faam RESUMEN DE PRENSA
2018 semana del 27 de enero al 2 de febrero
C/ Granada, 190. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es
6
La Voz de Almería 27.1.2018
Almería
Un total de 77 empresas pugnan por prolongar el paseo marítimo Urbanismo Siete de las ofertas se encuentran en presunta baja temeraria por lo que se les pide justificación
LOLA GONZÁLEZ Redacción
Un total de 77 empresas han presentado su oferta para ser las encargadas de ejecutar las obras de prolongación del paseo marítimo de la capital almeriense. Así lo explican desde la Subdelegación de Gobierno después de que el pasado jueves se reuniera la primera mesa de contratación en la que se abrió el sobre económico de estas propuestas comprobando que siete de ellas están en presunción de baja temeraria. Esto supone que se le solicite a cada una de ellas una justificación del precio ofertado antes de tomar la determinación de si se admite o no la propuesta. Si se van cumpliendo los plazos previstos tanto por el Ministerio de Medio Ambiente como por el Ayuntamiento de la capital, cofinanciadores de los trabajos, estas obras podrían adjudicarse esta primavera, de forma que, las obras podrían comenzar este verano y estarían terminadas en verano de 2019 ya que el plazo de ejecución previsto es de doce meses. En el presupuesto municipal para este año 2018 hay previsto en la Gerencia de Urbanismo una aportación de 500.000 euros que se suman a los 500.000 que ya se aportaron en 2017, cumpliéndose así el millón de euros que le corresponde al ente municipal. Cabe recordar que los trabajos suponen en su totalidad una inversión de 2,4 millones de
Punto a punto
Claves de la adjudicación 1. Ofertas 77 empresas se han presentado para la ejecución de las obras de prolongación del paseo marítimo de la capital. De ellas 7 se encuentran en presunta baja temeraria. 2. Presupuestos Las obras en su totalidad suponen una inversión de 2,4 millones de euros de los cuales el Ayuntamiento aporta un millón. De ellos 500.000 euros se aportaron en 2017 y los otros 500.000 se han presupuestado para este año.
ZONA DE PROLONGACIÓN del paseo marítimo junto a La Marina. LA VOZ
La intención inicial es que estos trabajos puedan estar adjudicados en primavera para arrancar en verano
euros de los que el Ministerio sufraga 1,4.
Obras La prolongación del paseo marítimo permitirá que crezca en 475 metros de longitud contando con un paseo peatonal de seis metros de ancho con baldosa tipo ‘Al-
Verdiblanca aumenta su oferta formativa para adultos con TIC LA VOZ Redacción
Ganas de aprender y mucho esfuerzo. Ese es el denominador común de todos los alumnos del ‘Aula de Educación Permanente de Adultos’ de la asociación de per-
sonas con discapacidad Verdiblanca, que funciona a través de un convenio desde hace más de 25 años con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Desde su puesta en marcha ha crecido el número de usuarios y también sus inquietudes, por lo
que la entidad ha decidido ampliar el espacio dedicado a la formación tanto formal como no formal y también la oferta de cursos a disposición de alumnado con necesidades educativas especiales. Con el objetivo de conocer de primera mano el funcio-
mería’; una zona de 1,50 metros de ancho en la que se ubicarán alcorques con palmeras y mobiliario urbano, además de un carril bici que contará con una anchura de tres metros. Se realizará una plaza en el centro de la actuación, en las
namiento de este aula e inaugurar el nuevo módulo formativo, denominado Plan de Fomento e Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), visitó las instalaciones del centro la delegada territorial de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en Almería, Francisca Fernández Ortega, quien se mostró muy satisfecha con el trabajo que se realiza desde este centro y valoró muy positivamente el esfuerzo de Verdiblanca
3. Trabajos Con esta obras se permitirá que el paseo marítimo crezca en 475 metros de longitud contando con un paseo peatonal de seis metros de ancho, una zona de 1,50 metros con alcorques con palmeras y mobiliario urbano, y un carril bici. inmediaciones del edificio de La Marina, de unos 1.345 metros cuadrados. Precisamente una vez ejecutado el proyecto se le buscará uso a este edificio que es uno de los que recientemente ha sido catalogado por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo
VISITA a las instalaciones
del centro. LA VOZ
como nivel 3 y que se había pensado como espacio de actividades náuticas o de restauración, aunque aún está por concretar. El proyecto de la ampliación del paseo marítimo cuenta también con una zona de juegos de unos 2.000 metros cuadrados y la construcción de una zona de aparcamiento para 126 vehículos. Además, se realizará una labor de recuperación del delta del río en una superficie que alcanza los 37.800 metros cuadrados en una franja de terreno de unos 90 metros de ancho, mediante la restauración de la zona de vertidos de escombros y desechos urbanos existentes en la zona y la regeneración de las comunidades vegetales.
El puente Una vez que se concluyan los trabajos de prolongación del paseo marítimo lo cierto es que no estará totalmente concluida la actuación ya que no habrá conexión entre los márgenes del río al no contemplar el proyecto la realización de ningún puente que ejerza de comunicador. El alcalde de la capital, Ramón Fernández-Pacheco, ha explicado en varias ocasiones que, una vez que comiencen las obras de la prolongación, “será el momento en el que ir de nuevo a Madrid para pedir que construyan el puente”. Y es que el regidor mantiene su opción de que “hay que ir paso a paso” por lo que primero ha apostado por culminar estas obras y después seguir reivindicando que se puedan conectar.
para atender las necesidades de cualquier persona con discapacidad. “El trabajo conjunto de Verdiblanca y el Centro de Educación Permanente está dando muy buenos resultados, tanto a nivel de satisfacción del alumnado como de sus familias. Con esta dotación de ordenadores y las dos maestras que tenemos en este centro mejoramos, indudablemente, las oportunidades de aprendizaje de los usuarios”, señaló la delegada.
La Voz de Almería 27.1.2018
13
Almería ZONA METROPOLITANA
María Siles, un siglo lleno de solidaridad Benahadux El Saliente y el Ayuntamiento felicitan por su 100 cumpleaños a la usuaria del Centro Minerva presentes la alcaldesa del Ayuntamiento de Benahadux, María del Carmen Soriano, junto a otros miembros del equipo de Gobierno del Ayuntamiento, quienes también han querido participar en este día tan especial, haciéndole entrega de un ramo de flores y una tarta, para terminar de endulzar el día.
LA VOZ Redacción
La Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente, junto al Ayuntamiento de Benahadux, han celebrado con cariño el 100 cumpleaños de María Siles, una usuaria del Centro de Día para Mayores Minerva, gestionado por El Saliente y titularidad del Ayuntamiento de la localidad y que dispone de plazas concertadas con la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. Para hacer de este día una ocasión especial se ha ambientado y decorado el centro y se han preparado una serie de actividades para rendir un afectuoso homenaje a la usuaria. Entre ellas, un viaje por sus recuerdos, creando un árbol de la vida
Biografía María Siles Bel-
FOTO de familia en la fiesta celebrada ayer con motivo del 100 cumpleaños de Siles. LA VOZ
Siempre estuvo dispuesta a ayudar en los trabajos a su madre, hermanos y sobrinos
con fotografías alusivas a distintas épocas de sus 100 años. Ha sido un acto acogedor y emotivo, teniendo de cerca a las personas que han sido y son importantes en su vida, sus familiares y amigos cer-
canos, además del equipo que cada día ayuda a mejorar su calidad de vida, como son los profesionales del Centro de Día. Como muestra de implicación total con los recursos del municipio, han estado
trán nació en Rioja en el paraje conocido como el Toril, el 26 de enero de 1918. Fue la segunda de 7 hermanos (Carmen, Isabel, Antonio, Francisca, José y Lola) y sus padres fueron Antonio Siles Salas y Carmen Beltrán Almodóvar. Desde el pasado junio, Maria ha entrado a formar parte de la pequeña familia del Centro de Día para Mayores Minerva, al que acude, desde el primer día con ilusión.
Perfil
Ayudar sin pedir nada a cambio María Siles Usuaria Centro de Día AYUDA FAMILIAR
María, desde niña, se dedicó a las tareas propias de la casa y las labores en el campo. Siempre estuvo dispuesta a ayudar en los trabajos a su madre, hermanos y sobrinos, además de sus vecinos, sin pedir nunca nada a cambio. Su relación con la familia siempre ha sido ejemplar, ayudando siempre a todos, fuera donde fuera y siempre con una sonrisa en su cara.
ConversionKIT potencia y mejora tu moto RAMÓN GÓMEZ Redacción Motor
Los amantes de la motocicleta disponen ya en Almería de un servicio casi exclusivo en España, para potenciar y mejorar las prestaciones de su motocicleta, de forma fácil y segura. Esta empresa almeriense de nueva creación, pero con muchos años de experiencia en el mundo de la competición, con Javier Pérez al frente, pone al servicio de particulares toda la tecnología, que desde hace tiempo llevan trabajando con los mejores pilotos de todas las categorí-
as en los mejores circuitos. ConversionKIT ofrece desde motos de 125 cc en adelante, servicios de reprogramación de todo tipo de centralitas, activación de cambios semiautomáticos y blipper, anulación de inmovilizadores, adaptación y reparación de cuenta kilómetros, todo tipo de repuestos de competición, mecánica rápida y cambios de aceite, banco de potencia de última generación. Si eres un amante de tu moto, debes de venir a conocer este nuevo servicio situado en la calle Rio Aguas de polígono La Juaida en Viator, y en la web www.conversionkit.es. CONVERSIONKIT ofrece desde motos de 125 cc en adelante en la calle Rio Aguas de polígono La Juaida en Viator.
La Voz de Almería 31.1.2018
13
Almería
Tres “leyes sociales” de la Junta beneficiarán a 164.000 almerienses PSOE El PSOE hace balance de medidas como la renta mínima o la nueva norma de Servicios Sociales que –como ha aclarado Cuello- “se complementarán siempre con un plan de inclusión, inserción laboral y social”, y que se podrán percibir durante 12 meses, prorrogables cada seis meses mientras se reúnan los requisitos necesarios para su percepción. Con esta ley, Andalucía “combate la desigualdad y la precariedad que han traído la crisis económica y la reforma laboral del Gobierno central”, ha censurado Cuello.
LA VOZ Redacción
El secretario general del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel, destacó ayer que las tres últimas leyes de carácter social impulsadas desde el Gobierno andaluz durante 2017 benefician en la provincia de Almería a más de 164.000 personas. Se trata de la Ley de renta mínima de inserción social, la Ley de los derechos y atención a las personas con discapacidad y la Ley de servicios sociales de Andalucía. Los beneficios que sobre la población almeriense y andaluza ha tenido la aplicación de todas ellas se han incluido en la campaña de difusión ‘Conquistando derechos’ con la que se pretenden explicar los avances sociales que se han producido mediante la aplicación de estas leyes que “suponen una apuesta de la Junta por reforzar el estado del bienestar”, ha trasladado la secretaria de Servicios Sociales, Dependencia y Discapacidad del PSOE-A, Carmen Cuello. La voluntad del Gobierno andaluz con esta campaña, ha manifestado, es “reflejar que Andalucía mantiene y amplía derechos a pesar de la crisis y de los recortes fi-
CARMEN CUELLO, en el centro, ayer durante la comparecencia junto a otros cargos socialistas almerienses. LA VOZ
nancieros impuestos por el Gobierno del PP” y aclarar que Andalucía se ha convertido en vanguardia social puesto que “mientras en otras comunidades se recortan derechos, aquí se ganan”.
Renta mínima “Queremos que la ciudadanía conozca bien y que recurra a estas tres leyes, que tienen un profundo sentido social y que inciden de verdad en la igualdad”, ha defendido Carmen Cuello, quien ha desgranado las principales características de cada una de las normas sociales por las que ha apostado el Eje-
cutivo andaluz en la sede provincial del PSOE. La Ley de la renta mínima de inserción social es una prestación garantizada y concebida “como instrumento de integración y de lucha contra la pobreza y la desigualdad”, que en su primer año puede dar cobertura a más de 45.000 familias y beneficiar a unas 120.000 personas. En Almería, son casi 9.000 las personas que se pueden acoger a esta ley. Este nuevo sistema de protección oscilará entre los 419,52 hasta los 779 euros mensuales; unos ingresos
Más de cien millones de euros para Almería La aplicación de la Ley de renta mínima de inserción social supone, para este año, una inversión de 198 millones de euros (819 millones hasta 2021), mientras que la Ley de derechos de personas con discapacidad viene acompañada de una memoria económica de 1.300 millones de euros para toda la comunidad autónoma.
En la provincia, como ha destacado en una nota de prensa el líder de los socialistas almerienses, José Luis Sánchez Teruel, la atención a las personas que se benefician de estas y otras políticas sociales de la Junta de Andalucía se traduce económicamente en una partida de más de 100 millones de euros anuales.
Wings Coaching aborda el liderazgo empresarial Formación Silvia García ofrece una conferencia el 21 de febrero para ayudar a las empresas a lograr el éxito LA VOZ Redacción
El buen ambiente, una gestión adecuada de los recursos y el conocimiento de la estructura empresarial por parte de la plantilla son algunos de los requisitos que se necesitan para que una organización consiga un
desarrollo adecuado y paulatino. Para ello, se requiere una figura que sea capaz de imprimir estas cualidades a todo un equipo de trabajo. Con este propósito, Wings Coaching ofrecerá una conferencia sobre liderazgo empresarial que tendrá lugar el 21 de febrero en el Hotel Gran Fama, situado en la Avenida del Mediterráneo, 311, en la capital. Se tratará de una actividad de dos horas de duración que impartirá Silvia García, consultora de empresas y facili-
tadora en distintos programas de desarrollo empresarial. Durante este seminario, además, se anunciarán las nuevas formaciones que la empresa impartirá durante este año 2018. Silvia García ha afirmado que “se trata de una conferencia de gran utilidad para aquellos que busquen diseñar ambientes de éxito dentro de una organización. El objetivo es aportar a los participantes una herramienta que les ayude a identificar cómo es la estructura actual SILVIA GARCÍA en una de sus sesiones formativas.
Discapacidad La secretaria de Servicios Sociales, Dependencia y Discapacidad del PSOE andaluz ha destacado, en segundo lugar, la Ley de los derechos y atención a las personas con discapacidad que quiere “dar respuesta a las necesidades y retos a los que cada día se enfrenta el 10% de la población andaluza, unas 700.000 personas”. En la provincia son 45.000 los almerienses a los que afecta esta norma que revisa el concepto de discapacidad y que “reorienta las actuaciones públicas desde un modelo biosanitario y rehabilitador a un modelo social basado en las capacidades”, ha argumentado Carmen Cuello. Esta ley incorpora la perspectiva de género y reacciona a la situación de mayor discriminación de las mujeres y niñas con discapacidad.
de su empresa y las posibles implicaciones de esa estructura en el ambiente y el enfoque de la misma”. El evento, que arrancará a las 18.30 horas, también tendrá un carácter solidario, y es que se recaudarán fondos para ayudar a Javier Cortés Valenzuela, niño de cuatro años de edad residente en El Parador de las Hortichuelas que se encuentra luchando contra el cáncer. Se trata, por tanto, de una gran oportunidad para todos aquellos empresarios que buscan el éxito en su organización. Asistir a la conferencia tendrá un precio de 40 euros y se puede reservar a través del número 686115400 o del correo electrónico de la propia organización, sgarcia@wingscoaching.es.
14
La Voz de Almería 1.2.2018
Almería ZONA METROPOLITANA
Candil, en los Premios Día Mundial de la Radio
La imagen
Huércal Los galardones son impulsados por la Unesco LA VOZ Redacción
El Ayuntamiento de Huércal de Almería, cuyo equipo de gobierno está compuesto por PP, GRINP y VHA, ha felicitado a todo el equipo de su emisora municipal, Candil Radio, por la reciente nominación que ha recibido para los Premios del Día Mundial de la Radio 2018, que impulsa la Unesco, con la ratificación de la Asamblea General de las Naciones Unidas y tras el impulso por parte de la Academia Española de Radio. Se trata de unos premios que se desarrollan, bajo el auspicio de la mencionada Unesco, en todo el mundo; y Candil Radio ha sido nominada para la edición española, impulsada por la
propia Academia Española de la Radio y por la Fundación Mundo Ciudad, tal y como se dice en los pliegos del concurso, “siendo conscientes del importante papel de la Radio en el mundo de la cultura”.
Segunda fase Por tanto, Candil Radio ha sido preseleccionada para estos Premios, superando una primera fase y afrontando, por tanto, una segunda en la que habrá de acreditar sus méritos para recibir finalmente el galardón correspondiente, pero superando ya a una larga relación de emisoras que también tenían posibilidades de entrar en la preselección. Actualmente, Candil Radio, que como no podía ser de otra manera ha aceptado la nominación, se encuentra en
el proceso de elaboración de un dossier con el que justificar la idoneidad de su candidatura a los Premios, resaltando, por ejemplo, aspectos como su trayectoria y acciones relacionadas con la cultura, proyectos radiofónicos de entidad, proyectos de responsabilidad social y otras acciones que justifiquen que el trabajo que lleva a cabo Candil Radio desde hace décadas es merecedor de todo un Premio del Día Mundial de la Radio. La identidad de las entidades galardonadas será dada a conocer en una gran gala de entrega de premios, que tendrá lugar el próximo 9 de febrero de 2018 en el Auditorio del Museo Picasso de Málaga, según informa el Ayuntamiento de Huércal de Almería en un comunicado.
Apoyo municipal a la asociación Dárata El Ayuntamiento de Huércal de Almería ha mantenido un encuentro de planificación para futuras colaboraciones con representantes de la Asociación de Autismo Dárata, cuya presidenta, Rosario Me-
dialdea, ha visitado al Consistorio a fin de establecer líneas de trabajo conjuntamente con la institución. El Ayuntamiento colaborará con Dárata en los actos por el Día Mundial del Autismo.
La Voz de Almería 1.2.2018
31
Ciudades VALLE DEL ALMANZORA
El Negratín seguirá abasteciendo con agua potable a Olula del Río y Albox Servicios El alcalde olulense asegura que el agua “no se cortará” y que hay suficiente “para abastecimiento” GUILLERMO MIRÓN Albox
El agua potable seguirá corriendo por los grifos de los hogares de Albox y Olula del Río. Al menos por el momento. Así lo ha asegurado el alcalde olulense, Antonio Martínez Pascual, quien ha descartado un inminente corte en el suministro del agua procedente del Negratín que abastece a estas dos localidades del Almanzora. “La empresa que gestiona el agua nos ha avisado de que no se va a acortar y que hay para abastecimiento humano para los pueblos, tanto a Albox como a Olula del Río”, ha afirmado Martínez Pascual.
EL TRASVASE del Negratín es el que lleva el agua hasta Albox y Olula del Río. LA VOZ
En caso de que en un futuro no llegase el agua del Negratín habría siempre “un Rumores Las palabras del servicio alternativo regidor son un llamamiento de garantía” a la tranquilidad después de que en las últimas semanas se haya especulado con la posibilidad de un inminente corte en el suministro desde este embalse debido al descenso en el nivel de
agua cumulada por la falta de lluvias. De hecho, uno de los propósitos del alcalde olulense con estas declaraciones es el de “eliminar la voz de alar-
Alcalde de Olula del Río
Medidas que aseguren el agua en el futuro Si bien el alcalde olulense descarta un corte de agua inminente, Antonio Martínez Pascual espera que lo sucedido sirva para acelerar las medidas necesarias para que este problema tampoco pueda darse en un futuro, llamando a la responsabili-
dad política. “En épocas de sequía y problemas tenemos a procurar unirnos, hacer un pacto del agua entre todos y olvidarnos de ella como una simple arma arrojadiza porque es un bien serio, necesario y vital para los vecinos”, reclama.
ma que se había creado acerca de si se va a cortar el agua, de dónde se va a sacar, que si pasaría a ser radiactiva...”, explica antes de reconocer que “ha habido una serie de rumorología” tras conocerse que el cierre Negratín para los agricultores de la comarca podría terminar afectando también al abastecimiento humano. Sigue presente, sin embargo, el riesgo para los dos municipios en el caso de que el nivel de los embalses siga bajando y finalmente se pueda producir un cierre para el consumo del agua. En ese caso, Martínez Pascual reitera en primer lugar que este suministro “no se va a cortar” pero añade que “si por desgracia alguna vez el nivel no se recupera, hay un servicio alternativo de garantía que siempre estará ahí”. Pese a que la empresa gestora sí que ha comunicado al Consistorio olulense que por el momento habrá agua apta para su consumo, ni los ayuntamientos afectados ni la empresa fue-
La imagen
ron notificados en su día de la situación a la que se podían enfrentar pese a que ambos consistorios enviaron varios escritos a los organismos competentes, entre los que se encontraba la Junta andaluza. “Ni han respondido”, añade el alcalde de Olula del Río.
Agua por ley Pese a que la respuesta oficial a los ayuntamientos de estas dos localidades del Almanzora sigue sin llegar, el delegado provincial de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta sí aclaró recientemente en este periódico su posición sobre este problema. Aunque Raúl Enríquez matizó que “el embalse del Negratín lo gestiona el Estado” por lo que “quien corta el agua es el Estado”, sí adelantó que desde la presentación de una modificación “a través de la ley que se está tramitando en el Senado para paliar los efectos de la sequía” que garantizaría “que siete hectómetros cúbicos nunca se cortarían”.
FINES
Finaliza la formación en elaboración de piedra LA VOZ Redacción
El Centro Ocupacional Los Carriles, campeones de España de clubes MACAEL El alcalde de Macael, Raúl Martínez y Emilio Cruz, concejal de Cultura, Obras Públicas, Juventud y Discapacidad, ha recibido a los miembros del Centro Ocupacional Los Carriles para trasladarles su enhorabuena tras proclamarse campeones de España en el Ranking Na-
cional de Clubes de la Federación Española de Deportes para personas con discapacidad intelectual en categoría adaptada. Durante el acto, ambos ediles han dedicado palabras de cariño hacia los miembros de Los Carriles, que se han mostrado muy ilusionados con este logro.
Los ocho alumnos y alumnas del curso ‘Operaciones auxiliares en plantas de elaboración de piedra natural y de tratamiento y beneficios de minerales y rocas’ que imparte la Escuela del Mármol de Fines adscrita al Servicio Andaluz de Empleo de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, han finalizado sus 340 horas de formación teórico-práctica que les capacita para trabajar en el sector de la piedra natura. Han complementado la formación con prácticas profesionales en las empresas ‘Cosentino,’ ‘Carmona Marble Artisan’ y ‘Mármoles Sotomar’.
38
La Voz de Almería 1.2.2018
Vivir
ÁNGELES MARTÍNEZ, diputada de Deportes, con miem-
bros del CD Turaniana y el realizador David Aguire. LA VOZ
LOS DEPORTISTAS, tras completar las cinco etapas. Detrás, Luis Rodríguez, de la asociación Pescartes. AGUSTÍN RAMÍREZ VALLECILLOS
Mojarse por la vida Estreno del documental solidario ‘Luz azul’ Audiovisual El filme narra cómo diez nadadores recorrieron el Parque
Natural para recaudar fondos por la investigación contra el cáncer infantil EVARISTO MARTÍNEZ Redacción
El pasado verano, diez nadadores de Almería, Córdoba, Albacete, Madrid y Navarra (Sasi Barroso, Ainhoa Ruiz de Larramendi, Ángel Garijo, Antonio Aroca, Arancha Ruiz de Larramendi, Carlos Gómez, Gaby Cruz, Ginés Pérez, Sagrario Carrión y Manuel Cámara) afrontaron el reto de recorrer los 60 kilómetros de la franja litoral del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar para recaudar fondos en ayuda de la Fundación CRIS Contra el Cáncer y su
proyecto de creación de una unidad de terapias avanzadas en la planta octava del Hospital de la Paz de Madrid para investigar sobre el cáncer infantil. Fueron cinco jornadas consecutivas, entre el 22 y el 26 de agosto, con el apoyo de Pescartes, Club de Piraguismo Los Troncos y Colfisio y la colaboración de los ayuntamientos de Carboneras, Níjar y Almería, así como de la Diputación. Una aventura que ya ha recaudado más de 40.000 euros y que se recoge en una película documental, ‘Luz azul. Un mar de vida’, que se estrena hoy a las 19 horas en el Museo de Almería.
“Hay nadadores entregados y un reto solidario por el que luchar en un escenario único como Cabo de Gata” Fueron cinco jornadas, entre el 22 y el 26 de agosto, de Carboneras a San Miguel de Cabo de Gata
Antonio y Javier Egea inauguran una muestra en el Castillo de Santa Ana LA VOZ Redacción
El Castillo de Santa Ana de Roquetas de Mar acoge hoy jueves a las 19.30 horas la inauguración de una exposición conjunta de Antonio y Javier Egea. El área de Cul-
tura del Ayuntamiento de Roquetas ha editado un libreto sobre la exposición donde aparece un texto del escritor Diego Reche sobre ambos artistas. “Antonio Egea, pintor y artista total, músico, escultor, maestro jubilado y paseante observador de la vida encuen-
tra en la naturaleza o en el tronco de una secuoya lo que los demás tal vez no vemos y nos lo ofrece, como aquellos hombres de Altamira que vieron en las protuberancias de la roca a los bisontes”. “Así es la mirada de Antonio Egea, desentrañando de
La actividad, llamada ‘Cabo de Gata-Níjar Swim Project’, forma parte del proyecto ‘Mójate por la vida’, campaña solidaria organizada por el Club Deportivo TurAniAnA. Su presidente, José Ramón Martínez Teruel, así como el realizado del documental, David Aguirre (de la productora Segundo Plano) y la diputada de Deportes, Ángeles Martínez, presentaron ayer en el Palacio provincial esta película. “Tiene todos los ingredientes para ser un gran éxito: nadadores entregados y un reto solidario por el que luchar en un escenario único como es
las cosas la imagen que luego convierte en obra de arte y nos muestra la manera de mezclarse con todo lo creado a través del arte, de esa fusión de la pintura, la escultura y de un tronco de secuoya. El árbol es un símbolo en Antonio que va más allá, porque el arte se transmite por contagio, por la savia heredada que fluye de unas generaciones a otras. Y como en un árbol genealógico vemos la transmisión artística que su padre, Evaristo, ha dejado como
DOS NADADORAS se abrazan tras el reto. AGUSTÍN RAMÍREZ VALLECILLOS
Cabo de Gata”, expresó Aguirre. Por su parte, Martínez Teruel explicó el esfuerzo y el trabajo que hay detrás de esta empresa. “Representa el compromiso que hemos tenido desde el club por esta iniciativa. Terminar con este documental y conseguir que vea la luz ha sido muy emocionante. Estamos muy orgullosos de todos los que se han mojado en esta iniciativa, desde la organización hasta los deportistas”. Asimismo, Ángeles Martínez subrayó la colaboración que la Diputación ha ofrecido desde el primer momento con ‘Mójate por la vida’. “Hace casi un año que comenzó esta iniciativa solidaria que ya ha recaudado más de 42.000 euros y que va a seguir involucrándonos a todos hasta lograr que esta Unidad sea una realidad”. La meta del club está en los 60.000 euros, que se sumarán a otras propuestas que se están realizando por España y que pueden consultarse en solidarios.criscancer.org. El objetivo final está en los 1.287.500 euros, el coste total del proyecto a tres años.
ANTONIO EGEA, uno de los protagonistas. LA VOZ
En detalle
Homenaje a los pequeños héroes El documental quiere ser un homenaje a los pequeños que cada día luchan por seguir viviendo y a sus familias. “La luz de Cabo de Gata-Níjar será su guía en esta lucha y juntos lo conseguiremos”, indican los responsables del proyecto. La prueba constó de cinco etapas: Carboneras-Agua Amarga; Agua Amarga-Las Negras; Las Negras-Isleta del Moro; Isleta del Moro-San José; y San José-San Miguel de Cabo de Gata. El equipo de Segundo Plano estuvo grabando imágenes desde que amanecía hasta que se ponía el sol, con el objetivo de recoger el esfuerzo y dedicación de los nadadores y del equipo de organización.
huella en Antonio, y que él ha sabido también transmitir a su hijo Javier”, subraya Reche. “Javier Egea es un pintor libre y un retratista original, donde a veces se mueve entre el gesto serio o sereno del personaje o la caricatura, que tanto comunica. Sus retratos nos muestran, más allá del trabajado proceso técnico de creación, la búsqueda de un momento, de un gesto que defina el interior de la persona retratada”, concluye.
14
La Voz de Almería 2.2.2018
Almería
Cómo contratar en la nueva era digital Universidad Sobre este tema ha pivotado el XI Simposio de actualización en Derecho Administrativo ROSA ORTIZ Redacción
Con el análisis de la nueva regulación del recurso especial en materia de contratación en la Ley de Contratos del sector público y el abordaje del “optimismo e ilusión en la nueva era digital” -así se titula la charla que imparte hoy Emilio Duró, fundador de ITER Consultores-, finalizará el simposio que, desde el miércoles, se ha realizado en la Universidad de Almería sobre actualización de Derecho Administrativo. Las jornadas, que han contado con una amplia participación de profesionales, se clausurarán con la charla que impartirá el presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Antonio López, que hablará sobre la fiscalización de la contratación pública por los órganos autonómicos.
EL AUDITORIO de la Universidad, repleto ayer de asistentes a este congreso. LA VOZ
El congreso ha contado con una amplia participación de profesionales interesados en los cambios legislativos
El XI Simposio de actualización en Derecho Administrativo, que este año se ha celebrado bajo el epígrafe ‘Economía Digital, Empleo Público y nueva ley de contratos del sector público’, ha estado organizado por la Universidad de Almería, junto con los ayuntamientos de Almería y
FAAM forma en rehabilitación cognitiva a través de la tecnología LA VOZ Redacción
La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad ha desarrollado un taller en el que se ha abordado la reha-
bilitación cognitiva a través de las tecnologías de la información y la comunicación. El seminario ha estado dirigido a formar tanto a profesionales del sector educativo como a cuidadores de personas en situación de dependencia.
Más de una veintena de alumnos han podido ampliar su formación sobre cómo influyen el manejo de las TIC en la estimulación cognitiva y su aprovechamiento para quienes tienen discapacidad. Encarnación Pérez, maestra de
El Ejido y la empresa VORTAL y su realización se incluye en la programación de actos prevista para conmemorar el 25 aniversario de la institución académica. El congreso ha estado dirigido tanto a las administraciones públicas como a los operadores económicos que se relacionan con ella.
audición y lenguaje en la Unidad de Día para Gravemente Afectados y experta en estimulación, ha sido la profesional encargada de impartir este taller enmarcado en el programa de promoción y autonomía personal y desarrollo psicosocial que FAAM está llevando a cabo y que cuenta con el apoyo de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. Desde el pasado diciembre se están desarrollando una serie
Durante las jornadas de formación se han debatido cuestiones como la Economía Digital global y sus implicaciones en la gestión pública, los nuevos modelos de relación con el ciudadano, la transparencia y buen gobierno; la implicaciones de la entrada en vigor de la nueva Ley de Contratos del Sector Público; la relación entre la administración, el ciudadano y las empresas en el nuevo marco digital; el futuro digital en la administración pública y el futuro del Empleo Público. Expertos en la materia también han abordado a lo largo de estos tres últimos días las novedades sobre las mismas. Entre ellos, Enrique Dans, experto en transformación digital y profesor IE Business School, que impartió el pasado miércoles una brillante conferencia en la que planteó a los asistentes un panorama futuro lleno de incógnitas y de expectativas.
ÚLTIMO TALLER realizado por la FAAM. LA VOZ
Asuntos analizados
Nueva Ley de Contratos Públicos Ayer, el simposio abordó la nueva Ley de Contratos en un primer bloque donde se habló del marco jurídico de la nueva ley, de las novedades en la adjudicación de contratos y de los nuevos tipos contractuales. También se trataron otros aspectos como la implantación de la contratación pública electrónica, la ejecución de los contratos y los criterios de sostenibilidad en el nuevo texto. Por la tarde, el control de la contratación pública y el empleo público en España fueron los temas a tratar junto a la mesa redonda ‘Formación y productividad’.
de talleres periódicos en los que se trabajan las distintas disciplinas implicadas en la intervención en dependencia y la potenciación de la autonomía personal. En este último, los asistentes han conocido que las TIC no son sólo terminales sino que abarca mucho más: por una parte, están las redes y luego todos los servicios, herramientas y aplicaciones que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información.