Programa, GUCE 2022

Page 1


DEL 7 AL 13 DE NOVIEMBRE DE 2022 M E S Ó N D E S A N A N T O N I O Exposición preparada por la Embajada de la República de Polonia en México


DR. JOSÉ OSVALDO CHÁVEZ RODRÍGUEZ Director de Extensión Cultural SR. MACIEJ ZIĘTARA

ZOFIA ZIÓŁKOWSKA Agregada Cultural de la Embajada de la República de Polonia en México ELISEO DE PABLOS VIEJO Coordinador invitado GUCE ELA CHRZANOWSKA Ella Films

GUCE CINE Montserrat Alejandri Oyanguren. Felipe de Jesús López Márquez. José Delgado Alvarado. José Guillermo Delgado Ramírez. Jesús Emilio Ortiz De la Rosa. José Refugio Murrieta González. Fátima Guerrero Gómez. Nelly Monserrat Herrera García. Mariana Medina Cabrera. Litsie Maryann González Núñez. GUCE ACADÉMICO Manuel Isab López Carbajo. Alejandra Granilla Suárez. GUCE ESCÉNICO Embajada de Polonia en México. GUCE EN ESPACIOS DE ARTE Embajada de Polonia en México. DIFUSIÓN Miguel Mata Castro. Fernando Zamora Colmenero. Alejandra Nava. Diego Mendiola López. GUCE EN WEB Teresita Edith Hurtado

López.

PRODUCCIÓN Ignacio

Herrera

Cervantes.

Ruth

Azucena

Elizarraráz Castro. María Teresa Prado Cuellar. ADMINISTRACIÓN. Samantha Miguel Roldán. María Elena González Zavala. Patricia Guillén Cabrera. María Fernanda García Calzada. Juan Carlos Márquez Rodríguez. GUCE EN CAMPUS Verónica Guadalupe Segura Granados. Octavio César Andrade García. Arturo Rivera Becerra. Claudia Alejandra Delgado Delgado. Marcela Franco Villafaña.

MTRO. JESÚS RODRIGO GUADALUPE NÁJERA TRUJILLO Dirección de Comunicación y Enlace LIC. LINDA KARINA PÉREZ PADRÓN Dirección de Desarrollo Estudiantil DR. RICARDO GARCÍA MUÑOZ Sistema de Radio, Televisión e Hipermedia

DIRECTORIO

Embajador de Polonia en México


ÍNDICE

8 17 22 24 28 34

GUCE CINE | Sección Oficial GUCE CINE | Retrospectiva país invitado: Polonia MUESTRA DE CORTOMETRAJES Piotr Dumała GUCE CINE | La mujer polaca tras la cámara GUCE CINE | GUCE en corto: Lo mejor de la escuela de cine de Lodz

42

GUCE CINE | Ver y pensar el cine: homenaje al maestro Felipe Cazals

44 47 50 55 58 61

GUCE CINE | Cine Mexicano Contemporáneo GUCE CINE | GUCE en línea GUCE ACADÉMICO GUCE ESCÉNICO GUCE EN ESPACIOS DE ARTE

GUCE CINE | GUCE niñas y niños

Colaboradores


POLONIa PAÍ S

INVITAD O

DE

7/NOV

HONOR

T E AT R O P R I N C I PA L

PROTOCOLO INAUGURAL POLSKA Exposición preparada por la Embajada de Polonia en México

mESÓN de san antonio

18:00 H Cortometrajes Piotr Dumała, director de cine y animador polaco Cuarteto de cuerdas no. 8, de Dmitri Shostakovich Polonia | 2010 | Animación | 23 min

La Última Cena

Polonia | 2019 | Animación | 13 min

Presentación musical PIOTR DAMASIEWICZ TRIO INTO THE ROOTS La combinación de experiencias compartidas por el trío Piotr Damasiewicz a través de Noruega, África y las montañas polacas da como resultado un viaje musical que constituye la definición de una presentación llena de etnicidad, improvisación, jazz, melodías, sentimientos indígenas y expresión libre.

TEATRO PRINCIPAL

19:30 H


sedes

TEATRO PRINCIPAL Calle Cantarranas s/n, Centro, Guanajuato, Gto.

MESÓN DE ANTONIO Alonso no. 12, Centro, Guanajuato, Gto.

AUDITORIO EUQUERIO GUERRERO Patio del Antiguo Hospicio Jesuita, Lascuráin de Retana no. 5, Centro, Guanajuato, Gto.

SALA DE CINE, CINE PANTERA, ENMS DE GUANAJUATO Alameda s/n, Centro, Guanajuato, Gto.

Auditorio A103, CAMPUS GUANAJUATO Fraccionamiento 1, El Establo s/n, Guanajuato, Gto

Auditorio B1, CAMPUS GUANAJUATO Fraccionamiento 1, El Establo s/n, Guanajuato, Gto

SEDE MAYORAZGO, CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA Arteaga no. 407, Centro, Salvatierra, Gto.

SEDE MUTUALISMO, CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA Av. Mutualismo esquina Prol. Río Lerma s/n, Enrique Colunga, Celaya, Gto.

SEDE JUAN PABLO II, CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA Ing. Javier Barros Sierra no. 201, esquina Avenida Baja California, Ejido de Santa María del Refugio Eje Juan Pablo II, Celaya, Gto.

DICIVA, CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA Ex Hacienda El Copal k.m. 9, carretera Irapuato-Silao, Irapuato, Gto.

DICIS, CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA Carretera Salamanca-Valle de Santiago km 3.5 + 1.8, Comunidad de Palo Blanco, Salamanca, Gto.

DEM YURIRIA, CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA Sede del Sur, Av. Universidad s/n, Yacatitas, Yuriria, Gto.

CINUG, CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA Km. 28 de la Carretera San José Iturbide-Tierra Blanca, Peña Blanca II de la Congregación Indígena Otomí de San Idelfonso de Cieneguilla, Tierra Blanca, Gto.

CINE MARTES DE TERRAZA, SEDE FÓRUM, CAMPUS LEÓN Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esquina Blvd. Vasco de Quiroga, La Martinica, León, Gto.

SALA DE CINE EN LÍNEA www.guce.ugto.mx


PROYECCIÓN ESPECIAL

CARUSO Fernando Corona | México | 2022 | 7 min

Con: Susanne Agnes Smolinska Caruso es un homenaje a las artes. Consiste en entender el impacto de la vida detrás del escenario. Un sendero que recorre dolor, esfuerzo, lágrimas y que debe convertirse en felicidad cuando abre el telón. Una mezcla de sentimientos que impactará hasta en el corazón del más incrédulo.

8/NOV T E AT R O P R I N C I PA L

17:00 H *Proyección previa a la película El bautizo (Chrzest, Marcin Wrona, Polonia, 2010)


8

SECCIÓN OFICIAL

G U C E

C I N E

SECCIÓN OFICIAL


FRÁGIL

LA AUDICIÓN

LUNES 7 DE NOVIEMBRE | 11:30 H AUDITORIO A-103 | DCEA | CAMPUS GUANAJUATO

LUNES 7 DE NOVIEMBRE | 13:00 H MAYORAZGO | CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA

Título original: Fragile (Hard Shell Soft Shell) País: Francia, 2021 Dirección: Emma Benestan Guion: Nour Ben Salem, Emma Benestan Fotografía: Aurélien Marra Música: Gaute Storås Katzenjammer Reparto: Oulaya Amamra, Yasin Houicha, Bilel Chegrani, Tassadit Mandi, Tacu Diog-Keba Género: Romance, drama Idioma: Francés, árabe inglés, italiano, polaco, portugués y español Subtítulos: Español Duración: 100 min Producción: Unité de production Distribuidora: Salaud Morisset Clasificación: 15+

Título original: Das Vorspiel País y año de producción: Alemania-Francia, 2018 Dirección: Inna Weisse Guion: Daphne Charizani, Ina Weisse Fotografía: Judith Kaufmann Reparto: Magnus Mariuson, Floriane Daniel, Matthias Brenner, Eszter Tompa, Julia Kratz, Liina Magnea Género: Drama, música Idioma: Alemán Subtítulos: Español Duración: 99 min Producción: Idéale Audience, Lupa Film, Port au Prince Film & Kultur Produktion Distribuidora: Alfhaville Clasificación: 15+ Premios: 2019: Festival de San Sebastián: Concha de Plata a Mejor actriz (Hoss) ex-aequo

SINOPSIS: Az trabaja para un criador de ostras en Sète. Se sabe las ostras de memoria, las abre por centenares. En uno de ellos Az decide esconder un anillo para pedirle matrimonio a su novia Jess. Ella no dice que sí. Afortunadamente, sus amigos están dispuestos a hacer cualquier cosa para ayudarlo a sacar la cabeza del agua.

SINOPSIS: Anna Bronsky es una maestra de violín en una preparatoria enfocada en la enseñanza musical. En contra de la opinión de sus compañeros, acepta el ingreso de Alexander, un jovencito en el que ve un gran potencial. Comprometida, comienza a prepararlo para una nueva audición y descuida a su hijo Jonas (a quien pone en competencia con su nuevo alumno). Después de unirse a un quinteto de cuerdas y comenzar una aventura con uno de sus colegas, Anna falla en un concierto. La presión aumenta y enfoca toda su atención en Alexander. El día de la audición llega y los eventos toman un giro trágico.

SECCIÓN OFICIAL

*Proyección realizada gracias al apoyo del Institut français d'Amérique latine y de la Embajada de Francia en México

9


10

BUENA MADRE

MUG

LUNES 7 DE NOVIEMBRE | 20:00 H CINE MARTES DE TERRAZA | SEDE FORUM | CAMPUS LEÓN

MARTES 8 DE NOVIEMBRE | 19:00 H TEATRO PRINCIPAL

Título original: Bonne mère (Good Mother) País y año de producción: Francia, 2021 Dirección: Hafsia Herzi Guion: Hafsia Herzi Fotografía: Jérémie Attard Reparto: Halima Benhamed, Sabrina Benhamed Género: Drama Idioma: Francés Subtítulos: Español Duración: 99 min Producción: SBS Productions Distribuidora: SBS Distribution Clasificación: 15+ Premios: 2021: Festival de Cannes: Un Certain Regard, Mejor reparto

Titulo original: Twarz País y año de producción: Polonia, 2018 Dirección: Malgorzata Szumowska Guion: Michal Englert, Malgorzata Szumowska Fotografía: Michal Englert Reparto: Mateusz Kosciukiewicz, Agnieszka Podsiadlik, Malgorzata Gorol, Roman Gancarczyk, Dariusz Chojnacki, Robert Talarczyk, Anna Tomaszewska, Martyna Krzysztofik Género: Comedia, comedia negra Idioma: Polaco Subtítulos: Español Duración: 91 min Producción: Nowhere, DI Factory, Dreamsound Studio, Kino Swiat, Krakowskie Biuro Festiwalowe, Lesnodorski Slusarek i Wspólnicy, Narodowy Instytut Audiowizualny, Piramida Film, Platige Films, Polski Instytut Sztuki Filmowej, Televisión Nacional de Chile (TVN) Distribuidora: MEMENTO Clasificación: 12+ Premios: 2018: Festival de Berlín. Gran Premio del Jurado; Festival de Gijón. Premio del Jurado Joven

*Proyección realizada gracias al apoyo del Institut français d'Amérique latine y de la Embajada de Francia en México

SINOPSIS:

SECCIÓN OFICIAL

Nora, una trabajadora del hogar de unos cincuenta años, cuida a su pequeña familia en una urbanización del norte de Marsella. Está preocupada por su nieto Ellyes, quien lleva varios meses en prisión por robo y espera su juicio con una mezcla de esperanza y ansiedad. Nora hace todo lo posible para que esta espera sea lo menos dolorosa posible.

SINOPSIS: Jacek gasta pintas de rebelde y escucha a Metallica en un pueblo polaco de misa diaria, gris como un dolor de postguerra y en pleno milagro arquitectónico: la construcción de un Cristo a escala del Corcovado de Brasil. Y en esas están cuando Jacek, trabajándole la cabeza al Jesucristo, cae dentro de ella y se destroza la cara. Ahora hay que rehacérsela, si bien los médicos confían más en la voluntad de Dios que en el bisturí y Dios parece que el día de la operación está de broma.


MARTES 8 DE NOVIEMBRE | 21:00 H TEATRO PRINCIPAL Título original: Fragile (Hard Shell Soft Shell) País: Francia-Túnez-Bélgica-Alemania-Suecia Dirección: Kaouther Ben Hania Guion: Kaouther Ben Hania Fotografía: Christopher Aoun Reparto: Koen De Bouw, Dea Liane, Yahya Mahayni, Monica Bellucci, Husam Chadat, Rupert Wynne-James, Adrienne Mei Irving, Najoua Zouheir, Saad Lostan, Nadim Cheikhrouha, Wim Delvoye, Montassar Alaya, Marc de Panda, Jan Dahdoh Género: Drama Idioma: Inglés, francés, flamenco, árabe y sueco Subtítulos: Español Duración: 104 min Producción: coproducción Túnez-Francia-Bélgica-AlemaniaSuecia; Cinétéléfilms, Tanit Films, Kwassa Films, Laika Film & Television, Twenty Twenty Vision Filmproduktion, ZDF/Arte Distribuidora: GUSSI Clasificación: 15+ Premios: 2020: Premios Óscar. Nominada a Mejor película internacional

SINOPSIS: Sam Ali, un joven sirio sensible e impulsivo, huye de su país hacia Beirut después de ser acusado por error de ser un revolucionario. Sam tiene el deseo de viajar a Bélgica para reencontrarse con el amor de su vida que dejó atrás, por lo que acepta la propuesta de un famoso artista contemporáneo para que le tatúe la espalda. Sin embargo, al transformar su cuerpo en una obra de arte, Sam descubrirá que su decisión se produjo a costa de su libertad. Inspirada en una anécdota real, la directora tunecina Kaouther Ben Hania presenta una sátira del caprichoso y elitista mundo del arte, denunciando en el camino la deshumanización y prejuicios que persiguen a los inmigrantes árabes en Europa.

QUO VADIS, AIDA MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE | 19:00 H TEATRO PRINCIPAL Título original: Quo Vadis, Aida? País y año de producción: Bosnia y Herzegovina-AustriaRumania-Países Bajos-Alemania-Polonia-Francia-NoruegaTurquía, 2020 Dirección: Jasmila Zbanic Guion: Jasmila Zbanic Fotografía: Christine A. Maier Reparto: Jasna Đuričić, Izudin Bajrović, Boris Ler, Dino Bajrović, Boris Isaković Género: Drama Idioma: Bosnio, inglés, holandés Subtítulos: Español Duración: 102 min Producción: Damir Ibrahimović, Jasmila Žbanić Distribuidora: Indie Sales Clasificación: 15+ Premios: 2020: Festival Internacional de Cine de Venecia, Festival Internacional de Cine de Toronto

11

SINOPSIS: Bosnia, 11 de julio de 1995. Aida es traductora de las Naciones Unidas en el pequeño pueblo de Srebrenica. Cuando el ejército serbio se hace cargo de la ciudad, su familia se encuentra entre los miles de ciudadanos que buscan refugio en el campamento de la ONU. Como miembro de las negociaciones, Aida tiene acceso a información crucial que necesita interpretar. ¿Qué hay en el horizonte para su familia y su pueblo: rescate o muerte? ¿Qué camino debería tomar? SECCIÓN OFICIAL

EL HOMBRE QUE VENDIÓ SU PIEL


PLEASURE MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE | 21:00 H TEATRO PRINCIPAL

LA CIVIL

12

MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE | 20:00 H MESÓN DE SAN ANTONIO Título original: La civil País y año de producción: México, 2021 Dirección: Teodora Mihaii Guion: Habacuc Antonio De Rosario, Teodora Mihai Fotografía: Marius Panduru Reparto: Arcelia Ramírez, Alvaro Guerrero, Jorge A. Jimenez, Ayelén Muzo, Juan Daniel Garcia, Eligio Meléndez, Mónica del Carmen, Mercedes Hernández Género: Drama Idioma: Español Duración: 120 min Producción: Coproducción México-Bélgica-Rumanía; Les Films du Fleuve, Menuetto Film, Mobra Films Productions, One for the Road, Teorema Films Distribuidora: Caníbal Clasificación: 15+ Premios: 2021: Festival de Cannes, Un Certain Regard Premio al Coraje

SECCIÓN OFICIAL

SINOPSIS: Cielo es una madre cuya hija adolescente es secuestrada en el norte de México. Cuando las autoridades no ofrecen apoyo para la búsqueda, Cielo toma el asunto en sus propias manos y se transforma de ama de casa en una militante vengativa.

Titulo original: Pleasure País y año de producción: Suecia, 2021 Dirección: Ninja Thyberg Guion: Ninja Thyberg, Peter Modestij Fotografía: Sophie Winqvist Reparto: Sofia Kappel, Kasia Szarek, Casey Calvert, Evelyn Claire, Maja Kin, Ester Uddén, Benjamin Schnau, Jason Toler, Yoshi Nurijumi, Bidisha Larsson, Dan Worthington, Pryde Pierce, Sean Stearley, Parker Stuart, Anthony Elias Contreras, Mana Afshar, Revika Reustle Género: Drama Idioma: Inglés Subtítulos: Español Duración: 107 min Producción: Coproducción Suecia-Países Bajos (Holanda)Francia; Plattform Produktion, Film I Väst, Flamboyance Films, Lemming Film, Logical Pictures, Netherlands Film Production Incentive, Svenska Filminstitutet Distribuidora: MUBI Clasificación: 18+ Premios: 2021: British Independent Film Awards (BIFA), nominada a Mejor película internacional independiente; Festival de Sundance. Sección oficial Películas internacionales a concurso; Premios Independent Spirit, nominada a mejor dirección y actriz secundaria; Göteborg Film Festival, Premio FIPRESCI; Nominada a los Premios del Cine Europeo; Premios Guldbagge (Suecia), Mejor actriz (Kappel), vestuario y maquillaje

SINOPSIS: Bella llega a Los Ángeles desde Suecia con el sueño de ser la siguiente superestrella del porno. Pero cuando su ambición despiadada la lleva a un territorio cada vez más peligroso, Bella lucha por reconciliar sus sueños de empoderamiento con las realidades del lado más oscuro de su industria. Con la potente y osada actuación de Sofia Kappel, Pleasure es la ópera prima, refrescante y sin concesiones de Ninja Thyberg. Este análisis inquebrantable sobre la voluntad, la ambición y el consentimiento en la industria del cine para adultos derriba anticuados tabús sobre el trabajo sexual.


TITANE JUEVES 10 DE NOVIEMBRE | 19:00 H TEATRO PRINCIPAL

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE | 14:00 H SEDE DEM YURIRIA | CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA Título original: Seize Printemps País y año de producción: Francia, 2020 Dirección: Suzanne Lindon Guion: Suzanne Lindon Fotografía: Christine A. Maier Reparto: Suzanne Lindon, Frédéric Pierrot, Florence Viala, Arnaud Valois, Rebecca Marder Género: Drama, romance Idioma: Francés Subtítulos: Español Duración: 73 min Producción: Avenue B Productions Distribuidora: Cineteca Nacional Clasificación: TP

SINOPSIS: Suzanne, una chica de 16 años, está aburrida de la gente de su edad. Todos los días, de camino a la preparatoria donde estudia, pasa por un teatro, donde conocerá al actor treintañero Raphaël. Pese a la diferencia de edades, ambos parecen encontrar un antídoto a sus insatisfacciones personales uno a través del otro. Sin embargo, pronto, el miedo de Suzanne a perderse de su vida adolescente podría cambiar el rumbo de la historia. Protagonizada por Suzanne Lindon, la muy joven directora que apenas a sus 20 años debuta con esta película, Primavera en París complejiza el escabroso tema de un romance intergeneracional para contar una historia de maduración a través de los ojos de una mujer.

Título original: Titane País y año de producción: Francia, 2021 Dirección: Julia Docournau Guion: Julia Docournau Fotografía: Ruben Impens Reparto: Agathe Rousselle, Vincent Lindon, Garance Marillier, Myriem Akeddiou, Dominique Frot, Nathalie Boyer, Théo Hellermann, Mehdi Rahim-Silvioli, Anaïs Fabre, Lamine Cissokho, Céline Carrère, Mara Cisse Género: Thriller, drama, fantástico Idioma: Francés Subtítulos: Español Duración: 108 min Producción: Coproducción Francia-Bélgica; Kazak Productions, Frakas Productions Distribuidora: Caníbal Clasificación: 18+ Premios: 2021: Premios BAFTA, Nominada a mejor dirección; Festival de Cannes, Palma de Oro (mejor película); Festival de Toronto, Premio del Público (Midnight Madness); National Board of Review (NBR), Mejores películas extranjeras del año; Asociación de Críticos de Los Ángeles, Mejor actor secundario, (Lindon); Premios del Cine Europeo, Mejor maquillaje y peluquería (cinco nominaciones); Asociación de Críticos de Chicago, tres nominaciones incluyendo mejor película extranjera; Premios Gotham, nominada a mejor película internacional; Satellite Awards, nominada a mejor película de habla no inglesa; Premios César, cuatro nominaciones, incluyendo mejor dirección; Premios Gaudí, nominada a mejor película europea

SINOPSIS: Un joven con la cara magullada es descubierto en un aeropuerto. Dice llamarse Adrien Legrand, un niño que desapareció hace diez años. Para su padre, Vincent, esto supone el final de una larga pesadilla y lo lleva a casa. Por otra parte, en la región se han sucedido una serie de horribles asesinatos.

13

SECCIÓN OFICIAL

PRIMAVERA EN PARÍS


14

BEGGINING

COW

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE | 21:00 H TEATRO PRINCIPAL

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE | 19:00 H TEATRO PRINCIPAL

Título original: Dasatskisi País y año de producción: Georgia-Francia, 2020 Dirección: Dea Kulumbegashvili Guion: Dea Kulumbegashvili, Rati Oneli Fotografía: Arseni Khachaturan Reparto: Ia Sukhitashvili, Kakha Kintsurashvili, Rati Oneli, Giorgi Tsereteli, Ia Kokiashvili, Saba Gogichaishvili Género: Drama Idioma: Georgiano Subtítulos: Español Duración: 130 min Producción: coproducción Georgia-Francia; First Picture, Office of Film Architecture (OFA) Distribuidora: MUBI Clasificación: 18+ Premios: 2021: Nominada a los Premios del Cine Europeo; 2020: Festival de Toronto, Premio FIPRESCI; Festival de San Sebastián, Concha de oro, dirección, guion y actriz

Título original: Cow País y año de producción: Reino Unido, 2021 Dirección: Andrea Arnold Guion: Andrea Arnold Fotografía: Magda Kowalczyk Género: Documental Idioma: Inglés Subtítulos: Español Duración: 94 min Producción: BBC Films, Doc Society, Halcyon Pictures Distribuidora: MUBI Clasificación: 15+ Premios: 2021: Premios BAFTA, nominado a mejor documental; British Independent Film Awards (BIFA), 4 nominaciones incluyendo Mejor documental; Festival de Sevilla, Mejor montaje

SINOPSIS:

Esta película es un empeño por considerar a las vacas, por acercarnos a ellas, ver tanto su belleza como el desafío de sus vidas no de una manera romántica, sino de una manera real. Es una película sobre la realidad de una vaca lechera y en reconocimiento al gran servicio que nos han brindado. Una proeza singular del cine sensorial. La primera incursión de Andrea Arnold en el cine de no ficción encuentra otra heroína indeleble en Luma, una vaca lechera. Resonando con empatía transformadora por la vida interior de los animales, este poderoso documental despliega sentimientos abiertamente.

SECCIÓN OFICIAL

En un tranquilo pueblo de provincia, una comunidad de testigos de Jehová está siendo atacada por un grupo extremista. En medio de este conflicto se encuentra Yana, la esposa del líder comunitario, cuyo mundo familiar se desmorona lentamente a su alrededor. Mientras tanto, un detective se entromete en su casa con consecuencias devastadoras.

SINOPSIS:


DETENGAN LA TIERRA

KLONDIKE

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE | 21:00 H TEATRO PRINCIPAL

Domingo 13 DE NOVIEMBRE | 19:00 H TEATRO PRINCIPAL

Título original: Stop-Zemlia País y año de producción: Ucrania, 2021 Dirección: Kateryna Gornostai Guion: Kateryna Gornostai Fotografía: Oleksandr Roshchyn Reparto: Maria Fedorchenko, Arsenii Markov, Yana Isaienko, Oleksandr Ivanov Género: Drama, adolescencia Idioma: Ucraniano Subtítulos: Español Duración: 122 min Producción: Vitalii Sheremetiev, Vika Khomenko, Natalia Libet, Olga Beskhmelnytsina Distribuidora: Salón de belleza Clasificación: 15+ Premios: Berlinale Generation 14Plus - Oso de Cristal del Jurado Joven Generación 14+; Nuevos Directores/ Nuevas Películas, Estados Unidos; IFF de Jeonju, Corea del Sur; Odesa IFF, Ucrania - Gran Premio, Premio al Mejor Largometraje Ucraniano y Mejor Actuación.

Título original: Klondike País y año de producción: Ucrania-Turquía, 2022 Dirección: Maryna Er Gorbach Guion: Maryna Er Gorbach Fotografía: Sviatoslav Bulakovskyi Reparto: Oxana Cherkashyna, Sergiy Shadrin, Oleg Scherbina, Artur Aramyan, Evgenij Efremov Género: Drama bélico Idioma: Ucraniano, ruso, checheno, holandés Subtítulos: Español Duración: 100 min Producción: Kedr Film Distribuidora: ArtHood Premios: 2022: Sundance, Competición World Cinema Dramatic; Berlinale, Panorama; Competencia de Sarajevo

Masha, una introvertida estudiante de secundaria, se siente como una marginada a menos que conviva con sus dos mejores amigos, Yana y Senia, quienes comparten su inconformismo. Mientras intenta sobrevivir a su último año de escuela, Masha se enamora de un compañero de clase y eso la obliga a salir de su zona de confort. En su primer largometraje de ficción, la realizadora Kateryna Gornostai colaboró con un grupo de jóvenes actores no profesionales para que interpretaran versiones ficticias de sí mismos. Con la mirada pegada casi de manera documental a las vidas de sus protagonistas, Detengan la Tierra conforma un emotivo y sensible retrato de las dudas, deseos e intimidades de la adolescencia ucraniana.

SINOPSIS: Julio de 2014. Los futuros padres Irka y Tolik viven en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, cerca de la frontera con Rusia, territorio en disputa en los primeros días de la guerra de Donbas. Su nerviosa anticipación del nacimiento de su primer hijo se interrumpe violentamente cuando el accidente del vuelo MH17 aumenta la tensión que envuelve a su pueblo. Los restos que se avecinan del avión de pasajeros derribado y un desfile de dolientes entrantes enfatizan el trauma surrealista del momento. Mientras los amigos separatistas de Tolik esperan que él se una a sus esfuerzos, el hermano de Irka se enfurece ante las sospechas de que la pareja ha traicionado a Ucrania. Irka se niega a ser evacuada incluso cuando las fuerzas armadas capturan el pueblo e intenta hacer las paces entre su esposo y su hermano pidiéndoles que reparen su casa bombardeada.

SECCIÓN OFICIAL

SINOPSIS:

15


TAMBIÉN EN EL CIELO DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE | 21:00 H TEATRO PRINCIPAL

16

Título original: Du som er i himlen País y año de producción: Dinamarca, 2021 Dirección: Tea Lindeburg Guion: Tea Lindeburg. Novela: Marie Bregendahl Fotografía: Marcel Zyskind Reparto: Flora Ofelia Hofman Lindahl, Ida Cæcilie Rasmussen, Palma Lindeburg Leth, Anna-Olivia Øster Coakley, Flora Augusta, Kirsten Olesen, Lisbet Dahl, Stine Fischer Christensen, Thure Lindhardt, Albert Rudbeck Lindhardt, Jesper Asholt, Hanne Hedelund, Cyron Melville, Nanna Skaarup Voss Género: Drama Idioma: Danés Subtítulos: Español Duración: 86 min Producción: Motor Distribuidora: Alphaville Clasificación: B Premios: 2021: Festival de San Sebastián, Mejor dirección e interpretación (ex aequo). 2022: Göteborg Film Festival, Ganadora al premio Mejor película

SINOPSIS:

SECCIÓN OFICIAL

Un día, a finales del siglo XIX, la vida de Lise, de 14 años, cambia para siempre. Es la mayor de sus hermanos, la primera de su familia en ir a la escuela y está llena de esperanza y confianza en la vida. Pero cuando su madre se pone de parto, pronto algo parece ir mal. A medida que cae la noche y el parto avanza, Lise empieza a comprender que el día que comenzó siendo una niña podría terminar con ella convertida en la mujer de la casa.


RETROSPECTIVA POLONIA

P A Í S I N V I T A D O D E H O N O R

R E T R O S P E C T I VA P O L O N I A , PA Í S I N V I TA D O D E H O N O R

17


R E T R O S P E C T I VA P O L O N I A , PA Í S I N V I TA D O D E H O N O R

18

EL BAUTIZO

GUERRA FRÍA

LUNES 7 DE NOVIEMBRE | 14:00 H DICIS | CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA

MARTES 8 DE NOVIEMBRE | 11:00 H CINUG | CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA

MARTES 8 DE NOVIEMBRE | 17:00 H TEATRO PRINCIPAL

Título original: Cold War País y año de producción: Polonia-Francia, 2018 Dirección: Pawel Pawlikowski Guion: Pawel Pawlikowski Fotografía: Lukasz Zal (B&N) Reparto: Joanna Kulig, Tomasz Kot, Borys Szyc Género: Drama Duración: 90 min Producción: MK2 Productions, Apocalypso Pictures, Film4 Productions, Opus Film, Protagonist, Polski Instytut Sztuki Filmowej, BFI Film Fund, MK2 Films, Eurimages, arte France Cinéma Distribución: Cine Caníbal

Título original: Chrzest País y año de producción: Polonia, 2010 Dirección: Marcin Wrona Guion: Grzegorz Jankowski, Grażyna Trela, Dariusz Glazer Fotografía: Paweł Flis Reparto: Wojciech Zieliński, Tomasz Schuchardt, Natalia Rybicka, Adam Woronowicz, Michał Koterski Género: Ficción Duración: 85 min Producción: Leszek Rybarczyk, Marek Rudnicki Distribución: Odeon Film Studio - Leszek Rybarczyk

SINOPSIS: Michał tiene todo lo que soñó: una hermosa esposa que se llama Magda, un hijo recién nacido y un buen trabajo. Invita a Janek, su amigo de los viejos tiempos, para que sea el padrino del niño. Este es apenas el comienzo del plan de Michał, quien le pide a su amigo que se interese por su esposa... Al inicio, el plan se hace realidad, sin embargo, a Michał le resulta cada vez más difícil aceptarlo. Michał sabe que su pasado muy bien ocultado inevitablemente saldrá a la luz, y Janek tendrá que tomar una decisión, cuyas consecuencias serán permanentes.

SINOPSIS: Una historia de amor apasionada entre dos personas de diferentes orígenes y temperamentos, que son fatalmente desiguales, pero cuyo destino les condena a estar juntos. En el contexto de la Guerra Fría en la década de 1950 en Polonia, Berlín, Yugoslavia y París, la película describe una historia de amor imposible en tiempos imposibles...


Prasa i Film

EDI

MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE | 11:00 H DICIS | CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA

MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE | 11:30 H AUDITORIO A-103 | DCEA | CAMPUS GUANAJUATO

DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE | 17:00 TEATRO PRINCIPAL

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE | 14:00 H SEDE JUAN PABLO II | CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA

Título original: Wszystko, co kocham País y año de producción: Polonia, 2002 Dirección: Jacek Borcuch Guion: Jacek Borcuch Fotografía: Michał Englert Reparto: Mateusz Kościukiewicz, Olga Frycz, Jakub Gierszał, Andrzej Chyra, Anna Radwan Género: Ficción Duración: 97 min Producción: Jan Dworak, Kamila Polit, Renata Czarnkowska-Listoś Distribución: Prasa i Film

Título original: Edi País y año de producción: Polonia, 2002 Direccion: Piotr Trzaskalski Guión: Wojciech Lepianka, Piotr Trzaskalski Fotografía: Krzysztof Ptak Reparto: Jacek Braciak, Jacek Lenartowicz, Stelmaszewski, Aleksandra Kisio, Dominik Bąk Género: Ficción Duración: 97 min Producción: Piotr Dzięcioł, Krzysztof Ptak Distribución: Opus Film

SINOPSIS: Polonia, 1981. Tras el telón de acero, Janek, el hijo adolescente de un capitán de la marina, ha decidido formar ATIL (All That I Love), una banda de punk-rock que con sus canciones expresa su decepción con socialismo y sus ansias de libertad haciéndose eco de los sentimientos del movimiento “Solidaridad” que se encuentra en plena ebullición. Además, Janek se ha enamorado de Basia, la hija de un representante del movimiento que no aprueba que Janek tenga una familia militar. Cuando la agitación social acabe desembocando en la Ley Marcial, las relaciones y la música de Janek no ocasionarán más que problemas a su familia, a sus amantes y a sus amigos.

Grzegorz

SINOPSIS: Edi y Jureczek se ganan la vida recogiendo chatarra de los cubos de basura y de las calles en una ciudad grande. Viven juntos en una antigua fábrica que está a punto de ser demolida. Una parte de sus escasos ingresos que obtienen de esta manera la gastan tomando en una taberna de mala reputación. En el baño de esta taberna dos hermanos asesinan a golpes a uno de los recolectores exigiéndole el pago por el alcohol que distribuyen entre los que recogen chatarra. Pocos días después, los hermanos le hacen a Edi una propuesta muy inusual: quieren que le ayude en sus estudios a "la Princesa", su hermana de 17 años, a la que están criando ellos mismos después de la muerte de sus padres. Un día los hermanos descubren que la Princesa está embarazada.

19

R E T R O S P E C T I VA P O L O N I A , PA Í S I N V I TA D O D E H O N O R

TODO LO QUE AMO


Crédito: WFDiF

LA DEUDA

R E T R O S P E C T I VA P O L O N I A , PA Í S I N V I TA D O D E H O N O R

20

MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE | 17:00 H TEATRO PRINCIPAL Título original: Dług País y año de producción: Polonia, 1999 Dirección: Krzysztof Krauze Guion: Krzysztof Krauze, Jerzy Morawski Fotografía: Bartosz Prokopowicz Reparto: Robert Gonera, Jacek Borcuch, Andrzej Chyra, Cezary Kosiński, Joanna Szurmiej Género: Ficción Duración: 97 min Producción: Juliusz Machulski Distribución: WFDiF

SINOPSIS: La historia que narra la película ocurre a finales de los años 1998 y 1999 y está basada en hechos reales. Dos amigos, Adam y Stefan, que dejaron los estudios universitarios para buscar suerte en los negocios, planean abrir una planta de ensamblaje de scooters. Desafortunadamente, en el último momento el banco se niega a concederles el préstamo. Si en un mes no consiguen una gran cantidad de dinero, perderán el contrato de scooters. Adam, cuya novia Basia está embarazada, interrumpe la construcción de su casa. Stefan, a través de Gerard, un viejo amigo, encuentra a un garante para el préstamo; no obstante Gerard, por hacerle este favor, le exige una comisión exorbitante. Los jóvenes empresarios renuncian a su proyecto. Ya que Gerard resulta ser un cobrador de deudas profesional y reclama una suma mucho mayor. Todo ello lleva a que se cometa un crimen.

EL MOLINO Y LA CRUZ JUEVES 10 DE NOVIEMBRE | 14:00 H SEDE JUAN PABLO II | CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA JUEVES 10 DE NOVIEMBRE | 17:00 H TEATRO PRINCIPAL Título original: Młyn i krzyż / The Mill and the Cross País y año de producción: Polonia-Suecia, 2010 Dirección: Lech Majewski Guion: Michael Francis Gibson, Lech Majewski Fotografía: Lech Majewski, Adam Sikora Reparto: Rutger Hauer, Michael York, Charlotte Rampling, Joanna Litwin, Dorota Lis Género: Ficción Duración: 92 min Producción: Lech Majewski Distribución: Lech Majewski

SINOPSIS: Es un intento poético de interpretación contemporánea del famoso cuadro titulado La Procesión al Calvario de Peter Bruegel. El tema del sufrimiento de Cristo se entrelaza con el sufrimiento de Flandes, oprimida política y religiosamente por los españoles en el siglo XVI. Bruegel, el filósofo más grande entre los pintores, presenta una tragedia en la historia y el valor de la tolerancia.


EL SANATORIO DE LA CLEPSIDRA SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE | 17:00 H TEATRO PRINCIPAL Título original: Sanatorium pod klepsydrą País y año de producción: Polonia, 1973 Dirección: Wojciech Jerzy Has Guion: Wojciech Jerzy Has Fotografía: Witold Sobociński Reparto: Jan Nowicki, Tadeusz Kondrat, Irena Orska, Halina Kowalska, Gustaw Holoubek Género: Ficción Duración: 119 min Producción: Zespół Filmowy Silesia Distribución: WFDiF

21

Józef llega al sanatorio donde hace años se alojaba su difunto padre Jakub. El viaje resulta ser un viaje en el tiempo y el espacio, a través del laberinto del pasado. Le permite experimentar escenas de la infancia de forma surrealista, desde su imaginación. La composición cierra con el viaje en tren, en donde el ciego conductor representa una invitación para mirar hacia adentro y no al mundo material que nos rodea. El médico aloja a Józef en la habitación de su padre, quien, al igual que otros pacientes, está medio dormido, al borde de la vida y la muerte. La madre parece haberse hundido en la amnesia. En el camino a la escuela judía visita a su tía Adela, una mujer apasionada, y descubre que ella utiliza las páginas del Gran Libro para embalar carne. Asombrado, encuentra a su padre en el mercado. Es una adaptación de la prosa surrealista de Bruno Schulz, incluido el relato que da nombre al libro (1937) y que es una continuación de la recopilación titulada Las tiendas de canela fina.

Crédito: WFDiF

R E T R O S P E C T I VA P O L O N I A , PA Í S I N V I TA D O D E H O N O R

SINOPSIS:


R E T R O S P E C T I VA P O L O N I A , PA Í S I N V I TA D O D E H O N O R

22

MUESTRA DE CORTOMETRAJES

MARTES 8 DE NOVIEMBRE | 13:00 H DICIVA | CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE | 16:00 H MUTUALISMO | CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA JUEVES 10 DE NOVIEMBRE | 20:00 H CINE MARTES DE TERRAZA | SEDE FORUM | CAMPUS LEÓN


CUARTETO DE CUERDAS NO. 8, DE DMITRI SHOSTAKOVICH Título original: 8. Kwartet Smyczkowy Dymitra Szostakowicza País y año de producción: Polonia, 2010 Dirección: Piotr Dumała Género: Animación Duración: 23 min

SINOPSIS: La película es una improvisación experimental del director basada en Crimen y castigo (2000), una adaptación animada de la novela de Dostoyevski. La dramaturgia y la narrativa del proyecto se basan en la obra de Shostakovich, interpretada por el Cuarteto Jerusalén.

LA ÚLTIMA CENA Título original: Ostatnia wieczerza País y año de producción: Polonia, 2019 Dirección: Piotr Dumała Género: Animación Duración: 13 min

SINOPSIS: Noche. Oscuridad. En el fotograma aparece un tren moderno. En su interior, observamos una escena inspirada en La última cena de Leonardo da Vinci. La imagen cobra vida. Los personajes repiten una y otra vez gestos que se parecen a una danza de los gestos contemporánea y que se desarrollan hacia una sorprendente metamorfosis…

LA LIBERTAD DE UNA PIERNA

LUCHA, AMOR Y TRABAJO

Título original: Wolność nogi País y año de producción: Polonia, 1988 Dirección: Piotr Dumała Género: Animación Duración: 11 min

Título original: Walka, miłość i praca País y año de producción: Polonia, 2009 Dirección: Piotr Dumała Género: Animación Duración: 9 min

SINOPSIS:

SINOPSIS:

Un hombre se acuesta al llegar a casa. Lo acompaña un monótono tictac del reloj. Por la noche, sus miembros cobran vidas propias. Se separan del cuerpo, se mueven por la habitación y salen afuera de ella. Una mano libera al pájaro de la jaula. Por la mañana, al escuchar el sonido del despertador, se esconden rápidamente bajo las sábanas. No obstante, no todos lo hacen… La película de Dumala es una historia metafórica sobre la libertad y sus límites y sobre la responsabilidad. Fue realizada en el año anterior a la caída del comunismo en Polonia. Cautiva por sus valores visuales: una secuencia nocturna realizada sobre placas de yeso con un método original y una secuencia diurna grabada en celuloide.

Piotr Dumała, un maestro del claroscuro, traza una tensa imagen de las vicisitudes de la vida. En el trigo ondulante aparecen figuras humanas, cada una de ellas expresa un rol social y una pasión diferente. Entre los protagonistas de este ballet animado encontramos personajes conocidos de las pinturas de Millet, Van Gogh, Daumier y Goya. El autor combina herramientas artísticas como su famosa “técnica de yeso” (pintar y rayar un fotograma en una placa de yeso), dibujo con pasteles en una hoja de papel y animación por computadora.

Proyecciones con la participación del cineasta y animador polaco Piotr Dumała

MUESTRA DE CORTOMETRAJES DE PIOTR DUMALA

23


MUESTRA DE CORTOMETRAJES DE PIOTR DUMALA

24

LA MUJER POLACA

TRAS LA CÁMARA


SOMNOLENCIA

LUNES 7 DE NOVIEMBRE | 11:00 H DICIVA | CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA

MARTES 8 DE NOVIEMBRE | 20:00 H MESÓN DE SAN ANTONIO

DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE | 18:00 H MESÓN DE SAN ANTONIO

Título original: Sennosc (Senność) País y año de producción: Polonia, 2008 Dirección: Magdalena Piekorz Guion: Wojciech Kuczok Fotografía: Marcin Koszałka Reparto: Małgorzata Kożuchowska, Michał Żebrowski, Krzysztof Zawadzki, Joanna Pierzak, Rafał Maćkowiak Género: Ficción Duración: 109 min Producción: Krzysztof Zanussi, Janusz Wąchała, Irena Strzałkowska Distribución: WFDiF

Título original: Wieża. Jasny dzień País y año de producción: Polonia, 2017 Dirección: Jagoda Szelc Guion: Jagoda Szelc Fotografía: Przemysław Brynkiewicz Reparto: Anna Krotoska, Małgorzata Szczerbowska, Anna Zubrzycki, Dorota Łukasiewicz, Rafał Kwietniewski, Rafał Cieluch Género: Ficción Duración: 106 min Producción: Marcin Malatyński Distribución: Media Move - Justyna Koronkiewicz

SINOPSIS: Mula vive con su familia en el campo. Justo antes de la Primera Comunión de su hija, la hermana desaparecida de Mula les hace una visita. La familia cree en la reconciliación, pero Mula tiene motivos para sentir temor de Kaja.

SINOPSIS: Es una historia sobre la gente en un estado de letargo emocional. Róża es actriz, pero no puede ejercer su profesión porque sufre de narcolepsia. Ella sospecha que su esposo la engaña, sin embargo, tiene miedo de enfrentar el problema. Adam, un joven médico, se siente atrapado entre ser leal con sus padres o elegir vivir su propia vida. Robert, un famoso escritor, tiene que enfrentarse a una prueba difícil. Por coincidencia, los caminos de los protagonistas se entrelazan y el destino les da una oportunidad de liberarse de su somnolencia emocional.

25

LA MUJER POLACA TRAS LA CÁMARA

Crédito: WFDiF

TORRE, EL DÍA LUMINOSO


HOGAR: VARSOVIA-MÉXICO MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE | 11:00 H CINUG | CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA

LA MUJER POLACA TRAS LA CÁMARA

26

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE | 11:30 H* AUDITORIO A-103 | DCEA | CAMPUS GUANAJUATO *Proyección con la participación de la cineasta y productora polaca Ela Chrzanowska Título original: Dom: Warszawa-Meksyk País y año de producción: Polonia-México, 2013 Dirección: Ela Chrzanowska Guion: Ela Chrzanowska Fotografía: Ela Chrzanowska Reparto: Joanna Addeo, Alejandro Becerra, Paulo Chávez, Piotr Chytra, Jesus Estrada, Lourdes Estrada, Maciej Falkowski, Paola García, Maciej Głowala, Magda Guryn, Lech Hellwig-Górzyński, Gabriel Hernández, Beata Kucieńska, Magda Libura, Carlos Martínez, Paulina Orbitowska, Piotr Orechwo, Justyna Piekarowicz, César Sanjuán-Szklarz, Carlos Saucedo, Jerzy Skoryna, Jerzy Suchocki, Julitta Tomaszewska, Mónica Velarde, José Velasco, Fernando Villagómez, Daniel Zorzano, Andrzej Kruszewicz Género: Documental Duración: 49 min Producción: Ella Films Distribución: Ella Films

SINOPSIS: Un viaje poético a dos ciudades situadas en dos continentes alejados entre sí, en las que 27 guías son emigrantes: los polacos que viven en la Ciudad de México y los mexicanos en Varsovia. El documental usa símbolos y presenta los destinos humanos, al mismo tiempo contando una historia del viaje personal de la documentalista a un mundo antes desconocido para ella, un viaje gracias al cual intenta encontrar su propio camino.

LOS RÍOS. EL VIAJE A MÉXICO CON EL MAESTRO KAPUSCINSKI JUEVES 10 DE NOVIEMBRE | 11:30 H* AUDITORIO A-103 | DCEA | CAMPUS GUANAJUATO *Proyección con la participación de la cineasta y productora polaca Ela Chrzanowska JUEVES 10 DE NOVIEMBRE | 12:00 H SEDE JUAN PABLO II | CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA Título original: Rzeki. Podróż do Meksyku z Maestro Kapuścińskim País y año de producción: Polonia-México, 2016 Dirección: Ela Chrzanowska Guion: Ela Chrzanowska Fotografía: Ela Chrzanowska, Fryderyk Paczkowski, Mateusz Placek Reparto: Ryszard Kapuściński, Alejandro Almazán, Arturo Cano Blanco, Barbara Batorska, Carlos Ferreyra Carrasco, Elena Poniatowska Amor, Emilia Cano, Enrique Mendoza Morales, Isaías Galindo, José Carreño Carlón, Leonardo Kourchenko Barrena, Luz Fernández de Alba, Marcela Turati Muñoz, Olivia Gall Sonabend, Pedro Valtierra, Roberto Zamarripa, Salomón Nahmad Sittón, Víctor Avilés Castro Género: Documental Duración: 32 min Producción:Ella Films Distribución: Ella Films

SINOPSIS: La búsqueda por México de las huellas y el espíritu del periodista y escritor renombrado Ryszard Kapuscinski. Un encuentro de una documentalista polaca con los periodistas, humanistas y amigos de Kapuscinski que han tenido contacto con él en los años 60´s, 70´s y a los principios del siglo XXI. El mediometraje intenta también mostrar brevemente un México contemporáneo a través de los ojos y los libros del reportero del siglo.


Crédito: WFDiF

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE | 18:00 H MESÓN DE SAN ANTONIO Título original: Plac Zbawiciela País y año de producción: Polonia, 2006 Dirección: Joanna Kos-Krauze, Krzysztof Krauze Guion: Joanna Kos-Krauze, Krzysztof Krauze Fotografía: Wojciech Staroń Reparto: Jowita Budnik, Arkadiusz Janiczek, Ewa Wencel, Dawid Gudejko, Natan Gudejko, Beata Tyszkiewicz Género: Ficción Duración: 105 min Producción: Juliusz Machulski, Krzysztof Gierat, Beata Ryczkowska, Paweł Mossakowski Distribución: WFDiF

SINOPSIS: Un joven matrimonio que convive con la madre está en espera de su propio apartamento. Cuando la inmobiliaria se declara en quiebra, los protagonistas pierden todo su dinero y, a la vez, una oportunidad de tener su propia casa. Se trata de una familia aparentemente común: esposo, esposa, hijos y suegra en un apartamento con ventanas que dan a la soleada Plaza del Salvador. Vemos gente como nosotros y su verdadera historia, en la que la mala suerte se entrelaza con el azar, las intenciones equivocadas y la fragilidad de la naturaleza humana.

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE | 20:00 H CINE MARTES DE TERRAZA | SEDE FORUM | CAMPUS LEÓN

27

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE | 18:00 H* MESÓN DE SAN ANTONIO *Proyección con la participación del productor polaco Piotr Piwowarczyk Título original: W imię ich matek. Historia Ireny Sendlerowej / Irena Sendler. In the name of their mothers. País y año de producción: Polonia-Estados Unidos, 2010 Dirección: Mary Skinner Guion: Mary Skinner Fotografía: Sławomir Grünberg, Andrzej Wolf Reparto: Irena Sendlerowa, Magdalena Grodzka-Gużkowska, Jadwiga Piotrowska, William Donat Género: Documental Duración: 58 min Producción: Mary Skinner, Piotr Piwowarczyk Distribución: Piotr Piwowarczyk

SINOPSIS: Es la verdadera historia de Irena Sendler y un grupo de jóvenes polacas que arriesgaron sus vidas para salvar del exterminio a los niños judíos del gueto de la Varsovia ocupada por los nazis. En la película vemos a Irena Sendler de 95 años, quien cuenta la historia de aquella época que mantuvo en secreto durante muchos años. En esta película documental aparecen sus compañeras de trabajo, personas que gracias a ella se salvaron del exterminio, así como activistas sociales e historiadores.

LA MUJER POLACA TRAS LA CÁMARA

PLAZA DEL SALVADOR

EN EL NOMBRE DE SUS MADRES. HISTORIA DE IRENA SENDLER


GUCE EN CORTO: LO MEJOR DE LA ESCUELA DE CINE DE LODZ, POLONIA

28

GUCE EN

CORTO LO MEJOR DE LA ESCUELA DE CINE DE LODZ,POLONIA

PROGRAMA 1

PROGRAMA 2

Duración total del programa: 62 minutos

Duración total del programa: 64 minutos

LUNES 7 DE NOVIEMBRE | 16:00 H SALA DE CINE | CINE PANTERA | ENMS DE GUANAJUATO

MARTES 8 DE NOVIEMBRE | 16:00 H SALA DE CINE | CINE PANTERA | E NMS DE GUANAJUATO

MARTES 8 DE NOVIEMBRE | 11:30 H DCEA | AUDITORIO B1 | CAMPUS GUANAJUATO

MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE | 20:00 H CINE MARTES DE TERRAZA | SEDE FORUM | CAMPUS LEÓN

MARTES 8 DE NOVIEMBRE | 12:00 H SEDE MUTUALISMO | CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE | 12:00 H DEM YURIRIA | CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA


PROGRAMA 1

AB OVO

SINOPSIS: La película narra el despertar de una nueva existencia, así como la angustia relacionada con la transformación del cuerpo de una mujer que pierde su forma anterior y se desarrolla bajo la fuerza, que influye desde el interior. El sentir físico del otro ser humano se hace cada vez más evidente, hasta traspasar la frontera del cuerpo femenino y finalmente marcar su independencia. Ab ovo es una animación artística que ilustra el poder de la fertilidad en cada mujer.

29 LUCAS Y LOTTE

DOCUMENTAL

Título original: Łukasz i Lotta País y año de producción: Polonia, 2012 Dirección: Renata Gasiorowska Género: Animación Duración: 8 min 37 s Producción: Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz

Título original: Dokument País y año de producción: Polonia, 2014 Dirección: Marcin Podolec Género: Animación Duración: 6 min 50 s Producción: Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz

SINOPSIS:

SINOPSIS:

La cono Lotte y el pera Lucas tienen su primera cita. Lotte está llena de energía y es impulsiva mientras que Lucas es lento y razonable. A pesar de que sus personalidades no coinciden, ambos se esfuerzan mucho para que todo salga como debería.

Retrato de un padre cuyos hijos adultos se mudaron de su hogar familiar.

GUCE EN CORTO: LO MEJOR DE LA ESCUELA DE CINE DE LODZ, POLONIA

Título original: Ab ovo País y año de producción: Polonia, 2013 Dirección: Anita KwiatkowskaNaqvi Música: George Antoniv Supervisión artística: Henryk Ryszka y Aleksandra Chrapowicka Asistente de cinematografía: Leyla Cömert Sonido: Marek Knaga Género: Animación Duración: 5 min 24 s Producción: Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz


PROGRAMA 1 GUCE EN CORTO: LO MEJOR DE LA ESCUELA DE CINE DE LODZ, POLONIA

30 EL PERRO DE SCHROEDINGER Título original: Pies Schrödingera País y año de producción: Polonia, 2016 Dirección: Natalia Krawczuk Género: Animación Duración: 8 min 51 s Producción: Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz

SINOPSIS: El dueño está buscando a su perro, sin embargo, no lo encuentra porque el perro está en el cosmos. Una corta historia sobre un dueño, un perro, una dama y un sofá.

¡SALUD!

EL OTRO

Título original: Na zdrowie! País y año de producción: Polonia, 2018 Dirección: Paulina Ziolkowska Género: animación Duración: 4 min 45 s Producción: Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz

Título original: Inny País y año de producción: Polonia, 2018 Dirección: Marta Magnuska Género: Animación Duración: 4 min 47 s Producción: Cinéfondation, Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz

SINOPSIS: Un día soleado. La gente está esperando en la parada de autobús. De repente alguien estornuda. Luego alguien más. Estalla una epidemia. No obstante, en medio del caos de los estornudos resulta que lo peor es enfermarse de uno mismo.

SINOPSIS: Mientras esperan al misterioso invitado los reunidos hacen suposiciones sobre cómo y quién es el extraño. El desconocido se materializa en su imaginación y su presencia se vuelve casi tangible. El entusiasmo inicial de la multitud cede a la inquietud.


MI EXTRAÑO HERMANO MAYOR

Título original: Tango tęsknot País y año de producción: Polonia, 2018 Dirección: Marta Szymanska Música: Patryk Zakrocki Género: Animación Duración: 5 min 22 s Producción: Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz

Título original: Kwadratura koła País y año de producción: Polonia, 2018 Dirección: Karolina Specht Música: Pawel Cieslak Género: Animación Duración: 4 min 50 s Producción: Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz

SINOPSIS:

SINOPSIS:

Título original: Mój starszy dziwny brat País y año de producción: Polonia, 2018 Dirección: Julia Orlik Música: Bartłomiej Orlik Género: Animación Duración: 12 min 36 s Producción: Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz

La película es una historia pictórica sobre la peculiar naturaleza del tango, una danza que relacionamos sobre todo con la pasión y el deseo. Sin embargo, el tango es “un pensamiento triste que se baila”, es un constante anhelo y búsqueda, tanto sutil como desesperada, de satisfacción y calma. En la película los protagonistas bailarines nos comentan sus anhelos, deseos y relaciones con los demás a través del baile. A pesar de que lo que anhelan parece estar al alcance de sus manos aún se les escapa, es inalcanzable y ausente. Es posible que la búsqueda de consuelo y satisfacción nunca acabe.

A primera vista, parece que Cuadrado vive en medio del caos y constantes cambios. Luego nos damos cuenta de que los sistemas en los que opera se repiten una y otra vez, introducen rutina e hipnotizan, sin dejar que se haga el menor movimiento. En una ocasión se introduce en el sistema un nuevo elemento que por un momento le permitirá a Cuadrado ver la realidad de una forma un poco diferente. La cuadratura del círculo es una historia semi-abstracta sobre un sentimiento imposible narrada con metáforas gráficas.

SINOPSIS: La protagonista es una adicta al trabajo al que subordina toda su vida. Ella está convencida de que es el único camino correcto, y a pesar de que no se siente feliz, sigue con esta idea. Su hermano mayor, quien presenta una actitud completamente diferente ante la vida, al ver cómo vive su hermana, trata de convencerla al cambio. A menudo es excéntrico y avergüenza a su hermana frente a sus compañeros del trabajo y, poco a poco, le complica la vida. En un momento, la hermana está harta de la insistencia de su hermano, lo que provoca frecuentes conflictos y, finalmente, la ruptura del contacto.

PROGRAMA 1

LA CUADRATURA DEL CÍRCULO

31 GUCE EN CORTO: LO MEJOR DE LA ESCUELA DE CINE DE LODZ, POLONIA

EL TANGO DE NOSTALGIA


PROGRAMA 2

BESTIAS ENTRE NOSOTROS

32 GUCE EN CORTO: LO MEJOR DE LA ESCUELA DE CINE DE LODZ, POLONIA

CANICAS Título original: Marbles País y año de producción: Polonia, 2019 Dirección: Natalia Spychala Género: Animación Duración: 5 min 30 s Producción: Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz

SINOPSIS: El péndulo hipnotizador pone en marcha un peculiar mecanismo. La apariencia fragmentaria de una figura, un espacio y diferentes objetos crean un sistema rítmico de interdependencias. El sonido se entrelaza con la imagen, y así surge la música de los acontecimientos que se repiten. ¿Cuál es el resultado y cuál es la causa? Animación stop-motion realizada con hilos sobre vidrio recubierto de vaselina.

MI CULO GORDO Y YO EL ALMA PEQUEÑA Título original: Duszyczka País y año de producción: Polonia, 2019 Dirección: Barbara Rupik Género: Animación Duración: 9 min 15 s Producción: Cinéfondation y Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz

SINOPSIS: A la orilla del río está atrapado un cadáver. Sus entrañas en estado de descomposición aún esconden a un alma, el cuerpo del difunto en miniatura. Los órganos podridos se parten y la pequeña figura sale con dificultad. De pie en la orilla se despide de su cuerpo y emprende un viaje por la tierra póstuma.

Título original: Ja i moja gruba dupa País y año de producción: Polonia, 2020 Dirección: Yelyzaveta Pysmak Género: Animación Duración: 9 min 33 s Producción: Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz

SINOPSIS: Divertida película sobre anorexia y culos. Una muchacha está tratando de entrar en un pantalón que no le queda, no le cierra en absoluto. Inmediatamente decide empezar una dieta muy estricta. Nada de dulces ni Coca-Cola, solo agua con un toque de limón. Le va bien, sin embargo junto con los kilos perdidos se marcha toda la alegría de vivir.

Título original: Bestie wokół nas País y año de producción: Polonia, 2021 Dirección: Natalia Durszewicz Género: Animación Duración: 6 min 25 s Producción: Cinéfondation y Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz

SINOPSIS: La película ambientada en un espacio surrealista, describe cómo se invierten los papeles de víctimas y depredadores. Muestra el mundo en el que vivimos desde la perspectiva de los más vulnerables, los que están al final de la cadena alimenticia, los comidos, explotados para el entretenimiento, condenados a quedarse atrapados en los estratos más bajos de la sociedad. Vemos un mundo lleno de desigualdad, división, brutalidad y una lucha constante para sobrevivir. En tal realidad es difícil permanecer inocente. Las víctimas se convierten en depredadores y los depredadores se convierten en víctimas.


PROGRAMA 2

MIGAJAS DE VIDA

SINOPSIS: La película muestra las aventuras entrelazadas, a veces absurdas, de tres protagonistas. Una vive una vida tranquila con su pareja peluda; el idilio se ve perturbado cuando, por motivos no especificados, empieza a sentir una peculiar ansiedad que tiene que ver con su propio pie. Por otro lado, G., quien trabaja en la televisión, durante una entrevista con una bandada de gorditos ponis, es maldecido por escupir. Parece que el sospechoso Hombre sin Rostro está involucrado en todo y, por si fuera poco, probablemente esté conspirando con los ponis.

VERDE Título original: Zieleń País y año de producción: Polonia, 2021 Dirección: Karolina Kajetanowicz Género: Animación Duración: 8 min 15 s Producción: Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz

SINOPSIS: El verde junto a la carretera es tierra de nadie. Surgió para pasar al lado, no para disfrutarlo. Geométrico y delimitado de forma artificial, cubierto de malas hierbas silvestres, ¿pertenece al hombre o a la naturaleza? Lo mismo sucede con tu cuerpo. Lo arrastras todos los días detrás de ti en vez de estar en él. Sélo. Hice esta película para que tus sentidos puedan descansar entre las películas de verdad. Para que tu cuerpo disfrute la siesta. Dulces sueños, segundo cuerpo. Te quiero.

33

CINCO MINUTOS MÁS GRANDE Título original: Pięć minut starsza País y año de producción: Polonia, 20201 Dirección: Sara Szymanska Género: Animación Duración:5 min 59 s Producción: Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz

SINOPSIS: Las gemelas Mela y Zenia van al lago a pasar juntas una tranquila tarde de verano. Su vínculo es tan estrecho que no se sabe dónde termina la vida de una y comienza la de la otra… Las expectativas incumplidas entre hermanas dan como resultado el surgimiento de un mundo en el que cualquier intento de determinar límites y desconectar identidades enredadas está condenado al fracaso.

SIN DIENTES Título original: Toothless País y año de producción: Polonia, 2021 Dirección: Andrea Guízar Género: Animación Duración: 12 min 7 s Producción: Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz

SINOPSIS: Sin dientes es un ensayo narrativo animado. Fue creado a partir de dibujos de libros antiguos de anatomía e ilustraciones de revistas esotéricas con bandas sonoras de grabaciones de dominio público en Internet. Pasando de un individuo al inconsciente colectivo, narra la historia del viaje existencial de la protagonista sin dientes y en pijama…

GUCE EN CORTO: LO MEJOR DE LA ESCUELA DE CINE DE LODZ, POLONIA

Título original: Okruszki życia País y año de producción: Polonia, 2020 Dirección: Katarzyna Miechowicz Género: Animación Duración: 6 min 35 s Producción: Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz


34

GUCE NIÑAS Y NIÑOS

G U C E

NIÑAS Y

NIÑOS


MUESTRA INFANTIL: CORTITOS SHORTS MÉXICO Duración total del programa: 94 minutos LUNES 7 DE NOVIEMBRE | 09:00 Y 11:00 H AUDITORIO EUQUERIO GUERRERO

35 País y año de producción: México, 2021 Dirección: Anna Lucía Alcalá Pérez Género: Fantasía, acción Duración: 3 min

MI ABUELA MATILDE País y año de producción: México, 2021 Dirección: Miguel Anaya Género: Fantasía Duración: 11 min

SINOPSIS:

SINOPSIS:

Tino se encuentra en un templo misterioso y se prepara para un peligroso combate. Sin ayuda de su vista Tino deberá confiar en el resto de sus sentidos y ser valiente para enfrentarse al Temible Dragón Rojo, pero resulta que la amenaza no es lo que parece.

La pequeña María ha quedado al cuidado de su abuela Matilde. La relación entre ellas no es muy buena. Mientras María se divierte creando, su abuela quien ha enfermado, tiene la urgencia de enseñarle los pequeños oficios que la puedan ayudar a valerse por sí misma.

FONOS País y año de producción: México, 2021 Dirección: Gabriela Badillo Género: Ficción Duración: 9 min

SINOPSIS: Cloe con un inmenso amor por su abuelo comparte con él su afición y gusto por los sonidos, los perciben, admiran, absorben y catalogan. Pero el día que su abuelo fallece Cloe cierra la puerta a los sonidos y bloquea con esto sus sentimientos, su tristeza, hasta que un encuentro despierta en ella los recuerdos de su niñez y la enfrenta a sus emociones.

ENTRE LOS ÁRBOLES País y año de producción: México, 2021 Dirección: Axtli Jiménez Sigüenza Género: Fantasía Duración: 5 min

SINOPSIS: Una niña se pierde en el bosque y descubre la conexión que hay entre los árboles, gracias a lo cual logra encontrar el camino de vuelta. Años más tarde la joven pierde a su perro en la ciudad; intenta encontrarlo a través de los árboles, pero al haber tan pocos no logra su cometido.

GUCE NIÑAS Y NIÑOS

TINO


MUESTRA INFANTIL: CORTITOS SHORTS MÉXICO GUCE NIÑAS Y NIÑOS

36 RECHONCHOS

ORALIA

País y año de producción: México, 2021 Dirección: Karen Lizbéth Castillo González Género: Fantasía Duración: 4 min

País y año de producción: México, 2022 Dirección: Mónica Jiménez Palacios Género: Aventura Duración: 9 min

SINOPSIS:

SINOPSIS:

Tras fracasar al intentar ayudar a su padre a acomodar la mercancía de una bodega, Nayahuari Tozi, una jaguar azul, encontrará un lugar que se conecta con sus orígenes.

Oralia aborda la importancia de la tradición oral en los pueblos de México. A través de las historias que cuentan los abuelos, dos pequeños hermanos que viven cerca de un río, logran entender su relación con el entorno y el cuidado del agua.

CARLITOS CHUPACABRA País y año de producción: México, 2022 Dirección: Felipe Esquivel Reed Género: Aventura Duración: 13 min

SINOPSIS: Carlitos y Lupe realizan una aventura poco después de conocerse: ambos adolescentes deciden lanzarse a su propia suerte y cruzar un enorme muro que se encuentra en medio del desierto. Su misión es rescatar a unos niños que se dice se encuentran atrapados por unos monstruos verdes.

BOUCLETTE País y año de producción: México, 2022 Dirección: Jesús Gutiérrez, Alheli Ochoa, Eduardo Martínez, Alberto Gutiérrez, Hugo Blendl, David Diomedes, Pedro Monteverde, Ulises Padilla Género: Drama, comedia Duración: 7 min

SINOPSIS: Efil Cisó, joven descendiente de la prestigiosa familia de peluqueros de Bouclette, decide que no quiere continuar con la tradición familiar y quiere perseguir su sueño de ser pastelero.


MUESTRA INFANTIL: CORTITOS SHORTS MÉXICO

37

País y año de producción: México, 2022 Dirección: Damné Jesús Pérez Irigoyen Género: Aventura Duración: 10 min

SINOPSIS: ¡Los cosmo-explorers unen fuerzas una vez más! Aprovechando su tecnología se lanzarán en una misión para rescatar la vida marina de Isla Bonita. Al lidiar con las consecuencias de los grandes desechos plásticos, su creatividad se pondrá a prueba, inspirándose mutuamente para elegir un destino mejor.

LA PIÑATA

LITTLE STEPS

TRAVESÍA

País y año de producción: México, 2021 Dirección: Verónica Ramírez Género: Infantil Duración: 13 min

País y año de producción: México, 2022 Dirección: Lucía Ramírez Martínez, Areli Villezca Garza, Marien Villezca Garza, Daniela Lizeth Yerena Cavazos Género: Drama, fantasía Duración: 5 min

País y año de producción: México, 2021 Dirección: Leticia Del Rocío Maycotte Díaz Género: Fantasía Duración: 5 min

SINOPSIS: Lorena es una niña de siete años que desea ganar el concurso escolar de piñatas, donde el gran premio es una bicicleta, así que para lograrlo crea una piñata muy especial.

SINOPSIS: Una niña que se encuentra sola en un mundo pequeño se siente muy asustada por explorar lo desconocido. Añora tener amigos, sin embargo, teme tomar los primeros pasos hacia aquello que más desea. Lo que no sabe es que su entusiasmo por vivir es mucho más fuerte que el miedo que siente.

SINOPSIS: Okopili, una pequeña guerrera, viaja en busca del Chicunamictlán, un lugar sagrado donde espera encontrar respuestas sobre la muerte de su hermano. En su travesía debe enfrentar sus miedos y brillar otra vez para poder sobrevivir.

GUCE NIÑAS Y NIÑOS

COSMONAUTE 360-MISION: RESCATE


ANINA MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE | 09:00 Y 11 h AUDITORIO EUQUERIO GUERRERO

EL ÁRBOL MÁGICO MARTES 8 DE NOVIEMBRE | 09:00 Y 11:00 H AUDITORIO EUQUERIO GUERRERO

38

Título original: Magiczne drzewo País y año de producción: Polonia, 2008 Dirección: Andrzej Maleszka Guion: Andrzej Maleszka Fotografía: Mikołaj Łebkowski Reparto: Maja Tomawska, Filip Fabiś, Adam Szczegóła, Joanna Ziętarska, Agnieszka Grochowska Género: Ficción Duración: 83 min Producción: Piotr Gierszewski Distribución: TVP S.A.

GUCE NIÑAS Y NIÑOS

SINOPSIS: Un antiguo roble, el Árbol Mágico, es derribado a causa de una violenta tormenta. La gente lo corta en pedazos de los cuales hacen objetos de uso cotidiano. Cuando llegan a las tiendas, en todo el mundo suceden cosas extraordinarias, porque una parte del especial poder mágico del roble permanece en todo lo que está hecho de él. Un día tres niños, Tosia, Filip y Kuki, encuentran una silla que cumple deseos. Sus padres se fueron a trabajar al extranjero y los dejaron al cuidado de su odiada tía. Los niños emprenden un viaje en busca de sus padres y, gracias a un hechizo mágico, se llevan a su tía con ellos. Sin embargo, el viaje no es fácil, ya que los sigue alguien que quiere quitarles la maravillosa silla a toda costa.

País y año de producción: Uruguay Colombia, 2013 Dirección: Alfredo Soderguit Barboza Guion: Federico Ivanier, Alfredo Soderguit Barboza, Alejo Schettini, Germán Tejeira, Julián Goyoaga Fotografía: Juan Carve, Paulo Andrés Pérez Animación: Alejo Schettini Reparto: Federica Lacaño, María Mendive, César Troncoso, Guillermina Pardo, Lucía Parrilla Género: Ficción, comedia Duración: 79 min Producción: Julián Goyoaga, Germán Tejeira, Jhonny Hendrix Hinestroza Barrios Distribución: Antorcha Films

SINOPSIS: ¡La única niña capicúa que jamás hubo en una escuela! Anina Yatay Salas es una niña de diez años. Su nombre es un triple palíndromo que provoca las risas de sus compañeros de escuela, en especial de Yisel. Un día Anina se trenza en una pelea con Yisel y reciben un castigo, pero de la forma más extraña: dentro de un sobre negro cerrado que no deben abrir en una semana. Anina, en su afán de conocer el castigo agazapado en el misterioso sobre se meterá en una maraña de problemas, entre amores secretos, odios confesados, amigas entrañables, enemigas terroríficas, maestras cariñosas y otras maléficas. Para Anina entender el contenido del sobre se transforma, sin que ella lo sepa, en entender el mundo y su lugar en él.

EL LIBRO DE LILA JUEVES 10 DE NOVIEMBRE | 09:00 Y 11:00 H AUDITORIO EUQUERIO GUERRERO País y año de producción: Colombia Uruguay, 2017 Dirección y guion: Marcela Rincón González Animación: Ulises de Jesús Ramos Reparto: María Sofía Montoya Solera, Antoine Philippart Marín, Estefanía Beatriz Duque Giraldo, Leonor González Mina, Jorge Enrique Herrera Perdomo Género: Aventura, fantasía Duración: 76 min Producción: Neyber Yamith Lenis Castro, Maritza Rincón González, Stephany Vargas Suárez Distribución: Fosfenos Media

SINOPSIS: Lila es el personaje de un libro que repentinamente queda atrapada fuera de su mundo en un lugar al que no pertenece… Es así como inicia esta gran aventura donde Lila descubrirá que Ramón, el niño que años atrás solía leerla, es el único que puede salvarla.


Título original: Sprehod País y año de producción: Eslovenia, 2020 Dirección: Lea Vučko y Jelena Dragutinović Duración: 1 min

SINOPSIS: En un futuro lejano, un hombre y un perro siguen siendo los mejores amigos.

TIEMPO DE PAZ: UNA RANA REAL Título original: Pacetime: a royal frog País y año de producción: Estados Unidos, 2021 Dirección: Steve Moore Duración: 4 min

SINOPSIS:

EL HOYO Título original: The hole País y año de producción: Polonia, 2021 Dirección: Piotr Kaźmierczak Duración: 3 min

SINOPSIS: Una historia corta sobre la lucha contra la carencia, el vacío y la soledad.

Un ejercicio de meditación para niños de 3 a 99 años y más.

MALOS INSECTOS Título original: Bad bugs País y año de producción: Estados Unidos, 2021 Dirección: Bryn Wright Duración: 2 min

SINOPSIS: Película animada sobre la importancia de utilizar "soluciones naturales para tus problemas de bichos".

RETRANSMISIÓN TOUR DE CINE PARA NIÑOS

EL CAMINO

39

Título original: My little boys - Apollo´s belt País y año de producción: Taiwán, 2021 Dirección: Jack Shih Duración: 4 min

SINOPSIS: Nee-Gu Lo se tomará la libertad de inscribir a su regordete padre en una competición de culturismo y aprenderá una importante lección.

EL MALESTAR Título original: Da hambug País y año de producción: Reino Unido, 2020 Dirección: Johnny Schumann Duración: 2 min

SINOPSIS: Una historia conmovedora sobre un anciano gruñón al que no le gusta la Navidad, pero que recibe un regalo inesperado que le abre los ojos a la verdadera importancia del período festivo.

RETRANSMISIÓN TOUR DE CINE PARA NIÑOS Duración total del programa: 90 minutos viernes 11 DE NOVIEMBRE | 09:00 Y 11:00 H AUDITORIO EUQUERIO GUERRERO

PEQUEÑO ALGUIEN

ELABURRIMIENTO DEL OSO POLAR

Título original: Little somebody País y año de producción: Federación Rusa, 2021 Dirección: Yaroslav Bulavin Duración: 5 min

Título original: Polar Bear País y año de producción: Japón, 2021 Dirección: Koji Yamamura Duración: 7 min

SINOPSIS:

SINOPSIS:

Un oso polar se aburre mucho Crónica del primer contacto con varios animales marinos con los extraterrestres. El pe- en las profundidades del mar queño terrícola no duerme y azul. admira las estrellas. En este momento, en el lejano Planeta Planeta Verde, el pequeño alienígena no duerme de la misma manera. Se envían señales entre sí y hacen una cita.

GUCE NIÑAS Y NIÑOS

MIS PEQUEÑOS - EL CINTURÓN DE APOLO


¿DÓNDE ESTÁ MI MEJOR CASA?

RETRANSMISIÓN TOUR DE CINE PARA NIÑOS

MISFITS País y año de producción: México - Canadá, 2021 Dirección: Sarah Páramo Duración: 2 min

Título original: Where is my best house? País y año de producción: Irlanda, 2021 Dirección: Naomi Yuki Duración: 4 min

SINOPSIS:

SINOPSIS:

Adri y Saris, juegan todos los días hasta que algo sale mal.

Cuanto más se apropia el cangrejo ermitaño de una casa, más codicioso se vuelve. Cuando intenta apoderarse de la casa de la anémona, la anémona transforma a monstruo y castiga al cangrejo ermitaño.

40

GUCE NIÑAS Y NIÑOS

EL AMOR DE UN CABALLO Y UNA BALLENA Título original: Love of a horse and a whale País y año de producción: Ucrania, 2021 Dirección: Anastasia Shinkarenko Duración: 2 min

SINOPSIS: El caballo se encuentra con un terrible monstruo y casi muere. El amor resulta ser un salvador.

EL BOSQUE DE ABEDULES Título original: The birch forest País y año de producción: Canadá, 2020 Dirección: Katrina Westin Duración: 8 min

SINOPSIS: Un niño es arrastrado en una aventura a la luz de la luna.

SOLSTICIO Título original: Solsticie País y año de producción: Canadá, 2021 Dirección: Pierre-Yves Comtois Duración: 1 min

SINOPSIS: Una noche de verano, un niño se despierta y descubre que una pantera negra le observa a los pies de su cama. El felino le mira con ojos fosforescentes antes de salir. El niño está fascinado y se dispone a seguirla. Al traspasar el marco de la puerta de su habitación, se encuentra en medio de un bosque encantado por el solsticio de verano, con la primera luz del amanecer…

AQUÍ Y EN VOZ ALTA TEDDY! País y año de producción: Estados Unidos, 2021 Dirección: Rebecca Dawson Duración: 4 min

SINOPSIS: Un oso de peluche perdido se mete en un lío mientras intenta encontrar el camino a casa.

Título original: Here and loud País y año de producción: Alemania, 2021 Dirección: Rike Rothe Duración: 4 min

SINOPSIS: Es el himno de todos los jóvenes activistas del clima y de los que aún quieren serlo. El colorido vídeo musical animado fue creado para la pegadiza canción de Eric Wermke e ilustra hechos serios sobre el cambio climático de forma humorística y encantadora.

REVOLUCIONARIOS País y año de producción: México, 2020 Dirección: Carlos Humberto Tejeda Duración: 7 min

SINOPSIS: Un par de niños descubrirán lo pequeños que son lo que en apariencia son grandes problemas.


RETRANSMISIÓN TOUR DE CINE PARA NIÑOS

41

País y año de producción: México, 2020 Dirección: Natalia Bernal Duración: 7 min

SINOPSIS: Ramón, un niño mexicano de 8 años, practica semana tras semana el kickboxing con esmero y pasión. Después de mucho entrenamiento Ramón participa por fin en su primer campeonato nacional. Al final del combate y por primera vez en su vida Ramón aprenderá el significado de ganar y perder.

AGUANTA, ABUELITA

LA CANCIÓN NARANJA

Título original: Hang in there, granny País y año de producción: Bélgica, 2020 Dirección: Niños del taller REKKER, de 9 a 12 años Duración: 4 min

Título original: The orange song País y año de producción: Reino Unido, 2020 Dirección: Eleonora Asparuhova Duración: 3 min

SINOPSIS:

SINOPSIS:

El sol brilla y la abuela sale a dar un paseo. Por desgracia, el tiempo cambia y la abuela saca la capucha y el paraguas. Eso la protegerá de la lluvia, pero si el viento se levanta de repente...

La obsesión de una niña por el color naranja y su pasión por la pintura confunden un poco a los mayores... Una animación basada en la canción infantil búlgara "La canción de la naranja".

GRATIFICACIÓN País y año de producción: México, 2020 Dirección: Andrés Hernández Covarrubias Duración: 16 min

SINOPSIS: Alfonso es un hombre que vive inmerso en su trabajo y en sus propias distracciones. El día del cumpleaños de su hijo decide comprarle un regalo, sin embargo, una serie de complicaciones le harán comprender el verdadero significado del cariño.

GUCE NIÑAS Y NIÑOS

RAMÓN


VER Y PENSAR EL CINE: HOMENAJE AL MAESTRO FELIPE CAZALS

42

VER Y PENSAr EL CINE:

HOMENAJE AL MAESTRO FELIPE CAZALS


KINO: LA LEYENDA DEL PADRE NEGRO MARTES 8 DE NOVIEMBRE | 18:00 H AUDITORIO EUQUERIO GUERRERO

Proyección en 35mm realizada gracias al apoyo del IMCINE

SINOPSIS: Película sobre las memorias del padre Kino sobre su misión en la Nueva España cuando fungió como cartógrafo y misionero en la expedición del almirante de Atondo. Desfilan por su memoria las imágenes del maltrato de los españoles a los indígenas.

43

VER Y PENSAR EL CINE: HOMENAJE AL MAESTRO FELIPE CAZALS

Dirección: Felipe Cazals País y año de producción: México, 1992 Guion: Felipe Cazals, Tomás Pérez Turrent y Gerardo de la Torre Fotografía: Ángel Goded Música: Amparo Rubín Reparto: Blanca Guerra, Enrique Rocha, Rodolfo de Anda, Manuel Ojeda, Fernando Balzaretti Idioma: Español Género: Drama Duración: 109 min Producción: Cineclipse, Fondo de Fomento a la Calidad Cinematográfica Clasificación: 12+


CINE MEXICANO CONTEMPORÁNEO

44

CINE MEXICANO C O N T E M P O R Á N E O


EL OTRO TOM

MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE | 15:00 H SALA DE CINE | CINE PANTERA | ENMS DE GUANAJUATO

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE | 09:00 H SALA DE CINE | CINE PANTERA | ENMS DE GUANAJUATO

País y año de producción: México-Polonia, 2021 Dirección: Joaquín del Paso Guion: Lucy Pawlak, Joaquin del Paso Fotografía: Alfonso Herrera Salcedo Reparto: Valeria Lamm, Joaquin del Paso, Jacek Poniedzialek, Juan Pablo García Fabela, Lucciano Kurti, Alexander Waters, Carlos Morett, Héctor Kuri Hernández, Matias Del Castillo Negrete, Yubáh Ortega Iker Fernández, Giovanni Conconi, Charles Oppenheim Producción: Amondo Films, Cárcava Cine Género: Drama, suspenso Idioma: Español Duración: 102 min Distribuidora: Cine Caníbal Clasificación: 15+

País y año de producción: México-Estados Unidos, 2021 Dirección: Rodrigo Plá y Laura Santullo Guion: Rodrigo Plá y Laura Santullo Fotografía: Odei Zabaleta Reparto: Israel Rodríguez Bertorelli, Julia Chávez, Christopher Jones, Alejandra Dozal, Malicia, Sergio Leonardo Delgado, Rigo Alberto Zamarrón, Sofia Alejandra Prieto Producción: Alejandro de Icaza, Gabriela Maldonado Miquelerena, Laura Santullo y Rodrigo Plá Género: Drama Idioma: Español, inglés Duración: 111 min Distribuidora: Interior XIII Clasificación: 15+

SINOPSIS: En un exclusivo campamento de verano, bajo la sigilosa mirada de sus tutores, los chicos de una prestigiosa escuela privada reciben entrenamiento físico, moral y religioso para convertirlos en la élite del mañana. El descubrimiento de un hoyo en la cerca desencadenará una serie de acontecimientos cada vez más inquietantes. La histeria se extiende rápidamente...

SINOPSIS: Elena es madre soltera y depende de los servicios sociales. Su hijo Tom tiene dificultades de comportamiento y es estigmatizado en la escuela como “niño problema”. La ausencia del padre forma parte del complicado vínculo entre ellos. Tom será diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y será atendido por ese padecimiento. Sin embargo, un extraño accidente pondrá a su madre en guardia contra la medicación siquiátrica. Su negativa a seguir dándole fármacos ocasionará que los servicios sociales amenacen con retirarle la custodia.

45

CINE MEXICANO CONTEMPORÁNEO

EL HOYO EN LA CERCA


CINE MEXICANO CONTEMPORÁNEO

46

SANCTORUM

NOCHE DE FUEGO

DOMINGO

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE | 16:00 H SALA DE CINE | CINE PANTERA | ENMS DE GUANAJUATO

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE | 18:00 H MESÓN DE SAN ANTONIO

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE | 15:00 H SALA DE CINE | CINE PANTERA | ENMS DE GUANAJUATO

País y año de producción: México-CatarRepública Dominicana, 2019 Dirección: Joshua Gil Guion: Joshua Gil Fotografía: Mateo Guzmán y Joshua Gil Reparto: Erwin Pérez Jiménez, Nereyda Pérez Vásquez, Virgen Vázquez Torres, Javier Bautista González, Ofelia Díaz Gómez, Damián D. Martínez, Medardo Díaz Gutiérrez Producción: Parábola Cine, Viento del Norte Cine, Cacerola Films, Telegrama Género: Drama, fantasía Idioma: Español Duración: 83 min Distribuidora: Parábola distribución Clasificación: 12+

SINOPSIS: En México, un pequeño pueblo es acosado por la guerra entre el ejército y el narcotráfico. Un niño ha perdido a su madre y su abuela le ha dicho que la única manera para que regrese con vida es pidiendo a las fuerzas de la naturaleza un milagro. Esa noche, el niño se lanza al bosque a suplicar por su madre mientras el pueblo se prepara para librar la batalla final entre el miedo a la libertad contra un ejército que se acerca.

País y año de producción: MéxicoAlemania-Brasil, 2021 Dirección: Tatiana Huezo Guion: Taiana Huezo Fotografía: Dariela Ludlow Reparto: Norma Pablo, Mayra Batalla, Olivia Lagunas. Producción: Nicolas Celis y Jim Stark Género: Drama Idioma: Español Duración: 110 min Distribución: Pimienta Films. Clasificación: 12+

SINOPSIS: Una niña desaparece sin dejar rastro en un pueblo de la montaña. Tres amigas crecen juntas, habitan las casas de los que han huido y juegan a ser mujeres cuando nadie las ve, pero los ecos oscuros de la violencia que acecha se convierten en una amenaza ineludible.

País y año de producción: MéxicoFrancia-Austria, 2020 Dirección: Raúl López Echeverría Guion: Raúl López Echeverría Fotografía: Sergio Martínez Reparto: Eduardo Covarrubias, Martha Claudia Moreno, Jesús Hernández, Imelda Sánchez, Luis Alberto Torres Producción: Kinesis Film House, Adastra Films y Ellly Films Género: Comedia social Idioma: Español Duración: 95 min Clasificación: 12+

SINOPSIS: Domingo, un hombre de 50 años que vive en un suburbio pobre de Guadalajara, hace todo lo que está a su alcance para hacer realidad el sueño de toda su vida: convertirse en comentarista de fútbol.


47

GUCE EN LÍNEA Disponible en Limitado a 100 pases por película del 7 al 13 de noviembre de 2022

GUCE EN LÍNEA

www.guce.ugto.mx


48 LA GRAN LIBERTAD Große Freiheit | Sebastian Meise | Alemania | 2021 | Drama | 117 min | 12+

GUCE EN LÍNEA

SINOPSIS: En la Alemania de la posguerra Hans es encarcelado una y otra vez por ser homosexual, debido al párrafo 175. Su deseo de libertad se destruye sistemáticamente. Su única relación estable es su compañero de celda desde hace mucho tiempo, Viktor. Lo que comienza como rechazo se convierte en algo llamado amor. Este filme obtuvo el Premio del Jurado Un Certain Regard en el Festival de Cannes del año 2021.

EL HOYO EN LA CERCA

RETRATO DE UNA MUJER EN LLAMAS

Joaquín del Paso | México-Polonia | 2021 | Drama, suspenso | 102 min | 15+

Portrait de la jeune fille en feu | Céline Sciamma | Francia | 2019 | Drama, romance | 121 min | 16+

SINOPSIS:

SINOPSIS:

En un exclusivo campamento de verano, bajo la sigilosa mirada de sus tutores, los chicos de una escuela reciben entrenamiento físico, moral y religioso. El descubrimiento de un hoyo en la cerca en el límite del campamento desencadenará una serie de acontecimientos cada vez más inquietantes. El miedo y la histeria se extienden rápidamente...

Francia, 1770. Marianne, una pintora, recibe un encargo que consiste en realizar el retrato de bodas de Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento y que tiene serias dudas respecto a su próximo matrimonio.


49 TITANE

CORDERO

BORDER

Julia Ducournau | Francia | 2021 | Suspenso | 108 min | 18+

Lamb | Valdimar Jóhannsson | Islandia | 2021 | Terror, fantasía | 106 min | 15+

Ali Abbasi | Suecia | 2018 | Fantasía, romance | 101 min | 18+

Mientras de una serie de crímenes inexplicables sacude una ciudad, un padre se reencuentra con su hijo que ha estado desaparecido durante 10 años. Después de ‘Voraz’, la directora Julia Ducournau regresa con esta impactante película ganadora de La Palma de Oro del Festival de Cannes.

SINOPSIS: Una pareja sin hijos vive recluida con su rebaño de ovejas en una granja en Islandia. Cuando descubren a un misterioso bebé recién nacido deciden criarlo como si fuera su hijo. Esta nueva perspectiva trae mucha felicidad a la pareja, pero pronto se enfrentarán a las terribles consecuencias de desafiar la voluntad de la naturaleza en este oscuro y atmosférico cuento. El sorprendente debut del director Valdimar Jóhannsson.

SINOPSIS: Tina es una agente de aduanas reconocida por su extraordinario olfato. Da la impresión de poder oler la culpabilidad de un individuo. Cuando Vore, un hombre aparentemente sospechoso, pasa junto a ella, sus habilidades se ponen a prueba por primera vez.

GUCE EN LÍNEA

SINOPSIS:


GUCE ACADÉMICO DIÁLOGOS

0 5

GUCE ACADÉMICO D I Á L O G O S


VISIBILIDAD E INCLUSIÓN DE LAS MUJERES EN EL CINE MEXICANO CONTEMPORÁNEO: UNA POÉTICA PERSONAL Conferencia Magistral

51

MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE | 18:00 H MESÓN DE SAN ANTONIO Arcelia Ramírez Modera: Dr. Daniel Inkíngari Ayala Bertoglio

GUCE ACADÉMICO DIÁLOGOS

Arcelia Ramírez es una de las actrices mexicanas con mayor proyección internacional y su trabajo en cine abarca casi cincuenta películas que han sido premiadas en diversos festivales internacionales. En esta charla la actriz hablará de su trabajo realizado durante décadas con las directoras Busi Cortés y Maryse Sistach y con actrices como Patricia Reyes Spíndola, además de la concepción de algunos de sus personajes emblemáticos, particularmente su destacada actuación en “La civil”, cinta de la rumana Teodora Mihai, por la que recibió una ovación de ocho minutos con el público de pie en el Festival de Cannes 2021.


POLONIA, PAÍS INVITADO: PIOTR DUMAŁA Proyección y conversatorios MARTES 8 DE NOVIEMBRE | 13:00 H DICIVA | CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE | 16:00 H SEDE MUTUALISMO | CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA JUEVES 10 DE NOVIEMBRE | 20:00 H CINE MARTES DE TERRAZA | SEDE FORUM | CAMPUS LEÓN Piotr Dumała (Varsovia, Polonia, 1956). Director, guionista y escenógrafo de películas animadas y largometrajes. Autor de anuncios para TVP, Canal + y MTV. Además, es profesor de la Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz (PWSFTViT) y ha sido profesor invitado en Konstfack College of Art en Eksjo (Suecia) y en la Universidad de Harvard, en Cambridge (Estados Unidos).

GUCE ACADÉMICO DIÁLOGOS

52

Es uno de los más apreciados autores contemporáneos de películas de animación y ficción. Inventó su propia técnica de animación sobre placas de yeso. Un rasgo distintivo de sus obras son las referencias literarias que introduce, sobre todo, de Franz Kafka y Fiódor Dostoyevski. Es autor de carteles, ilustraciones de libros y prensa, historietas y cuentos. Fue dos veces candidato a los premios Óscar y ha sido galardonado con más de cien premios por sus trabajos cinematográficos y gráficos de los cuales destaca la condecoración Grand Prix en los festivales de cine de Cracovia, Bielsko-Biala, Poznań, Espinho, Zagreb, Ottawa y Amsterdam. La filmografía de Piotr Dumała se constituye por las películas animadas “Lykantropia” (1981), “La caperucita negra” (Czarny kapturek, 1983), “El pelo volador” (Latające włosy, 1984), “La dulce” (Łagodna, 1985), “La vida nerviosa del cosmos (Nerwowe życie kosmosu, 1986), “La libertad de una pierna” (Wolność nogi, 1988), “Franz Kafka” (1991), “La vida nerviosa” (Nerwowe życie, 1993-1994), “Crimen y castigo” (Zbrodnia i kara, 2000), “Lucha, amor y trabajo” (Walka, miłość i praca, 2009), “Cuarteto de cuerdas No. 8, de Dmitri Shostakovich” (8. kwartet Dymitra Szostakowicza, 2011), “Canción de cuna” (Kołysanka, 2012), “Hipopótamos” (Hipopotamy, 2014) y “La última cena” (Ostatnia Wieczerza, 2019); y las películas de ficción “El bosque” (Las, 2009), “Ederly” (2015) y “¿Fin del mundo?”, filme que se halla actualmente en producción.


CINE POLACO: LA MIRADA NECESARIA Charlas con académicas de la Universidad de Guanajuato a propósito del cine polaco

IDA

POLONIA, PAÍS INVITADO: ELA CHRZANOWSKA

de Paweł Pawlikowski Lunes 7 DE NOVIEMBRE | 16:00 H Transmisión en vivo Fb /gucegto y /culturaug Presenta: M. en C. María del Carmen Rodríguez Robelo

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE | 11:30 H AUDITORIO A-103 | DCEA | CAMPUS GUANAJUATO Página oficial de Ella Films: www.ellafilms.pl Ela Chrzanowska (Varsovia, Polonia, 1980). Graduada por la Escuela de Cine en Lodz y la Escuela Superior de Periodismo en Varsovia, fue directora y productora de los documentales “Hogar: Varsovia - México” (2013) y “Los Ríos. El viaje a México con el maestro Kapuscinski” (2016), producciones realizadas con el apoyo de las becas del Gobierno de México. Su nuevo proyecto documental titulado “Homo viator” se encuentra en etapa de producción en la Ciudad México. Es propietaria de Ella Films, una empresa polaca creada en 2017 especializada en promoción de cine polaco en México y de cine mexicano en Polonia. Fue coorganizadora de “Restrospectiva de Andrzej Wajda” en la Cineteca Nacional en el año 2018 y de la Primera Semana de Cine Polaco en México: Anima Polonia del año 2022, evento de muestra de cine que creó en colaboración con varias instituciones de Polonia y México. Semana de Cine Polaco en México tendrá una segunda edición en mayo del 2023.

POLONIA, PAÍS INVITADO: PIOTR PIWOWARCZYK Proyección y conversatorio SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE | 18:00 H MESÓN DE SAN ANTONIO Piotr Piwowarczyk (Kielce, Polonia, 1967). Productor y guionista. Fue coproductor de los documentales “En el nombre de sus madres. Historia de Irena Sendler” (Polonia-Estados Unidos, 2010), “Santa Rosa odisea al son de mariachi” (PoloniaMéxico, 2013) y “Amnesia” (Polonia, 2015). Es coguionista y coproductor del musical "Irena" (Polonia, 2022) y actualmente vive entre Puerto Escondido, Oaxaca y Varsovia.

M en C. María del Carmen Rodríguez Robelo. Cursó la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo en la Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana. y estudió la Maestría en Ciencias con especialidad en Bioquímica en el Instituto de Investigaciones en Biología Experimental (IIBE) de la Universidad de Guanajuato. Tiene formación como Educador Ambiental por el PIMAUG de la Universidad de Guanajuato. Además, es profesora certificada por la ANUIES en Competencias Docentes para el Nivel Medio Superior. Se ha desempeñado en la actividad docente por más de 35 años en instituciones públicas y privadas desde el nivel preescolar hasta licenciatura. Ha presentado más de 120 ponencias y conferencias en eventos nacionales e internacionales. Y es reconocida como uno de los “100 personajes de la Química en Guanajuato”. Es asesora de proyectos de ciencias y olimpiadas del conocimiento. divulgadora de la Ciencia y Evaluadora de Proyectos de Ciencia Tecnología y Emprendurismo a nivel nacional e internacional. De forma paralela, es escritora de guiones para teatro científico y artículos de divulgación de la ciencia.

53

GUCE ACADÉMICO DIÁLOGOS

Proyección y conversatorio


54 EL DECÁLOGO

de Krzysztof Kieślowski miércoles 9 DE NOVIEMBRE | 16:00 H Transmisión en vivo Fb /gucegto y /culturaug

GUCE ACADÉMICO DIÁLOGOS

Presenta: Dra. Ericka López Sánchez Dra. Ericka López Sánchez. Profesora-investigadora del Depatamento de Estudios Políticos y de Gobierno de la División de Derecho, Política y Gobierno de la Universidad de Guanajuato. Doctora en Estudios Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana, nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores Perfil PRODEP, integrante de la Red de Politólogas, miembro consultor e investigadora del Observatorio de Reformas Políticas en América Latina. Coordinadora general del proyecto Between LGBT. Integrante y fundadora del Observatorio Latinoamericano y del Caribe de derechos político y electorales de las personas trans. Corealizadora del documental "Disidentes. Al sonoro rugir de la marcha". Líneas de investigación: género y democracia con perspectiva interseccional, ciudadanía sexual, ciudadanía íntima, la condición ciudadana de las personas LGBT en América Latina y el Caribe. Su última publicación es gracias a su participación como autora "Cuerpos disidentes y sus cartografías de protesta", en febrero 2022, una publicación de Gedisa/UNAM.

LA DOBLE VIDA DE VERÓNICA de Krzysztof Kieślowski

Viernes 11 DE NOVIEMBRE | 16:00 H Transmisión en vivo Fb /gucegto y /culturaug Presenta: Dra. Miriam Reyes Tovar Dra. Miriam Reyes Tovar. Profesora de Tiempo Completo y Directora del Departamento de Estudios Culturales, Demográficos y Políticos de la Universidad de Guanajuato campus Celaya-Salvatierra. Doctora en Geografía por el CIGAUNAM y Maestra en Filosofía de la Cultura por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Dentro de sus temas de investigación se encuentran: análisis cultural de los procesos de identidad en los movimientos sociales, la participación ciudadana en el uso del espacio público y los procesos de movilidad en el desarrollo geográfico desigual. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1.


CURSOS / TALLERES

GUCE ACADÉMICO DIÁLOGOS

55


TALLER DE MARKETING PARA CINECLUBES Y FESTIVALES DE CINE Imparte: Erik Mariñelarena Fechas: 8 y 9 de noviembre de 2022 Horarios: De 17:00 a 21:00 h Plataforma: Zoom Cupo: 15 personas Costo: Sin costo para las personas participantes Materiales o requerimientos para tomar el curso: Se requiere de una computadora o dispositivo con Zoom instalado y buena conexión de internet. Objetivo: Aplicar las habilidades administrativas, técnicas, y tecnológicas adquiridas durante el taller para la creación de una campaña de Marketing Digital con distintas técnicas de mercadeo para la venta y promoción de una película o un espacio de exhibición con un Cine Club, Cine-Móvil, Festival de Cine o sala comercial.

56

Dirigido a: Exhibidores y responsables de muestras y festivales interesados en conocer los fundamentos teóricos del Marketing Digital y los conceptos técnicos requeridos para hacer una campaña de mercadeo en línea incluyendo el diseño de mensaje, la estrategia de contenidos, un plan de redes sociales y el diseño de presupuesto. También identificara las aplicaciones individuales de cada una de las distintas redes sociales. El taller está dirigido a público de 16 a 50 años.

C U R S O S / TA L L E R E S

Erik Mariñelarena es egresado de la licenciatura en Estudios de Cine, Televisión y Video por la Universidad de Hartford y de la maestría en Guionismo y Cinefotografía por la UDC, actualmente cursa el doctorado en la Universidad de Cambridge en Investigación. Cuenta con más de dos décadas de experiencia en las áreas de producción cinematográfica, tecnología multimedia y docencia en nivel superior y en estudios de posgrado. Trabajó durante 10 años para Apple Inc. en las áreas de capacitación en producción digital y en desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria creativa. Su filmografía incluye 9 largometrajes y más de 40 cortos de diversos géneros, así como su participación en más de 60 festivales internacionales de cine, incluyendo Sundance y Cannes.


CURSO "EL CINE POLACO HECHO POR MUJERES" Imparte: Carolina Valencia Fecha: 11 y 12 de noviembre de 2022 Horarios: De 17:00 a 19:00 h Plataforma: Zoom Cupo: 15 personas Costo: Sin costo para las personas participantes Materiales o requerimientos para tomar el curso: Se requiere de una computadora o dispositivo con Zoom instalado y buena conexión de internet. Objetivo: Descubrir y analizar la obra de cineastas polacas abarcando tres periodos de suma importancia para el cine polaco: la llegada del cine a Polonia, la Segunda Guerra Mundial y la fundación de la Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz, conservando una perspectiva de género durante el análisis histórico. Dirigido a: Comunidad universitaria y público interesado en conocer, analizar y estudiar el trabajo de cineastas polacas desde la llegada del cine a Polonia a la Fundación de la Escuela de Lodz.

57

C U R S O S / TA L L E R E S

Carolina Valencia es guionista por parte del Centro de Capacitación Cinematográfica. Cuenta con estudios en apreciación e historia del cine por parte del CCC y la Filmoteca UNAM. Desde 2020 coordina y gestiona el cineclub "Ellas Dirigen", un espacio crítico para la difusión de cine hecho por mujeres. Sus textos sobre cine han sido publicados en medios como Nota Random, Cine y Mujer y Casa Negra.


GUCE ESCÉNICO

58

GUCE ESCÉNICO


PIOTR DAMASIEWICZ TRIO INTO THE ROOTS LUNES 7 DE NOVIEMBRE | 18:00 H TEATRO PRINCIPAL

Into The Roots: Piotr Damasiewicz – trompeta, armonio, percusiones, voz Zbigniew Kozera – bajo, guimbri, arpa africana Paweł Szpura - tambor, tambor de marco Hay varias dimensiones a considerar cuando se habla del origen de Piotr Damasiewicz - Into the Roots, todas definidas en el nombre del proyecto en sí: la etnicidad y la expresión natural, el contexto de un lugar determinado y su espíritu, así como los aspectos culturales, son los elementos necesarios para comprender este proyecto. Into the Roots cobró vida oficialmente en Noruega y desde el primer momento supuso una vuelta a las raíces, ya que toda la carga de improvisación, sentimiento indígena y groove partía del talante y de la actitud artística que Piotr Damasiewicz, Zbigniew Kozera y Paweł Szpura tuvieron en esta etapa.

59

GUCE ESCÉNICO

La conexión musical del trío estuvo influenciada por su fascinación común por la música africana y su experiencia con la tierra del Sahara. Zbigniew, Paweł y Piotr acababan de terminar sus viajes musicales a Tanzania, Zanzíbar y Marruecos cuando, en la atmósfera bucólica de los fiordos de Stavanger, Piotr Damasiewicz tocó el primer concierto con Into the Roots con el espíritu de una alianza entre vanguardia y etnicidad. El repique de las campanas, los sonidos de las ovejas y el soplo del viento resultaron ser la analogía de la improvisación en la forma indefinida de la belleza que siempre ha sido buscada por Piotr Damasiewicz para quien la singularidad proviene de lo autóctono de lo que hay dentro.


ORQUESTA SINFÓNICA DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO (OSUG) PROGRAMA 11 Homenaje a Mario Lavista Y Armando Luna VIERNES 11 DE NOVIEMBRE | 20:00 H TEATRO PRINCIPAL

Mtro. Enrique Radillo, director invitado Héctor Fernández, oboe, corno inglés

60

Elegía* Cántico, para oboe/corno inglés y orquesta**

Armando Luna 15' Hebert Vázquez 20'

INTERMEDIO Sinfonía no. 7 en do # menor, Op. 131

Sergei Prokofiev 36'

*Estreno en Guanajuato **Estreno Mundial

Taquilla

GUCE ESCÉNICO

General $80.00 Comunidad universitaria e INAPAM $ 40.00


GUCE ESCÉNICO

COLABORADORES 61


DR. LUIS FELIPE GUERRERO AGRIPINO Rector General

DRA. CECILIA RAMOS ESTRADA Secretaria General

DR. SERGIO ANTONIO SILVA MUÑOZ Secretario Académico

DR. SALVADOR HERNÁNDEZ CASTRO Secretario de Gestión y Desarrollo

DR. JOSÉ OSVALDO CHÁVEZ RODRÍGUEZ Director de Extensión Cultural

DRA. GRACIELA MA. DE LA LUZ RUÍZ AGUILAR Rectora del Campus Celaya-Salvatierra

DRA. TERESITA DE JESÚS RENDÓN HUERTA BARRERA Rectora del Campus Guanajuato

DR. ARMANDO GALLEGOS MUÑOZ Rector del Campus Irapuato-Salamanca

DR. CARLOS HIDALGO VALADEZ Rector del Campus León

DR. J MERCED RIZO CARMONA Director del CNMS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.