Resumen Prensa 5-11 octubre 2019

Page 1

faam RESUMEN DE PRENSA

2019 semana del 5 al 11 de octubre

Rambla Amatisteros, 15. Residencial “La Cartagenera” • 04008 ALMERÍA 950 273 911 • Fax 950 278 184 faam@faam.es • www.faam.es




8

La Voz de Almería 11.10.2019

Almería

Piden un informe a la DGT para poner pasos de peatones con pictogramas Municipal Si da el ‘ok’, se colocarán primero junto a los colegios con aula específica para niños con TEA LOLA GONZÁLEZ Redacción

El Ayuntamiento de Almería quiere hacer inclusivos los pasos de peatones que se encuentran cerca de los centros educativos de la capital a través de la colocación de pictogramas junto a estos que permitan, principalmente a las personas que sufren Transtorno del Espectro Autista (TEA), una mejor comprensión. Para que esto se convierta en una realidad, el ente municipal ha solicitado a la Dirección General de Tráfico (DGT) un informe que ratifique que se puede llevar a cabo esta iniciativa. Si bien, parece fácil que se dé el visto bueno ya que hay otras ciudades como es el caso de Córdoba, Mairena del Aljarafe o La Carolina en Jaén, que ya cuentan con este tipo de señalización. Los planes con los que cuenta el Consistorio para poner en marcha esta medida pasan por reconvertir los pasos de peatones que se encuentran en las inmediaciones de los centros educativos que cuentan con aula específica para niños con TEA, colaborando así a mejorar la seguridad para los menores que acuden a esos colegios a diario, y a los que así se les facilita el camino.

VISITA DEL ALCALDE a la nueva aula específica para niños con TEA puesta en marcha en el CEIP Colonia de Araceli. LA VOZ

Dado ya ese paso con los centros con aula específica, el Ayuntamiento apuesta por extender la medida a todos los pasos de cebra que se encuentran en el entorno de los centros educativos, colaborando así a la inclusión.

Espera De momento hay que esperar a que la DGT dé su visto bueno para que se convierta en una realidad, pero el alcalde de la ciudad, Ramón Fernández-Pacheco, sí que explicaba su intención en la visita que realizaba en la mañana de ayer al CEIP Colonia de Araceli. “Estoy convencido

de que una Almería que elimina desigualdades es una ciudad mejor, por eso desde el Ayuntamiento ya estamos inmersos en este nuevo proyecto”, afirmó. En este colegio el Ayuntamiento ha colaborado con la dirección del centro y el AMPA, para la adecuación de un antiguo laboratorio en desuso en un aula específica para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). “No hay mayor satisfacción para un servidor público que comprobar que puedes colaborar para hacer algo útil, que ayude a facilitar la vida a las personas,

Lafita, aspirante para ser auxiliar administrativo Municipal La exconcejal del PP es una de las 953 personas que se han presentado a once plazas en el Ayuntamiento L.G.G. Redacción

La lista de admitidos para opositar en el Ayuntamiento de Almería a las plazas de Auxiliar Administrativo de la Administración General ya son públicas. Para las once plazas que se convocan dentro del régimen general

CAROLINA LAFITA exconcejal popular. LA VOZ

más aún si son niños, y hacerlas un poco más felices”, declaró el regidor. El ‘Aula 5 Soles’, así se llama la nueva clase, ofrece atención específica a cinco niños con TEA. “Este colegio es ejemplo de inclusión y de normalización, pues permite que estos jóvenes se formen y puedan participar en actividades normalizadas para su correcta educación”, señaló el alcalde.

Visita Tuvo Fernández-Pacheco la oportunidad de conocer de primera mano cómo trabajan en el aula charlando

se han presentado un total de 953 personas entre las que destaca un nombre muy conocido de la política municipal. Y es que en el puesto 419 del listado aparece la exconcejal del Partido Popular Carolina Lafita Hisham-Hasayen que tras no concurrir en los últimos comicios municipales ha apostado por buscar esta salida laboral. Hay que tener en cuenta que el plazo para la presentación de las solicitudes se abría el 5 de julio, por lo que ya no era concejal del Ayuntamiento de Almería cuando realizaba su solicitud. Pero Lafita, que hasta mayo era la concejal de Promoción de la Ciudad, también ha presentado su solicitud para entrar en la bolsa de técnicos de empleo municipal. Una bolsa

Datos

Claves del proyecto Se ha solicitado a la DGT que respalde la medida. Ya está en marcha en ciudades como Córdoba, Mairena del Aljarafe o La Carolina. Arrancaría junto a los colegios con aula específica y llegaría a todos los centros educativos.

para la que se han presentado un total de 73 personas. Hay que tener en cuenta que ésta es la primera de las etapas del procedimiento administrativo para concurrir a las oposiciones y que no es el único nombre conocido, ya que también aparece en el listado la coordinadora provincial de Izquierda Unida, María Jesús Amate. En los excluidos hay un total de 24 personas que cuentan con un plazo de diez días para presentar sus alegaciones correspondientes.

Examen Según consta en la publicación del listado en la página web del Ayuntamiento de Almería, www.almeriaciudad.es, “la reunión del Tribunal Calificador para su constitución y llevar a cabo la

con el director del centro, Rafael Fernández, la tutora del aula, Mariola Sánchez, y la monitora de los cinco alumno, Belén, de los que destacó “el gran trabajo” que hacen. Cabe recordar además que la instalación tanto de sistemas de información inclusiva en nuestra red semafórica, pasos de peatones y demás marcas viales era uno de los compromisos del programa de Gobierno con el que se presentaba a las pasadas elecciones municipales del mes de mayo el Partido Popular encabezado por Ramón Fernández-Pacheco.

fase de concurso será el día 28 de noviembre de 2019, a las 9.00 horas, en la Sala de Reuniones del Servicio de Personal y Régimen Interior”. Continua así que “el primer ejercicio será el 29 de noviembre de 2019, comenzando los llamamientos para el primer ejercicio a las 17.00 horas, en el Aulario III de la Universidad de Almería, sita en Carretera de Sacramento s/n, La Cañada de San Urbano, Almería” y recuerdan que para la realización del ejercicio, los aspirantes deberán acudir provistos de DNI, y bolígrafo azul. No se permitirá la entrada a la sala de realización del ejercicio de teléfonos móviles ni dispositivos electrónicos”. Habrá que esperar para saber si Lafita regresa al Ayuntamiento como funcionaria.














La Voz de Almería 9.10.2019

37

Deportes TRIATLÓN

EN BICICLETA no encontró rival y se adjudicó otro título.

CAMPEÓN DE ESPAÑA FELIZ tras acabar la temporada con un nuevo título y otra Olimpiada a la vista. FOTOS: LA VOZ

NATACIÓN saliendo en solitario camino de la transición.

Jairo conquista su 6º título nacional Campeonato de España El almeriense vuelve a brillar en La Coruña y se mantiene número uno del ranking TONY FERNÁNDEZ Redacción

El mejor triatleta almeriense de todos los tiempos, Jairo Ruiz, está en Almería para saludar a la familia y volver al Centro de Alto Rendimiento de Madrid donde va a iniciar la preparación para sus segundos Juegos olímpicos, que serán en Tokio. Jairo pasó el lunes con sus padres y la visita obligada a la abuela antes de pasear por Almería, saludar a los amigos y volver a hacer las maletas con destino a Ma-

drid que se ha convertido en su segunda ciudad y donde comparte estudios y entrenamiento defendiendo los colores del Atlético.

Campeón de España Hablar de un título para Jairo es algo habitual pero siempre ha sido especial para él la conquista del Campeonato de España con el que hace ya mucho tiempo abría su dilatado palmaréis como deportista. “Es mi 6° título de campeón de España de Triatlón (siempre en categoría Paralímpica). Se disputó en el mismo si-

tio que el año pasado. Y conjuntamente con el Campeonato de España de distancia Olímpica en categoría Elite. Cómo siempre nuestra carrera se celebró en distancia 75020-5 y ha salido muy bien”, comenta a LA VOZ un campeón que se toma un respiro. Para el campeón almeriense se ha cerrado la temporada. “Ha sido mi última competición de la temporada. Estoy muy satisfecho con el resultado global de esta campaña ya que he conseguido el objetivo principal que era clasificarse para los Jue-

FÚTBOL SALA

El CD El Ejido se mantiene firme en el liderato de 2ª B Triunfo en Cádiz Esta temporada se vive un ambiente de ilusión sin la obligación de alcanzar el ascenso a Segunda División LA VOZ Redacción

El Cádiz CF Virgili plantó cara al todopoderoso CD El Ejido Futsal y a pesar de la derrota, el público que presenció el partido en el Ciudad de Cádiz se llevó un buen sabor de boca, ya que el parti-

CELEBRANDO el primer gol en tierras gaditanas. CD EL EJIDO

gos de Tokio 2020. También he podido hacer grandes bloques de entrenamiento sin parones por lesiones y eso hace que afronte la temporada siguiente con una gran base de entrenamiento y mucha tranquilidad para preparar a conciencia la Olimpiada.

No hay respiro Tras pasar unos días en Almería llega la vuelta al tajo porque: “El 14 de Octubre empezaremos a preparar, con mucha ilusión y ganas de trabajar, una temporada que promete ser apasionante ya que nos llevará a lu-

do se pudo haber decantado para cualquiera de los dos equipos, siendo finalmente el resultado favorable para los almerienses. Nuevamente la falta de puntería fue un hándicap para los de Nacho Juncal. En la primera parte, Juanmita solo ante el portero, al igual que Kike, no aprovecharon para colar el balón entre los tres palos. Y un penalti a favor del CD El Ejido fue atajado sublimemente por el meta cadista Mota.

Mayor pegada El partido se volvía loco por momentos, con dos ocasiones claras para el Cádiz CF Virgili, anotadas a Poti y Joselito, y una respuesta de Dani Zurdo, que se encontró con la estirada de Mota, cuando aún no había pasado el ecuador el primer

Punto a punto 1. Destino Japón 2020 El primer objetivo que se marcó en la campaña era lograr la Olimpiada y le sobraron puntos. 2. Brilla en el Mundial Para ganar unos Juegos hay que dar la talla en el Mundial y acabó cuarto. 3. Reinado en España Lleva seis títulos nacionales y ha colocado el listón en todo lo alto.

tiempo. David Richarte salvó el 0-1 en línea de gol en el minuto 10 y de ahí hasta el final del primer tiempo las imprecisiones por uno y otro equipo se fueron sucediendo. El C. D. El Ejido sin encontrar profundidad, mientras que el Cádiz defendía e intentaba montar alguna contra, controlando el encuentro. La segunda parte comenzaba con el Cádiz CF Virgili avisando con un cabezazo de Kike Rodríguez, el mismo que dos minutos después mandaba nuevamente fuera.Aprovechando una falta en la frontal del área, Guille conseguía adelantar a los ejidenses en el electrónico, siendo el minuto 27. Un gol con el que el Cádiz CF Virgili fue buscando la igualada y que bien pudo tenerla por medio de Poti o con

char por todos los títulos con unos Juegos en el horizonte”. Está preparado para todo y no quiere fallar a todos los que han depositado su confianza en sus capacidades.

Destino Almería Jairo Ruiz tiene sueños de campeón y mira su futuro fuera de la competición como profesor para enseñar todo lo que el deporte le ha dado. Dirigir una escuela de triatlón en su tierra es el sueño del campeón pese a que Madrid le abre las puertas para seguir con sus objetivos deportivos.

ocasiones de cada uno de los gemelos Álvaro y Pablo Otero. A falta de 8 minutos se puso el Cádiz CF Virgili con cinco faltas, y lógicamente en un lance de juego llegaba la sexta en el 37, siendo Bustos el que anotaba de doble penalti.

Tocó sufrir Sin apenas respirar, el equipo cadista sacó de centro, Nacho Juncal dispuso a Mario Santiago como portero jugador y en la primera ocasión llegó el 1-2 por medio del propio Mario Santiago. Quedando un minuto para el final del partido fue expulsado el visitante Dani Zurdo y en inferioridad el CD El Ejido defendió bien las embestidas locales. Finalmente, triunfo para los ejidenses que se mantienen firmes en el liderato de la Segunda B.


28

La Voz de Almería 9.10.2019

Vivir

Letras para niños con cáncer Un libro para ayudar a los pequeños a afrontar esta enfermedad Letras Con ‘El mejor equipo’, la maestra María del Mar Bautista busca normalizar el día a día de los afectados en casa y en clase DÁMARIS MAQUIEIRA Redacción

María del Mar Baustista nunca se imaginó que iba a cumplir su sueño: cuidar a niños con cáncer. Tampoco sospechaba cuando empezó a escribir su libro, ‘El mejor equipo’, que finalmente iba a ver publicada una obra que ahora ayuda a muchas familias a comprender cómo gestionar esta enfermedad y les enseña a decir a sus niños qué les ocurre. “A veces los padres no saben

qué hacer y cómo contarlo a sus hijos, cómo decirles por qué se les cae el pelo o tienen la cara pálida”, dice la autora. Ella imparte clases en el Hospital Torrecárdenas a pequeños de entre 3 y 16 años, aunque también ha tenido algún que otro caso de un año. Cuentan con dos aulas: ‘Oncología pediátrica’ y ‘Diálisis’. Cada día, María del Mar va con una sonrisa a cuidar a estos niños, ensalzando el valor de la amistad como hace en su libro. Y como dice ella, “viendo cómo se crean nue-

vos vínculos afectivos entre los niños y las familias”. “Eso me llena, ya que es complicado en un sitio tan frío como es un hospital”, confiesa. Por eso ‘El mejor equipo’ fomenta la cooperación, el respeto y el cariño.

Enfermedad Fue en el año 2010 cuando María del Mar tuvo un alumno que, casualmente, era paciente de un antiguo compañero de institu-

“Hay momentos en que empatizas con la familia, no puedo evitarlo, soy madre y quiero que los niños sean felices”

Un casting busca en Almería a la nueva World Top Model

ASISTENTES posan

con María del Mar Bautista en la presentación de ‘El mejor equipo’.

to, el doctor Moisés Leyva, que también ha colaborado como autor de este libro. Al cabo del tiempo, ambos se dieron cuenta de que su reincorporación a un centro educativo de referencia propiciaba lagunas y mucho miedo tanto a la familia por el hecho de dejar a su hijo en el colegio después de más de un curso escolar ausente por la enfermedad, como a los profesionales de la enseñanza que no sabían cómo debían actuar ante un caso así. Esto supuso el impulso para que ella se sentase a escribir y elaborase un protocolo de actuación conjunta para la reincorporación en el centro educativo. En el se incluía un plan de acogida al alumno enfermo de cáncer y, dentro

el ‘scouting’ más importante de la industria de la moda que comienza a calentar motores este fin de semana en Almería.

Casting El salón Indalo del

Moda Las pruebas se celebrarán este próximo domingo 13 de octubre en el Gran Hotel Almería LA VOZ Redacción

Una personalidad “cautivante” con un un estilo que vaya “más allá” de la belleza física. Una “esencia inolvidable” que impacte al mercado. Estos son los requisitos que deberá tener la nueva World Top Model Spain,

UN CASTING buscará aspirantes en Almería. LA VOZ

Gran Hotel Almería acoge este domingo 13 de octubre a partir de las diez de la mañana una prueba del que podría salir una top model internacional. Según indican los organizadores, las candidatas deben tener “entre 15 y 28 años de edad” y una estatura mínima de 1,72 metros. El evento 'World Top Model Spain' se realizará durante la próxima edición de Expoboda Almería, del 8 al 10 de noviembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce. La modelo elegida en nuestro país tendrá la

Perfil

Cuatro años regalando sonrisas Mªdel Mar Bautista Maestra hospitalaria UN SUEÑO

María del Mar Bautista lleva desde el 2015 trabajando en Torrecárdenas. Era su gran sueño desde pequeña y lo sorprendente fue como conseguió la plaza: “Conocí a una maestra que trabajaba allí. Y yo le decía: “Cuando tú te jubiles, yo quiero estar allí”. Nunca imaginé que conseguiría ese puesto.

oportunidad este diciembre de viajar a Montecarlo y demostrar su carácter, cualidades y habilidades para convertirse en la próxima World Top Model. Asimismo, tendrá la opción de ser fichada “con un contrato de miles de euros” por prestigiosas agencias de modelos internacionales. Detalla la organización que el World Top Model “no es un concurso de belleza” sino un despliegue de “cualidades y atributos” para “empoderar” las grandes firmas del universo de la moda. Así, formar parte del World Top Model abre las puertas al selecto circuito de la moda, una de las industrias de mayores ingresos en el mundo. Es también un estándar internacional que llevará a una joven a triunfar en las princi-

de este, se plasmaba la elaboración de diversos materiales didácticos que permitieran trabajar el cáncer infantil en los centros educativos. ‘El mejor equipo’ ha sido para María del Mar un aprendizaje a la hora de valorar la vida. “Hay muchos momentos en los que empatizo con la familia, no puedo evitarlo, soy madre. El tiempo que pasamos con ellos es una forma para mí de hacerlos felices”, confiesa. El volumen narra una historia entrañable, donde la protagonista, Laura, emprende un largo y duro camino que ha de recorrer. Pese a lo duro que puede parecer, también va a estar presente la alegría inocente que caracteriza a un niño.

pales pasarelas del mundo y le brindará la posibilidad de convertirse en la portada de cientos de publicaciones y de ser protagonista de campañas.

Expoboda 2019 El concurso se desarrolla dentro del marco de Expoboda Almería, un escenario para atender y brindar apoyo profesional a las parejas que preparan su Boda y a aquellas personas que van a organizar una primera comunión o evento social. Expoboda Almería organiza un amplio abanico de actividades aportando nuevos sectores con la creación del ‘Salón de Hogar’ y ‘Decoración’, comercio especializado en la organización de bodas, comuniones, bautizos y celebraciones.


La Voz de Almería 9.10.2019

19

Ciudades EL EJIDO

Nuevo complejo deportivo para Balerma Infraestructuras El Gobierno Local aprueba invertir 600.000 euros para las pistas de El Palmeral LA VOZ Redacción

El Ayuntamiento de El Ejido acaba de acordar recientemente en Junta de Gobierno Local la aprobación de la importante transformación a la que será sometido el Complejo Deportivo El Palmeral de Balerma, convirtiéndose en un lugar abierto, integrador y que cuente con los servicios y dotaciones públicas que incrementen el bienestar de los ciudadanos. El alcalde, Francisco Góngora, ha precisado que “se trata de una importante actuación con la que no sólo se pretende dotar de más y mejores infraestructuras el núcleo de Balerma, sino también convertir este espacio en un elemento de salud y de integración social”. De esta forma ha dicho que “con este proyecto se va a revitalizar este espacio público de

Contará con pista de fútbol de césped artificial, otra pista polideportiva, aseos, almacenes y vestuarios este núcleo costero, que servirá para fomentar el encuentro social, cultural y deportivo como motor de integración social”. Góngora asegura que “con esta puesta a punto dotaremos a este importante núcleo poblacional de un espacio de convivencia y de acceso libre para que pueda ser un lugar de encuentro y cohesión”.

Apuesta A esta actuación se van a destinar más de 600.000 euros y es que se prevé completar un gran complejo deportivo que contará con una superficie de 12.259

metros cuadrados e irá situado en la zona oeste del núcleo. El equipamiento integrará un terreno de juego de fútbol 11 de césped artificial, una pista polideportiva, aseos, almacenes y vestuarios, un graderío y un nuevo acceso público, además de la reserva de un espacio susceptible de albergar un rocódromo y un circuito de calistenia. Hay que recordar que esta iniciativa que está proyectada para el complejo deportivo de El Palmeral de Balerma se trata de uno de los proyectos que el consistorio tiene incluidos en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible, que en el caso de El Ejido, cuenta con una inversión global de 10 millones de euros, procedentes del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 20142020 para la ejecución de obras y mejoras en los servicios públicos.

ADRA

Nuevo vehículo adaptado para usuarios del Centro Ocupacional LA VOZ Redacción

El Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Adra dispone ya de un nuevo vehículo adaptado, gracias al cual se mejora el servicio

que se presta a los usuarios del Centro Ocupacional, ya que además de estar totalmente adaptado para personas con movilidad reducida, se podrán transportar a dos personas en silla de ruedas al mismo tiempo. Esta nueva e

“importante” incorporación ha requerido de una inversión, por parte del consistorio, cercana a los 30.000€.

Seguridad El alcalde se ha mostrado muy satisfecho con esta incorporación pues “con

200.000 euros

Adecuación de los espacios urbanos

PROYECTO de remodelación previsto para Balerma. LA VOZ

la adquisición de este vehículo, los abderitanos y abderitanas ganaremos muchísimo en seguridad, comodidad y versatilidad”. Y es que como ha apuntado el primer edil, “las personas con movilidad reducida son ciudadanos que merecen una especial y absoluta atención por nuestra parte, por ello el Ayuntamiento de Adra trabajará siempre para velar por su seguridad y por la calidad de los servicios que se les presta”.

MANUEL Cortés viendo el

núevo vehículo. LA VOZ

El Ayuntamiento también ha dado el visto bueno a la contratación de la ejecución del proyecto de construcción de ‘Adecuación de Espacios Urbanos en Núcleos de El Ejido’ con un presupuesto cercano a los 200.000 euros. Según el alcalde, Francisco Góngora, es “un ambicioso proyecto que renovará la imagen de calles y trazados públicos en zonas de Guardias Viejas y Balerma; actuándose en la pavimentación, renovación del mobiliario, jardinería y alumbrado; incrementándose así el grado de confort del ciudadano”.

Además, hay que reseñar que este nuevo vehículo cuenta con nueve plazas destinadas al transporte de personas con movilidad reducida, adaptada con plataforma elevadora, escalón lateral y dos anclajes para dos sillas de ruedas. Y no solo eso, también es importante destacar que se trata de un vehículo respetuoso con el medio ambiente, por las bajas emisiones de CO2 que emite .


18

La Voz de Almería 9.10.2019

Ciudades PROVINCIA

FOTO DE PARTE de los representantes de las instituciones, y ONGs de la provincia de Almería que han sido las beneficiadas de las ayudas de la Diputación.

LA VOZ

La Diputación Provincial de Almería reparte 75.000€ a 30 asociaciones Diputación Javier Aureliano entrega las ayudas a las asociaciones y ONGs de toda la provincia de Almería DAMA MAQU/LA VOZ Redacción

La Diputación Provincial de Almería hizo entrega ayer de las subvenciones a las entidades sociales que forman parte del Consejo Provincial de Familia. Este paquete de ayudas, específicamente destinado a promover la labor que hacen en la provincia, ha repartido 75.000 euros entre las 30 asociaciones que han presentado proyectos sociales a desarrollar hasta fin de año.

Agradecimientos El presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, ha entregado las ayudas a las entidades que integran este

órgano de participación impulsado por la Institución Provincial: “Estamos muy agradecidos con la labor que hacéis. Si no existieseis, la Diputación no llegaría donde vosotros llegáis, por eso, las ayudas que hoy os damos van a estar en mejor sitio porque va a llegar a mucha más gente que a la que llegamos nosotros desde esta Institución. Gracias por la gran labor que hacéis y por la implicación que tenéis para poner en marcha proyectos que redundan en el beneficio de los almerienses. Siempre estaremos a vuestro lado y contareis con el apoyo de la Diputación”. En este sentido, el presidente también puso de mani-

fiesto la singularidad de los proyectos presentados tanto por la diversidad de la temática que tratan, como por el perfil de público al que se dirigen: “Para repartir estas subvenciones tenemos en cuenta aspectos como la ubicación de las asociaciones es decir, que atiendan las necesidades de los pueblos más pequeños y que su ámbito de actividad lleguen al mayor público posible y que impliquen la acción del voluntariado así como la participación de otros vecinos”. El acto contó con la particpación de la vicepresidenta y diputada de Bienestar Social, Ángeles Martínez y la diputada de Igualdad y Familia, Carmen Belén López quienes

Asociaciones beneficiadas Familias vulnerables (El Ejido)

FAPACE

ALTEA

Discapacidad Intelectual

AFACOVE

Para la Prevención a Tiempo

FAAM

APREAL

Síndrome de Down

ASPRODESA (El Ejido)

Nuevo Rumbo (Níjar)

ALBA - PROYECTO HOMBRE

COLEGA

ATHIENDE

Márgenes y Vínculos

ÍTACA

ARGAR

Asoc. VERDIBLANCA

Familias por la Diversidad

ALMEDINA CLUB

ALCER

Daño Cerebral Brada

Familia e Infancia Mayores 21

ASPERGER

A toda Vela

Niños Discapacitados ANDA

Amigos de Alzheimer

AMEDIAL (Alhama de Almería)

Gitana de Andalucía

ASPRODALBA VERA

acompañaron a las asociaciones en el acto de entrega de subvenciones. Por un lado, Ángeles Martínezdestacó el importante papel que desempeña el Consejo Provincial de Familia como foro de debate y análisis de los problemas que afectan a la sociedad en la actualidad.“Estamos orgullosos del trabajo que realizáis, sois una de la primeras puertas que el ciudadano toca cuando tiene algún problema”. Por otro lado, desde la puesta en marcha de esta gran iniciativa en 2012, el Consejo Provincial de Familia ha duplicado el número de entidades que lo integran pasando de 18 a 40 en la actualidad.


MIÉRCOLES 9.10.2019

1,10 €

Director: Pedro M. de la Cruz - Año LXXX. Núm. 33.262

LaVoz de Almería Recursos hídricos: La Caixa puso en venta la planta por la deuda impagada

Un fondo internacional se hace con Rambla Morales Se buscan compradores

Puesta en marcha tras una década

El grupo inversor ha ofrecido la desaladora a varias Además de los 2,5 millones pagados se abordará una de las principales compañías gestoras de aguas fuerte inversión para reflotar las instalaciones PÁGS. 2 Y 3 ALMERÍA P.13

Pechina Un enfadado por los cortes de luz causa daños en el Ayuntamiento ALMERÍA ECONÓMICA P.22

Empresas Asempal: “Almería puede liderar la lucha contra el cambio climático”

Apoyo económico para 30 asociaciones Sociedad La Diputación Provincial entregó ayer 75.000 euros en ayudas a una treintena de asociaciones y ONG que trabajan en la provincia de Almería con colectivos desfavorecidos y que forman parte del Consejo de Familia PÁG. 18

Reunión con alcaldes

Más de 200 agricultores notifican daños en sus fincas por la gota fría La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, destaca la celeridad de su departamento para preparar las ayudas a los afectados por el temporal PÁGS.6 Y 7

Cultura quiere cobrar la entrada a la Alcazaba Patrimonio La consejera anuncia que su departamento estudia aplicar un precio de tres euros para los museos y yacimientos gestionados por la Junta de Andalucía PÁG.5













16

La Voz de Almería 5.10.2019

Ciudades LEVANTE

Gestagua se queda sola en el proceso para gestionar el agua de Garrucha Servicios Salvo imprevisto, la empresa Gestagua será la adjudicataria del servicio tras el próximo pleno GUILLERMO MIRÓN Levante

La única empresa que no ha resultado excluida del proceso de adjudicación del agua en Garrucha, la compañía Gestagua, será quien finalmente gestione el servicio en el municipio salvo imprevisto de última hora. Tal y como adelantó este periódico la pasada semana, la Mesa de Contratación ha asumido las exigencias del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta y ha excluido a las otras tres empresas que se presentaron al concurso; entre otras la de la unión de empresas (UTE) AqualiaCodeur que había sido la más valorada por la mesa y la adjudicataria en un primer momento.

GARRUCHA está inmersa en el proceso de adjudicación del agua para los próximos 25 años.

El Tribunal de Recursos pidió la exclusión de tres de las cuatro empresas que se presentaron al concurso

Oferta excluida El pronunciamiento del tribunal dio al traste con las intenciones de esta UTE de la que forma parte Codeur, la empresa mixta que gestiona el

agua en Vera y de la que el Ayuntamiento es propietario en un 51%. Según la Institución administrativa, la oferta planteada por Aqualia-Co-

Informe jurídico en Vera

¿“Qué ha sucedido” con Codeur? Tras conocer la exclusión de Codeur (empresa que gestiona el agua en Vera y propiedad del Ayuntamiento en su 51%) del concurso garruchero , la concejal de Vera responsable de la empresa mixta, Catiana Soriano, abrió la puerta a un infor-

me jurídico que aclare “por qué se ha producido esto, qué ha sucedido, qué coste ha tenido y qué podemos hacer al respecto” después “de dos años de procedimiento de contratación que lleva este proceso y que al parecer no ha llegado a buen puerto”.

deur en cuanto al personal no se ajustaba a los requisitos exigidos por el Ayuntamiento de Garrucha para la adjudicación del servicio a pesar de los anteriores pronunciamientos a favor de la Mesa de Contratación. Las otras ofertas que también han sido excluidas del proceso son la UTE es la formada por Valoriza-Talleres y Grúas González y la de Hidralia. Según ha confirmado la alcaldesa de Garrucha, María López, el Pleno en el que, salvo imprevisto, se adjudicará el servicio a Gestagua, tendrá lugar la semana que viene. Actualmente, Gestagua gestiona el ciclo integral del agua en otras localidades de la provincia como Olula del Río, Purchena o Albox.

Resolución del tribunal Este giro en la adjudicación del agua de Garrucha que ha dejado sin el servicio a la oferta presentada por Aqualia-Codeur ha sido consecuencia de una resolución del Tribunal Administrativo de Recursos

La imagen

Contractuales de la Junta en la que pidió la anulación de la adjudicación de este servicio a la unión de empresas de la que forma parte Codeur. En la resolución del 24 de septiembre, el tribunal también exigió la exclusión del resto de empresas concurrentes salvo la de Gestagua, empresa que presentó el recurso motivo de esta decisión. De este modo han quedado fuera de este proceso la oferta de ‘Hidralia’, la de la Unión Temporal de Empresas (UTE) Aqualia-Codeur y otra de la UTE Valoriza y Talleres Grúas González. El pronunciamiento del Tribunal de Recursos Contractuales de la Junta, la Administración detalló los motivos de la “exclusión” de las diferentes empresas al “no respetar los criterios establecidos en los pliegos” como en el caso de Hidralia, quien no reflejó “el personal mínimo que se exige”, al igual que la unión de empresas Valoriza-Talleres y Grúas González.

CUEVAS

Votación para elegir el cartel de la feria y fiestas Tradición Los vecinos podrán elegir en una red social el cartel de la Feria en honor a San diego de este año LA VOZ Redacción

Un nuevo Encuentro Comarcal de Participación Ciudadana y Salud HUÉRCAL-OVERA El municipio de Huércal-Overa acogió este jueves un nuevo Encuentro Comarcal de Participación Ciudadana y Salud que se desarrolló en el Parque Municipal. El encuentro, organizado por la Comisión de Participación Ciudadana de Salud Mental del Área Sanita-

ria Norte de Almería en colaboración con el Ayuntamiento de Huércal Overa, forma parte del programa de actos con motivo del Día Mundial de la Salud Mental y tiene como objetivo implicar a la ciudadanía y dar a conocer el trabajo del tejido asociativo de la comarca.

Este año, el cartel de la Feria y Fiestas de Cuevas del Almanzora en honor a San Diego lo decidirán sus vecinos. El Ayuntamiento ha puesto en marcha una votación en Facebook protagonizada por tres propuestas diferentes para que sean los cuevanos quienes elijan el cartel para la próxima feria que, como es tradición, tendrá lugar el próximo mes de noviembre. Se podrá votar hasta el 8 de octubre.


La Voz de Almería 5.10.2019

13

Ciudades EL EJIDO

Detenido por malos tratos y cultivo de ‘maría’ Sorpresa Los agentes acompañaban a la víctima a su vivienda cuando descubrieron la plantación LA VOZ Redacción

Agentes de la Policía Nacional de Almería han detenido en El Ejido a un hombre que agredió físicamente a su mujer, causándole lesiones de diversa gravedad en pómulo y ceja, y que además albergaba en el interior de su vivienda una plantación de marihuana. Por lo tanto, se le ha acusado como autor de un delito de violencia de género y otros dos contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico. La víctima es una mujer de 42 años de edad que reside en El Ejido y mantenía una relación sentimental con el detenido desde hacía un año. Ésta acudió de madrugada a la Comisaría, para denunciar un episodio de

violencia de género ocurrido en el interior del domicilio familiar. Una vez activado el protocolo de actuación para la protección de las víctimas de violencia de género, en el que se comprenden diversas actuaciones para garantizar la seguridad de las víctimas, los agentes decidieron acompañar a la mujer hasta su vivienda, para dar protección a la misma en el momento de recoger sus enseres más personales, ya que había manifestado su deseo de abando-

La víctima mantenía una relación sentimental y convivía con el agresor desde hacía un año

nar de forma voluntaria y definitiva la vivienda. Asimismo, los agentes responsables del caso se han encargado de poner a disposición de la denunciante una vivienda de protección, tal y como establece la ley. Una vez se trasladan hasta la vivienda del detenido, los agentes encuentran a éste en el interior, de manera que los policías procedieron a su detención, y es en ese instante cuando se percatan de la existencia de una plantación de marihuana oculta en el interior de una de las habitaciones del inmueble. Ante este hecho sobrevenido, la Policía Nacional en El Ejido custodió la misma, para de este modo evitar injerencias de terceras personas que pudiesen destruirla, o hacer desaparecer indicios clarificadores de tal actividad ilíci-

INCAUTADAS más de 200 plantas de marihuana, además de lámparas y fertilizantes. LA VOZ

Violencia de género

El proceso legal inmediato a una denuncia El procedimiento legal que la policía sigue en los casos de violencia de género comienza siempre por la formalización de la denuncia, que actualmente puede ser interpuesta por familiares, conocidos u otro tipo de testigos como médicos, además de la propia víctima. Después de este paso, la víctima puede solicitar una vivienda de protección, así como su custodia

para recoger sus pertenencias, e inmediatamente se emite una orden de detención para el agresor. De esta forma, una vez que el acusado es detenido, el atestado elaborado por la policía pasa al Juzgado de Violencia sobre la Mujer, quien a su vez realiza una audiencia urgente sobre la víctima, el agresor y el Ministerio Fiscal, en un plazo máximo de 72 horas.

ta. Ya en presencia del secretario del juzgado de instrucción número Uno de El Ejido, se procedió a la práctica de la entrada y registro en la vivienda, interviniendo la Policía Nacional 261 plantas de marihuana -con un peso aproximado de 7 kilos-, 29 lámparas, 30 balastros, 4 máquinas de aire acondicionado, tres extractores y varios botes de fertilizantes. El detenido, un varón de 53 años de edad, y que responde a las iniciales de J.S.S, ha pasado a disposición del juzgado de instrucción de guardia de El Ejido, quien ha decretado su ingreso en prisión.

EL EJIDO

Llamada a la Solidaridad a favor de Altea en el Trail de Guardias Viejas LA VOZ Redacción

El entorno del Castillo de Guardias Viejas se convierte este domingo en el epicentro de la solidaridad a favor de Altea gracias a una nueva edición del II Trail Solidario Agroponiente.

Y es que la cita vuelve a contar con un carácter benéfico para colaborar con esta asociación que trabaja con personas con trastorno del espectro autista. Cabe recordar que la carrera está programada para este domingo a las 10.00 horas de la mañana y tiene dos posi-

bles modalidades de participación, una en la distancia de 5 kilómetros y otra en la distancia de 10 kilómetros. Y, además, esta prueba cuenta con la particularidad de que se realiza casi íntegramente en tierra y no en asfalto. Y todo ello sin olvidar que cuenta con una subida em-

ROQUETAS DE MAR

‘Burbujas solidarias’ para limpiar los fondos marinos este domingo LA VOZ Redacción

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para participar en una nueva actividad de limpieza de fondos marinos y del litoral,

con el proyecto ‘Burbujas solidarias’ este domingo. Un evento al que se han unido las Concejalías de Pesca, Playas y Medio Ambiente. En cuanto a los objetivos a cumplir, hay que reseñar que el trabajo se centrará en los fondos marinos del Puerto de

Roquetas, para lo que los buceadores voluntarios realizarán las inmersiones en este enclave. De forma paralela, la actividad prevé la participación de grupos de voluntarios en tierra que realicen una recogida de residuos sólidos en las playas del municipio.

blemática con mayor dificultad que la edición anterior, como símbolo de representación de las familias y niños con autismo de la provincia de Almería simulando la dificultad que supone el día a día en una sociedad competitiva constituida por obstáculos y barreras sociales.

CORREDORES en la prueba del año pasado. LA VOZ

El concejal de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Patrimonio, José Luis Llamas, explica que “es para nosotros fundamental desde el Área de Desarrollo Urbano y concretamente desde Medio Ambiente llevar a cabo actividades de concienciación”.

Colaboración Esta actividad, para la que se realizarán equipos tanto de buceo como de litoral, cuenta con el apoyo del Club Crised, que aportará los equipos necesarios. Juan

CARTEL anunciador de la

jornada del domingo. LA VOZ

El evento es una competición incluida en el Circuito Municipal de Carreras de El Ejido y lo recaudado irá a parar a las actividades que organiza la Asociación, como natación, deporte adaptado, ocio inclusivo y demás, para todos los niños y niñas con autismo de la provincia.

Antonio Fernández, vicepresidente del club, asegura que “pondremos gratuitamente todo el material que se necesite para la limpieza del fondo marino. Cualquier persona que quiera participar, bien buceando o bien andando por la playa recogiendo basura, se puede poner en contacto conmigo (606 38 55 65)”. El horario de inicio previsto para esta cita es el de las 11.00 horas de la mañana y se centrará en el enclave del Puerto de Roquetas.


La Voz de Almería 5.10.2019

11

Almería PASEO ABAJO

Tribunales

Carmona, abogado del Estado, absuelto en el caso “Tres Reyes”

H JUAN TORRIJOS Periodista

an pasado cinco largos años desde que el fiscal jefe visara y elevara al juzgado el informe realizado en el caso ‘Tres Reyes’. Era un 17 de enero del 2014. El jueves, 26 de septiembre de 2019 se informa a los medios de comunicación que Demetrio Eduardo Carmona del Barco es absuelto de los cargos que se le imputaban. Cuenten los

años, los meses, las semanas y los días desde aquel enero del 14 al 26 de septiembre del 19. Lentos e insoportables los días para los que están esperando un juicio y una sentencia, lenta e insoportable esta justicia que tenemos y que ha mantenido como culpable a una persona a lo largo de todos estos años. Podría haber sido declarado culpable y unas líneas ocuparían la no-

ticia de esa condena, pero ha sido declarado absuelto, que dicen no es lo mismo que inocente, pero que aleja a Demetrio Carmona un lustro después del delito del que se le acusaba y que le ha permitido ver en letra impresa la sentencia. ¿Olvidará aquellas otras portadas, páginas y comentarios dedicados a él cuando se informaba a los ciudadanos de su puesta a disposición ju-

dicial? Los delitos a los que se enfrentaba y de los que dieron información los medios de comunicación eran, “un delito de pertenencia a grupo criminal” y “un delito de extorsión en grado de tentativa”. No ha debido ser fácil para él y su familia estos años pasados, les costará olvidarlos y, por mucho que los medios nos volquemos con la absolución, un día en los papeles y a otra cosa, algún comentario como éste y otros intentando devolver parte del prestigio a Demetrio. Prestigio que se ha visto puesto en duda a lo largo de cinco largos y terribles años para los que con Demetrio

han convivido todo este tiempo. Esto no es justicia. Lo que tenemos en esta España del sur no es justicia y bien que lo sienten y soportan aquellos que se ven en sus manos, y ahí ha estado el señor Carmona. De las declaraciones en su día del acusado y recordadas en estos por su abogado, estaríamos ante una campaña de acoso y derribo político contra el entonces abogado del estado. Sería el momento señor Carmona de dar a conocer lo que se esconde o quién se esconde tras esa operación contra usted orquestada, y por usted denunciada. Entiendo que no quiera hablar. Pero tendría que hacerlo.

El PSOE denuncia recortes en Dependencia Igualdad El parlamentario Rodrigo Sánchez ve una “tropelía” el cambio en el modelo por parte de la Junta LA VOZ Redacción

El PSOE ha mostrado su más absoluto rechazo al cambio de modelo del sistema de atención a la dependencia que el Gobierno de las derechas ha anunciado para Andalucía. En opinión del parlamentario autonómico del PSOE de Almería, Rodrigo Sánchez Haro, se trata de una “tropelía” que va a suponer, en la práctica, “beneficiar a las personas dependientes con mayores recursos económicos frente a las que tienen menos”. El nuevo modelo, según los socialistas, primaría la concesión de prestaciones económicas en lugar de las plazas en centros residen-

“Nos preocupa mucho este cambio. La dependencia genera más de 4.000 puestos de trabajo en Almería” ciales o centros de día como se viene haciendo hasta ahora. La prestación económica máxima por parte del Gobierno andaluz para una plaza en residencia de persona con dependencia es de 700 euros al mes, mientras que el coste real de esa plaza puede rondar los 1.800 euros al mes. “Es decir, 1.100 euros de saldo negativo, algo que se antoja inalcanzable para muchas familias”, ha dicho Sánchez.

De esta manera, según ha explicado el parlamentario socialista, mientras que solo unos pocos podrán pagarse una residencia- -aquellas personas que tengan pensiones superiores a 1.000 euros-, las personas o familias que dispongan de unos ingresos menores “van a tener que recurrir a su pensión o a sus propiedades para poder acceder a una plaza residencial en caso de que la necesiten”.

Moción Por este motivo, y para defender el mantenimiento del sistema actual de dependencia, el Grupo Parlamentario Socialista, presentará una moción en el Pleno para que la atención a las personas dependientes “siga siendo sostenible y se sigan

Pasión y creatividad de alta gastronomía mediterranea Gastronomía En Casa Rafael fusionan sabores del Mediterráneo con toques de imaginación y creatividad. ESTER MUÑOZ Redacción

En el municipio almeriense de Huércal de Almería está ubicado el Restaurante Casa Rafael. Un lugar ideal para celebrar días especiales, donde se conjuga la mejorcocina con un ser-

“VANGUARDIA CREATIVA, sin renunciar a la memoria”

RODRIGO SÁNCHEZ, ayer en la sede provincial del PSOE.

vicio personalizado e impecable por parte de su equipo.

Gastronomía Ofrecen una cocina que fusiona auténticos sabores mediterráneos con toques de imaginación y creatividad, recogiendo el testigo de la autenticidad, tanto el plato de cuchara, como las carnes, “nuestro producto estrella” combinándolo, a la brasa o al horno, impregnando los platos de sabor auténtico. Sin olvidar los recursos de nuestra tierra, la agricultura y el mar, de donde provienen platos de verdadero sabor, pescados y hortalizas, creando una composición mágica en el sabor. Detalles En los detalles esta la diferencia. Conocedo-

res de esto, cuidan cada momento, para hacerlo personal y cercano, que el espacio creado sea lo que busca el cliente. Desde sus orígenes en este establecimiento han apostado en todo momento por la innovación, tanto en el diseño de sus instalaciones como en su cocina, donde han conseguido crear cálidos espacios que invitan a disfrutar de una agradable velada. La calidad contrastada de

La calidad de la cocina y restauración junto con el servicio de sala garantizan el éxito

atendiendo con calidad y con el incremento en el empleo con el que se venía haciendo hasta ahora”. La moción incluye 35 medidas y contempla, entre otras, la petición de una mayor financiación del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia “a fin de atender a la totalidad de las personas pendientes de valoración y pendientes de prestaciones”. A los socialistas, ha reconocido el parlamentario andaluz, “nos preocupa mucho este cambio de modelo porque perjudica directamente a las personas dependientes y a sus familias, y no garantiza la calidad del servicio ni el empleo” que, en la provincia de Almería, genera más de 4.000 puestos de trabajo”.

la cocina y restauración junto con el servicio de sala han garantizado en este tiempo el éxito en el desarrollo de los grandes eventos, así como en su gestión diaria.

Una boda de ensueño En Casa Rafael saben la ilusión que tienes puesta en tu boda. Quieren ayudarte, para que sea un día mágico e insuperable. Proponiéndote ideas nuevas, que harán de ese día, un día muy especial. Espacios únicos, originales y elegantes para la celebración. Se encuentra en Ctra. Nacional 340, Nº 259 04230 Huércal de Almería (Almería) o contactar en el 950300886.


18

La Voz de Almería 6.10.2019

Almería

EL DIPUTADO PROVINCIAL Antonio Jesús

Rodríguez durante su intervención. JA BARRIOS

PASARELASOLIDARIA. 160 asistentes llenaron el Patio de Luces de la Diputación con ocasión del desfile solidario organizado por la Asociación de Fibromialgia de Almería. Un evento que coordinó la agencia de modelos La Negra Francisca que dirige su gerente, Norelkys Medina.

PILARQUESADA con Antonio Hermosa, Ángel Bretones, Lucía Sorroche, Nieves Pérez, Raquel Tocados y Norelkys Medina.

CON EL PRESIDENTE DE LA FAAM.

Valentín Sola y Carmen García.

COORDINADORAYPRESENTADOR. Norelkys Medina y el periodista Antonio Hermosa.

PILAR QUESADA, Valentín Sola, Sonia Ferrer, Miguel Cazorla, Fátima Herrera, José A. Alfonso, Adriana Valverde, Rafael Burgos, Antonio J. Rodríguez y Mercedes López.

Pasarela solidaria en Diputación a favor de la Asociación de Fibromialgia Sociedad Norelkys Medina, de la agencia de modelos La Negra Francisca, coordinó el desfile JA BARRIOS Almería

Solidaridad y moda se han dado la mano en el desfile que organizó la Asociación de Fibromialgia de Almería, que pertenece a la FAAM, en el Patio de Luces de la Diputación Provincial. El objetivo de este evento y del mercadillo que se celebró en el Palacio Provincial durante toda la semana fue la recaudación de fondos para la investigación y programación de actividades dirigidas a

mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de fibromialgia y del síndrome de fatiga crónica. El diputado de Promoción Agroalimentaria y Régimen Interior, Antonio J. Rodríguez, y la presidenta de AFIAL, Pilar Quesada, dieron la bienvenida a los 160 asistentes que llenaron el aforo de la ‘pasarela’ por la que desfilaron 16 modelos profesionales y más de una decena de mujeres de la Asociación. Esta iniciativa solidaria contó con el apoyo de cinco

marcas y tiendas almerienses (Tetoca Tocados, Nieves Pérez, Gala by Ángel Bretones (director de Escuela de Moda ESME), Maquilladoras Gayaba Beauty y Sorroche Artesanía); y la coordinación de la agencia de modelos La Negra Francisca, Norelkys Medina. Un acto que contó con una amplia representación institucional entre los que se encontraban, además del diputado provincial, la diputada nacional Sonia Ferrer, los concejales, Adriana Valverde, José Antonio Alfonso, Fátima

Herrera y Miguel Cazorla; y la directora general de Discapacidad de la Junta de Andalucía, Mercedes López. Antonio J. Rodríguez destacó en su intervención que es un orgullo para la Diputación que “este espacio que ya es un referente por sus eventos culturales ahora se convierta hoy en el epicentro de la solidaridad que caracteriza a los almerienses”. Del mismo modo, agradeció a la Asociación su gran labor y su capacidad para crear eventos “tan innovadores y hechos con

Numerosos almerienses y una amplia presencia institucional llenaron el Patio de Luces de Diputación

tanta ilusión como éste” con el noble fin de seguir ayudando a los almerienses. Por su parte, la presidenta de AFIAL, Pilar Quesada, agradeció a todas las personas que han permitido que este evento se convierta en realidad. Asimismo, agradeció a la Diputación la cesión de este espacio para poder acercar a la sociedad lo que es la fibromialgia: “Queremos llegar a cada casa y que sepan que aunque estamos enfermas podemos hacer cosas tan grandes como este desfile”.


14

La Voz de Almería 6.10.2019

Almería

Plan para ‘corregir el caos’ en Huércal Pleno Ha sido aprobado con los votos del PP y Vox y la oposición del resto de formaciones LA VOZ Redacción

El equipo de gobierno de Huércal de Almería ha aprobado un plan económico “para enmendar el caos que ha dejado el PSOE”, según sus responsables. El Plan Económico Financiero ha sido aprobado en el último pleno con los votos a favor de PP y Vox y la abstención del resto de formaciones con representación plenaria. En 2018, el equipo de gobierno que lideraba Ismael Torres aprobó un presupuesto que había dejado al Ayuntamiento huercaleño libre de adopción de medidas especiales, sin necesidad de estar sujeto a un Plan Económico Financiero. La propuesta que salía adelante en la mañana del jueves con los votos del el equipo de gobierno, con Ismael Torres a la cabeza, ha sido elaborada y preparada ante una situación que a su entender no dejaba margen a otra opción: se ha incumplido la regla de gasto en la liquidación del ejercicio 2018 debido “a la mala gestión del equipo que ha gobernado Huércal desde oc-

tubre de 2018 hasta las elecciones de municipales del pasado mes de mayo bajo la alcaldía de la socialista Ángeles Castillo, quien en tan solo unos meses paralizó el pago de facturas y las obras presupuestadas en 2018, incluso las financieramente sostenibles”.

Medidas Estos hechos han llevado al Consistorio al incumplimiento de la regla de gasto. Tras su llegada al gobierno del municipio huercaleño, el actual equipo ha adoptado una serie de medidas para recuperar la buena gestión de las arcas municipales. Durante el debate, la concejala de Economía, Purificación Matas, subrayó la necesidad imperiosa de sacar adelante el plan para “recuperar la excelencia en la gestión económica y llevar a este ayuntamiento por la senda del cumplimiento desde la buena gestión tras la irresponsabilidad del último equipo de gobierno”. Y añadió: “si nosotros hubiéramos actuado del mismo modo, sin aprobar los 2 millones de euros en facturas pendientes desde octubre 2018 a 15 junio 2019, y sin aprobar el servicio de lim-

AYUNTAMIENTO de Huércal de Almería. LA VOZ

El Plan Económico Financiero se ha aprobado al incumplirse la regla de gasto en el ejercicio de 2018

La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha señalado que la accesibilidad cognitiva de las personas con

discapacidad se ha convertido en una prioridad para la Junta de Andalucía, con el objetivo de garantizar la promoción de la propia autonomía personal. Así se ha expresado en el acto institucional del Día Mundial de la Parálisis Cere-

Comisión no celebradaEn otro orden de cosas, durante el pleno también se trató la “medida estrella” que implantó el anterior gobierno local: una comisión de contratación, en aras de la transparen-

La Junta destaca su esfuerzo con la accesibilidad de discapacitados LA VOZ Redacción

pieza viaria, podríamos hacer política como ellos (PSOE) desde los juzgados, pero entendemos que el lugar para hacer política municipal es en el Ayuntamiento”.

bral, que se viene celebrando en Córdoba junto con su congreso anual, donde ha entregado el Premio Familia a Aspace Sevilla. En este sentido, Ruiz se ha referido a la creación de la Oficina de Accesibilidad Cogni-

tiva por parte de la Consejería de Igualdad: “Cuando se habla de accesibilidad universal, se piensa principalmente en el acceso y uso de los espacios, pero pocas veces en la comprensión de la información que nos rodea. La accesibilidad cognitiva es la gran ausente y, sin embargo, es un derecho subjetivo de todas las personas. Con la Oficina de Accesibilidad Cognitiva, queremos evitar situaciones de discriminación y exclusión social”.

cia. Esta comisión nunca se llegó a convocar, ni siquiera para decidir sobre la licitación del servicio de limpieza viaria que “tramitaron a su antojo”, según el alcalde. Paradójicamente cuandoha llegado la hora de resolver ese expediente, “en un nuevo ejercicio de incoherencia política, el grupo socialista se abstuvo de su aprobación aunque ellos crearon y diseñaron esa propuesta”, añade.

ROCÍO RUIZ, consejera de

Igualdad. LA VOZ

Para Torres, “estamos ante un nítido ejemplo de unas personas que no hacen política pensando en el bien del municipio y los ciudadanos, sino simplemente en poner trabas y obstaculizar a quienes no comparten sus ideas. Crean un plan y cuando proponemos aprobarlo en el pleno se abstienen de aprobar su propia propuesta. Es el colmo de la inmadurez e irresponsabilidad”.

Por otra parte, la consejera ha explicado que su departamento está trabajando en el desarrollo de la Ley de los Derechos y la Atención a las personas con discapacidad en Andalucía, “que tiene el objetivo de garantizar la participación activa y plena que propugna la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Esta Ley prima la garantía de derechos más allá del enfoque asistencial.


6

La Voz de Almería 8.10.2019

Almería

“Había 780 solicitudes de Dependencia no registradas en las listas de espera” Junta La consejera de Igualdad, Rocío Ruiz (Cs), responde a las críticas de Rodrigo Sánchez (PSOE) viernes realizaba en Almería el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista en la Cámara andaluza, Rodrigo Sánchez Haro. En esa comparecencia, el PSOE mostraba su más absoluto rechazo al cambio de modelo del sistema de atención a la dependencia que el Gobierno de las derechas ha anunciado para Andalucía.

LA VOZ Redacción

La Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Almería ha encontrado ya un total de 785 solicitudes de Dependencia “que estaban pendientes de grabación y que no aparecían registradas en el Sistema”. La Consejería ha detallado que “515 son solicitudes de iniciación del procedimiento de Dependencia y 270 son de revisiones de grado’’. “Estas más de 780 solicitudes no estaban contabilizadas en ninguna lista de espera, como sí lo estarán a partir de ahora, ya que estamos procediendo a grabar para que estas personas cuenten en el sistema y puedan acceder a las prestaciones y servicios a los que tienen derecho”, ha señalado la consejera Rocío Ruiz. A nivel de Andalucía, estas solicitudes ascienden a 21.013.

“Tropelía” En opinión del

ROCÍO RUIZ, consejera de Igualdad, en el centro, en una visita a la provincia de Almería. LA VOZ

de choque en materia de Dependencia, en abril de 2019 (abril-agosto 2019), se ha incorporado en Almería a 1.152 nuevas personas al Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y 1.970 prestaciones.

Prestaciones Además, ha resaltado que a fecha de 31 de agosto de este 2019, en la provincia de Almería se atiende a 18.842 personas en situación de dependencia que cuentan con 24.374 prestaciones. En este sentido, Ruiz ha destacado que “desde la puesta en marcha del plan

Sin ocultación “Por tanto, si crecen las listas de espera es simplemente porque no ocultamos a nadie. Aparecen las personas que esperan su valoración, su Programa Individual de Atención, y todas las solicitudes que el Gobierno socialista dejó en el limbo y ahora están aflorando gracias

a las medidas de agilización y digitalización que hemos adoptado”, ha recordado la consejera. El plan de choque que se está desarrollando cuenta con una inversión de 77 millones de euros y tiene como objetivo simplificar los trámites, agilizar la lista de espera y garantizar el cumplimiento de los plazos de concesión de las prestaciones y servicios.

Respuesta al PSOE El comunicado difundido ayer por la Consejería de Igualdad de la Junta viene a responder a unas críticas que el pasado

Trasladan a 70 migrantes a puertos de Almería y Motril Servicios Todos ellos habían sido rescatados las últimas horas en dos pateras en el mar de Alborán LA VOZ Redacción

Salvamento Marítimo ha trasladado al Puerto de Motril, en la costa de Granada, a 58 personas de origen subsahariano, siete de ellas mujeres, tras ser rescatados de una patera a 13,7 millas al oeste de la isla de Alborán,

OCUPANTES de la patera que llegó a El Zapillo. LA VOZ

El PP sale en defensa de la gestión de la Junta La parlamentaria andaluza del Partido Popular de Almería Rosalía Espinosa ha recordado al PSOE que “el Gobierno del cambio tiene un compromiso claro e inquebrantable con la mejora del Sistema de Dependencia” y que “se van a mantener las prestaciones y se va a garantizar el servicio por mucho que le pese al Partido

Socialista”. En una nota, Espinosa denuncia el “cinismo” de los socialistas, quienes “no dudan en meter miedo a los ciudadanos para tapar el buen trabajo que en materia de Dependencia se está haciendo desde la Junta”, y ha recordado el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con los dependientes.

rescate y el traslado del primer grupo. Por su parte, una patrullera del Frontex ha rescatado a las doce personas de origen subsahariano que ocupaban la segunda patera, para ser transbordados a una embarcación de la Guardia Civil, que se encargará de su traslado a Almería, han agregado las fuentes. Asimismo, Marruecos ha localizado y se ha hecho cargo del rescate de una tercera patera en aguas de Alborán con 76 personas a bordo, en el marco de una jornada en que Frontex Movilizado el avión también ha habido operacioCóndor V del Frontex, éste ha nes de salvamento en la zona divisado las dos pateras cuyos del Estrecho. ocupantes han sido rescatados. La embarcación Salva- En El Zapillo De otro lado, dimar Spica de Salvamento Ma- versos medios de comunicarítimo se ha hecho cargo del ción a nivel nacional se han en una zona en la que también fueron rescatados otros 12 inmigrantes que fueron transbordados a una patrullera de la Guardia Civil para ser llevados al puerto de Almería. Todos están en aparente buen estado de salud, según han informado a Europa Press fuentes de Salvamento Marítimo, que han detallado que una ONG daba el aviso de la salida de la primera de estas infraembarcaciones del norte de Marruecos en la mañana de este lunes.

parlamentario del PSOE de Almería, Rodrigo Sánchez, se trata de una “tropelía” que va a suponer, en la práctica, “beneficiar a las personas dependientes con mayores recursos económicos frente a las que tienen menos”. El nuevo modelo, según los socialistas, primaría la concesión de prestaciones económicas en lugar de las plazas en centros residenciales o centros de día como se viene haciendo hasta ahora. La prestación económica máxima por parte del Gobierno andaluz para una plaza en residencia de persona con dependencia es de 700 euros al mes, mientras que el coste real de esa plaza puede rondar los 1.800 euros al mes. “Es decir, 1.100 euros de saldo negativo, algo que se antoja inalcanzable para muchas familias”, reflexionaba Sánchez Haro en un comunicado remitido desde el PSOE.

hecho eco de la llegada de una patera a la capital almeriense a primera hora de la mañana del pasado domingo. Tal y como se informaba en la edición de ayer de ‘La Voz de Almería’, fueron localizados cerca de una veintena de ocupantes de esa embarcación. No todos fueron detenidos por la Policía Nacional. Por las redes sociales continuaron a lo largo del día de ayer difudiéndose vídeos de la llegada de la patera a plena luz del día. “Carreras para pisar tierra firme y esquivar a la Policía; gritos de júbilo tras poner un pie en suelo europeo y, también, el caminar sosegado de algunos de los tripulantes de la embarcación, exhaustos tras la travesía con destino Almería”, se describía en la web de ‘La Voz’.


38

La Voz de Almería 7.10.2019

Deportes POLIDEPORTIVO EVENTO IMPULSADO POR LA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA

Gádor acogió la última gran prueba del Circuito Provincial de Carreras Populares Vencedores Ouslimane Ahmed ganó en la categoría absoluta masculina, y Sonia Bautista en la femenina LA VOZ Redacción

Ouslimane Ahmed y Sonia Bautista han sido los últimos campeones absolutos del Circuito Provincial de Carreras Populares, al ser los vencedores de la última prueba de esta competición que se disputó en Gádor. Entre los principales propósitos de esta iniciativa, impulsada por el Área de Deportes de Diputación, en colaboración con los Ayuntamientos sede, están los de fomentar el deporte y la actividad física como hábito de vida saludable entre la sociedad almeriense. La Carrera Popular de Gá-

dor contó con la participación de 300 deportistas, entre los corredores de la categoría absoluta y los menores. Los participantes de la modalidad absoluta tuvieron que superar un recorrido de 10 kilómetros, mientras que los menores protagonizaron carreras con distancias adaptadas a los diferentes grupos de edad.

El tiempo acompañó El tiempo acompañó para la práctica del atletismo. Gádor se volcó con su carrera, a la que asistió numeroso público para animar a los participantes. La diputada de Deportes, María Luisa Cruz, agradeció la implicación del Ayuntamiento de Gádor, su alcalde-

CAMPEONES con los trofeos, junto a la alcaldesa de Gádor y otras autoridades. LA VOZ

sa, Lourdes Ramos, Policía Local, Protección Civil, y del resto de personas y entidades que han hecho posible esta competición. El podio masculino final

La imagen

quedó encabezado por Ouslimane Ahmed, con Francisco José Escudero y Francisco Manzano en segunda y tercera posición respectivamente. En el cuadro femenino, la

campeona fue Sonia Bautista, y el podio lo completaron Mari Carmen Castaño como segunda, y Rosa Triviño, que cruzó la meta en tercer lugar. Por equipos, el podio fue el

WINDSURF

Víctor Fernández, va 2º en Mundial de Olas Falta prueba Hawaii El windsurfista ejidense es tricampeón del Mundo de esta espectacular modalidad deportiva LA VOZ Redacción

José Manuel Marín gana los II Juegos Parainclusivos de la Comunidad de Madrid TIRO CON ARCO A finales del pasado mes de septiembre se celebraron en Las Rozas los ll Juegos Parainclusivos de la Comunidad de Madrid. Entre la veintena de Deportes se incluía la competición de Tiro con Arco en la que participó el almeriense José Manuel Marín. Estos Juegos pretenden dar visibilidad a los deportistas con discapacidad, y a la vez competir de forma inclusiva deportistas con y sin discapacidad. El viernes, con amenaza de lluvia y tormentas, daba comienzo el torneo, con la participación, tanto en la modalidad de compuesto, como en la modalidad de arco recurvo, en la que intervinieron dos arqueros con discapacidad en cada una de las categorías, frente al resto

de competidores sin ningún tipo de discapacidad. Al término de la competicion, José Manuel Marín consiguió ganar la medalla de oro en un divertido torneo, en el que en todo momento brilló el compañerismo, la solidaridad, así como la buena organización.Buenas sensaciones para José Manuel de cara al comienzo de la nueva temporada, que al igual que esta pasada, tiene que centrarse en las competiciones de aire libre debido a la inmediatez de los clasificatorios para poder entrar en el Equipo Nacional, y asistir al Campeonato de Europa que se celebrará el año proximo, y en el que se adjudicarán las últimas plazas para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Tras la tercera prueba puntuable del circuito mundial PWA, disputada en la mayor de las Islas Frisias alemanas, la Isla de Sylt, Víctor Fernández ha logrado acabar 4º, y ya es 2º en la general, a falta de

VÍCTOR FERNÁNDEZ sigue brillando a nivel mundial.

DEPORTE Y JUVENTUD DE HUÉRCAL OVERA

Inicio de la actividad de Escuelas y Talleres LA VOZ Redacción

Las Escuelas y Talleres de Juventud y Deportes en Huércal-Overa han iniciado su actividad, con una amplia oferta, que se irá completan-

do en los próximos días. Entre las novedades deportivas destacan las Escuelas Deportivas de Fútbol, Atletismo, Fútbol Sala, Baloncesto, Voleibol, Rugby y Ajedrez, y los Talleres de Tenis, Kárate, Natación Artística, Patinaje, De-

siguiente: 1º Universo Running; 2º Club Atletismo Sur Este; y 3º Sorbas Running. El Circuito de Carreras Populares de Almería ha ofrecido a los aficionados al running 15 pruebas, las que se han repartido en distintos puntos de la provincia entre los meses de abril y septiembre: Abla, Rioja, Bédar, Antas, Serón, Sorbas, Macael, Cuevas del Almanzora, Turre, Pulpí, Garrucha, Balanegra, Tíjola, Vera y Gádor. Toda la información sobre el Circuito Provincial de Carreras Populares, con el que también colaboran las empresas Deportes Blanes y Fisio Muro, se puede consultar en la web www.carrerasp

la última prueba del Mundial en Maui (Hawaii), del 27 de octubre al 9 de noviembre. Gracias al puesto cosechado en el Mar del Norte, -y el 4º y 2º firmados este verano en las citas de Pozo (Gran Canaria) y Tenerife, respectivamente-, continúa con opciones de pelear por el que sería su cuarto título de campeón del mundo. La competición durante la jornada del lunes y martes fue durísima, con condiciones radicales de lluvia, frío y vientos racheados muy variables, habituales en el Mar del Norte. La victoria en esta ocasión fue para el francés Thomas Traversa, mientras que Víctor quedó cuarto, por detrás de Marcilio Brown y Philip Köster, sus dos rivales directos por el título mundial.

fensa Personal, Bádminton, Pádel, Squash y Tenis Mesa. El concejal de Juventud y Deportes de este municipio del levante almeriense, Alejandro Campos, ha compartido el inicio de las actividades con alumnos y padres, deseándoles, sobre todo, “que disfruten de la práctica deportiva, que sea un hábito en su vida, y que aprovechen la oportunidad que tienen de adquirir nuevos conocimientos, habilidades y valores positivos en estos Talleres”.


16

La Voz de Almería 7.10.2019

Almería TALENTOS CON SENTIDO COMÚN

Ángela Montoya

Trabajadora social

La vocación de centenares de trabajadores sociales en Almería contribuye a la solución de personas que requieren de ayudas en situaciones difíciles. Los profesionales, el 85% mujeres, son personas empáticas, respetuosas y solidarias que ayudan a los demás conociendo la Ley para evitar injusticias. Quieren tener más visibilidad en la sociedad

Poniendo nombres y apellidos a los dramas que la sociedad no quiere ver ANTONIO TORRES Doctor en Periodismo

Los trabajadores sociales ponen la razón ante la incoherencia y frialdad de la acción de las instituciones. Son quienes ponen nombre y apellidos a los dramas personales que la sociedad no quiere ver. Mantienen una línea de diálogo y transparencia. Los profesionales operan por la resolución de problemas, ofrecer oportunidades para que surjan mejoras, ayudando a la conciliación y el compromiso por el bienestar con salud y seguridad. El flujo de la información es fundamental sobre todo cuando surgen noticias escabrosas en las organizaciones, por ejemplo, en en el abandono de nuestros mayores. Siempre hay que responder con datos porque el silencio contribuye a la confusión. Roquetas de Mar ha acogido el II Congreso Nacional y I Internacional de Trabajo Social en Ejercicio Libre (ATSEL) en el que se debatió sobre emprendimiento social, conexión e innovación. Una de las impulsoras es Ángela Montoya Garzón (Roquetas

“Mientras se tenga un problema social no resuelto, no se podrá avanzar en el resto de campos, como el emocional”

ÁNGELA MONTOYA, trabajadora social.

de Mar, 1973), trabajadora social y socia de ATSEL. Montoya, diputada provincial durante ocho años y concejala durante cinco legislaturas en el Ayuntamiento de La Mojonera. Cuenta con el primer gabinete en Almería, sede de Roquetas de Mar, especializados en social, psicológico y jurídico. “Mientras se tenga un problema social no resuelto no se podrá avanzar en el resto de campos como el emocional. Somos especialistas de valoraciones del daño social, acompañamiento y detección de problemática social que engloba a la persona”. Montoya tiene la experiencia de sacar adelante a personas de Colega en la provincia de Almería, en la Federación Andalucía Diversidad, responsable de asesorar en la reinserción a mujeres prostituidas y formadora del Código Joven desde la Junta de

Andalucía. Asegura que proporcional recursos personales y sociales. “Más allá de donde puedan llegar los recursos públicos, teniendo en cuenta el envejecimiento de la población. Dado que cada vez es mayor el número de personas que necesitan atención social y eso se traslada a cualquier ámbito y cualquier edad de la persona. En cada etapa de nuestra vida, las personas pasamos por una serie de problemáticas sociales que es necesario atender para una mejor adherencia de otras personas que puedan tener la persona”. La presidenta de ATSEL, la gallega María Dolores Rodríguez, afirmó que es el momento de oportunidades, alianzas y redes abiertas. El Consejo General del Trabajo Social presentó la tercera edición de su Código Deontológico. “Ester código sirve para confirmar el compromiso de la profesión de trabajo social con la sociedad, incluyendo los avances científico-técnicos y el desarrollo de nuevos derechos y responsabilidades tanto del profesional del trabajo social, de las personas atendidas y de la ciudadanía en general”. El Trabajo Social en ejercicio li-

bre o privado, va tomando cuerpo y se va consolidando como una realidad viable, visible y no solo con futuro sino con un presente esperanzador. Tienen nicho de mercado para gestionar y prestar servicios permitiendo que las personas comprendan mejor su trabajo, sintiéndose más comprometidos con lo que hacen, apunta Montoya. Hasta ahora los titulados eran diplomados o licenciados. Con las nuevas carreras, ahora todo son grados. Antiguamente, se les infravaloraba por el desconocimiento sobre los servicios sociales. Queda camino por recorrer y evitar el estigma de que es algo de caridad, sin capacidad para formar a trabajadores con puestos sólidos, buscando nuevos nichos en el ámbito de la educación, la salud y los problemas derivados de la soledad de las personas o la discapacidad con todo lo que ello representa. Aparentemente estamos más informados, hiperconectados por las redes sociales y más solos que nunca de ahí que estos profesionales sean más que necesarios para las personas que no tienen voz.


La Voz de Almería 7.10.2019

15

Almería PASEO ABAJO

Las palmeras

¿Son los árboles el alma de la Plaza Vieja de Almería?

V

JUAN TORRIJOS Periodista

olvemos a las andadas desde la derecha y desde la izquierda con la historia de los árboles y las palmeras de la muy noble Plaza Vieja. Sin olvidarnos del monumento a los coloraos que también está en peligro de perder su actual ubicación. La posición del PSOE no ha cambiado, ellos quieren “conservar” la plaza tal y como está. El PP está a lo suyo, a reno-

var la plaza y darle una nueva imagen. La izquierda se nos hace conservadora, la derecha renovadora. Los cambios que da la vida. Posturas respetables las dos y defendibles ellas. Conservar lo bueno parece evidente, renovar la decoración de una plaza no tiene por qué ser negativo. A nadie se le ocurriría proponer tirar la Alcazaba, pero en París se derribó todo un poblado medieval,

hoy nos parecería un atropello, pero aquellos políticos de entonces fueron capaces de crear sobre las ruinas del siglo catorce el actual y famoso barrio Latino, uno de los más visitados del mundo. Si la renovación va a mejorar un asentamiento para los ciudadanos, como lo fue el barrio parisino, venga esa mejora. El PP, con Ramón “el confiado” a la cabeza ganó ampliamente las pa-

sadas elecciones municipales, cuestión no baladí que parece que olvidan en el PSOE. Es evidente que el equipo de gobierno del PP tiene el voto ciudadano para renovar y mejorar la Plaza Vieja si así lo entienden y ustedes, señores de la oposición, a quejarse por ello, sea o no positiva para la plaza, ciudad y los ciudadanos esa renovación. Lo que me ha gustado de la señora Valverde, portavoz del PSOE en el ayuntamiento, es esa alma que le otorga a los ficus de la plaza. Los que tenemos la suerte de abrir cada mañana los ojos ante una naturaleza verde, brillante, entendemos lo del alma de la señora Val-

verde. Lo que nos tendría que demostrar la portavoz del PSOE es lo de que el alcalde quiere hacer negocio en la plaza. No tenía noticia de que Ramón se había metido a negociante y encima en la plaza del consistorio que preside. ¡Vaya chollo! ¿Qué negocio piensa usted montar, señor alcalde? Doña Adriana, lo que tendría que contar al personal que le paga a todos ustedes el sueldo son los negocios que quiere montar el alcalde en la plaza y, si estos son para su beneficio o el de los ciudadanos almerienses. Que no es lo mismo. Y nosotros ¿qué? Nosotros a esperar que nos traigan una plaza mejor.

La Carrera Argar reúne a 600 corredores Deporte ‘Deportes Corre Corre’ pone de nuevo de manifiesto la solidaridad de la ciudad de Almería María Isabel Martínez y Violeta Pérez. Por su parte, en la prueba d 5 kilómetros, resultó ganador Juan Torres, segundo Daniel Alcaraz y tercero Koumi Fadi. Asimismo, en la modalidad de Mujeres de 5 kilómetros fue Alejandra Gálvez quien se hizo con la victoria, seguida de las corredoras Aurora Cara y Esther Úbeda.

LA VOZ Redacción

La solidaridad y el deporte se han unido de nuevo en la capital para celebrar la sexta edición de la Carrera Argar, que tuvo lugar ayer y que, de nuevo, estuvo organizada por ‘Deportes Corre Corre’, con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes y el centro educativo Liceo Erasmus. La competición de este año, que contó con un nuevo recorrido, reunió a más de 600 deportistas que iniciaron, puntuales, a las 10:00 horas del domingo, las pruebas de 5 kilómetros y 10 kilómetros.

Los vencedores Dos categorías en los que los ganadores fueron, en 10 kilómetros masculino, Ismael Hernández; seguido de Antonio Jesús Luque y Mahamadou Abal Bas. Por su parte, en la categoría femenina, venció Esther Castellón, en segunda posición

Ciudad y deporte El conce-

CORREDORES en la salida de la carrera. Abajo, los organizadores de la competición.

LA VOZ

jal de Deportes del Ayuntamiento de Almería, Juanjo Segura, fue el encargado de marcar la salida de la carrera. Antes, tuvo tiempo de reafirmar la apuesta del Consistorio por actividades como esta: “Almería es una ciudad ideal para la realización de actividades en el exterior, por lo que es muy habitual todos los días ver a corredores haciendo deporte por nuestras calles. La Carrera Argar está asentada en el calendario deportivo de la ciudad y me gustaría agradecer la labor que desarrollan los organizadores, ‘Deportes

Corre Corre’, para que todos los años se pueda realizar la prueba y se recaude dinero para la asociación Argar y el excepcional trabajo que desarrolla a favor de los niños con cáncer”, expresó el concejal almeriense. La Carrera Argar de 2019, la que ha supuesto la sexta edición de esta cita deportiva, tenía su punto de salida desde las instalaciones del Colegio Liceo Erasmus. De este modo, el recorrido marcado para la carrera continuó por Avenida Vega de Acá, Camino Jaúl Bajo, Parque Andarax, Camino de Jaul Alto, desde donde se retomó de nuevo el recorrido en dirección a la Avenida Vega de Acá para alcanzar la meta en el mismo punto desde el que comenzó la carrera, el Colegio Liceo. La exitosa celebración de la carrera se convierte así en una muestra más de que Deporte y solidaridad, de la mano de nuevo en esta competición solidaria apoyada por el Pabellón Municipal de Deportes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.