faam RESUMEN DE PRENSA
2019 semana del 28 de septiembre al 4 de octubre
Rambla Amatisteros, 15. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es
La Voz de Almería 29.9.2019
11
Almería
Un rastrillo para luchar contra la fibromialgia Sociedad La Diputación de Almería acogerá esta jornada benéfica del lunes 30 de septiembre al jueves 3 de octubre LA VOZ Redacción
La Asociación de Fibromialgia de Almería (Afial) organizará en la Diputación de Almería un rastrillo benéfico del 30 de septiembre al 3 de octubre. Será inaugurado por el presidente de la institución, Javier Aureliano García. Afial trabaja con el objetivo de mejorar la calidad de
vida de las personas afectadas por fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica. La iniciativa contará con actividades complementarias, como un desfile benéfico el 4 de octubre de la mano de la modelo venezolana afincada en Almería, Norelkys Medina, y con la participación de socias de la asociación y afectados de Afial. El desfile se llevará a cabo de 20 a 22 horas y el donativo es de 5 euros.
Los beneficios que se obtengan con estas propuestas solidarias se destinarán a la investigación y a actividades dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Almería y de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM). El horario del rastrillo be-
néfico es de 10,00 a 13,30 y de 17,00 a 20,00 horas.
EL RASTRILLO ayudará a luchar contra la enfermedad. LA VOZ
Rescatado de una patera a la que ya entraba agua
Acusada por estafar más de 134.000 euros Sucesos La Audiencia solicitará cinco años y medio para la mujer por apropiarse del dinero de un matrimonio E.P Almería
La Audiencia Provincial de Almería va a solicitar cinco años y medio de prisión para una mujer acusada de apropiarse de más de 134.000 euros de un matrimonio al que prometió construir una casa rural con piscina del municipio almeriense de Chirivel. La Fiscalía Provincial de Almería pedirá además una multa de ocho euros diarios durante catorce meses por un delito de estafa, al entender que se hizo con el dinero sin realizar ningún tipo de contraprestación.
Según la calificación provisional de hechos, la acusada J.T.R. ofreció a finales de 2004 al matrimonio de procedencia extranjera la posibilidad de adquirir para ellos unos terrenos de 2.250 metros cuadrados en Chirivel. El objetivo, según el planteamiento alcanzado entre la acusada y las víctimas, era poder desarrollar sobre el terreno una casa rural de 130 metros y una piscina, con la idea de que los afectados se trasladaran a vivir a España y constituyeran ahí su residencia habitual. Entre el 15 de enero de 2005 y el 22 de noviembre de 2006, la pareja le ingresó a la acusada un total de 134.250 euros en distintos pagos. La vista tendrá lugar el próximo lunes 21 de octubre en la Sección Segunda de la Audiencia de Almería.
Salvamento Un barco mercante alertó de una persona que pedía socorro a unas 16 millas al suroeste de San José E. PRESS Almería
Salvamento Marítimo rescató ayer a una persona en Alborán en una infraembarcación en la que entraba agua. Un barco mercante alertó de que una persona pedía socorro con un trapo. Los operarios rescataron al migrante a unas 16 millas al suroeste de San José, y confirmaron que la patera tenía "varias vías de agua". El rescatado se encuentra en buenas condiciones de salud y llegará la puerto de Almería sobre las 15.10 horas.
Por qué deberías comprar un vehículo seminuevo Motor Numerosas firmas de coches apuestan por los vehículos de ocasión debido a la gran demanda existente LA VOZ Redacción
Cada vez más compradores se decantan por adquirir un coche seminuevo debido a las grandes ventajas que presentan con respecto a un coche nuevo. Una de las más evidente es el precio, inferior
al de los coches totalmente nuevos. Además, en numerosos casos los vehículos de ocasión apenas superan los 5 años y resulta frecuente adquirir uno que presente un estado idéntico al de un coche completamente nuevo. Con respecto a la compra de un vehículo seminuevo, siempre nos encontramos plena transparencia por parte de los concesionarios oficiales; en todo momento conocemos los datos del vehículo de ocasión (kilómetros, fecha de matricu-
Enfermedad La fibromialgia es una enfermedad reumática crónica caracterizada por dolor músculo esquelético generalizado y fatiga, que afecta a unas 17.000 personas en la provincia de Almería. Es más frecuente en mujeres que en hombres, pudiendo manifestarse a cualquier edad, incluso en niños y adolescentes.
lación, estado…), por lo que no hay sorpresas. Además, se trata de coches que previamente han superado estrictos controles por parte de la marca. Hyundai Almerialva, uno de los concesionarios de referencia en la provincia de Almería, cuenta con un concesionario de seminuevos y vehículos de km.0 a precios de lo más económicos. En sus instalaciones, ubicadas en Carretera de Ronda, 285 en Almería capital, encontramos una gran variedad de vehículos de estas caracte- HPROMISE se encuentra en Carretera de Ronda 285.
rísticas a precios asequibles para todos los bolsillos. Además, el público puede descubrir en este espacio la gama completa de los modelos de Hyundai como el Tucson, el Kona, el i20 o el i30. Un factor clave a la hora de elegir coche es la garantía y las condiciones que ofrece la marca. En Hyundai tienen claro que el bienestar de los clientes es lo primero y ofrecen una garantía de cinco años cuando el seminuevo tiene menos de dos años, todo ello sin límite de kilómetros. HPromise goza de gran aceptación por parte del público, que agradece el compromiso de la firma al lanzar diferentes ofertas en vehículos seminuevos. Comprar un Hyundai de ocasión es sinónimo de acierto.
12
La Voz de Almería 30.9.2019
Almería
MÁS DE 1.300 personas disfrutaron de esta jornada deportiva y benéfica en el que hubo disciplinas infantiles, senderismo
y carreras de cinco y diez kilómetros, además los asistentes degustaron una paella al finalizar las pruebas. LA VOZ
RAFAEL RODRÍGUEZ, vicepresidente de CASI, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida a las carreras. LA VOZ
CONCEJALES del Ayuntaminto junto al presidente y vicepresidente de CASI. LA VOZ
LOS PEQUEÑOS pudieron disfrutar de un concierto y varias actividades organizadas para ellos. LA VOZ
LA JORNADA comenzó a las 9.30 horas pero los mayores tuvieron que es-
perar a las 10 horas para participar. LA VOZ
Más de 1.300 corredores con CASI Deporte Una jornada benéfica que recaudó fondos para las asociaciones Duchenne y AdayoPBO LA VOZ Redacción
Más de 1.300 almerienses, de todas las edades, participaron este domingo en la II Carrera Popular CASI, una prueba deportiva y festiva, donde hubo disciplinas infantiles, senderismo y ca-
rreras de 5 y 10 kilómetros. Luego se degustó de una paella, que incorporaba el tomate de esta cooperativa, que cumple 75 años. El concejal de Deportes, Juanjo Segura, fue el encargado de dar la salida a las distintas carreras, acompañado por el concejal de Cultura, Diego Cruz. Además, se
recaudó fondos solidarios para las asociaciones Duchenne y AdayoPBO. La II carrera CASI estuvo formad por un circuito infantil que comenzó a las 9:30 horas. También contó con tres circuitos destinados a mayores de edad: 7 kilómetros Senderismo, que salió a las 10:00
horas. A las 10:15 horas, tuvo lugar los circuitos de 10 kilómetros y 5 kilómetros. Del mismo modo, una vez terminada la prueba, los participantes continuaron disfrutando de una jornada lúdica donde se degustó un plato de paella para recuperar fuerzas, acompañados de
Se degustó una paella tras la carrera, además hubo un concierto y actividades para los pequeños
El deporte inundó el centro de la ciudad de Almería Disciplinas 26 modalidades fueron repartidas desde la Rambla hasta el Parque de las Almadrabillas LA VOZ Redacción
Desde el Mirador de la Rambla hasta el Parque de las Almadrabillas, Almería se convirtió ayer domingo en un centro deportivo al aire libre. El objetivo no era otro que promocionar la actividad física y, de esta manera,
sumarse al programa denominado ‘Mueve la calle: ¡actívate!’ de la Unión Europea. Un total de 26 disciplinas deportivas, propuestas por escuelas municipales y federaciones, se acercaron a los ciudadanos de la ciudad de Almería, para que conozcan estas disciplinas, y en especial para que los más pequeños, las practiquen y se inscriban. A la misma vez los alumnos de las EDM realizaban exhibiciones, muy aplaudidas por el numeroso público que se paseaba por este es-
pacio deportivo a lo largo de la mañana. El programa transcurrió por cuatro espacios de la ciudad. Desde la Avenida Federico García Lorca hasta el Parque de las Almadrabillas. Desde las 10 de la mañana hasta las 14:00 horas. Almería se sumaba así a esta una iniciativa desarrollada por la Comisión Europea para promover el deporte y la actividad física en toda Europa. Al inicio del Mirador de la Rambla y ocupando el espacio central de la Avenida Fe- JÓVENES practicando artes marciales en la zona 1. LA VOZ
conciertos y actividades para los más pequeños. “Debemos estar presentes en todas las pruebas deportivas y más si tiene un carácter solidario”, manifestaba Segura. Además, el concejal transmitió el apoyo del Patronato Municipal de Deportes a estas actividades solidarias.
derico García Lorca hacia el mar, en la zona 1, se pudo disfrutar de novedades y participar en el aikido, judo, lucha, kárate y taekwondo. También en este tramo los ciudadanos que asistieron practicaron ajedrez, klask, pádel, boxeo, tenis de mesa, béisbol, esgrima, gimnasia, orientación y hockey sobre hierba.
Otras zonas En la zona 2, la parte baja de la Rambla, tuvo cabida el baloncesto, balonmano, bádminton y voleibol. El tercera espacio fue en el Parque de las Almadrabillas, que quedó reservada a la práctica del rugby, piragüismo, atletismo, tiro con arco, frontón y vela. Y en la última zona, fue en la Plaza de los Periodistas, este espacio estuvo reservado para el patinaje.
La Voz de Almería 1.10.2019
23
Almería
Cerca de 17.000 almerienses tienen fibromialgia Sociedad Las mujeres entre 35 y 50 años son el colectivo que más padece esta enfermedad DÁMARIS MAQUIEIRA Redacción
Conocida como la 'enfermedad invisible', la fibromialgia la padecen miles de mujeres en Almería y en España. Una dolencia que según la presidenta de la Asociación de Fibromialgia de Almería (AFIAL), Julia Berenguel, "la sufren 17.000 almerienses y más de un millón en España". Por ello, la Asociación inauguró ayer su rastrillo benéfico en un lugar tan emblemático como es el Patio de Luces de Diputación, "un gesto sencillo y humilde que ayuda a quienes más lo necesitan", subrayó Paola Laynez, concejal de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Almería, que asistió al evento junto a otros representantes del gobierno y el senado. El rastrillo permanecerá abierto hasta el 2 de octubre
Desfile El objetivo es poder recaudar fondos que sigan ayudando a que la asociación continúe con la activi-
dad de apoyo y psicosocial destinada a las personas con esta enfermedad y fatiga crónica, así como también a sus familiares y allegados. El próximo viernes 4 de octubre, la organización desde las 20 horas de la tarde a las 22 en el Patio de las Luces se llevará a cabo una pasarela de moda, quien asistirá la modelo venezolana Norelkys Medina."Una asociación que busca mejorar la calidad de vida de estas personas. Nuestra Almería se caracteriza por ser una ciudad y una provincia
El 4 de octubre, a las 20 horas y con un donativo de 5 euros, se celebrará un desfile benéfico en el Patio de las Luces La enfermedad la padecen más las mujeres que hombres. Un 95% y 1,5 millones en el conjunto de España
solidaria y por ello hay que romper barreras. Porque la solidaridad de nuestra provincia es ya un referente", dijo Paola Laynez. Además, también asistió al acto Juan de la Cruz, delegado territorial de Salud y Familias en Almería, que se mostró muy cercano con esta causa, dando las gracias a la asociación "con su trabajo ayuda y visualiza un problema. Recuerdo el acto del año anterior, nos cogimos todos de la mano en el Parque Nicolás Salmerón, fue muy bonito y conmovedor".
Cifras El presidente de la Diputación, Javier Aureliano, recordó las cifras de personas afectadas por fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica, “unas 17.000 en Almería, el 95% mujeres y 1,5 millones en el conjunto de España”, para poner de manifiesto “el compromiso que debemos mantener desde las instituciones para que se visualice esta enfermedad, siendo conscientes de lo que viven y sienten estas personas”. De hecho , Javier Aureliano mostró su alegría: “estamos muy orgullosos de todas vosotras y de las
PRESIDENTE de la Diputación Javier Aureliano y Julia Berenguel, la presidenta de AFIAL.
En detalle
Fibromialgia,la enfermedad invisible El pasado 12 de mayo la asociación AFIAL salió a la calle con motivo del Día Internacional de la Fibromialgia para recordar y “hablar de dolor y fatiga por partida doble”, de esta enfermedad que mucha gente desconoce todavía. La fribromialgia es una enfermedad crónica que ocasiona, a quien la pa-
dece, dolor en múltiples localizaciones del cuerpo y un cansancio generalizado. Fue reconocida por la OMS en 1992 como una enfermedad reumática crónica compleja que cursa con dolor y múltiples síntomas. Se han establecido unos márgenes entre el 2% y el 4% de la población general.
La accesibilidad: una aspiración para Almería Compromiso social Las instituciones se comprometen a poner los recursos necesarios para personas con discapacidad DÁMARIS MAQUIEIRA Redacción
Más de 150 personas, entre ellos, profesionales del sector de la arquitectura e ingeniería y colectivos de personas con discapacidad y estudiantes han participado en este proyecto ‘Diseñando Ciudades y Pueblos para to-
das las Personas’, una iniciativa que abre las jornadas sobre Accesibilidad Universal organizadas por la Fundación ONCE y que tiene el objetivo de seguir haciendo a la provincia más accesible a las personas con discapacidad. Al coloquio asistieron el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, el presidente, Javier Aureliano García, y la directora de ONCE en Almería, María Jesús Segovia, que han sido los encargados de oficiar la apertura de una jornada que se formó por seis confe-
rencias y coloquio en torno a la accesibilidad en espacios públicos, en comunidades de propietarios y en la educación y la comunicación, entre otros aspectos. FOTO familiar de todos juntos en el Museo de la Guitarra.
Accesibilidad Además, el al- jar a esta ciudad cuando deje no se convierte en accesible calde de Almería, Ramón Fernández Pacheco insistió en su compromiso político y personal para poner, a nivel municipal, todos los recursos y medios al objetivo de hacer de Almería la ciudad más accesible de España. “Ese será el mejor legado que podré de-
de ser su alcalde”, ha reconocido al tiempo que ha abogado por trabajar en el diseño y construcción de ciudades y pueblos sin barreras, atendiendo a las necesidades de colectivos con necesidades especiales o limitaciones propias de la edad. “Una ciudad
únicamente por adaptar sus estructuras a todo tipo de personas. Debemos incorporar la accesibilidad como una aspiración común que forme parte de nuestras vidas, enriqueciéndola y dándole más calidad”, recalcó Fernández-Pa-
250 personas que formáis parte de AFIAL por lo que hacéis, por vuestra lucha diaria y el ejemplo que nos dais”. El público que acuda al Patio de Luces de la Diputación hasta el 3 de octubre encontrará diferentes artículos, la mayoría de ellos donados por miembros o simpatizantes de AFIAL, como libros, juguetes, ropa infantil, para adultos, calzado, artículos de decoración y de artesanía que al adquirirlos contribuirá a que AFIAL continúe con su labor a favor de las personas con fibromialgia.
checo, insistiendo en que la “accesibilidad universal no solo beneficia a las personas con necesidades concretas, sino que beneficia a toda la población, ya que su aplicación genera espacios, entornos y situaciones mucho más utilizables para todo el mundo”. Por otro lado, Javier Aureliano explicó que “como ayuntamiento de ayuntamientos contribuimos y ayudamos a los municipios a realizar un diseño universal, pensado para todos. En definitiva, la Igualdad es un eje transversal para la Diputación y su objetivo es lograr que no haya barreras y que todos los municipios por muy lejos que estén tengan acceso a las mismos servicios, infraestructuras y oportunidades”.
46
La Voz de Almería 1.10.2019
Deportes POLIDEPORTIVO FIRMA INTERNACIONAL
Hispatec será el patrocinador oficial del Club de Balonmano Veteranas Towanda Apuesta y apoyo al deporte Dotará a las jugadoras de equipación, así como de material deportivo LA VOZ Redacción
"Towanda Balonmano Veteranas Almería" se compone de 30 mujeres que entrenan entre Vícar y Almería una vez por semana. Las jugadoras tienen edades comprendidas entre los 32 y los 51 años. “Somos trabajadoras dentro y fuera de casa, madres, hijas y nueras, e intentamos compaginar nuestra vida personal con la deportiva”, señalan. El club, que empezó a entrenar en 2018, nació tras la celebración del 20 aniversario del ascenso a División de Honor (máxima categoría en el balonmano profesional femenino en España) del
equipo Vícar Goya Almería. Las ex jugadoras del club y el mister, Miguel Ángel Florido, se reunieron para recordar aquellos momentos de orgullo y máximo esplendor del balonmano almeriense, y de ahí surgió la idea de crear un equipo de balonmano en la categoría de veteranas en Almería. Y como afirman las deportistas, “poco a poco empezaron a unirse otras jugadoras de otros equipos de la provincia, y del CP Francisco de Goya de la capital, que sólo practicaron el deporte durante los años escolares”.
Gran proyecto Hispatec ha apostado desde el inicio por este proyecto, y se ha convertido en el patrocinador oficial
JUGADORAS que conforman el Club Towanda, que serán patrocinadas por Hispatec. LA VOZ
del club, dotándolo de equipación y material deportivo. Según Juan Pablo Seijo, responsable de Márketing de Hispatec: “En Hispatec nos parecen un ejemplo de tesón y esfuerzo, nos encanta la idea de que un grupo de chi-
PARA PERSONAS CON DICAPACIDAD
La Caixa y Depoadad ofrecen 8 becas gratuitas Natación Los becados disfrutarán del deporte de la natación desde este mes de octubre hasta finales de 2020 LA VOZ Redacción
La Obra Social de La Caixa ha realizado una donación al Club de Deporte Adaptado Depoadap Almería, que permitirá que ocho perso-
nas con discapacidad disfruten del deporte de la natación desde este mes de octubre, hasta finales del mes de mayo del año que viene. Ambas entidades son conscientes de que en el sector de la discapacidad existen muchas personas con bajo poder adquisitivo, que en demasiadas ocasiones le imposibilita económicamente el poder acceder a instalaciones deportivas, y practicar un de-
porte durante todo el año. Estas becas van dirigidas a cualquier persona con discapacidad que viva en Almería capital, y cuyas rentas por unidad familiar no superen los 16.000 euros anuales. Se ha apostado por la natación porque es un deporte muy beneficioso a nivel físico, y para el bienestar mental de los que lo practican. Los entrenamientos se llevarán acabo en la piscina del
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
El Pabellón Moisés Ruiz acogerá la Convención Almería Bricpol LA VOZ Redacción
Desde mañana miércoles día 2 de octubre, hasta el próximo sábado día 5, se va acelebrar en Almería una Convención Mundial de De-
fensa Personal BRICPOL. A dicha Convención podrá asistir cualquier persona que esté interesada en la formación en materia de Defensa Personal. El sistema es BRICPOL, que está reconocido por la FEKM a través del CSD.
Para dicha Convención vendrán instructores de Suiza Marco Goneau; de Francia Castor Seoane; el fundador de Bricpol, Santiago Bango (oficial de Policia Local en León): los que estarán acompañados en la actividad por los
cas guerreras pongan en pie de nuevo una afición y una carrera deportiva como la que tuvieron, y la que sin duda les espera. Esa idea es lo que nos ha enamorado del proyecto. Además, el balonmano es un deporte que siempre ha des-
tacado en Almería, y esta iniciativa lo refuerza aún más”. El objetivo de Towanda es presentarse a todos los torneos que haya de su categoría, y demostrar que si se quiere se puede hacer cualquier cosa que se proponga. Las jugado-
ras afirman, “ahora no tenemos el físico ni la técnica de cuando éramos profesionales, pero nuestra ilusión y motivación para seguir practicando nuestro deporte favorito (y que por entonces fue nuestra vida), permanece intacta. Queremos que valores como compromiso, esfuerzo, superación y disciplina se den la mano, y enseñarles a nuestros hijos y al resto de niños de la cantera que el deporte es vital para nuestro cuerpo, pero que también es vital para generar compañerismo, aprendizaje, empatía y solidaridad con los componentes del equipo. Que si todos remamos en la misma dirección, y se trabaja duro, llegarán los resultados”.
Pabellón Rafael Florido, instalaciones totalmente accesibles para personas con movilidad reducida, los martes y jueves de 20’30 a 21’30 horas, y en la beca entrará, tanto el uso de las instalaciones, como del entrenador, que dará las clases durante la temporada. Para más información se puede contactar con el club, bien a través del correo depoadapalmeria@gmail.co m o al teléfono 679268835. María del Mar Peláez, que es la directora del Área de Negocio de La Caixa en la provincia de Almería, esta muy satisfecha por esta iniciativa, y espera que los beneficiados de estas becas disfruten duDIRECTORA DEL ÁREA DE NEGOCIO de La Caixa, con respon- rante todo el año del deporte de la natación. sables del Club Depoadap. LA VOZ
instructores almerienses del C.D CÉSAR y MUSUL, Manuel César, Juan M. Moreno y José Antonio Herrera.
30 alumnos Van a ser cuatro días de convivencia, con más de 30 alumnos que vienen de distintos paises de Europa, los cuales estarán alojados en Aguadulce, para así poder asistir a una Convención que tendrá lugar en las instalaciones del C.D.CÉSAR, que están situadas en la segunda planta del Pabellón de Deportes de
PÓSTER de la actividad.
la Excelentísima Diputación de Almería Moises Ruíz, de nuestra capital Almería será por tanto escaparate, como ciudad europea, siendo asi la primera sede oficial en acoger este evento mundial, tras ser elegida la misma por los coordinadores de Bricpol, la cual podrá seguir siendo sede para futuros años, gracias, según los responsables de la misma, debido a su excelente climatología, y ser también una bonita ciudad costera.
8
La Voz de Almería 4.10.2019
Almería
Una exposición repasa los 40 años de Verdiblanca Sociedad Las administraciones respaldan la muestra en la inauguración en Marqués de Heredia LA VOZ Redacción
La Plaza del Marqués de Heredia es el punto de salida del recorrido por la ciudad que durante los próximos dos meses hará la exposición ‘40 años de Verdiblanca. 40 años en la vida de los almerienses’. Una muestra con la que la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca quiere compartir con los almerienses un recorrido fotográfico y escrito por los orígenes de la entidad, el
desarrollo de proyectos y las inquietudes del futuro. Después de la Plaza Marqués de Heredia, la exposición se podrá visitar en las próximas semanas en el Parque de los Periodistas, Anfiteatro de la Rambla, calle General Luque, delante de la iglesia de San Juan, Mirador de la Rambla, Parque de Las Familias y en el Campus Universitario. Todo ello para facilitar que los casi 200.000 almerienses y todos los visitantes que pasen por la ciudad hasta final de año puedan conocer la labor de la entidad.
Ayer se celebró la inauguración con la presencia de numerosas autoridades de las instituciones públicas, educativas y políticas, además de representantes del tejido asociativo de Almería y la provincia, encabezadas por el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal.
Salir a la calle El presidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, ha explicado que la exposición responde, además de pertenecer al amplio programa de actividades con las que conmemoran su
ANTONIO SÁNCHEZ DE AMO, en el centro, durante su intervención en el acto. LA VOZ
La Caixa e instituciones
Amplio capítulo de agradecimientos Verdiblanca agradece la colaboración del Ayuntamiento de Almería para poder mostrar la exposición en distintos puntos de la ciudad, así como a la Obra Social La Caixa, patrocinadora de
esta iniciativa. Los agradecimientos se extienden a la Universidad de Almería, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, “que tampoco se han querido perder este gran acto social”.
40 aniversario, “a nuestro objetivo de salir más a la calle, a que los almerienses nos conozcan”. “El conocimiento que tienen de nuestras entidades es muy pequeño y creo que es necesario que conozcan la labor que hacemos de atención, no solamente a los asociados, sino al resto de personas que no conocen todo lo que hay atrás del movimiento asociativo”, añadió.
10
La Voz de Almería 4.10.2019
Almería PASEO ABAJO
Javier Aureliano
El diputado y presidente de la Diputación no repite al congreso
L
JUAN TORRIJOS Periodista
a decisión política adoptada por elseñorGarcía de no presentarse como número uno al congreso en las elecciones del diez de noviembre parece lógica y oportuna. No está el Partido Popular como para duplicar los cargos entre sus militantes. Ni es vendible entre sus propios afiliados, ni lo ven con lógica los electores. Si algo tenemos que hacer ahora, en
este punto, es dar la enhorabuena por la decisión de don Javier Aureliano. ¿Algún pero? En política siempre los hay, son inevitables. Las cosas, permitan que les diga, no se hacen porque sí. Dice el presidente de la dipu y diputado en Madrid que no repite porque se quiere dedicar de pleno a la institución provincial. Albricias, pero esa decisión suya habría tenido mayor credibili-
dad si la hubiera tomado dos, tres o cuatro días después de las pasadas elecciones, una semana o dos o tres de su toma de posesión, al mes siguiente o al otro de sentarse en su escaño. Pero no, lo hace cuando se han convocado las de noviembre. ¿No necesitaba diputación su trabajo y total dedicación durante estos meses pasados? Y si no lo ha necesitado, y es evidente que no que
se sepa, se podría quedar con los dos cargos. Otra cuestión sería que nos dijera que la diputación ha sido un desastre en manos de sus vices, y entonces se vería como un consuelo para la provincia que usted se dedique a ella en cuerpo y alma. Que nos gusta que lo haga, don Javier. Un culo, por mucho que se quiera, no mantiene caliente dos sillones. A calentar el diputación. Una pregunta si me lo permite, don Javier. ¿La decisión ha sido suya, la ha tomado usted consultando con la almohada o el toque se lo ha dado el señor Casado al oído? ¿Que por qué lo pregunto? No deja de ser sorprendente que la noti-
cia nos la comunique usted tras la visita del señor Casado, su presidente nacional, a esa Almeríatodavía llena de barro por las inundaciones, trece días después, y que él piso con sus zapatos de piel. ¿Le conminó a dejar el congreso, que son muchos los compañeros a los que dar un puesto de trabajo, tras la terrible pérdida de escaños en las anteriores? Le dijo don Pablo Casadoaquello de una persona un cargo. En definitiva, ¿fue usted el que decide no presentarse o es Casado el que lo hace por usted? Con peros o sin ellos, la medida política parece oportuna. ¿Quién lo sustituirá?
Unas gafas para guiar a los invidentes Universidad Tres alumnos de Ingeniería desarrollan unas lentes para evitar los obstáculos en la vía pública M. R. CÁRDENAS Redacción
Tres estudiantes de la Universidad de Almería (UAL) tienen en sus manos mejorar sustancialmente el futuro de las personas con escasa visión o con ceguera completa gracias a su idea, Liberty Delta, unas gafas que permiten a los invidentes detectar obstáculos en la vía pública. Se trata de Aidas Dackus, Alejandro Pino y Antonio Daniel Guerrero, tres alumnos de Ingeniería (Mecánica, Informática y Electrónica, respectivamente) que fueron recibidos por el alcalde de la capital, Ramón Fernández-Pacheco, y la concejala delegada del Área de Presidencia y Planificación, Ma-
ría Vázquez, para reconocer su trabajo y mostrar el apoyo del Ayuntamiento de Almería para impulsar su idea. Las gafas, que ahora, como han informado, se encuentran en fase de prototipado y, por el momento, permiten, a través de sensores, detectar obstáculos que la persona encuentre frente a ella, suponen un halo de esperanza para las personas invidentes, que encuentran en los obstáculos de la vía pública uno de sus principales problemas de movilidad y accesibilidad.
La idea Pero con una iniciativa como la desarrollada por los tres estudiantes, que reúne "tanto talento, novedad y utilidad", como señaló Fernández-Pacheco, la idea de
Reconocimiento
Una idea con varios galardones
REUNIÓN de las autoridades municipales con los emprendedores. LA VOZ
que las personas con ceguera vean mejorado su día a día aumenta. “Queremos dar a conocer a la sociedad que todo este talento reside aquí. No podemos permitir que el talento se vaya de Almería, al
contrario, hay que retenerlo, cuidarlo y saber proyectarlo”, dijo el regidor. Liberty Delta, según detallaron los emprendedores, tiene su origen en el concurso Ideas Factory Andalucía, has-
ta el que los tres 'socios' llegaron con la idea de crear unas zapatillas con GPS y en solo 48 horas dieron sentido a toda su creatividad con el desarrollo de las gafas con sensores para detectar obstáculos.
La apuesta tecnológica y de innovación que tienen en marcha Alejandro Pino, Aidas Dackus y Antonio Daniel Guerrero ya ha ganado varios premios de innovación, emprendimiento y tecnología al servicio de la sociedad. Algo que el alcalde les ha motivado a seguir haciendo: “De cara a mejorar la calidad de vida, no solo de aquellas personas invidentes, sino de personas con alguna otra discapacidad”.
12
La Voz de Almería 4.10.2019
Almería La imagen
Casco Histórico: Conferencia sobre la Alcazaba de la delegada de Cultura Sigue desarrollándose en la iglesia de Las Puras la XIX Semana Cultural del Casco Histórico con gran afluencia de vecinos e interesados en los temas que se tratan. La conferencia de la tercera jornada fue impartida por Eloísa Cabrera, delegada de Fomento, Cultura y Patrimonio de Almería, sobre el tema ‘Presente y futuro de la Alcaza-
ba: un nuevo modelo de gestión’. La ponente fue presentada por la presidenta de la Asociación, Magdalena Cantero. “Muy poco se ha hecho por la Alcazaba. Hay que sacarla del abandono en que ha estado sumida muchos años”, señaló Cabrera Carmona durante la conferencia del pasado miércoles. JOSÉ LUIS LAYNEZ
Premio nacional para Vithas Virgen del Mar Salud El hospital ha recibido dos galardones en los Best Spanish Hospitals Awards en Madrid un diploma de benchmarking en la categoría de diagnósticas de la mujer y diagEn un acto celebrado en nóstica de aparato respiratoMadrid, los Best Spanish rio, respectivamente. El geHospitals Awards (BSH) rente ha subrayado que han reconocido la excelen- “felicita a los profesionales de cia médica de 15 hospitales Vithas Almería y seguiremos del Grupo Vithas con un to- trabajando para dar a nuestal de 49 galardones en dis- tros pacientes una asistencia tintas categorías. En con- de calidad, agradecemos los junto, Vithas ha logrado 12 premios recibidos que nos primeros premios y 37 di- ayudan a seguir en la senda plomas de benchmarking de la excelencia” en un ranking elaborado por la consultora sanitaria Eficiencia y calidad Estos Higia Benchmarking y la galardones, a los que se han compañía Asho, especiali- presentado hospitales de tozada en codificación de al- da España, reconocen la extas hospitalarias y proce- celencia de centros hospitasos ambulatorios. larios públicos y privados de Entre ellos, el Hospital Vi- agudos a través de indicadothas Virgen del Mar ha ob- res de eficiencia, adecuación tenido un primer premio y y calidad asistencial.
La organización ha analizado más de 230 indicadores en 10 categorías que van desde la gestión clínica global, al diagnóstico del aparato respiratorio, pasando por categorías diagnósticas de la mujer, entre otras. La organización de
BSH ha contado con la colaboración de la Sociedad Española de Directivos de la Salud, formada por más de 1.700 profesionales, que ha avalado la metodología empleada. “Los Best Spanish Hospitals Awards que han recibido
15 de nuestros hospitales nos motivan aún más para seguir haciendo de la mejor experiencia paciente el objetivo primordial de nuestros esfuerzos como organización y en cada uno de nuestros centros”, afirma el doctor David Baulenas, director médico corporativo de Vithas. “Estos premios son un reconocimiento a la excelencia médica y de servicio de todos los profesionales de Vithas que, día a día, trabajan para proporcionar a nuestros pacientes una calidad asistencial a la altura de sus expectativas y que supere los más altos niveles de exigencia”, ha añadido David Baulenas, según se cita en un comunicado.
luación y tratamiento del TEL, haciendo hincapié en las señales de alarma en los primeros años, la intervención y estrategias, así como, la evaluación de éste trastorno.
Para asistir a la conferencia, la inscripción es gratuita para los socios de la asociación y cuesta 75 euros para el resto de personas. Para más información, pueden contactar al correo electrónico franciscocamunez@alteaautismo.org La organización de estas actividades ha explicado que con las mismas se pretende “aprender a identificar de manera fiable el inicio tardío del lenguaje, y a valorar el riesgo de derivar en un TEL.
Asimismo, se trabaja con el objetivo de conocer los instrumentos con los que, a partir de la investigación reciente, se puede diagnosticar un TEL y reflexionar sobre la diferencia entre evaluar para diagnosticar y evaluar para establecer objetivos de intervención. Por último, explican que se pretende dar a conocer las estrategias de intervención más eficaces y eficientes y aprender a buscar evidencias de esta eficacia.
LA VOZ Redacción
DIRECTIVOS corporativos y de hospitales de Vithas. LA VOZ
Un primer premio y un diploma de benchmarking para el hospital almeriense del Grupo Vithas
Gerardo Aguado, invitado a unas jornadas de Altea este fin de semana LA VOZ Redacción
La Asociación ALTEA Autismo Almería, que trabaja desde hace más de dos años para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas con Trastorno del Espectro Au-
tista (TEA) de la provincia de Almería, organiza hoy una conferencia que pretende formar a profesionales y familias en cuanto al Trastorno Especifico del Lenguaje (TEL), un sector que ante el aumento en las cifras demanda formaciones específicas.
Para ello, se contará con Gerardo Aguado, licenciado en Psicología en la Universidad de Barcelona, doctor en Ciencias de la Educación y toda una eminencia en cuanto en psicología del lenguaje. Durante la conferencia se hablará sobre la identificación, eva-
En la EMMA La conferencia tendrá lugar hoy viernes 4 de octubre en la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería, entre las 16:30 a 20:30 horas, finalizando el sábado, 5 de octubre, en el Teatro Apolo de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00 horas.
16
La Voz de Almería 4.10.2019
Ciudades VERA
Posturas enfrentadas en el Pleno por la petición de bajada de impuestos Municipal Los socialistas propusieron una rebaja de seis puntos porcentuales sobre el IBI LA VOZ Redacción
el Partido Popular ”, ha señalado el grupo socialista.
Polémica en el pleno municipal veratense celebrado este lunes en el Ayuntamiento. El Grupo Popular, que suma mayoría absoluta con 12 concejales en el Consistorio veratense, ha votado en contra de la moción presentada por el Grupo Socialista en la sesión plenaria celebrada el lunes, donde proponía una bajada de 6 puntos porcentuales en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), rebajando el actual 0,59% a un 0,53%.
Rebaja de impuestos El
Programa Electoral Según la portavoz popular, Catiana Soriano su formación ya incluía en el programa electoral una bajada de impuestos y del recibo del agua, “pero no podemos poner en marcha estas medidas sin un estudio previo que nos diga cual es el momento apropiado y el porcentaje de rebaja que podemos aplicar sin que genere
PLENO celebrado este lunes en el Ayuntamiento veratense.
Los populares han afirmado que en su programa electoral ya incluían una bajada de impuestos y del recibo de agua una inestabilidad presupuestaria en el municipio, ya que esta disminución del tipo de gravamen supondría disminuir en casi 900.000 euros los
ingresos del consistorio para acometer nuevos proyectos”. En este sentido, Soriano afirmó que “se está trabajando para que el dinero y el superávit municipal repercuta en el ciudadano a través de una rebaja de impuestos, pero sin aminorar los servicios y las prestaciones municipales de calidad que se merecen todos los veratenses”. Por otro lado, el Grupo Socialista veratense ha calificado de “engaño” que el equipo
LA VOZ
de gobierno del PP se comprometa a bajar los impuestos después de haberse opuesto este lunes en el Pleno a la propuesta de los socialistas para rebajar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), según los miembros del PSOE. “De haberse aprobado la proposición, ha firmado el portavoz socialista, Martín Gerez, casi 30.000 propietarios, residentes y no residentes, se hubieran beneficiado de un estimable ahorro, pero
portavoz del PSOE del municipio ha sostenido que “es más posible que este compromiso de rebajar los impuestos se vaya descaradamente a incumplir, y solo al final del mandato actual se intente aplicar para presentarse a las elecciones de 2023, lo que demuestra su escasa credibilidad, y la inconsistencia de sus compromisos electorales”. Además, añade que “con un programa electoral serio y creíble habrían hecho cuentas para saber el impacto presupuestario antes de lanzarse a prometer cosas que ahora no saben cómo afrontar”. Según la oposición, el informe de la Intervención sobre la ejecución presupuestaria de este año, “permite a Martín Gerez trasladar a los contribuyentes la rebaja fiscal propuesta sin resentir la estabilidad presupuestaria municipal ni la regla de gasto pese a que el PP difiera”.
La imagen
Homenaje
Una calle para la Guardia Civil El Ayuntamiento de Vera aprobó por unanimidad en el Pleno celebrado el lunes el cambio de denominación de la actual calle colindante al Cuartel de la Guardia Civil de Vera, conocida como Calle Pulpí que pasará a llamarse ‘Calle Guardia Civil Española’. Este año se conmemora el 175 aniversario de la fundación de dicho Cuerpo de Seguridad del Estado y la celebración se realizará por primera vez en la historia en el municipio el próximo 12 de octubre. En el transcurso de la sesión se acordó la reubicación de la calle Pulpí en otra de las calles del municipio, debido a los lazos históricos con esta localidad y a la confraternidad existente.
TURRE
Una feria “inclusiva” con dos horas sin música Fiestas El domingo de 20.00 a 22.00 horas, los feriantes apagarán el sonido y las luces de las atracciones ANA SEGURA SOLER Levante
Mojácar conmemora el día oficial de los pueblos más bonitos de España PUEBLO El municipio ha celebrado el Día de los Pueblos más Bonitos de España señalado para el 1 de octubre por su fundación y del que Mojácar es miembro desde su creación en el año 2011. Por su parte, el Ayuntamiento organizó diversos actos en la localidad y diferentes visi-
tas guiadas por el casco histórico para conocer los rincones más emblemáticos. La bandera de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España fue izada en la Plaza del Consistorio por el concejal de turismo, Emmanuel Agüero, miembros del Gobierno municipal y vecinos.
Ayer comenzaban las fiestas del municipio turrero que podrán disfrutarse hasta el domingo. Una de las novedades serán las dos horas sin ruido ni iluminación éste domingo para los niños con autismo o asperger. El alcalde del municipio, Martín Morales, invitó a los vecinos a esta “feria inclusiva”. Además, destacó que una de las actividades que más “llaman la atención” es la corrida de cintas a caballo.
La Voz de Almería 4.10.2019
29
Vivir
El Castillo de Santa Ana acogerá SolidarizArte Benéfico El evento irá destinado a la colaboración con la Asociación de daño cerebral Vivir LA VOZ Redacción
El próximo jueves 10 de octubre, a las 19.30 horas de la tarde, el Castillo de Santa Ana del municipio almeriense de Roquetas de Mar acogerá el evento solidario SolidarizArte. El acto benéfico irá destinado a la Asociación Almeriense de Daño Cerebral Vivir y tendrá una entrada benéfica de 10 euros.
Arte La participación de varios artistas, que donarán
sus obras para la venta y recaudación, ayudará a que, de este evento salga todo un ejemplo de ayuda: el objetivo no es otro que poder colaborar este año 2019 con la Asociación almeriense de daño cerebral, Vivir, compuesta por afectados con daño cerebral, familiares y colaboradores sensibilizados en el tema. Desde la organización de este evento que se celebrará el próximo jueves, aseguran que “estaremos encantados de contar con vuestra presencia y de invitarles también a formar parte de nuestros co-
laboradores, con lo que su empresa estará ayudando a la organización y gestión de este acontecimiento”. Además, los organizadores de SolidarizArte 2019 explican que el dinero de esa potencial colaboración entre empresas y el evento solidario irá destinado a un pequeño coctel que se dará en modo de agradecimiento “a todos nuestros invitados, y su imagen como marca estará impresa en cada invitación, carteles publicitarios así como en el gran photocall que estará presente el día del evento”.
IMÁGENES de la anterior edición de SolidarizArte y cartel anunciador del nuevo acto.