![](https://assets.isu.pub/document-structure/201221212132-bec948bc6b1ffa95410138fbf1ae1993/v1/200f5225d3c047b868da7a9da05a2750.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
José Costa Pimienta
» El Hesíodo de San Jacinto
José Miguel Costa Pimienta vive en el barrio San José, de San Jacinto. Nació el 12 de marzo de 1933. Tiene 84 años bien vividos y la vitalidad y el entusiasmo que envidiaría cualquier otro hombre a su edad.
Advertisement
Su sello personal es una boina que parece proteger su mente prodigiosa, un disco duro con infinita capacidad. Dice que su padre nunca lo reconoció, y por eso se identifica más por su apellido materno; es más conocido como “Pepe Pimienta” .
Aunque sólo cursó hasta segundo grado (según él mismo cuenta porque las matemáticas “no le entraban ni con jeringa”) se volvió un lector incansable desde entonces hasta el día de hoy. Su primer claustro de enseñanza, fue “una escuela de banqueta a cargo de las hermanas Rosa y Elena Manrique” . Hombre de campo; durante su juventud se dedicó a la siembra de cocos en un sitio conocido como Matambal.
“Después del “Bogotazo”, hasta ese sitio llegaron, huyendo de la violencia, muchos campesinos liberales. Ellos se enteraban de lo que acontecía en el país porque de joven, yo les leía las noticias que aparecían en el periódico El Universal. Me acuerdo que el señor José Perfecto Mendoza, amigo personal de Clemente Manuel Zabala, me los hacía llegar todos los días” , rememora.
Las noticias eran leídas a una masa de campesinos analfabetas en su mayoría, y seguidores de las ideas proclamadas por Jorge Eliécer Gaitán.
Después de muchos años de trabajar itinerante por diferentes municipios de Magdalena, Cesar y Guajira, regresó a su