PERIODISMO EN TERRENO CURSO DE VACACIONES 4 AL 21 DE JUNIO DE 2019
SAN ANDRÉS ISLA RETOS Y DILEMAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN UNA ISLA DEL CARIBE
El curso de Periodismo en terreno en la Isla de San Andrés propone a estudiantes de pregrado y posgrado vivir la experiencia de ser periodista de terreno, en condiciones reales. Bajo la supervisión de sus profesores – que actúan como editores y los acompañarán en todas las fases del curso – los estudiantes producirán juntos una publicación digital sobre temas de desarrollo sostenible en San Andrés. Desde Bogotá, prepararán primero sus historias, buscando enfoques, fuentes y datos. En la isla, se enfrentarán al trabajo de terreno: la recolección de informaciones, las entrevistas en persona, las observaciones pertinentes. De regreso a Bogotá, pondrán en forma todo lo recolectado, para producir piezas periodísticas de calidad a difundir por internet.
PROFESORES
CHARLOTTE DE BEAUVOIR
Periodista francesa. Tiene una maestría en Periodismo de la Universidad de la Sorbonne en París y es comunicadora de la Universidad de Assas en la misma ciudad. Entró a trabajar en la Universidad de Los Andes en agosto de 2009 y es profesora asociada del Ceper. Es productora de radio y autora de documentales radiofónicos. También trabaja como periodista freelance y como corresponsal para medios franceses. Dos veces ganadora del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar (2011, en la categoría Mejor Reportaje de Radio, con el documental El Oro Verde del Chocó: ¿Una opción para la minería? y 2017, en la categoría Periodismo Investigativo de Radio con Doctor: ¿Esto es normal?, dos capítulos del podcast Radio Ambulante). Correo: c.hebert57@uniandes.edu.co
LORENZO MORALES
Lorenzo Morales es periodista. Ha sido editor de Semana.com. Trabajó como reportero político en el diario La Prensa en Nueva York y fue colaborador de la National Public Radio en la misma ciudad. Ha sido colaborador de la revista Semana y suplementos culturales como la revista Arcadia y PiedePágina. Tiene una maestría en periodismo en la Universidad de Columbia con énfasis en nuevos medios. También fue becario de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano. Es politólogo de la Universidad de los Andes y del Instituto de Estudios Políticos de Toulouse, Francia. En la actualidad, se desempeña como asesor de comunicaciones del Centro de los Objetivos de desarrollo sostenible para Amércia Latina y el Caribe. Correo: andmoral@uniandes.edu.co
ASPECTOS ACADÉMICOS
Créditos Créditos para pregrado: 2 Créditos para posgrado: 4
Este curso está abierto a todos los estudiantes, especialmente a quienes estén cursando la Opción en Periodismo, la Opción en Narrativas Digitales, la Opción en Medios y el pregrado en Narrativas digitales. También lo pueden tomar los estudiantes de la Maestría en Periodismo, quienes asumirán un trabajo especial.
ESTRUCTURA DE LA OPCIÓN: CURSOS
CRONOGRAMA DEL CURSO
COSTOS Matrícula (Fecha de pago 30 de mayo al 5 de junio): Valor matrícula pregrado: $ 2.536.000 Valor matrícula posgrado: $ 4.870.000 Gastos de viaje con agencia Zeppeling*: Alojamiento 6 días (incluido impuesto hotelero, tarjeta de ingreso a la isla, transporte aeropuertohotel-aeropuerto y desayuno): $ 955.000 Tiquetes ida y regreso Avianca: $ 765.000 (Incluye impuestos) * Estas tarifas contarán con un descuento dependiendo el número de inscritos. Si hay cambios se informarán oportunamente. Condiciones de pago: Dos cuotas del 50% por gastos de viaje a la agencia Zeppeling.
Otros gastos: Promedio alimentación 6 días (almuerzos, cenas y otros): $ 300.000 Gastos de desplazamiento: Dependen del desarrollo de actividades en la isla.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN 1.
Diligencie el formulario de inscripción que estará habilitado hasta el martes 23 de abril facart.es/terreno-san-andres
2.
El 24 de abril el Ceper le confirmará vía correo electrónico la inscripción al curso y le dará la información de la agencia de viajes para realizar registro y pagos.
3.
Envíe vía correo electrónico a infceper@uniandes.edu.co el comprobante del primer pago de gastos de viaje en la fecha indicada por el Ceper.
4.
Diligencie el formato de compromiso de responsabilidad para la realización de salidas académicas. Entréguelo impreso y firmado en el Ceper.
CEPER.UNIANDES.EDU.CO Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.