Revista Expresión del sureste mexicano

Page 24

Cultura

Abordan en conferencia el rol de la mujer en los modelos familiares del siglo XVIII novohispano

Puede pensarse que 200 años de distancia entre el siglo XVIII y el XX, o alrededor de 300 si la comparación se extiende a nuestros días, serían suficientes para mostrar un cambio radical en las formas de convivencia y las organizaciones familiares, sin embargo, la historia muestra que conceptos actuales como el de roomies, o los divorcios y casamientos por intereses económicos, siguen tan presentes hoy como lo estaban en época virreinal, pero con otras denominaciones. Como parte de la cuarta sesión del Diplomado Historia del Siglo XX Mexicano. “Un cuestionario de género”, transmitida vía YouTube, la investigadora Lourdes Villafuerte, adscrita a la Dirección de Estudios Históricos (DEH) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ofreció una conferencia que partió de la pregunta sobre cómo eran las familias en el siglo XVIII y, en específico, el rol de las mujeres en esas organizaciones. La también profesora de la Facultad de Filosofía y Letras 24 Expres¡ón!

de la UNAM, señaló la existencia de una amplia variedad de fuentes en las que puede indagarse acerca de temas como la familia en épocas pasadas: padrones de población, matriculas de tributos y registros judiciales, entre otras. De estas, dijo, ella se ha centrado en las de orden judicial. Así, el derrotero investigativo le ha llevado a los archivos de la Sala de lo Criminal de la Real Audiencia de la Nueva España, la cual tenía su sede en la Ciudad de México e indagaba en asesinatos, robos, estupros y riñas, entre otros conflictos. En la conferencia virtual, enmarcada en la campaña “Contigo en la Distancia”, de la Secretaría de Cultura, sobre el vínculo de las fuentes judiciales con el estudio de la familia, la historiadora apuntó que “cuando una persona estaba alegando o defendiéndose de otra, ofrecía a la corte una cantidad importante de información, no solo de sí misma sino de las situaciones familiares de quien creía le injuriaba”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.