Expresiones de Oaxaca 219

Page 1

DIRECTOR GENERAL: HUGO ORTEGA LÓPEZ

AÑO 4 PUBLICACIÓN 219 LUNES 02 DE OCTUBRE DE 2017

$10.00

EXPO TUNING EN AGUA BLANCA, UN ÉXITO TURÍSTICO

OPINIÓN

El límite de la política: mediocridad y populismo México no merece la clase política que actualmente tiene. Los seudo políticos, que no políticos, de todos los partidos, unos más otros menos, pero al final todos buscan obtener el poder a costa de cualquier cosa. Los sismos y las tragedias naturales en general han sacado a flote, así como la solidaridad de los mexicanos, también lo negativo, lo que REGIONAL

Mar de fondo hunde once lanchas en Puerto Escondido

Amador Rodríguez Lozano

siempre existió: la miseria en sus donaciones exhiben humana. sus nombres, para sacar ventaja política. Televisoras Ladrones que se aprovechan que inventan realitys para robar aprovechando shows para aumentr la los problemas. Militares audiencia. Precandidatos que ayudan y otros que que utilizan la tragedia para roban, según la revista auto promoción. Todos proceso. Gobernantes quieren aparecer en la foto, que se quieren apropiar mostrarse preocupados por de las donaciones de la el pueblo. sociedad, para presumir con sombrero ajeno. Aspirantes Por otro lado circulan... a puestos de elección que LEER MÁS 6 Y 7 FOTO DE LA SEMANA

Al menos un centenar de participantes y una afluencia de visitantes de unas mil personas se dieron cita en la Expo Tuning Agua Blanca 2017. La playa de Agua Blanca vivió un ambiente festivo, entre música, rugidos de motores y el brillo de automóviles modificados. La competencia se dividió en categorías como europeos, vochos, trocas, clásicos y multimarcas con las modalidades de sonido SPL y Open Show. La creatividad de los automóviles se plasmó en sus motores, puertas, facias, sistemas de sonido, estribos, en las diversas pinturas y en sistemas de luces. Los participantes provinieron de Loma Bonita, Río Grande, Huatulco, Puerto Escondido, Tlaxiaco, el Istmo de Tehuantepec y del estado vecino de Guerrero. En el marco del Expo Tuning se realizó el Tercer Campeonato Prototipos Oaxaca en la denominada pista Brisas del Mar, además de la presentación de shows de rap, break dance, animadores y edecanes.

Un regimiento muy artístico Artistas del cabaret francés ‘Crazy Horse Paris’ posan para una fotografía durante una presentación a la prensa en el Teatro Estatal, en Sídney (Australia). DAN HIMBRECHTS / EFE

Por instruciones del Presidente Municipal de Santa María Tonameca, Jesus Leyva Martínez se apoyó en todo momento el evento y procuraron la seguridad de los visitantes con la presencia de la policía municipal, por lo que se registró un saldo blanco.


02

Local Local

Lunes 2 de octubre de 2017

Santa Cruz Huatulco

Semanario Expresiones de Oaxaca

Gobierno de Huatulco impulsa la sustentabilidad medioambiental

DIRECTORIO Expresiones de Oaxaca circula en las regiones del Istmo, Costa y en la capital del estado. Hugo Ortega López Director General Correo electrónico hugortegal@yahoo.com.mx Celular 9581002551 Carlos Orozco Ruiz Director editorial Impreso en los talleres

• Realizan con gran éxito el Rally por el Medio Ambiente. • Participan 1, 800 estudiantes de preescolar y primarias. • Inicia Taller de Huertos Familiares en Santa María Huatulco.

Puntos de Venta de periódicos La Galeria Rafael Ortega Plaza Continental Puesto de periódicos y revistas Plaza Oaxaca Lobby Hotel Castillo Huatulco Hotel Edén Costa Gran Hotel Huatulco Centro Comercial El Madero Puntos de Venta de Mapa Turístico La Galeria Rafael Ortega Plaza Continental Se reciben colaboraciones, no se devuelven originales y es responsabilidad de quien lo escribe. Bajo ninguna circunstancia se permite la reproducción total o parcial de la información contenida en este medio impreso a menos que exista una autorización de la Dirección General

R

eforzando las acciones en materia de sustentabilidad, el Gobierno Municipal de Santa María Huatulco, que preside José Hernández Cárdenas, realizó con gran éxito el Rally por el Medio Ambiente, y el inicio del Taller de Huertos Familiares en la Cabecera Municipal.

de tres libretas, dos lápices, un lapicero y un borrador, debían entregarse 25 botes de PET. Los residuos debían estar limpios, sin etiquetas y compactados. En total, se reunieron veinticinco mil latas, y más de treinta y ocho mil botes de PET.

más donde se capacitarán en la implementación de un huerto familiar, así como en la elaboración de compostas, biofertilizantes y control de plagas. La importancia del taller de huertos, radica en que la correcta implementación de los mismos, beneficia la calidad alimentaria de las familias, aporta a la economía y cuida de las cualidades del suelo, ya que evita la contaminación por agroquímicos.

A la par, se realizó en las instalaciones del Sistema DIF Huatulco de la Cabecera Municipal, la primera parte del Taller de Huertos Familiares, que lleva por título “Desarrollo de Biofertilizantes a base de Ciano-Bacterias”, y que De esta forma, el Gobierno se enmarca en el Programa Municipal, reafirma Municipal de Impulso a la el compromiso por la Al Rally por el Medio Ambiente, Agricultura Sustentable. sustentabilidad, con acciones asistieron más de mil, 800 Desde el primer módulo, la que ayudan a la educación estudiantes de escuelas de convocatoria ha sido un éxito, ambiental y la producción nivel primaria y preescolar, pues contó con la asistencia de agrícola orgánica que beneficia donde desde temprana hora, 90 personas, quienes podrán la economía de las familias de la explanada central frente a participar en tres módulos Huatulco. Palacio Municipal, fue testigo de la gran participación de los pequeños, quienes acompañados de sus familiares, hacían entrega y conteo de los residuos recolectados. La dinámica consistió en cambiar los botes y latas, por útiles escolares y mochilas. Para adquirir un paquete de mochila, con sus respectivos útiles, era necesario contabilizar 100 latas de aluminio; y para adquirir el paquete de útiles


Semanario Expresiones de Oaxaca

Local

Santa Cruz Huatulco

José Hernández supervisa avance de obras públicas

03

Lunes 2 de octubre de 2017

- Mantienen trabajos para pavimentación, drenaje pluvial y conducción de agua del acceso a Bajos de Coyula. - 80% de avance en construcción de cancha de Residencial San Agustín.

C

omprometido con ofrecer infraestructura de calidad, el Gobierno Municipal de Santa María Huatulco, que encabeza José Hernández Cárdenas, supervisó el avance de la ampliación de pavimentación del acceso principal a Bajos de Coyula, y la realización de la cancha de usos múltiples de Residencial San Agustín, colonia ubicada en el el crucero a la cabecera municipal. Desde temprana hora, el Presidente Municipal, acompañado por miembros del Cabildo, y representantes municipales, visitaron Residencial San Agustín, donde se construye la cancha de usos múltiples, primera obra pública que se brinda a los vecinos de dicha colonia. La construcción tiene un avance del 80%, y está realizada a base de concreto hidráulico con diez centímetros de espesor, reforzado con malla electrosoldada y 480 metros cuadrados de superficie. El acabado contará con impermeabilizante, pintura de las líneas de juego e incluye la construcción de una barda perimetral en el lado sur, de 40.95 metros de longitud, cuya altura total será de dos metros y medio, de los cuales un metro será a base de block, y un metro y medio con malla ciclónica reforzada.

Posteriormente, el Primer Concejal siguió su recorrido hacia Bajos de Coyula, donde en compañía del Cabildo caminaron por el kilómetro que se pavimentará con concreto hidráulico, y que forma parte del acceso principal de dicha Agencia Municipal. La ampliación de pavimentación tendrá una

superficie de siete mil metros cuadrados, se instalará un kilómetro de la línea de conducción de agua potable, así como un aproximado de 350 metros de red de distribución, y seis salidas de drenaje pluvial. Además, en el centro de la Agencia de Bajos de Coyula, se supervisó la instalación del gimnasio al aire libre,

que cuenta con más de seis aparatos para ejercitarse y donde se realizarán trabajos de embellecimiento para hacer más amena la práctica deportiva. El Gobierno Municipal continúa invirtiendo y gestionando con paso firme para lograr más obras que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.


02 04

Local Regional

Santa Cruz Huatulco

Semanario Expresiones de Oaxaca

Lunes 2 de octubre de 2017

Victor Cruz muestra a senador Benjamín Robles afectaciones en Los Naranjos Esquipulas

E

l pasado sábado 30 de septiembre, el Presidente Municipal Víctor Cruz Vásquez y su honorable cabildo municipal, guiaron al Senador Benjamín Robles Montoya y esposa Contadora Maribel Martínez Ruiz, a los Naranjos Esquipulas, una de las zonas más afectadas por las pasadas contingencias provocadas primeramente por las tormentas Tropicales Beatriz y Calvin y posteriormente por los terremotos de 8.2 y 7.1 grados. En este recorrido en el que se contaba la entrega de despensas a estas personas, mismas que lamentablemen-

te no han podido llegar por las condiciones del camino; también se visitaron algunas escuelas dañadas y casas, pero sobre todo los derrumbes que imposibilitan el paso de vehículos y complica el camino a las personas. Entre el fango, árboles caídos y piedras el Senador y su esposa fueron testigos del daño catastrófico que cada día se incrementa por las intensas lluvias en la región. Justo en uno de los principales derrumbes del camino Los Naranjos-Copalita, el Senador Benjamín Robles Montoya condenó que se margine a Víctor Cruz Vásquez con los

apoyos Federales con la excusa de que pertenezca a un partido de oposición, siendo que en municipios priistas estos apoyos no han dejado de llegar. “ (...) Y lo que más me preocupa; pero además me molesta, es que haya funcionarios del gobierno Estatal que digan con una desfachatez del tamaño del planeta, que no va a haber apoyos para municipios como Pochutla por ser un municipio de oposición y que solamente se va a los municipios priistas. Expuso. Por su parte el Presidente Municipal mencionó: “(...)

cuántos días lleva esta comunidad incomunicada donde necesitan víveres, lo que está padeciendo el istmo, lamentamos mucho lo que está pasando por allá, pero aquí en la Sierra sur hay familias que realmente lo necesitan también”. Cabe destacar que el Presidente Municipal, Victor Cruz Vásquez, en compañia de regidores y directores, ha recorrido ya estas zonas, y se ha dado a la tarea de entregar despensas, pero lamentablemente la necesidad es tan grande que se ha solicitado el apoyo Federal y Estatal, sin tener respuesta al momento.


Semanario Expresiones de Oaxaca

Santa Cruz Huatulco

Regional

05

Lunes 2 de octubre de 2017

Mar de fondo hunde once lanchas en Puerto Escondido

A

Solicitan el apoyo de las autoridades

manecieron como la lluvia en la cara, pero no, aunque las aguas torrenciales empaparon sus cuerpos no eran gotas de agua, eran lágrimas de dolor, tristeza e impotencia, a seis horas de trabajo por recuperar lo poco que les quedaba. La tromba de anoche les arrebato su patrimonio, sus fuentes de empleo. Aunque el compañerismo se volcó entre pescadores e hicieron todos sus esfuerzos por salvar sus artes de pesca, sus lanchas o sus motores, no pudieron con la fuerza de la naturaleza. Fueron once embarcaciones las que el mar de fondo hundió en la madrugada del día sábado, la noche transcurrió entre gritos desesperados y un trabajo arduo hasta el amanecer, la ayuda del gobierno local, no llegó. Pero fue tal el esfuerzo de los pescadores y la unión de los lugareños, que con los primeros rayos de sol del día domingo lograron la recuperación de nueve lanchas, las otras dos se perdieron, quedaron enterradas bajo la arena. Con lágrimas en los ojos y con la voz entrecortada, el pescador Hipólito León Jiménez, nos platica que perdió cuatro equipos de pesca con valor de 6 mil pesos cada uno, dos cajas para guardar el producto con valor de 10 mil pesos por caja. Afortunadamente logró recuperar sus dos embarcaciones pero el costo por arreglar los motores, le costará unos 5 mil pesos por cada unidad.

“Fue muy rápido, logré sacar con la ayuda de voluntarios una lancha, una persona prestó su jeep y la amarramos, con la segunda tardamos más en recuperarla, como veíamos la proa de la embarcación, nos abocamos en ayudar a otros compañeros que estaban en una situación más difícil”, añade Hipólito León. Aldegunda Ruiz Santiago propietaria de la embarcación Jania, no pudo contener el llanto, dice que le costará como a muchos de sus compañeros alrededor de 25 mil pesos en recuperar lo perdido, “Hemos perdido las artes de pesca. Necesitamos el apoyo del gobierno municipal y de las autoridades estatales para poder reiniciar nuestro trabajo, porque tan sólo de esta lancha depende el sustento de cuatro familias, de los cuatro pescadores que trabajan en ella”.


06

Opinión

Lunes 2 de octubre de 2017

Santa Cruz Huatulco

Semanario Expresiones de Oaxaca

El límite de la política: mediocridad y populismo. Amador Rodríguez Lozano

M

éxico no merece la clase política que actualmente tiene. Los seudo políticos, que no políticos, de todos los partidos, unos más otros menos, pero al final todos buscan obtener el poder a costa de cualquier cosa. Los sismos y las tragedias naturales en general han sacado a flote, así como la solidaridad de los mexicanos, también lo negativo, lo que siempre existió: la miseria humana. Ladrones que se aprovechan para robar aprovechando los problemas. Militares que ayudan y otros que roban, según la revista

proceso. Gobernantes que se quieren apropiar de las donaciones de la sociedad, para presumir con sombrero ajeno. Aspirantes a puestos de elección que en sus donaciones exhiben sus nombres, para sacar ventaja política. Televisoras que inventan realitys shows para aumentr la audiencia. Precandidatos que utilizan la tragedia para auto promoción. Todos quieren aparecer en la foto, mostrarse preocupados por el pueblo. Por otro lado circulan en las redes decenas de propuestas populistas,

incongruentes, ignorantes y desafortunadas. Cada quien según su agravio o deseo de popularidad hace las propuestas más descabelladas: Que se elimine el financiamiento público a los partidos; que desaparezcan los partidos; que se eliminen los plurinominales; que no haya senado solo cámara de diputados; que no haya elecciones; que los legisladores ganen como un albañil o un mecánico, sin ofensa para estos; desaparezcan el fuero. Pero lo peor es el grado de populismo de ciertos

partidos. Hoy todos dicen escuchar a la sociedad. Al PAN, se le olvida que el actual engendro de financiamiento público, fue lo que pidió como contraparte por aprobar la reforma energética y financiera. En ese tiempo, Cesar Camacho, a la sazón presidente del PRI, fue a los pinos y llevaba su propuesta de reformas electorales y el poderoso Aurelio Nuño le dijo, ni me las muestres, ya está decidido que nos vamos con el proyecto del PAN. Ahora todos se han vuelto damas de caridad, ya hasta iniciativas presentan, pero ellos, con un gran desconocimiento de la ingeniería constitucional mexicana, están golpeando el diseño constitucional del estado mexicano. Que creen que pasara si los partidos no tienen apoyo estatal, los narcos, las grandes empresas y los gobiernos por abajo del agua apoyaran a sus partidos creando inequidad. Los que más ganaran son el PRI y el PAN, el primero porque tiene el gobierno federal y varios gobiernos locales de su parte, téngase presente el caso del Estado de México, lo que ganó fue el dinero. El PAN porque tiene 18 estados que gobiernan. Sí, no habrá financiamiento público, pero el privado será predominante y las empresas dictaran la política nacional, como sucede en USA, o lo peor el narco. Además al renunciar a sus prerrogativas, el dinero se


Semanario Expresiones de Oaxaca

Santa Cruz Huatulco

Estatal 07 Opinión Lunes 2 de octubre de 2017

regresará a la Tesorería y el Presidente y su grupo, así como los gobernadores contarán con grandes recursos financieros para apoyar a los damnificados y subir su popularidad y la de su partido. Hay una enorme ignorancia de cómo funciona nuestro sistema electoral. Es predominante de mayoría, 300 distritos que obtiene mayoría gana, aunque sea por un voto, con un ajuste con el sistema proporcional. Sí, es una fórmula para que las minorías tengan representación en las cámaras. Pues los partidos grandes en este caso PRI, PAN Y PRD, tal vez ahora MORENA, se llevan casi todos los diputados de mayoría. A manera de ejemplo en 2015, el PRI tuvo 156 diputados de mayoría, suficientes para que por sí solo tuviera mayoría, como resultado, podría para legislar lo que quisiera, pues por si solo tiene mayoría. Si se da la propuesta el PRI de eliminar los plurinominales, regresaremos a los años 60s y este partido seria quien dominara la cámara. El PES. El PANAL el PT y tal vez el MC, sus electores no estarían representados. En el Senado también las

dos fuerzas mayoritarias serian el PRI y el PAN, el PRD tendría solo 6 y los demás nada. Aunque ahora MORENA seguro sacara varios, cuando menos los de la ciudad de México, pero toda la oposición no tendría la fuerza de detener al PRI. Si cuando menos este partido fuera como fue en otro tiempo, defensor de la soberanía, la educación pública, la economía popular, el combate a la corrupción, el problema sería menor, pero está secuestrado por el grupo Atlacomulco y comerciantes de la política, corruptos dispuestos a aprobar cualquier cosa. Establecer un sistema electoral no es una decisión popular ni política, es una decisión técnica, de

ingeniería constitucional. México carece de líderes. El verdadero líder debe tomar en cuenta a sus representados, pero asumir y hacer valer sus ideas. Todos revisan las encuestas en la mañana, para saber que quiere el pueblo y proponerlo como ideas propias. Entiendo que el pueblo está molesto con los partidos y los políticos. Se lo han ganado a pulso, por su insensibilidad y corrupción, pero no debemos legislar a la ligera sobre la arquitectura constitucional solo para obtener votos. Que pobreza de políticos. Legislar bajo presión y por populismo, nos llevara a un enorme retroceso democrático, aunque por ahora parezca una victoria.

Si hay que resolver el problema de los recursos faltantes, pero por qué las fracciones parlamentarias, no renuncian a la gran bolsa que se les otorga: más de mil millones. Sí, hay que cambiar la fórmula de financiamiento público, él pueblo lo reclama. La actual es una formula abusiva, pero si no hay apoyo del estado, solo los ricos podrán ser candidatos y los líderes sociales, campesinos y sindicales no podrán pagar una campaña. Vamos derechito a una plutocracia: el gobierno de los ricos. ¿Eso es lo que queremos? yo creo que no, pero si se da esta propuesta demagógica e ignorante de la ciencia política y el derecho constitucional, a la larga pagaremos muy caro las consecuencias.


08

Local Estatal

Santa Cruz Huatulco

Semanario Expresiones de Oaxaca

Lunes 2 de octubre de 2017

Congreso autoriza contratación de financiamientos al ejecutivo de Oaxaca

* Por unanimidad aprueban reformas a leyes de Protección Civil; desarrollo urbano; hacienda y de una vida libre de violencia * Concluye segundo periodo ordinario y nombran Diputación Permanente * Regresan a comisiones la Ley de Matrimonio Igualitario or mayoría, la 63 Legislatura del Honorable Congreso del Estado autorizó al gobernadorAlejandro Murat Hinojosa, la contratación de un financiamiento a inversiones públicas productivas a fin de sufragar contingencias provocadas por fenómenos naturales, así como la reestructuración o refinanciamiento de la deuda pública. El acuerdo fue alcanzado con 31 votos de los 42 legisladores que integran las bancadas del PRI, que coordina la diputada María de las Nieves García Fernández; del PRD, Carol Antonio Altamirano; del PAN, Juan Mendoza Reyes y del PT, Juan Bautista Olivera.

P

Así como los diputados del PES, PUP y PVEM; en tanto la bancada del Partido Morena, que preside el diputado Irineo Molina Espinoza votó en contra. Luego de desahogar el orden del día, que contempló 49 dictámenes, se dio por concluido el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, a las 05:19 horas de este sábado, donde fue electa la Diputación Permanente, que quedó integrada por el diputado José Esteban Medina Casanova, como presidente, y Laura Vignon Carreño, como secretaria, ambos del PRI.

Como secretarios fueron electos, en votación directa y secreta, los legisladores León Leonardo Lucas, de Morena; Tomás Basaldú Gutiérrez, del PRD y Fernando Huerta Cerecedo, del PAN, quienes entraron en funciones a las 05:25 horas, según lo anunció el presidente de la Mesa Directiva, Samuel Gurrión Matías, del PRI. Por unanimidad, los 42 legisladores aprobaron el dictamen por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de

Desastres para el Estado de Oaxaca. Asimismo, aprobaron por consenso reformas a la Ley Estatal de Hacienda; Ley para el Fomento del Desarrollo Económico y la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Urbano para el Estado de Oaxaca. Aprobaron también modificaciones a la Ley de Turismo del Estado de Oaxaca; a la Ley de Juicio Político del Estado y a la Ley de Bienes Pertenecientes, así como el dictamen por el que se crea la Ley de Encierros, Depósitos y Vehículos para el Estado. Los legisladores aprobaron el decreto por el que se expide la Ley de Organizaciones de Asistencia Social en el Estado y el dictamen por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Solicitaron también información complementaria y detallada al auditor Superior del Estado, respecto a las cuentas públicas del tercer y cuarto trimestre del Ejercicio Fiscal 2016. En tanto, la Ley de Matrimonio Igualitario no fue aprobada, lo que provocó la protesta en tribuna de la diputada Hilda Pérez Luis del partido Morena, quien cuestionó que se haya devuelto a comisiones ya que expresó que los derechos de las minorías siguen rezagados. Comunicado de prensa Gobierno del Estado de Oaxaca


Semanario Expresiones de Oaxaca

Estatal

Santa Cruz Huatulco

09

Lunes 2 de octubre de 2017

AMH y RRB, agradecen apoyo de voluntarios en favor de familias damnificadas del Istmo

E

n la Base Aérea Militar Número 2 ubicada en este municipio del Istmo de Tehuantepec, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, saludó y agradeció la presencia de jóvenes voluntarias y voluntarios provenientes de la Ciudad de México, el Estado de México, Nayarit y otras entidades, para apoyar en las tareas que se realizan en este lugar para la captación y distribución de víveres. Murat Hinojosa mostró su beneplácito por el espíritu solidario de las y los voluntarios con el pueblo de Oaxaca, especialmente con las familias istmeñas afectadas por los sismos, quienes sumados a las labores que realizan las Fuerzas Armadas el suministro de apoyos podrán ser más ágil. “Agradezco a los voluntarios que hoy se suman a los esfuerzos para reconstruir Oaxaca, hoy una mano se ha multiplicado en muchos millones de manos mexicanas que están trabajando como una gran familia en favor del Istmo”, enfatizó. El Jefe del Poder Ejecutivo también agradeció el apoyo de víveres y ropa que estos hombres y mujeres aportaron para las familias damnificadas, “hoy el corazón de Oaxaca palpita gracias a esta solidaridad, porque somos una familia que trabaja en favor de México”, añadió. Quien también se sumó a este agradecimiento fue la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Rosario Robles Berlanga, quien dijo, “su

el Honorable Congreso del Estado la autorización para poder obtener los recursos derivados del Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas (Fonrec) y una posible reestructuración al endeudamiento a largo plazo.

presencia le da mucha esperanza a las familias damnificadas, porque saben que están siendo tomados en cuenta por gente como ustedes en el país”. Cabe señalar que la funcionaria federal visitó durante este sábado en compañía de la Comisionada Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, los albergues ubicados en la Colonia IVO Juchitán y Gurrión, en la quinta sección de Juchitán, en donde constataron la atención brindada a las familias que se encuentran en este lugar, al tiempo de refrendar el apoyo de los Gobiernos Federal y Estatal para que pronto puedan contar con su casa nuevamente. Presenta Gobierno de Oaxaca iniciativa para gestionar recursos del Fonrec El Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin), presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para gestionar los recursos del Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas (Fonrec), ante los sismos registrados en la entidad.

Luego de haber puesto en marcha acciones que garantizaran principalmente la integridad física de los damnificados por los sismos ocurridos en este mes de septiembre de 2017, la administración encabezada por el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en coordinación con el Gobierno federal y las autoridades municipales, se han abocado de lleno a los trabajos de reconstrucción de las zonas afectadas. La publicación en el Diario Oficial de la Federación de la declaratoria de Emergencia Extraordinaria por la ocurrencia del sismo de magnitud 8.2 el 7 de septiembre de 2017 por parte de la Secretaría de Gobernación permitirá al Estado de Oaxaca acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), y de la Póliza de Seguro Estatal contratada contra Daños Catastróficos. Sin embargo, los recursos que le corresponderán a la entidad resultan insuficientes para brindar atención a los oaxaqueños afectados por el peor sismo ocurrido en el país en los últimos cien años. Es por ello que resulta necesario gestionar ante

El Fonrec tiene como fuente de pago primaria del monto principal del financiamiento los recursos provenientes de la redención del bono o los bonos cupón cero emitidos por el Gobierno Federal con recursos propios. Por su parte el Estado únicamente absorberá el pago de los intereses pero no del capital al vencimiento del mismo. El censo que se realiza en los municipios oaxaqueños contemplados como zona de desastre por la Secretaría de Gobernación arroja al momento que miles de viviendas presentan algún tipo de daño, ya sea total o parcial, además de afectaciones en escuelas, tramos carreteros, infraestructura urbana, de seguridad, hoteles, centros culturales, entre muchos otros; es por ello que resulta necesario que el Estado pueda obtener los recursos suficientes que permitan continuar atendiendo oportunamente la contingencia por la que atraviesa la entidad. Con total responsabilidad y transparencia el Gobierno del Estado ha diseñado la ruta que permitirá superar la contingencia, en la que la solidaridad mostrada por las y los oaxaqueños, el sector productivo, asociaciones civiles, entidades federativas e incluso otros países ha sido invaluable.


02 10

Local Nacional

Santa Cruz Huatulco

Semanario Expresiones de Oaxaca

Lunes 2 de octubre de 2017

Entrega EPN tarjetas electrónicas para reconstrucción de viviendas en el Istmo

directa, transparente y sin intermediarios. En materia de infraestructura educativa, el Jefe la Nación señaló que la Secretaría de Educación Pública ha levantado el censo correspondiente de las escuelas afectadas, por lo que también se dispondrán de recursos económicos para la reconstrucción de los planteles dañados.

E

n su cuarta visita a la región del Istmo de Tehuantepec y con la presencia del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Presidente Enrique Peña Nieto hizo entrega de las primeras tarjetas electrónicas para la reconstrucción de viviendas en los 41 municipios afectados por el sismo registrado el pasado 7 de septiembre. El Jefe de la Nación indicó que Chiapas y Oaxaca fueron las dos entidades del país con mayores afectaciones, por lo que en suma de esfuerzos entre los órdenes de gobierno y sector privado, se canalizará una inversión global de 7 mil millones de pesos para la reconstrucción de viviendas. El Presidente Enrique Peña Nieto indicó que tan solo en esta localidad resultaron afectadas 1,500 viviendas; por lo que el Gobierno de la República utilizará el mecanismo de autoconstrucción mediante la entrega de tarjetas electrónicas y la firma de una carta compromiso para el empleo correcto de los recursos, los cuales estarán supervisadas por el Banco del

Ahorro Nacional y Servicios Financiero (Bansefi). Asimismo, las familias istmeñas podrán contar con la asistencia técnica de profesionales de la construcción para la definición de sus proyectos de vivienda. El Jefe de la Nación precisó que las familias que presenten daños parciales en sus viviendas recibirán una tarjeta con un apoyo de 15 mil pesos en efectivo en la compra de material. En tanto, las familias cuyas viviendas registren daños totales, se les entregarán tarjetas electrónicas con un apoyo total de 120 mil pesos en 4 depósitos mensuales durante el proceso de autoconstrucción, de los cuales el 80% de los recursos se destinará para la compra de material y 20% para el pago de mano de obra. Añadió que para las familias que decidan ampliar sus viviendas podrán acceder a un crédito de 100 mil pesos adicionales con tasas bajas de interés.

Peña Nieto indicó que para la adquisición de materiales se ha gestionado con las empresas proveedoras para ofrecer un descuento del 20% a las familias istmeñas afectadas, a efecto de brindar un mayor rendimiento a las tarjetas electrónicas. Asimismo, sostuvo que este tipo de apoyo se brindará a los comercios y pequeños negocios que resultaron afectados, por lo que también se les otorgará un apoyo de 10 mil pesos para la reposición de inventarios, lo que permitirá reactivar la actividad productiva de la región, principalmente en la compra de hornos para la elaboración de pan y totopo, así como otras ramas productivas. El Ejecutivo Federal precisó que en aquellas localidades donde no se cuenta con cajeros electrónicos, se realizará un despliegue para llevar el servicio a las comunidades alejadas para instalar módulos de Bansefi, con el propósito que las familias reciban los recursos de manera

En el rubro de plazas públicas, iglesias y edificios catalogados como patrimonio histórico, el Presidente de México precisó que a través de la Secretaría de Cultura Federal se apoyará para la reconstrucción de estos espacios, contando para ello con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Previamente, el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa realizaron un recorrido por los albergues y refugios temporales, donde constaron los apoyos que se brindan a las familias damnificadas; además de conocer sobre los avances en el censo de viviendas y entregade apoyos y víveres en las zonas afectadas. Acompañaron al Presidente los Secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; Salud, José Narro Robles; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles; de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, José Calzada Rovirosa, entre otros.


Semanario Expresiones de Oaxaca

Santa Cruz Huatulco

Mundo

11

Lunes 2 de octubre de 2017

L

Lo que se sabe del tiroteo en Las Vegas

as autoridades identificaron al autor de los disparos como Stephen Craig Paddock, un contador público jubilado de 64 años de Mesquite, Nevada. El tiroteo se llevo a cabo durante el festival de música Route 91 Harvest que se realizaba en Las Vegas Millage, un recinto al aire libre en el Centro Mandalay Bay. Uno de los asistentes al evento de country dijo que los disparos duraron entre 10 y 15 minutos. El cantante de música country Jason Aldean estaba actuando cuando comenzaron los disparos. Facebook activó su servicio “Security Check” para que las personas en el lugar se reporten con sus seres queridos Entre las víctimas hay policías que estaban fuera de turno. La policía reportó la presencia de un tirador activo en los alrededores del hotel Mandalay Bay Casino. Al menos 59 personas murieron y 527 resultaron heridas cuando un hombre abrió fuego contra los asistentes a un concierto el domingo de noche en Las Vegas. Aquí lo que se sabe hasta ahora: ¿QUÉ OCURRIÓ? Una multitud de más de 22,000 personas estaba escuchando a la estrella de música country Jason Aldean en el marco del Route 91 Harvest Festival, cuando alrededor de las 22:08 hora de Las Vegas, se desató una lluvia de disparos de arma de fuego automática. La policía afirma que un solo hombre abrió fuego contra los asistentes desde su habitación en el piso 32

del hotel casino Mandalay Bay, ubicado al otro lado de la calle sobre la famosa Las Vegas Strip. Robert Hayes, un bombero de Los Ángeles que estaba en el concierto, declaró a Fox News que lo que sucedió se parecía a una “escena de guerra”. “Era como si estuvieran disparando a pecesitos de colores”, dijo. Otro asistente al concierto, Ralph Rodríguez, contó que “la gente comenzó a agarrar tanto a sus seres queridos como a extraños para tratar de ayudarlos a salir de allí”. EL AUTOR DE LOS DISPAROS Las autoridades identificaron al autor de los disparos como Stephen Craig Paddock, un contador público jubilado de 64 años de Mesquite, Nevada, unos 130 km al noreste de Las Vegas. Paddock es el único sospechoso de haber abierto fuego, según las autoridades. Fue encontrado muerto en su habitación del hotel cuando un equipo de intervenciones especiales (SWAT) irrumpió en el lugar. La policía cree que Paddock se suicidó. Las fuerzas de seguridad encontraron al menos 16 armas largas en su habitación

de hotel y además en su casa se confiscaron unas 18 armas de fuego adicionales, algunos explosivos y varios miles de cartuchos de munición. La policía informó que no tenía antecedentes penales. Recomendamos: Paddock, lo que sabemos sobre el atacante de Las Vegas Eric Paddock, su hermano mayor, dijo a los medios locales que no entiende qué lo pudo haber motivado. Paddock jugaba regularmente al póker en línea pero era pudiente y “no tenía ninguna afiliación religiosa ni política”, aseguró su hermano. MOTIVOS Sin aportar pruebas, el Estado Islámico afirmó que Paddock era uno de sus “soldados” y que tenía el nombre de guerra Abu Abdel Bar al Amriki (El americano). También aseguró que se había convertido al Islam hace varios meses. Sin embargo, el FBI dijo que no había encontrado esa conexión hasta el momento y el comisario local lo describió como un “psicópata” solitario. REACCIONES POLÍTICAS El presidente Donald Trump calificó el tiroteo como un “acto de pura maldad”, pero

dijo que no rompería la “unidad” de la nación. El mandatario se abstuvo de mencionar la adjudicación de responsabilidad del Estado Islámico, no probada, así como los pedidos para un mayor control de armas, mientras la Casa Blanca dijo que sería “prematuro” reabrir ese debate de Estados Unidos. Trump encabezó el minuto de silencio que el personal de la Casa Blanca y altos funcionarios estadounidenses realizaron en el Jardín Sur de la residencia presidencial, y anunció que visitaría Las Vegas este miércoles. La excandidata presidencial por el Partido Demócrata Hillary Clinton puso sobre la mesa de discusión el proyecto de ley sobre armas que actualmente se debate en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, de acuerdo con CNN. “La multitud huyó con el sonido de los disparos. Imaginen las muertes que habría habido si el atacante hubiera tenido un silenciador, que la NRA (siglas en inglés de Asociación Nacional del Rifle) quiere que se consiga más fácilmente”, tuiteó Clinton este lunes en la mañana.


02 12

Local Eventos

Santa Cruz Huatulco

Semanario Expresiones de Oaxaca


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.