DIRECTOR GENERAL: HUGO ORTEGA LÓPEZ AÑO 4 PUBLICACIÓN 244 LUNES 26 DE MARZO DE 2018
$10.00
BANDERAZO OPERATIVO VACACIONAL SEMANA SANTA SEGURA EN TONAMECA
OPINIÓN
Colosio y los idus de marzo mexicanos Amador Rodríguez Lozano
L
os idus de marzo son recordados por ser la fecha que en 44 a. d. n. e., asesinaron a Julio Cesar. Los romanos eran muy supersticiosos, les gustaba consultar a los adivinos. Los idus eran días buenos que tenían lugar los días 15 de varios meses del año. De buen augurio. El 23 de Marzo de 1994, era también POLÍTICA
una fecha especial, Colosio se había reunido con su principal antagonista Manuel Camacho en Sinaloa, llegando a acuerdos. Después de una gira exitosa en Sinaloa y Baja California Sur y del acuerdo político alcanzado con Camacho, quien finalmente se sumaria a su campaña, Colosio estaba feliz. La gira de Baja California, aunque de
Reafirma AMH compromiso de su Gobierno para enfrentar a la delincuencia
POLÍTICA
rutina, era el punto final de una etapa. Se comentaba entre el circulo intimo, que en semana santa se iría a Magdalena de Kino, para reflexionar sobre cambios que quería hacer. Se decía que iba a nombrar a José Francisco Ruiz Massieu, LEER MÁS PAG 6 Y 7
Se registra Rosalinda Figueroa Hernández a la diputación local en San Pedro Pochutla
La mañana de este sábado la autoridad municipal que encabeza Jesús Manuel Leyva Martínez dio el banderazo de inicio al operativo vacacional denominado “Semana Santa Segura”, con la participación de Protección Civil Municipal, regiduría de salud, equipos salvavidas, representantes municipales, Policía Vial, Marina, Policía Federal, Estatal y Municipal. En su participación Jesús Manuel Leyva Martínez comentó que de alguna manera como administración municipal “Es de suma importancia cuidar a los visitantes que han decidido conocer nuestros destinos turísticos, al fin de cuentas ellos van a ser los portavoces de las maravillas que tenemos en nuestro municipio.”
FOTO DE LA SEMMANA
Último rinoceronte blanco del norte macho que queda en el mundo, llamado Sudán, en el área de conservación de Ol Pejeta. Sudán fue sacrificado tras agravarse significativamente la enfermedad que sufría desde hace varias semanas. Ami Vitale/ National Geographic