faam RESUMEN DE PRENSA
2020 inicio anual del 1 al 10 de enero
Rambla Amatisteros, 15. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es
La Voz de Almería 8.1.2020
13
Almería
El obispo de Getafe celebró en San Sebastián Religión Ginés García Beltrán sorprendió a todos al oficiar la Eucaristía vespertina del sábado JOSÉ LUIS LAYNEZ BRETONES Almería
Fue un regalo anticipado de Reyes para los feligreses de la iglesia parroquial de San Sebastián. El anterior párroco, que posteriormente fue nombrado obispo de Guadix y actualmente ejerce el episcopado en Getafe, monseñor Ginés García Beltrán, sorprendió a todos cuando salió a oficiar la misa de las 19.30 horas con la sencillez de un cura párroco. Sin alharacas ni ninguno de los atributos a los que tiene derecho al ser obispo, sino con una simple casulla de sacerdote de ‘a pie’ y con la sencillez y humildad que siempre lo han caracterizado.
García Beltrán concelebró con el párroco de San Sebastián, Manuel Cuadado. El momento más esperado de la Eucaristía fue la homilía, que versaba sobre el prólogo de San Juan del Misterio de la Encarnación. Predicó el celebrante que “la fidelidad de Dios es respondida con infidelidad por los hombres que no lo recibieron. Su Nacimiento tuvo que hacerlo en una cueva pues no los aceptaban en la posada”. Y continuó: “Jesús se hizo hombre para mostrar a la humanidad el camino de la salvación. Moisés trajo la ley; Cristo, la gracia y la santidad”. Tras la misa, decenas de fieles entraron a la sacristía para saludarlo y desearle un feliz año 2020 en su episcopado.
MONSEÑOR GINÉS GARCÍA BELTRÁN, junto al párroco de San Sebastián, Manuel Cuadrado, incensando a la Virgen del Carmen, cuya Hermandad ofrecía la misa vespertina por ser el primer sábado de mes. FOTOS: J.L. LAYNEZ
¡FELIZ AÑO! Decenas de antiguos feligreses se acercaron para deseárselo.
El IAM financia 76 proyectos para mujeres en riesgo de exclusión
LAS AYUDAS financian proyectos de igualdad. LA VOZ
Junta de Andalucía Las ayudas para 2019 destinadas a asociaciones y entidades ascienden a cuatro millones LA VOZ Redacción
El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha financiado en 2019 un total de 76 proyectos en toda Andalucía para la atención a mujeres en riesgo de exclusión so-
cial, el fomento de la igualdad y la erradicación de la violencia de género con un presupuesto conjunto de cuatro millones, lo que supone un incremento de 700.000 euros. Se trata de las resoluciones definitivas de 2019 de las líneas de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a asociaciones y federaciones de mujeres para proyectos que fomenten la participación social de las mujeres y la promoción de la
igualdad de género, la realización de actividades que fomenten la erradicación de la violencia de género así como a entidades sin ánimo de lucro para la atención a mujeres en riesgo de exclusión social. En concreto, en la línea de subvenciones a asociaciones y federaciones de mujeres para proyectos que fomenten la participación social de las mujeres y la promoción de la igualdad de género, con un presupuesto de 1,5 millones de euros, han resultado beneficiarios 30 colectivos. Mientras tanto, en la línea de subvenciones a asociaciones y federaciones de mujeres para la realización de actividades que fomenten la erradicación de la violencia de género se han otorgado un total de 500.000 euros a 17 iniciativas. Y, por último, en la línea de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para la atención a mujeres en situación de riesgo de exclusión social se han financiado 29 proyectos con una partida de dos millones de euros.
LA CONSAGRACIÓN. El momento más so-
BESAR AL NIÑO. Tras la mi-
lemne de la Eucaristía concelebrada.
sa, se dio a besar al Niño.
La Voz de Almería 10.1.2020
27
Vivir vAgenda EXPOSICIONES:CARMEN PINTEÑO Viernes 10 de enero a las 19.30 horas en el Teatro Auditorio de Roquetas.
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar organiza la exposición de la veterana artista Carmen Pinteño ‘Indalecio, una historia del s. XX’. La creadora fue galardonada en 2018 con el escudo de honor del IEA. MÚSICA: CONCIERTO DE LAS EMOCIONES Viernes 10 de enero a las 20.30 horas en el Auditorio Maestro Padilla de Almería.
Hay más de 350 emociones catalogadas ¿Quieres cono-
cer como se relacionan? Te invitamos a un viaje a través de ellas. No te pierdas el concierto de las emociones, un concierto con alma propia. Encontraras a músicos profesionales de las mejores instituciones y orquestas, a artistas de la televisión nacional y a jóvenes talentos que te sorprenderán. A beneficio de Nuevo Futuro. Entradas en https://bravoentradas.es. FESTIVAL:KOREAARTFESTIVAL Viernes 10 de enero a las 21.30 horas en el Teatro Cervantes de Almería.
La líder de esta compañía,
Che Sun-Hee, es una bailarina coreana que ha sido ganadora de innumerables premios. Ha actuado en países tales como China, Japón, Estados Unidos, Brasil, República Checa, y Francia. HUMOR:‘LANOCHECANALLA’ Viernes 10 de enero a las 21.30 horas en el Centro de Usos Múltiples de Mojácar.
Los famosos humoristas Pepe Céspedes y Kikín Fernández aterrizan en la provincia, una vez más, dispuestos a sa-
car las mayores carcajadas del público almeriense. En esta ocasión, la 6ª temporada de ‘La Noche Canalla’ lleva a estos dos grandes cómicos al Centro de Usos Múltiples de Mojácar, en uno de los shows de monólogos más importantes y relevantes de todo el país. MUSICAL:‘ELFLAUTISTADE HAMELÍN’ Sábado 11 de enero a las 19 horas en el Auditorio Maestro Padilla de Almería.
Relato sonoro (en la foto, el cartel) basado en el cuento de los Hermanos Grimm. Se trata de un espectáculo in-
clusivo para todos los públicos. ¿Te atreves a guiarte por el sentido del oído? Organizado por la Agrupación Musical San Indalecio en colaboración con el Ayuntamiento de Almería y la ONCE. HUMOR: ‘BOTELLÓN EN EL PARQUE DEL PRYCA’ Sábado 11 de enero a las 23 horas en el Teatro Cervantes de Almería.
Kuver Producciones vuelve a citarnos en el Teatro Cervantes y nos propone este divertido espectáculo protagonizado por Paco Calavera y Pepe Céspedes, lleno de sketches inéditos.
EXPOSICIONES: ‘STARWARS FROM ALMERÍA’ Hasta el 9 de febrero en el Museo de Almería.
Se trata de una de las mejores colecciones privadas de Almería, centrada principalmente en la trilogía primigenia de la legendaria saga cinematográfica del director estadounidense George Lucas. Esta exposición de coleccionismo es una parada imprescindible en cualquier momento de ocio en la capital. Consulta toda la agenda en la App de La Voz y la web
Carmen Pinteño inaugura hoy ‘Indalecio’ Cultura La artista abre, en el Teatro Auditorio de Roquetas, una muestra casi desconocida en Almería MARTA RODRÍGUEZ Redacción
Carmen Rubio ha comisariado “Indalecio’ es una muestra casi desconocida en Almería. la exposición, que Ha paseado por otras tierras estará hasta marzo andaluzas, pero aquí no las hemos disfrutado y recreado como merece. Esta exposición permite conocer la obra de Carmen Pinteño en un momento de madurez artística de la pintora, y disfrutar, con unidad conceptual y temática, de una selección de sus pasiones más trabajadas: nuestra tierra, nuestra gente, nuestra vida”. De esta forma valora Carmen Rubio la importancia de ‘Indalecio, una historia del siglo XX’, la exposición sobre la artista Carmen Pinteño que ha comisariado y que se in-
augura hoy viernes 10 de enero a las 19.30 horas en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar. Según afirma en el catálogo de la muestra, la serie ‘Indalecio’ es un símbolo, el de nuestra historia. “Tiene unidad, y es al mismo tiempo una pequeña parte de toda la obra de Pinteño. Nos identificamos con este hombre, con su vida, sus elecciones y sus errores. Vemos en los paisajes de Carmen, nuestros pueblos. En la iluminación de estas obras, la luz de nuestra tierra”, dice.
La propia Pinteño se ha referido a su exposición, que podrá visitarse hasta marzo de martes a viernes de 11 a 13 horas y de 18 a 20 horas y los fines de semana cuando haya actuación. A su juicio, las ciudades de nuestro tiempo son nuestra civilización y, por tanto, como nosotros mismos. “Estamos olvidando las señas de identidad. Creo que nuevamente la tierra se está volviendo plana, porque no hay caminos ni veredas, solo líneas rectas, que marcan la distancia más corta entre dos puntos. Vivimos en ciudades donde hay que correr muchísimo y, aún así, casi todo se nos escapa”, reflexiona. Y sigue: “Rostros que aparecen y desaparecen, que siempre son los mismos, que nadie ve y que nadie tiene, por tanto,
Concierto inclusivo de ‘El Flautista de Hamelín’ Música La Agrupación Musical San Indalecio y ONCE Almería se unen en este proyecto el sábado en el Auditorio LA VOZ Redacción
Tras el reconocido éxito del concierto navideño del pasado 22 de diciembre, la Agrupación Musical de San Indalecio vuelve este sábado al Auditorio Municipal Maestro Padilla con una nueva propuesta. Y no solo para to-
AGRUPACIÓN Musical de San Indalecio, en un ensayo. LA VOZ
DETALLE de una de las obras de Pinteño seleccionadas. LA VOZ
dos los públicos sino, en este caso, con un matiz inclusivo. Se trata de espectáculo ‘El Flautista de Hamelín’, para el que han contado con la colaboración de la ONCE Almería. La cita pertenece al arranque de la programación de Invierno del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería y será este sábado, 11 de enero, a las 19 horas. Las entradas están disponibles en la taquilla municipal que se encuentra situada en el Teatro Apolo y en la página web www.almeriaculturaentradas.es. Tienen un precio único de 4 euros, si bien los socios de ONCE Almería y de la Agrupación Musical San Indalecio pueden adquirirlas por 2 euros. Como suele ser habitual en los espectáculos del Auditorio Maestro Padilla, se con-
tará con servicio gratuito de ludoteca para niños de entre 3 y 12 años, realizando reserva previa en el teléfono 950 089 298. ‘El Flautista de Hamelín’ se define como un relato sonoro basado en el popular y conocido cuento de los Hermanos Grimm. Una oportunidad de ver en acción a las jóvenes promesas de la Banda Escuela de la Agrupación, con más de 80 músicos en el escenario del Auditorio, y a los niños de 4 y 5 años del Aula Música y Movimiento. Para ello, contarán con la participación de los narradores Sara Marcos, Daniel Romero, Miriam Almécija y Pablo Iglesias, con la colaboración especial de los percusionistas Samuel e Iván Díaz, que ayudarán a trasladar al público a
que olvidar. Rostros en los que nohay perdón ni misericordia. Las mismas expresiones, la misma prisa, la misma luz, el mismo horario, la misma velocidad, la misma moda y la misma corriente del arte. Dormir, comer, cumplir, pasar, no pensar y volver a repetir”. Para Indalecio y para Carmen Pinteño es un mundo demasiado igual: “Por eso ahí no he encontrado a ese hombre. Yo quiero, como él, ponerle nombre a las cosas pequeñas, al rincón perdido de la playa, a la roca que quedó atrapada en un recodo de la rambla, a los rastrojos que florecen de tarde en tarde en las ladeas de un riachuelo sin agua y a las cuevas donde, un día, otro Indalecio escribió algo y que ahora se llaman ‘Cuevas de los letreros”.
una ficción que emocionará desde el primer momento.
La Agrupación La Agrupación Musical San Indalecio es una entidad cultural sin ánimo de lucro que se constituyó con el objeto principal de crear y consolidar una banda de música y realizar o potenciar actividades en fomento de la instrucción musical, ofreciendo una alternativa cultural y de ocio a la juventud, y ayudándoles en lo posible a una salida laboral o profesional a través de la música. Entre todos han conseguido que el proyecto esté hoy plenamente consolidado. Algunos de los componentes de la Banda, que empezaron de niños, han terminado ya sus estudios superiores o incluso son músicos profesionales.