff Periodístico: Javier LUIS Gastón RIENZI Stefano LA ROSA Lucas SEMINARA Artística Comercial Vane VOLONTERIO Fotografía: Ely MARTÍNEZ Vane VOLONTERIO Dto. Comercial:comercialpuntomedio@gmail.com Registro de Propiedad Intelectual en trámite. REVISTA MENSUAL DE DISTRIB. GRATUITA Prohibida su venta

Asi que nos fuimos al Círculo MIlitar, nadie fue a comer con su señora, ni festejamos nada. Todos festejaban, estaban las cámaras de TV y afuera los hinchas como locos, y nosotros nos fuimos callados la boca, porque todavía había que ganarle a River o a Boca. De todas maneras, a esa altura ya estábamos convencidos que no les iba a resultar fácil ganarnos. Sin vanidad, sin decirlo siquiera entre nosotros, sabíamos que era un gran equipo. Sabíamos que, a pesar de no ser el favorito, si no había ningún accidente, podíamos ganar la final. Finalmente cumplimos el sueño. Probablemente, el hecho de que posteriormente Chacarita no haya podido lograr ningún otro campeonato, haya engrandecido más aún a aquel equipo del 69. De haber conseguido más títulos, aquel logro quizás se hubiese recordado como el de un conjunto de muchachos que se divertían dentro de la cancha.”

Nota: Stefano LA ROSA - Javier LUIS

LaRevista del Programa de TV Funebrero

#71 JULIO

Periodismo hecho por Periodistas Primer y Único producto PERIODÍSTICO Multiplataforma con cobertura profesional de todas las disciplinas del Club.

2


Juveniles Los chicos de la Sexta y la Novena División de Chacarita consiguieron los resultados que necesitaban en la última jornada de la ronda inicial y así clasificaron a la fase definitoria del torneo, pero cayeron en cuartos de final a manos de Instituto y Ferro, respectivamente.

Una vez más, un digno papel

No fue la primera ni será la última vez que los chicos de Juveniles dejen bien alto el nombre de Chacarita, poniendo de manifiesto el trabajo que se lleva a cabo en Inferiores. En una lucha de dientes apretados hasta el último segundo de disputa, tres de las seis categorías dieron dura batalla hasta el final de la fase inicial. La Cuarta División no logró romper el cero frente a Olimpo en Bahía Blanca y así, el triunfo conseguido por Almagro frente a Dálmine le permitió a los de José Ingenieros arrebatarle el segundo lugar al Funebrero. Una situación inversa le posibilitó a la Sexta División seguir en carrera ya que, a pesar de haber igualado en dos frente a los bahienses, el punto le sirvió para sacarle el segundo puesto a Camioneros, que cayó por la mínima frente a All Boys. Por su parte, la Novena, que era la única categoría que dependía de sí misma para acceder al siguiente escalón, hizo gala de su liderazgo derrotando con holgura a los de Bahía en el Poli y ganando su grupo con una luz de tres puntos de

ventaja a sus escoltas Quilmes y Los Andes. Ya en el terreno definitorio, los chicos tropezaron en la búsqueda de las semifinales. La Sexta cayó en Córdoba frente a Instituto por 3 a 0 y la Novena en San Martín ante Ferro, por 1 a 0.

Resultados Fecha 9 Cuarta: Olimpo 0 - Chacarita 0 Quinta: Olimpo 0 - Chacarita 0 Sexta: Olimpo 2 - Chacarita 2 (Y, González, Guerra) Séptima:Chacarita 1 (Pizaro) - Olimpo 7 Octava: Chacarita 0 - Olimpo 1 Novena: Chacarita 5 ( A. Verón, D. Vázquez 2, Piris, Penida) - Olimpo 0

Posiciones Finales Primera Fase Cuarta

Quilmes Almagro A. Rafaela Chacarita Camioneros V. Dálmine Los Andes D. Belgrano All Boys Olimpo

Pts

19 17 16 15 13 11 11 9 6 4

Quinta

A. Rafaela Quilmes Olimpo Chacarita Camioneros Los Andes Almagro D. Belgrano All Boys V. Dálmine

Pts

27 22 19 14 13 10 9 7 5 3

Sexta

Quilmes Chacarita Camioneros All Boys A. Rafaela D. Belgrano Los Andes V. Dálmine Almagro Olimpo

Pts

24 20 19 18 13 12 10 7 4 4

Séptima Pts

Octava

A. Rafaela Olimpo Quilmes Camioneros D. Belgrano V. Dálmine All Boys Los Andes Chacarita Almagro

A. Rafaela Camioneros D. Belgrano Los Andes Quilmes Olimpo V. Dálmine All Boys Almagro Chacarita

23 23 17 17 11 10 8 7 7 2

Pts

25 17 16 14 12 11 11 10 9 3

Novena

Chacarita Quilmes Los Andes A. Rafaela Camioneros AllBoys Olimpo D. Belgrano V. Dálmine Almagro

EXPRESION EXPRESION

2917

R. Carrillo 2310 - San Martín 4755- 0260 Tel.: 4755-0260

Pts

22 19 19 16 16 13 8 8 7 2


Pretemporada

Amistosos

dos partidos preparatorios (en ambos casos con equipos de Primera División) en los que el DT ya pudo comenzar a observar el funcionamiento en cancha de las nuevas incorporaciones y así sacar Con la mirada puesta en el próximo Nacional, que las primeras conclusiones con vistas al armado comenzará el 17 de agosto, Chacarita ya disputó del equipo definitivo. Aquí, las síntesis. BANFIELD -CHACARITA

Jugado el 29/06/19 Cancha: Banfield

TITULARES Banfield (2): Conde; L.Gómez, Civelli, Maldonado, Bravo; J. P. Álvarez, J. Rodríguez, Moya, Bertolo; Fontana, Asenjo. DT: Hernán Crespo. Chacarita (1): Bruera; J C Gonzalez, Ledesma, Robledo, Lazarte; Ibañez, Rivero (Perdomo), J I Álvarez Morinigo (Morán Correa); Alderete, Mascia, Casa. DT: Patricio Pisano. Goles:13 y 29m:Fontana (B); 63m, Mascia (Ch) SUPLENTES Banfield (1): Altamirano; Coronel, Tanco, Torres, Arciero; Jonas Gutiérrez, Payero, Dátolo, Lenis; Villagra, Toledo. DT: H Crespo. Chacarita (2): Tripodi (Losas); Montoya, Tallarico, Vera, Paredes; Perdomo (Vidal), Morán Correa (Piñeyro), Y González; Groba, Cacheiro, Lezcano. DT: P.Pisano. Goles: 23m: Lezcano, 61m Paredes (Ch); 48m Tallarico e/c (B)

Foto: Prensa Chacarita

Def. y Justicia CHACARITA

Foto:Vane Volonterio

Los que vienen: Sábado 13/07: Almagro (en UTA) Miércoles 17/07: Tristan Suárez (en UTA)

Jugado el 06/07/19 Cancha: Predio Bosques (DyJ)

TITULARES Def. y Justicia (0) Chacarita 0: Trípodi; JC Gonzalez, Robledo, Vera, Torres; Ibañez, Morán Correa, Groba (Perdomo); Casa, Mascia, Cacheiro (Lezcano). DT: Patricio Pisano. Goles: No hubo SUPLENTES Def. y Justicia (1) Chacarita (1): Cuerdo (Losas); Mieres (Montoya), Ledesma, Sánchez (Tallarico), Lazarte; Rivero, Perdomo (Piñeyro), Álvarez Morínigo; Alderete, Bailone (Cano), Lezcano (Yair González). DT: Patricio Pisano. Goles: 31m David Matínez (DyJ); 52m Y. González (Ch)

Sábado 20/07: Comunicaciones (en UTA) Miércoles 24/7: J.J. Urquiza (a confirmar) Sábado 27/7: Estudiantes (BA) (en UTA)


Illia 1936 - Villa MaipĂş



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.