Repertorio
Estudiantina Femenil
o Cielito Lindo
o Imágenes de Ayer
o Cintas de mi Capa
o Caminos de Guanajuato
Rondalla Señorial
o Bésame Morenita (Álvaro Dalmar)
o Al Final (Roberto Cantoral)
o El Crucifijo de Piedra (Linda Ronstadt)
o Volver, Volver (Fernando Z. Maldonado)
o La Nave del Olvido (Dino Ramos)
Coro
o Llorona
o Tierra de mis amores
o Cielito lindo
Rondalla Santa Fe
o Si nos dejan (José Alfredo Jiménez)
o Yo no sé vivir sin ti (Rafaella Carrá)
o Sabor a mi (Álvaro Carillo)
o Cuando pienso en ti (José feliciano)
o Amor eterno (Juan Gabriel)
Estudiantina de la Universidad de Guanajuato
o Vacaciones
o Luna de Xelajú
o Mi alegre estudiantina
o Caminito del santuario
o Las cintas de mi capa
Crédito: Arreglos Mtro. Emilio Ortíz García + Mtro. Gerardo Augusto Sánchez Leyva
Estudiantina Femenil
Dirección: Evelin Abril Ángel Gómez
La estudiantina Femenil de la Universidad de Guanajuato hace su debut el 26 de abril recibiendo el registro oficial del nombre por parte de las autoridades de la Universidad de Guanajuato. Está conformada por alumnas y egresadas de los distintos programas educativos de la institución. En agosto del 2023 fueron partícipes en el X Festival Internacional de Tunas Femeniles de Xalapa, así mismo destacan sus múltiples intervenciones como parte de la agenda cultural UG.
Buscan preservar y promover la cultura, así como la tradición tunantesca generando un espacio para que las mujeres desarrollen sus habilidades musicales.
Rondalla Señorial
Dirección: Rubén Cano Rocha
La Rondalla Señorial de la Universidad de Guanajuato, como un homenaje a Santa Cecilia, patrona de los músicos, participa con los grupos artísticos del área de música, que con la interpretación de temas de diversos compositores del medio artístico, y con la fusión de voces e instrumentos del elenco, se engalana el emblemático Teatro Principal; combinando el sentimiento y el romanticismo, que con el amor y el desamor se plasman en sus diferentes géneros “balada, ranchero, huapango y bolero”, proyectando así, esta bella arte como lo es la música romántica.
Coro
Dirección: Mtro. José Francisco Martínez Rodríguez
Fundado en 1975, por la Mtra. María de la Paz Lozada. En el año 2007, asume la Dirección el Mtro. José Francisco Martínez Rodríguez, y se inicia un proceso de apertura a la comunidad universitaria; se incursiona en el montaje de obras corales de autores como: J. S. Bach, Antonio Vivaldi, G. F. Haendel, F. J. Haydn, W. A. Mozart, Franz Schubert, G. Verdi, Cesar Franck, Camille Saint-Saëns, Charles Gounod y Thé-
dore Dubois; Polifonía Virreinal y versiones corales de canciones mexicana; a partir del año 2011, es oficialmente el “Coro de la Universidad de Guanajuato”. Entre sus participaciones destacan: diversas ediciones del Festival Cultural Universitario y Feria del Libro (Universidad de Guanajuato); Festival Internacional de Órgano de Guanajuato; ediciones 42°, 43°, 44°, 45°, 49°, 50° y 51° del Festival Internacional Cervantino; XIII Festival de Canciones de Adviento y Navidad en Budapest, en 2013; X y XVI Festival Internacional “Corearte”, en Barcelona, 2016 y 2022, y en Manizales, Colombia, 2023.
Se ha presentado con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, bajo la batuta de los maestros Lanfranco Marcelletti, Raúl García, Christian Gohmer, Mario Rodríguez Taboada y Jesús Almanza. En abril de 2021 presentó el programa ‘Espiral de Canciones para Jugar’, también con acompañamiento de la OSUG. En el año 2018, presentó el disco “Sacris Solemniis”. Desde 2019, es anfitrión del “Encuentro Coral Internacional de la Universidad de Guanajuato”.
Rondalla Santa Fe
Dirección: Mtro. Iván Palacios Ruvalcaba
La organización musical universitaria, Rondalla Santa Fe de la Universidad de Guanajuato, es una agrupación artística que ha destacado en el ámbito universitario por más de 52 años en los que ha emocionado al público, con su música, que es una verdadera delectación y orgullo para la Universidad de Guanajuato.
Desde su fundación, en 1971, el grupo ha sido reconocido por su excelencia y profesionalismo, así como por su compromiso con la comunidad universitaria y con la sociedad guanajuatense.
A lo largo de su trayectoria, el Grupo Musical Universitario, Rondalla Santa Fe de la Universidad de Guanajuato, ha participado en numerosos eventos y festivales, tanto en el ámbito local, como nacional e internacional.
Su trayectoria, de más de 52 años, es un testimonio de su talento, dedicación y compromiso con la música y el arte.
Celebramos a la Rondalla Santa Fe de la Universidad de Guanajuato y a los jóvenes y talentosos músicos que la conforman; estamos seguros, de que ellos, seguirán llenando de música los escenarios y, seguramente, su arte, será inspiración para las siguientes generaciones.
Estudiantina de la Universidad de Guanajuato Dirección de Gerardo Augusto Sánchez Leyva
La Estudiantina de la Universidad de Guanajuato, es uno de los grupos que ha permanecido durante 58 años en el gusto del público.
Nació en 1963 al presentarse en la Plazuela de San Roque después de terminar una función de los Entremeses cervantinos de Teatro Universitario. A lo largo de más de cinco décadas han realizado giras por Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica y España, fue la única agrupación estudiantil que ganó un disco de oro por ventas de discos, el heraldo de plata, dos tréboles de oro y fue parte de la terna del calendario azteca de oro como grupo músico vocal del año.
Los jóvenes que integran la Estudiantina son alumnos de la Universidad de Guanajuato y conforman hoy en día un proyecto que representa orgullo y talento a nivel nacional e internacional.
Con las presentaciones de “A callejonear” y de “Repertorio de Música Tradicional Romántica” la Estudiantina ofrece al público piezas que le harán recordar y bailar al ritmo de la alegría y el romance.
Dirección de Extensión Cultural
Dr. José Osvaldo Chávez Rodríguez
Director de Extensión Cultural
Lic. Pablo Alfredo Damián Medina, Secretario Particular | Mtra. Indra Samantha
Miguel Roldán, Coordinadora Administrativa | Mtra. Karina Jussiel Espinos Gómez, Coordinadora de Seguimiento Programático y Enlace Transversal | Mtra.
Valeria Rangel Romero, Coordinadora de Proyectos Culturales | Mtra. Chris Celeste Cuello Vargas, Coordinadora de Talento Artístico, Planeación de Arte y Cultura | Miguel Ángel Mata Castro, Coordinador de Programación y Difusión | Mtra.
Gisela Gpe. Villegas Bolaños, Coordinadora de Fomento Cultural | Lic. Luis Ángel
Arcos Sierra, Coordinador de Museos y Galerías | Licda. Adriana Pineda Pérez, Coordinadora de Grupos Artísticos.
Directorio
Dra. Claudia Susana Gómez López
Rectora General
Dr. Salvador Hernández Castro
Secretario General
Dr. José Eleazar Barboza Corona
Secretario Académico
Dra. Graciela Ma. de la Luz Ruiz Aguilar
Secretaria de Gestión y Desarrollo
Dr. José Osvaldo Chávez Rodríguez
Director de Extensión Cultural