Dossier prensa 2semana abril 2018

Page 1

faam RESUMEN DE PRENSA

2018 semana del 7 al 13 de abril

C/ Granada, 190. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es


La Voz de Almería 7.4.2018

19

Almería

LA FIRMA DEL CONVENIO. José María Martín, delegado de Igualdad; y la presidenta de la Asociación Asperger, Amparo García, firmando el convenio de colaboración.

FOTO DE FAMILIA. El delegado de Igualdad, José Mª Martín; la presidenta de Asperger, Amparo García; Laura Negrillo,

SATISFACCIÓN. La psicóloga de la Asociación, Carmen Mª Cruz;

coordinadora de Voluntariado; Carmen María Cruz, Mª Luisa Rojas, secretaria general de la Delegación; Susana Fernández, directora del Centro de Valoración y Orientación; Pablo Cutillas, Daniel Escámez y Álvaro Janssen, asociados. JA BARRIOS

el delegado José Mª Martín; la presidenta de Asperger, Amparo García; y la coordinadora de Voluntariado, Laura Negrillo.

Convenio pionero de la Junta y Asperger Solidaridad Las personas con síndrome de Asperger harán prácticas en la delegación de Igualdad JA BARRIOS Almería

El delegado de Igualdad y Políticas Sociales, José María Martín; y la presidenta de la Asociación Asperger Almería, Amparo García, han suscrito un convenio de colaboración para la realización de prácticas profesionales por

parte de personas con Síndrome de Asperger en centros de trabajo adscritos a la Delegación almeriense. Tras el acto, que contó con la presencia de la coordinadora de Voluntariado, Laura Negrillo; y Carmen María Cruz, psicóloga de la Asociación, además de integrantes de la AsociaciónAsperger y de

la delegación, José María Martín destacó “la necesidad de que las administraciones públicas se impliquen de forma directa en la lucha por la integración social plena de las personas con Síndrome de Asperger”. El delegado ha señalado que “este convenio reforzará el programa de prácticas impulsado por Asperger

Almería, orientado a la adquisición de habilidades prelaborales, impulsando el desarrollo de estas personas y a mejora de sus habilidades personales y sociales”. Por su parte, la presidenta de la Asociación Asperger Almería mostró su satisfacción con este convenio que considera pionero.

El convenio que establece las prácticas tiene perfiles profesionales muy variados

Almería Motor Show llega a Aguadulce del 13 al 15 de abril Automovilismo Habrá sorteos, ofertas, exhibiciones y todo tipo de actividades, además de un gran número de empresas LA VOZ Redacción

El Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce vuelve a contar con lo mejor del mundo del motor de la provincia en la primera edición de la feria Almería Motor Show, un acontecimiento que nace con el objetivo

de convertirse en el referente para los amantes del motor y que tendrá importantes sorpresas y novedades. Una de las más destacadas es la llegada de alguna marca por primera vez a Almería y que será presentada en primicia en la feria, por lo que sus organizadores guardan celosamente los detalles hasta su celebración. No faltarán buena parte de las marcas del sector en un evento completamente gratuito, que incluirá exhibiciones, sorteos, ofertas, promociones exclusivas,

encuentros moteros y todo tipo de eventos. Almería Motor Show se celebrará del 13 al 15 de abril y ocupará una superficie de más de 15.000 metros cuadrados de exposición del Palacio de Congresos de Aguadulce. Así, además de las marcas de coches y motos más importantes, tanto nuevos como de ocasión, en la feria se darán cita también vehículos antiguos, náuticos, industriales, complementos y accesorios. Será una oportunidad para conocer las noveda- UNA FERIA idónea para los amantes del motor.

El acuerdo permitirá que las personas que participan en el programa de prácticas impulsado por Asperger Almería puedan desempeñar éstas en las diferentes sedes de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, así como en alguno de los centros que tiene adscritos.

des más importantes del sector, a la vez que se disfruta de un evento cargado de actividades que permanecerá abierto de 11 a 21 horas ininterrumpidamente las tres jornadas, y donde, además de acercarse al sector y disfrutar de las múltiples actividades paralelas que organizarán las empresas participantes y clubes del motor de la provincia, también se podrá disfrutar de servicio de restauración. Desde la organización se espera la asistencia de miles de personas a este gran acontecimiento que nace con el objetivo de convertirse en la cita anual de referencia para un sector que está cobrando fuerza, con la recuperación económica actual, y que está viviendo intensos cambios tecnológicos.


La Voz de Almería 7.4.2018

25

Ciudades PONIENTE

Roquetas se pinta de azul por el autismo Municipal Medio millar de personas participan en la marcha en apoyo a las personas con estos trastornos bilidad al TEA y pintemos de azul nuestros corazones”, invitó, a la vez que agradeció “al Ayuntamiento que haga posible año a año que se celebre este dedicado a los chicos y chicas azules”.

LA VOZ Redacción

“En mi colegio hay niños con autismo y cuando estoy con ellos, me siento bien. A mi clase viene un niño muy especial que trabaja diferente. Por eso preparamos juegos para él y los hace muy rápido. Cuando colorea, lo hace tan fuerte que si tocas la cera, ¡quema!. Cuanto está aquí, me siento muy feliz porque él se lo pasa muy bien. ¡Son geniales!”. El testimonio de una alumna del CEIP Posidonia sobre un compañero con trastorno del espectro autista (TEA) sirvió para despertar la conciencia del millar de personas que se dio cita en los actos de conmemoración del Día Mundial para la Concienciación del Autismo. La III Marcha azul recorrió el entorno del Castillo de Santa Ana, encabe-

Mejor, unidos El alcalde su-

PANCARTA, con la que los más pequeños participaron en la marcha celebrada en torno al Castillo. LA VOZ

zada por el alcalde, Gabriel Amat, el diputado nacional Juanjo Matarí, el concejal de Servicios a la Ciudadanía, José Galdeano, y las presidentas de las asociaciones que trabajan con personas con trastornos del espectro autista Dárata y Altea, así como los con-

cejales de la corporación municipal. Participaron los colegios Blas Infante, Las Marinas, Las Salinas, Posidonia, Trinidad Martínez, Virgilio Valdivia y el IES Mar Mediterráneo, que cuentan con aulas específicas para alumnos TEA, así como sus familias.

La madre de uno de estos alumnos fue la encargada de leer el manifiesto: “Todas las personas nacemos iguales en dignidad y derechos. Las personas con TEA son titulares de los mismos derechos pero aún hoy los ven limitados”, consideró. “Es responsabili-

dad de todos, poderes públicos, instituciones privadas y ciudadanos de a pie, asegurar que no se produzcan situaciones de desigualdad ni discriminación. Luchemos juntos para eliminar obstáculos, independientemente de lo invisibles que sean, demos visi-

brayó “la unión que sentimos con los colegios, las asociaciones y especialmente los padres. Todos unidos siempre lo haremos mejor y desde el Ayuntamiento siempre estaremos a disposición de las asociaciones, colegios, profesores y familias. Unidos llegaremos a un mejor camino”. Tras su intervención se procedió a una suelta de globos azules y, ya por la noche, la presidenta de Dárata y la responsable del Aula TEA del CEIP Trinidad Martínez, encendieron la iluminación en azul de la Casa Consistorial como broche a la conmemoración de este día.

ROQUETAS DE MAR

La recaudación del ‘teatro solidario’ para asociaciones Sociedad La Asociación Española de Lucha Contra el Cáncer y el Teléfono de la Esperanza reciben 3.000 euros LA VOZ Redacción

El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, ha hecho entrega de sendos cheques a los colectivos Asociación Española de Lucha Contra el Cáncer y Teléfono

de la Esperanza, con la recaudación obtenida en la representación teatral de dos obras solidarias por parte de la Escuela Municipal de Teatro del municipio. Por un lado, a AECC se le han entregado 2.000 euros por la recaudación de las entradas para la obra ‘Un funeral para morir... de risa’ representada el pasado 11 de febrero. Mientras, la Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza ha recibido los

1.500 euros obtenidos en la representación de ‘Rigor mortis’, que tuvo lugar el pasado 11 de marzo. En el acto han estado también la concejal de Educación, Cultura y Mujer, María Dolores Ortega, así como el director de la Escuela Municipal de Teatro, Juanjo Martín, a quien el alcalde animó a continuar esta iniciativa que a lo largo del año permite ayudar a distintas asociaciones sociales del municipio. GABRIEL AMAT, entrega uno de los cheques del teatro solidario.

LA VOZ


46

La Voz de Almería 7.4.2018

Deportes POLIDEPORTIVO COMIENZA HOY SÁBADO Y FINALIZA EL DÍA 14

Deporte y solidaridad van a unir sus fuerzas en el X Torneo de Pádel Argar Alcalde de Almería “Animo a los aficionados a participar, hacer deporte, y ayudar a esta causa benéfica” LA VOZ Redacción

Deporte y solidaridad se darán la mano con el X Torneo de Pádel Argar. El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, fue el encargado de presentar la competición, “abierta a cualquier persona, indistintamente de su nivel, en primera, segunda y tercera categoría, y con fines benéficos para los niños con cáncer de la Asociación Argar”. Este Torneo de Pádel va a ser organizado por el Club Natación Almería, y entre los colaboradores se encuentra el Ayuntamiento de nuestra capital.

La competición se celebrará del 7 al 14 de abril, en las modalidades masculina, femenina y mixta, y se espera superar “la cifra del año pasado, que fue de 200 inscritos”, afirma el presidente del Club Natación Almería, José Luis Romera. El alcalde de la capital realiza un llamamiento para que “los aficionados al pádel se apunten, para hacer deporte, y contribuir con una de las organizaciones que mejor trabajan en Almería”. El torneo estará acompañado por una comida benéfica, que tendrá lugar el 14 de abril en las instalaciones del citado club deportivo. La inscripción a este X Torneo de Pádel

ALCALDE DE ALMERÍA y organizadores del evento.

Los partidos de este Torneo se disputarán en las pistas del Club Natación Almería

La imagen

LA VOZ

tiene un precio de 22 euros, e incluye el regalo de una equipación deportiva. Existe Fila Cero, también a 22 euros, y con el mismo regalo. La comida benéfica para

recaudar fondos para Argar tiene un coste de 35 euros. La presidenta de Argar, Rosa Onieva, afirma que “este año es importante por cumplirse la décima edición. Es difícil enganchar a personas que continúen en el tiempo, y por eso estamos muy agradecidos. Esperamos contar con la presencia de todos los representantes de Almería y de muchos aficionados, pues es un evento muy bien organizado, tanto en su parte deportiva como lúdica”. La responsable de la Asociación añade que, “si no es por estas actividades no podríamos continuar. Un 70% de nuestros ingresos los recibimos por estos actos bené-

EL MEJOR TENIS EN VERA

El Torneo de Semana Santa ha sido un éxito Segunda edición La competición se disputó en las instalaciones del Club de Tenis y Pádel Indalo de la localIdad veratense LA VOZ Redacción

Jóvenes tenistas de Almería, Granada, Murcia y Alicante se han dado cita el pasado fin de semana en las instalaciones del Club de Tenis y Pádel Indalo de Vera para disputar el II Torneo de

Tenis de Semana Santa, evento que aspira a asentarse en el calendario provincial, y que reúne a deportistas destacados de la raqueta de tres Comunidades Autónomas en categorías de formación, que se dividió en siete categorías. En cadete masculino ganó el alicantino Hugo Ballester (CT Torrevieja), que venció en la final al murciano Santiago Egea (MDZ Tenis) por 6/3 6/1. En infantil masculino, Daniel Lorenzo (CT El Ejido) ganó al granadino Francisco Ji-

AUTOMOVILISMO

Más de mil gimnastas se dan cita en Vícar CIRCUITO GIMNASIA RÍTMICA. El Palacio Municipal de Deportes de Vícar albergó días pasados un doble Encuentro de Gimnasia Rítmica, evento impulsado por la Diputación Provincial de Almería. Se trató del Encuentro Educativo de la modalidad, y la III Jornada del Circuito de Promoción de Rendimiento Deportivo Base de Gimnasia Rítmica, dos citas que han reunido a más de un millar de deportistas de todas las edades para disfrutar de una jornada única. En el Encuentro Educativo participaron 620 deportistas

procedentes de 45 equipos de la provincia de categorías (prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil). El fin de esta iniciativa es acercar a los participantes esta modalidad, y crear un gran ambiente deportivo entre sus participantes. Por su parte, la Jornada del Circuito de Promoción contó con la participación de 380 gimnastas, también de todas las categorías, que midió sus conocimientos en esta modalidad deportiva, la que ha puesto de manifiesto el gran futuro que tiene en nuestra provincia.

Aznar, protagonista en la prensa nacional LA VOZ Redacción

La Revista AutoHebdo, el semanario sobre automovilismo deportivo con más prestigio en España, le dedicó en su número 1670, publicado

el 20 de marzo, una entrevista a José Antonio Aznar. El piloto almeriense es protagonista de un reportaje a doble página, en el que responde a las preguntas de David Gómez sobre aspectos de su carrera deportiva, competiciones de

ficos, y los niños con cáncer necesitan mucha atención”. Y anuncia que, “el proyecto más importante para nosotros es el Materno Infantil, donde la planta dedicada a niños con cáncer la hacemos más acogedora, y la acomodamos para sus familias”.

Inscripciones Las pertinentes inscripciones se pueden realizar en la web www.cnalmeria.com o en la Secretaría del Club Natación Almería (teléfono 950 222 579), mientras que el número de cuenta para realizar las inscripciones al Torneo o la Comida Solidaria (Fila 0 y/o Cubierto 0) es: Unicaja: ES97 2103 0868 81 0030000712.

ménez Arco (Campus Tenis), 6/4 6/2. En femenino, Victoria Garrido (CT Almería) derrotó por 6/4 6/2 a Oxana Pérez (Club Hípico Almería). En alevín, la final masculina la disputaron dos tenistas del CT Águilas murciano, Roberto Vaño y Tristán Giménez, con victoria para el primero de ellos, 6/4 7/6. En femenino, Rocío Ramos (CT Albox), doblegó a Carlota Iniesta (CT El Ejido) por 6/1 6/3. En benjamín, dos tenistas del CT Aguadulce disputaron la final masculina, con victoria de Darío Ruiz sobre Jordi Fernández (4/5 5/4 10/4), siendo Alejandra García (Club Natación Almería), la vencedora en femenino, al imponerse por 5/3 5/3 a Andrea Trifan, también del CT Aguadulce.

rallyes y montaña, y objetivos a medio y largo plazo. En la entrevista, Aznar comenta su motivación para seguir compitiendo, impresiones sobre la situación actual de los Rallyes en Andalucía, y sensaciones al volante y diferentes características de sus dos monturas para los Rallye y Montaña, el Porsche y el Ginetta. También hace balance de su triunfal temporada en el Campeonato de España de Montaña, y su experiencia en las Subidas del Europeo.


La Voz de Almería 8.4.2018

15

Almería

Los artesanos de Almería muestran sus creaciones Empresa La Escuela de Arte acoge una exposición de oficios como la cerámica, la alfarería o la talla de piedra y mármol LA VOZ Redacción

Diecinueve artesanos de la provincia, además de miembros de la Escuela del Mármol de Fines y de la Escuela de Arte de Almería participan los 'Días Europeos de la Artesanía', que se celebran hasta hoy domingo en este último espacio. Desde el viernes, el encuentro trata de hacer llegar la labor crea-

tiva que realizan los artesanos mediante una exposición de productos, demostraciones, talleres y conferencias. Almería cuenta con más de 70 artesanos y asociaciones artesanales registrados, de los cuales nueve son maestros artesanos, reconocidos por sus méritos extraordinarios (por su experiencia, mantenimiento de un oficio y promoción de su actividad) y cuenta, además, con otros nueve puntos

La solidaridad corre hoy de la mano de la asociación Argar LA VOZ Redacción

El deporte y la solidaridad son dos buenos aliados. Hoy lo volverán a demostrar en la carrera que organiza la asociación de padres de niños con cáncer Argar. La prueba arranca a las 10 de la mañana y tendrá dos recorridos, de 5 y de 10 kilómetros. El concejal de Deportes, Juanjo Segura, dará la salida de esta carrera popular, que organiza ‘Deportes Corre Corre’, con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes (PMD) y el Liceo Erasmus. En el caso de la prueba de 5 kilómetros, los corredores entrarán en el Paseo Marítimo para seguir la costa hasta el Parque del Andarax y subir

por él de vuelta al Liceo Erasmus en una sola vuelta, mientras que los participantes en la modalidad de mayor distancia llegarán hasta la rotonda de la UAL por la carretera de Costacabana. A las 11.30 horas se disputarán las carreras infantiles, para menores de 16 años, con categorías que van desde chupetín, de 3 y 4 años, que recorrerán 50 metros, hasta cadete, 14 y 15 años, que harán la distancia de 1.000 metros. La V Carrera Argar dará su salida a las categorías de adultos en las dos distancias disputadas de forma simultánea. Tanto la salida como la meta se ubicarán en el Liceo Erasmus, centro educativo que suma su apoyo por segundo año al de Corre Corre y el PMD en esta iniciativa solidaria.

de interés artesanal dedicados a la alfarería y cerámica, grabación y técnicas de estampación y tejido en bajo lizo. Almería alberga también una de las diez zonas de interés artesanal de Andalucía reconocidas por la consejería de Empleo, Empresa y Comercio, entre ellas la de Macael-Valle del Almanzora, que engloba a 15 talleres. En los Días Europeos de la Artesanía participan 19 empresas y artesanos almerien- ESTUDIANTES ayer, en un taller de alfarería. LA VOZ

ses de oficios como la cerámica, la alfarería, la marroquinería, el grabado y estampación, la talla de piedra y mármol, la cosmética natural, la encuadernación, la escultura, la pintura, la bisutería, el mobiliario, el tejido en bajo lizo y un luthier, además de la Escuela de Arte y la Escuela del Mármol de Fines. Todas las actividades programadas pueden consultarse en www.diasdelaartesania.es.


28

La Voz de Almería 8.4.2018

Ciudades EL EJIDO VI ENCUENTRO ASOCIATIVO

LA ASOCIACIÓN Daño cerebral ‘Vivir’ ha estado dando a conocer el trabajo que realizan en el Poniente y la capital.

PROPUESTAS solidarias artesanales de ‘El Timón’.

REPRESENTANTES de la Asociación ‘Soy Especial y Qué?’

Más de una treintena de asociaciones dan a conocer sus actividades en la Plaza Mayor y recaudan fondos para sus causas mediante un variado mercadillo solidario FRAN GARCÍA Redacción

El tejido asociativo ejidense luce músculo

La Plaza Mayor de El Ejido ha sido un hervidero de gente durante toda la jornada de ayer sábado para mostrar y conocer de primera mano el trabajo de buena parte de las asociaciones que desempeñan su actividad en el municipio de El Ejido. Y es que, pese a que la lluvia hiciera acto de presencia en varias ocasiones durante la jornada, lo cierto es que han sido muchas las personas que no han dudado en echarse al calle y darse una vuelta para comprobar la gran variedad de asociaciones que hay operando en esta zona así como también para echarles una mano para recaudar fondos.

Colaboración La mayor parte de las entidades que han estado presentes en este encuentro asociativo han comparecido en el mismo con todo tipo de productos que, en muchos casos, han sido elaborados por sus propios miembros en actividades de la asociación o en talleres ocupacionales.

CALENDARIOS y camisetas de la Asociación ANDA.

AMBIENTE en el stand de ‘Down El Ejido’. FRAN GARCÍA

De este modo, era posible adquirir obras de artesanía, juguetes para niños, pulseras y otro tipo de obsequios elaborados por parte de las mismas personas con las que se colaboraba directamente adquiriéndolos. No obstante, también era posible colaborar con otros productos solidarios tradicionales como son las camisetas o los calendarios. Y todo esto sin olvidar la presencia de propuestas gastronómicas de varias entidades así como de artesanía tradicional como era el caso de las prendas elaboradas por parte de la Asociación de Encajeras de Bolillo o la Asociación de Amas de Casa. En cualquier caso, también ha habido hueco para asociaciones y entidades que han aprovechado la ocasión a título exclusivamente informativo como han sido los casos, por ejemplo, de Cruz Roja, del Área de Juventud del Ayuntamiento de El Ejido, Prosalud, la asociación El Árbol de las Piruletas o Colega.

Y lo mejor de todo es que todo ello se ha desarrollado en una ambiente festivo acompañado de diversas actuaciones de baile de agrupaciones locales.

Convivencia Para la concejala de Participación del Ayuntamiento de El Ejido, María José Martín, “esta actividad, una de las más representativas de cuantas realizamos dentro de esta área, refleja la fuerza de nuestro tejido asociativo; al tiempo que se convierte en una excelente plataforma de promoción y captación de voluntarios”. Además, considera que “este evento se convierte, de igual modo, en una ocasión única en el que todas ellas se reúnen para intercambiar impresiones e incluso para diseñar estrategias de trabajo conjunto”. Sin duda, esta cita ya se ha convertido en todo un clásico en el Poniente y está consiguiendo aglutinar cada vez a más colectivos interesados en formar parte de ella.


12

La Voz de Almería 9.4.2018

Almería

Un centro para discapacitados lleva 2 años cerrado por decisión de la Junta Igualdad Las instalaciones esperan la concesión de plazas que tiene que autorizar el Gobierno andaluz

ROSA ORTIZ Redacción

Las instalaciones de la Residencia de Personas con Discapacidad Intelectual Gravemente Afectadas (RGA) y de la Unidad de Estancia Diurna que gestiona la asociación Aspapros llevan dos años cerradas esperando a que la Junta de Andalucía autorice la concesión de plazas. Perfectamente equipado (la construcción del edificio costó 3 millones de euros, que se financiaron con fondos propios de la entidad y la suscripción de un préstamo de 1,2 millones con una entidad financiera), el complejo, situado en un solar del barrio de Torrecárdenas cedido por el Ayuntamiento de Almería en el año 2011, podría atender a un total de 42 personas: 24 que vivirían en la residencia para los gravemente afectados y 18 usuarios para la Unidad de Estancia Diurna. Sin embargo, a pesar de la importante demanda que existe -los responsables de Aspapros aseguran que si la Junta realizara el concierto de plazas, el centro se llenaría “de un día para otro”-, la falta de apoyo presupuestario por parte del Gobierno andaluz lo mantiene cerrado y acumulando polvo. “Las instalaciones están hechas, la demanda es enorme y lo único que nos vale es que se autorice ya el concierto de plazas”, señaló Cristóbal García Marín, presidente de Aspapros durante la visita que el delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Jo-

LOS RESPONSABLES de Aspapros con José María Martín y dos de las jefas de servicio de la delegación de Igualdad.

sé María Martín, realizó el pasado viernes. Para el principal responsable de la entidad es especialmente preocupante la situación de personas mayores con hijos discapacitados intelectuales a su cargo. “Hablamos de mujeres de 70 u 80 años que tienen que atender en casa a un hijo gravemente afectado y que nos piden que el centro se abra ya. Pero el problema no es nuestro. La única solución es pedírselo a la Junta de Andalucía, que es

El complejo está perfectamente equipado y atendería a discapacitados intelectuales

quien lo tiene que autorizar”, explica. Porque, añadida a esta, se da otra circunstancia: que muchas familias no dan de alta en el sistema a sus allegados por temor a que se les mande a una residencia a cientos de kilómetros. “Yo no entendería que si vivo en La Mojonera, manden a mi hijo a Vélez-Rubio. Tampoco entendemos por qué a Aspapros no se nos concede el concierto de plazas cuando hace poco se han autorizado 60 plazas para discapacitados físicos en Almería mientras nosotros llevamos esperando más de dos años”. Ambas quejas fueron trasladadas por la directiva de Aspapros -que lleva desde los años 60 atendiendo a personas con discapacidad intelectual en la provincia- en la

LA VOZ

reunión que sus miembros mantuvieron con el titular en Almería de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.

840.000 euros de presupuesto anual

Gestión En la actualidad, la entidad gestiona seis centros (dos propios de la Junta) más un Centro de Atención Integral Temprana (CAIT) situado en la calle Estrella Errante, donde comparte solar con el complejo que permanece cerrado. En total, 152 plazas en el ámbito de dependencia repartidas en residencias de adultos para personas con discapacidad y gravemente afectados, un Centro Ocupacional, una Unidad de Estancia Diurna y una residencia para personas con trastornos graves de conducta.

El coste para la administración andaluza del concierto de plazas que exige Aspapros en la capital se situaría en unos 840.000 euros al año. La residencia para gravemente afectados costaría 685.000 euros, de los que la Junta aportaría 571.000 y los usuarios 168.000€. Por su parte, el presupuesto del Centro de Estancia Diurna rondaría los 155.000 euros al año: 130.000 de la administración y 25.000 aportados por usuarios.

Concierto de plazas

“Para la Junta, Aspapros es un referente en Almería, una entidad que lleva décadas prestando una gestión de servicios públicos fantástica”, afirmó el delegado de Igualdad, que no se quiso comprometer, sin embargo, con una fecha en la que aprobar el concierto de plazas pendiente. Solo dijo que la Administración andaluza tendrá “muy en cuenta” el alto nivel que tienen las instalaciones -que cuentan ya con la autorización y acreditación de la Junta- en el diseño del mapa de Servicios Sociales que actualmente elabora el Gobierno andaluz y que estará terminado en el plazo de seis meses. En mayo de 2017, el Pleno del Ayuntamiento de Almería votó por unanimidad la solicitud a la Junta del concierto de plazas para los dos nuevos centros de Aspapros, el de personas gravemente afectadas y el Centro de Estancia Diurna. La petición, a propuesta de Cs, fue apoyada por todos los grupos, incluido el PSOE. Un mes antes, un Proposición No de Ley propuesta en el Parlamento andaluz por Ciudadanos en idéntico sentido, recibió el voto favorable de todos los grupos (PP, Podemos e IU), a excepción de los socialistas, que votaron en contra. Este grupo parlamentario presentó una enmienda en la que condicionaba el concierto de plazas a la realización de un “mapa de necesidades” de la comunidad autónoma. El mismo argumento que el viernes, Aspapros recibió de nuevo de la administración andaluza.


La Voz de Almería 9.4.2018

13

Almería ANÁLISIS

Juan Luis Fernández Morcillo

En esta carta, un alumno de 14 años diagnosticado con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) agradece el apoyo de sus padres y profesores y pide comprensión a quienes le reprochan sus involuntarios errores

Tengo un problema, no soy un problema Para mi familia, como para cualquiera que convive con el TDAH, el curso escolar es un periodo tenso y lleno de altibajos, de esperanzas y de frustraciones. Cuando parece que las cosas por fin marchan bien, todo se descalabra de repente. Para mi, cada curso es un paso adelante más. Con algunas alegrías y unas cuantas decepciones. Con habilidades que voy mejorando y problemas que aún no consigo solucionar. Con todo, el final de un trimestre... de un curso, es siempre un alivio. Puede que las cosas hayan salido bien, o puede que no. Pero ha llegado, por fin, el momento de descansar. También es el momento de repasar lo que ha sido el curso. Y de reconocer a los buenos profesores. A profesores como vosotros, para quienes cada uno de los veinticinco alumnos de la clase es una persona importante, un proyecto que desarrollar. Que, cuando supisteis de mi TDAH, os esforzasteis por aprender qué era eso y cómo podíais ayudarme a manejarlo. Que incluso habéis hablado con mi madre para lograr entender lo que me pasa. Que siempre habéis tenido claro que yo tengo un problema, no soy un problema. Que mi TDAH es como la miopía de otros y que no solo de trata de “esforzarme más”, sino de lo que puedo y

JUAN LUIS Fernández, el autor del escrito. LA VOZ

“No se trata de esforzarme más sino de lo que puedo y no puedo hacer” “A veces los nervios de no poder llegar a la meta me provocan síndromes vagales”

no puedo hacer y de cómo puedo hacerlo... es como decirle a un persona con cojera que eche a correr. Es el momento de daros las gracias. Gracias por colocarme junto a alguien en clase que me puede ayudar, ese amigo tan tranquilo y tan buen compañero. Hacer los trabajos con él ha sido mucho más fácil para mi. Gracias por daros cuenta de que necesito moverme y aprovechar cualquier excusa para hacer que me levantara o saliera de clase. Que cuando me mareo, me duele la cabeza y me dan dolores de barriga es porque los nervios de no poder llegar a la meta me hacen tener síncopes vagales. Gra-

cias por ese suave toque en el hombro con el que me traías de regreso a la Tierra sin ponerme en evidencia y llevarme al despacho para que termine los controles y repasarlos juntos antes de entregarlos. Por la profesora de Física y Química que, a pesar de que es difícil, nos regala puntos verdes para animarnos. Al profesor de Geografía que me ayuda a preparar el control antes de tenerlo. Gracias por ese minuto, al final de la clase o al principio en el que puede que se me olvida traer o llevar tarea o algún libro, trabajo, y al día siguiente lo entendéis. Por esos apuntes tan claros con los que, de un vistazo, tengo toda la lección en la cabeza. Gracias por entender que me resulta difícil redactar y que soy incapaz de hacer quince multiplicaciones o problemas seguidos bien, pero que me sé la materia y que sé multiplicar. Gracias por comprender mis rabietas y reaccionar con serenidad... a mis padres y familia. Gracias por daros cuenta de que puedo ser más lento y me conlleva más tiempo que otros aprender ciertas cosas, pero que acabaré consiguiéndolo. Porque visteis en aquel rayo de sol el anuncio de un cielo despejado. Porque, cuando suspendo, se me tranquiliza y me animáis. Porque sabéis que mis pinchazos son inevitables, pero que volveré a recuperarme. Porque soy CAPAZ. Gracias por llamar a mis

padres cuando veis problemas, no para buscar culpables, sino para encontrar soluciones juntos y compartir también lo positivo. Sobre todo a mi madre, hablar contigo siempre resulta tranquilizador. Gracias a quienes me han hecho exámenes cortos y separados. Por revisarlos conmigo antes de que los entregara y hacerme corregir los pequeños despistes. Gracias, porque siempre me habéis dejado claro que el esfuerzo era cosa mía, pero habéis hecho todo lo posible para que ese esfuerzo diera sus frutos: porque se puede inventar una recuperación de la recuperación, hasta que consigo aprobar aquel examen. Gracias por asumir que jamás podré ser capaz de entregar un trabajo bien presentado y no dar tanta importancia a los detalles. Gracias por no penalizarme por mi mala letra, sabiendo que no puedo hacerla mejor. NO ponerme puntos negativos porque mi autoestima es baja y llego a tener miedo y a no querer ir a clase. Funciono con refuerzos positivos. Gracias, sobre todo, a mi médico Javier Aguirre, a mi neurólogo, que me lleva a su lado cogido de la mano en este camino. Desde el principio, me da unas pastillas mágicas, que hace que me concentre y que me centre en el transcurso de las horas en clase y me cuenta unas historias muy bonitas con ejemplos, que me hacen ver con claridad las co-

sas para que se haga todo más sencillo. Trasladar también mi agradecimiento al orientador, Don Pedro, que lleva tanto tiempo predicando en el desierto, pero sigue haciéndolo con infinita paciencia y perseverancia. Y al director, profesor mío de Matemáticas, que me ayuda tanto, por ser consciente de que la calidad de un instituto no se mide por los resultados de sus alumnos más brillantes, sino por cómo ayuda a quienes tienen más dificultades. Por último, y sobre todo, quiero daros las gracias por tomaros mis éxitos y mis fracasos como un reto personal. Habéis sido para mí como esos entrenadores que saltan de júbilo cuando un jugador marca un gol y le dan un abrazo de ánimo cuando las cosas no han salido bien. A los otros profesores, a quienes cargáis sobre mí toda la culpa de los suspensos, a quienes consideráis los síntomas de TDAH como pruebas de mala voluntad, a quienes solo explicáis una mala nota diciendo que “presto poca atención en clase” o que “puedo esforzarme más”; a quienes utilizáis mis pequeños aciertos no para estimularme, sino para restregarme mis errores; a quienes no tenéis más criterio que los decimales para decidir si he conseguido o no mis objetivos; a quienes me auguráis el fracaso en la vida, solo os pido una cosa: aprender a hacer bien vuestro trabajo.


14

La Voz de Almería 9.4.2018

Almería PASEO ABAJO

¡A las primarias!

Miguel Cazorla, portavoz de Cs, quiere repetir candidatura

E

JUAN TORRIJOS Periodista

stá en su derecho, me parece bien que lo intente, un buen sueldo del Ayuntamiento siempre es apetecible, pero no cree que antes debería dar contestación a algunas preguntas que rondan en el entorno de su partido, en el Consistorio y en las redes sociales y que hace una asociación de parados a los responsables de los grupos y que aún no se ha dado a co-

nocer a la sociedad, presentando escrito en el registro municipal el pasado mes de enero. En el punto octavo del escrito se dice: Que por el señor concejal de Ciudadanos se indique si es cierto o no el siguiente extremo, “que un cuñado suyo es, actualmente, trabajador de la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y playas del término municipal de Almería y que dicho fami-

liar no pertenecía a la anterior empresa que gestionaba los servicios, Urbaser, siendo contratado, consecuentemente, por la actual UTE”. Son diez las preguntas que esa asociación le formula a miembros de la corporación y que habrá que ir dando a conocer en el futuro si ellos, los responsables municipales, no las contestan a los interesados. La mayoría de ellas ya se imaginan sobre lo

que tratan, del nepotismo desvergonzado de algunos políticos en el ayuntamiento. Aseguran tener todas las pruebas, y que las llevaran a la Fiscalía Anticorrupción si la comisión de garantías del Ayuntamiento no contesta al escrito presentado. Traemos a colación la premisa sobre Cazorla, al conocer su intento de presentarse a las primarias para seguir en el Ayuntamiento. El hombre quiere repetir, y se entiende, ya no sólo es su puesto de trabajo, ahora tiene que defender también el de algún familiar colocado a dedo por él. Y no sólo el familiar, por lo conocido y denunciado algún compañero de candida-

tura de don Miguel también entró a trabajar en la misma empresa meses después de las elecciones municipales. ¿El problema? Que ellos venían a renovar, dar brillo y lustre a la política. Que eran la nueva ética y la moral por encima de todo. Ya, ya. A doña Marta ya le sacaron algún muerto del armario, don Miguel sigue por el mismo camino. ¿Y el señor Baca? ¿El también? Algo dicen. El grupo de los “gilitos”, como les llaman dentro de Cs, puede acabar con las buenas expectativas que presenta el partido de Rivera en Almería. Y Pérez Navas anuncia que él también va a primarias en el PSOE.

El Ayuntamiento pone en marcha el I Plan de Servicios Sociales

EL ALCALDE visita un taller de manualidades. LA VOZ

Municipal Coordinará recursos, creará otros y mejorará la calidad vida de los ciudadanos LA VOZ Redacción

El Ayuntamiento de Almería está inmerso en la redacción del I Plan Municipal de Servicios Sociales Comunitarios que, de la mano de los trabajadores del Área de Familia e Igualdad de Oportunidades, busca coordinar todos los recursos existentes en esta materia y crear otros nuevos con el objetivo último de mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, prevenir situaciones de riesgo de exclusión social y ofrecer soluciones coordinadas y accesibles a quienes se encuentran ya inmersos en esa situación de exclusión. La concejala delegada, Rafaela Abad, ha destacado la apuesta del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Almería en favor de la mejo-

ra de los Servicios Sociales Comunitarios a través de una organización óptima de los mismos “más homogénea y eficaz”. Por lo pronto, se ha establecido ya un primer borrador del que será el I Plan Municipal de Servicios Sociales de Almería. Un trabajo que aborda la situación actual de estos servicios y los retos a los que los Servicios Sociales Comunitarios han de enfrentarse en el futuro.

Áreas Entre las áreas de actuación del futuro I Plan destacan la mejora de la Intervención Social con la ciudadanía y la mejora de la Organización y gestión de los Servicios, además de apuntar las necesidades sociales a atender, los objetivos a conseguir y las líneas concretas de intervención social con los programas específicos dirigidos a la ciudadanía. “Una veintena de programas que persiguen mejorar la calidad de vida de todos los almerienses, fundamentalmente la de quienes están en riesgo de exclusión social”, apunta Abad.


14

La Voz de Almería 12.4.2018

Almería Salud

Neumólogos piden que las pipas de agua tengan una regulación similar a los productos del tabaco Fumar en pipas de agua es tan nocivo como fumar cigarrillos, por lo que “deben estar sujetas a una regulación similar a otros productos del tabaco”, ha afirmado el doctor Jaime SignesCosta, neumólogo del Hospital Clínico de Valencia y miembro de la Sociedad Española de Cirugía Torácica y Neumología (SEPAR). Por esta razón, ha añadido, “se deben incluir avisos sobre la salud, erradicar los mensajes de cero alquitrán y otros mensajes relacionados con natural o ecológico, establecer programas de prevención y estrategias de cesación, prohibición de usarlas en lugares públicos y hacer más educación para sanitarios”. En estos términos se ha referido en la última Reunión de Invierno Conjunta de las Áreas organizada por la sociedad médica, donde se ha visto una revisión de estudios publicado en ‘The Cochrane Database of Systematic Reviews’ en

Casi 2.000 enfermos de Parkinson en Almería Salud Ayer se presentó, coincidiendo con la celebración del Día Mundial, la asociación recién creada en la provincia ROSA ORTIZ Redacción

los que se observa que son un riesgo para la salud de fumadores activos y pasivos y que, en ningún caso, pueden considerarse una alternativa segura al tabaco, puesto que una sesión típica con estos aparatos de fumar equivale a inhalar 200 veces el humo de un cigarrillo y este humo presenta niveles altos de CO, metales pesados y sustancias cancerígenas. Además, se ha visto que otras fuentes de calor, como la madera o el carbón, contienen sus propios tóxicos. Compartir su boquilla entra-

ña riesgo de infecciones, y no están provistas de ningún sistema que las haga más seguras. “Por lo tanto, son un factor de riesgo para el desarrollo de cáncer o de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)”, ha añadido Signes-Costa, quien ha señalado que “existen algunos trabajos que demuestran la necesidad de establecer estrategias de deshabituación tabáquica en usuarios de pipas de agua por la dependencia nicotínica, e instan a seguir desarrollando estudios en este sentido”.

Cuando las neuronas de la llamada sustancia nigra del cerebro mueren o se deterioran, aparece el Parkinson. No se sabe por qué ocurre ni tampoco por qué dejan de producir dopamina, dejando a los pacientes incapaces de dirigir o controlar sus movimientos de forma natural. Lo que sí se sabe es que la dimensión de esta enfermedad neurodegenerativa es cada vez mayor: en la actua- LECTURA del manifiesto en la Plaza del Educador. LA VOZ lidad, existen en España alrededor de 180.000 afectaes cada vez más elevado. La dos y la prevalencia aumen- La enfermedad, con enfermedad, degenerativa y ta cada año (algunos neuróhoy por hoy incurable, provologos y científicos no dudan una prevalencia ca graves problemas tanto al en afirmar que la gran epi- cada vez mayor en afectado como a su familia y demia del siglo XXI serán las menores de 50 años, también al Servicio Público enfermedades neurodege- es a día de hoy de Salud. nerativas, con especial im- incurable Ayer, Día Mundial del Parportancia por numero de kinson, se presentó en Almeafectados el Alzheimer y el ría la recién constituida AsoParkinson). ciación de Parkinson de AlEn la provincia, la También se conoce que mería, APAL. En la provincia, mayor parte de los uno de cada 5 nuevos diaghay en torno a 2.000 afectanosticados tiene menos de afectados por dos en sus diferentes fases. La 50 años y que el aumento de Parkinson vive en mayor parte de ellos viven en casos por debajo de 40 años entornos rurales entornos rurales.

Cruz Roja ‘recoge’ desayunos para niños sin ayudas Servicios Sociales La institución pone en marcha los días 13 y 14 una campaña de recogida de alimentos en el Alcampo LA VOZ Redacción

Los próximos días 13 y 14 de abril tendrá lugar la sexta edición de la campaña Desayunos y Meriendas #ConCorazón de Cruz Roja, cuya finalidad es recoger alimentos de desayunos y meriendas para niños y niñas que viven en familias con dificultades, con el reto de alcanzar 2 millones de desayunos y meriendas en toda España, unas 40.000 en toda la provincia de Almería.

Los alimentos podrán ser entregados a los voluntarios de Cruz Roja que estarán en más de 250 hipermercados y supermercados Alcampo y Simply de toda la geografía española durante el viernes 13 y el sábado 14 de abril. En Almería la acción se desarrollará en el supermercado Alcampo de la ciudad, la recogida será en horario de 9,00 h a 21,00 durante viernes y sábado y en ella participarán 30 voluntarios pertenecientes a los distintos proyectos y programas de Cruz Roja Almería. Las personas que lo deseen podrán entregar alimentos propios de desayunos y merienda como aceite de oliva, mermelada, galletas, bizcochos, leche entera o semides-

natada, chocolate, cereales de desayuno, zumo de frutas, cacao en polvo o queso en porciones. Por su parte, las empresas organizadoras harán una entrega de 111.000 euros en productos de desayunos y meriendas. Una vez recogidos y clasificados todos los alimentos, Cruz Roja los entregará a familias en situación de necesidad de los municipios del entorno de cada hipermercado y supermercado. Desayunos y Meriendas #ConCorazón es una iniciativa puesta en marcha en 2013 por las empresas de Auchan en España (Auchan Retail España que acoge las enseñas Alcampo y Simply, Immochan y Oney) y Cruz Roja, a la que se unió en la pasada edición la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid. La finalidad es mejorar la calidad de vida de los niños y niñas que viven en situaciones de dificultad y contribuir a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 2 de Naciones Unidas, referente a poner fin al hambre.


8

La Voz de Almería 13.4.2018

Almería

El II Foro coloca al producto como la clave para la Capitalidad Gastronómica Municipal Participaron 13 profesionales del sector que respaldaron el camino emprendido para lograrlo LA VOZ Redacción

Trece nuevos profesionales participaron ayer en el II Foro de las Ideas organizado desde la candidatura de Almería a Capital Gastronómica. Inauguraba el foro el alcalde de la ciudad, Ramón Fernández-Pacheco, explicando que “la Capitalidad no es un fin, es el medio para situar a Almería dentro del mapa español de ciudades gastronómicas. Lo importante no es sólo que el año 2019 se llene de actividades, sino que deje un legado, que el aumento de turistas se repita en los siguientes años”, Y recordó que la idea partió de una visita a Burgos el año que fue capital gastronómica, y “su alcalde habló maravillas de la repercusión de esta efeméride, con publicaciones hasta en la prensa de Estados Unidos”. Pero sin duda lo más interesante del foro fueron las aportaciones de los profesionales participantes. Para Luis Miguel Fernández, gerente de Coexphal, “el reconocimiento de las frutas y hortalizas en toda Europa debe ser una baza importante para Almería 2019. Tenemos una agricultura sostenible, nuestros productos son seguros, con un reconocimiento de las

FORO realizado ayer en el que participaron 13 profesionales vinculados a la gastronomía almeriense. LA VOZ

cadenas de supermercados. Nuestros productos además tienen sabor”.

Productos del mar Elvira Morote, representante de Asopesca, considera que “Almería es tierra y mar, y son puntos a favor que difícilmente podrán igualar otras candidaturas. Tenemos productos de kilómetro Cero, lo que ayuda no sólo a los aspectos nutricionales, también se nota en el sabor. Y la flota está comprometida con una economía sostenible. Es muy importante conocer qué hay detrás de cada producto”.

José Torrente, presidente de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Almería, afirma que “primero tenemos que creérnoslo nosotros, y en Almería tenemos el producto y grandes profesionales. Quizás necesitamos un cliente de poder adquisitivo más alto y más turismo, por lo que la iniciativa es fabulosa”. Marta Galdo, directora de comunicación del Grupo Hotelero Senator, añade que “esta iniciativa nos hace mejorar. Es un reto tener los touroperadores en Almería también en invierno, y si lo reforzamos con Almería 2019, será todo

Escudos solidarios de la Policía Local para Argar Municipal Por cuatro euros se pueden adquirir y los fondos se destinarán a ayudar a niños con cáncer L. GONZÁLEZ Redacción

Ayudar a los niños con cáncer y a sus familias. Ese es el objetivo con el que dos agentes de la Policía Local de Almería se embarcaban en una iniciativa solidaria que sigue la estela de los agentes de dos municipios catala-

EL ESCUDO que desde hoy se puede adquirir. LA VOZ

Apoyos

El consejero de Turismo ratifica su apoyo a la candidatura de ‘Almería 2019’ El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, destacó ayer en el Parlamento andaluz que el compromiso de Junta con la candidatura de Almería para su designación como Capital Española de la Gastronomía de 2019 es “absoluto” y trasladó el respaldo de su departamento a esta iniciativa “como en otras

nes, y que se plasma en la realización de escudos de la Policía Local con el lema ‘#ParaLosValientes’ que se van a vender por cuatro euros y cuyos fondos se destinarán totalmente a ayudar a Argar. Explicaba José Antonio del Águila, uno de los agentes que ha apostado por esta iniciativa, que “la Policía Local de Almería es la primera de fuera de Cataluña que va a realizar una campaña como ésta que nació en dos pueblos para colaborar a conseguir fondos para sufragar las obras del área de oncología en el hospital San Juan de Dios”. Destacaba Del Águila la importancia que esta campaña había tenido y su éxito, y de ahí, la apuesta que se realizaba desde los agentes almerienses en esta iniciativa.

muchas que han partido tanto de la administración municipal como provincial, o del sector”. En el Parlamento regional, aseguró que Almería “tendrá el mismo apoyo, tanto la candidatura como en el caso de ser designada, que tuvo Huelva el año pasado” por parte del Gobierno de la administración autonómica.

Para el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, demuestra el compromiso de la Policía Local de Almería que “no tendrían por qué hacer esto, pero lo hacen porque son personas con conciencia, que viven en el mundo y que son copartícipes de la realidad de estos niños que padecen la enfermedad que causa la mayor tasa de mortalidad infantil y juvenil en España”.

Agradecimiento

Como miembro de Argar, Pilar Ortega agradeció la iniciativa subrayando lo “acertado del lema #ParaLosValientes” y animó a sumarse a una campaña que tiene como objetivo apoyar a los niños que reciben atención psicosocial, ayudas para el transporte y el alojamiento.

un éxito. La candidatura también debe ser un estímulo para mejorar la formación del personal de hostelería”. Manuel Leal, gerente de ‘El Quinto Toro’, considera que “es una idea que va a contribuir a mejorar la economía de Almería”. Alejandro Bonetti, presidente de la Asociación Amigos de la Buena Mesa, defendió “la gran materia prima de Almería, los vinos de toda la provincia”. Lázaro López, director del Hotel Catedral, La Envía y Casa Puga, opina que “el turista busca cada vez más experiencias gastronómicas, y cabe todo en turismo gastronómico”. África Mateo, comendador de la Academia Andaluza de la Gastronomía, señala que “sólo con la candidatura ya hemos ganado en autoestima y confianza”. Y Antonio Lamarca, director del Grupo Lamarca, considera que “ya se está apostando por la marca en Almería. El productor se ha dado cuenta”. Más allá del foro, ayer se unían también al apoyo de la campaña de la Candidatura de Almería 2019, el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas. Explicaba su presidenta, Mª Teresa García, que además de las frutas y hortalizas, Almería cuenta con “muy buenos vinos, almendra, aceite” y todo de calidad.

Estos escudos solidarios con la Asociación de Niños Con Cáncer de Almería Argar están desde hoy a la venta con un precio de cuatro euros y se pueden encontrar en la propia Jefatura de la Policía Local de Almería capital ubicada en la Carretera de Níjar, en las sedes de la Federación Andaluza de Baloncesto y la delegación almeriense de Montañismo, las dos en el Palacio de los Juegos Mediterráneos, en el bar La Salada de El Zapillo, en la Asociación de Vecinos Cruz de Caravaca y en otros puntos de Aguadulce, Roquetas y Huércal de Almería. Estos escudos se realizan gracias a la colaboración de empresas como Grupo Copsa, Bikestore Almería o el bar La Salada.


14

La Voz de Almería 13.4.2018

Almería PASEO ABAJO

Calvo y de la Serna

Los dos políticos que prometen rehabilitar el Cable Inglés

P

JUAN TORRIJOS Periodista

rimero lo hizo ella, hace ya tantos años que no creo que ni siquiera se acuerde, pero yo estuve allí, en una rueda de prensa en la que prometió, era entonces consejera de Cultura de la Junta, que la misma iba a invertir tres mil millones de pesetas en la rehabilitación del monumento. ¡Bien! Ya veíamos terrazas, cervecitas y tapicas desde lo alto del Cable. Hace

años de aquello, andábamos todavía con las pesetas a cuestas, y lo único que se ha conseguido es una mano de pintura y unas vallas en su entorno ante la caída de trozos del viejo y casi decrépito cable. La promesa de doña Carmen Calvo, que por cierto ha estado en estos días en Almería, no sé si habló del Cable, lo mismo tuvo cuajo para ello y más, se ha convertido en una tropelía

más cometida por los políticos con Almería, los almerienses y su entorno cultural. Unos días antes de la presencia de doña Carmen en un seminario socialista de la mano de la ejecutiva local estuvo por aquí el titular de Fomento, el medallista De la Serna, y prometió lo “mismico” que la señora Calvo, que su departamento rehabilitará el Cable Inglés. Otro ¡bien! para él. No le puso can-

tidad económica a la promesa, pero el hombre fardeó con que él regalará a los ciudadanos un cable para admirar y pasear. ¿Nos quedaremos sin cervecitas y tapicas? Eso parece, colega. Sólo pasear y admirar ese hermoso Mediterráneo bajo nuestros pies, que tampoco está mal. Doña Carmen Ortiz, presidenta del puerto, también ha lanzado su mensaje sobre el paseo y el mirador del cable. Ya van tres claros escritos políticos sobre el mismo tema, la rehabilitación del viejo cargador de minerales de Alquife. No le han puesto fecha al paseo, no se han querido comprometer, que luego se lo recordamos y

Regulación del sueño en niños con TEA Jornadas La asociación ALTEA organiza unas jornadas que tendrán lugar hoy viernes en Viator LA VOZ Redacción

La Asociación ALTEA Almería Autismo celebra este viernes unas Jornadas formativas en las que Gonzalo Arboledas, jefe de servicio de la unidad de pediatría integral y de la unidad del sueño del Hospital Quirón de Valencia informará sobre la regulación del sueño en niños y niñas con Trastorno del Espectro del Autismo. El lugar de celebración de las

jornadas será la Casa Cultural de Viator. El sueño, se ve afectado con frecuencia en personas con TEA. Familiares, profesionales y cualquier persona interesada tendrán la oportunidad de aprender sobre la regulación del mismo, favoreciendo de este modo el descanso, la regulación y, en general, la calidad de vida de las personas con autismo. Las jornadas, con el fin de adatarse y ser flexible con los horarios de distintos sectores, se celebran, en horario de mañana, de 10:00 a 13:30 y el horario de tarde de 16:30 a 20:00. A lo largo de todo el mes, la asociación está realizando

Interinos piden más implicación sindical Educación Recuerdan a los sindicatos que aún esperan a que se posicionen contra el mayor ERE público educativo LA VOZ Redacción

Más de mil docentes interinas e interinos se han organizado para demandar apoyo sindical. El objetivo es solicitar una moratoria de la convocatoria de la oferta pública de empleo de la Junta de Andalucía mientras no se acuerde con el Gobierno Central un sistema de acceso transitorio, tal y como habían defendido las Consejeras y los Consejeros de Edu-

cación de las comunidades gobernadas por el PSOE, así como las organizaciones que conformaron la Mesa Sectorial (CSIF, STES, FE-CC OO y FESP-UGT) en diciembre del año pasado. La actual situación de excepcionalidad, unos 20.000 docentes interinos en activo sólo en la comunidad andaluza, y la exigencia por parte de Europa de que disminuya la tasa de interinidad en la función pública, ha provocado el anuncio de la convocatoria de 20.000 plazas de 2018 a 2022 en educación por parte de la Junta de Andalucía. Lo que se denuncia es que después de 8 años con escasa oferta pública y recortes, esta

les decimos de todo. Lo único que han conseguido es ponernos los dientes en plan vampiro. Ya veremos si al final chupamos algo, aunque sea un trozo de hierro oxidado a punto de caernos sobre la cabeza. Tengo que agradecerle al señor ministro que ha sido capaz de reconocer las carencias de Almería y el agravio que supone esa situación ante otras provincias de la aún llamada España, pero, que quiere que le diga, nos suenan tan falsas las actuales promesas de ustedes, los Calvo-Ortiz-De la Serna, que muy poca ilusión despiertan. Y el francés con problemas de un millón de euros.

numerosas actividades para conmemorar el Día Mundial del Autismo, que se celebró el pasado 2 de abril. El pasado día 5 se realizó una campaña de concienciación en el Castillo de Santa Ana de Roquetas de Mar, también hubo una sesión de yoga para niños y niñas con TEA el pasado 7 de abril, ALTEA estuvo también presente en el Encuentro de Asociaciones que tuvo lugar en la Plaza Mayor de El Ejido el pasado día 9 y el miércoles se presentó en rueda de prensa la I Carrera Solidaria por el Autismo organizada por ALTEA que tendrá lugar en Almerimar el 29 de abril. Además del encuentro que tiene lugar hoy en Viator, los próximos días 17 y 18 de abril, tendrán lugar las primeras Jornadas de Formación sobre Conducta positiva de la mano de Rosa Álvarez, directora de la Federación Andaluza de Autismo.

oferta masiva de plazasno va a ser la oportunidad que las administraciones esperaban para consolidar y estabilizar a los trabajadores y las trabajadoras que han sufrido esta situación y han sostenido a la escuela pública en sus momentos más bajos de financiación. “En lugar de esto consideran que con el sistema de concurso-oposición firmado en Madrid y con la oferta masiva de plazas, es esperable que al final de estos procesos más de 8000 docentes interinos se vean abocados al paro o la precariedad después de haber estado ocupando durante años vacantes estructurales, que no eran fruto de una necesidad temporal, y que las administraciones tenían que haber sacado a oferta de manera gradual”, señalan los afectados por los que consideran el mayor ERE público de la educación en España.













































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.