Dossier de prensa FAAM, semana del 30 de marzo al 5 de abril de 2019

Page 1

faam RESUMEN DE PRENSA

2019 semana del 30 de marzo al 5 de abril

Rambla Amatisteros, 15. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es


La Voz de Almería 31.3.2019

5

Almería

El plan de choque en dependencia beneficiará a 7.000 almerienses Junta Marta Bosquet informa de que 1.400 de ellos ni siquiera estaban todavía valorados ni atendidos

meriense se ha referido a un informe presentado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, que cifra en un total de 75.097 las personas en Andalucía actualmente pendientes de que se les realice su Plan Individual de Atención (PIA), para poder disfrutar de algún recurso del catálogo de la Ley de Dependencia (prestación

económica, atención residencial, centro de día, ayuda a domicilio, teleasistencia). Además, este informe ha concluido que 34.373 andaluces -entre ellos los 1.400 almerienses- no están contabilizados en las estadísticas oficiales publicadas mensualmente. Son personas que han presentado su solicitud, pero están pendientes de ser valoradas para determinar su grado de dependencia. El plan de choque tiene como objetivo simplificar los trámites, agilizar la lista de espera y garantizar el cumplimiento de los plazos de concesión de las prestaciones y servicios. Se prevé aunar en un único procedimiento los trámites para el reconocimiento de la situación y para la concesión de las ayudas. Durante su intervención, en la Plaza de las Velas, la diputada de C's ha destacado también la constitución, el pasado lunes, de la comisión de discapacidad, “algo que estaba dentro del acuerdo de gobierno de C’s y PP, y una de las líneas estratégicas de C’s”. “La constitución es muy importante, porque ya en la pasada legislatura la práctica de las políticas respecto a la discapacidad fueron las grandes olvidadas”. La portavoz de Ciudadanos ha anunciado, finalmente, que las listas para las próximas elecciones municipales en Almería y el resto de provincias andaluzas serán aprobadas, posiblemente, “la semana que viene” por el comité autonómico de su partido, y posteriormente ratificadas por la ejecutiva nacional.

cientes a los profesionales de enfermería en los centros sanitarios, dándose el caso de que cada comunidad autónoma ha establecido hasta ahora un número de enfermeras y enfermeros en sus plantillas en atención a diversos criterios”. Esta disparidad, según Abad, “ha hecho que en los últimos años se haya incrementado notablemente la desigualdad entre Comunidades, lo que conlleva a un aumento exponencial de las cargas de

trabajo que deben soportar las y los profesionales enfermeros”. En este contexto Abad ha querido aportar datos que refieren la necesidad de dotar al sistema sanitario de nuevas plazas de enfermería ya que, como se incluye en la moción, “en España contamos con 5,3 enfermeros por cada 1.000 habitantes, frente a la media de los países de nuestro entorno que cuentan con 8,8 enfermeros, y muy lejos de países como Dinamarca, Finlan-

MIGUEL CABRERA Redacción

Alrededor de 7.000 almerienses se beneficiarán del plan de choque en Dependencia que pondrá en marcha la Consejería de Igualdad Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, con una inversión de 77 millones de euros. Y de ellos, unos 1.400 ni siquiera estaban todavía valorados ni atendidos, según informó ayer Marta Bosquet, presidenta del Parlamento andaluz. Bosquet, que aclaró que intervenía en calidad de diputada y portavoz provincial de Ciudadanos, ha lamentado que el Gobierno andaluz se ha encontrado también, y “desgraciadamente”, con unas “listas ocultas” en materia de dependencia, es decir, “no solo con los dependientes en espera de recibir prestación, sino también con personas que todavía no habían sido valoradas”, como es el caso de los 1.400 almerienses mencionados. Con este plan de choque, la Consejería incorporará de manera gradual, a las 109.470 personas pendientes de ser atendidas por el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en Andalucía, entre los que se encuentran esos 7.000 almerienses. La inversión de 77 millones supondrá, ha explicado Bosquet, “que se puedan agilizar esos expedientes, que puedan llegar en plazo las ayudas y prestaciones y que

MARTA BOSQUET, ayer en la almeriense Plaza de las Velas. M.C.

Desbloqueo

“Las ayudas a la agroindustria y el relevo en la agricultura, básicas para Almería” Marta Bosquet ha informado de otras novedades en la actualidad andaluza esta semana, como “el desbloqueo de las ayudas a la agroindustria por 60 millones de euros, que va a permitir que 125 proyectos puedan modernizarse y salir adelante, impulsados por pequeñas, medianas y grandes empresas, que también estaba bloqueado”. Algo que consideró ilógico, tratándose de “un sector que supone el 8% del PIB an-

daluz y que aglutina el 10% del empleo, por lo que es muy importante reforzarlo”. Se refirió, igualmente, al plan estratégico para fomentar el relevo generacional en la agricultura, “que ayudará a que se reduzca esa despoblación de zonas rurales, donde los jóvenes se tienen que ir por falta de empleo”. Por último, resaltó que también se elaborará el ‘estatuto de la mujer rural’, impulsando su papel en la sociedad.

Moción del PP para reclamar suficientes plazas de enfermería LA VOZ Redacción

Un Sistema Público de Salud con un número adecuado de enfermeras y enfermeros y una ratio común en todas las Comunidades Autónomas que permita elimi-

nar el actual trato desigual a los ciudadanos, en función del centro sanitario o socio sanitario y del territorio donde sean atendidos. Este es el objeto de la moción que el grupo municipal popular elevará el próximo lunes a Pleno en apoyo al Sin-

dicado de Enfermería. La concejal de Familia e Igualdad de Oportunidades, Rafaela Abad, ha explicado que “el sistema sanitario español no cuenta actualmente con una legislación específica que regule la asignación de un número determinado de pa-

esos dependientes que esperan una valoración puedan ser atendidos”. En suma, concluyó, el plan de choque permitirá “que esos 110.000 andaluces puedan salir de la situación de abandono en que estaban por parte del anterior gobierno de la Junta de Andalucía”.

Informe La parlamentaria al-

Dimisión en Málaga

“Alto compromiso ético de C’s” ¿No me preguntais por el delegado de malaga? Marta Bosquet no quiso pasar por alto el asunto que ha desatado la polémica durante esta semana en Andalucía, y que ha acabado con la dimisión del delegado de la Consejería de Empleo en Málaga, Miguel Guijarro -nombrado por C’s-, al descubrirse que creó en 2011 dos sociedades instrumentales en Panamá. La parlamentaria alentó a los medios de comunicación a preguntar al respecto y, a continuación, respondió. “Sobre todo, quiero resaltar el listón de C’s en nuestro compromiso ético. Él -Guijarro- de forma voluntaria y para no perjudicar al partido, ha presentado su dimión irrevocable, lo que pone de manifiesto el alto compromiso de que tiene la agente que integra Ciudadanos”... de forma que “ni siquiera es necesario aperturar ningún expediente”. Guijarro decidió dejar el cargo el jueves, aunque aseguró en su carta de dimisión que no había cometido ninguna ilegalidad y que siempre cumplió con sus obligaciones de todo tipo sin vulnerar la ley.

dia o Alemania, que incluso duplican y triplican la ratio española con 16,9, 14,7 y 13,3 enfermeras, respectivamente, por cada 1.000 habitantes”. En Andalucía, “las cifras no son mejores”, ha resaltado Abad, ya que actualmente se cuenta con 4,13 enfermeras por cada 1.000 habitantes, “cifra que se encuentra por debajo de la media en España, situando nustra atención sanitaria en franca desventaja frente a la de los habitantes de otros territorios”.


La Voz de Almería 31.3.2019

19

Almería

Almería corre a favor de los niños autistas Solidaridad La carrera organizada por Altea parte a las 11,00 horas de esta mañana desde el Parque de las Almadrabillas LA VOZ Redacción

A las 11,00 horas de este domingo, 31 de marzo, se dará el pistoletazo de salida a la I Edición de la Runner Fashion Carrera Azul por el autismo en beneficio de la asociación Altea, con el objetivo de visualizar y concienciar a toda la sociedad almeriense sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), que se

celebra con motivo del Día Internacional del Autismo, que es el próximo martes, 2 de abril. La carrera tiene el objetivo de pasar una jornada en familia y recaudar fondos. El cien por cien del dinero recaudado en la carrera irá destinado a los niños de Altea, para que “no tengan que viajar este verano a Pamplona, Madrid u otras ciudades de España para disfrutar de los campa-

El uso de la tecnología en la investigación de delitos, a debate Curso La UNED analiza el conflicto del desarrollo tecnológico con los derechos fundamentales LA VOZ Redacción

La utilización por la Policía de las modernas tecnologías constituye una herramienta de trabajo imprescindible para obtener las evidencias digitales del delito y contrarrestar los sofisticados medios de que se sirven los grupos criminales organizados. Pero hasta no hace mucho la normativa no era clara al respecto. Por eso, el centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Almería eligió la conferencia ‘Medidas de investigación tecnológicas y derechos fundamentales’, de Manuel Díaz Martínez, catedrático de Derecho Procesal y Decano de la Facultad de Derecho de la UNED, como inauguración del cuarto de sus bloques del XXXV Curso de Práctica Jurídica, que concluye con el Procesal Penal. El Tribunal Constitucional, en su sentencia 145/2014, afirmó el carácter inaplazable de una regulación que abordase las intromisiones en la privacidad del investigado en el marco del proceso penal español. La LO 13/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para el fortalecimiento de las garantías procesales y la regulación de las medidas de investigación tec-

nológica trata de paliar esta situación de insuficiencia normativa. Díaz Martínez explicó en su ponencia las exigencias derivadas del principio de legalidad con objeto de determinar, si la nueva normativa define las modalidades y la extensión del ejercicio del poder otorgado con la suficiente precisión para proteger al individuo de forma adecuada. Con atención específica, por ejemplo, a los nuevos límites y alcance de la interceptación de las comunicaciones telefónicas y telemáticas (especiamente a los casos de urgencia vital), la grabación de comunicaciones orales, captación de la imagen, seguimiento y localización mediante la utilización de dispositivos técnicos, el registro de los sistemas informáticos y el uso del dron como diligencias de investigación criminal. Se abordó el derecho comparado y se hizo referencia a los ciberdelitos y las reformas del Código Penal.

El Tribunal Constitucional ha pedido regular las intromisiones en la privacidad del investigado En la conferencia se hizo referencia a los nuevos límites y alcance de la interceptación telefónica

mentos de verano. Queremos que se pueda hacer uno aquí en Almería, con un coste asumible por parte de los padres”, como explican desde la organización. Grupo AGF y Altea ponen en marcha esta carrera con un atractivo recorrido, que será de cinco kilómetros y se iniciará en el parque de La Almadrabillas, junto al emblemático Cable Inglés y recorrerá el Paseo Marítimo de Al-

PRESENTACIÓN de la carrera. LA VOZ

mería. Se trata de una carrera para la que se espera una gran participación, ya que no es una prueba exigente y en la que pueden participar tanto mayores como niños. También se celebrará una marcha solidaria, 15 minutos después de la carrera, para quienes quieran participar sin tener que correr. En cualquiera de las dos modalidades se anima a los participantes a llevar una camiseta azul.


6

La Voz de Almería 1.4.2019

Almería

Fiesta deportiva y solidaria en la Runner Fashion a favor de Altea Sociedad Más de 2.000 corredores participaron en la prueba con gran representación institucional JA BARRIOS Almería

Desde primera hora de la mañana en el Parque de las Almadrabillas se vislumbró que la Runner Fashion organizada por la Asociación Altea Autismo Almería, que preside Mari Carmen Almagro, iba a ser una gran fiesta del deporte y la solidaridad como se puso de manifiesto cuando a las once en punto de esta mañana se daba la salida a los más de 2.000 corredores y marchadores que participaron en esta primera edición. Tras las intervenciones de la presidenta del Parlamento Andaluz, Marta Bosquet; Mercedes López, directora de Discapacidad de la Junta de Andalucía; Javier Aureliano García, presidente de la Diputación; el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, y de la presidenta de la Asociación Altea Autismo Almería, Mari Carmen Almagro; el vicepresidente de Agroponiente, Francisco López, y el coordinador General de Sandía Fashion, Joaquín Hidalgo, hicieron entrega a Altea de dos cheque de 12.000 euros, cada una de las empresas almerienses, hecho que los

asistentes y participantes a la cita deportiva premiaron con una cerrada ovación como agradecimiento a este gran gesto de solidaridad y compromiso con la sociedad y en esta ocasión con Altea. Entre los asistentes destacados se encontraban el alcalde de Viator, Manuel Jesús Flores Malpica; las delegadas del Gobierno de la Junta en Almería; Maribel Sánchez; y de Educación y Deporte e Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Antonia Morales, el presidente del Club de Mar, Abelardo Campra; además de concejales, diputados provinciales y la subdirectora de La Voz, Antonia Sánchez

Villanueva, como patrocinadores de esta prueba deportiva-solidaria. La presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet, fue la encargada de dar el pistoletazo de salida de la Runner Fashion. Mª Carmen Almagro, se mostró "eufórica y emocionada. Me quedo sin palabras con las muestras de solidaridad de los almerienses”. Por su parte, el director de la I Runner Fashion, Armando Moreno, destacó que "tenemos una acogida que no esperábamos. Podemos estar orgullosos de pertenecer a esta sociedad almeriense viendo cómo nos ha respondido".

PARTICIPANTES.Más de 2.000 corredores y marchadores participaron en la primera edición de la Autismo Almería. Una carrera que se convirtió en la fiesta de la solidaridad y del deporte en el Par

AUTORIDADES, PATROCINADORES Y ALTEA. Una amplia representación institucional y empresarial

arroparon a la Asociación Altea Autismo Almería en la primera edición de la Runner Fashion.

La carrera Sergio Rodríguez,

El grupo musical Los Vinilos ofreció un magistral concierto tras concluir la prueba El Colegio CEIP San Luis, de Almería, fue el centro educativo que más participantes llevó a la Runner Fashion

del Club Atletismo Universo Running; se ha alzado como ganador siendo Antonio Sánchez Aguilera, del Club Run04, el 2º; y 3º Quilian García Rodríguez, Sigo Fitness de Roquetas, en la categoría absoluta masculina. Laura Ferrero se alzó con el triunfo en la categoría femenina; Mª del Mar Meda, la 2ª y Susana Pomares, la 3ª.

Visita la galería de fotos lavozdealmeria.com

LOS GANADORES. Sergio Rodríguez, 1º; Antonio Sánchez Aguilera, 2º; y Quilian García, 3º, junto a la presidenta de Altea, el alcalde, y representantes de Sandía Fashion y Agroponiente. JAB


La Voz de Almería 1.4.2019

7

Almería

a Runner Fashion que organizó la Asociación Altea que de las Almadrabillas. REPORTAJE FOTOGRÁFICO JA BARRIOS

FASHION, LA VOZ, AGROPONIENTE Y ALTEA. Joaquín Hidalgo, Antonia Sánchez Villanueva, Francisco López y Mª Carmen Almagro.

EL DIRECTOR, Armando Moreno; Maribel Sánchez, delegada

del Gobierno; Ángeles Martínez, diputada; y José R. Mtnez.

ORGANIZACIÓN. Alfonso Casero, David Ro-

mera, Rosario Soto y Mari Carmen Almagro.

VÍCAR. El Club Deportivo Entreno LR, Begoña, Rocío, Carmen, Eva, M. Carmen, Gema, Pepe, José, Mª, Rocío, Dani y Loreto.

GANADORAS. Laura Ferrero, 1ª; María del Mar Meca, 2ª; y Susana Pomares Moreno, 3ª, con la mascota de Almería Gastronómica.

DE SANDÍA FASHION. El coordinador genera., Joaquín Hidalgo; y Víctor González, director de Marketing; con Andrea, David y Adelina.

COLEGIO MÁS NUMEROSOS. El Colegio CEIP San Luis recibió, de manos del alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, el premio al Colegio que aportó más participantes a la Runner Fashion.

DE STS. Jorge Natal, Begoña Ruiz, José Moreno Ramos y Federico Cabello de Alba.

























Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.