DIRECTOR GENERAL: HUGO ORTEGA LÓPEZ AÑO 4 PUBLICACIÓN 243 LUNES 19 DE MARZO DE 2018
$10.00
CERTIFICAN COMO LIMPIAS LAS PLAYAS DE OAXACA PREVIO A SEMANA SANTA
OPINIÓN
Jamiltepec, un mes de dolor Cuauhtémoc Blas
Se ha cumplido un mes de la desgracia de Jamiltepec y el dolor persiste, aún sangra la herida. Los lugareños se resisten a creer que su pequeño municipio haya sufrido tanto de un momento a otro, cuando, además del fuerte sismo, les cayó encima un helicóptero que destruyó familias, desmembró cuerpos, dejó decapitados. Una historia de terror. Que fueron 14 y no 13 los muertos, se anuncia para mayor precisión. Los familiares de los caídos reciben apoyos ofrecidos, no así la mayoría de ESTADO
damnificados por el sismo de ese 16 de febrero. Donde no hay precisión es en los resultados de la investigación por la masacre propiciada por el helicóptero BlackHawk UH60, cuyo costo es de 25 millones de dólares. Todo apunta hacia la más alta autoridad del poder federal esa noche en el aeropuerto de Puerto Escondido, de donde salió la aeronave, quien habría dado la orden de volar contra las normas y el elemental sentido común. No hay que ir muy lejos para empezar las pesquisas... LLER MÁS 6 Y 7 MUNDO
Instala Murat el Consejo El cambio climático para el Desarrollo llevará a 17 millones de Sostenible Agenda 2030 personas a la migración
A
una semana del inicio de las vacaciones de Semana Santa, todos los destinos de playa del estado de Oaxaca, se encuentran listos y aptos para recibir a más de 250 mil turistas. Como al inicio de cada temporada vacacional, las autoridades realizaron el muestreo de las aguas de las playas y se encuentran limpias y libres de contaminantes. “Pues deben encontrar los turistas playas en óptimas condiciones, que involucran una limpieza de la arena, colonias aledañas, saneamiento del agua, evaluaciones microbiológicas que fundamenten esos estudios a través del Sector Salud y también de manera particular por parte de nosotros”, dijo Lorenzo Castillo, gerente operativo del programa Playas Limpias de Puerto Escondido. Tan sólo en Puerto Escondido, el muestreo se realiza en nueve playas de este destino turístico, que son las que concentran el mayor número de visitantes. Entre ellas, Puerto Angelito, Carrizalillo, Bacocho, Marinero,
la Bahía Principal y desde luego, Zicatela donde miles de personas llegan a practicar o admirar el surfing. “La verdad bastante bien, están bien cuidadas, más esta playa, Bacocho, que es la primera vez que la visito, ya hemos ido a algunas otras”, destacó Montserrat González, turista. El monitoreo se realiza también en playas de Bahías de Huatulco, Puerto Ángel, Zipolite y Mazunte, entre otros desarrollos turísticos. Y es que, la Costa de Oaxaca es uno de los destinos más visitados en el país durante la temporada vacacional de Semana Santa. “Hasta el momento, en nuestro segundo día todo perfecto, estamos planeando a dónde vamos a ir ahorita, a donde vamos a ir en la noche”, dijo Andrés Hernández, turista. El monitoreo se realiza desde los días previos a la temporada vacacional y se mantiene un seguimiento puntual, para descartar cualquier tipo de riesgo para los turistas que visitan las playas oaxaqueñas.
FOTO DE LA SEMANA
Unos siameses unidos por el tórax y el abdomen en la ciudad de León (México). Los hermanos fueron separados exitosamente y se recuperan de manera satisfactoria casi tres meses después de la cirugía. IMSS / EFE