Catálogo, GUCE 2011

Page 1


Curaduría de Solène de Pablos Hamon y Eliseo de Pablos Galería Hermenegildo Bustos y Polivalente / abril 2011 Horario: de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 hrs. El vestuario en el cine siempre ha jugado un papel importante, es considerado un elemento fundamental en la producción cinematográfica. La exposición Vestir el Cine ofrece una cuidada selección de trajes de películas de los últimos 50 años.


RECTOR GENERAL: Dr. Arturo Lara López SECRETARIO GENERAL: Mtro. Bulmaro Valdés Pérez Gasga SECRETARIO ACADÉMICO: Dr. José Manuel Cabrera Sixto SECRETARIO ADMINISTRATIVO: Mtro. Martín Pantoja Aguilar DIRECTOR DE EXTENSIÓN CULTURAL: Lic. Guillermo Siliceo Fernández

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Organización

GUCE

DIRECTORIO

RESPONSABLE DE PUBLICACIÓN: Departamento de Desarrollo Artístico

Diseño DE IMAGEN Y formación editorial: Tonatiuh Navarro Dirección de Extensión Cultural UG

Eliseo de Pablos, Montserrat Alejandri, Miguel Mata, Edgar Vázquez, Haydeé García, Areli Vargas, Claudia Ornelas, Felipe López, José Delgado, Luis Estrada, Tonatiuh Navarro, Rocío Sánchez, César Guevara, Rubén Cisneros, Dalia Tovar, Anuar Jalife, Gustavo González, Imprenta Universitaria, Arturo Escamilla, Patricia Martínez y Alejandro Mosqueda.

ÍNDICE

4

Presentación

5

Introducción

6

Proyecciones

8

Salas de proyección

9

Sección oficial

18

Lo nunca visto

21

Retrospectiva país invitado

24

Retrospectiva cineasta homenajeada

27

Cruzando el Atlántico

30

Rodada en Guanajuato

33

Otras actividades


PRESENTACIÓN Es un motivo de satisfacción presentar a ustedes el 2º Festival de Cine Europeo en Guanajuato, proyecto antecedido por la Muestra de Cine Europeo (MUCEG) que en su edición de 2010 confirmó el gusto del público guanajuatense por disfrutar de más y mejor cine. GUCE (Guanajuato Cine Europeo) centra sus esfuerzos en dar a conocer, en una visión panorámica y durante una semana, lo más destacado de la filmografía del continente europeo, abriendo espacios para el disfrute del cine mexicano y el cine filmado en Guanajuato, sin más condición que la de la calidad confirmada de las películas que se seleccionan. GUCE pretende convertirse en uno de los puntos de referencia más destacados en el amplio panorama cultural de nuestra Universidad y de nuestro estado. Una cita anual imprescindible y uno de los elementos que, indudablemente, contribuyen a avalar el esfuerzo universitario en la función sustantiva de la Universidad de extender la cultura y los servicios, a través de la generación de proyectos que incrementen el acercamiento a la sociedad.

Tanto la Sección Oficial como el resto de las secciones y actividades que abarca el Festival (conferencias, talleres, conciertos, exposiciones y proyectos universitarios a través de Espiral) tienen el suficiente peso específico como para permear a la audiencia de la magia del buen cine. Deseo manifestar mi más sincera gratitud a la Oficina Cultural de la Embajada de España en México e IMCINE, por el acceso a las películas de las secciones México y Europa, así como por la retroalimentación y encaminamiento de este esfuerzo universitario. Mi agradecimiento también al municipio de Guanajuato, y por supuesto, al Gobierno del Estado, sin cuya generosidad sería imposible llevar a buen puerto esta segunda cita con el cine en nuestra ciudad. Disfruten el Festival.

Esta segunda edición del Festival contará con España como país invitado y una sección especial dedicada a su filmografía. Se homenajeará además a la actriz italiana Lucía Bosé, poseedora de una personalidad exquisita y amplio conocimiento del cine y sus hacedores.

4

2º FESTIVAL DE CINE EUROPEO EN GUANAJUATO

DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2011

Dr. Arturo Lara López Rector General Universidad de Guanajuato


INTRODUCCIÓN

2º FESTIVAL DE CINE EUROPEO EN GUANAJUATO (GUCE) Esta

segunda edición de GUCE, convertido en un auténtico festival de cine europeo, constituye todo un acontecimiento para aquellos que gustan del cine, del buen cine, que se produce en la vieja Europa. En México, al igual que en otros países, el papel dominante de las producciones norteamericanas, y su control de los canales de distribución, hace muy difícil que lleguen hasta nosotros películas de otras procedencias y lo que es más preocupante, dificultan extraordinariamente la posibilidad de poder contemplar filmes de gran calidad, producidos en países que tienen una consolidada tradición cinematográfica. Ante esta realidad, urge la adopción de iniciativas que posibiliten el conocimiento de otras formas de hacer cine, que puedan enriquecer las posibilidades de visionar trabajos de grandes realizadores de otras partes del mundo, y en nuestro caso, de los países europeos. En esta edición, el Festival de Cine Europeo en Guanajuato, ofrece más de 50 películas en diferentes sedes, que

invitan a vivir intensamente otro tipo de cine. La Sección Oficial ofrece 18 producciones de los últimos años, no estrenadas comercialmente en México, que nos permiten un intenso recorrido por las diferentes cinematografías europeas. Otras secciones nos adentrarán en mundos diversos en torno al cine, personalizados en temas o cineastas concretos. Cine español como país invitado y la presencia en Guanajuato de Jaime Chávarri, uno de los grandes realizadores españoles, que acompañará al cineasta homenajeado en el Festival, la ya mítica actriz italiana Lucía Bosé, de la que se ofrecerá una cuidada selección de su filmografía. GUCE contará además con la participación de especialistas en cine reconocidos internacionalmente, como el francés Gerard Imbert, el inglés Peter Evans o la española Cecilia Bayonas, que junto a especialistas mexicanos repasarán distintas realidades de la cinematografía europea. GUCE también nos propone una extraordinaria exposición: “Vestir el Cine”, con 35 trajes utilizados en grandes películas que vistieron a reconocidos actores y que fueron creados por importantes diseñadores y figurinistas. Películas, conferencias, exposiciones, música, espectáculos y otras actividades en torno al cine, configuran un Festival que nos propone vivir intensamente el cine en general y el cine europeo en particular, con espectaculares películas e interesantes y sugestivas actividades, convirtiendo a Guanajuato, entre el 4 y el 10 de abril, en una auténtica ciudad de cine.

Eliseo de Pablos Director GUCE

www.guce.mx

5


DÍA

Escalinata

LUNES 4 MARTES 5

Teatro Principal

20:30 hrs. BON APPÉTIT (01) Dir. David Pinillos (España, 2010) 91 min.

16:00 hrs. BOY A (19)

Dir. John Crowley (Reino Unido, 2008) 100 min.

18:30 hrs. TODA LA CULPA ES DE

21:00 hrs. LOURDES (13)

20:30 hrs. SOUL KITCHEN (16) Dir. Fatih Akin (Alemania, 2009) 99 min.

Dir. Ken Loach (Reino Unido, 2007) 96 min.

16:00 hrs. DEPREDADOR DE DEPREDADORES (20) Dir. Tsvetodar Markov (Bulgaria, 2010) 95 min.

12:00 hrs. TODA LA CULPA ES DE MI MADRE (18) Dir. Cécile Telerman (Francia, 2009) 100 min.

12:00 hrs. LA SOMBRA DEL CIPRÉS

16:00 hrs. SÍLENÍ (23) Dir. Jan Svankmajer (República Checa, 2005) 121 min.

Dir. Xiaolu Guo (Reino Unido, 2009) 98 min.

20:30 hrs. PAN NEGRO (15) Dir. Agustí Villaronga (España-Francia, 2010) 108 min.

14:00 hrs. GAINSBOURG (VIDA DE UN HÉROE) (09) Dir. Joann Sfar (Francia, 2010) 130 min.

16:00 hrs. BIUTIFUL (37) Dir. Alejandro González Iñárritu (México, 2010) 145 min.

DOMINGO 10

20:30 hrs. FLOR DEL DESIERTO (08) Dir. Sherry Horman (Reino Unido, 2009) 120 min.

20:30 hrs. NOTHING PERSONAL (14) Dir. Urszula Antoniak (Holanda, 2006) 85 min.

21:00 hrs. GAINSBOURG (VIDA DE UN HÉROE) (09) Dir. Joann Sfar (Francia, 2010) 130 min.

16:00 hrs. LUZ SILENCIOSA (41) Dir. Carlos Reygadas (México-Francia-Holanda-Alemania, 2007) 142 min.

16:00 hrs. DOS SÍLABAS ATRÁS (21)

18:30 hrs. NOTHING PERSONAL (14)

18:30 hrs. EDÉN AL OESTE (04) Dir. Constantin Costa-Gavras (Francia, 2009) 110 min.

21:00 hrs. CHICO Y RITA (02) Dir. Fernando Trueba y Javier Mariscal (España, 2010) 94 min.

21:00 hrs. HÁBLAME DE LA LLUVIA

Dir. Maren Ade (Alemania, 2009) 119 min.

18:30 hrs. ES UN MUNDO LIBRE (06) Dir. Ken Loach (Reino Unido, 2007) 96 min.

18:30 hrs. LOURDES (13)

21:00 hrs. BON APPÉTIT (01) Dir. David Pinillos (España, 2010) 91 min.

21:00 hrs. THE DAMNED UNITED (17) Dir. Tom Hooper (Reino Unido, 2009) 97 min.

16:00 hrs. LA SOLEDAD (22) Dir. Jaime Rosales (España, 2007) 133 min.

16:00 hrs. FRESA Y CHOCOLATE (38) Dir. Tomás G. Alea, Juan Carlos Tabío (Cuba-México-España-Estados Unidos, 1994) 111 min.

Dir. Sebastián Cordero (España-México-Colombia, 2009) 95 min. Dir. Jessica Hausner (Austria-Francia-Alemania, 2009) 96 min.

Dir. Maren Ade (Alemania, 2009) 119 min.

18:30 hrs. HÁBLAME DE LA LLUVIA (10) Dir. Agnès Jaoui (Francia, 2008) 98 min.

21:00 hrs. HONEYMOONS (12)

21:00 hrs. CHICO Y RITA (02) Dir. Fernando Trueba y Javier Mariscal (España, 2010) 94 min.

Dir. Goran Paskaljevic (Serbia, 2009) 95 min.

Dir. Jaime Rosales (España, 2007) 133 min.

21:00 hrs. ENTRE NOSOTROS (07)

16:00 hrs. RABIA (42)

18:30 hrs. ENTRE NOSOTROS (07)

16:00 hrs. LA SOLEDAD (22)

18:30 hrs. EL VERDUGO (27) Dir. Luis García Berlanga (España, 1963) 87 min.

Dir. Goran Paskaljevic (Serbia, 2009) 95 min.

16:00 hrs. WELCOME (24) Dir. Philippe Lioret (Francia, 2009) 110 min.

ES ALARGADA (40) Dir. Luis Alcoriza (España, 1990) 100 min.

18:45 hrs. HONEYMOONS (12)

Dir. Urszula Antoniak (Holanda, 2006) 85 min.

SÁBADO 9

18:30 hrs. LAS BICICLETAS SON PARA EL VERANO (29) Dir. Jaime Chávarri (España, 1983) 103 min. 21:00 hrs. FLOR DEL DESIERTO (08) Dir. Sherry Horman (Reino Unido, 2009) 120 min.

18:30 hrs. ELLA, UNA JOVEN CHINA (05)

VIERNES 8

18:30 hrs. ES UN MUNDO LIBRE (06)

16:00 hrs. DOS SÍLABAS ATRÁS (21) Dir. Katarina Sulajová (EslovaquiaRepublica Checa, 2005) 90 min.

Dir. Xiaolu Guo (Reino Unido, 2009) 98 min.

21:00 hrs. CÓMO CELEBRÉ EL FIN DEL MUNDO (03) Dir. Catalin Mitulescu (Rumania, 2006) 106 min. SOBRE LA FELICIDAD (11) Dir. Mike Leigh (Reino Unido, 2008) 118 min.

LOS HOMBRES (39) Dir. Arturo Ripstein (México-España, 2000) 109 min.

21:00 hrs. ELLA, UNA JOVEN CHINA (05)

Dir. Tom Hooper (Reino Unido, 2009) 97 min.

20:30 hrs. HAPPY: UN CUENTO

16:00 hrs. LA PERDICIÓN DE

Dir. Jessica Hausner (Austria-Francia-Alemania, 2009) 96 min.

18:30 hrs. THE DAMNED UNITED (17)

JUEVES 7

Cinemas Guanajuato Sala 2

20:00 hrs. PAN NEGRO (15) Dir. Agustí Villaronga (España-Francia, 2010) 108 min.

MI MADRE (18) Dir. Cécile Telerman (Francia, 2009) 100 min.

MIÉRCOLES 6

Cinemas Guanajuato Sala 1

Dir. Katarina Sulajová (Eslovaquia-Republica Checa, 2005) 90 min.

(10) Dir. Agnès Jaoui (Francia, 2008) 98 min.


Teatro Cervantes

12:00 hrs. WELCOME (24)

Dir. Philippe Lioret (Francia, 2009) 110 min.

18:30 hrs. EL ESPÍRITU DE

LA COLMENA (26) Dir. Víctor Erice (España, 1973) 94 min.

21:00 hrs. EDÉN AL OESTE (04) Dir. Constantin Costa-Gavras (Francia, 2009) 110 min.

12:00 hrs. EL VERDUGO (27) Dir. Luis

16:00 hrs. MUERTE DE UN CICLISTA (36)

18:30 hrs. FELLINI-SATYRICON (33)

18:30 hrs. ÉL (43)

Dir. Federico Fellini (Italia, 1969) 129 min.

21:00 hrs. BIUTIFUL (37) Dir. Alejandro

González Iñárritu (México, 2010) 145 min.

CRÍA CUERVOS… (25) Dir. Carlos Saura (España, 1975) 112 min. 16:00 hrs. EL ÚLTIMO HARÉN (31) Dir. Ferzan Ozpetek (Italia, 1999) 110 min.

18:30 hrs. LUMIERE (35) Dir. Jeanne Moreau (Francia-Italia, 1976) 95 min. 21:00 hrs. LUZ SILENCIOSA (41) Dir. Carlos Reygadas (México-FranciaHolanda-Alemania, 2007) 142 min. 12:00 hrs. TRISTANA (30)

Dir. Luis Buñuel (España, 1970) 98 min.

16:00 hrs. SANGRE (47) Dir. Amat Escalante

(México-Francia, 2005) 97 min.

18:30 hrs. MUERTE DE UN CICLISTA (36)

Dir. Juan Antonio Bardem (España, 1955) 90 min.

21:00 hrs. FRESA Y CHOCOLATE (38)

Dir.Tomás G. Alea, Juan Carlos Tabío (CubaMéxico-España-Estados Unidos, 1994) 111 min.

18:30 hrs. EL VIAJE A NINGUNA

PARTE (28) Dir. Fernando Fernán-Gómez (España, 1986) 134 min.

12:00 hrs. LAS BICICLETAS SON

12:00 hrs. SÍLENÍ (23)

12:00 hrs. EL ESPÍRITU DE LA COLMENA (26)

21:00 hrs. CÓMO CELEBRÉ EL FIN

Dir. Miguel M. Delgado (México, 1961) 128 min.

18:30 hrs. ¡VIVA MARÍA! (48) Dir. Louis Malle (Francia, 1965) 120 min.

Dir. Víctor Erice (España, 1973) 94 min. 16:00 hrs. SANGRE (47) Dir. Amat Escalante (México-Francia, 2005) 87 min.

18:30 hrs. EL ÚLTIMO HARÉN (31)

Dir. Ferzan Ozpetek (Italia, 1999) 110 min.

Dir. Jeanne Moreau (Francia-Italia, 1976) 95 min.

18:30 hrs. EL SANTO OFICIO (45) Dir. Arturo Ripstein (México, 1973) 130 min.

Dir. Agustí Villaronga (España, 1989) 116 min.

Dir. Julián Pastor (México, 1979) 107 min.

Dir. Federico Fellini (Italia, 1969) 129 min.

18:30 hrs. ¡VIVA MARÍA! (48)

Dir. Louis Malle (Francia, 1965) 120 min.

21:00 hrs. LA SOMBRA DEL CIPRÉS

12:00 hrs. DEPREDADOR DE

12:00 hrs. EL VIAJE A NINGUNA PARTE (28) Dir. Fernando Fernán-Gómez (España, 1986) 134 min. 16:00 hrs. EL SANTO OFICIO (45) Dir. Arturo Ripstein (México, 1973) 130 min.

16:00 hrs. LOS VIAJES ESCOLARES (34)

18:30 hrs. EL NIÑO DE LA LUNA (32)

18:30 hrs. EL ANALFABETO (44)

DEPREDADORES (20) Dir. Tsvetodar Markov (Bulgaria, 2010) 95 min.

18:30 hrs. TRISTANA (30) Dir. Luis Buñuel (España, 1970) 98 min.

21:00 hrs. HAPPY: UN CUENTO SOBRE LA FELICIDAD (11) Dir. Mike Leigh (Reino Unido, 2008) 118 min.

Dir. Agustí Villaronga (España, 1989) 116 min.

21:00 hrs. RABIA (42) Dir. Sebastián Cordero (España-México-Colombia, 2009) 95 min.

9:00, 11:00 y 16:00 hrs. KIKA SUPERBRUJA (52) Dir. Stefan Ruzowitzky (Alemania, 2009) 89 min.

9:00, 11:00 y 16:00 hrs.

EL LINCE PERDIDO (50) Dir. Manuel Sicilia y Raúl García (España, 2008) 97 min.

secciones

16:00 hrs. FELLINI-SATYRICON (33)

DEL MUNDO (03) Dir. Catalin Mitulescu (Rumania, 2006) 106 min.

ES ALARGADA (40) Dir. Luis Alcoriza (España, 1990) 100 min.

9:00, 11:00 y 16:00 hrs.

EL GUERRERO SIN NOMBRE (49) Dir. David Iglesias (España, 2006) 90 min.

16:00 hrs. LUMIERE (35)

18:30 hrs. ESTAS RUINAS QUE VES (46)

21:00 hrs. LA PERDICIÓN DE LOS HOMBRES (39) Dir. Arturo Ripstein (México-España, 2000) 109 min.

Dir. Carlos Saura (España, 1975) 112 min.

16:00 hrs. EL ANALFABETO (44)

18:30 hrs. LOS VIAJES ESCOLARES (34)

Dir. Fatih Akin (Alemania, 2009) 99 min.

18:30 hrs. CRÍA CUERVOS… (25)

Dir. Luis Buñuel (México, 1953) 92 min.

16:00 hrs. EL NIÑO DE LA LUNA (32)

21:00 hrs. SOUL KITCHEN (16)

Galería Jesús Gallardo

Dir. Juan Antonio Bardem (España, 1955) 90 min.

PARA EL VERANO (29) Dir. Jaime Chávarri (España, 1983) 103 min. 16:00 hrs. ÉL (43) Dir. Luis Buñuel (México, 1953) 92 min. Dir. Jaime Chávarri (España, 1974) 92 min.

Dir. Jan Svankmajer (República Checa, 2005) 121 min.

(El Aljibe)

García Berlanga (España, 1963) 87 min. 16:00 hrs. ESTAS RUINAS QUE VES (46) Dir. Julián Pastor (México, 1979) 107 min.

12:00 hrs.

12:00 hrs. BOY A (19) Dir. John Crowley (Reino Unido, 2008) 100 min.

Auditorio Víctor Manuel Villegas

PROYECCIONES

Auditorio Euquerio Guerrero

9:00, 11:00 y 16:00 hrs.

VICKY EL VIKINGO (53) Dir. Michael Herbig (Alemania, 2009) 85 min.

Sección oficial Lo nunca visto País invitado Cineasta homenajeda

Dir. Jaime Chávarri (España, 1974) 92 min.

Dir. Miguel M. Delgado (México, 1961) 128 min.

9:00, 11:00 y 16:00 hrs.

EL PEQUEÑO NICOLÁS (51) Dir. Laurent Tirard (Francia, 2009) 91 min.

Cruzando el Atlántico Rodada en Guanajuato Guce para niños


3

6 4 5

1

2

8

9

10

7

11

1 2 3 4 5

8

Sede Belén Plazuela de San Roque Cinemas Guanajuato Escalinata de la UG Galerías Polivalente y Hermenegildo Bustos

6 7 8 9 10 11

Auditorio Euquerio Guerrero Mesón de San Antonio Pasaje Humboldt Jardín de la Unión Teatro Principal Teatro Cervantes

2º FESTIVAL DE CINE EUROPEO EN GUANAJUATO

DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2011


01

02

Título original: Bon appétit, historias de amigos que se besan

Título original: Chico y Rita Título en español: Chico y Rita Título en inglés: Chico y Rita País: España-Reino Unido Año: 2010 Género: Animación musical para adultos Dirección: Fernando Trueba, Javier Mariscal y Tono Errando Duración: 94 min. Idioma: Español, inglés y francés Guión: Fernando Trueba, Ignacio Martínez de Pisón Reparto: Animación con las voces de: Limara Meneses (Rita), Emar Xor Oña (Chico), Mario Guerra (Ramón) Fotografía: Animación Clasificación: C Premios y festivales: Premios Goya 2011, mejor película de animación

Bon Appétit Título en español: Bon appétit, historias de amigos que se besan Título en inglés: Bon appeétit, recipes for friends who kiss País: España Año: 2010 Género: Comedia romántica Dirección: David Pinillos Duración: 91 min. Idioma: Español Guión: David Pinillos, Juan Carlos Rubio, Paco Cabezas Reparto: Unax Ugalde, Nora Tschirner, Guilio Berruti, Herbert Knaup Fotografía: Aitor Mantxola Clasificación: A Premios y festivales: Festival de Málaga 2010, Premio Especial del Jurado, mejor guión, mejor actor (Ugalde) / Premios Goya 2011, mejor dirección novel, David Pinillos

Sinopsis: Daniel (Unax Ugalde), joven y ambicioso chef español, acaba de alcanzar su sueño: una plaza en el prestigioso restaurante de Thomas Wackerle (Herbert Knaup) en Zurich. Su extraordinario talento le servirá a Daniel para progresar en la exigente cocina de Wackerle, pero no podrá evitar que su relación con Hanna (Nora Tschirner), la atractiva sumiller del restaurante, se transforme en algo más que una simple amistad. Esta inesperada situación volverá al revés el ordenado mundo de Daniel y le hará plantearse una difícil cuestión: ¿Merece la pena arriesgar su carrera profesional por el amor? A romantic comedy centered on two young cooks and a female sommelier working in a famous Zurich luxury restaurant.

Chico y Rita

Sinopsis: En la Cuba de finales de los años 40, Chico y Rita viven una apasionada historia de amor. Chico es un joven pianista enamorado del jazz, Rita sueña con ser una gran cantante. Desde que se conocieron en un baile en un club de La Habana, el destino va uniéndolos y separándolos, como a los personajes de un bolero. Cuba, 1948. Chico is a young piano player with big dreams. Rita is a beautiful singer with an extraordinary voice. Music and romantic desire unites them, but their journey –in the tradition of the Latin ballad, the bolero– brings heartache and torment. From Havana to New York, Paris, Hollywood and Las Vegas, two passionate individuals battle impossible odds to unite in music and love.

www.guce.mx

9


04

Edén al oeste

03

Cómo celebré el fin del mundo Título original: Cum mi-am petrecut sfârşitul lumii Título en español: Cómo celebré el fin del mundo Título en inglés: The Way I Spent the End of the World País: Rumania-Francia Año: 2006 Género: Drama Dirección: Catalin Mitulescu Duración: 106 min. Idioma: Rumano Guión: Catalin Mitulescu, Andreea Valean Reparto: Doroteea Petre, Ionut Becheru, Jean Constantin, Mircea Diaconu, Timotei Duma, Valentin Popescu Fotografía: Marius Panduru Clasificación: B13 Premios y festivales: Un Certain Regard por mejor actriz a Doroteea Prete, Festival de Cannes, 2006 / Premio de la Juventud Punto de Encuentro, Semana Internacional de Cine de Valladolid, 2006

Sinopsis: Bucarest, 1989, último año de la dictadura de Ceausescu. Eva vive con sus padres y su hermano de 7 años, Lalalilu. Enamorada por primera vez, sueña con huir de Rumania y viajar. Lalalilu, que conoce su sueño secreto, teme que su hermana pueda dejarle y con dos amigos trama un plan para que Eva pueda quedarse: matar al dictador. The film is about 17 year old Eva and 7 year old Lilu, a sister and brother living in Bucharest during the final years of the communist regime of Nicolae Ceauşescu. After Eva is expelled from her high school for her uncooperative attitude, she is sent to a technical school where she meets Andrei, with whom she plans to escape communist Romania by swimming across the Danube into Yugoslavia and relocating to Italy. Lilu and his friends, meanwhile, volunteer for a children’s choir scheduled to sing for Ceauşescu, hoping this will give them a chance to assassinate the dictator.

10

2º FESTIVAL DE CINE EUROPEO EN GUANAJUATO

Título original: Eden à l’Ouest Título en español: Edén al oeste Título en inglés: Eden is West País: Francia-Grecia-Italia Año: 2009 Género: Drama Dirección: Constantin Costa-Gavras Duración: 110 min. Idioma: Francés, alemán, griego e inglés Guión: Constantin Costa-Gavras, Jean-Claude Grumberg Reparto: Riccardo Scamarcio, Ulrich Tukur, Juliane Köhler, Eric Caravaca, Jean-Christophe Folly, Anny Duperey, Ieroklis Mihailidis, Annie Loulou, Dina Mihailidou, Constatinos Markoulakis, Antoine Monot, Florian Martens, Murali Perumal Fotografía: Patrick Blossier Clasificación: B13 Premios y festivales: Premio especial del jurado y premio de la crítica, Mostra de Valencia, Cinema del Mediterrani (2009)

Sinopsis: Edén al Oeste es un recorrido por los contratiempos de un joven emigrante tentado de entrar ilegalmente en la Unión Europea. Al igual que en La Odisea, el Mar Egeo es el escenario donde discurren las aventuras de Elías, nuestro protagonista, en esas mismas aguas, bajo el mismo Sol y los mismos cielos como en el amanecer de la civilización. Después de innumerables incidentes y accidentes, una escala en el paraíso y una estancia en el infierno, el mágico final de su periplo se desarrolla en París, la ciudad que resplandece en los anhelos más profundos, en el sueño más agitado de los viajeros. Edén al Oeste intenta recrear el viaje de aquellos (nuestros padres y madres) que han cruzado tierras, océanos embravecidos y mares de uniformes, en la búsqueda de un hogar. La historia de Elías no es la de Ulises, ni tampoco la de Jean-Claude, ni la de nadie, pero cualquiera se puede ver reflejado en él, un extranjero que no nos es extraño. As in “The Odyssey,” the Aegean Sea is the setting when our hero, Elias, sets out on his adventures. On the same waters, under the same sun and the same sky as the dawn of civilization. After countless incidents and accidents, a stopover in paradise and a sojourn in hell, the magical conclusion of his journey takes place in Paris. Paris, the shining city in the deepest dreams, in the most uncertain sleep of wanderers.

DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2011


06

Es un mundo libre

05

Ella, una joven china Título original: She, a chinese Título en español: Ella, una joven china Título en inglés: She, a chinese País: Reino Unido-Francia-Alemania Año: 2009 Género: Drama Dirección: Xiaolu Guo Duración: 98 min. Idioma: Mandarín, inglés Guión: Xiaolu Guo Reparto: Lu Huang, Wei Yi Bo, Geoffrey Hutchings, Chris Ryman Fotografía: Zillah Bowes Clasificación: B13 Premios y festivales: Festival de Locarno 2009, Leopardo de Oro

Sinopsis: Mei es una joven china que decide abandonar su monótona vida en un pueblo por el ajetreo de Chongqing, la ciudad más cercana, pero nada sale como esperaba. Después de ser despedida de la fábrica donde trabaja, se enamora de Spikey, un asesino a sueldo cuyo pasado no tarda en pasarle factura. Sin pensárselo dos veces se marcha a Londres, donde se casa con un hombre mayor, el señor Hunt. Con ello, empieza una nueva vida para Mei, que ahora se encuentra atrapada en el silencio de una casa inglesa, aburrida y totalmente alejada de lo que la rodea. Frustrada por su vida con el señor Hunt, un día conoce a Rachid, un emigrante indio dueño de un pequeño restaurante de comida para llevar.

Título original: It´s a free world Título en español: Es un mundo libre Título en inglés: It´s a free world País: Reino Unido-Italia-Alemania-España Año: 2007 Género: Drama Dirección: Ken Loach Duración: 96 min. Idioma: Inglés, polaco Guión: Paul Laverty Reparto: Kierston Wareing, Juliet Ellis, Leslaw Zurek, Colin Caughlin, Joe Siffleet, Branko Tomovic Fotografía: Nigel Willoughby Clasificación: B15 Premios y festivales: Venecia 2007, Mejor guión

Sinopsis: Historia ambientada en la actual Gran Bretaña y centrada en la flexibilidad laboral, la globalización, los dobles turnos de trabajo, los salarios bajos y el consumismo. Angie y Rose, compañeras de piso, deciden abrir una agencia de trabajo temporal para inmigrantes, empresa que actúa en un mundo inestable en el que el trabajo es barato y las leyes sólo sirven para ser ignoradas. Relacionándose con extranjeros desesperados por sobrevivir, su negocio puede ser muy rentable. Angie gets the sack from a recruitment agency for bad behaviour in public. Seizing the chance, she teams up with her flatmate, Rose, to run a similar business from their kitchen. With immigrants desperate to work the opportunities are considerable, particularly for two girls so in tune with these times.

This is the story of Mei, a young woman on a trip from East to West after her escape from her provincial Chinese village. Beginning in Chongqing and a disastrous factory job, Mei soon heads out for London and a marriage to an older man where her entrapment begins anew.

www.guce.mx

11


07

08

Título original: Alle Anderen Título en español: Entre nosotros Título en inglés: Alle Anderen País: Alemania Año: 2009 Género: Drama Dirección: Maren Ade Duración: 119 min. Idioma: Alemán, italiano Guión: Maren Ade Reparto: Birgit Minichmayr, Lars Eidinger, Hans Jochen Wagner, Nicole Marischka, Mira Partecke, Atef Vogel, Paula Hartmann, Carina Wiese Fotografía: Bernhard Keller Clasificación: B15 Premios y festivales: Festival de Berlín 2009, Gran Premio del Jurado, Mejor actriz (Birgit Minichmayr)

Título original: Desert flower Título en español: Flor del desierto Título en inglés: Desert flower País: Reino Unido-Austria-Alemania Año: 2009 Género: Drama Dirección: Sherry Horman Duración: 120 min. Idioma: Inglés Guión: Sherry Horman Reparto: Liya Kebede, Sally Hawkins, Craig Parkinson Fotografía: Ken Kelsch Clasificación: B15 Premios y festivales: Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2009 , Premio de la audiencia por mejor filme europeo

Entre nosotros

12

Flor del Desierto

Sinopsis: Cuenta la historia de Gitti y Chris, una extraña pareja que intenta disfrutar de unas vacaciones alejadas de todo. Se trata de un retrato íntimo de dos personas que sólo pueden ser ellas mismas cuando están solas: sus rituales, sus tonterías o sus sueños incumplidos... Sin embargo, su encuentro con otra pareja aparentemente más exitosa, va a desestabilizar el equilibrio que existía entre ellos.

Sinopsis: La historia narra la fascinante vida de Waris Dirie, en su transformación de hija de nómadas africanos a top model internacional y embajadora especial de las Naciones Unidas en África. Cuando, a la edad de 13 años, Waris se entera de que su padre tiene intención de casarla como cuarta esposa con un hombre mayor, se da cuenta de que no tiene más remedio que huir. Encuentra trabajo como sirvienta con unos parientes lejanos en la embajada somalí de Londres. Años más tarde, al estallar la guerra civil en Somalia y cerrarse la embajada, Waris, ya mujer, se encuentra ante la amenaza de ser deportada y de nuevo decide huir. El relato de la vida de Waris Dirie no sólo puede referir a una moderna Cenicienta, sino es la historia de cómo una joven y valiente africana emigra a Europa y lucha para erradicar uno de los más crueles y atroces rituales, la ablación o mutilación genital femenina.

While on a Mediterranean vacation, a seemingly happy husband and wife find their connection to one another tested as they bond with another couple.

The autobiography of a Somalian nomad circumcised at 3, sold in marriage at 13, fled from Africa a while later to become finally an American supermodel and is now at the age of 38, the UN spokeswoman against circumcision.

2º FESTIVAL DE CINE EUROPEO EN GUANAJUATO

DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2011


09

10

Titulo original: Serge Gainsbourg, vie héroïque Titulo en español: Gainsbourg (Vida de un héroe) Título en inglés: The untold story of a musical icon, Gainsbourg País: Francia Año: 2010 Género: Drama Dirección: Joann Sfar Duración: 130 min. Idioma: Francés, inglés, ruso Guión: Joann Sfar Reparto: Eric Elmosnino, Laetitia Casta, Lucy Gordon, Doug Jones, Mylène Jampanoï, Anna Mouglalis, Sara Forestier, Kacey Mottet Klein, Yolande Moreau Fotografía: Guillaume Schiffman Clasificación: B13 Premios y festivales: Festival de cine de Tribeca 2010, mejor actor

Título original: Parlez-moi de la pluie Título en español: Háblame de la lluvia Título en inglés: Let it rain País: Francia Año: 2008 Género: Comedia dramática Dirección: Agnès Jaoui Duración: 98 min. Idioma: Francés Guión: Agnès Jaoui, Jean-Pierre Bacri Reparto: Agnès Jaoui, Jean-Pierre Bacri, Jamel Debbouze, Frédéric Pierrot, Florence Loiret, Pascale Arbillot, Marc Betton, Morgane Kerhousse, Luc Palun, Bernard Nissile, Guillaume De Tonquedec, Anne Werner, Laurent Jarroir, Mimouna Riabi, Jean-Claude Baudracco, Erwan Villard Fotografía: David Quesemand Clasificación: B13 Premios y festivales: Festival de Roma 2008

Gainsbourg (Vida de un héroe) Háblame de la lluvia

Sinopsis: Serge Gainsbourg, hoy icono francés, fue cantante, escritor, compositor y pintor, pero mayormente fue un infatigable provocador, un tipo de impredecible comportamiento en su vida pública. Ya desde niño Serge era un niño judío que fanfarroneaba por las calles de un París bajo la ocupación alemana; luego se convirtió en un joven y tímido poeta que abandona su pintura y su habitación para dejarse embaucar por los cabarets de transformistas de los años 60. Esta es una “vida heroica” donde las criaturas de la mente se plasman en la pantalla y la elocuencia se conjuga con los escándalos amorosos. Así nace una obra subversiva, con un ciudadano leal y rebelde como protagonista, que hará vibrar al mundo entero. A glimpse at the life of French singer Serge Gainsbourg, from growing up in 1940s Nazi-occupied Paris through his successful song-writing years in the 1960’s to his death in 1991 at the age of 62.

Sinopsis: Agathe Villanova (Agnes Jaoui), una feminista militante que se ha metido en política, regresa durante 10 días a su pueblo natal, en el sur de Francia, para tomarse un breve descanso y, de paso, ayudar a su hermana Florence a gestionar los asuntos de su madre, fallecida un año antes. En el pueblo, Karim (Jamel Debbouze) y su amigo Michel Ronsard (JeanPierre Bacri) deciden realizar un documental sobre Agathe, que formaría parte de una serie de documentales sobre las mujeres de carácter. Agathe Villanova (Agnes Jaoui), a feminist with a role on the political scene, returns for ten days to her family home, in the South of France, to help her sister, Florence, to set their deceased mother’s affairs in order. In that house, Florence lives with her husband and their children, but also with Mimouna, the housekeeper who came to France with Villanova family when they left Algeria, in the moment of independence. Mimouna’s son, Karim (Jamel Debbouze), and his friend Michel Ronsard (Jean-Pierre Bacri) decide to make a documentary on Agathe Villanova, for a collection dedicated to the women who became successful. It’s August. The weather is bad, it rains. It’s not normal. But nothing is going to be normal.

www.guce.mx

13


12

11

Honeymoons

Happy: Un cuento sobre la felicidad Título original: Happy-go-lucky Título en español: Happy: Un cuento sobre la felicidad Título en inglés: Happy go lucky País: Reino Unido Año: 2008 Género: Comedia-drama Dirección: Mike Leigh Duración: 118 min. Idioma: Inglés Guión: Mike Leigh Reparto: Sally Hawkins, Alexis Zegerman, Eddie Marsan, Andrea Riseborough, Sinéad Matthews, Sarah Niles, Eddie Marsan, Joseph Kloska, Sylvestra Le Touzel Fotografía: Dick Pope Clasificación: B Premios y festivales: 2008, Nominada al Oscar por mejor guión / Globo de Oro por mejor actriz (Sally Hawkins), mejor comedia o musical y dos nominaciones más / Festival de Berlín: mejor actriz (Sally Hawkins) / Cuatro premios National Society of Film Critics Awards, incluyendo mejor director y actor secundario (Marsan)

Sinopsis: Poppy (Sally Hawins) es una joven profesora de primaria divertida, abierta y generosa, una muchacha inmune a la amargura, que viste como vive, en colorines. Es un espíritu libre que se toma la vida tal y como viene, pero siempre con actitud positiva. Cuando le roban la bici, decide que es el momento de sacarse el carnet de conducir. Su profesor de autoescuela es Scott (Eddie Marsan), un tipo huraño y amargado, torturado y ‘torturante’, enfermo de su propia bilis interior. A medida que se conozcan, Poppy acabará enseñando al instructor más de lo que él puede enseñarle a ella...

Título original: Medeni mesec Título en español: Lunas de miel Título en inglés: Honeymoons País: Serbia-Albania Año: 2009 Género: Drama Dirección: Goran Paskaljevic Duración: 95 min. Idioma: Serbio, croata, italiano y albanés Guión: Goran Paskaljevic, Genc Permeti Reparto: Lazar Ristovski, Petar Bozovic, Mira Banjac, Vlasta Velisavljevic, Nebojsa Milovanovic, Danica Ristovski, Jelena Trkulja, Ljuma Penov Fotografía: Milan Spasic Clasificación: B13 Premios y festivales: Seminci, Espiga de oro, Premio Fipresci 2009

Sinopsis: Con la esperanza de una vida mejor, dos jóvenes parejas abandonan sus respectivos países. Melinda y Nik abandonan Albania para dirigirse en barco a Italia, donde esperan vivir su amor prohibido. Vera y Marko dejan Serbia por tren en dirección a Austria, atravesando Hungría. Marko, un violoncelista de gran talento, tiene la oportunidad de entrar en la Orquesta Filarmónica de Viena, pero los problemas empiezan al llegar a la frontera, aunque tienen los papeles en orden. A pesar de que no tienen nada que ver con un grave incidente que se produjo la noche anterior en Kosovo, les arrestan debido a una serie de desafortunadas coincidencias. Su esperanza de hacer realidad sus sueños en Europa, sinónimo de tierra prometida, se desvanecen. Por desgracia, hace ya tiempo que la juventud de los Balcanes está pagando los errores de las generaciones anteriores...

A look at a few chapters in the life of Poppy, a cheery, colorful, North London schoolteacher whose optimism tends to exasperate those around her.

14

2º FESTIVAL DE CINE EUROPEO EN GUANAJUATO

‘Honeymoons’ shows us that the distance between Eastern and Western Europe is more than a question of kilometers. The films follows two couples, one is Albania, one in Serbia, who in the midst of wedding celebrations decide to leave their respective countries to realize their dreams in Western Europe. They soon find themselves trapped between their countries’ past and their future lives together.

DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2011


13

Lourdes Título original: Lourdes Título en español: Lourdes Título en inglés: Lourdes País: Austria-Francia-Alemania Año: 2009 Género: Drama Dirección: Jessica Hausner Duración: 96 min. Idioma: Francés, inglés, alemán e italiano Guión: Jessica Hausner Reparto: Sylvie Testud, Léa Seydoux, Bruno Todeschini, Gilette Barbier, Walter Benn, Hubert Kramar, Gerhard Liebmann, Orsolya Tóth, Irma Wagner, Jackie Wulf Fotografía: Martin Gschlacht Clasificación: B13 Premios y festivales: 2010, Premios del Cine Europeo: Mejor actriz (Sylvie Testud) / 2010, Premios Guldbagge (Suecia), Mejor película extranjera

Sinopsis: Christine es una mujer discapacitada. En un intento de escapar de su aislamiento, viaja a Lourdes, el emblemático lugar de peregrinaje en los Pirineos, en busca de consuelo o quizá, de un milagro. Al despertarse está curada. In order to escape her isolation, wheelchair-bound Christine makes a life changing journey to Lourdes, the iconic site of pilgrimage in the Pyrenees Mountains.

14

Nothing Personal Título original: Nothing Personal Título en español: Nada Personal Título en inglés: Nothing Personal País: Holanda-Irlanda Año: 2006 Género: Drama Dirección: Urszula Antoniak Duración: 85 min. Idioma: Inglés Guión: Urszula Antoniak Reparto: Stephen Rea, Lotte Verbeek, Tom Charlfa Fotografía: Daniel Bouquet Clasificación: B13 Premios y festivales: Premios del Cine Europeo: Lotte Verbeek, nominada a mejor actriz 2010 / Nederlands Film Festival 2009, mejor película

Sinopsis: Una joven y rebelde holandesa recorre los caminos de Irlanda, convirtiéndose en vagabunda por elección y disfrutando de la soledad que buscaba en el austero paisaje de Connemara, posteriormente conoce a un hombre. Él es maduro y vive solo en una casa apartada en una isla maravillosa, ella es una radical intransigente. Él es sabio e irónico. Pero a ambos les une la idea de que soledad equivale a libertad. El hombre le ofrece trabajo a cambio de comida, la chica acepta con una condición: no habrá nada personal, sólo trabajo. No tardan en sentir curiosidad el uno por el otro, pero no quieren romper su trato de “nada personal”. Su vida simple sigue el ciclo de los días y las noches, trabajo y descanso, aunque cada vez se acercan más mutuamente. ¿Quién será el primero en romper el trato? Alone in her empty flat, from her window Anne observes the people passing by who nervously snatch up the personal belongings and pieces of furniture she has put out on the pavement. Her final gesture of taking a ring off her finger signals she is leaving her previous life in Holland behind. She goes to Ireland, where she chooses to lead a solitary, wandering existence, striding through the austere landscapes of Connemara. During her travels, she discovers a house that is home to a hermit, Martin.

www.guce.mx

15


15

16

Título original: Pa negre Título en español: Pan negro Título en inglés: Black bread País: España Año: 2010 Género: Drama Dirección: Agustí Villaronga Duración: 108 min. Idioma: Catalán Guión: Agustí Villaronga, basado en la novela de Emili Teixidor Reparto: Francesc Colomer, Nora Navas, Roger Casamajor, Marina Comas, Laia Marull, Eduard Fernández, Sergi López, Lluïsa Castell, Mercè Arànega, Marina Gatell, Elisa Crehuet, Joan Carles Suau, Jordi Pla, Pep Tosar Fotografía: Antonio Riestra Clasificación: B13 Premios y festivales: 2010, Festival de San Sebastián, mejor actriz (Nora Navas) / Nueve Premios Goya, incluyendo mejor película, director y actriz, más otras 14 nominaciones.

Título original: Soul Kitchen Título en español: Soul Kitchen Título en inglés: Soul Kitchen País: Alemania Año: 2009 Género: Comedia Dirección: Fatih Akin Duración: 99 min. Idioma: Alemán, griego Guión: Fatih Akin, Adam Bousdoukos Reparto: Moritz Bleibtreu, Birol Ünel, Wotan Wilke Möhring, Jan Fedder, Peter Lohmeyer Fotografía: Rainer Klausmann Clasificación: B13 Premios y festivales: Premio Especial del Jurado en la Mostra de Venecia, 2009 / Premios del Cine Europeo: Nominada mejor película, 2010

Pan negro

Soul Kitchen

Sinopsis: Durante los duros años de la postguerra, en una zona rural de Cataluña, un niño llamado Andreu, cuya familia pertenece al bando de los perdedores, encuentra un día en el bosque los cadáveres de un hombre y su hijo. Las autoridades sospechan de su padre, pero Andreu intentará encontrar al culpable. En estas circunstancias, se produce en Andreu el despertar de una conciencia moral que se opone a la mentira como instrumento del mundo de los adultos. In the harsh years of post-war rural Catalonia, young Andreu comes across the bodies of a man and his son in the woods. When the authorities pin the blame on his father, the boy decides to set out to discover who really killed them. To survive, Andreu betrays his own roots, eventually finding the monster living deep inside himself.

16

2º FESTIVAL DE CINE EUROPEO EN GUANAJUATO

Sinopsis: Zinos es dueño de un restaurante, su novia Nadine se ha mudado a Shangai y sus clientes están boicoteando a su nuevo chef. Para colmo, su disparatado hermano Illias acaba de salir de la cárcel, y además debe enfrentarse a los especuladores inmobiliarios que pretenden derribar su negocio para construir viviendas. In a run-down warehouse district called Soul Kitchen, Chef Zinos Kazantsakis runs his restaurant with little more than a wing and prayer. Despite the rather mediocre menu, he has a regular clientele who seem to enjoy the low prices and friendly atmosphere. Unfortunately, Zinos’ life quickly goes from bad to worse. When his girlfriend leaves him, he decides to follow her to China, leaving his brother to manage the restaurant. When he returns, his finds his brother has allowed the place to be taken over by his criminal friends. Is there any hope for Soul kitchen?

DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2011


17

The Damned United Título original: The Damned United Título en español: The Damned United Título en inglés: The Damned United País: Reino Unido Año: 2009 Género: Drama Dirección: Tom Hooper Duración: 97 min. Idioma: Inglés Guión: Peter Morgan, basado en la novela de David Peace Reparto: Michael Sheen, Jim Broadbent, Timothy Spall, Joseph Dempsie, Stephen Graham, Colm Meaney, Maurice Roëves, John Savage, Keiran Waite Fotografía: Ben Smithard Clasificación: B15 Premios y festivales: Nominación Mejor Actor de Reparto (Jim Broadbent), British Independent Films Awards 2009 / Nominación Mejor Actor de Reparto (Timothy Spall), London Critics Circle Film Awards, 2010 / Nominación Mejor Actor película de drama (Michael Sheen) y Mejor Actor de Reparto (Timothy Spall), Satellite Awards 2009

Sinopsis: Ambientada entre los años 60 y 70 en Inglaterra, el film cuenta en clave de humor negro la polémica historia de los fatales 44 días de Brian Clough como entrenador del equipo de fútbol campeón del momento, el Leeds United. Previamente entrenado por su amargo rival Don Revie, y a pesar de haber sido el período de más éxito del club en toda su historia, el Leeds era percibido por muchos como la representación de un nuevo estilo de fútbol, cínico y agresivo. Un estilo que no soportaba el aún flamante y lleno de principios Brian Clough, quien había logrado éxitos sorprendentes como entrenador del Hartlepool y del Derby County, construyendo junto a su leal ayudante Peter Taylor equipos con visión propia. Aceptar el trabajo del Leeds sin Taylor a su lado, con un vestuario lleno de lo que en su mente continuaban siendo los chicos de Don, conduce al espectador a una inesperada reflexión acerca de la brillantez y beligerancia de Clough a lo largo de esos 44 días. Esta es esa historia, la historia de The Damned United. Taking over England’s top football club Leeds United, previously successful manager Brian Clough’s abrasive approach and his clear dislike of the players’ dirty style of play make it certain there is going to be friction. Glimpses of his earlier career help explain both his hostility to previous manager Don Revie and how much he is missing right-hand man Peter Taylor who has loyally stayed with Brighton & Hove Albion.

18

Toda la culpa es de mi madre Título original: Quelque chose à te dire Título en español: Toda la culpa es de mi madre Título en inglés: Blame It on Mum País: Francia Año: 2009 Género: Drama Dirección: Cécile Telerman Duración: 100 min. Idioma: Francés Guión: Cécile Telerman, Jérôme Soubeyrand Reparto: Mathilde Seigner, Pascal Elbé, Olivier Marchal, Charlotte Rampling, Patrick Chesnais, Sophie Cattani Fotografía: Robert Alazraki Clasificación: B

Sinopsis: La familia Celliers es como cualquier otra; todos sus miembros están locos de atar. Mady, ama de casa de unos espléndidos 60 años, se pasa la vida hablando mal de sus dos hijas y de su marido Henry, un hombre extraño que parece estar en franca regresión desde que se ha jubilado. Antoine, el hijo mayor, director de empresa incapaz de llevar a buen puerto un negocio, sale de una quiebra para meterse en otra; su hermana Alice pinta obsesivamente madonnas depresivas. En cuanto a Annabelle, es enfermera en una unidad de cuidados intensivos, e intenta desesperadamente salvar a su familia leyéndole el futuro. Todo seguiría como siempre si Alice no hubiese conocido por casualidad a Jacques, un policía solitario, lo cual será el grano de arena que detendrá la maquinaria perfectamente engrasada de las neurosis familiares, hasta que todo estalle... para bien o para mal. The Celliers are an ordinary family: they are all totally nuts. Mady, the mother, a vibrant sixty-year-old, spends most of her time saying absolutely horrible things about her daughters and husband, Henry, formerly a leading businessman, who has been behaving strangely ever since he retired. Antoine, the oldest son, a CEO incapable of managing a firm, goes from one bankruptcy to another, while Alice his sister, between abortions, paints obsessively, a series of depressed and drug-addicted.

www.guce.mx

17


LO NUNCA

VISTO 20

Depredador de depredadores

19

Boy A Título original: Boy A Título en español: Un niño grande Título en inglés: Boy A País: Reino Unido Año: 2008 Género: Drama Dirección: John Crowley Duración: 100 min. Idioma: Inglés Guión: Mark O’Rowe (Novela: Jonathan Trigell) Reparto: Andrew Garfield, Peter Mullan, Siobhan Finneran, Alfie Owen,Victoria Brazier, Skye Bennett, Madeleine Rakic-Platt, Jeremy Swift, Anthony Lewis Fotografía: Rob Hardy Clasificación: B15

Sinopsis: Jack acaba de salir de la cárcel después de pasar la mayor parte de sus 24 años entre rejas por matar a un niño cuando era menor de edad. The story of a young ex-con Jack, newly released from serving a prison sentence for a murder he committed as a child.

18

2º FESTIVAL DE CINE EUROPEO EN GUANAJUATO

Título original: Hunting down small predators Título en español: Depredador de depredadores Título en inglés: Hunting down small predators País: Bulgaria Año: 2010 Género: Drama Dirección: Tsvetodar Markov Duración: 95 min. Idioma: Búlgaro Guión: Hristian Nochev Reparto: Marian Vulev, Hristo Shopov, Stefan Mavrodiev Fotografía: Anton Bakarski Clasificación: B15

Sinopsis: Mihail tiene problemas para comunicarse, por lo que recibe tratamiento de una psiquiatra, quien lo exhorta a que intente un mayor contacto social. Mihail se enamora a primera vista y se une a una pequeña comunidad de adolescentes que deciden ganar algo de dinero fácil chantajeando a una mujer de edad avanzada. Lo que no saben, es que un desconocido con un sombrío pasado cambiará sus vidas. Una historia sobre el amor y la desesperación, la esperanza y la desilusión, la venganza y la revelación. A young man has trouble communicating with people and is seeing a shrink. He falls in love at first sight, then meets three friends and joins their small community. The four youngsters naively decide to make some easy money by blackmailing an elderly woman. Little do they know that a stranger with a shady past and problematic present will turn their lives upside down. A story about love and despair, hope and disillusionment, revenge and revelation.

DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2011


21

Dos sílabas atrás Título original: O dve slabiky Título en español: Dos sílabas atrás Título en inglés: Two syllables behind País: Eslovaquia-República Checa Año: 2005 Género: Romance Dirección: Katarina Sulajová Duración: 90 min. Idioma: Eslovaco Guión: Katarina Sulajová Reparto: Zuzana Sulajová, Marek Majeský, Anna Ferenczy Fotografía: Alexander Surkala Clasificación: Sin clasificar Premios y festivales: Bratislava 2005, Nominación Mejor Película

Sinopsis: Zuzana es un prototipo de la generación poscomunista, que olvidó hace mucho (si es que alguna vez lo conoció) el pasado de sus padres. Es joven, dinámica, y quiere sacarle el mayor provecho a la vida. Se gana la vida doblando culebrones baratos y el dinero que gana le permite disfrutar de la vida y viajar. Su único problema es un sentimiento de malestar, una eterna búsqueda de algo más, de algo nuevo. El nuevo mundo de Zuzana contrasta con el viejo universo de su abuela, residente en la antigua Bratislava, que conoció tiempos en los que la gente del lugar solía hablar tres idiomas. A fresh perspective on contemporary life in Eastern Europe infuses this winning comic drama. Through a mosaic of real and dreamlike situations, we witness art history student Zuza fly off course in her effort to obtain as much from life as she can in the shortest possible time. Like most young people, she wants to study, earn big money, find and enjoy the love of her life, and replace her dysfunctional family with something more stable. Her story unfolds in present day Bratislava and Paris. Zuza, however, is not a typical poor student. Besides studying, she earns her living as a dubbing actress. She s independent, financially secure, and popular, but she lacks the permanent relationships, strong family ties and security that might bring a bit of order into her chaotic existence. It seems that only her eccentric grandmother Erzsebet, for whom Zuza cares dearly, can help Zuza settle down and find her true self.

22

La soledad Título original: La soledad Título en español: La soledad Título en inglés: La soledad País: España Año: 2007 Género: Drama Dirección: Jaime Rosales Duración: 133 min. Idioma: Español Guión: Jaime Rosales, Enric Rufas Reparto: Sonia Almarcha, Petra Martínez, Miriam Correa, Nuria Mencía, María Bazán, José Luis Torrijo, Jesús Cracio, Lluís Villanueva, Juan Margallo Fotografía: Óscar Durán Clasificación: B Premios y festivales: 2007, 3 Premios Goya, mejor película, mejor director, mejor actor revelación (José Luis Torrijo), 3 nominaciones

Sinopsis: La historia de dos mujeres. Una es Adela, que se traslada desde un pequeño pueblo a Madrid, donde inicia una nueva vida junto a su hijito de año y medio. Allí encuentra trabajo y entabla nuevas amistades, hasta que algo sucede... La otra protagonista es Antonia, la propietaria de un pequeño supermercado de barrio, cuya sosegada vida se ve alterada por los problemas de sus hijas... Life for Adela, a single mom trying to raise her infant son, and Antonia, a widow with three daughters, are forever altered by the terrorist bombing in Madrid.

www.guce.mx

19


24

Welcome

Título original: Welcome Título en español: Welcome Título en inglés: Welcome País: Francia Año: 2009 Género: Drama Dirección: Philippe Lioret Duración: 110 min. Idioma: Francés, kurdo e inglés Guión: Philippe Lioret, Emmanuel Courcol, Olivier Adam Reparto: Vincent Lindon, Firat Ayverdi, A udrey Dana, Patrick Ligardes, Thierry Godard, Selim Akgül, Firat Celik, Murat Subasi, Olivier Rabourdin, Yannick Renier, Derya Ayverdi Fotografía: Laurent Dailland Clasificación: B15 Premios y festivales: 2009, Festival de Berlín Sección Panorama, Premio Label Europa Cinemas / 2009, Festival de Gijón: Mejor guión

23

Sílení Título original: Sílení Título en español: Sílení Título en inglés: Lunacy País: República Checa-Eslovaquia Año: 2005 Género: Sin clasificar Dirección: Jan Svankmajer Duración: 121 min. Idioma: Eslovaco Guión: Jan Svankmajer (Historia: Edgar Allan Poe, Marqués de Sade) Reparto: Pavel Liska, Jan Triska, Anna Geislerová, Jaroslav Dusek, Martin Huba Fotografía: Juraj Galvánek Clasificación: C

20

Sinopsis: Jean Barlot se encuentra de viaje tras asistir al funeral de su madre. Una noche, durmiendo en una pensión del camino, vuelve a tener un episodio de insomnio, en el que destroza la habitación durante un sueño. Por la mañana, descubre sorprendido que un marqués alojado en el establecimiento ha pagado sus desperfectos, y le invita a alojarse en su castillo la siguiente noche. Barlot acepta la invitación del excéntrico noble, pero sus fuertes convicciones morales y religiosas le ponen en su contra cuando por la noche espía al marqués y sus amigos...

Sinopsis: Bilal, un joven de 17 años procedente del kurdistán iraní, ha cruzado el Oriente Próximo y Europa para reunirse con su novia recién emigrada a Inglaterra. Pero su recorrido se detiene bruscamente cuando, en el lado francés, le impiden cruzar el Canal de la Mancha. El joven decide entonces cruzar el canal a nado, nada menos que 32 kilómetros soportando enormes corrientes. Para cumplir su objetivo, empieza a entrenarse en la piscina municipal. Allí conoce a Simon, un profesor de natación en pleno proceso de divorcio. Simon está dispuesto a hacer lo que sea para recuperar a su mujer, y lo arriesga todo ofreciendo protección a Bilal...

A horror movie testing two approaches to running an insane asylum - absolute freedom versus control and punishment - within the context of a world that combines the worst of both. Jean Berlot, a young man subject to a nightmare of being forced into a straitjacket by two orderlies, is befriended by a marquis. At the marquis’s estate, Jean witnesses a black Mass, buries someone alive, and is invited to try preventive therapy. He’s willing to enter a sanatorium because he believes he can rescue a young woman from there who has told him that the real director and staff of the clinic are locked in the basement. Jean conspires with her to set them free: the horrors have only begun.

Bilal is 17 years old, a Kurdish boy from Iraq. He sets off on an adventure-filled journey across Europe. He wants to get to England to see his love who lives there. Bilal finally reaches Calais, but how do you cover 32 kilometers of the English Channel when you can’t swim? The boy soon discovers that his trip won’t be as easy as he imagined... The community of struggling illegal aliens in Calais is captured with authenticity, from the point of view of people who arrived there knowing nothing about France. This immigrant drama, with wonderful performances by the actors, is a strong story which uses documentary austerity and minimalist style to create a great emotional impact.

2º FESTIVAL DE CINE EUROPEO EN GUANAJUATO

DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2011


RETROSPECTIVA

PAÍS

INVITADO 26

El espíritu de la colmena

25

Cría cuervos… Título original: Cría cuervos.... Título en español: Cría cuervos... Título en inglés: Cria! País: España Año: 1975 Género: Drama Dirección: Carlos Saura Duración: 112 min. Idioma: Español Guión: Carlos Saura Reparto: Ana Torrent, Geraldine Chaplin, Mónica Randall, Mayte Sánchez, Florinda Chico, Germán Cobos, Héctor Alterio, Conchita Pérez, Josefina Díaz, Mirta Miller Fotografía: Teo Escamilla Clasificación: C Premios y festivales: 1976, Cannes: Premio Especial del Jurado (ex aequo con “La marquesa de O”, de Éric Rohmer)

Sinopsis: Ana (Geraldine Chaplin) recuerda todo lo que ha acontecido desde el momento de la muerte de su padre, veinte años antes. Ana, a sus nueve años, cree tener poder sobre la vida y la muerte de quienes viven con ella. Hay otro poder que Ana cree poseer: el de invocar la presencia de su madre. Con ella, muerta hace años, revive una relación llena de ternura y, a veces, de dominio. In Madrid, the orphan sisters Irene, Ana and Maite are raised by their austere aunt Paulina together with their mute and crippled grandmother after the death of their mother and their military father Anselmo. Ana is a melancholic girl, fascinated by death, after seeing her mother having a painful death and her father dead in bed.

Título original: El espíritu de la colmena Título en español: El espíritu de la colmena Título en inglés: The Spirit of the Beehive País: España Año: 1973 Género: Drama Dirección: Víctor Erice Duración: 94 min. Idioma: Español Guión: Ángel Fernández Santos y Víctor Erice Reparto: Ana Torrent, Fernando Fernán-Gómez, Isabel Tellería, Teresa Gimpera, Laly Soldevilla, José Villasante Fotografía: Luis Cuadrado Clasificación: B13 Premios y festivales: 1973, San Sebastián, Concha de Oro

Sinopsis: Ocurrió en un pueblo castellano a mediados de los años cuarenta. Un domingo, dos niñas de ocho y seis años, Isabel y Ana, vieron la película El Doctor Frankenstein. La pequeña Ana empezó a preguntar a la mayor por el monstruo y un día desapareció de la casa. Mientras todo el pueblo la buscaba, ella, reflejado por la luz de la luna en la corriente del río consiguió ver al monstruo Frankenstein. Y desde entonces lo sigue invocando… A sensitive seven-year-old girl living a small village in 1940 rural Spain is traumatized after viewing James Whale’s “Frankenstein” and drifts into her own fantasy world.

www.guce.mx

21


27

El verdugo Título original: El verdugo Título en español: El verdugo Título en inglés: The Executioner País: España-Italia Año: 1963 Género: Comedia Dirección: Luis García Berlanga Duración: 87 min. Idioma: Español Guión: Rafael Azcona, Luis García Berlanga, Ennio Flaiano Reparto: José Isbert, Nino Manfredi, Emma Penella, José Luis López Vázquez, Ángel Álvarez, María Luisa Ponte, María Isbert, Julia Caba Alba Fotografía: Tonino Delli Colli (B&W) Clasificación: Sin clasificar

Sinopsis: José Luis, empleado de una funeraria, proyecta emigrar a Alemania para convertirse en un buen mecánico. Carmen, su novia, es hija de Amadeo, de profesión verdugo. Cuando éste los sorprende a ambos en la intimidad, los obliga a casarse. Ante la acuciante falta de medios económicos de los recién casados, Amadeo, que está a punto de jubilarse, logra convencer a José Luis para que solicite la plaza que él va a dejar vacante, lo que le daría derecho a una vivienda. Presionado por la familia, José Luis acepta la propuesta de su suegro, convencido de que jamás ejercerá tan ignominioso oficio. An undertaker gets married to an old executioner’s daughter and, although he doesn’t like it, must continue the profession of his father-in-law after his retirement.

22

28

El viaje a ninguna parte Título original: El viaje a ninguna parte Título en español: El viaje a ninguna parte Título en inglés: El viaje a ninguna parte País: España Año: 1986 Género: Drama-comedia Dirección: Fernando Fernán-Gómez Duración: 134 min. Idioma: Español Guión: Fernando Fernán-Gómez Reparto: Fernando Fernán-Gómez, José Sacristán, María Luisa Ponte, Juan Diego, Nuria Gallardo, Gabino Diego, Laura del Sol, Agustín González, Queta Claver, Simón Andreu, Carlos Lemos Fotografía: José Luis Alcaine Clasificación: A Premios y festivales: 1986, Goya, mejor película, dirección y guión original / 1987, ADIRCAE Award, mejor director y mejor interpretación (Fernando Fernán-Gómez) / 1987, Fotogramas de plata, Mejor Actor de Cine (Fernando Fernán-Gómez) / 1987, Sant Jordi, Mejor película española

Sinopsis: Narra la historia de un grupo de hombres y mujeres a los que podemos llamar “cómicos de la legua”, aunque el término esté en desuso, cuyas peripecias, unas veces entroncadas con la picaresca, otras con el costumbrismo, otras con la literatura de imaginación, jocosas en unos momentos y en otros patéticas, tienen como telón de fondo la España de hace dos o tres décadas. A lo largo del viaje el trabajo se entremezcla con el amor, los problemas económicos con los familiares, el hambre con el triunfo soñado. El personaje central, Carlos Galván, es hijo del primer actor y director de la compañía, don Arturo. Y es padre de Carlitos, el muchacho que no quiere ser cómico. Carlos Galván acaba refugiándose en un mundo de fantasía. The movie tells the story of a family of commediants that work in the towns of Spain during the 40’s and 50’s. Life gets very taugh for them since they cannot compete any longer with the cinema. We assist to the end of an era.

2º FESTIVAL DE CINE EUROPEO EN GUANAJUATO

DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2011


RETROSPECTIVA

PAÍS

INVITADO

29

Las bicicletas son para el verano Título original: Las bicicletas son para el verano Título en español: Las bicicletas son para el verano Título en inglés: Las bicicletas son para el verano País: España Año: 1983 Género: Drama Dirección: Jaime Chávarri Duración: 103 min. Reparto: Idioma: Español Amparo Guión: Salvador Maldonado Soler Leal, (Teatro: Fernando Agustín González, Fernán-Gómez) Victoria Abril, Alicia Hermida, Gabino Diego, Marisa Paredes, Patricia Adriani, Laura del Sol Fotografía: Miguel Ángel Trujillo Clasificación: A Premios y festivales: 1984, Karlovy Vary International Film Festival: Mejor actor (Agustín González) / 1987, Premios ACE, Mejor actor Agustín González, mejor película y mejor actor secundario (Carlos Tristancho)

Sinopsis: En el verano de 1936 estalla la guerra civil en España. En la ciudad de Madrid, la familia formada por don Luis, su esposa Dolores y sus hijos, Manolita y Luisito, comparten la cotidianidad de la guerra con la criada y los vecinos de la finca. The story of a boy and his family during the Spanish Civil War.

30

Tristana Título original: Tristana Título en español: Tristana Título en inglés: Tristana País: España-Francia-Italia Año: 1970 Género: Drama Dirección: Luis Buñuel Duración: 98 min. Idioma: Español Guión: Luis Buñuel y Julio Alejandro Reparto: Catherine Deneuve, Fernando Rey, Franco Nero, Lola Gaos, Antonio Casas, Jesús Fernández, José Calvo, Vicente Solar Fotografía: José F. Aguayo Clasificación: Sin clasificar Premios y festivales: 1970, Nominada al Oscar, Mejor película de habla no inglesa

Sinopsis: Don Lope ha acogido a Tristana en el seno de su hogar como una promesa hecha a sus padres. Tristana, joven y hermosa, se convierte en la obsesión del anciano Don Lope, que a fuerza de tiempo consigue sus favores. Sin embargo, ella conoce a un joven pintor que la enamora... y decide cambiar el rumbo de su vida. When the young woman Tristana’s mother dies, she is entrusted to the guardianship of the well-respected though old Don Lope. Don Lope is well-liked and well-known because of his honorable nature, despite his socialistic views about business and religion. But Don Lope’s one weakness is women, and he falls for the innocent girl in his charge, seduces her, makes her his lover, though all the while explaining to her that she is as free as he. But when she acts on this freedom, Don Lope must deal with the consequences of his world-view.

www.guce.mx

23


RETROSPECTIVA

31

CINEASTA HOMENAJEADA

El último Harén Título original: Harem suaré Título en español: El último Harén Título en inglés: Harem suaré País: Italia-Francia-Turquía Año: 1999 Género: Drama Dirección: Ferzan Ozpetek Duración: 110 min. Idioma: Turco, francés e italiano Guión: Ferzan Ozpetek y Gianni Romoli Reparto: Marie Gillain, Alex Descas, Lucía Bosé, Valeria Golino, Malick Bowens, Christophe Aquillon, Serra Yilmaz, Haluk Bilginer, Pelin Batu Fotografía: Paquale Mari Clasificación: B13

Sinopsis: Estambul, 1904. Corren tiempos de revolución y, en vísperas de la caída del imperio otomano, en el palacio del sultán Abdulhamit tiene lugar el último harén. Dentro de este mundo placentero, Nadir, un eunuco, prepara a Safiye para ser la favorita a esposa del sultán, tras lo cual pretende intereses políticos. Sin embargo, una inesperada historia de amor está a punto de surgir. A través de la ascensión de Safiye al poder, penetramos en un mundo secreto, enteramente femenino, lleno de intrigas, miedos, deseos, grandes amistades y traiciones. As the Ottoman Empire comes to an end, an old servant spins a tale to keep the women in the Sultan’s harem distracted. The story is about Safiye, who first becomes the Sultan’s favorite concubine, and later the official wife. As she gains power and influence, she engages in a tryst with Nadir, the black eunuch. When the Empire falls, the Sultan escapes to Europe, leaving all the concubines behind. Safiye fights for their rights under the new order...

24

32

El niño de la luna

Título original: El niño de la luna Título en español: El niño de la luna Título en inglés: El niño de la luna País: España Año: 1989 Género: Fantasía Dirección: Agustí Villaronga Duración: 116 min. Idioma: Español Guión: Agustí Villaronga Reparto: Maribel Martín, Lisa Gerrard, Lucía Bosé, Enrique Saldaña, Günter Meisner

Fotografía: Jaume Peracaula Clasificación: B13 Premios y festivales: Selección oficial del 42 Festival de Cannes. Nominada para la Palma de Oro / 1990, Fotogramas de Plata a la mejor película española / 1990: Ganadora de los Goya al mejor guión original, maquillaje, peluquería y diseño de vestuario. Nominada en mejores efectos especiales, dirección de producción, película, montaje, director y fotografía / 1990, Ganadora del Sant Jordi a la mejor película española.

Sinopsis: Desde tiempos remotos, en el África Negra, una tribu espera la llegada de su Dios, encarnado en un niño blanco, el Hijo de la Luna. David, un niño huérfano que vive en la desquiciada Europa de entre guerras, conoce esta profecía y, en su mente infantil, cree la idea de que este niño es él mismo y debe cumplir su destino. Una organización de carácter científico adopta a David hasta que él descubre que la organización pretende canalizar la energía lunar en un recién nacido, el cual David ve como un usurpador. Dos mujeres serán las que le ayudarán a cumplir su destino. El amor, la aventura, lo sobrenatural, incluso la muerte entrarán a formar parte de la vida del niño. Since ancient times, a tribe on the African continent has been prophesying that a white boy will arrive to be their god: the Son of the Moon. David, a 12-year-old orphan who lives in Europe, learns about the prophecy and believes that he is the chosen child and that destiny must be fulfilled at any cost. Before David can fulfill his prophecy he must escape the heavily guarded scientific organization that has adopted him. David’s strange behavior and the fact that he possesses extrasensory perception, has attracted the attention of an organization researching so-called “prodigious beings” in the occult tradition. David soon discovers that their goal is to channel the moon’s energy into a child yet to be born, robbing him of his rightful place as the Son of the Moon. Two women, Victoria, a member of the center, and Georgina, the future mother of the supposed moonchild, will help David fulfill his destiny. After several attempts David manages to escape the center and undergoes a series of new experiences: love, adventure, supernatural events and even death. David is relentlessly pursued, pushing him further towards his goal, towards Africa where his fate awaits him.

2º FESTIVAL DE CINE EUROPEO EN GUANAJUATO

DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2011


34

Los viajes escolares Título original: Los viajes escolares Título en español: Los viajes escolares Título en inglés: Los viajes escolares País: España Año: 1974 Género: Drama Dirección: Jaime Chávarri Duración: 92 min. Idioma: Español Guión: Jaime Chávarri Reparto: Bruce Robinson, Maribel Martín, Lucía Bosé, Ramiro Oliveros, Laly Soldevilla, Guillermina Motta, Jorge Rigaud, Mirta Miller Clasificación: Sin clasificar

33

Fellini-Satyricon Título original: Fellini Satyricon Título en español: Fellini Satiricon Título en inglés: Fellini Satyricon País: Italia Año: 1969 Género: Drama Dirección: Federico Fellini Duración: 129 min.

Idioma: Italiano, latín Guión: Bernardino Zapponi y Federico Fellini Reparto: Martin Potter, Hiram Keller, Lucía Bosé, Capucine, Alain Cuny, Max Born, Salvo Randone Fotografía: Giuseppe Rotunno Clasificación: C Premios y festivales: 1970, Nominada al Oscar, Mejor director

Sinopsis: En la Roma del siglo primero después de Cristo, dos estudiantes, Encolpio y Ascilto, discuten sobre su propiedad sobre el adolescente Gitone. El niño escoge a Ascilto. Sólo un terremoto salva a Encolpio del suicidio. A partir de entonces, Ascilto vivirá una serie de aventuras y desventuras para conocer nuevos amores. In first century Rome, two student friends, Encolpio and Ascilto, argue about ownership of the boy Gitone, divide their belongings and split up. The boy, allowed to choose who he goes with, chooses Ascilto. Only a sudden earthquake saves Encolpio from suicide. We follow Encolpio through a series of adventures, where he is eventually reunited with Ascilto, and which culminates in them helping a man kidnap a hermaphrodite demi-god from a temple. The god dies, and as punishment Encolpio becomes impotent. We then follow them in search of a cure. The film is loosely based on the book Satyricon by Gaius Petronius Arbiter, the “Arbiter of Elegance” in the court of Nero. The book has only survived in fragments, and the film reflects this by being very fragmentary itself, even stopping in mid-sentence.

Sinopsis: Tras finalizar sus estudios de bachillerato con veinticuatro años, Óscar es un estudiante inmaduro, incapaz de afrontar solo el regreso a su casa durante la temporada estival. Logra convencer a Carlos, su joven profesor de matemáticas, de que le acompañe. Ya en el hogar familiar, Óscar comienza a comportarse cada vez de una forma más desequilibrada e irracional, mientras su madre, prima, tíos y abuelos se empeñan en ver reflejada en él a la figura paterna ausente. After graduating from high school with twenty-four years, Oscar is an immature student, unable to cope only return home during the summer. Carlos manages to convince his young math teacher, to accompany him. Already in the family home, Oscar begins to behave more unbalanced and irrational, while his mother, cousin, uncles and grandparents are determined to see it reflected in the absent father figure.

www.guce.mx

25


RETROSPECTIVA

CINEASTA

HOMENAJEADA

35

36

Título original: Lumière Título en español: Lumiere Título en inglés: Lumière País: Francia-Italia Año: 1976 Género: Drama Dirección: Jeanne Moreau Duración: 95 min. Idioma: Francés Guión: Jeanne Moreau Reparto: Lucia Bosé, Francine Racette y Caroline Cartier Clasificación: Sin clasificar

Título original: Muerte de un ciclista Título en español: Muerte de un ciclista Título en inglés: Death of a Cyclist País: España-Italia Año: 1955 Género: Drama Dirección: Juan Antonio Bardem Duración: 90 min. Idioma: Italiano, latín Guión: Juan Antonio Bardem Reparto: Lucía Bosé, Alberto Closas, Bruna Corrà, Carlos Casaravilla, Otello Toso, Alicia Romay Fotografía: Alfredo Fraile (B&W) Clasificación: C Premios y festivales: 1955, Cannes,Premio de la Crítica Internacional

Muerte de un ciclista

Lumiere

Sinopsis: Drama sobre una reunión de cuatro actrices en diferentes estadíos de sus carreras. En el curso de esa semana de reunión en una estancia, tomarán decisiones sobre sus vidas y sus relaciones. Sarah, an actress nearing 40, has invited the woman who has been her best friend for 16 years and two younger women to her vacation retreat in Provence. There are the simple pleasures of lounging in adjacent hammocks, the sun, the food, conversations about men. This is prologue for what happened a year ago in Paris with a man, Sarah has long taken for granted as a platonic friend. She had just finished a film, also finishing her liaison with the director, and was about to get an award and start work on a new film and begin a romance with a German writer.

26

2º FESTIVAL DE CINE EUROPEO EN GUANAJUATO

Sinopsis: Un profesor de universidad y su amante, una mujer casada de la burguesía, atropellan accidentalmente a un ciclista. Temerosos de que se descubra el adulterio, deciden ocultar el trágico accidente. A couple having an affair strike a bicyclist with their car and do not offer aid out of fear of their relationship being exposed.

DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2011


37

Biutiful Título original: Biutiful Título en español: Biutiful Título en inglés: Biutiful País: México-España Año: 2010 Género: Drama Dirección: Alejandro González Iñárritu Duración: 145 min. Idioma: Español, inglés, wolof y chino Guión: Alejandro González Iñárritu, Armando Bo, Nicolás Giacobone (Historia: Alejandro González Iñárritu) Reparto: Javier Bardem, Maricel Álvarez, Diaryatou Daff, Eduard Fernández, Ana Wagener, Guillermo Estrella, Rubén Ochandiano, Félix Cubero, Martina García, Manolo Solo, Karra Elejalde Fotografía: Rodrigo Prieto Clasificación: B15 Premios y festivales: 2010, Oscar, 2 nominaciones, mejor actor (Bardem), mejor película de habla no inglesa / 2010, Festival de Cannes, mejor actor (Javier Bardem) (exaequo) / 2010, Globos de Oro, 1 Nominación, mejor film de habla no inglesa / 2010, Premios Goya, 8 nominaciones

Sinopsis: Esta es la historia de un hombre en caída libre. En su viaje a la redención, la oscuridad ilumina su camino. Conectado al otro mundo, Uxbal es un héroe trágico y padre de dos niños que, al sentir el peligro de la muerte, batalla contra una dura realidad y un destino que va en su contra para poder perdonar, perdonarse, por amor y para siempre. This is a story of a man in free fall. On the road to redemption, darkness lights his way. Connected with the afterlife, Uxbal is a tragic hero and father of two who’s sensing the danger of death. He struggles with a tainted reality and a fate that works against him in order to forgive, for love, and forever.

CRUZANDO EL ATLÁNTICO

38

Fresa y chocolate Título original: Fresa y chocolate Título en español: Fresa y chocolate Título en inglés: Strawberry and Chocolate País: Cuba-México-España-Estados Unidos Año: 1994 Género: Drama-comedia Dirección: Tomás G. Alea (AKA Tomás Gutiérrez Alea), Juan Carlos Tabío Duración: 111 min. Idioma: Español Guión: Senel Paz Reparto: Jorge Perugorría, Vladimir Cruz, Mirta Ibarra, Francisco Gattorno, Marilyn Solaya, Joel Angelino Fotografía: Mario Garcia Joya Clasificación: C Premios y festivales:1994, nominada al Oscar, mejor película de habla no inglesa /1994, Goya, mejor película extranjera de habla hispana / 1995, Sundance, Premio especial del Jurado (Mención especial: Tomás Gutiérrez Alea)

Sinopsis: David (Vladimir Cruz) es un comunista convencido que estudia sociología en la Universidad de La Habana. Diego (Jorge Perugorría) es un artista homosexual ahogado en la homofobia del régimen. A pesar de sus abismales diferencias, entre ambos surge una profunda amistad. Diego, a cultivated, homosexual and skeptical young man, falls in love with a young heterosexual communist full of prejudices and doctrinary ideas. First come rejection and suspicion, but also fascination. Fresa y chocolate is the story of a great friendship, that is, a great love between two men, which overcomes incomprehension and intolerance.

www.guce.mx

27


39

La perdición de los hombres Título original: La perdición de los hombres Título en español: La perdición de los hombres Título en inglés: The Ruination of Men País: México-España Año: 2000 Género: Comedia negra Dirección: Arturo Ripstein Duración: 109 min. Idioma: Español Guión: Paz Alicia Garcíadiego Reparto: Rafael Inclán, Patricia Reyes Spindola, Luis Felipe Tovar, Carlos Chávez, Leticia Valenzuela, Alejandra Montoya, Eligo Meléndez, Ernesto Yáñez Fotografía: Esteban de Llaca (B&W) Clasificación: B15 Premios y festivales: 2000:San Sebastián:Concha de Oro, Premio FIPRESCI, mejor guión (Paz Alicia Garcíadiego)

Sinopsis: Dos mujeres compartieron su vida con un hombre. Cuando éste fallece, víctima de una terrible paliza a manos de sus compañeros de equipo de béisbol, estalla el conflicto entre ellas, ya que ambas quieren enterrar al cadáver. Los equívocos y los enredos no hacen sino complicarse a medida que exponen sus particulares puntos de vista sobre el fallecimiento. Aclamada comedia de humor negro que saca el título de un famoso corrido mexicano que versa “la perdición de los hombres son las malditas mujeres...” Two men jump out from behind some cacti and beat a man over the head with a rock. They then take the body to the dead man’s hut, and sit with his body for the night while they talk, complain and dance. Later at the police station, two women come to claim the body--a bitter, venomous wife and a younger prettier women. They fight and scrap until one of them get the responsibility for the body. Later we find out why the self-titled “King of Baseball” was killed.

28

40

La sombra del ciprés es alargada Título original: La sombra del ciprés es alargada Título en español: La sombra del ciprés es alargada Título en inglés: La sombra del ciprés es alargada País: España-México Año: 1990 Género: Drama Dirección: Luis Alcoriza Duración: 100 min. Idioma: Español Guión: Luis Alcoriza, basado en la novela de Miguel Delibes Reparto: Emilio Gutiérrez Caba, Fiorella Faltoyano, Juanjo Guerenabarrena, Dany Primus, María Rojo, Julián Pastor, María Luisa San José, Iván Fernández, Miguel Ángel García, Naëlle de Pablos, Claudia Gravy, Juana Cordero, Francisco Andrés Valdivia, Gustavo Ganem, María Jesús Hoyos Fotografía: Hans Burman Clasificación: Sin clasificar Premios y festivales: 1990, Premios Goya, una nominación por mejor guión adaptado / 1992, Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC), Mejor montaje

Sinopsis: Ávila, principio de siglo. Pedro, un niño de nueve años, acompañado por su tutor entra a vivir a casa de Don Mateo, maestro autodidacta, que a partir de ese momento será el encargado de su educación. Pedro entabla una relación casi familiar con doña Gregoria y con Martina, esposa e hija de su maestro. La aparición de Alfredo como compañero de habitación y estudios, completará el círculo de su entorno afectivo. La vida de provincia, las relaciones con sus compañeros y la especial relación entre la vida y la muerte inculcada por Don Mateo, influirá definitivamente en la vida futura del niño. A young orphan boy, Pedro, comes to stay with Don Mateo, a school teacher from Avila, and his wife, and daughter Martina. The boy feels lost at first. He is soon joined by Alfredo, the son of a Madrid woman who is having an affair and wants the boy away. Alfredo proves to be a great influence in Pedro’s life. Alfredo’s untimely death leaves a void in Pedro that makes him choose a career as a merchant sea captain because through his friend, he learns to love the ocean.

2º FESTIVAL DE CINE EUROPEO EN GUANAJUATO

DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2011


41

Luz silenciosa Título original: Luz silenciosa Título en español: Luz silenciosa Título en inglés: Stellet licht País: México-Francia-Holanda-Alemania Año: 2007 Género: Drama Dirección: Carlos Reygadas Duración: 142 min. Idioma: Español, francés, inglés y alemán Guión: Carlos Reygadas Reparto: Cornelius Wall, Maria Pancratz, Miriam Toews, Peter Wall, Elizabeth Fehr, Jacobo Klassen Fotografía: Alexis Zabe Clasificación: B15 Premios y festivales: 2007, Premio del Jurado Bergen International Film Festival, Mejor Película / 2007, Cannes Film Festival,Premio del Jurado / 2007,Chicago International Film Festival, Mejor película / 2008, Ariel de Plata, Mejor fotografía (Alexis Zabe), Mejor director (Carlos Reygadas) y Mejor Actriz de Reparto (Maria Pankratz)

Sinopsis: México. Estado de Chihuahua. Comunidad de los Menonitas. Johan, casado con Esther, con la que tiene 7 hijos, vive una historia de pasión desde hace dos años con Marianne. Entre sus dos vidas, sus dos mujeres, la elección es imposible. Se confiesa con su amigo Zacarías y con su padre, predicador, que ve en esta situación la influencia del diablo. Sin embargo, los dos lo apoyan, lo compadecen. Y lo envidian... Johan (Cornelio Wall Fehr), a Mennonite living in Mexico, is tormented with guilt over his extramarital affair with Marianne (Maria Pankratz). His father (Peter Wall), best friend (Jacobo Klassen) and wife (Miriam Toews) know the truth, but Johan’s suffering has to do with his faith, which he can’t reconcile with his deeds.

42

Rabia Título original: Rabia Título en español: Rabia Título en inglés: Rage País: España-México-Colombia Año: 2009 Género: Thriller Dirección: Sebastián Cordero Duración: 95 min. Idioma: Español Guión: Sebastián Cordero (Novela: Sergio Bizzio) Reparto: Martina García, Gustavo Sánchez Parra, Concha Velasco, Icíar Bollaín, Àlex Brendemühl, Fernando Tielve, Yon González, Xabier Elorriaga Fotografía: Enrique Chediak Clasificación: B13 Premios y festivales: 2010, Festival de Málaga, Biznaga de Oro a la mejor película y 3 premios más

Sinopsis: José María es albañil y Rosa empleada doméstica interna. Son inmigrantes sudamericanos, trabajan en España y desde hace pocas semanas son pareja. Unas vacaciones de los jefes de Rosa permiten a José María pasar unos días con ella dentro de la casa y fantasear acerca de lo que sería una vida compartida. José María tiene una personalidad volátil y una discusión lo lleva a un enfrentamiento físico violento con su capataz, que culmina con la muerte “accidental” de este último. José María no sabe qué hacer y se refugia en la mansión donde trabaja Rosa, sin contar nada a nadie, ni siquiera a ella... A romantic thriller about a construction worker in hiding for killing his foreman who hides in the mansion where his girlfriend works as a maid.

www.guce.mx

29


RODADA EN GUANAJUATO 44

43

El analfabeto

Él

Título original: Él Título en español: Él Título en inglés: This Strange Passion País: México Año: 1953 Género: Drama Dirección: Luis Buñuel Duración: 92 min. Idioma: Español Guión: Luis Buñuel y Luis Alcoriza (Novela: Mercedes Pinto) Reparto: Arturo de Córdova, Delia Garcés, Aurora Walker, Carlos Martínez Baena, Manuel Dondé, Rafael Banquells, Fernando Casanova, Luis Beristaín Fotografía: Gabriel Figueroa (B&W) Clasificación: C

Título original: El analfabeto Título en español: El analfabeto Título en inglés: The Illiterate One País: México Año: 1961 Género: Comedia Dirección: Miguel M. Delgado Duración: 128 min. Idioma: Español Guión: Miguel M. Delgado, Carlos León, Juan López, Marcelo Salazar, Jaime Salvador Reparto: Mario Moreno “Cantinflas”, Lilia Prado, Carlos Agostí, Sara García, Ángel Garasa, Miguel Manzano, Fernando Soto, Roberto Meyer Fotografía: Víctor Herrera (B&W) Clasificación: A

Sinopsis: Francisco Galván de Montemayor, un hombre adinerado de apariencia tranquila, conservador, religioso y virgen, como cada Jueves Santo asiste a la ceremonia del mandatum, el lavatorio de pies que el sacerdote efectúa con singular delectación. Al ver los sensuales pies de una joven sentada en primera fila se queda prendado de su serena belleza. Francisco logra averiguar que la mujer de sus sueños se llama Gloria y va a contraer matrimonio con un viejo amigo suyo. Tras invitarlos a una fiesta en su mansión, conquista a Gloria y se casa con ella. A partir de la misma noche de bodas, los celos lo transforman en un ser obsesivo y paranoico, que sólo ve el asesinato y la mutilación como una solución a su locura. Francisco is rich, rather strict on principles, and still a bachelor. After meeting Gloria by accident, he is suddenly intent on her becoming his wife and courts her until she agrees to marry him. Francisco is a dedicated husband, but little by little his passion starts to exhibit disturbing traits. Nevertheless, Gloria meets with scepticism as she expresses her worries to their acquaintances.

30

2º FESTIVAL DE CINE EUROPEO EN GUANAJUATO

DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2011

Sinopsis: Inocencio Prieto es un mozo analfabeto que recibe una carta en la que se le comunica que ha heredado una gran fortuna de un tío suyo que acaba de fallecer. Sin embargo, Inocencio no se enterará del contenido de la carta hasta que aprenda a leer y escribir. Cantinflas plays a young illiterate who receives a letter informing him that his rich uncle has passed away leaving him a great fortune. However, he’ll need to learn to read and write before understanding the letter. The film has a runtime of 128 minutes and is not rated.


45

El santo oficio Título original: El santo oficio Título en español: El santo oficio Título en inglés: El santo oficio País: México Año: 1973 Género: Drama Dirección: Arturo Ripstein Duración: 130 min. Idioma: Español Guión: Arturo Ripstein y José Emilio Pacheco Reparto: Jorge Luke, Diana Bracho, Claudio Brook, Ana Mérida, Silvia Mariscal Fotografía: Jorge Stahl Jr. Clasificación: Sin clasificar Premios y festivales: 1974, Cannes Film Festival, Nominada a la Palma de oro / 1975, Diosa de plata: Mejor película

Sinopsis: En la capital de la Nueva España, a fines del siglo XVI, se culpa de una epidemia a los judíos. Uno de éstos, don Rodrigo de Carvajal, natural de Benavente, en España, es enterrado por su viuda Francisca y sus hijos Luis, Mariana, Baltasar y el dominico Fray Gaspar. Al advertir que los familiares del muerto practican ritos judíos, Fray Gaspar los denuncia a la Santa Inquisición. Sólo Baltasar logra huir, mientras que los demás son detenidos y encarcelados. Francisca es torturada por orden del Gran Inquisidor Fray Alonso de Peralta. Mariana es violada en su celda y Luis oye los gritos de su madre desde la suya, en la que está acompañado por el alucinado Fray Hernando, un espía. Gaspar de Carvajal, a Dominican, has not seen his family since the age of 10 when he was sent away to pursue the religious life. He attends the funeral of his father, where he notices that the body was washed, then buried in a shroud and without a coffin. Gaspar tells his confessor that he suspects his family, Jews converted to Catholicism, are still following the old ways. Father Lorenzo says this matter must be taken before the Inquisition. Alonso de Peralta, chief Inquisitor of New Spain, orders the Carvajal family arrested on the testimony of their son. Hernando, a Franciscan friar, is sent as a spy to the cell of Luis, Gaspar’s brother. Luis’s faith converts Hernando to Judaism. Under torture, Luis’s mother Francisca confesses. Each family member renounces the Jewish heresy and is allowed to leave prison. But they are warned. If they revert to Judaism a second time, they will be burnt at the stake...

46

Estas ruinas que ves Título original: Estas ruinas que ves Título en español: Estas ruinas que ves Título en inglés: Estas ruinas que ves País: México Año: 1979 Género: Comedia-drama Dirección: Julián Pastor Duración: 107 min. Idioma: Español Guión: Jorge Ibargüengoitia Reparto: Pedro Armendáriz Jr., Fernando Luján, Blanca Guerra Clasificación: B

Sinopsis: Paco Aldebarán, un distinguido profesor de universidad que da clases de literatura, se encuentra con una hermosa ex alumna que ya está comprometida con otro hombre. El encuentro resulta en una combinación de drama, pasión y comedia. In this sexy and romantic comedy, a college professor finds his life is turned upside down when he falls for a former student, who is already pledged to marry another man.

www.guce.mx

31


47

Sangre

Título original: Sangre Título en español: Sangre Título en inglés: Sangre Guión: Miguel M. Delgado, País: México-Francia Carlos León, Juan López, Marcelo Años: 2005 Salazar, Jaime Salvador Género: Drama Reparto: Cirilo Recio (Diego), Laura Saldaña Dirección: Amat Escalante (Blanca), Claudia Orozco (Karina) Duración: 87 min. Fotografía: Alex Fenton Idioma: Español Clasificación: C Premios y festivales: 2005, Cannes, Premio FIPRESCI Un Certain Regard / 2005, Thessaloniki Film Festival, Silver Alexander / 2006, Bratislava International Film Festival, Mejor director (Amat Escalante) / 2006, FICCO, Mejor película

Sinopsis: Diego (Cirilo Recio) y Blanca (Laura Saldaña) están casados, su relación se basa en tener sexo, pelearse y ver televisión. Blanca atormenta a Diego con sus berrinches y explosiones violentas, siempre causadas por celos y malos entendidos. Una noche, Diego recibe una llamada de Karina (Claudia Orozco), hija de él y su mujer anterior, quien es causa de muchos de los celos de Blanca. Karina es una adolescente que se ha escapado de su casa y quiere vivir con él. Esto crea una situación tan inconveniente para Diego que es incapaz de aceptarla en su casa, aunque quisiera. Mientras tanto, le renta un cuarto en un pequeño hotel. La situación llega a una sorprendente culminación en la que Diego pierde todo el control. Diego’s job is counting people as they enter a large government building. After work, he and his wife Blanca lie on the couch...

32

2º FESTIVAL DE CINE EUROPEO EN GUANAJUATO

48

¡Viva María! Título original: Viva María! Título en español: ¡Viva María! Título en inglés: Viva María! País: Francia-Italia Año: 1965 Género: Comedia-western Dirección: Louis Malle Duración: 120 min. Idioma: Inglés, español, francés y alemán Guión: Louis Malle y Jean-Claude Carrière Reparto: Brigitte Bardot, Jeanne Moreau, George Hamilton, Claudio Brook, Paulette Dubost, Gregor von Rezzori, Carlos López Moctezuma, Poldo Bendandi Fotografía: Henri Decaë Clasificación: B15

Sinopsis: Cuando dos mujeres -ambas llamadas Maríadescubren accidentalmente el arte del striptease, allá por el año 1910, obtienen un éxito tan rotundo que su público, plenamente entregado, se desviste con ellas. Una de ellas, enamorada de un guapo revolucionario, se ve envuelta, sin proponérselo, en una revuelta de campesinos. Somewhere in Middle America, 1907: Maria II, the daugther of an Irish terrorist, meets after the dead of her father Maria I, the singer of an circus. She decided to stay with the circus. On her debue as a singer, she accidently invented strip-tease, that made the circus famous. But accidently they meet an sozialist revolutionair and finding themselves leading this revolution against the dictaor, the capitalists and the church.

DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2011


OTRAS ACTIVIDADES GUCE PARA NIÑOS GALERÍA JESÚS GALLARDO 9:00, 11:00 y 16:00 horas

El guerrero sin nombre, Dir. David Iglesias (España, 2006) 6 de abril Kika superbruja, Dir. Stefan Ruzowitzky (Alemania, 2009) 7 de abril El lince perdido, Dirs. Manuel Sicilia y Raúl García (España, 2008) 8 de abril Vicky el vikingo, Dir. Michael Herbig (Alemania, 2009) 9 de abril El pequeño Nicolás, Dir. Laurent Tirard (Francia, 2009) 10 de abril

CONCIERTOS Concierto Música en el cine Cuarteto de cuerdas Juventino Rosas Teatro Principal Lunes 4 de abril 19:00 horas

Concierto Fiesta del cine Músiva en vivo: Vorbeck Mesón de San Antonio Jueves 7 de abril 22:00 horas

CONFERENCIAS Peter Evans: Películas clave del cine británico Auditorio Víctor Manuel Villegas (El Aljibe) Martes 5 abril 13:00 horas

Sthèpane Dallet: La invención del cine y de la cinefilia en Francia Auditorio “C” de Ingenierías Martes 5 abril 17:00 horas

Gerard Imbert: Identidad y amores líquidos en el nuevo cine francés Ex Colegio San Francisco de Sales, San Miguel de Allende Martes 5 de abril 10:00 horas Auditorio Víctor Manuel Villegas (Aljibe) Miércoles 6 abril 13:00 horas

Fernando Valderrama: Filmar en Guanajuato Auditorio “C” de Ingenierías Miércoles 6 abril 11:00 horas

Encuentro de profesionales El cine a la mesa: Lucía Bosé, Jaime Chávarri, Eliseo de Pablos, Gerard Imbert, Peter Evans, Carlos Bonfil, Jorge Pantoja y Amat Escalante Auditorio “C” de Ingenierías Miércoles 6 abril 17:00 horas

www.guce.mx

33


ESPIRAL EN GUCE AUDIOVISUALES

Cecilia Bayonas: Casting, qué es y cómo funciona

PASAJE HUMBOLDT Colmena audiovisual 5 de abril 20:00 horas

Auditorio “C” de Ingenierías Jueves 7 abril 11:00 horas

Jaime Chávarri: El cine español y la televisión Auditorio Víctor Manuel Villegas (El Aljibe) Jueves 7 abril 13:00 horas

EXPOSICIONES

Iñaki Ramos: El Cine, de la idea al producto Auditorio “C” de Ingenierías Jueves 7 abril 17:00 horas

Amat Escalante: Iniciación cinematográfica desde la provincia mexicana. Una sesión de preguntas con Amat Escalante Auditorio “C” de Ingenierías Viernes 8 abril 11:00 horas

Carlos Bonfil: Cine francés, la experiencia marginal de Maurice Pialat Viernes 8 abril Auditorio Víctor Manuel Villegas (El Aljibe) 13:00 horas

Charla informal con Lucía Bosé

Auditorio “C” de Ingenierías Viernes 8 abril 17:00 horas

PLAZUELA DE SAN ROQUE Contrapunto, tres contra tres Kieslowski sonorizado por Rorschach_3.0 7 de abril 20:00 horas MESÓN DE SAN ANTONIO Tamales para Ingmar Bergman Colectivo “De chile, dulce y manteca” e invitados Del 4 al 15 de abril Del cocido al crudo Pieza individual de Gabriella Nataxa García González Del 4 al 15 de abril JARDÍN DE LA UNIÓN Serie Infortunios Fotografía de Zoe Aparicio Del 4 al 15 de abril VESTÍBULO DEL TEATRO PRINCIPAL Abejorro Films Colectivo de fotografía Del 4 al 10 de abril

TALLER Make a movie in Guanajuato

Del 2 al 8 de abril de 2011 CNMS de Guanajuato / Departamento de Diseño

PRESENTACIÓN DEL LIBRO Close Up. Crítica cinematográfica de Efraín Huerta Antik Café Jueves 7 abril 18:00 horas

34

2º FESTIVAL DE CINE EUROPEO EN GUANAJUATO

DEL 4 AL 10 DE ABRIL DE 2011


El Festival de Cine Europeo en Guanajuato (GUCE) agradece la valiosa participaci贸n de:



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.