Dossier de prensa FAAM, semana del 16 al 22 de marzo de 2019

Page 1

faam RESUMEN DE PRENSA

2019 semana del 16 al 22 de marzo

Rambla Amatisteros, 15. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es


12

La Voz de Almería 19.3.2019

Almería PASEO ABAJO

PSOE

¿Para qué sirvió la lección de democracia en las agrupaciones?

E

JUAN TORRIJOS Periodista

n el PP no te engañan con tontas votaciones, los candidatos los pone la dirección y a los ajos y al vaso de agua. En el PSOE primero votan las agrupaciones locales, en la ejecutiva provincial otra votación con la lista que quiere el jefe y en la dirección nacional cortes de cabezas, de mangas y a los ajos y al vaso de agua. Si quieres lo tomas y si no…No soy militante

del PSOE, si lo fuera, si hubiera ido a votar a los compañeros de mi agrupación, viendo lo que ha hecho después el gran jefe de Madrid, sentiría que me han tratado como a un borrego. No sé cómo se sienten los militantes almerienses del PSOE, con alguno que he hablado se ha sentido toreado, humillado, banderilleado y muerto a estoque. Cuando en un partido impera la demo-

cracia de boquilla ¿qué futuro le puede esperar al militante de a pie? Nos quejamos del dedazo del PP, pero no hay gran diferencia con el de Sánchez en el PSOE. Diría más, en el PP ya sabes a lo que expones cuando juegas con ellos, en el PSOE te hablan de democracia, se les llena la boca de democracia y al final contra la tapia del cementerio el domingo a la caída de la tarde.

Y se sabía. Y lo dijimos por este rincón. Si el ministro paraca se decide por Almería, Fernando Martínezirá como número uno al Senado. Y así lo ha decidido Ferraz en el último momento. Y dijimos más, Consuelo Rumíno quiere jugar a ir en la lista y quedó claro en una comida en Madrid, si gana el PSOE, le gustaría volver a lo que está haciendo ahora, trabajar con la inmigración. Si Consuelo hubiera querido jugar sus cartas, no tengan duda, Sonia Ferrer no iría en el puesto 2 al congreso, detrás del ministro. Es consciente la señora Ferrer de que no es el susanismo almeriense o andaluz

quien salva su carrera política, sino el deseo de Consuelo de no apostar por las listas y no tener el sanchismo almeriense una candidata clara para ese puesto. Entre eso y la cremallera, Sonia salva la cabeza. Fue uno de los candidatos que más votos obtuvo en la provincia, el ex de Benahadux, Juan Jiménez, y ahí lo tienen, desaparecido. ¿De qué le ha servido saber que cuenta con el apoyo de la militancia, si al final el dedo de un jefe lo hace desparecer de la lista? Un jefe que dijo que lo más importante es lo que dice la militancia. Con jefes así ¿tiene futuro la democracia en los partidos?

Presentan la campaña ‘Ven a dar la chapa’ Salud Amplia programa de actividades el jueves con motivo del Día Internacional del Síndrome de Down MARÍA GARCÍA Redacción

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Síndrome de Down el próximo jueves 21 de marzo, Asalsido ha organizado, por tercer año consecutivo, los Premios Down de Oro, además de una gran cantidad de actividades que tendrán lugar a lo largo de todo el día por varias zonas de la capital. Tras el éxito que la asociación tuvo el año pasado, en 2019 vuelven a continuar con la campaña ‘Ven a dar la chapa’, con la que pretenden dar un giro de tuerca a la idea de que las asociaciones “dan la chapa” cuando intentan captar socios en las

La tercera edición de los Premios Down de Oro se celebrará en la Casa de las Mariposas a partir de las siete de la tarde calles, repartiendo gratuitamente más de 5.000 chapas a los almerienses.

Puntos informativos Para ello, Asalsido tiene prevista la colocación de siete puntos informativos en diferentes lugares de la capital almeriense que estarán abiertos desde las 10 horas de la mañana, hasta las 13:30 horas del medio día. Las mesas estarán colocadas en el mirador de La Rambla,

en el Teatro Cervantes, en el Mercado Central, en la Puerta Purchena, en el Teatro Apolo, en la Plaza de San Pedro y en la Plaza del Ayuntamiento. Además de dar información y repartir chapas, en estas mesas habrá cartulinas amarillas con el logo de la asociación para que cualquier ciudadano pueda escribir un mensaje u opinión acerca del Síndrome de Down. Todas esas frases serán utilizadas para la edición de un libro recopilatorio que se presentará más adelante. Entre todas las actividades programadas por la asociación a lo largo de la mañana se encuentran, a las 10:30 horas, un cuentacuentos para niños realizado por Axioma Teatro en la Plaza de Marqués

PRESENTACIÓN de las actividades en el Ayuntamiento.

de Heredia. Ese mismo lugar acogerá, a las 11:30 horas, una Masterclass de Yoga a cargo de la asociación sociocultural Chandranamaskar, y a las 12:30, una Masterclass de Zumba impartida por la profesora Patry. La Sede de Almería 2019 es el lugar escogido para realizar, a las 11 horas, un ShowCooking en donde los alumnos del Taller de cocina y del Curso Profesional de Hostelería prepararán una degustación de diferentes platos para revindicar la inclusión laboral de las personas con SD. La entrega de los III Premios Down de Oro pondrá el broche final a un día lleno de actividades y celebraciones. La Casa de las Mariposas acogerá, a las 19 horas, el acto.


La Voz de Almería 19.3.2019

13

Almería REPORTAJE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

CARTEL del evento que se celebrará el 4 de abril

UNA NIÑA realiza ejercicios de estimulación bajo la atenta mirada y el apoyo de una educadora

Carmen Cañabate, finalista de los Premios Educa, analizará los nuevos enfoques pedagógicos el próximo 4 de abril en el Centro Cultural de Cajamar LA VOZ Redacción

El Saliente apuesta por la innovación educativa

Ser docente requiere pensar cada día qué se ha enseñado de verdad y si lo que se ha hecho servirá para que los alumnos aprendan algo nuevo o les hará crecer como personas. Siguiendo esta filosofía que postula la docente almeriense Carmen Cañabate, la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente, ha orfanizado la Conferencia “Un Aula Abierta al Mundo”. Esta iniciativa tendrá lugar el próximo 4 de abril de 2019, en el Centro de Cultura de Cajamar (Casa de las Mariposas) a las 18:00 horas, con entrada libre, previa inscripción, hasta completar el aforo.

la a las familias y a la comunidad en general “porque ahora las tecnologías nos permiten tener una visión de todo lo que pasa en el mundo, también hay que educar a los niños y niñas en ello”. La experta en Educación infantil también explicará cómo pone en práctica “la enseñanza basada en proyectos”. Según explica, este enfoque tiene una doble perspectiva, una “de entrada y otra de salida”. “Salimos fuera del cole a hacer cosas y también familias o personas de diferentes organismos vienen a contarnos cosas relacionadas con el proyecto”.

ObjetivosyMetodología Se Ponencia de gran nivel La analizarán las últimas noveponencia estará a cargo de Carmen Cañabate, finalista de los Premios Educa Abanca a los mejores docentes de España en 2018 en la categoría de Educación Primaria; y docente en el colegio Clara Campoamor. En su intervención, Carmen contará cómo trabaja en el aula y la necesidad que hay, cada vez más, de abrir la escue-

dades y nuevas perspectivas pedagógicas que están contribuyendo a mejorar la Educación Infantil y hacer a los más pequeños verdadermos protagonistas de su proceso de aprendizaje a la vez que se divierten y obtienen en el aula la motivación necesaria para avanzar y superarse. El objetivo no es otro que

compartir experiencias y reflexiones con aquellas personas que, día a día, centran sus esfuerzos en favorecer el crecimiento eprsonal de las pequeñas vidas que les rodean.

I Premio a la Innovación Eucativa Al término de la conferencia, se hará entrega del I Premio a la Innovación Educativa. Este premio está destinado a alumnos de último curso en el Grado de Educación Infantil, Psicología, Psicopedagogía y alumnos de Másteres Oficiales del ámbito de la Educación Infantil. como una vía de transferencia de conocimiento y buenas prácticas del “aula al “aula”. El plazo de inscripción permanecerá hasta el próximo 20 de marzo. Toda la información relativa a las Bases del concurso y Formulario para poder presentar la candidatura se pueden encontrar en la web www.elsaliente.com Además podremos obtener más información en el tlf. 950 62 06 06 o en el email: el saliente@ elsaliente.com


14

La Voz de Almería 19.3.2019

Almería

La UAL tendrá un lema para respetar el parking para personas con discapacidad Universidad ‘No busques excusas, busca otra plaza’ quiere concienciar sobre esta reserva de plazas discapacidad intelectual y, por último, el tercer premio ex aequo ha sido para Rafael Miranda e Iván Carreño.

F. CUADRADO/LA VOZ Redacción

Es una de las quejas de los colectivos de personas con discapacidad más frecuentes. Las plazas de aparcamiento reservadas para conductores que padecen alguna discapacidad suelen ser ocupadas por otros conductores que no tienen en cuenta las dificultades con las que estos colectivos se enfrentan día a día. Por eso, la Universidad de Almería puso en marcha dos concursos con el objetivo de “concienciar sobre la importancia de la inclusión de las personas con diversidad funcional”.

Setenta propuestas Uno de los concursos era para concienciar del uso correc-

Respeto a la diversidad

ENTREGA de premios de los concursos de la UAL. LA VOZ

to de las plazas de aparcamiento reservadas a las personas con discapacidad y otro sobre la inclusión de las personas con discapacidad en la propia Universidad. En el primero se presentaron alrededor de setenta lemas entre los que el elegido

ha sido el de Ana Mellado con ‘No busques excusas, busca otra plaza’. En el segundo, ha ganado Eva Carrasco; el segundo premio ha sido para el alumnado del Programa de Cualificación Profesional para el Empleo dirigido a personas con

Tras la entrega de premios el rector, Carmelo Rodríguez, ha insistido en que entre todos “debemos combatir las actitudes negativas y los estigmas y luchar por fomentar actitudes positivas basadas en el respeto a la diversidad y la aceptación de las diferencias, sea cual sea la manifestación, artística o no, que este empeño tome”. Carmelo Rodríguez también ha asegurado que la Universidad de Almería “debe favorecer la participación y asegurar la promoción de la igualdad de oportunidades en todas las personas sin que se vean obstaculizadas por una

Trabajo diario

Apuesta educativa por la inclusión La Universidad de Almería ha entregado los premios a los ganadores de los concursos ‘Lemas para la concienciación del correcto uso de las plazas de aparcamiento reservadas a personas con discapacidad’ y ‘La Inclusión de las personas con discapacidad en la Universidad’ que se pusieron en marcha con motivo de la ‘Semana de la Discapacidad 2018’ para concienciar sobre la importancia de la inclusión de las personas con diversidad funcional.

Continuidad de ‘Género Ciencia e Ingeniería’ Universidad Las participantes de este programa realzan la importancia de la actividad y esperan su continuidad L.V./F.C. Redacción

Profesoras de la UAL y estudiantes de doctorado que han participado en la actividad ‘Ciencia, Ingeniería, Género y Vocación’, se reunieron ayer con la delegada del rector para la Igualdad, Maribel Ramírez, para compar-

tir la experiencia vivida las últimas semanas. Ramírez se mostró “satisfecha por cómo se ha desarrollado esta actividad”, que espera continúe en el tiempo y también agradeció a las participantes su labor “en despertar vocaciones científicas entre estudiantes de secundaria y en visualizar el papel de la mujer en la Ciencia”. La actividad ‘Ciencia, Ingeniería, Género y Vocación’ surgió con motivo del programa organizado por la UAL para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la

serie de barreras físicas, conductuales, políticas o institucionales. Ninguna persona que pertenezca a la comunidad universitaria de la Universidad de Almería debiera sentirse desprotegida o con dificultades en su desempeño académico y social”.

Desconocimiento El rector también ha lamentado, que en ocasiones “el desconocimiento puede llevar a que se produzcan situaciones de discriminación y de falta de conocimiento del otro”. De ahí la importancia de estos concursos para evitar “actitudes discriminatorias o prácticas basadas en la ignorancia, la falta de información o la falta de respeto que pueden llegar a ser incluso más discapacitantes que la diversidad motriz, sensorial o cognitiva”.

Ciencia, el pasado 11 de febrero, y dar a conocer el papel de las investigadoras y científicas de la Universidad. Mujeres y estudiantes del ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) han colaborado en la misma “para hacer visibles, a través de charlas y prácticas con estudiantes de Secundaria, las barreras que aún hoy impiden a las mujeres participar plenamente en esta disciplina, y despertar vocaciones científicas entre los más jóvenes”. La Ingeniería, una de las ramas científicas que cuenta con menos mujeres estudiantes, tuvo su espacio con las aportaciones de Mª Teresa Lao, profesora del Departamento de Agronomía de la Escuela Superior de Ingeniería.


24

La Voz de Almería 19.3.2019

Ciudades VÍCAR

70 agentes incautan 3.237 plantas de marihuana en 12 casas de Los Canos Cultivo intensivo Las viviendas estaban ocupadas y contaban con una media de 70 matas por habitación más rápido rendimiento a este tipo de cultivo bajo techo de marihuana que sigue proliferando por diferentes puntos de la provincia de Almería junto al que también se está localizando pero en invernaderos.

FRAN GARCÍA / LA VOZ Redacción

Nuevo e importante golpe al cultivo ilegal de marihuana en la provincia de la mano de la Guardia Civil en la comarca del Poniente almeriense con motivo de la ‘Operación Farragoso’. Una actuación que se ha saldado con la incautación de más de 3.000 plantas de marihuana de un extenso cultivo indoor ubicado en 12 pisos de tres bloques de viviendas que estaban ocupadas en la barriada de Los Canos en el municipio de Vícar. La operación tuvo lugar el pasado jueves 14 de marzo a primera hora de la mañana. De hecho, comenzó a ser llamativa la presencia de numerosos agentes que se fueron concentrando en este núcleo de población vicario. Y todo ello después de que los vecinos de los barrios de Los Canos y La Gangosa se manifestaran por los problemas que sufrían desde hacía meses en el suministro eléctrico, circunstancia que les llevó incluso a manifestarse frente a dependencias municipales.

Registros Una vez desplegados los 70 agentes que tomaron parte en esta operación llegó el momento de re-

Operación abierta Esta

REGISTRO de las viviendas ocupadas en Los Canos y estado de las habitaciones repletas de plantas de marihuana. LA VOZ

alizar hasta 12 entradas en viviendas ocupadas de tres edificios diferentes. Y en los registros efectuados los agentes pudieron comprobar como la configuración de las ‘narco viviendas’ era prácticamente idéntica, una media de 70 plantas de marihuana por habitación en viviendas ocupadas y diseñadas para aumentar la productividad de la plantación al máximo, así como todo el material agrícola necesario para el cultivo. En este sentido, cabe reseñar que en los sucesivos registros realizados, los agentes de

la Guardia Civil acabaron interviniendo 3.237 plantas de marihuana con un peso total de 375 kilogramos, 60 splits de aire acondicionado, 52 compresores de aire acondicionado, un aparato de aire acondicionado portátil, 396 bombillas de sodio, 397 reflectores, 375 balastros, 25 filtros, 37 extractores de aire, 36 ventiladores industriales, 39 botes de fertilizantes y 2 balanzas de precisión. Por tanto, se trata de una infraestructura perfectamente organizada y pensada para tratar de sacarle el máximo y

EL EJIDO

Nueve vehículos nuevos para el transporte urbano Accesibles Cuentan con lo último en accesibilidad ante los problemas de movilidad y paneles sensoriales F. GARCÍA Redacción

El servicio municipal de transporte de El Ejido cuenta ya con nueve nuevos vehículos preparados para ofrecer un servicio donde prima la accesibilidad y también la seguridad. Y es

RAMPA accesible en una de las nuevas furgonetas. LA VOZ

Había malestar

Quejas por los cortes de luz en la zona Las constantes bajadas de tensión así como las frecuentes idas y venidas de luz habían motivado ya un importante malestar entre los vecinos de Los Canos y de La Gangosa. De hecho, ya habían realizado diferentes escritos y quejas y se habían llegado incluso a manifestar pidiendo que se le diera una solución.

En este sentido, cabe reseñar que en la operación también han participado técnicos de Endesa para desarticular enganches irregulares al fluido eléctrico. Y es que esta era una de las principales causas de los problemas de suministro que venían padeciendo desde hace tiempo los vecinos.

que estas son las principales premisas de los nuevos vehículos presentados en la mañana de este lunes, tres furgonetas Sprinter con reserva de dos asientos para personas con movilidad reducida y cinco nuevos vehículos de la marca Mercedes-Benz, modelo ‘Citaro Le Mü’ que integran una rampa eléctrica de nuevo diseño para acceso de sillas de ruedas y carritos de bebé, así como protección de antiaprisionamiento al abrir y cerrar, mandos de emergencia en el interior y exterior y cámara marcha atrás para transporte escolar. Además, también están equipados con dos altillos desmontables, cada uno con cuatro butacas, pulsador exterior, cinturones de dos puntos en todos los asientos, dos

asientos reservados con su respectiva señalización, casquillo para invidentes y placas con inscripción en Braille, seis altavoces para la zona de pasajeros y altavoz exterior, además de indicación de parada solicitada y rampa solicitada, junto a placas de información braille en los postes y marquesinas. Todas estas mejoras van a suponer un paso hacia el respeto por uno de los colectivos con más dificultad en el acceso universal al transporte.

Coche híbrido Además de los ocho autobuses anteriormente reseñados, hay que señalar que en la temporada de verano se sumará un nuevo vehículo híbrido, tipo autobús, para optimizar el servicio en la época estival.

nueva actuación está enmarcada dentro de las actividades que la Guardia Civil desarrolla en la provincia con el objeto de erradicar el cultivo, elaboración y distribución de sustancias estupefacientes, en este caso marihuana. Y todavía continua abierta con el objetivo de tratar de localizar a los responsables de los cultivos desmantelados. Asimismo, hay que reseñar que las diligencias instruidas por la Guardia Civil fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción nº 3 de Almería. Lo cierto es que la proliferación de cultivos de marihuana está batiendo récords en la provincia en las últimas fechas y está obligando a que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado tengan que multiplicarse para contrarrestar este hecho. Además, se da la circunstancia de que son cultivos perfectamente estructurados y preparados para garantizar el máximo rendimiento en el menor tiempo posible.

Por todo ello, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha querido destacar que “se va dotar de la máxima calidad al servicio. Y con el nuevo contrato se va a llegar a todos los núcleos del municipio, aumentando los 326.000 kilómetros actuales a 522.000 kilómetros de cobertura”. Por otro lado, también hay que destacar que se va a poner sobre la mesa una reducción de las tarifas con un precio del billete ordinario que será de 1,33 euros y con la posibilidad de hacerse con diferentes abonos que permiten beneficiarse de descuentos. Bonos que pueden ser de 10 o 30 viajes, mensual, para estudiantes, para trabajadores, para jóvenes, pensionistas, familias, desempleados y diferentes colectivos más.


6

La Voz de Almería 20.3.2019

Almería

Román lleva a la Junta Electoral a Pacheco Política Asegura que se están usando medios públicos para hacer campaña incumpliendo la LOREG LOLA GONZÁLEZ Redacción

La concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almería, Amalia Román, presentaba ayer una denuncia ante la Junta Electoral de Zona y Provincial contra el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, por lo que consideran, un uso de los medios públicos para hacer campaña electoral. Según recoge el dossier que adjuntaba a su denuncia presentada en el día de ayer en representación de Unidas Podemos, han constatado hasta una quincena de intervenciones en redes sociales desde los perfiles del Ayuntamiento de Almería y del propio alcalde en el que se ha infringido el artículo 50 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG). Así como un artículo publicado en el blog del alcalde o más de una

AMALIA ROMÁN concejal de Izquierda Unida ante la Junta Electoral de Zona. LA VOZ

veintena de artículos en la prensa escrita contando “logros del Partido Popular en el Ayuntamiento de Almería” utilizando, según la edil de IU “hasta el eslogan de la campaña del PP”. Asegura la concejal de IU que en estos momentos les preocupa “bastante esta si-

tuación y por eso vamos a presentar esta denuncia para que la Junta Electoral Central para que lo valore como corresponda”.

36.518 euros para acabar con barreras arquitectónicas

nación de barreras arquitectónicas responde al compromiso y colaboración que el Ayuntamiento viene realizando conjuntamente con asociaciones y colectivos”, recordando en algunas iniciativas que se han desarrollado en este sentido, como la “colaboración desde 2012 entre Ayuntamiento y Verdiblanca respecto al cumplimiento y supervisión de la normativa de accesibilidad, antes incluso de ejecutarse cualquier obra o en respuesta a las demandas de estos colectivos, concretadas en actuaciones como el rebaje de bordillos en pasos cebra, semáforos acústicos o la red de carril bici, en los que se permiten también circular a personas en sillas de ruedas”, recordó.

Municipal Se suman a los 267.449 euros que ya se han invertido a lo largo de la Corporación municipal LA VOZ Redacción

La Junta de Gobierno Local adjudicaba ayer el contrato menor de obras para actuaciones dirigidas a la eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas, que supondrá la inversión a

La concejal de IU considera que tanto en las redes sociales como en la prensa escrita se ha incumplido

través del mismo de 36.517,80 euros. Cuantía que viene a sumarse a los 267.449 euros que, a través de varios contratos, se han invertido para eliminar barreras arquitectónicas a lo largo de la presente Corporación. Mediante este nuevo contrato, que vendrá a responder a las necesidades que en materia de accesibilidad se hayan detectado o puedan ser demandadas, se procederá a la adaptación de pasos de peatones a la normativa de ac-

cesibilidad que actualmente, en algunos puntos, constituyan un obstáculo para la accesibilidad y movilidad de las personas con discapacidad, fundamentalmente a nivel de pendiente, solera o pavimento, así como de la necesaria colocación de señalización de tráfico.

Trabajo El concejal de Servicios Municipales, Juan José Alonso, insistió en que “si bien queda mucho por recorrer en esta materia, la elimi-

Electoralismo Considera Amalia Román que les preocupa “a dos meses de las elecciones el equipo de Gobierno

tenga media ciudad levantada y que quiera invertir en los barrios donde no ha invertido en estos años. Y pasa lo de siempre, que con el dinero público hacemos la campaña”. Sentenciaba Román que “lo que hay que hacer es trabajar durante todo el tiempo del mandato, que son cuatro, y no solo en los dos últimos meses”. Ahora toca esperar a saber la decisión que toma la Junta Electoral, aunque la concejal de Izquierda Unida sí que afirma que una denuncia de corte similar efectuada por el Partido Popular en Baeza, en la provincia de Jaén, contra el Consistorio para la retirada de publicaciones en sus perfiles de Facebook. Esto sumado a la denuncia presentada a nivel nacional por las ruedas de prensa tras el consejo de ministros, le lleva a no entender a Román el uso que se le está dando a los perfiles en redes sociales.

Centrados también en la eliminación de barreras, obstáculos y otros aspectos relacionados con la accesibilidad, con las que se pretende dar respuesta y una mayor seguridad a las personas con discapacidad, son también los “senderos urbanos” identificando itinerarios que comunican la ciudad y sus barrios, adecuándolos a los usuarios de silla de ruedas, también con Verdiblanca.

Aprueban las bases para contratar las casetas para la Feria del Libro de Almería, serán 25 y una jaima

Reacción

Guzmán niega los incumplimientos Poco tardó el edil del PP Manolo Guzmán, en contestar. Afirmó: “El PP siempre ha cumplido las reglas de juego. El problema de la señora Román es que ella nunca lo ha hecho. Yo no soy el culpable de que IU, por culpa de la señora Román, no haya hecho nada, tampoco lo soy de que no haya tenido presencia en las redes sociales por culpa de la candidata de IU, tampoco de que tenga un portavoz que no quieren de candidato y una candidata que no quieren como portavoz. Trabajar fijándose en los demás y buscar notoriedad así, es ser un político miserable”.

Por otro lado la Junta de Gobierno Local acordaba también aprobar las bases reguladoras para la contratación del suministro, montaje y desmontaje de 25 módulos y una jaima que den cobertura a la celebración de la Feria del Libro 2019, en la Plaza de la Catedral, entre los días 26 de abril y 5 de mayo. También el Ayuntamiento, a través del área de Familia e Igualdad de Oportunidades, aprobaba diferentes expedientes por el que se conceden ayudas económicas familiares y a menores, por importe total de 25.900 euros. La responsable del área, Rafaela Abad, explicó que estas ayudas están dirigidas a atender necesidades básicas de familias y menores.


14

La Voz de Almería 20.3.2019

Almería

El colegio de El Alquián se repara en breve San Bernardo El concejal Juan José Alonso se reúne hoy con los miembros de la AMPA MIGUEL CABRERA Redacción

La reparación de los daños producidos por el viento en el Colegio San Bernardo de El Alquián será la primera obra del Ayuntamiento de Almería incluida en el nuevo contrato de servicios de reparación y mantenimiento de centros de Educación Infantil y Primaria, que actualmente está en fase de licitación. Precisamente hoy martes concluye el plazo de presentación de solicitudes para llevar a cabo dicho contrato, que contará con una inversión total de 200.000 euros para el mantenimiento de colegios en la capital. Según han explicado fuentes municipales, está previsto que el próximo 25 de marzo se constituya la mesa de contratación, de forma que una vez adjudicado, “los primeros

Será la primera obra del nuevo contrato para conservación y mantenimiento de colegios trabajos irán destinados a las reparaciones en El Alquián”.

Encuentro Mientras tanto, el concejal de Servicios Municipales, Juan José Alonso, visitará esta tarde el colegio y se reunirá con miembros de la Asociación de Madres y Padres, a quienes explicará el compromiso municipal para reparar los daños sufridos el pasado 6 de marzo debido a fuertes vientos, que rompieron una claraboya situada sobre el pasillo de las aulas de niños de tres a cinco años, así como un tejado situado junto a las instalacio-

nes deportivas. Como ya informó este diario, los padres y los profesores se quejan de que los técnicos municipales no dieron importancia al peligro que corrían los alumnos, después de que los bomberos hicieran una reparación provisional con un palo y unos alambres. Sin embargo, el director en funciones del centro, Manuel Cazorla, y miembros de la AMPA afirman que los bomberos sí advirtieron del riesgo de que la claraboya cayera en caso de nuevos vientos y les instaron a pedir al Ayuntamiento que acometiera una reparación adecuada. Cazorla también ha dirigido un escrito a la Junta en el que advierte de que “debido al gran peligro que representa”, y en caso defuertes rachas de viento antes del horario lectivo, “los niños serán reubicados en otros espacios”.

Diputación y la FAAM abordan líneas de colaboración conjuntas LA VOZ Redacción

El presidente de la Diputación Provincial de Almería ha realizado su primera visita institucional a la Federación Almeriense de

Asociaciones de personas con discapacidad (FAAM) y ha mantenido un encuentro con su presidente, Valentín Sola. Tras el recorrido por la sede central de FAAM en la capital, los dos presidentes han mantenido un encuentro en

el despacho de Valentín Sola en el que han abordado las líneas de actuación conjuntas que mantienen la Diputación y la entidad más representativa en Almería de las personas con discapacidad física y orgánica, para mejorar la ca-

Arreglo del techo

Mantenimiento o inversión

PARTE DE UN TECHO de metacrilato cayó con el viento LA VOZ

lidad de vida de los más de 10.000 socios que suman las 17 asociaciones que integran la Federación, en la que en la actualidad trabajan 338 profesionales. FAAM y su Fundación han contado con el apoyo de la Diputación Provincial de Almería para el desarrollo de proyectos e iniciativas que promueven el bienestar de las personas con discapacidad y sus familias. Iniciativas como la Resi-

UN MOMENTO de la visita de

García. LA VOZ

Es probable que el Ayuntamiento de Almería no pueda reparar el techo situado junto a las pistas deportivas del colegio, que quedó un poco más destrozado también con el viento, debido a que habría que construir o instalar uno nuevo, y no de una reparación o un trabajo de mantenimiento, de lo que sí es competente el Consistorio. Según los acuerdos entre administraciones, la Junta de Andalucía sí es competente para estas nuevas inversiones, por lo que sería ella la que debería colocar el nuevo tejado en el colegio de El Alquián.

dencia de personas con discapacidad física gravemente afectadas, cuyos terrenos fueron cedidos por la Diputación a FAAM en el año 2008, cursos en materia de empleabilidad, el campamento inclusivo del verano o la Guía de Accesibilidad de Playas son algunos de los asuntos que han centrado la reunión de esta mañana. Respecto a la Guía de Accesibilidad, Sola ha ofrecido el balance de las once ediciones editadas.


12

La Voz de Almería 21.3.2019

Almería Salud

El 5% de los adolescentes españoles sufre depresión y hasta el 20% tiene problemas de ansiedad El 5% de los adolescentes españoles sufre depresión y entre un 10 y un 20% presenta problemas de ansiedad, según se ha puesto de manifiesto en el VI Curso de Salud integral en la Adolescencia. La detección precoz de este tipo de trastornos, cada vez más frecuentes entre los adolescentes, implica, según los expertos, que se dedique tiempo y se observe con detenimiento a este grupo de población y no asociar sus cambios de comportamiento a la edad. “La adolescencia es una etapa vital de profundos cambios y en la que es fundamental inculcar unos hábitos de vida saludables. Un periodo además en el que es importante adquirir una serie de herramientas emocionales que te ayudarán al desarrollo personal a lo largo de la vida. Por este motivo, debemos observar con detenimiento al adolescente y no achacar sus cambios de comportamiento y rutinas a que

son cosas propias de la edad”, ha asegurado el miembro de la SEMA, el doctor Félix Notario. Otros signos de alarma pueden ser cambios bruscos en el estado de ánimo, hipersensibilidad, negativismo, deseo de huir, sentimientos de inutilidad, poco respeto a la autoridad, peleas excesivas, alteraciones del sueño, poca atención al aspecto físico, retraimiento social, disminución de la capacidad para concentrarse y pensamientos de muerte. Ahora bien, aunque muchos de estos son ca-

racterísticos de la etapa adolescente, el experto ha avisado de la necesidad de insistir en que no se pueden banalizar este tipo de manifestaciones. “Debemos tener en cuenta, en primer lugar, factores hereditarios que, de existir, pueden tener un peso importante en el desarrollo de esta patología y, tenemos que valorar de manera global la situación personal del adolescente: consumo de sustancias, pérdidas personales significativas, uso excesivo de las redes sociales, etc”.

VARIAS personas realizando el ‘Desayuno a ciegas’ organizado ayer por la ONCE. LA VOZ

La experiencia de un ‘desayuno a ciegas’ ONCE Cómo ponerse en la piel de los invidentes MARÍA GARCÍA Redacción

Perder la vista puede ser una experiencia muy traumática por la que algunas personas tienen que pasar en su vida. Gestos tan cotidianos como vestirse, desayunar o ducharse pueden convertirse en verdaderas aventuras sin el apoyo de unos ojos que vean y te permitan ubicarte en el espacio. Para minimizar los daños psíquicos, y físicos, que le puedan causar a una persona que ha perdido recientemente la vista, la ONCE cuenta con profesionales como Charo Machado, técnico de rehabilitación, quien ayuda a los invidentes a aprender a realizar acciones como comer sin el apoyo de la vista.

narle a las personas quedarse invidente. “Una vez que se ha aceptado, comienza el proceso de aprender nuevas técnicas y a utilizar los sentidos que tenemos y que están dormidos”, explica la técnico de rehabilitación. Resalta, además, que “el tacto es uno de los sentidos más importante para una persona ciega. Sin embargo, no le damos importancia”. Desde la ONCE prepararon ayer un ‘desayuno a ciegas’ para que las personas con visibilidad puedan sumergirse en el día a día de aquellas otras que no pueden ver cómo parten el filete o cómo se echan el agua. Una experiencia que te permite ponerte en la piel de los invidentes y comprender, así, lo

Rehacer la vida Charo se “La aceptación de

define como “la persona que se encarga de enseñar a vivir y a volver a rehacer la vida a las personas que han perdido la visión”. Un proceso de superación que depende de cada persona, y cuyo principio suele ser bastante duro, “la aceptación de que no vas a volver a ver es un proceso muy difícil de trabajar”. Junto a ella, otros profesionales como los psicólogos, ayudan a minimizar el trauma que puede ocasio-

que no vas a volver a ver es un proceso muy difícil de trabajar”, afirma Charo Machado El día 26 de marzo el cupón de la ONCE estará dedicado a la Capital Española de la Gastronomía, a Almería 2019

complicado que es desayunar sin ver. Charo recalca la importancia de la accesibilidad, para que “las personas sin visión puedan desenvolverse solos con una mayor facilidad de lo que lo hacen hoy en día”.

Cupón 2019 Por otra parte, la ONCE quiere implicarse de lleno en la celebración de la capitalidad gastronómica de Almería con una doble intención: “presumir de Almería en toda España” a través del cupón, y “visualizar el lado más integrador y social de la ciudad” con una serie de actividades que se suman a los actos programados a lo largo de este año tanto por el Ayuntamiento como por las entidades empresariales de hostelería. Así lo dijo el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, en la presentación del cupón del sorteo del próximo martes, 26 de marzo, con el que la ONCE arranca su programa de actos para promocionar a Almería como Capital Española de la Gastronomía. Cinco millones y medio de cupones reproducen la marca corporativa que identifica a Almería como Capital Española de la Gastronomía 2019 que se van a ver en los 20.000 puntos de venta que tiene la ONCE en España.


VIERNES 22.3.2019

Director: Pedro M. de la Cruz - Año LXXIX. Núm. 33.062

1,10 €

LaVoz de Almería Emprendimiento: Proyecto pionero para frenar el despoblamiento del interior

Plan de 40 millones para los autónomos de 71 municipios Ayuda para levantar negocios

Para los más pequeños

La Diputación se hará cargo de los costes financieros e intereses de los préstamos a emprendedores

Las ayudas van dirigidas a financiar iniciativas en pueblos de menos de 3.000 habitantes PÁGS.2 Y 3

Hernando irá de nº 1 al Senado por Almería Política El PP también sorprende en la candidatura para la Cámara Alta

SUPLEMENTO ESPECIAL

Día del Agua Una jornada para reivindicar agua para todos

Visibilidad para el Síndrome de Down Sociedad Los cargos públicos almerienses se volcaron ayer con la causa del Síndrome de Down. Asalsido organizó actividades en el centro para dar visibilidad al síndrome PÁG. 12

Después de que todas las quinielas situaran al histórico diputado en la lista europea, el PP lo lleva al Senado. PÁG. 5


8

La Voz de Almería 22.3.2019

Almería

Un nuevo árbol para el Nicolás Salmerón Municipal Lo plantaron alumnos de Primaria del CEIP La Chanca para celebrar el Día del Árbol apuntó que “de 2011 a 2018 se ha producido un incremento de más del 15% en el número de árboles de alineación. Entre arbolado de alineación y el arbolado en parques, la cifra de ejemplares a día de hoy está por encima de los 42.000 ejemplares”, se congratuló.

LA VOZ Redacción

El Ayuntamiento de Almería, a través del área de Servicios Municipales, conmemoró ayer la celebración del Día del Árbol con la plantación de un árbol de la especie ‘Tabebuia Ochracea’, en el Parque Nicolás Salmerón, junto a la conocida como fuente del remero. Un gesto que viene repitiéndose consecutivamente los últimos cuatro años y con el que el Ayuntamiento “colabora en esta celebración anual al objeto de promover la necesidad de sembrar árboles para así colaborar con la repoblación de las superficies ardestacó el boladas”, responsable del área, Juan José Alonso, este año acompañado de representantes de la Asociación de Vecinos ‘Puerta Europa’ y de un grupo de alumnos de Primaria del CEIP La Chanca.

Especies Entre las especies

FOTO DE FAMILIA de la plantación del nuevo árbol. LA VOZ

El concejal de Servicios Municipales junto a vecinos de la zona conmemoraron este día de la naturaleza

El ejemplar que ayer se plantaba es un árbol singular caducifolio, de flores amarillas claras con líneas rojas, originario de América Tropical, que puede encontrarse en bosques secos, cuya floración se produce dos veces al año y puede alcanzar una altura de 15 metros. Con este gesto, que

Valverde promete un Plan de Accesibilidad Universal Política Forma parte de las propuesta del Partido Socialista para las elecciones del 26M LA VOZ Redacción

La candidata del PSOE a la Alcaldía de Almería, Adriana Valverde, ha anunciado la puesta en marcha de un Plan de Accesibilidad Universal en la ciudad para incorporar a la vida de las per-

sonas con discapacidad y sus familias las medidas de la Ley aprobada por el Gobierno de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal, como una de sus propuestas fundamentales de cara a las elecciones municipales. Además, de manera inmediata, a través de una moción que el Grupo Socialista llevará al próximo pleno, va a solicitar que el Ayuntamiento cree la figura del “facilitador” para los trámites municipa-

les, así como otras medidas como la concesión de subvenciones para la compra de soportes técnicos de ayuda, la ampliación del número de plazas de aparcamiento para estas personas y la elaboración de un inventario de paradas de autobús accesibles.

Barreras A su juicio, “las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que el resto de la ciudadanía, pero no los ejercen plenamente debido a las barreras o impe-

será además recordado con una placa conmemorativa, el Ayuntamiento quiere seguir “sumando” al progresivo aumento del número de árboles que viene experimentando el municipio en los últimos años. En este sentido, el concejal de Servicios Municipales

dimentos que limitan el desarrollo de sus capacidades en condiciones de igualdad, su autonomía personal y su accesibilidad; barreras que impiden su bienestar”. Entre las medidas que incluye dicho Plan de Accesibilidad Universal se encuentran las de potenciar el Consejo Local de Discapacidad y el Observatorio Municipal de la Discapacidad, definir acciones específicas por barrios para eliminar lasbarreras de movilidad, y ayudar a las mujeres con discapacidad a que resuelvan sus dificultades en los ámbitos laboral, educativo, de acceso a servicios y, de forma específica, de violencia de género. Asimismo, la candidata socialista prevé aplicar un mo-

que hoy pueden encontrarse destacan los ficus y las palmeras como mayoritarias, si bien, en las últimas décadas, el Ayuntamiento ha apostado por la diversificación de especies que enriquecen el parque botánico de la ciudad conformado por otros géneros como pinos, lagunarias, naranjos, álamos, moreras, bahounias, falsos pimenteros, algarrobos, terebintos, jacarandas, melias, tipuanas u olivos, entre otras. A los alumnos de La Chanca que participaron en la plantación les pidió el edil que preserven los jardines.

Claves

Alonso destaca el papel del parque En tres de las últimas cuatro ediciones se ha celebrado el Día del Árbol en el Parque Nicolás Salmerón, aunque el año anterior se realizó en el de Los Molinos. Juan José Alonso quiso resaltar la importancia que el Ayuntamiento viene prestando al Parque Nicolás Salmerón, el primer gran pulmón verde que ha tenido la ciudad, que alberga en su seno una gran variedad botánica presidida por la presencia de más de mil ejemplares. Antonio Gutiérrez, de ‘Puerta Europa’, agradeció los “esfuerzos” municipales para poner en valor este espacio.

PRESENTACIÓN a las puertas de la sede de la Agrupación. LA VOZ

delo de educación inclusiva en colaboración con empresas y asociaciones, firmar un convenio con la Universidad para incluir en los planes de estudio universitarios la materia de accesibilidad universal, ejecutar los derechos la-

borales contemplados en el Estatuto de los Trabajadores y las directivas europeas relacionadas con la contratación de personas con discapacidad y establecer medidas específicas de apoyo al empleo para ellos.


12

La Voz de Almería 22.3.2019

Almería

Dependencia: 6.200 almerienses en espera Mayores Visita de delegados y alcalde a un centro E. P. Redacción

La delegada de la Junta en Almería, Maribel Sánchez, ha indicado que unas 6.197 personas de la provincia están pendientes de una valoración y propuesta de Programa Individual de Atención (PIA) que determine su grado de dependencia para recibir una prestación o servicio concreto, mientras que otras 1.400 han registrado una solicitud y están pendientes de tramitación para

VISITA ayer al Centro de Mayores II de la capital. LA VOZ

determinar si pueden percibir alguna ayuda o no. Así lo ha trasladado la delegada en declaraciones a los medios tras visitar junto a la delegada territorial de Políticas Sociales de la Junta en Almería, Antonia Morales, y el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, el Centro de Participación Activa Mayores II de la capital, donde ha recordado que “plan de choque” dotado con 77 millones de euros que ha iniciado el Gobierno andaluz para “eliminar esa lista de espera”.

Datos Según los últimos datos manejados por la delegada, correspondientes a 30 de diciembre de 2018, en la provincia hay 18.865 beneficiarios de la ley de dependencia, a los que se unen estos cerca de 7.600 que están pendientes de una propuesta de ayuda para poder disfrutar de algún recurso del catálogo de la Ley de Dependencia que incluye

Discapacidad

Contratación de nuevas plazas Entre las actuaciones contempladas por la Junta se abordará la contratación de nuevas plazas para los servicios de atención residencial en el sector de personas con discapacidad. Con el nuevo modelo de gestión que se quiere llevar a cabo por el plan de choque se potenciará también la digitalización para avanzar hacia el procedimiento electrónico y mejorar la coordinación entre el sistema social y el sanitario, según destacó la Junta en un comunicado tras la visita de dos de sus delegados al Centro de Participación Activa Mayores II.

Bosquet abronca a los parlamentarios Política La presidenta de la Cámara andaluza pide que no se “falten el respeto los unos a los otros” LA VOZ Redacción

La presidenta del Parlamento andaluz, la almeriense Marta Bosquet (Cs), dirigió ayer una reprimenda a los grupos de la Cámara, a cuyos representantes en el Pleno ha afeado que se falten “el respeto los unos a los otros”,

y ha confesado sentir “vergüenza” de esa actitud. En dos ocasiones, en el transcurso del debate, en el Pleno de la Cámara, de una proposición no de ley (PNL) presentada por Vox sobre los operativos de Salvamento Marítimo, primero durante la intervención de la diputada socialista Angeles Férriz, y después cuando cerraba el debate el portavoz parlamentario de dicho grupo, Alejandro Hernández, la presidenta del Parlamento ha llamado la atención a los diputados por

prestación económica, atención residencial o ayuda a domicilio, entre otros servicios; o que están pendientes de la tramitación de su solicitud para la resolución de grado. “Es importantísimo que un gobierno sea consicente de que hay que ayudar a esas personas que lo necesitan y en apenas dos meses que lleva el nuevo Gobierno en la Junta ya hay un compromiso”, ha dicho Sánchez, quien ha apuntado se trabaja para dar respuesta a los dependientes. “Somos ágiles y prácticos”, ha valorado. La delegada ha señalado que “desde la Delegación Territorial de Educación, Igualdad, Políticas Sociales, y Conciliación se trabaja desde ya por incorporar en el menor tiempo posible a las personas que están pendientes de resolución de grado y de valorar por el PIA para reducir la lista de espera en el sistema de Dependencia”.

su actitud durante el debate parlamentario. Así, en un momento dado, Bosquet ha interrumpido la intervención del representante de Vox para dirigir un mensaje dirigido “a todos y cada uno de los grupos y a todas sus señorías”. “Si ustedes piensan que este es el talante o el diálogo que quieren oír los andaluces en esta Cámara, a mí me da vergüenza como presidenta”, les ha espetado a los diputados. Ha incidido en que lo decía “absolutamente por todos los grupos que faltan el respeto los unos a los otros”. “Creo que los andaluces se merecen que subamos un poquito el nivel en esta Cámara, que nos mantengamos el respeto entre los grupos ...”, añadió.

Breves Celebración del Día del Síndrome de Down La ciudad de Almería se volcó ayer con la celebración del Día Internacional del Síndrome de Down. El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha sido distinguido con el premio Down de Oro a la promoción de la calidad de vida en un acto celebrado anoche en la Casa de las Mariposas. En el marco de un día tan señalado, la asociación Asalsido ha realizado en pleno centro de la ciudad un cronograma lleno de actividades para que el Día Internacional del Síndrome de Down sea visible dentro de la sociedad almeriense.


































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.