faam RESUMEN DE PRENSA
2018 semana del 22 AL 28 de septiembre
C/ Granada, 190. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es
38
La Voz de Almería 26.9.2018
Deportes POLIDEPORTIVO VISITADA POR EL ALCALDE
El PMD renueva la pista de atletismo del Anexo del Estadio por 228.000 euros Ramón Fernández Pacheco “Innovadora y primera de España que marca zona relevos de diferente color” LA VOZ Redacción
Preparados con sus mejores zapatillas de deporte, niños y niñas de una de las Escuelas Deportivas de Atletismo de Almería trotaron por la renovada pista de atletismo anexa al Estadio de los Juegos Mediterráneos. Una alfombra azul, ideal para la práctica de este deporte, y satisfacción para todas las personas que usan esta instalación, tanto clubes como Escuelas Municipales y veteranos, y opositores de los Cuerpos de Seguridad, y deportistas de otras disciplinas que realizan en este suelo su preparación física. El alcalde de Almería, Ra-
món Fernández-Pacheco, visitó la nueva instalación, acompañado por el concejal de Deportes, Juanjo Segura, y el delegado provincial de la Federación de Atletismo, Roberto Izquierdo. Allí pudo charlar con los atletas de diferentes edades, y comprobar el buen uso que harán de esta remodelada instalación.
Escuelas Municipales El primer edil manifestó, “se trata de una inversión que hemos acometido desde el Patronato Municipal de Deportes con un presupuesto que supera los 228.000 euros. Se trata de una pista con muchísimo uso, entrenan casi 500 niños de las Escuelas Municipales, más otros deportis-
ATLETAS en la renovada pista, con el alcalde de la capital y el concejal de Deportes. LA VOZ
tas, y desde el Ayuntamiento hemos optado por su renovación con la técnica del ‘retopping’, que consiste en agregar
nuevo caucho con una serie de imprimaciones y tratamientos, y el resultado es espectacular, como podéis
comprobar”. Además, la pista es innovadora en el sentido de que “es la primera pista de atletismo de España en la que
ORGANIZADA POR LA DIPUTACIÓN
y de ocio para enganchar a los deportistas durante los meses de verano, y que sigan practicándolo todo el año, algo que en nuestra provincia se puede hacer perfectamente, ya que tenemos la gran suerte de que la temporada de verano se alarga hasta bien entrado el invierno”.
Éxito de participación en la Copa Tenis Playa de Verano 300 jugadores La competición ha visitado Carboneras, Pulpí, Cuevas del Almanzora, Balanegra, Mojácar, Vera y Garrucha LA VOZ Redacción
La Copa de Verano de Tenis Playa, impulsada por la Diputación Provincial, cerró su tercera edición consolidada como uno de los grandes atractivos deportivos ce-
lebrados en nuestro litoral en los meses de verano. Prueba de ello ha sido la gran aceptación que ha tenido por parte de aficionados y visitantes, muchos de los cuales se han desplazado por los siete municipios que han acogido esta iniciativa. En total han sido más de trescientos los deportistas, de todas las edades, los que han participado en esta iniciativa, que ha conseguido ofrecer a los usuarios una jor-
nada diferente en la playa a través de una oferta de deporte y ocio de gran calidad.
Clases gratuitas Cada uno de los encuentros programados tuvieron durante la mañana la realización de clases gratuitas, y sesiones de exhibición de tenis playa. Por la tarde se celebraban ya los correspondientes torneos por categorías y edades. Al final de cada jornada se hacía entrega de los premios
TIRO CON ARCO
Marín queda 9º en el Campeonato de Europa Para Archery de Pilsen LA VOZ Redacción
El Campeonato de Europa Para Archery se ha disputado en la ciudad checa de Pilsen, cita a la que acudió el ar-
quero roquetero José Manuel Marín como uno de los integrantes de la Selección Española. Marín logró un meritorio 9º puesto que le sitúa otra vez entre los mejores del Continente, y vuelve a tener muy
buenas sensaciones de cara a futuros grandes eventos mundiales, como los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. El Europeo se disputó en formato olímpico 2x70. Dos tandas de 36 flechas cada una
se marca la zona de intercambio de testigos en las pruebas de relevos, por eso hay zonas de otro color en la pista. Lo hemos consultado a la Federación y se ha autorizado”, destaca al alcalde. Roberto Izquierdo, delegado provincial de Atletismo, consideró: “la nueva pista nos permitirá dar un salto de calidad, y será también una instalación pionera. La pasada temporada tuvimos más de 600 atletas federados. En Almería el atletismo es deporte con muchos seguidores”. Almería cuenta con 4 clubes de atletismo, y todos entrenan en esta pista. Por orden de antigüedad: Ciudad de Almeria, Atletas de Almeria, Run 04 y Bahía de Almeria.
JUGADORAS disputando uno de los partidos del Circuito.
Agradecimiento Gustavo Staniscia, que ha sido el organizador y coordinador de esta Copa, manifestó: “Desde la organización de este torneo, y de la Federación Andaluza de Tenis, agradecemos a la Diputación, y a los Ayuntamientos colaboradores, la implicación que han tenido con este evento, y su disposición para promocionar el tenis playa en toda la provincia”.
y medallas a los 1ºs y 2ºs clasificados de cada categoría. La diputada de Deportes, Ángeles Martínez, mostró su satisfacción por la gran aco-
gida que ha tenido la tercera edición de esta prueba: “La Copa de Verano de Tenis Playa se ha consolidado en la provincia como una oferta lúdica
a la distancia de 70 metros. En la jornada de clasificación se estableció el ránking que dio después paso a las eliminatorias. Por su clasificación en el round, y tras el pase a dieciseisavos, Marín ganó primero al arquero italiano (6-4), y despés al arquero francés, 3º cabeza de serie (6-4), consiguiendo la novena posición en el Ránking Final del Campeonato de Europa 2018. El arquero roquetero reconoce que, “aunque me sabe a
poco por los buenos resultados cosechados durante estas dos últimas temporadas, récord de Andalucía y de España incluidos, este noveno puesto me hace estar orgulloso y muy ilusionado”. José Juan Rubí, concejal de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas, felicita a Marín por “este resultado tan positivo, que le da fuerzas para seguir escalando JOSÉ MANUEL MARÍN aspira posiciones en futuras compea los Paralímpicos de Tokio. ticiones internacionales”.
10
La Voz de Almería 27.9.2018
Almería
GEMMA POZO, consejera de la ONCE; Cristóbal Martínez, delegado territorial; Pedro M. de la Cruz, director de LA VOZ y SER en Almería; y Pascual Gualda, director provincial. J.A.BARRIOS
La ONCE apoya el 25 Aniversario de la Cadena SER en Almería Sociedad Más de 5 millones de cupones del sueldazo llevan el sello almeriense a 20.000 puntos de venta LA VOZ Redacción
La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) se suma a la celebración del 25º Aniversario de la cadena SER de Almería con la distribución de su imagen en 5,5 millones de cupones del sueldazo del fin de semana
que llegarán a 20.000 puntos de venta en toda España. En la presentación del cupón, que tuvo lugar ayer a mediodía en las dependencias de LA VOZ, participaron el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez; la consejera territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla,
Gemma Pozo; el director de la ONCE de Almería, Pascual Gualda; y el director de LA VOZ y cadena SER de Almería, Pedro Manuel de la Cruz. Gualda explicó que este reconocimiento se debe a la “actitud encomiable” de este grupo de comunicación. “Para cualquier almeriense es un lujo porque tocáis todos los
palos y organizáis actividades como los desayunos con personalidades que realmente suscitan interés a la sociedad”, detalló. Sobre esta cuestión, De la Cruz recordó que la filosofía de este medio consiste en hacer “un retrato diario de la vida de la provincia y vosotros sois una parte fundamental de la estructura social”, tras lo cual expresó su admiración por esta institución absolutamente moderna: “Estáis en permanente adaptación”, algo que defendió el delegado territorial de la ONCE en Andalucía,Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez: “La realidad es cambiante y hay que adaptarse a ella”. En este sentido también se pronunció Gemma Pozo, consejera territorial de la ONCE, quien confesó que “nuestra base es la autonomía”.
Alcance Las imágenes de La Alcazaba y Las Salinas del Cabo de Gata, tan características de la tierra almeriense, ilustran el cupón que tendrá una tirada de 5,5 millones para el sorteo que se celebrará el domingo 30 de septiembre a las 21.25 horas, como viene
siendo habitual. Un total de 20.000 puntos de venta se convertirán en estos días en el escaparate de la imagen de Almería que da a conocer la celebración de las Bodas de Plata de la inauguración de la cadena SER en la provincia.
El premio Por 2 euros, los españoles que participen en el sueldazo del fin de semana Promoción
Almería en los cupones de 2018 El 30 de septiembre el 25º Aniversario de Cadena SER de Almería será la imagen del cupón del domingo. Sin embargo, no ha sido el único símbolo de la provincia que promocione la ONCE este año. El pasado 31 de julio, el municipio de Fondón como ‘Corazón de la Alpujarra’ fue protagonista del cupón diario. Además, el 13 de mayo, el Teatro Apolo abrió la serie de cupones ‘Ciudades a escena’.
soñarán una semana más con ser el ganador del gran premio a las 5 cifras y serie del número principal, dotado con 300.000 euros al contado y 5.000 euros mensuales durante un periodo de 20 años. Pero el que juega al sueldazo opta a otras gratificaciones que desde la ONCE llaman “de consolación”. Así, entre los distintos premios que se juegan, se reparten cuatro sueldos de 2.000 euros mensuales durante 10 años a las 5 cifras y serie de la 2ª a la 5ª extracción de los números adicionales.
Labor social Tras dar a conocer los principales detalles del sueldazo, los representantes de la entidad incidieron en la labor que llevan a cabo como organización. “Trabajamos por la integración y la igualdad y en Almería prestamos apoyo a 120 niños escolarizados” calculó Gualda. Respecto al número de afiliados son 1.100 los almerienses registrados, “pero detrás de cada uno de ellos hay una historia. No son solo números, son personas y es muy importante que así se refleje”, concluyó Martínez.
18
La Voz de Almería 27.9.2018
Almería ZONA METROPOLITANA
Bares y cafeterías de Viator se llenan de posavasos contra la violencia de género Igualdad El Ayuntamiento involucra al sector de la hostelería en su primera campaña de sensibilización Además, la campaña se complementa con la colocación de carteles por todo el municipio, bajo el mismo lema y también con el número 016 en un espacio predominante.
LA VOZ Redacción
El Ayuntamiento de Viator ha contado con la colaboración desinteresada de los empresarios locales de hostelería para la puesta en marcha de su primera campaña de sensibilización ciudadana contra la violencia de género. Con el lema ‘La violencia machista no se tapa’, el Consistorio ha repartido miles de posavasos en bares y cafeterías. Estos elementos tienen un diseño gráfico atractivo, donde el principal protagonismo recae en el teléfono gratuito de atención a las víctimas de violencia de género: el 016.
Máxima repercusión El al-
EL CARTEL de la campaña destaca el 016. LA VOZ
calde de Viator, Manuel Jesús Flores, ha explicado que el objetivo del Consistorio es “llegar a todos los rincones de Viator, tanto en la vía pública como en los lugares más frecuentados”. De aquí que se haya “canalizado la difusión del mensaje a través de los bares y cafeterías, con la intención de llegar al máximo número de ciudadanos posible”. Desde el Ayuntamiento, han asegurado que se espera
que la campaña tenga una gran audiencia directa, pero también indirecta, ya que el uso del nuevo posavasos genera un “efecto sorpresa” que
El 016
Teléfono gratuito para víctimas El 016, número dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ofrece atención gratuita e información a víctimas de violencia machista y a su entorno en cualquier momento del día. Además, su llamada no deja rastro en la factura.
Huércal de Almería se suma a la lucha contra el cáncer Salud El Ayuntamiento ha desplegado un lazo dorado en su fachada para apoyar a la Asociación ARGAR LA VOZ Redacción
El alcalde de Huércal de Almería y Rosa María Onieva, presidenta de la Asociación de padres de niños y adolescentes con cáncer ARGAR, han desplegado el lazo dorado que permanecerá durante
toda esta semana en la fachada del consistorio huercaleño. Con este gesto el Ayuntamiento pretende mostrar apoyo y solidaridad hacia los niños afectados y a sus familias, así como reconocer la gran labor que diariamente lleva acabo la Asociación ARGAR, poniendo al servicio de estas familias toda una red de voluntarios, psicólogos y ayuda logística para poder afrontar en las mejores condiciones posibles ese duro trance. El lema de la campaña de es-
te año es ‘¡Enciende la esperanza!’. El alcalde de la localidad, Ismael Torres, quiso hacer hincapié en la importancia de mantener el optimismo. El primer edil manifestó que “las cifras de superación de esta enfermedad son cada vez mejores, rebasando ya el 80% de curación y mejorando cada año. Tenemos que mantener la esperanza y, sobre todo, la positividad, y recordar, mediante gestos como este que estamos llevando a cabo, a las familias que la sociedad está a EL LAZO DORADOya luce en el Ayuntamiento. LA VOZ
después se comenta entre familiares y amigos.
Dos concejalías unidas Además de ser la primera campaña de sensibilización sobre la violencia machista que se lanza en Viator, se ha tratado de un trabajo trasversal en el que colaboran las concejalías de Mujer y Comercio. Al frente de ellas, se encuentran Maria Dolores Escámez y Laura Plaza, respectivamente. “Dos áreas han sumado esfuerzos para poner en marcha una iniciativa muy necesaria y que está en sintonía con la prioridad de que Viator sea un lugar con buena convivencia y calidad de vida”, ha apuntado el regidor.
su lado, que no caminan solos en esta lucha que mantienen”. El Ayuntamiento de Huércal de Almería se ha querido sumar así al llamamiento que realizan las organizaciones a nivel nacional e internacional durante el mes de septiembre a instituciones y autoridades para que muestren su respaldo a esta causa y visibilizar así al imporante colectivo que representan. A este simbólico acto han acudido, además, acompañando los concejalas del equipo de Gobierno Amador Andrés, Juan Ibáñez y María Dolores Salmerón, diferentes miembros de la Asociación ARGAR, que no han querido perderse un evento de estas características y con tan alta carga emocional para su organismo.
34
La Voz de Almería 27.9.2018
Vivir
Retos para dirigir un festival La Tropa Produce desvela sus objetivos para Fical 2018 y 2019 Cine Aumentar la repercusión mediática y fomentar el encuentro entre cineastas y profesionales de Almería MARTA RODRÍGUEZ Redacción
Aumentar la repercusión mediática en el ámbito nacional e internacional. Fomentar el encuentro entre cineastas y profesionales del sector audiovisual de Almería con el objetivo de atraer rodajes. Llevar a cabo un relevo generacional. Y convertir la semana del festival en la favorita de los cinéfilos de la provincia acercando el séptimo arte, además, al gran público. Son los retos de La Tropa Produce para las ediciones de 2018 y 2019 del Festival Internacional de Cine de Almería (Fical). Se trata de la productora madrileña que ha ganado el concurso público convocado por Diputación para tomar el timón de la cita
que este año se desarrollará del 17 al 24 de noviembre. David Carrón, portavoz del equipo de periodistas especializados que en 2014 fundaron la empresa dando el salto a la producción, protagonizó ayer su primera rueda de prensa en la capital en la que llevó a cabo toda una declaración de intenciones. “No podemos estar más encantados de haber sido elegidos para dirigir Fical; venimos de la prensa, hemos cubierto festivales como Cannes, Venecia y Toronto y pensamos que Almería es una ciudad con mucha entidad para tener un festival. Si algo nos atraía de aquí, es que ha sido y es un gran plató cinematográfico y la idea es poner en relación el futuro con el pasado y que ambos convivan”, apuntó. La Tropa aterriza en el Festival Internacional de Cine de
Almería “con la firme convicción de elevar su repercusión” para seguir consolidando el “crecimiento exponencial” que ha experimentado el evento. “Vamos a ver cómo podemos conseguirlo, somos especialistas en ir a contrarreloj, no tenemos miedo. Llevamos trabajando unas semanas”, subrayó Carrón en alusión a los dos meses escasos que faltan para que eche a andar una nueva edición. “¿Un cambio precipitado? Fical es un festival que en buena medida se gestiona desde lo público, tiene mucho trabajo hecho, el que hace la casa y dirige Ignacio [Fernández Mañas] y el resto de compañeros de Cultura. La cuestión de las fechas responde al procedimiento, que tienen sus plazos y sus fechas. Hubiera sido bueno que hubiera estado resuelto antes, pero es una cuestión de plazos administrativos”, dijo el diputado de Cultura, Antonio J. Rodríguez. Al margen de la comunicación, La Tropa pretende estrechar lazos entre la familia que
La empresaria Rosalía Navarro, Premio Solidarios de la ONCE LA VOZ Redacción
La empresaria almeriense Rosalía Navarro de Navarro Pasarela, impulsora de la Micropasarela Solidaria, ha sido distinguida, en la categoría de Empresa, con el Premio
Solidarios ONCE 2018, un reconocimiento que va a compartir con la Fundación Márgenes y Vínculos, de Los Barrios, dedicada a acogimiento familiar y lucha contra los abusos a menores; el programa ‘Espacio de Encuentro’, que dirige Miguel Doña en la Cadena
SER Andalucía; el periodista de Canal Sur Radio, Valentín García, por su batalla emprendida contra el cáncer; y la Universidad de Granada por sus proyectos de cooperación. “Todos ellos son el mejor ejemplo de la mejor Andalucía posible”, ha dicho la presidenta
EL DIPUTADO de
Cultura presenta al portavoz de la dirección de Fical, David Carrón. LA VOZ
rodea a Fical logrando una “comunión entre cine español e internacional y los profesionales de aquí que se materialice en futuros rodajes”, así como hacer de los días de la cita la “semana preferida de los cinéfilos de Almería, pero llegando al gran público a través de actividades que llamen la atención”. “Con La Tropa Produce llega una nueva generación que tiene que dar un paso al frente y estar en lugares mucho más visibles, eso se verá en la selección de los jurados”, avanzó David Carrón. Entre las novedades aún por definir, la nueva dirección sopesa potenciar la sección de largometrajes Ópera Prima, “que no ha podido lograr mejores resultados”. Y como en toda rueda de prensa de Fical que se precie, no podía faltar la pregunta sobre el anhelado reconocimiento a Clint Eastwood con el premio ‘Almería, tierra de cine’. “No vamos a parar de trabajar en ello, es el gran reto del festival”, concluyó.
del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Isabel Viruet, tras el fallo del jurado. Este año, en su sexta edición, la gala de la entrega tuvo lugar por primera vez en Granada, en el Teatro Isabel la Católica. ‘Micropasarela Solidaria’ es un desfile en el que niños y niñas ‘mini modelos de excepción’, la mayoría de ellos con algún tipo de discapacidad, enseñan las prendas, calzados y complementos de distintos comercios de Almería.
5 cortos almerienses seleccionados Ya se ha desvelado la selección de los trabajos que competirán en el Certamen Internacional de Cortometrajes ‘Almería en Corto’. En total, se han escogido 36 títulos, entre los que hay 22 españoles, de los que ocho son andaluces y cinco almerienses. De los europeos, hay un alemán (coproducción con Croacia y Almería), tres belgas, uno de Eslovenia y tres francesas, siendo una coproducida con Perú. El resto de los seleccionados son de México, Cuba, Ecuador (coproducción con España y Perú), Guatemala, a los que se suman dos producciones iraníes, una de la India, una de Marruecos y una estadounidense. En cuanto a la temática, la mayor parte de ellos son de
ficción, un total de 26, a los que se suman “seis documentales y siete cortometrajes de animación”.
“Gran nivel” David Carrón, portavoz de la nueva dirección del Festival Internacional de Cine de Almería (Fical), se ha congratulado por el alto nivel de las producciones almerienses: “He de decir que los trabajos almerienses tienen un gran nivel y lo dice alguien que lo ve desde fuera”, aseguró. Los cortometrajes almerienses seleccionados son ‘Cazatalentos’ de José Herrera; ‘Prudence’ de Concha Alonso Valdivieso; ‘Ayer o anteayer’ de Hugo Sanz; ‘Porque la sal’ de Nicolás Cardozo Basteiro y ‘Domesticado’ de Juan Francisco Viruega.
ROSALÍA NAVARRO, emocionada con su distinción. LA VOZ