faam RESUMEN DE PRENSA
2019 semana del 6 al 12 de abril
Rambla Amatisteros, 15. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es
12
La Voz de Almería 6.4.2019
Almería
Dependencia: el PSOE arremete contra el PP Igualdad Teruel: “Diputación y ayuntamientos del PP tienen esperando a 6.000 dependientes en Almería” LA VOZ Redacción
El secretario general del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel, ha acusado a administraciones gobernadas por el PP con el apoyo, en algunas de ellas, con Ciudadanos de mantener a 6.000 personas dependientes de la provincia a la espera de su programa individual de atención. Se trata, ha subrayado José Luis Sánchez Teruel en rueda de prensa, de personas que ya están valoradas en su grado de dependencia y que aguardan a que desde las administraciones más
COMPARECENCIA ayer en la sede del PSOE. LA VOZ
cercanas les digan el servicio que se les va a prestar según su caso; si recibirán teleasistencia, ayuda a domicilio, acudirán a un centro de día, o a una residencia de mayo-
res, o si recibirán una prestación económica. “Eso es lo que están esperando 6.000 personas en Almería a que cinco administraciones gobernadas por la de-
recha hagan su trabajo: la Diputación Provincial y los ayuntamientos de Almería, Roquetas de Mar, El Ejido y Adra; todos gobernados por el PP con el apoyo, en algunos, de Ciudadanos”, ha aclarado el líder de los socialistas almerienses, a quien le parece “claro” lo que hay que hacer con estos datos sobre la mesa. “Hay que ponerse a trabajar”, ha animado Sánchez Teruel a las administraciones mencionadas. Sin embargo, existe un problema de base, en su opinión, y es que la derecha “nunca ha creído ni le ha preocupado la dependencia”, y se basa en hechos constatables.
Teruel señala a la Diputación y los ayuntamientos de Almería, Roquetas de Mar, El Ejido y Adra “En los primeros meses de gestión de las derechas en Andalucía, el Gobierno de Moreno Bonilla está más preocupado en quitarle el impuesto de sucesiones a los ricos que en apoyar a las personas dependientes y a sus familias”, ha censurado el secretario general del PSOE de Almería y parlamentario andaluz. “Con
Moreno Bonilla y Ciudadanos en el Gobierno andaluz hemos pasado en menos de tres meses de incorporar a más personas al sistema de dependencia, como ocurría cada año con el Gobierno socialista, a estar en números rojos”, ha asegurado. Durante este tiempo, ha añadido el secretario provincial del PSOE de Almería, “han perdido 2.000 plazas de personas dependientes que salen por fallecimiento y sus plazas no han sido cubiertas, con lo que la tasa de reposición del Partido Popular en Dependencia es negativa en la comunidad autónoma de Andalucía”.
14
La Voz de Almería 6.4.2019
Almería
Nueva sede de la Asociación de Fibromialgia Inauguración Cuenta con mayor visibilidad y permite dar una mayor proyección social al trabajo de AFIAL LA VOZ Redacción
La Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Almería, AFIAL, entidad miembro de FAAM, Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad cuenta con nueva sede, un local ubicado en la Avenida Blas Infante 76 de la capital que ayer por la mañana fue in-
augurado oficialmente. Pilar Quesada, presidenta de AFIAL remarcó que era “un día para celebrar porque después de muchos años de esfuerzo y trabajo la asociación cuenta con una nueva sede desde la que ofrecer servicios de calidad a quienes dan sentido a nuestro trabajo, los afectados de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica”. La actual sede cuenta con mayor visibilidad lo que ha
permitido no sólo una mayor proyección social del trabajo de AFIAL, sino que se incremente en las últimas semanas el número de socios hasta llegar a los 250. Por su parte el alcalde de la ciudad, Ramón FernándezPacheco se ha referido al trabajo del tejido asociativo de la ciudad como “indispensable, ya que desarrollan una labor de atención directa a los afectados al que la propia ad-
UN MOMENTO de la inauguración de la nueva sede. LA VOZ
ministración no llega y crucial para el desarrollo y el bienestar social”. Desde la Junta de Andalucía han estado presentes tanto la delegada territorial de Políticas Sociales y Conciliación, Antonia Morales, como la Directora General de Discapacidad, Mercedes López, que ha resaltado la labor de asociaciones como AFIAL que a diario están empoderando a mujeres con discapacidad.
El Hospital HLA Mediterráneo abre consulta de podología Servicios El servicio trabaja con distintos especialistas para el tratamiento de las patologías del pie LA VOZ Redacción
El hospital HLA Mediterráneo ha puesto en marcha una nueva consulta de podología hospitalaria integrada por profesionales de distintas especialidades que ofrecen un abordaje integral para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las patologías del pie. La unidad incluye a pediatras, traumatólogos, geriatras y endocrinólogos. Los especialistas aconsejan acudir al podólogo desde la infancia y en todas las etapas de la vida. El control durante la etapa de desarrollo del niño puede servir para detectar, prevenir y tratar problemas de diferente gravedad, que pueden tener consecuencias o agravarse durante la edad adulta. Por su parte, las personas que practican deporte deben acudir a la consulta de podología para evitar lesiones y maximizar el rendimiento. La podología es una rama de la medicina que estudia, diagnostica y trata las patologías y afecciones que padecen los pies. En el ámbito hospitalario, esta especialidad abarca desde la promoción de la salud integral, hasta técnicas de diagnóstico y tratamientos para la prevención de afecciones y deformidades del pie. Según el doctor Igna-
cio Rascón Álvarez, al frente de la unidad de Podología de HLA Mediterráneo, “una pequeña molestia tratada a tiempo puede evitar problemas graves a largo plazo”.
Distintas áreas La consulta de podología del Hospital Mediterráneo dispone de tratamientos como la quiropodología: cuidados del pie como cortes de uñas, callosidades, durezas o grietas; y otras áreas de la especialidad como la ortopodología para la confección de plantillas personalizadas, ortesis preventivas, correctoras, y la realización de silicona a medida. Utilizar calzado inadecuado puede ser perjudicial para la salud. Los zapatos deben tener una serie de características especiales para cada pie, ya que pisar de forma incorrecta puede traer problemas no solo en esta extremidad, sino también en las rodillas, caderas y espalda. El hospital almeriense de HLA cuenta con un servicio de podología pediátrica donde estudian la marcha del niño.
La unidad incluye a pediatras, traumatólogos, geriatras y endocrinólogos Es importante andar bien, y usar un calzado inadecuado puede ser muy perjudicial
La Voz de Almería 10.4.2019
5
Almería
Cs: “Almería tendrá un aparato para quitar las piedras del riñón” Salud El parlamentario Andrés Samper da cuenta de las gestiones realizadas ante la Consejería
SIMÓN RUIZ Redacción
Puede costar entre 100.000 y 400.000€
La litotricia, una técnica para eliminar cálculos renales, para disolver piedras en el riñón, se podrá aplicar en el Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Así lo anunció ayer en rueda de prensa el parlamentario almeriense de Ciudadanos, Andrés Samper, que dio cuenta de las gestiones que ha mantenido con la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, que dirige Jesús Aguirre, y de las iniciativas presentas en la Cámara autonómica.
Tres provincias Samper informó que en la actualidad hay tres provincias andaluzas que no cuentan con este aparato dirigido a la eliminación de cálculos renales. Se trata de Almería, Huelva y Jaén. En el caso de Almería, según relató el parlamentario de la formación naranja, los pacientes tenían que ser trasladados hasta la vecina provincia de Granada. “Este sistema ofrece un tratamiento más preciso, integral y rápido, ya que cuenta con tecnología más avanzada. Desde Ciudadanos, queremos que se dé una respuesta integral a los pacientes con esta patología, así como para aquellos que pasan por otros procedimientos urológicos en los que es imprescindible la imagen radiológica”, señaló Andrés Samper en la comparecencia en la sede provincial.
ANDRÉS SAMPER, ayer, en la sede provincial de Ciudadanos. LA VOZ
No hay litotricia en tres provincias andaluzas, según Andrés Samper: Almería, Huelva y Jaén
Al diputado autonómico se le preguntó que dado que Ciudadanos forma parte del nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía, lo lógico es que se hubiera contactado al respecto con el consejero de ramo, aunque éste milite en el Partido Popular. La respuesta fue
afirmativa. “Nos hemos sentado con el consejero de Salud y Familisa, y hemos negociado este asunto, que se registrará también mediante pregunta en el Parlamento de Andalucía. Sí podemos avanzar que las negociaciones han sido fructíferas, así que en
Aplicar la litotricia para eliminar cálculos renales puede tener un coste inicial de entre 100.000 y 400.000 euros. Al menos así lo estimó ayer el parlamentario almeriense de Ciudadanos, Andrés Samper, que consideró que el coste varía en función de la tecnificación más o menos avanzada. En cualquier caso, se trata de un coste muy superior al que se dijo en su día para el endoscopio que el Partido Popular reclamaba para pacientes pediátricos en el Hospital Torrecárdenas. El endoscopio ya está en funcionamiento y fue mostrado a los medios de comunicación almerienses en la primera visita que giró al Hospital Torrecárdenas el nuevo consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, el pasado mes de marzo. cuanto estén los presupuestos, la máquina de litotricia llegará a Almería. Por lo tanto, pronto tendremos la solución que cientos de enfermos renales llevan años esperando”. Evitar desplazamientos a la vecina provincia de Granada es una de las ventajas de con-
tar con este aparato. Pero no será la única, según destacó Andrés Samper. El parlamentario de Ciudadanos añadió, en ese sentido, que se ayudará a reducir las listas de espera que se registran por estas patologías y, sobre todo, “se evitarán los desplazamientos de los pacientes a otras provincias, así como las bajas laborales relacionadas con esta dificultad renal”.
15-20% En otro apartado de la rueda de prensa, el representante de la formación naranja se refirió a la incidencia de esta patología. “En Almería -remarcó-, los datos que manejamos, reflejan que entre un 15 o un 20% de la población sufre problemas renales, aunque sólo entre un 5 o un 10% necesitan la intervención de la litotricia. Es decir, hablamos de entre 70-100 personas al año que se podrán beneficiar de esta máquina”. Miembro de la comisión parlamentaria de Salud y Familias, en la Cámara autonómica, Samper no ocultó su satisfacción por el compromiso del consejero, Jesús Aguirre. “Sin duda, será un gran avance para Almería, para que nuTorrecárdenas consiga ser también un referente en tecnología puntera y, sobre todo, en ofrecer los servicios más demandados y necesarios para nuestros ciudadanos”. La litotricia es un procedimiento “eficaz y no invasivo”, que consiste en desintegrar los cálculos por medio de ondas de choque hasta dejar fragmentos pequeños que se expulsan por el tracto urinario
La Voz de Almería 12.4.2019
13
Conferencias Almería ante el futuro
Concejales de Roquetas de Mar Susi Ibáñez Toro, los concejales de Roquetas de Mar, José Luis Llamas, Francisco Gutiérrez y Maite Fernández; y Lola Maldonado, secretaria del alcalde de Roquetas.
Diputación Provincial Ricardo Céspedes, director comercial de La Voz; Juan Fernández, consejero-delegado de La Voz; Fernando Giménez Giménez y Óscar Liria, diputados provinciales; Javier Aureliano García, presidente de la Diputación Provincial; Pedro Manuel de la Cruz, director de La Voz de Almería; Ángel Escobar Céspedes, vicepresidente 1º de la Diputación Provincial; y Álvaro Izquierdo, diputado provincial, en el photocall del Centro de Cultura de Cajamar, donde tuvo lugar la conferencia-coloquio organizada por La Voz y Cadena SER bajo el título ‘Almería ante el futuro’. JA BARRIOS
Concejalas de Almería La concejala del Grupo Municipal de No Adscritos del Ayuntamiento de Almería, Maribel Hernández; junto a las concejalas Ana Martínez Labella y Lola de Haro.
Lucainena y Fondón Juan Herrera, alcalde de Lucainena de las Torres; el alcalde de Fondón, Francisco Álvarez; y Miguel Zapata, CM2000.
De CaixaBank María del Mar Peláez y Rafael de Porras, ambos de la entidad bancaria CaixaBank, durante la conferencia-coloquio ‘Almería ante el futuro’.
El ‘Premio Goya’ al Mejor Cortometraje de Animación Con el alcalde de Oria Simón Ruiz, redactor jefe de La Voz de Almería; y Marcos Reche, alcalde del municipio de Oria.
Ramón Fernández-Pacheco Monterreal, alcalde de Almería; y el joven cineasta almeriense José Herrera, ‘Premio Goya 2.019’ al Mejor Cortometraje de Animación, por Cazatalentos, que asistió a la conferenciacoloquio ‘Almería ante el futuro’; junto a Juan Fernández, consejero-delegado de La Voz de Almería.
AEMA, Esclerosis Múltiple y FAAM Sonia Torrecillas, de AEMA; Isabel Martínez, presidenta de la Asociación de Esclerosis Múltiple; y Valentín Sola, presidente de FAAM.
La Voz de Almería 12.4.2019
15
Conferencias Almería ante el futuro
Ashal y Faam Diego García, de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería (Ashal); Valentín Sola, presidente de la FAAM; y Manuel Leal, Ashal.
Parlamentario andaluz, alcaldes y concejales de la provincia Ismael Torres, concejal de Huércal de Almería; Sonia María Guil Soriano, alcaldesa de Alboloduy; Matilde Díaz, concejala de Rágol; Miguel Rodríguez, alcalde de Rágol; el parlamentario andaluz del PP por Almería, Ramón Herrera; Javier Aureliano García, presidente de la Diputación; Pedro Manuel de la Cruz, director de La Voz; Rodrigo Sánchez, alcalde de Fines; Antonio Martos, alcalde de Taberno; Almudena Morales, alcaldesa de Laujar de Andarax; el concejal de Laujar de Andarax, Agustín Cabrera; y José Antonio García Alcaina, teniente alcalde de María. JA BARRIOS
Antes de la conferencia Francisco Alonso, alcalde de Canjáyar; la diputada provincial, Carmen Belén López Zapata; y José Luis Carrión, presidente del Grupo Carrida.
Asociación Altea Mª Carmen Almagro, pta. de la Asociación Autismo Almería (Altea), asistió a la conferencia ‘Almería ante el futuro’.
Ayuntamiento, Diputación y La Voz Simón Ruiz, redactor jefe de La Voz; Ángeles Martínez, diputada provincial; Álvaro Hernández, periodista de La Voz y presentador; María Vázquez, concejala; y la moderadora del coloquio, y Lola González, periodista de La Voz.
Concejala y Asociación Autismo Dárata De Lucainena de las Torres Juan Herrera, alcalde de Lucainena de las Torres;y la teniente de alcalde, Mari Carmen Morales.
Rosario Medialdea, presidenta de la Asociacón de Autismo Dárata; y la concejala responsable de las áreas de Promoción de la Ciudad y Comercio, Carolina Lafita, dialogando sobre las distintas propuestas que el presidente de la Diputación Provincial, Javier Aureliano García, expuso en la conferencia-coloquio.
Almería y Campohermoso José Expósito, de Almería; y Antonio Zamora junto a Francisco Zamora, ambos de la localidad de Campohermoso (Níjar).