Gaceta Policía Estatal. Volumen 2.

Page 1

Número 2

1 de Junio de 2018

Vol. 2


EDITORIAL Cap. José A. Sánchez Saldierna Comisionado de la Policía Estatal

C.P. José Guzmán Santos Director de la Policía Vial del Estado

S

er parte de los cuerpos policiales y de socorro implica sacrificio, exigencia, disciplina, coraje, valor, lealtad y gran sentido de justicia. Quienes conformamos las Policías Estatal y Vial, así como el Heroico Cuerpo de Bomberos estamos convencidos de que nuestra función en la sociedad es y debe ser una tarea elemental, un derecho humano y un servicio eficiente que se refleje en la confianza y tranquilidad de los oaxaqueños. En este segundo número de la Gaceta oficial, el Director de la Policía Vial del Estado, José Guzmán Santos; el Director del Heroico Cuerpo de Bomberos, Manuel Maza Sánchez, y su servidor les damos la bienvenida y esperamos que las siguientes páginas sirvan para que la sociedad conozca las funciones, actividades y resultados que llevan a cabo diariamente las fuerzas estatales, porque su labor es digna de reconocimiento. Cap. José A. Sánchez Saldierna Comisionado de la Policía Estatal

Lic. Manuel Maza Sánchez Director del Heroico Cuerpo de Bomberos


DIRECTORIO Cap. José Raymundo Tuñón Jáuregui Secretario de Seguridad Pública

Cap. José A. Sánchez Saldierna Comisionado de la Policía Estatal Ext. 32011

C.P. José Guzmán Santos

Director General de la Policía Vial Tel. 5163800

ÍNDICE

Lic. Manuel Maza Sánchez Director General del Heroico Cuerpo de Bomberos

Tel. 1448391

Mtro. Víctor Hugo Galicia Sarmiento

Jefe del Estado Mayor de la Policía Estatal Ext. 32017

Lic. Guillermo Norberto Santiago Ramos Director Jurídico de la Policía Estatal Ext. 32022

Lic. Fabiola Vásquez Castellanos

Área de Comunicación Social de la Policía Estatal Ext. 32057

Enlace Administrativo Ext. 32023 y 32018

GACETA POLICÍA ESTATAL ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA POLICÍA ESTATAL

Lic. Fabiola Vásquez Castellanos Coordinadora Editorial

Romeo Garnica Jiménez Diseño y Formación

Juan Carlos Labastida Hernández

HEROICOS OAXAQUEÑOS CONFORMAN EL CUERPO DE BOMBEROS ................................................. 4 OPERA PRIMER POLICÍA CIBERNÉTICA EN EL ESTADO ................................................................................. 6 POLICÍA VIAL: UNA HISTORIA EN TRÁNSITO ...............8 INAUGURA GOBERNADOR PRIMER MÓDULO DE ATENCIÓN CIUDADANA DE LA SSPO ........................ 10 ALUMNITOS RECORREN EL CUARTEL GENERAL DE LA POLICÍA ESTATAL...............................................................12 RECONOCEN Y CELEBRAN EL DOBLE ESFUERZO DE MAMÁS POLICÍAS...................................................................13 ADQUIERE VOLUNTARIADO DE LA POLICÍA ESTATAL APARATO AUDITIVO PARA DONACIÓN..........................14 RESULTADOS DE MAYO 2018...........................................16 LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, UN BENEFICIO PARA NUESTRA SEGURIDAD.............................................18

Fotografía

Colaboradores Lic. Efraín Santiago Ortiz Policía Estatal Cmdt. José Luis Lazo Sánchez Policía Vial

Número 2

Cmdt. Andrea Mendoza Martínez Policía Vial C. Joel Torres Flores Policía Vial Lic. Dafne Stephannie Barranza Pacheco Bomberos

Gaceta Policía Estatal

3


HEROICOS OAXAQUEÑOS CONFORMAN EL CUERPO DE BOMBEROS

E

l Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública, nace en el año de 1954 de manera fortuita y sin ningún marco jurídico que sustente su actuar. Con diez policías comisionados, denominados Policías Supernumerarios, la corporación se daba a la tarea de atender los incendios, para lo cual, hacían uso de un vehículo tipo Jeep que contenía dos tambos con capacidad para 100 litros de agua cada uno y no contaban con un equipo de protección personal especial para bombero. A principios del año 1970, se trasladaron a la calle de Xicoténcatl 1031 - sitio conocido como “La Casa del Campesino”- y en ese lugar presentaron servicio por 32 años en condiciones totalmente desfavorables y con el mínimo de equipos y vehículos. A partir de 1999 se diseñaron las nuevas políticas para el crecimiento sistemático y ordenado de la corporación, el cual está basado en dos ejes: la profesionalización y la dignificación. Desde el año 2000, el Heroico Cuerpo de Bomberos trabaja continuamente en su crecimiento y expansión, procurando en todo momento la actualización de sus conocimientos y técnicas para brindar un mejor servicio.

Número 2

Servicios que brinda nuestro Cuerpo de Bomberos

4

Con el objetivo de preservar la vida y el patrimonio de los oaxaqueños y 1 de Junio de 2018


visitantes, el personal de bomberos tiene la encomienda de prevenir, control y combatir incendios, así como realizar labores de rescate y salvamento, atendiendo todo tipo de emergencias que pongan en riesgo la integridad física de las personas. Dentro de sus funciones también se encuentra proporcionar atención

prehospitalaria, efectuar rescate urbano y extracción vehicular, implementar acciones de rescate en espacios confinados, realizar el rescate y salvamento acuático, controlar y confinar materiales peligrosos; también es competencia de nuestro personal heroico rescatar a personas en edificios colapsados e intervenir en desastres naturales y emergencias mayores.

Cronología Se construye la subestación Norte e inicia operaciones en el año 2007.

2000

1999

Se integra el Patronato de Apoyo.

2006

2003 Se inicia la edificación de la Estación Central en San Jacinto Amilpas y en el 2004 entra en operación.

Se inician los trabajos para la construcción de la subestación Oriente en Santa Cruz Amilpas, iniciando operaciones en el 2016.

2015

2007 2015 Se fortalece la infraestructura con las estaciones de Puerto Escondido y Juchitán de Zaragoza.

2018 El Heroico Cuerpo de Bomberos cuenta con un total de 217 elementos.

Número 1

Se construye la primer subestación en Av. Jorge L. Tamayo.

Gaceta Policía Estatal

5


En una primera etapa, la Unidad de Policía Cibernética pondrá en marcha un plan de prevención, mismo que consistirá no solo en el monitoreo de sitios web y fuentes abiertas, sino que además realizará campañas informativas en instituciones educativas, brindando asesoría para el uso correcto y seguro de las TIC’s. También se emitirán alertas a la ciudadanía para evitar que sean víctimas de algún delito cibernético.

E

Número 2

l avance tecnológico y el crecimiento de la demanda en dispositivos inteligentes, ha dado lugar a una mayor cobertura en el Estado de Oaxaca de lo que se denomina como Tecnologías de la Información y Comunicación, ante dicho fenómeno, surge la necesidad de evaluar las actividades que se desarrollan en este tipo de plataformas a fin de regular la interacción entre las personas, evitando que se cometan actos que vulneren la paz y el orden social.

6

En este sentido, y en cumplimiento a uno de los puntos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 en materia de seguridad pública, se crea la primera Unidad de Policía Cibernética en el Estado de Oaxaca, misma que tiene como objetivo detectar, por medio del monitoreo en la red, los sitios, procesos y responsables de conductas delictivas que se puedan cometer a través de medios electrónicos, atendiendo de manera oportuna todas las denuncias en la materia.

1 de Junio de 2018

De acuerdo con las denuncias recibidas hasta el momento, la Unidad de la Policía Cibernética establece que, en el Estado, los delitos más comunes son el fraude cibernético, extorsión cibernética, acoso sexual y amenazas, siendo los jóvenes los principales afectados. Con el firme propósito de evitar que los oaxaqueños sean víctimas de este tipo de actividades, la Policía Cibernética, en coordinación con el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), recibe y atiende las denuncias relacionadas con aquellas transgresiones que tienen como herramienta los dispositivos electrónicos, siendo que, desde su inicio de operaciones (abril del año actual), esta unidad ha atendido 21 denuncias. Si eres víctima de alguna conducta delictiva realizada a través de medios informáticos, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, mediante la Policía Cibernética, pone a disposición el número de emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089, así como los teléfonos 01 (951) 501 50 45, extensión 32061, 32062 y 32063; o el correo electrónico policía.cibernética@sspo. gob.mx, para denunciar estos ilícitos y recibir asesoría especializada.


NĂşmero 2 Gaceta PolicĂ­a Estatal

7


señales que efectuaban con linternas por la noche, siendo las principales vías 20 de Noviembre, Bustamante, Independencia, Morelos, Las Casas y García Vigil. Para 1967, el jefe de tránsito de esa época, C. Federico Ruschke Ziga, hizo la reparación oficial de la inspección de policía y la sección de tránsito, contando en ese entonces con la jefatura en la capital y tres vertientes: Salina Cruz, Tehuantepec y Juchitán. El crecimiento vehicular y las necesidades sociales dieron lugar a que, en 1980, se forjara la red de comunicación con la que actualmente cuenta la Policía Vial del Estado, también se establecieron las delegaciones existentes hasta hoy y se logró la contemplación de esta institución dentro del rubro presupuestal del Gobierno del Estado.

POLICÍA VIAL: UNA HISTORIA EN TRÁNSITO

E

Número 2

n 1930, se creó la primera sección de tránsito en el Estado de Oaxaca, misma que estaba integrada por un jefe y un subjefe, los cuales tenían bajo su mando 12 elementos encargados de vigilar un parque vehicular de tan sólo 35 unidades de motor.

8

Los agentes viales, en sus tarimas sobresalientes establecidas en la vía pública, cubrían su turno matutino y vespertino a la usanza de aquellos años con diversos sonidos provenientes de silbatos de día y las 1 de Junio de 2018

Actualmente, la Dirección General de la Policía Vial Estatal es una corporación policial perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública, y cuenta con más de 600 elementos, distribuidos en funciones operativas y administrativas. El personal de esta corporación se encuentra desplegado en seis regiones: Valles Centrales, Cuenca del Papaloapan, Istmo


Cada elemento de esta corporación tiene la encomienda de garantizar la seguridad de quienes hacen uso de la vías públicas del Estado, para lograrlo, ponen en marcha principalmente acciones preventivas, no obstante, tienen la facultad de sancionar a los conductores por las faltas a la Ley de Tránsito, Movilidad y Vialidad del Estado de Oaxaca. Es importante destacar que los uniformados trabajan diariamente para mejorar la cultura vial en la entidad, ello, a través de la protección de escolares durante la entrada y salida a sus centros educativos, también imparten pláticas de educación vial que fomentan el conocimiento y la aplicación de las normas y los buenos hábitos para la prevención de accidentes, ya sea como peatones o como conductores; así mismo,

mediante la impartición de pláticas y cursos de manejo defensivo, se da a conocer a los conductores de vehículos en general la forma correcta de conducir de acuerdo con la Ley. Constantemente, emiten recomendaciones para reducir los índices de accidentes de tránsito y llevan a cabo la protección de las personas que, con motivo de las diversas festividades, celebran nuestras tradiciones en la vía pública. Con el firme compromiso de proteger al peatón y a los conductores de automóviles, camiones, camionetas, motos y bicicletas, estos elementos de seguridad supervisan constantemente las carreteras que conforman el territorio oaxaqueño, combatiendo también ilícitos como el robo de vehículos. Es así que nuestros elementos viales invitan a la ciudadanía a seguir y a respetar las normas de tránsito, teniendo muy en cuenta que al hacerlo, estamos previniendo un accidente que puede derivar en pérdidas lamentables. Recuerda, estimado lector, ¡prevenir, es mejor!

Número 2

de Tehuantepec, Costa, Mixteca y Cañada, siendo que, en las principales ciudades de cada región, se pueden ubicar sus Comandancias Regionales, esto es en la capital del Estado, en San Juan Bautista Tuxtepec, en Ciudad Ixtepec, en Puerto Escondido, en Huajuapan de León y en Teotitlán de Flores Magón, respectivamente; y estas, a su vez, se despliegan en 44 delegaciones.

Gaceta Policía Estatal

9


INAUGURA GOBERNAD

DE ATENCIÓN CIUDA

E

l Gobernador del Estado, Maestro Alejandro Murat Hinojosa, acompañado del Secretario de Seguridad Pública, Capitán José Raymundo Tuñón Jáuregui, y del Comisionado de la Policía Estatal, Capitán José Sánchez Saldierna, inauguró el pasado 17 de mayo el primer Módulo de Atención Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) en inmediaciones de la Unidad Habitacional “Ricardo Flores Magón”.

Número 2

Durante la inauguración, el mandatario estatal enfatizó que este dispositivo servirá para establecer un vínculo de participación con la ciudadanía y brindar atención a las denuncias, dando respuesta oportuna por parte de los cuerpos de seguridad ante hechos delictivos que se generen en diferentes puntos de la ciudad.

10

Mientras tanto, el Secretario de la SSPO explicó que el Módulo se instalará de manera itinerante en diversas colonias, f ra c c i o n a m i e n t o s y barrios de la capital, así como en diversas poblaciones y municipios, lo anterior, como parte de las estrategias que buscan 1 de Junio de 2018

reforzar los programas y acciones de participación ciudadana que coadyuven en la prevención del delito, fomentando la cultura de la legalidad y del respeto al Estado de Derecho, fortaleciendo las capacidades de actuación mediante un esquema de proximidad social.


DOR PRIMER MÓDULO

ADANA DE LA SSPO

Cibernética), mensajería instantánea y llamadas telefónicas, con la finalidad de brindar una atención oportuna en situaciones de emergencia, con pleno respeto a los derechos humanos.

¿Cómo funciona? El Módulo cuenta con la capacidad de recibir denuncias presenciales o por medio de redes sociales (a través de la Policía

Con la finalidad de propiciar mayor seguridad, el Módulo trabaja las 24 horas del día recibiendo denuncias de hechos que pueden ser constitutivos de delitos. Estas acciones, buscan promover medidas de seguridad ciudadana para lograr una eficaz prevención del delito, recuperación de espacios y mejoramiento de la cultura de la legalidad. Gaceta Policía Estatal

Número 2

Asimismo, recalcó que se buscará un acercamiento entre los habitantes y las fuerzas del orden estatal, que derive en poner a disposición de la ciudadanía los servicios que ofrecen las diferentes áreas que conforman la dependencia encargada de la seguridad de los oaxaqueños.

Tiene a disposición de forma permanente dos unidades de la Policía Estatal y una unidad de la Policía Municipal capitalina, y trabajará en coordinación con los Comités de Vida Vecinal y con el Centro de Control Comando y Comunicaciones (C-4), que a su vez, está enlazado con el número de emergencias 9-1-1 para brindar la atención necesaria o asesoría ante cualquier incidencia.

11


ALUMNITOS RECORREN EL CUARTEL GENERAL DE LA POLICÍA ESTATAL

C

omo parte del compromiso que los elementos de seguridad tienen con las nuevas generaciones, el pasado 21 de mayo fueron recibidos en las instalaciones del Cuartel General de la Policía Estatal, 20 pequeños de los niveles 1°, 2° y 3° de primaria del Instituto Pedagógico Comenio. Durante su estancia, los niños presenciaron las destrezas, técnicas y habilidades que poseen los policías para realizar sus funciones, también conocieron a quienes conforman las distintas áreas de esta corporación, así como su importancia dentro de la sociedad.

Número 2

Cabe señalar que este tipo de actividades se llevan a cabo de manera recurrente, puesto que alumnos de diversas escuelas tienen el deseo de conocer a su Policía Estatal. En este sentido, el señor Comisionado, José Sánchez Saldierna, les abre las puertas a todos los interesados en recorrer la casa del policía.

12

1 de Junio de 2018


RECONOCEN Y CELEBRAN EL DOBLE ESFUERZO DE MAMÁS POLICÍAS

estas mujeres tienen con la sociedad, con su familia y con la institución. En palabras del Capitán José Sánchez Saldierna, Comisionado de la Policía Estatal, “las madres oaxaqueñas no sólo son el pilar de sus hogares, sino también de la institución misma, pues hay que reconocer ese doble esfuerzo que realizan día a día al ser el sustento de sus familias y los ojos y manos que cuidan de los ciudadanos”.

Número 2 1

E

l pasado 14 de mayo, trabajadoras de la Policía Estatal, de la Policía Vial, del Heroico Cuerpo de Bomberos, de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, y de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), fueron festejadas en el Salón Quinta Amarantos con motivo del Día de la Madre. En el evento, mandos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) hicieron entrega de diversos premios y al mismo tiempo reconocieron el compromiso que

Gaceta Policía Estatal

13


ADQUIERE VOLUNTARIADO DE LA POLICÍA ESTATAL APARATO AUDITIVO PARA DONACIÓN

C

Número 2

on la firme convicción de contribuir, tanto como sea posible, a mejorar la calidad de vida de los elementos que se encuentran incapacitados de forma permanente, el Voluntariado de la Policía Estatal, encabezado por la señora Adriana Alvarado Barrera, Presidenta Honoraria y esposa del Comisionado de la Policía Estatal, trabaja constantemente en la recaudación de fondos; el objetivo, obtener diversos productos que puedan ser de gran utilidad para el personal que, a causa de una enfermedad o en cumplimiento de su deber, ya no puede valerse por sí mismo.

14

1 de Junio de 2018


Durante el desayuno mensual que realizan las

voluntarias, se llevó a cabo la rifa y se dio a conocer el nombre de las cinco ganadoras. Gracias a la contribución de los participantes y a la donación de la clínica, se logró la adquisición del segundo aparato auditivo, mismo que será donado a un elemento perteneciente a la Policía Estatal, en tanto que el primer equipo, ya fue entregado a un efectivo adscrito a la Policía Vial del Estado. Cabe señalar que se seguirá trabajando para beneficiar a más elementos. Con estas acciones, el Voluntariado reafirma el compromiso de atender al personal que, en su momento, sirvió con gran orgullo a las corporaciones estatal, vial y al Heroico Cuerpo de Bomberos, ello sin dejar de agradecer la buena voluntad y la activa participación de todos los

que hacen posible este tipo de donaciones. Si quieres ser beneficiario del grupo de apoyo, o quieres contribuir a esta noble causa, comunícate al 9511319495, o bien, acude a las oficinas del Voluntariado, ubicadas al interior del Cuartel General de la Policía Estatal (a un lado de las oficinas del Comisionado). Gaceta Policía Estatal

Número 2

Uno de los principales medios que emplea el Voluntariado es la organización de rifas, en esta ocasión, se sortearon 5 paquetes de Lifting facial, los cuales fueron donados por el Centro Médico de Tratamientos Estéticos y Calvicie “Samalis”, ubicado en la Avenida Las Etnias #402, Colonia Reforma, Oaxaca de Juárez.

15


RESULTADOS DE LA

POLICÍA ESTATAL MAYO 2018

ASEGURAMIENTOS HIDROCARBURO

1,600 litros asegurados, valuados en aproximadamente 29 mil 104 pesos.

ARMAS DE FUEGO

56 armas de fuego y 421 municiones confiscadas, con lo que se evitó la posible comisión de al menos 280 delitos en el Estado.

DETENCIONES 67 personas detenidas por

Número 2

delitos de fuero federal, 47 por delitos del fuero común y 48 por faltas administrativas

16

1 de Junio de 2018

VEHÍCULOS

50 unidades de motor con reporte de robo, recuperadas.

DROGA

27 kilos 500 gramos de marihuana asegurados. 2 grapas de cocaína decomisadas. 10 envoltorios de heroína confiscados.

RECORRIDOS DE SEGURIDAD 6,361 recorridos ordinarios de seguridad y 80 operativos coordinados con instancias federales y municipales, efectuados en toda la entidad.

MUJER SEGURA

CAPACITACIÓN

17 personas fueron asistidas por violencia familiar.

394 elementos de esta corporación fueron capacitados durante el mes de mayo.


RESULTADOS DE LA

POLICÍA VIAL ESTATAL

MAYO 2018

OPERATIVO ALCOHOLÍMETRO Valles Centrales y Cuenca del Papaloapan 18 operativos implementados. 259 pruebas realizadas. 107 personas sancionadas.

OTROS OPERATIVOS 22 al servicio público. 64 para concientizar a los conductores. 53 para detectar y recuperar vehículos con reporte de robo.

INFRACCIONES 2,894 infracciones realizadas. 15 vehículos con reporte de robo recuperados.

RECORRIDOS DE SEGURIDAD

EDUCACIÓN VIAL 5 pláticas de educación vial que beneficiaron a 963 niños. Gaceta Policía Estatal

Número 2

968 recorridos en las diferentes carreteras del Estado. 85 operativos en coordinación con instancias federales y municipales. 14 operativos en conjunto con la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA). 202 servicios de seguridad durante eventos deportivos, culturales y religiosos.

17


LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, UN BENEFICIO PARA NUESTRA SEGURIDAD De acuerdo con el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes, perteneciente a la Secretaría de Salud, en los países de América Latina y El Caribe, los accidentes representan casi el 10 por ciento del total de muertes (esto es aproximadamente 293,000 personas) por año. Tan sólo en los niños de 0 a 14 años de edad, se calculan alrededor de 50,000 defunciones anuales por accidentes y violencia, ya sea por causa intencional o no intencional (Meneghello, 2001).

Los accidentes no se producen por casualidad, sino que son la consecuencia predecible de una combinación de factores humanos y ambientales. Lo importante es conocer las causas que los provocan para poder prevenirlos y, así, dejar el mínimo margen a la casualidad. En un accidente intervienen tres elementos: la persona que sufre el accidente y que está condicionada por sus características personales: edad, sexo, enfermedades, discapacidades, carácter, estado de ánimo, etcétera; el agente, es decir, el objeto, elemento o mecanismo que desencadena el accidente y que puede ser peligroso por sí mismo (enchufe, cable, pesticida, etc.) o que lo es debido a un defecto de diseño o de fabricación, o bien a una utilización incorrecta (sobrecargar un enchufe, dejar la sartén con el mango hacia el exterior, conducir a exceso de velocidad, etc.). De esta forma, cualquier elemento de la casa o de la vía pública puede resultar peligroso y, finalmente, el entorno, que es la situación o circunstancia en que se produce el accidente; puede ser de naturaleza física, social, económica, cultural o psicológica. El entorno puede condicionar tanto la acción del agente que produce la lesión como la reacción de la víctima.

Número 2

Los accidentes más frecuentes son la asfixia por objetos ex-

18

1 de Junio de 2018


bidamente acreditadas por la Secretaría de la Defensa Nacional, asegúrese de que los artefactos estén descargados y tenga especial cuidado de guardarlas bajo llave; las balas también deben guardarse bajo llave y en un lugar por separado del arma. Recuerde que quienes están propensos a sufrir accidentes son los niños y personas mayores, por eso es importante mantener y promover una cultura para la prevención de accidentes, no obstante, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca pone a disposición el 9-1-1, las 24 horas del día, los 365 días del año, esto, en caso de necesitar asistencia telefónica para brindar primeros auxilios o requerir cuerpos de socorro y rescate. No olvide hacer uso responsable de la línea de emergencia.

Si desea saber más sobre medidas de prevención, puede visitar la página http://conapra.salud.gob.mx/Programas/Documentos/Acciones_Prevenir_Accidentes_Hogar.pdf Gaceta Policía Estatal

Número 2

traños, la asfixia por inmersión, las caídas, las quemaduras, las intoxicaciones, las electrocuciones y lesiones por arma de fuego. Algunas de las medidas para prevenir los accidentes antes mencionados son: cuidar que los niños no introduzcan en su boca juguetes pequeños u otros objetos, tapar recipientes que almacenen agua, sobre todo si hay niños pequeños en casa. Evitar utilizar sillas o muebles para alcanzar objetos elevados; utilizar preferentemente escaleras de tijera. Alejar a los niños de la cocina y el área donde se plancha, evitar las estufas y braseros en habitaciones sin ventilación o en dormitorios, no dejar los productos de limpieza al alcance de los niños ni guardarlos en botellas de bebidas. Nunca sobrecargar circuitos, tener cuidado al utilizar extensiones y enchufes múltiples. En el baño, evitar que la toma de corriente y los aparatos eléctricos estén al alcance y a menos de un metro del borde de la tina. Ahora bien, si usted posee armas de fuego en su casa, de-

19


Número 2

20

1 de Junio de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.