faam RESUMEN DE PRENSA
2017 inicio anual del 1 al 13 de enero
C/ Granada, 190. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es
10
La Voz de Almería 5.1.2017
Almería Obras AVE
con un retraso de más de diez años, ¿o es que no se acuerdan ya?; de aquel Ave que nos anunció el entonces ministro Rato(menudo Rato nos ha salido) para el año 2005, el de los juegos, ya ven ustedes por dónde anda (tapiado en túneles); y si nos acercamos al corredor Mediterráneo ya ni nuestros políticos acuden a las reuniones que se celebran en Valencia. Eso sí, alquilará bicicletas el ayuntamiento. Lo mismo se empeñan los políticos en que hagamos el viaje a Madrid a través del carril bici. Delgados vamos a estar los almerienses si les hacemos caso. Adiós al colesterol, la hipertensión y los kilos de más.
ballero en cuestión tiene en estos momentos mucho poder en las Españas, nos dijimos aquello de que lo mismo lo conseguía y Sacyr iniciaba las obras en este mes de enero. Aún quedan muchos días del frío primer mes del año, cierto es, y ya parece que se vislumbra en el horizonte una solución al problema planteado por la empresa y el señor Hernando salvará la cara. Parece
que una negociación entre el presidente de empresa y el ministro nos puede sorprender con los ruidos de las máquinas uno de estos días echando a circular por las obras del Ave en la provincia. ¡Que San Rafael, patrón de los conductores, le oiga! No crean que lo tengo tan seguro, como el santo no haga un milagro, ya veremos si los almerienses disfrutamos de las máquinas mo-
viendo sus sandungueros cuerpos por los cerrados túneles. Mal podría quedar nuestro político si no se cumple lo prometido, y es que lo dijo con fuerza, casi sonó como una amenaza a la empresa: “Que Sacyr se atenga a las consecuencias”. ¡Con un par! Uno espera y desea que quede bien ante los paisanos. ¡Suerte con Sacyr, don Rafael! Lo cierto, y estarán de acuerdo, es que Almería se queda cada día más descolgada. Hoy somos la provincia con playa más lejana del centro de la península a través del caballo de hierro. La autovía que unía voluntades en Andalucía nos llegó
FAAM acerca la realidad de la discapacidad a más de 700 alumnos
presidente de la entidad, en relación al hecho de que esa realidad tiene muchos aspectos positivos. A través de campañas, jornadas, mesas informativas y la participación de la entidad en foros de distinta índole, FAAM proyecta en la sociedad que todos tienen en su mano hacer que la diversidad sea algo enriquecedor, y sólo así se conseguirá que las personas con discapacidad alcancen la inclusión social.
PARTICIPANTES en una de las charlas de FAAM. LA VOZ
PASEO ABAJO
Enero y la obra de AVE sin empezar, como prometió Rafael Hernando
Y
JUAN TORRIJOS Periodista
LA VOZ Redacción
La FAAM ha cerrado un 2016 “muy fructífero” en cuanto a sensibilización, y es que a lo largo del año 755 alumnos de todos los niveles
a se lo dijimos a don Rafael, no ponga usted fechas sobre el comienzo de las obras que se puede pillar los “pinreles”. El hombre habló (los políticos no pueden estar callados) y claro, se los ha pillado: los pinreles. Sacyr iniciará las obras en el mes de enero, dijo el señor Hernando, portavoz del grupo Popular en el Congreso de los Diputados. Y como el ca-
educativos se han acercado un poco más a la realidad de las personas con discapacidad a través de las jornadas y charlas desarrolladas por la entidad en los centros. “Desde que se constituyera la federación, sensibilizar a la
población en general ha sido uno de los objetivos, y aunque se ha avanzado mucho en estos 30 años, siguen existiendo muchas personas que desconocen la realidad de quienes tienen algún tipo de discapacidad”, explica Valentín Sola,
8
La Voz de Almería 6.1.2017
Almería
24 donantes almerienses han hecho posible más de 40 trasplantes en 2016 Salud Coordinación de Trasplantes inició 35 protocolos, hubo 5 negativas y 9 donantes lo fueron en asistolia
MARÍA MEDINA Redacción
El dato
35
Los responsables de Coordinación de Trasplantes en Almería han iniciado este 2016 un total de 35 protocolos de donación de órganos, de los que 24 se convirtieron en donantes reales. Gracias a la generosidad de esas familias, salieron de Almería 41 órganos que salvaron la vida a 41 personas en diferentes puntos de Andalucía y España. Los donantes de 2016 tenían edades comprendidas entre los 11 años, del menor, y los 82, de la persona con más edad. Además, la causa principal de fallecimiento de los donantes fue la hemorragia cerebral. El número de protocolos de donación iniciales en el último año es algo superior al registrado en 2015, pero la tendencia de los últimos años es a la baja, reconoce una de los responsables de Coordinación de Trasplantes en Torrecárdenas, Charo Ortuño, que destaca la donación en asistolia como fórmula para “rescatar” donaciones que, de otro modo, no podrían hacerse.
protocolos de donación son los que ha iniciado a lo largo de 2016 el personal de Coordinación de Trasplantes en Almería. Son una decena más que en 2015.
24
donantes reales de órganos contabilizó Almería durante el último año. Hubo cinco negativas familiares y otros protocolos no salieron por falta de idoneidad.
41 órganos fueron trasplantados gracias a los donantes procedentes de la provincia de Almería, además de decenas de tejidos.
82 años tenía el donante de más edad y 11 el de menor edad. La hemorragia cerebral fue la principal causa de muerte.
En asistolia Nueve de los 24 donantes de 2016 fueron, de hecho, donaciones en asistolia. Estos donantes son “diagnosticados de muerte por el cese irreversible del latido cardíaco, a pesar de los esfuerzos sanitarios para su reanimación” pero, no obstante, son aptos para la donación. Esta nueva fórmula permite ganar más donantes gracias, en parte, a los avances en perfusión y extracción. A estos pacientes, que han perdido de forma irreversible la capacidad respiratoria, se les introduce una sustancia que favorece la oxigenación de los órganos. Esto permite su extracción y posterior trasplante de forma segura. La disminución de fallecimientos por muerte encefálica, sobre todo a raíz de accidentes de tráfico, ha llevado a buscar nuevas fórmulas que permitan trasplantar órganos.
9
DOS SANITARIAS salen de quirófano con órganos para trasplantar. ARCHIVO
11 años tenía el donante de órganos más joven y 82 el de mayor edad. Además, un donante fue sólo de tejidos Torrecárdenas inició el día 2 el primer protocolo de donación de 2017 y de Almería salieron tres órganos
Otras fórmulas utilizadas para ampliar el número de trasplantes y, con él, la solución a pacientes críticos es el trasplante renal de donante vivo, que cada vez es más habitual, y el trasplante renal cruzado. Este último caso, permite donar un riñón al paciente cuyo familiar también dona un órgano compatible con otro enfermo. Igualmente, hay casos de donantes samaritanos, que son aquellos que deciden donar un órgano a un paciente compatible sin que haya ninguna relación entre ellos.
Cada vez que hay un posible donante, es decir, cuando se activa el protocolo, se pone en conocimiento de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). Este organismo cuenta con un registro cien por cien actualizado del número de pacientes que están en España a la espera de un órgano que les permita seguir viviendo o que les ofrezca una calidad de vida que hoy no tienen.
Código Cero Lo primero que se mira es si existe un Código Cero. Bajo este nombre están aquellos pacientes que mori-
donantes de órganos de los 24 registrados en 2016 fueron en asistolia, una fórmula que permite ‘rescatar’ donaciones que, de otro modo, se perderían. rán irremediablemente en poco tiempo si no reciben un órgano compatible. En el caso de que uno de estos órganos extraídos en Almería sea compatible con un Código Cero, la Coordinación de Trasplantes activa el protocolo de manera que el órgano sale inmediatamente hacia el hospital receptor, “esté donde esté”, dice Ortuño. Una vez descartados los códigos cero, la ONT continúa la búsqueda entre los pacientes en lista de espera para un trasplante y siempre que hay compatibilidades, el órgano
viaja al hospital más cercano con la idea de que éste permanezca el menor tiempo posible en una nevera. El objetivo es reducir viaje y que el trasplante se haga lo más rápido posible. Todo este protocolo se valora en el marco de la ONT, recuerda la coordinadora almeriense.
Muchos implicados Una vez señalado el objetivo del trasplante, se comunica al hospital receptor y se activa un protocolo en el que intervienen sanitarios de diferentes unidades, ambulancias, Policía y también los técnicos del Aeropuerto. De hecho, Aena cuenta con un código específico que implica que haya siempre alguien de guardia por si hay que abrir el Aeropuerto durante aquellas horas en las que habitualmente permanece cerrado. Torrecárdenas, hoy por hoy, no es un hospital que realice trasplantes, salvo de córnea y de algún tejido. Este año 2016 se han trasplantado en el centro almeriense un total de seis córneas gracias a los donantes registrados. Junto a los 24 donantes de órganos, Almería contabilizaba este último año un donante más, sólo de tejidos (córnea, hueso, válvulas cardíacas), que también ha permitido actuaciones sanitarias relevantes. Los almerienses que están a la espera de un trasplante son llamados a los centros de referencia andaluces cuando encuentran un órgano compatible para ellos. La fórmula de mantener pocos centros de referencia pero especializados tiene sentido, razonan desde Salud, en la especialización de los sanitarios y en la destreza de los equipos que extraen, por un lado, y que trasplantan, por otro.
El primero de 2017 Un varón fallecido de muerte encefálica el pasado lunes día 2 se ha convertido en el primer donante de órganos que registra la provincia de Almería este 2017. Gracias a la generosidad de sus familiares, tres órganos salieron de la provincia para ser trasplantados en tiempo récord, explican desde Torrecárdenas.
La Voz de Almería 6.1.2017
9
Almería
Los Reyes traen una rebaja de 5 minutos en el Talgo Transportes Comenzará el próximo martes en los trenes de la mañana Almería-Madrid y viceversa SIMÓN RUIZ Redacción
Cinco minutos de ahorro en el viaje matinal del Talgo de Almería a Madrid y viceversa es el regalo que han dejado a Renfe los Reyes Magos hace escasas horas. La operadora ferroviaria ha informado de ajustes horarios en las comunicaciones ferroviarias entre Almería y la capital española a partir del próximo martes, 10 de enero. En concreto, en un comunicado emitido a mediodía de ayer, Renfe destaca que a partir de esa fecha “los horarios actuales de los dos trenes Talgo de la mañana que enlazan Madrid y Almería se ajustarán levemente”. Así las cosas, el tren con salida de Almería a las 7.30 horas pospondrá cinco munutos su horario. A partir del 10 de enero saldrá a las 7.35 horas, manteniendo su horario de llegada a la estación de Madrid-Chamartín a las 13.58 horas. En sentido inverso, el actual tren Madrid-Chamartín de las 8.00 horas conser-
vará su hora de salida pero adelanta su llegada a la estación almeriense a las 14.17 h.
Cinco minutos “En ambos casos, los nuevos horarios suponen una reducción de cinco minutops en los tiempos de viaje”, añade Renfe en su comunicado de ayer. Para todas las personas interesadas en este ajuste horario de las comunicaciones ferroviarias de la mañana entre Almería y Madrid y viceversa a partir del martes, se pueden consultar horarios en la pági-
El tren con salida de Almería hacia Madrid partirá a las 7.35 horas en lugar de las 7.30 como lo hace ahora En sentido inverso, el Talgo adelantará su llegada a la estación almeriense a las 14.17 horas a partir del día 10
na web www.renfe.com, aplicaciones oficiales y en el teléfono 902-320-320. Si un viajero optaba ayer por sacarse un billete a través de la página web de la operadora para el 10 de enero, ya figuraban los nuevos horarios.
Tomadura de pelo Una fuente autorizada de la Mesa en Defensa del Ferrocarril de la provincia de Almería adelantó ayer a LA VOZ que este ajuste horario “es una tomadura de pelo”. Consideran que no se corresponden con el “esfuerzo” en reducción de tiempos que prometió al foro reivindicativo el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño. Renfe ya estableció el pasado mes de septiembre nuevos horarios en dos de los cuatro servicios diarios entre Madrid y Almería, con reducciones de tiempo de 7 y 23 minutos respectivamente. El tren con salida de Almería a las 15.36 horas retrasó su salida a las 16.05 horas para llegar a Madrid Puerta de Atocha a las 22.19 horas (a Chamartín a las 22.33 horas), lo
AVISO de salida de un Talgo desde la Estación de Atocha hacia Almería por la mañana. LA VOZ
Congreso
Apoyo al PSOE para trenes accesibles El Grupo Parlamentario Socialista ha impulsado una Proposición No de Ley (PNL) para garantizar la accesibilidad universal al transporte ferroviario que ha sido aprobada por unanimidad de todos los miembros en la última reunión de la Comisión para las Políticas Integrantes de la Discapacidad. Así, en virtud de esta
nueva normativa, se adoptarán medidas en los trenes de cercanías, media y larga distancia que consistirán en la adecuación del material rodante y de las estaciones a las necesidades de personas con movilidad reducida, según ha destacado el diputado socialista por la provincia de Almería, Juan Jiménez Tortosa.
Almería ‘juega’ 13 millones en el sorteo de hoy del Niño Lotería Cada ciudadano tiene consignada una media de 18.97 euros para probar suerte esta mañana SIMÓN RUIZ Redacción
Los almerienses juegan hoy una media de 18,97 euros en el Sorteo de la Lotería del Niño, el primero que se celebra este año 2017. En el segundo sorteo más tradicional de la Lotería en España - el primero es lógi-
camente el de Navidad -, a la provincia de Almería se le han consignado un total de 1,3,3 millones de euros, o, lo que es lo mismo, más de 66.000 billetes. En comparación con el año pasado, a falta de conocer las cifras reales de venta en la geografía almeriense, los ciudadanos gastarán en este sorteo 3 euros más de media que en el año 2016.
Roquetas El año pasado, la suerte del Niño sonrió a dos vecinos de la localidad de Ro-
quetas de Mar, donde también tocó el Gordo de Navidad de 2015. El despacho mixto regentado por Angelita Martínez en el número 34 de la calle Real ALMERIENSE agraciado en el Sorteo de Navidad. C. LÓPEZ vendió dos décimos del El Sorteo Extraordinario de 22.654. Los dos décimos, emi- rías que dejó una lluvia de miEl Niño de la Lotería Nacional tidos a través de terminal llones con El Gordo. electrónico, habrían sido adDesde 1941, el premio pre- repartirá hoy un total de 630 quiridos por la misma perso- mio de la Lotería del Niño ha millones de euros, lo que suna que habría ganado tocado tres veces en Almería pone el 70 por ciento de la 400.000 euros. capital, una en Huércal-Ove- emisión en premios. En concreto, el primer preEl establecimiento está si- ra, una en Roquetas de Mar y tuado detrás del Ayuntamien- una Vera, según consta en un mio repartirá 2.000.000 euto y a apenas unos 500 metros informe de Loterías y Apues- ros por serie (200.000 al décimo); el segundo estará dode la administración de lote- tas del Estado.
que supone una reducción del tiempo de viaje de 23 minutos. Este tren realiza paradas en Guadix, Jódar-Úbeda, Linares-Baeza y Vilches, entre otras. A la inversa, el tren con salida de Madrid Chamartín a las 14.34horas retrasó su salida a las 14.56 horas (15.13 horas desde Puerta de Atocha) para llegar a Almería a las 21.29 horas, con una mejora de 7 minutos con respecto a su tiempo de viaje actual. Este tren tiene paradas intermedias en Vilches, Linares-Baeza, Jódar-Úbeda, ...
tado con 750.000 euros por serie (75.000 al décimo); y el tercer premio repartirá 250.000 euros por serie (25.000 al décimo).
Casi 1 millón de euros De este modo, la emisión de este sorteo asciende a 45 series de 100.000 billetes cada una, al precio de 200 euros el billete, dividido en décimos de 20 euros. Así, el total de la emisión para hoy es de 900.000.000 de euros. Como ya ocurriera en la edición de 2016, el Sorteo de El Niño vuelve a salir en 2017 de su emplazamiento habitual, en el Salón de Sorteos de Loterías, para celebrarse a las 12.00 horas en el Círculo de Bellas de Artes de Madrid, por el sistema de Bombos Múltiples.
La Voz de Almería 7.1.2017
5
Almería
El año comienza con la mejora de siete kilómetros y medio de caminos rurales Municipal Las obras, con un coste de más de 170.000 euros, serán en El Bobar, Vega de Allá y La Cañada
MARÍA MEDINA Redacción
Este año comienza en Almería con la mejora de 7,5 kilómetros de caminos rurales ubicados en El Bobar, Vega de Allá y La Cañada. El Ayuntamiento de Almería adjudicaba en diciembre tres contratos de obras para iniciarse este enero por valor de más de 170.000 euros. Son trabajos que, según apunta el concejal responsable del área, Juanjo Alonso, van a mejorar la seguridad tanto de los agricultores como de los productos agrícolas al renovar el firme y proceder al desbroce de los caminos. Entre los contratos de obra adjudicados, destaca por su presupuesto el relacionado con la Construcción del firme y desbroces de caminos del Bobar/Vega de Allá. Una obra que va a ejecutar la empresa Construcciones Nila, SA por valor de 130.000 euros (IVA incluido). Son 5,5 kilómetros lineales de caminos en Trafaliñas, Bobar, Jabato y Cruz de Martos. Afectan estos caminos a más de 400 hectáreas agrícolas y serán más de 1.500 agricultores y vecinos de cortijadas los beneficiados de la próxima mejora de la seguridad vial en la zona.
En La Cañada Una segunda obra, adjudicada por 34.212,74 euros a la empresa EIFFAGE Infraestructuras SAU, mejorará el drenaje de las aguas y favorecerá la conservación del camino de
CAMINO rural en la zona de La Cañada en una imagen de archivo. LA VOZ
Las obras de mejora del firme y desbroce de caminos afectarán a más de 1.500 agricultores y vecinos de la zona
Gindalba, en el barrio capitalino de La Cañada. En total, se va a ejecutar una mejora en unos 2.000 metros lineales de camino rural en lo que va a ser la primera fase de esta obra. La tercera obra adjudicada y que va a comenzar de forma inminente es la que corresponde a la Rehabilitación de
socavones y muros de contención en los caminos rurales del Charco y Alfarería, también en La Cañada. La mejora de la seguridad vial en la zona es el objetivo de esta obra que se ha adjudicado por valor de 8.854,68 euros, también a la empresa EIFFAGE Infraestructuras SAU. Las mejoras que ahora dan comienzo están enmarcadas en un plan de mejora de caminos rurales que sólo en 2016 (ejercicio al que corresponden estas tres últimas adjudicaciones) ha supuesto la inversión de casi 400.000 euros. En el área de Agricultura, señalan fuentes municipales, se han invertido 392.000 euros en, entre otras cosas, los
8.500 euros para adaptar 4 taxis a personas con movilidad reducida LA VOZ Redacción
El Ayuntamiento de Almería ha aprobado una subvención de 8.500 euros destinada a taxis adaptados a personas con movilidad reducida. En total, serán cua-
tro los taxistas que, con licencia en la capital, contarán con una ayuda (cada uno) de 2.125 euros para poder adaptar su vehículo. Otorgar estas cuatro subvenciones quedó acordado en la última junta de gobierno local celebrada en 2016. Con fe-
cha de 27 de diciembre de 2016, la concejal responsable del área de Movimiento vecinal, Gestión de la vía pública y Movilidad urbana, Rafaela Abad, ratificaba la decisión. Una apuesta que ya se acordó en el mes de junio cuando se dispuso aprobar la convo-
Juanjo Alonso (concejal de Agricultura)
Mejora en seguridad y calidad del producto El concejal de Agricultura, Juanjo Alonso, valora especialmente estas obras que ahora comenzarán para mejorar la seguridad de todos los almerienses que trabajan y viven en cortijos, además de para mejorar la calidad del producto, dado que gracias a unos caminos con el firme adecuado se evitarán golpes innecesarios. Destaca, por otra parte, que estas obras se han podido adjudicar gracias a
catoria y las bases reguladoras para entregar este tipo de subvenciones para colaborar con la financiación de la prestación del servicio de taxis adaptados a personas con movilidad reducida. La gremial del taxi había solicitado, en más de una ocasión, la necesidad de ampliar la flota de taxis adaptados en la capital. La crisis que ha afectado especialmente a este servicio público llevaba a los taxistas a solicitar la ayuda del Ayuntamiento.
remanentes, lo que, en su opinión, viene a confirmar la buena gestión del equipo de gobierno municipal. Ya en 2016 se duplicaban las inversiones en mejora de infraestructuras viarias y caminos rurales, de modo que eran 400.000 los euros destinados a este fin.
planes de señalización de zonas agrícolas del municipio. Un proyecto que se ha desarrollado a raíz de las incidencias comunicadas al Ayuntamiento por parte de los vecinos y al objeto de poder localizar y atender de forma adecuada las emergencias que se producen en las distintas zonas rurales. El de 2016 suma el tercer plan de estas características y ha supuesto la colocación de cerca de 200 paneles y señales en el entorno agrícola de los barrios de Venta Gaspar, Barranco Hondo, Paraje Ferris, Loma Cabrera y Cortijo Rojas. Otras inversiones han ido dirigidas al Plan de Higiene Rural de Almería mediante el incremento de la vigilancia y control de las zonas productoras agrícolas, así como mediante la ejecución subsidiaria de la limpieza de residuos agrícolas de invernadero a través de la empresa concesionaria del servicio. En total, se ha intervenido en cerca de 3.000 hectáreas. Se han llevado a cabo, asimismo, planes de desbroce y limpieza de caminos rurales y parcelas rústicas de titularidad municipal y planes de construcción y mejora de pasos de ramblas y cauces.
Consejo Agrario Para el área de Agricultura, mención especial merece la puesta en marcha este 2016 del Consejo Municipal Agrario como órgano de consulta, debate y propuesta de soluciones a los problemas de la agricultura del municipio, y en el que participan todos los colectivos vinculados a la agricultura.
PARADA de taxis en el Paseo de Almería. LA VOZ
La Voz de Almería 7.1.2017
25
Vivir Agenda MUSICAL:‘CABARET’Hasta el domingo 8 de enero en diferentes pases en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar.
OCIO:ARTE RASTRILLO Sábado 7 de enero de 10 a 15 horas en la Plaza Pablo Cazard, Almería.
el Puerto Deportivo de Aguadulce.
horas en la peña El Arriero de Viator.
La Asociación Soñadores de Arte comienza una nueva temporada de Arte Rastrillo. Ochenta expositores de gastronomía artesanal de la Alpujarra y del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, gastronomía ecológica, arte, manualidades, antigüedades, coleccionismo, productos naturales, zona de rastro, música en directo...
Mayte Beltrán (en la foto), una de las grandes bailaoras de nuestra tierra, es portadora de un arte indescriptible perfectamente complementado con un taconeo preciso y con una especial forma de volar las manos a compás. Con Kiki Cortiñas al cante, David Delgado ‘Niño de la Fragua’ a la guitarra y Jhony Cortés al cajón. Entrada socios: 10 euros.
Recital flamenco con Eli Nadal de Adra, al cante, y El Niño de las Cuevas al toque.
Ambientado en el Berlín de 1931, ‘Cabaret’ es el musical que muestra cómo dejarse guiar por el corazón para sobrevivir en un mundo que se desmorona. Con un elenco extraordinario encabezado por María Adamuz, Alejandro Tous y Armando Pita y la producción más espectacular de su historia coincidiendo con los 50 años de su estreno. Funciones: viernes y sábado a las 18 y 22 horas y domingo a las 17 y 20 horas.
FLAMENCO: MAYTE BELTRÁN Sábado 7 de enero a las 22 horas en Entre Flamenco, en
FLAMENCO: ELI NADAL Y EL NIÑO DE LAS CUEVAS Sábado 7 de enero a las 22.30
MÚSICA:CHELO&CÍA Sábado 7 de enero a las 22.30 horas en el Teatro Cervantes, Almería.
Chelo&Cía presentan las canciones de su nuevo disco, completando el repertorio de
18 temas con otras composiciones nuevas y con unas versiones de canciones clásicas de soul y rhythm & blues con las que sorprenderán al público. Un espectáculo de rock&soul matizado por la aterciopelada voz de Chelo García (en la foto). Entrada: 10 euros (anticipada), 12 euros (taquilla). CINE: ‘DENTRO DEL LABERINTO’ Domingo 8 de enero a las 17 y 19.30 horas en el Teatro Cervantes, Almería.
Continúa el ciclo ‘Un películón por 500 pesetas’, evento creado por Kuver Producciones. En esta oca-
sión, la película elegida es ‘Dentro del Laberinto’ (1986), que sirve también de pequeño homenaje a David Bowie en el aniversario de su fallecimiento. Entradas: 3 euros. MÚSICA: JUANMA LINDE Jueves 12 de enero a las 21 horas en el Teatro Apolo, Almería.
Nueva propuesta del saxofonista y compositor Juanma Linde, que presenta a nivel nacional su recién estrenado trabajo ‘First steps’. Si conoce alguna actividad cuéntenosla lavoz@lavozdealmeria.com
Chelo&Cía presentan hoy sus credenciales en el Cervantes Música Chelo García y los hermanos Pírez repasan los temas de su primer disco a las 22.30 horas E. MARTÍNEZ / LA VOZ Redacción
Tras la presentación de su primer disco en el Apolo el pasado septiembre, la banda almeriense Chelo & Cía vuelve con su enérgico directo a otro gran espacio escénico de la ciudad. Será esta noche a las 22.30 horas en el Teatro Cervantes (entradas: 12 euros), en una actuación en la que repasarán los temas de su álbum. Junto a los nueve cortes del trabajo, con canciones como ‘Completamente negra’ -su primer sencillo, del que también han grabado un videoclip con localizaciones en escenarios de la provincia como Almócita-, ‘Si te digo que
sí, tú me dices que no’, ‘Quiero ser de Marte’ y ‘Queridos amigos’, Chelo & Cía ejecutarán otros temas, tanto inéditos como versiones de clásicos del soul y el rythm&blues con los que esperan sorprender al público. La voz de terciopelo de Chelo García se une en esta nueva aventura al talento de los hermanos César y Julio Pírez (bajo y guitarra), compositores y productores del proyecto. Sobre el escenario, Chelo & Cía se acompañan de una banda integraada por otros cinco músicos: batería, guitarra, teclado, saxo y coros para dar un sonido compacto y potente a las canciones. Este primer disco, que se llama como la banda, ha visto la
luz gracias a una campaña de ‘crowdfunding’ que contó con un gran apoyo popular en Almería: 120 micromecenas que con sus aportaciones -oscilaban entre los 5 euros que garantizaba la descarga legal y gratuita y los 500 euros de una actuación privada- hicieron posible la grabación y edición. “Era nuestra única alternativa y la verdad es que ha sido genial. Confiábamos en la ayuda de nuestros seguidores para conseguir los 3.000 euros que necesitábamos, pero es que al final ha sido mucha gente más, lo que nos ha permitido sentirnos respaldados y queridos y esto es fundamental”, afirmaba Chelo García en una entrevista concedida a LA VOZ. La grabación se realizó en in-
ACTUACIÓN de Chelo & Cía en el Teatro Apolo en septiembre del pasado año. LA VOZ
verno de 2016 en el estudio de los Pírez y se masterizó por Miguel Angel Caballero. Los hermanos, que comenzaron su carrera musical en Madrid y han participado en la grabación de numerosos discos tanto propios, como participando de músicos o productores, se reparten la composición de las nueve canciones aunque en una, ‘¡Siente!’, comparten créditos con A. García Cazorla y en otra, ‘Sueño de sal’, con la propia Chelo García.
En detalle
La trayectoria de una voz única Chelo García empezó a cantar hace 15 años mientras vivía en Holanda. Su grupo más estable es Swing Solution, ha colaborado con big bands y orquestas y ha grabado su primer disco con los hermanos Pírez. Mujer de sensibilidad social, traba-
Verdiblanca falla su cuarto concurso de fotografía de ecoturismo LA VOZ Redacción
Congelar el instante en el que dos compañeros, Isa e Iván, se relajan durante una salida en una barca de hidropedales por el Mediterráneo disfrutando del sol y el aire libre.
Esta es la imagen que ha captado Ángela Rodríguez y que le ha valido para ganar el IV Concurso de fotografía de Ecoturismo organizado por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca. Esta instantánea ha sido una de las más votadas en el Facebook
de la entidad, pero además ha sido elegida por el jurado por retratar la normalización del ocio en personas con discapacidad, cumpliendo así con uno de los principales objetivos que se marca la entidad con la puesta en marcha de estas jornadas de esparcimiento.
FOTO GANADORA, obra de Ángela Rodríguez. A.R.
ja en los Centros de la Mujer y es responsable del Banco del Tiempo de Almería.El tándem Chelo García-los Pírez surgió del disco solidario de la Asociación ANDA, al que vocalista y músicos contribuyeron con la canción ‘Los besos’.
Los protagonistas, Isa e Iván, tienen discapacidad intelectual y gracias a este doble retrato su autora tendrá una plaza gratis en las próximas Jornadas de Vacaciones que organice la asociación. El jurado de esta cuarta edición del concurso no lo tuvo fácil en su elección, ya que las 21 fotografías presentadas al concurso, todas realizadas por mujeres, han recogido muy bien la temática del certamen: discapacidad en la naturaleza y el medio marino.
32
La Voz de Almería 8.1.2017
Vivir Celebrando la Navidad Manuel Morales. Manda tus fotos a mmorales@lavozdealmeria.com
Copla en el Hospital de Alta Resolución de El Toyo Con motivo de las pasadas fiestas navideñas se celebró un recital de copla en el Hospital de Alta resolución de El Toyo, con el cante de Isabel Escobar acompañada con la guitarra por el doctor Salvador Vazquez, gran aficionado al flamenco.Acudió la delegada de gobierno de la Juntade Andalucía, Gracia Fernández Moya y la gerente de la Agencia sanitaria Hospital de Poniente, Pilar Espejo.
Tradicional ‘Cena de las familias’ de San José Como ya viene siendo habitual en vísperas de los Reyes, se celebró la ‘Cena de las familias’, que son todos amigos de San José de toda la vida. Se reunió el grupo de amigos con sus hijos de edades comprendidas entre los 5 y los 27 años en el centro de la ciudad, una buena excusa para reunirse junto a todos los niños que por motivos laborales o académicos están dispersados por la geografía española durante el curso escolar. Se fotografiaron ante el edificio de Las Mariposas.
Chocolatada real en Los Molinos La Asociación de Vecinos San Antonio de Los Molinos organizó una recepción a los Reyes Magos para que mantuvieron un encuentro con los niños del barrio. Se celebró por la mañana en la víspera de Reyes, a la entrada a la ciudad, con un recorrido por el Parque y otros lugares del barrio, por último todos disfrutaron de una chocolatada en su sede social.
Jairo Ruiz y socios de El Saliente ‘sudan’ la Navidad Jairo Ruiz y una treintena de socios de El Saliente se han reunido para celebrar estas fiestas y lo han hecho como el medallista olímpico sabe hacer, sudando los primeros dulces de Navidad, gracias a la participación en un circuito deportivo. Resultó una convivencia navideña y deportiva muy entrañable en la que el triatleta paralímpico sorteó una camiseta de la Selección Española Paralímpica e hizo entrega de medallas.
Regalos para los niños de los médicos Como es tradicional la Hermandad de las Angustias hace sus encargos desde hace años a los Reyes Magos. En esta ocasión los convocó en la Escuela de Música Municipal, para que acudieran a la fiesta organizada por el Colegio de Médicos de Almería, en la que participaron unos doscientos niños, con los que departieron durante unas horas, llevándoles sus regalos e ilusión.
Sus Majestades en la Casa de Nazaret La Asociación Familia de Nazaret escribió su carta a Sus Majestades los Reyes Magos para que acudieran al centro a repartir los regalos a los residentes, por lo que hicieron su primera parada antes de comenzar la cabalgata. Siguiendo la tradición repartieron sus presentes entre a el casi medio centenar de personas que viven en esta casa, en la mayoría de los casos, personas de avanzada edad con dificultades socio-económicas. Los Reyes contaron con la colaboración de voluntarios y colaboradores.
36
La Voz de Almería 11.1.2017
Deportes POLIDEPORTIVO PATRONATO DE DEPORTES DE ALMERÍA
Los deportes colectivos inician el viernes sus Juegos Municipales en la capital Modalidades Baloncesto y voleibol comenzarán su competición. Fútbol-sala y balonmano a final de mes LA VOZ Redacción
La competición deportiva del año para la cantera almeriense, los Juegos Deportivos Municipales (JDM), organizados por el Patronato Municipal de Deportes, comienza con el inicio de sus pruebas colectivas. Muchas son las disciplinas que realizaron en noviembre sus primeras jornadas, como ajedrez o judo, pero enero es el mes en que los deportes de equipo saltan a la cancha, estrenando un amplio calendario que se extenderá hasta mayo. El viernes 13 tendrán lugar los primeros partidos de
voleibol, en el Palacio de los Juegos Mediterráneos; y de baloncesto, que se repartirá entre el Pabellón Municipal de El Toyo, Pabellón Rafael Florido y Pabellón Distrito 6 de Los Ángeles. A final de mes se unirán a la lista de deportes que comienzan su andadura en los JDM 2017, el fútbol sala, que disputará sus encuentros en el Rafael Florido, y el balonmano, que se dividirá entre esta instalación y el Pabellón José Antonio Segura.
‘Espíritu de competición’ Juanjo Segura, concejal de Deportes, afirmó, “los Juegos Deportivos Municipales es la competición más emblemá-
EL PALACIO DE LOS JUEGOS acogerá el viernes la primera jornada de Voleibol de los JDM.
500 equipos, con más de 7.000 participantes, conformaron la actividad del año 2016
La imagen
tica de nuestra ciudad, en lo que al deporte base se refiere, y este año esperamos seguir creciendo y mejorando. A partir del viernes las instalaciones municipales se llena-
rán los fines de semana, con cientos de niños disfrutando de su afición deportiva, con amigos y familiares acompañándolos en las gradas. Ese es el espíritu de la competición”.
NATACIÓN ADAPTADA
grandes alegrías y retos deportivos logrados a lo largo del año que acaba de finalizar. No fue fácil para el nadador almeriense la temporada pasada, donde de nuevo volvió la lesión en el hombro que finalmente logró superar, y una sobrecarga de competiciones, que como siempre, a fuerza de superación, sacrificio y trabajo, muy bien coordinados por su entrenador de agua, Alfonso Palacios, preparador físico Antonio Casimiro, y su psicólogo de-
portivo, Alfonso Ibáñez, le llevó de nuevo a firmar otro año del que está muy orgulloso. A nivel internacional, las 4 medallas de bronce, más los 3 diplomas de finalista en el Campeonato de Europa de Loano ( Italia) con la Selección Española, cerrando una gran participación en este evento organizado por la INAS-FID. A nivel nacional se ha colgado 7 oros, 4 platas y 2 bronces, siendo campeón de España de 50, 100 y 200 espalda, 200 estilos, y subcampeón de 400 libres, Y otro oro más con la Selección Andaluza de relevos del 4x100, y seis nuevos récords de España. En el Andaluz logró 3 preseas de oro, a las que hay que sumar 2 oros, 1 plata, y 2 bronces, en distintos Open.
bles de Tom Armstrong, Juan Agustín Graciarena, y el capitán Antonio Manchón eran muy significativas. Los cambios introducidos por el míster almeriense lo dieron todo, y rayaron a un buen nivel táctico y técnico. En el minuto 3, ya había anotado Cisneros Z a través de un golpe de castigo transformado por el casi infalible Trías de Bes. La presión local no se veía reflejada en el marcador, hasta el punto de que no fue hasta el m. 22 cuando llegó su pri-
mer ensayo. Tras el descanso, los almerienses hicieron valer su mejor cara ofensiva, pero con todo, al final no pudo superar al conjunto madrileño, que acabó imponiéndose por un claro 32-12. URA alineó a: Jiménez, Villán, Quintana, Mwale, Pisapia, Luis Vergel, Piloto, Lucas, Quisquilla, Nacho de Luque, Varas, Ortiz, Fabio Pitulaga, Dasi y Rafa Alastrue. También jugaron, Juanjo López, Antonio López, Padilla, Joaquín Pérez, Gaspani, y Palop.
Tejada, deportista de alto nivel del CSD Renovación Sus méritos nacionales e internacionales le permiten continuar en la élite de la natación
Gemma Núñez y Cata, campeones de España BALONCESTO La Selección de Andalucía Infantil Femenina de Baloncesto se ha proclamado campeona de España, en la Fase Nacional celebrada recientemente en Huelva. En el Combinado Autonómico se encontraban dos almerienses, la juga-
dora de Adaba, Gemma Núñez, y el entrenador mojonero, Antonio Marín, más conocido por ‘Cata’. La Selección Andaluza derrotó en la final a la gran favorita, Cataluña, por 75-57, acabando por cierto la competición con la vitola de invicta.
LA VOZ Redacción
Si el deportista almeriense Carlos Tejada, del C.N. Almería, echa la vista atrás, y hace balance deportivo de lo que ha sido la pasada temporada, su retina se inunda de imágenes que expresan
RUGBY
32-12: La remontada de URA fue insuficiente para ganar en Madrid LA VOZ Redacción
URA sufrió una derrota por 32-12 ante un Cisneros ‘Z’ muy fuerte y organizado, que empezó con mucho ritmo, y desgastando a los al-
merienses, para acabar sentenciando en la recta final con dos ensayos. Buena fase intermedia del encuentro por parte de los unionistas, que tras ponerse a 6 puntos, fueron superados, pagando el esfuerzo físico del principio.
80 minutos es mucho tiempo, y se hace eterno cuando lo que toca es sufrir. Lo supo hacer perfectamente el bloque almeriense antes del descanso, y pese a ello se llevó al intermedio un marcador adverso de 18-0. Las bajas nota-
LOS ALMERIENSES mejora-
ron tras el descanso. LA VOZ
El edil aprovechó para “agradecer a todos los equipos, padres, entrenadores, y todos los que hacen posibles estos Juegos, que suponen un gran esfuerzo de coordinación, pero que merecen la pena por la ilusión con que se viven”. Seis son las disciplinas colectivas de los JDM: En enero comienzan baloncesto, voleibol, fútbol sala y balonmano; béisbol no tiene fecha cerrada, y el voley playa se desarrollará los meses de verano. El plazo de inscripción sigue abierto. Se preve igualar y superar los más de 500 equipos que formaron parte de los JDM 2016 en total, que en números globales reunieron a más de 7.000 participantes.
10
La Voz de Almería 13.1.2017
Almería
La nueva unidad de Atención Temprana ha valorado a 19 menores en dos meses Salud Son 902 los niños de 0 a 6 años que reciben tratamiento en alguno de los 18 centros de la provincia sanitaria Norte, y cinco en Distrito Poniente) son las relacionadas con el espectro autista, los trastornos del lenguaje y síndrome de Down, además de otros trastornos psicomotores. La ampliación de centros de atención temprana ha traído consigo el aumento de sesiones y de la plantilla de profesionales destinada a este servicio. La ratio de profesionales es, asegura el delegado de Salud, de 1,20 por niño, de modo que son 900 las personas que atienden este tipo de déficits en el desarrollo o se implican en prevenirlos.
MARÍA MEDINA Redacción
La Unidad de Atención Infantil Temprana recientemente constituida para valorar a los niños de entre 0 y 6 años con un posible trastorno del desarrollo ha estudiado desde su puesta en marcha el pasado mes de noviembre a una veintena de menores. La Unidad, integrada por una médico pediatra y una psicóloga, tiene sede física en el centro de salud Vega de Acá, e la capital, aunque el servicio es “itinerante”. Así lo ha apuntado este jueves el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, José María Martín, que, junto a la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Gracia Fernández, han hecho balance de la Atención Temprana en la provincia. Son, han señalado, 902 los menores que a día de hoy reciben tratamiento en alguno de los 18 centros de Atención Temprana que están repartidos por la provincia.
Más centros Precisamente, la aplicación del Decreto de Atención Temprana que aprobó la Junta de Andalucía en 2016 ha permitido ampliar el número de centros, de 14 a 18, e incremen-
Atención y prevención FerRESPONSABLES sanitarios en la nueva Unidad de Atención Infantil Temprana en el centro Vega de Acá. LA VOZ
tar, “casi doblar”, la inversión destinada a esta atención en Almería. Se ha pasado, de hecho, de una inversión de 600.000 euros a otra de casi 1,5 millones y al compromiso de ir incrementando esta partida.
Valoración en 30 días Martín ha señalado, a este respecto, que la provincia de Almería tiene capacidad para atender a 1.400 menores. Además, una de las principales mejoras que trae consigo el Decreto es el compromiso de valorar al menor en un tiempo máximo de 30 días desde
que su pediatra observa algo que le haga pensar en la necesidad una valoración más específica. Y precisamente para que no haya demoras, se ha constituido la Unidad de Atención Temprana como tal. Una unidad que, además, favorece la coordinación de profesionales sanitarios, educativos y de los servicios sociales.
Trastornos Las patologías más atendidas en los diferentes centros de atención temprana repartidos por la provincia (siete centros en Distrito Almería, seis en el área
Gracia Fernández (delegada del Gobierno de la Junta)
Las mejoras: más centros y más sesiones El nuevo modelo de Atención Temprana supone una “notable mejora en el servicio tanto de la provincia como del conjunto de la Comunidad Autónoma, ya que garantiza una atención temprana universal, gratuita y de calidad, teniendo en cuenta en todo momento el interés superior del menor”, ha dicho la dele-
gada del Gobierno de la Junta en Almería. Gracia Fernández destaca que el aumento de menores atendidos y de sesiones ofrecidas a cada uno de ellos es posible gracias a que el presupuesto se ha multiplicado por más de dos en el último año (de 602.572 € a1.526.04 €). Una cantidad que irá en aumento hasta 2019.
nández ha hecho hincapié precisamente en la prevención. Una prevención primaria dirigida a evitar el riesgo, una prevención secundaria basada en la detección precoz y una prevención terciaria cuando ya se ha diagnosticado el déficit de desarrollo. Eso sí, en estos casos, se trabaja en Atención Temprana por que este problema no avance rápidamente ni, a ser posible, queden secuelas. Así lo ha expuesto Gracia Fernández, que entiende la Atención Temprana que se oferta en Andalucía como un conjunto de acciones dirigidas a garantizar la atención universal, gratuita y de calidad al menor y a su familia.
12
La Voz de Almería 13.1.2017
Almería Breves Mejoran la atención a pacientes de Parkinson
Salud suscribe convenio con Proyecto Mariposa
Cien aparcamientos menos en Torrecárdenas
El PSOE solicitará la prescripción enfermera
Marcha por una sanidad pública y universal
La Consejería de Salud y la Federación Andaluza de Familiares, Enfermos de Parkinson y Trastornos del Movimiento firman un convenio para mejorar la atención a las personas enfermas y sus cuidadoras
Distrito Almería suscribirá un convenio de colaboración con la Asociación Proyecto Mariposa para el desarrollo de un programa de apoyo a personas enfermas de cáncer a través de talleres de alimentación, ejercicio, relajación, etc.
Usuarios y trabajadores del Hospital Torrecárdenas llevan casi un mes con cortes de tráfico en el entorno del centro hospitalario. Los principales problemas, dicen, que “hay un centenar de plazas de aparcamiento menos”.
El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados se ha comprometido a presentar una Proposición no de Ley para solicitar la modificación del Real Decreto de prescripción enfermera, dicen los enfermeros.
Más de 30 organizaciones convocan una marcha este domingo en Sevilla “contra la pérdida de calidad del servicio público de salud” y bajo el lema ‘Por una sanidad andaluza pública y universal. No a los recortes. Por una gestión justa’.
AQUILINO Alonso es conseje-
ro de Salud de la Junta. LA VOZ
El copago obliga a los pensionistas a pagar 20 millones Salud El PSOE exige la retirada de una medida “ineficaz” e “injusta” que ya ha cumplido 5 años MARÍA MEDINA Redacción
La propuesta que ha dejado caer la ministra de Sanidad sobre el ajuste del copago farmacéutico a los pensionistas ha encontrado el rechazo del PSOE, que entiende que no soluciona el problema. “Se ha demostrado que es ineficaz”, ha dicho la diputada socialista Sonia Ferrer. Ha calculado, además, que en cinco años, los pensionistas almerienses han pagado 20 millones de euros por sus medicinas, es decir, 4 millones al año. Los socialistas no sólo se muestran contrarios al posible ajuste del copago farmacéutico entre los pensionistas, sino que exigen al Gobierno del PP que derogue esta medida que “empobrece” y “penaliza” a un sector de la sociedad ya de por sí “muy castigado”. Reconoce, además Ferrer, que el copago “lejos de solu-
cionar un problema lo multiplica por 9 millones, tantos como pensiones públicas hay actualmente en España, al empobrecer aún más a este colectivo”. En su opinión, el PP pretende con este tipo de medidas que el ahorro farmacéutico “salga del bolsillo de la gente mientras que los socialistas pedimos que sean las industrias farmacéuticas las que dejen de ganar tanto dinero”, ha sostenido ya calificado de “incomprensible e inaceptable que el Gobierno del PP siga defendiendo el copago, que ha supuesto un castigo a uno de los sectores más vulnera-
Los socialistas rechazan la propuesta dejada caer por Sanidad de “ajustar” el copago farmacéutico
bles de la población y que la intente maquillar con términos como justicia y equilibrio”. También ha asegurado la diputada socialista entender ahora por qué el PP se negó a apoyar el pasado mes de noviembre en el Parlamento de Andalucía la Proposición No de Ley del PSOE andaluz que planteaba derogar el copago farmacéutico para pensionistas. “Quizá el PP andaluz sabía que el Gobierno central, lejos de derogar el copago, lo que pretende es aumentarlo”. Por contra, “desde Andalucía, se seguirá exigiendo la derogación de estos copagos y minimizando su impacto en la población andaluza”, asegura. “Frente a más penalizaciones a los pacientes, a los que ya nos tiene acostumbrados el PP a nivel estatal y allá donde gobierna, desde el Gobierno andaluz se continuarán llevando a cabo las políticas sanitarias necesarias para paliar los efectos de estas me-
HLA Mediterráneo colabora con la carrera ‘Running with Dog’ LA VOZ Redacción
La práctica de deporte con mascotas aporta grandes beneficios para ambos: mejora la salud física y mental, libera endorfinas e influye en el mantenimiento de un
buen físico. Además, “la motivación es mayor cuando se practica deporte en compañía”, señalan desde HLA Mediterráneo, que fomenta el deporte saludable y colabora con la Running with Dog. Se trata de una carrera de 5 kilómetros en la que se potencia
el deporte con perros y que se celebra el domingo 15 a las 11 horas. Es, además, un evento solidario en el que prima que los participantes disfruten con sus mascotas, contribuyendo con una buena causa y cuyo objetivo es sensibilizar a la po-
JUAN Jiménez, Sonia Ferrer y Juan Carlos Pérez Navas, en rueda de prensa. LA VOZ
Sonia Ferrer
Pide al Gobierno del PP que los pensionistas vuelvan a tener las medicinas gratis “Exigimos al Gobierno del PP no sólo que dé marcha atrás y sea contundente en el rechazo al globo sonda lanzado por la ministra de Sanidad, sino que elimine el actual copago a los pensionistas para que vuelvan a tener acceso a las medicinas que necesitan de manera gratuita, tal y como ocurría antes de que Rajoy
blación sobre la importancia de proteger a los animales y al medioambiente.
Carrera solidaria Una labor que defienden La Huella Roja, Anua y Almeriiya, entre otras protectoras de animales de la provincia cuyo objetivo es dar una segunda oportunidad a aquellos animales que han sido abandonados o maltratados. Una causa a la que Hospital HLA Mediterráneo ha querido unirse y colaborará con la asistencia sanitaria
llegara a La Moncloa”, ha argumentado Sonia Ferrer. “Durante estos cerca de cinco años de copago aprobado por el Gobierno de Rajoy los pensionistas almerienses han pagado en torno a 20 millones de euros en medicinas, a razón de unos 4 millones anuales”, insiste Ferrer, que pide invertir esa cantidad en la salud pública.
aportando una ambulancia a disposición de los asistentes y corredores. Grupo HLA está “muy comprometido con la vida sana y la práctica de deporte seguro”. Los especialistas recomiendan que quienes vayan a iniciarse en un deporte que implique esfuerzo físico intenso, se sometan a un control médico especializado y personalizado como los que se realizan en las Unidades del Deporte de los hospitales del Grupo HLA.
didas que se imponen bajo la excusa de la austeridad”, ha defendido Sonia Ferrer en el marco de una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por Juan Jiménez y Juan Carlos Pérez Navas.
Sin adelantar 8,5 millones En este marco, ha subrayado la diputada socialista que la decisión del Gobierno andaluz de asumir el límite de copago ha supuesto que los 100.000 pensionistas almerienses hayan dejado de adelantar más de 8,5 millones de euros desde que el Gobierno de Rajoy aprobó el decreto en julio de 2012.
El hospital está “muy sensibilizado” con todas las actividades que fomenten el ejercicio saludable y seguro, comentan desde la dirección. Se puede colaborar con la iniciativa de dos formas diferentes, recuerdan, con dorsal para poder participar en la carrera o con dorsal 0. Todos los beneficios irán destinados íntegramente a la ONG La Huella Roja. Aunque el propósito de la carrera, con salida y meta en el recinto ferial, no es competitivo.