Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción:
Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Extensión Abarca un área aproximada de 6.000 metros en la que predomina una neblina permanente con precipitaciones pluviométricas de 1.000 m. anuales. Ubicación Este bosque se encuentra ubicado entre las parroquias de Bilován y a 3 kilómetros de San Pablo de Atenas sobre la carretera que conduce a Balsapamba. Clima Cuenta con una temperatura varia su promedio es de 14 grados. Descripción: Es un bosque húmedo, de este tipo de bosque existe dos en el país uno en la provincia del Carchi y el otro en la provincia de Bolívar en el cantón San Miguel de Bolívar en este lugar también se puede observar algunos de los vestigios del famoso camino del rey.
Bosque los Arrayanes
Ubicación Se encuentra en la Comunidad del mismo nombre a 37 Km. de la ciudad de Guaranda en la vía principal que conduce a Babahoyo y Guayaquil. Extensión La Asociación San José de las Palmas se ha preocupado por evitar la erosión del suelo en una extensión de 29 Hectáreas.
Clima Caracterizado por ser una zona de vida del Bosque Húmedo Montano con una temperatura promedio de 15 ºC.
Descripción: Gracias al Desarrollo Forestal Campesino PHD/DFC han logrado desarrollar pequeños proyectos pilotos, de los cuales se han beneficiado las familias con el apoyo técnico y asesoramiento en cultivos menores de hortalizas, legumbres, entre otros; en los alrededores del bosque se puede observar plantas medicinales mediante todo el proceso de extracción,
Bosque Nativo San José de las Palmas
Extensión La superficie de este bosque es de 6537 has. Los cuales comprenden 4989 has. Que equivale al 75% del páramo bosque natural intervenido 156 has. Es decir el 25% de 300 has. Constituye no modificado. Ubicación Se encuentra ubicado en el sector Santa Rosa de Totoras a 10 Km. de la parroquia Santiago, cantón San Miguel en la vía que conduce a Riobamba, la vía de acceso es de tercer orden, pasando por pueblecitos pintorescos como: San Lorenzo y Santiago. Clima > Su temperatura promedio es de 17 grados. En los veranos, fuertes vientos soplan en la zona. Descripción:
Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Bosque Protector Cashca Totoras
Ubicación El bosque Protector Piedra Blanca se halla localizado en las estribaciones de la cordillera Occidental de los Andes al oeste del Cantón Guaranda en la parroquia San Luís de Pambil. Clima Se caracteriza por que sus mayores precipitaciones fluviales están entre los meses de Enero a Mayo su estación seca entre junio a diciembre, su temperatura promedio es de 22 grados centígrados. Cuenta con un clima muy agradable Descripción: El bosque protector Piedra Blanca es un reducto de selva embellecido por ríos de agua cristalina y su ambiente paisajístico que contrasta con rocas gigantescas de color blanco y negro, es considerado como un importante patrimonio de flora y fauna ecuatoriana.
Bosque Protector Piedra Blanca
Extensión El Bosque Peña Blanca tiene una extensión de 726 hectáreas. Ubicación Se encuentra localizada en la subcuenca del río Mulidiahuan, en la parroquia Salinas, Cantón Guaranda, provincia Bolívar. Clima Su temperatura oscila entre los 12 y 20 grados centígrados. Descripción: Es dominado por terrenos escarpados y precipicios, en donde se ubica una gran roca o peña que da nombre al lugar, que es una zona mejor protegida y la menos accesible; por esta alta densidad de vegetación esta pequeña área es la que sirve de refugio a la fauna local y es en donde se localiza la mayor biodiversidad en cuanto a la fauna y flora
Bosque Protector Peña Blanca
Ubicación El extenso Bosque La Carbonería, se encuentra ubicado a 10 kilómetros del Cantón Cañar. Extensión
El Bosque La Carbonería, hermoso y llamativo cuenta con una 6 hectáreas. Clima El Bosque La Carbonería, pertenece a la zona de vida bosque húmedo, por lo que su clima suele ser variado. Descripción: A pocos kilómetros de Cañar, está el Bosque La Carbonería. Es una zona de exuberante vegetación en especies de plantas forestales nativas, como bromelias, orquídeas y epifitas, que se encuentran distribuidas en varias hectáreas de terreno, donde el paisaje es accidentado, y se pueden observar gran variedad de fauna.
Bosque La Carbonería
Ubicación El Bosque Nativo Comunal de Zhuya se ubica aproximadamente a 35 Kilómetros al sur-oeste de Cañar. Extensión Bosque Nativo Comunal de Zhuya, su naturaleza abarca una totalidad de 340 hectáreas. Clima Zhuya, pertenece a la zona de vida bosque húmedo, por lo que cuenta con un clima variado y agradable. Descripción: El bosque nativo comunal de Zhuya se ubica aproximadamente a 35 kilómetros al sur-oeste de la cabecera cantonal de Cañar. Este bosque abarca una totalidad de 340 hectáreas, tiene una altitud de 3.243 m.s.n.m. y pertenece a la zona de vida bosque húmedo Montano Bajo.
Bosque Nativo Comunal de Zhuya
Ubicación El Bosque Protector Dudas Mazar se encuentra a 21 kilómetros de la ciudad de Azoguez. Extensión El área de Bosque y vegetación protectora Dudas-Mazar se declara mediante acuerdo ministerial el 22 de Agosto de 1.985, con una cabida de 75.798 hectáreas y pertenece al Parque Nacional Sangay. Clima Por su gran extensión, el bosque abarca cuatro regiones bioclimáticas Descripción: Ubicado en la zona oriental del Cantón, forma parte del Parque Nacional Sangay, zona sur, se caracteriza por poseer una de las mayores riquezas de biodiversidad del Ecuador, así como un enorme potencial hídrico, lo que ha posibilitado que en esta zona, se emplacen las represas hidroeléctricas más importes del país
Bosque Protector de Mazán
Ubicación Se extiende de norte a sur con una extensión aproximada de 18 Km. entre los 3100 m.s.n.m y 3700 m.s.n.m, bajo la jurisdicción del cantón Montúfar y San Pedro de Huaca.
Extensión Aproximadamente 17.350 hectáreas. Clima Templado frío, con una temperatura promedio anual de 12,5 grados centígrados.
Descripción: Bosque nativo no alterado o bosque de ceja andina (bosque siempre verde montano alto) Conformado por grandes arroyos que bajan desde las montañas y se unen en las partes bajas para formar las cuencas de los ríos Apaqui y Minas que desembocan en el Pacifico Colombiano.
Bosque Ceja Andina Occidental y Oriental Bosque Protector Dudas Mazar
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo,
Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca.
Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción:
Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción:
Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima
La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción:
Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima
La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción:
Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima
La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción:
Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima
La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción:
Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima
La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción:
Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima
La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción:
Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima
La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción:
Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima
La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción:
Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima
La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción:
Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima
La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción: Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas
Ubicación El bosque se encuentra localizado a 12 kilómetros desde el Parque Central de Gualaceo. Extensión El Bosque Protector Aguarongo tiene una extensión de 2.082 hectáreas de terreno aproximadamente. Clima Semi-húmedo, Descripción: Todos los poblados rodean el Bosque Protector Aguarongo, el mismo que en temporada invernal es fangoso. Los atractivos que encontramos junto al Bosque son rutas paisajísticas, viviendas nativas, flora, fauna, cuerpos de agua asociados, es un mirador natural, que permite el contacto con comunidades indígenas entre otros. Su estructura comprende: matorral y pasto natural.
Bosque Protector Aguarongo
Ubicación Se encuentra a 6 Km. de la ciudad de Cuenca, en la vía Sayausí-Molleturo, en el sitio denominado Gulag en donde se recorre 4 Km. hasta el refugio en donde empiezan los diferentes senderos que atraviesan el bosque. Extensión La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3.400 hectáreas. Clima El clima oscila entre 6 y 12 grados centígrados. Descripción:
Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el Río Mazán y junto a otros forman elTomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.
Bosque Protector de Mazán
Ubicación El Parque Nacional El Cajas esta ubicado al noroeste de la ciudad de Cuenca. Extensión Su extensión es de 29.000 hectáreas de páramo andino; aquí se pueden realizar caminatas, cabalgatas, camping, pesca deportiva y observación de aves. Clima La temperaturas varía en los páramos de El Cajas, pueden llegar en temporada más baja a 2º C. y en la más alta a 18º C. Descripción: Una cama verde envuelve los parajes que dan vida a este parque. Es el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo.
Parque Nacional el Cajas