Expresiones de Oaxaca 239

Page 1

DIRECTOR GENERAL: HUGO ORTEGA LÓPEZ AÑO 4 PUBLICACIÓN 239 LUNES 19 DE FEBRERO DE 2018

$10.00

Se juntan familiares de los 43 y CODEDI en Oaxaca Familiares de algunos de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace casi cuatro años en Guerrero y militantes del Comité de Defensa de Derechos Indígenas (Codedi) concluyeron la tarde-noche de hoy un segundo mitin y mantienen un plantón en el zócalo de la ciudad de Oaxaca.

OPINIÓN

La gran lucha por el voto a la mujer en México Amador Rodríguez Lozano

México fue de los países que otorgó temprano el voto a la mujer, en 1947, aunque de manera limitada a las elecciones municipales.

Ya Chiapas se habia adelantado, pues este derecho lo reconocio en 1925, antes el 8 de Enero de 1923, San Luis Potosi los habia reconocido, aunque solo para elecciones estatales ESTADO

y municipales.(Servido amigo Horacio Sanchez, Exgobernador de San Luis Potosi).

La noticia se dio a conocer, hace 79 años, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el miércoles 12 de febrero de 1947 con estas palabras: “En las elecciones municipales participarán las mujeres, en igualdad de

Apoyo y solidaridad con las familias afectadas por accidente aéreo:

POLÍTICA

condición que los varones, con el derecho de votar y ser votadas”. La lucha de las mujeres para obtener el voto ha sido toda una gran hazaña; perseguidas, encarceladas, rechazadas e incomprendidas por una sociedad machista que consideraba a la mujeres... LEER MÁS PAG 6 Y 7

Formalizan candidaturas los tres aspirantes presidenciales

La caravana de los normalistas fue recibida en la mañana por la Sección 22 del SNTE, quien los acompañó en su protesta en la capital, en que exigen al gobierno federal aparición con vida de los normalistas desaparecidos. Acusaron a la Procuraduría General de la República de negligencia al no dar respuesta puntual y creíble a la demanda de aparición de los estudiantes. Por su parte, miembros del Codedi colocaron ataúdes de cartón en el zócalo, para exigir a las autoridades castigo a los responsables del triple homicidio, perpetrado la semana pasada en la carretera a la Costa, a la altura de Miahuatlán. Amagaron con instalarse de manera permanente frente al Palacio de Gobierno, hasta que haya justicia para los familiares de las víctimas.

FOTO DE LA SEMANA

5 mujeres, 4 hombres y 3 menores de edad fallecieron al impactarse un helicóptero de la Fuerza Aérea Méxicana en el que viajaba el Secretario de Gobernación y el Gobernador Alejandro Murat. Las victimas se resguardaban, tras el sismo de 7.2 en Jamiltepec, Oaxaca / Foto AFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.