5 minute read

Resultados del Diagnóstico de Perfil de Ingreso de la

2828 28 Gaceta Facultad de Medicina

Resultados del Diagnóstico de Perfil de Ingreso de la Licenciatura de Médico Cirujano 2022

Advertisement

A partir del domingo 31 de julio y hasta el martes 2 de agosto, las y los estudiantes de nuevo ingreso a la Licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la UNAM respondieron la prueba de Diagnóstico de Perfil de Ingreso de la Licenciatura de Médico Cirujano (DPILMC), cuyo objetivo principal es conocer los conocimientos disciplinares, el grado de dominio del idioma Inglés y el perfil vocacional con los que cuentan las y los alumnos según lo demandado en el perfil de ingreso de la licenciatura.

Es importante señalar que el Diagnóstico de Perfil de Ingreso de la Licenciatura de Médico Cirujano es un instrumento elaborado por académicas y académicos de la Facultad de Medicina para dar cuenta de la relación entre los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para la formación del médico general, por lo que se distingue de las evaluaciones generadas por la Universidad y aplicadas a los alumnos y alumnas al ingresar a las diferentes licenciaturas de la UNAM.

Por esta razón y aun cuando cada uno de los 1,965 estudiantes que participaron puede ingresar a la página electrónica www.facmed. unam.mx/registro/perfil/, con su número de cuenta y fecha de nacimiento para conocer sus resultados de forma personalizada, la generación que comienza en este ciclo escolar obtuvo un promedio en la prueba de conocimientos disciplinares de 59.76. De forma específica, en Biología se alcanzó una media de 60.52; en Química, 59.91; Matemáticas, 57.91; Método científico, 54.5; Lengua española, 64.09; Etimologías grecolatinas, 60; y Ética y Bioética, 54.5.

En el caso de Inglés, los resultados por nivel del Marco Común Europeo de Referencia indican que 1.34% cuenta con un nivel nulo; 45.47% básico bajo; 36% básico alto; 15.38% intermedio bajo y 1.8% intermedio alto.

“La prueba de Diagnóstico de Perfil de Ingreso de la Licenciatura de Médico Cirujano permite identificar el grado de idoneidad de la formación académica con la que cuentan las y los estudiantes respecto al perfil necesario para iniciar con la licenciatura y tener una trayectoria escolar exitosa. Del mismo modo, es importante que estudiantes, académicos y autoridades cuenten con estos resultados con la finalidad de generar estrategias educativas que permitan la formación exitosa de los futuros médicos”, afirmó el doctor Oscar Barrera Sánchez, Jefe de la Unidad de Desarrollo Curricular y Académico (UDCA) de la Secretaría General de la Facultad.

La Facultad de Medicina pone a la mano de sus estudiantes todos los recursos y programas que beneficien su formación personal y académica, por lo que es necesario que, además de recurrir a las sugerencias de objetos de aprendizaje asociados con sus resultados en la prueba, se acerquen a diversos programas institucionales donde se les brindarán los apoyos específicos que requieran.

Los resultados están disponibles desde el 8 de agosto de 2022 y sólo podrán conocerse por cada una y uno de los estudiantes, con la finalidad de que reflexionen sobre sus fortalezas y áreas de oportunidad y, de esa manera, puedan solicitar los apoyos específicos que crean convenientes.

Además, se entregarán resultados por grupo a las jefaturas de departamento para que se socialicen con los docentes.

15 de agosto de 2022¡Atrévete a ser Buitre! 2929

Por Víctor Enrimar Para contribuir a la integración de las y los estudiantes y a su buen desarrollo físico y mental, el Programa de Actividades Deportivas y Recreativas de la Facultad de Medicina de la UNAM organizó la Feria Deportiva como parte de la Jornada de Integración GEN23, donde las y los alumnos participaron en un circuito de juegos deportivos y se divirtieron mientras conocían todas las disciplinas en las que pueden participar.

Una parte fundamental de la Feria fue promover el espíritu de identidad para que todas y todos se sientan parte de la comunidad Buitre, nombre que reciben nuestros equipos representativos y todas las alumnas y alumnos que forman parte de las actividades deportivas y recreativas, para poner en alto y con gran orgullo a la Facultad de Medicina, atreviéndose a ser Buitres e integrarse, de esta manera, a su entorno universitario.

Las y los entrenadores de voleibol, yoga, fútbol soccer, fútbol americano, zumba, defensa personal, acuáticas, básquetbol, baile, tocho, porras y animación interactuaron con las y los alumnos interesados en sus disciplinas, brindándoles información y motivándoles para unirse en alguno de los diversos talleres o equipos representativos.

Del 3 al 9 de agosto, las y los alumnos de las seis licenciaturas que imparte la Facultad de Medicina se dieron cita en las canchas, donde se montaron diferentes carpas. Las y los estudiantes conocieron, a través de diversas pláticas, cómo las actividades deportivas y recreativas favorecen no sólo su desarrollo físico, sino también una óptima salud mental; además, participaron en actividades relacionadas con la igualdad de género, y escribieron en un mural lo que para ellas y ellos es una Facultad con igualdad y equidad, plasmando ideas, compartiendo experiencias e interactuando con sus nuevas compañeras y compañeros, e intercambiando puntos de vista sobre lo que es un entorno con ambiente igualitario.

También, se integraron en dinámicas de fútbol soccer, tochito, básquetbol, voleibol, zumba, defensa personal, yoga, baile, apnea, porras y animación. A la par, tuvieron la oportunidad de ganar uno de los diferentes premios, como medallas, libretas, bufandas y sudaderas de la Facultad. Los premios se otorgaron a quienes ganaron la mayor cantidad de sellos; para esta dinámica los organizadores del evento separaron a las y los alumnos en dúos para que compitieran entre sí en los diferentes mini juegos realizados para ellas y ellos, como resultado, el ganador o ganadora de cada encuentro obtenía como recompensa un sello que se podía acumular y, al final del circuito, las y los alumnos que reunieron la mayor cantidad los intercambiaron por algún premio.

This article is from: