Revista Economía & Gestión Nº2

Page 1

&

Economía

GESTIÓN Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Año 1 | Nº 2 | Agosto / Septiembre 2016

Economía y desarrollo en la globalización La reforma laboral en sala de espera Riesgo corporativo:

El fraude en el área chica ¿Hay cultura financiera en Chile? El sistema nacional de inocuidad alimentaria Disrupción digital:

Nuevas maneras de hacer negocios en el mundo


&

S

U

M

A

R

I

O

Revista Economía & Gestión Año 1 – N° 2 Agosto / Septiembre de 2016 COMITÉ EDITORIAL: Roberto Castro Tapia Paz Hernández Manriquez Manuel Rivera Mella Guillermo Fuentes Contreras

El papel de las TICs Las Tecnologías de la Información y la Comunicación pueden ser grandes aliados en el proceso enseñanza –aprendizaje, con docentes guías y estudiantes que aprenden a aprehender.

6

Catalina Maluk Abusleme Rodrigo Saldías Quiduleo COLABORADORES DE ESTA EDICIÓN: Claudia Cuesta Gómez Claudio Véliz Rojas Renato Traslaviña Rivera María Ester Feres Nazarala

El roto chileno como fundamento de nuestra nacionalidad Un análisis literario que escudriña en la idea de un discurso épico que instala la figura del roto chileno en el ideario nacional.

10

Guillermo Fuentes Contreras Roberto Castro Tapia Sergio Urrutia Donoso Inti Núñez Arturo Barrera Miranda Hernán Pape Larre EDICIÓN GENERAL:

Cultura, economía y desarrollo en un mundo globalizado

14

Una revisión que plantea aspectos de reflexión y discusión sobre lo que debería ser el propósito del Desarrollo... con mayúscula.

Marco Antonio Cunazza DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Daniela Sánchez – CÚBICO

La reforma laboral en sala de espera

FOTOGRAFÍA:

Más allá del evidente plano jurídico, el debate requiere una serie de consideraciones que aporten elementos dignos de considerar para el entendimiento ciudadano.

Banco imágenes FACEA Freeimages

22

Economía & Gestión es una publicación electrónica de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad Central Lord Cochrane 417, Torre A, Piso 3 / Edificio Gonzalo Hernández Uribe Fono: + 56 2 2 582 62 25

2 | Universidad Central de Chile

El fraude en el área chica Desde los bullados casos de colusión, hasta los problemas en el fútbol; casos que tienen jugadores comunes que hay que expulsar del partido.

26


Estrategia digital: entre olas y tiburones (segunda parte) Asumida la disrupción digital como generadora de amenazas y oportunidades para nuevos negocios ¿la clave es luchar por dominar las olas, o aprovechar su vaivén conectando una demanda que se purifica con una oferta que se descubre?

¿Existe cultura financiera en Chile? Sobre cuatro millones de morosos en el sistema financiero hoy, es prácticamente la misma cifra que había en 2012, cuanto se aplicó el llamado “borronazo”. ¿Cuánto aprendimos?

Emprendedor o empresario El gerente de Emprendimiento de CORFO, Inti Núñez, entrega su visión respecto de las diferencias entre uno y otro, de acuerdo con sus formas de gestionar y actuar en los negocios.

Innovación en inocuidad alimentaria Resultados del estudio “Diagnóstico y propuestas de fortalecimiento del Sistema Nacional de Innovación en Inocuidad Alimentaria”, realizado por la Escuela de Ingeniería en Agronegocios.

El capital intelectual Cómo administrar un intangible cuyo valor puede inclinar la balanza hacia una u otra empresa a la hora de aprovechar oportunidades.

30

34

38

42

46

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | 3


EDITORIAL

EDITORIAL es de un 10%, en países de la OCDE es del orden del 20%, sin contar a Holanda, que con cifras cercanas al 30% del ingreso destinado a la cotización previsional, asegura a sus trabajadores tasas de reemplazo superiores al 90%.

¿MERCEDES O TOYOTA?

I

nstalado el debate público respecto del actual sistema de capitalización individual y que ha cuestionado fuertemente a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), creadas en 1981, y cuyo funcionamiento según su creador se asemeja al de un auto de lujo -un Mercedes Benz, dijo- y que como tal entrega pensiones dignas solo a una porción de la población del país, queda pendiente discutir cómo mejoramos las pensiones de los chilenos, de manera que todos accedamos a un auto como un Toyota, que nos entregue una base de prestaciones básicas, al que cada uno le agregue más o menos lujos en la medida de sus posibilidades.

Adicionalmente, la carga impositiva de muchos de esos países es más alta y provee a los ciudadanos de otros servicios de calidad, y de derechos como la salud y la educación. Entonces, el enfoque en el cual se basan las sociedades con ese estándar, enfatiza en el Estado de Bienestar que se preocupa de garantizar ciertos derechos de sus ciudadanos, muy distinto del enfoque de nuestra sociedad. Si bien las AFP en Chile, en base a la capitalización individual, no logran resolver el objetivo por el cual fueron creadas, tampoco es menos cierto que los países de Europa enfrentan amenazas de un déficit fiscal por cuanto el Estado debe aportar para mantener a una población que ha ido envejeciendo, como la chilena.

La base teórica de nuestro modelo de pensiones se sustenta en supuestos que han ido perdiendo vigencia desde su creación, cuando la estabilidad laboral era un bien muy atesorado y existía cierta certeza de que un junior, haciendo carrera y horas extras podía llegar a ser gerente. Es decir, cotizar desde temprana edad, periódicamente y sin lagunas previsionales, aparecen como las condiciones ideales para que una persona tenga una tasa de reemplazo cercana al 70% de sus ingresos a la hora de retirarse.

En efecto, la esperanza de vida al nacer hoy es de 76,5 años para los hombres y de 81,7 para las mujeres, lo que en la práctica significa que disponen de más años potenciales que deben ser financiados con sus ahorros previsionales. Por otro lado, la masa laboral activa será exponencialmente menor que la pasiva, dando lugar a una suerte de pirámide invertida que haría poco viable el aporte de los primeros para el financiamiento de las pensiones de los segundos, corriendo el riesgo de que seamos un país más viejo, antes de ser un país más rico.

Hoy, a 35 años de la creación de las AFP, está más que demostrado que la realidad es otra, con un escenario laboral cambiante, donde la permanencia eterna en una misma empresa para lograr ascensos es impensada y en la que más bien las personas están en permanente búsqueda de oportunidades afuera o, derechamente, empeñadas en sacar adelante sus propios emprendimientos.

Por eso, ante la indignación ciudadana que marcha en las calles hay que mirar con cautela la idea a priori de volver a un sistema de reparto como el que existía en Chile hasta fines de los 70, y madurar la idea de un sistema mixto que refuerce el pilar solidario.

Ello indudablemente afecta la regularidad en las cotizaciones y con mucho más fuerza en aquellos trabajadores que pierden su trabajo a causa de un despido hasta que logran encontrar uno nuevo. Y ni hablar de los independientes, son muy pocos los que cotizan por cuenta propia, porque hay múltiples necesidades que aparecen siempre con mayor urgencia que destinar ahorros para la vejez. Entonces, la promesa inicial del sistema es bien difícil que se cumpla ahora, cuando ya está pronta a pensionarse la primera generación que comenzó a cotizar en él. Países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), a la cual Chile pertenece hace cinco años, tienen tasas de reemplazo más altas porque el ahorro previsional es mayor. En efecto, mientras en nuestro país, el descuento para previsión 4 | Universidad Central de Chile

Roberto Castro Tapia Decano Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad Central

El mérito ciudadano es que llevó el tema a La Moneda y el Gobierno anunció sus propuestas: el aumento de un 10 a un 15% en la tasa de cotización previsional siendo el 5% adicional con cargo al empleador, de aquí a 10 años, y cuya distribución se centraría en el pilar solidario; el aumento gradual en la edad de jubilación de las mujeres a 65 años; incentivos para el ahorro voluntario colectivo y la revisión de las comisiones de las AFP son los aspectos centrales de las medidas que hoy, al menos, se están conversando con distintos actores públicos y privados. La idea es tratar de que los Toyota alcancen para la mayoría, porque a estas alturas está claro quien anda en Mercedes.


BREVES FACEA

Exitosa convocatoria a seminario realizado por el Centro de Desarrollo de Negocios Independencia Más de 70 microempresarios y emprendedores de diversos rubros provenientes fundamentalmente del sector norponiente de la Región Metropolitana asistieron al seminario “Cómo enfrentar los desafíos y hacer crecer mi empresa”, organizado por el Centro de Desarrollo de Negocios Independencia, de Sercotec, operado por la Universidad Central a través de FACEA. En la jornada, se abordaron temas relativos a la entrada en vigencia y beneficios de la factura electrónica, cómo ser proveedor del Estado, la importancia de la asociatividad en el emprendimiento y se conocieron casos exitosos gestionados por el Centro.

FACEA presente en el debate sobre las AFP El futuro de las AFP y las opciones de modificar el actual sistema de capitalización individual, fuertemente cuestionado por las bajas pensiones que no dan cuenta de la promesa inicial desde su creación, en 1981, han sido parte del debate mediático en el cual FACEA ha participado de manera relevante a través de su decano, Roberto Castro, y otros académicos que han contribuido con su punto de vista respecto de la necesidad de tomar medidas en torno a su rediseño.

Acuerdo con ISG de París permitirá titulación internacional de MBA en Gestión de Negocios Un convenio de cooperación académica específica entre la FACEA de la Universidad Central y el Institut Supérieur de Gestion (ISG) de París, permitirá a los estudiantes del MBA en Gestión de Negocios, que imparte esta Facultad, obtener doble grado académico. Tras la firma de la directora general de la entidad frnacesa, Anne Marie Rouane, y el rector de la Universidad Central, Santiago González, el convenio aplicará para el ISG de París y sus sedes en Tokio y New York.

Experto argentino realizó taller de capacitación para auditores en moderno sistema de auditoria analítica Profesores y ayudantes de la carrera de Contador Auditor asistieron a un taller de capacitación para el uso de IDEA, un sofisticado software que posibilita el análisis de datos, y que fue impartido por el presidente de Auditech Argentina, Rodolfo Szuster. Tras la visita del especialista, la universidad cuenta con el software instalado en sus laboratorios para su uso académico que mejora muchísimo la preparación de los estudiantes con las herramientas y soluciones técnicas más modernas que hoy tiene el mercado. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | 5


ENFOQUE ACADÉMICO

Enseñanza-aprendizaje:

EL PAPEL DE LAS TICs Claudia Cuesta Gómez Magíster en Didáctica Universitaria, Universidad de las Américas; Magíster en Informática Educativa, Universidad UNED, España; Profesora de Estado en Matemática y Computación, Universidad de Santiago. Docente Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Central.

El rol tradicional del profesor en el aula, cambió; hoy se enseña a aprender a aprehender, con estudiantes más protagonistas y docentes que actúan guiando el proceso de enseñanza-aprendizaje. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) pueden ser grandes aliados en ese camino. 6 | Universidad Central de Chile


L

a integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en la educación ha provocado importantes modificaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje y, en consecuencia, se ha producido un desplazamiento de roles y funciones de los actores involucrados, entre ellos, los que enseñan y los que aprenden. Se requiere recrear los roles tradicionales del docente y del estudiante. Un tema básico de estudio para quienes desarrollan su trabajo formativo en la universidad debería ser el análisis de cuáles son los procesos y estrategias a través de los cuales los estudiantes aprenden. Solo desde una clara conciencia de esos procesos estaremos en condiciones de poder reajustar, también de manera constante, los métodos de enseñanza. Cuando se habla de las nuevas tecnologías la discusión se limita generalmente, a la cantidad de computadores conectados a Internet, a la vigencia de los Sofware y la velocidad de la supercarretera de la información. Poco se dice del impacto que estas pueden producir en la docencia y el aprendizaje; de los efectos en la metodología de enseñanza; en la efectividad en el perfeccionamiento docente; y de las posibilidades reales de generar una nueva manera de hacer y recibir conocimientos e información sin fronteras geográficas. Algunos expertos coinciden en que la globalización, la emigración, la movilidad y la formación continua marcarán el sistema educativo. En este sentido, las nuevas tecnologías ocupan un papel fundamental como herramientas de desarrollo y canales de aprendizaje; tanto presencial cono no presenciales. Conjugar la introducción de las nuevas tecnologías con la calidad del proceso enseñanza aprendizaje no es una tarea fácil. Implica un fuerte cambio al interior de las instituciones, y también en el rol del docente. La tecnología transmite mensajes y permite acceder a una diversidad de contenidos representados de forma multimedial, lo que genera un cambio en el rol tradicional del profesor como la persona que pone información y conocimiento en las cabezas de los aprendices, a una persona que facilita los quehaceres y construcciones mentales de los alumnos. Las nuevas tecnologías bien empleadas, pueden ser extraordinariamente beneficiosas para el desarrollo de estrategias metodológicas, cognitivas y metacognitivas. Las herramientas tecnológicas permiten adaptar los contenidos de la enseñanza a los intereses, necesidades, habilidades y ritmos de cada estudiante, lo cual acerca a la quimera de la enseñanza de masas personalizada, sin estandarización, según los talentos y gustos de cada uno. Una enseñanza de este tipo es

costosa de establecer, pero tiene la ventaja de economía de escala, imposible de alcanzar con los métodos tradicionales. Una vez que se desarrolla un curso para ser impartido a distancia, el número de alumnos no cambia sustancialmente los costos, ni afecta mayormente la calidad de la experiencia de cada alumno. Hoy el acceso a la información es más expedito y de menor costo que hace veinte años, lo que es una gran oportunidad, porque acorta los tiempos de distribución y la gente tiene a su disposición recursos del mundo entero. Este conjunto de situaciones presionan el sistema educativo, en general, y lo obligan a reacomodarse; entonces las universidades deben aprovechar sus ventajas y transformarlas en oportunidades concretas para sus alumnos y docentes, apropiándose de las últimas tecnologías y las nuevas formas de aprender a enseñar. En la actualidad, los cambios socioculturales, derivados de la evolución de las tecnologías, afectan también al proceso enseñanza-aprendizaje y nos obliga a abrir nuevos horizontes y nuevas propuestas pedagógicas, no exploradas hasta fechas muy recientes, como las que ofrecen las TICs. Como en muchos ámbitos, las tecnologías se han convertido actualmente en un instrumento cada vez más indispensable en las instituciones educativas, donde su uso facilita el hecho de hacer algún tipo de presentación multimedial para la exhibición de los contenidos.

Las herramientas tecnológicas permiten adaptar los contenidos de la enseñanza a los intereses, necesidades, habilidades y ritmos de cada estudiante.

Los profundos cambios que ha sufrido la enseñanza debido a la incorporación de las tecnologías han impuesto nuevos desafíos para los docentes de este milenio; tanto profesores como estudiantes están siendo obligados a involucrarse con el uso de estos recursos tecnológicos; por lo tanto, supone el desarrollo de nuevas competencias. El desarrollo de las TICs ha supuesto un impulso para la autonomía en la educación y la formación y supone, en muchos casos, un nuevo espacio social de interacción y aprendizaje (blogs o espacios interactivos). Éstos permiten el diseño didáctico de actividades orientados a la colaboración entre los participantes, la autoformación o el aprendizaje a distancia y son también un medio lúdico para el desarrollo cognitivo. Tienen gran relevancia en este contexto las estrategias de enseñanza con el uso de tecnología, aunque su incorporación ha ido evolucionando de manera más lenta que lo esperado ante el impacto de Internet, desde la utilización clásica de cassettes y videos a la utilización actual de CDs y DVDs y el uso de las herramientas didácticas pedagógicas que nos proporciona el universo de la Web. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | 7


ENFOQUE ACADÉMICO

Para aplicar las nuevas tecnologías en educación se necesita algo más que comprar computadores nuevos y crear sitios web. El éxito del uso de la tecnología en la enseñanza y el aprendizaje depende también de la capacidad de introducir cambios importantes en la cultura docente y organizativa.

Variadas son las estrategias metodológicas tecnológicas que están revolucionando los sistemas educativos de todo el mundo, tanto en los ámbitos formales y no formales; el uso de la bitácora, el portafolio, los webquest, aulas virtuales y wikis, complementan el estilo de enseñar de los docentes (activo, reflexivo, teórico y pragmático) que con el uso de estrategias clásicas como el aprendizaje colaborativo nos llevan a crear espacios de facilitación del aprendizaje de nuestros estudiantes y a compartir experiencias para la mejora del proceso educativo. Actualmente nos enfrentamos a estos y otros retos de la Sociedad del Conocimiento que los docentes están incorporando a su quehacer cotidiano, en este sentido se ha pasado de las clases magistrales a las clases virtuales con la utilización de videoconferencias, foros, correos electrónicos que nos llevan de otra manera a comunicarnos con nuestros estudiantes, sobre todo si nos encontramos en la educación a distancia. Para aplicar las nuevas tecnologías en educación se necesita algo más que comprar computadores nuevos y crear sitios web. El éxito del uso de la tecnología en la enseñanza y el aprendizaje depende también de la capacidad de introducir cambios importantes en la cultura docente y organizativa. Según el director de Educación y Tecnología a Distancia de la Universidad británica de Columbia, Tony Bates, hay una gran variedad de estrategias para gestionar el cambio, garantizar el éxito en el uso de la tecno-

8 | Universidad Central de Chile

logía y motivar a los docentes para su incorporación en sus prácticas pedagógicas. Sin embargo, algunas de las actitudes negativas al respecto, se basan en la percepción de que las TICs, especialmente las computadoras, no son capaces de estimular el pensamiento crítico, esto con base en la tradicional visión de las TICs como herramientas para almacenar y difundir contenidos. Este concepto se enmarca dentro de la idea de que los estudiantes aprenden de las computadoras, en lugar de aprender con ellas, de acuerdo con David Jonassen, autor del modelo que lleva su nombre y que ve al computador como parte del aprendizaje dependiendo de la finalidad del docente. En definitiva, muchos docentes sienten que el propósito de las computadoras y otras TICs es de suplantarlos en el aula. Sin embargo, cuando el profesor percibe las ventajas potenciales del uso de tecnologías respecto a los métodos tradicionales con los que se siente cómodo y familiarizado, su actitud sería positiva de cara a superar los obstáculos que se presenten. Es importante, por tanto, que la incorporación de TICs se base en la creencia de que su uso contribuye a mejorar el aprendizaje y el interés de los alumnos o que, en definitiva, resuelve un determinado problema educativo.


¿POR QUÉ ES NECESARIO EL CAMBIO? Son muchas las razones interrelacionadas acerca de cuáles son los factores que favorecen o dificultan la incorporación de las tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje: la necesidad de hacer más con menos, las necesidades de aprendizajes cambiantes de la Sociedad del Conocimiento, el impacto de las nuevas tecnologías en la enseñanza y el aprendizaje.

El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información en las últimas décadas constituye un hecho que impacta de manera profunda en todos los niveles de la organización social. En el ámbito de la educación superior ello implica la apertura a nuevas posibilidades e innovaciones metodológicas, tanto en la estructura como en el contenido, cuyos límites se amplían cada día más.

Si bien es cierto que los procesos de innovación educativa requieren ser tratados con cuidado y progresivamente, es importante que las instituciones educativas que deseen implementar cursos haciendo uso de herramientas tecnológicas sepan dar un salto cualitativo también en la formación que proporcionen a los profesores que han de llevarla a cabo. Vivimos en la era de la electrónica. Como educadores debemos sentirnos responsables de que nuestros alumnos se capaciten para enfrentar los retos de la sociedad contemporánea de la información y la comunicación, de la Sociedad del Conocimiento. Las nuevas leyes y los nuevos planes educativos insisten en acercar a los estudiantes a la problemática y las posibilidades que les brinda la sociedad tecnológica. En la literatura pedagógica, se destaca repetidas veces la importancia de introducir las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las distintas áreas curriculares y en todos los niveles educativos, como medio didáctico de apoyo y para que las nuevas generaciones conozcan, experimenten y aprendan con la cultura de su tiempo, la cultura tecnológica. Hoy se pide a los docentes una mayor incorporación de las tecnologías en sus diseños educativos, en la investigación, en la gestión del aula y de su institución. Es por este motivo que es necesario orientarles en la selección y metodología de utilización de las tecnologías.

Es importante, que la incorporación de TICs se base en la creencia de que su uso contribuye a mejorar el aprendizaje y el interés de los alumnos o que, en definitiva, resuelve un determinado problema educativo. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | 9


ENFOQUE ACADÉMICO

BAJO LA TIENDA (1958) La representación subalterna del ´roto´ como fundamento de nacionalidad para el siglo XX chileno Claudio Véliz Rojas. Licenciado en Historia, por la Universidad Diego Portales (UDP), Magister en Literatura de la Universidad de Santiago (USACH) y docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Central.

Con la llegada de septiembre es habitual indagar en escondrijos que fundamentan nuestra nacionalidad. Este artículo es una síntesis adaptada del texto original de su autor, publicado por la revista Diálogo Andino, publicación indexada correspondiente a la Universidad de Tarapacá y que desde un análisis literario escudriña en la idea de un discurso épico que instala la figura del roto chileno en el ideario nacional.

E

l lugar de los héroes de la Guerra del Pacífico parece un recuerdo aceptado y asentado en nuestro imaginario colectivo nacional. Con cada 21 de mayo (Combate Naval de Iquique) o 19 de septiembre (Gran Parada Militar), el refuerzo de la televisión vuelve una y otra vez sobre el mito para ensalzar la heroicidad/ ferocidad de estos hombres que, “en 45 minutos se to-

10 | Universidad Central de Chile

maron el morro” o que “combatiendo hasta el último hombre supieron cumplir su deber”. En dicho sentido, preguntar respecto del cuerpo de estos héroes anónimos, o quizás más importante, por la proyección que ha tenido su figura en nuestro imaginario social respondería a una necesidad colectiva


que demanda “pruebas” para legitimar la idea nacional. Con estas preguntas en perspectiva, el aporte de este trabajo será abordar la arista que atraviesa la discusión en torno al origen de esta idea y, específicamente, respecto de la construcción de un discurso épico nacional para legitimar nuestra “comunidad imaginada” (Anderson, 1993). En este sentido propongo analizar el texto de Daniel Riquelme, Bajo la Tienda, edición de 1958, como un dispositivo reificador de los valores nacionales que, esencializados en la figura subalterna del “roto chileno”, promocionaron dicha idea para los públicos lectores chilenos del siglo XX. Durante el periodo en que Clio otorgó su patrocinio al “Chile país de historiadores”, nuestra historiografía decimonónica se apoderó del “pacto de verdad” para dar a conocer la realidad nacional como una construcción objetiva: Diego Barros Arana, José Toribio Medina, Gonzalo Bulnes, Pascual Ahumada, entre otros, conforman un grupo de historiadores reconocidos por la calidad de sus publicaciones compilatorias basadas en hechos que posteriormente debían ser interpretados. Hoy en día, todo este esfuerzo erudito ha servido para el establecimiento de las bases propicias para la labor archivística en relación a la historia oficial de Chile, sin embargo, ¿qué nos pueden referir dichas compilaciones respecto a los actos y semantizaciones que subyacen bajo estos hechos objetivos? La literatura –desde este campo de la reflexión– presentó una frontera siempre móvil ante sus disciplinas hermanas que, conteniendo una dimensionalidad distinta en torno a la valoración del texto, le permitió analizar los hechos y procesos históricos desde un enfoque amplio en contraste con la visión unívoca de nuestros historiadores. A través del espacio intersticial otorgado por el campo literario –un espacio que se mueve por sobre y desde los lindes del relato– la edificación de los actos y grupos simbólicos recogidos por la historia, se nos abren para una crítica más acuciosa (¿humana?) respecto a lo acontecido. De lo anterior es que este trabajo analiza el texto de Daniel Riquelme Bajo la Tienda como un dispositivo reificador de las subalternidades presentes en conflicto económico social de la Guerra del Pacífico (1879-1884). Ahora, estos campos de subalternidad no están ordenados de forma transversal y equitativa. Las cuotas de poder para estos grupos se distribuyen en forma dispar y primando los elementos relevantes al contexto de emergencia en el que, originalmente, se produjo, circuló y se difundió el texto. Es por ello que al interior de estos campos de subalternidad se destaca un grupo por sobre los otros: el “roto” chileno. En el texto de Riquelme, el roto es definido a través de tópicos que nos parecerán familiares pues más entrado el si-

glo XX se ocuparán para definir lo que hoy llamamos nuestra “chilenidad”. Temerarios, ladrones, pícaros, fieles, “peladores”, tiernos, viriles, son algunas de las características más recurrentes en las 187 páginas que componen la narración. Con valor frente a la muerte hasta el punto de reírse innumerables veces de ella, la construcción del roto chileno se ve cruzada no tan solo por un esquema axiológico sino también por la descripción física de los soldados. En el chascarrillo titulado “Las misas de Lima”, el texto nos entrega la siguiente imagen de estos hombres: Y de lo dicho no hay que asombrarse, porque el carácter comadrero de los rotos, su galante truhanería, el corte hercúleo de sus formas y la misma viril brusquedad de sus palabras y modales, dábanles aquel prestigio sino encanto, que el espectáculo de la fuerza y el valor ejercerá siempre sobre la debilidad femenina (…) (Riquelme, 1958:119). De esta forma la narración no solo apela a los rotos como seres que contienen en si el dominio del lenguaje práctico y tosco junto con la picardía de sus modales, sino que este lenguaje es acompasado por un cuerpo fuerte –hercúleo en palabras del autor– que se impone sobre la “debilidad femenina”. La visión de los rotos de acuerdo a lo expresado por la obra, se circunscribe a la representación de la virilidad masculina: una virilidad que está repleta de lugares comunes pero que en el caso de estos relatos de guerra sirven como imágenes para hablarlos de los Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | 11


ENFOQUE ACADÉMICO lectura en este público sin duda constituye un ámbito interesante para este caso (Poblete 2003)–, la mujer está regida por una estructura que la subordinan al plano emocional, sin poseer un acceso posible y efectivo al poder. El trabajo sobre el cuerpo de este subalterno es realmente notable en el caso del texto. El escrito no solo cumple con enfatizar la gran valía de los hombres en cuanto a personajes de supremo coraje –legendario– sino que muchas veces adjudica esta temeridad al cuerpo de estos hombres: Rotos había, dígolo yo, sobre todo unos ultra maulinos, que eran para enamorar, ya no cholas ni mulatas, sino marquezas de Balzac. Ochenta hombres, que sacaron de no sé donde para la policía del Callao, eran los más hermosos, si es dable la palabra que yo haya visto, después de las tripulaciones de los buques italianos que allá solían bajar a tierra, en aquel puerto. Debían ser de aquellos montañeses de Chillán, corpulentos como los robles de sus montañas, y con unas caras pálidas de mirada triste, que contrastaban admirablemente con la virilidad de sus tallas (Riquelme, 1958:120).

12 | Universidad Central de Chile

sujetos que luchan y someten al enemigo. Este cuerpo se presenta como un ideal de fuerza clásica que está en condiciones de derrotar a los mismos dioses: a los imbatibles.

Esta descripción del chileno que enfatizando su carácter sensual para el público femenino así como también el nivel físico que soporta el atractivo de los soldados, claramente tiene una intencionalidad que será mostrada por el mismo relato. Los chilenos son hercúleos, son hermosos, son pícaros, fogosos en contraposición a una “raza” (utilizando la terminología empleada por el escrito) que no se distingue por su belleza y que, casi ausente del relato, no se presenta como oposición a ningún chileno. Es por ello que las “cholas” o mujeres peruanas del texto, con esos ‘talles de palmera, con esos ojos relucientes y con sus bocas llenas de sal de Santa Margarita’ se presenten como objeto de atracción perfecta para los rotos (Riquelme, 1958:120).

Respecto al plano femenino, la retórica utilizada por el texto sirve al balance necesario que debe verse –lo apropiado– en la relación hombre-mujer durante el siglo XIX. Ellas son sometidas a los encantos del hombre tanto por sus palabras como por su cuerpo en una condición perpetua. En este sentido debemos recordar que para este siglo, el sexo femenino corresponde a un ser doblegado y sumido al hombre. Si bien ya encontramos actividades que pronuncian una futura libertad del género femenino –el nacimiento de la

En este sentido, la descripción del escrito referida a la relación entre chilenos y peruanas cae como una sentencia clarificadora acerca de la unidad cultural que se está formando: “el roto era como pan blanco, sino francés, en medio de aquella mescolanza de razas con que se ha formado el bajo pueblo peruano” (Riquelme, 1958:119). Desprendido de un contexto de emergencia que no puede despegarse de sus conceptos, la escritura de Bajo la tienda se encuentra plagada de este tipo de referencias.


Ciclo de charlas sobre herramientas de gestión administrativa, comercial, financiera y legal para microempresarios de la comuna de Santiago.

Proyecto 1+1 MICROEMPRESAS SUSTENTABLES EN EL TIEMPO Exposiciones a cargo de un equipo de profesionales expertos y profesores de la Universidad Central.

CALENDARIO DE CHARLAS 2016

Sala B 404 / Edificio Gonzalo Hernández Uribe / Lord Cochrane 417 - Santiago Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

SEPTIEMBRE.............Miércoles 7/ 19:00 horas Cómo innovar haciendo crecer mi microempresa y mejorando mi competitividad OCTUBRE.............Miércoles 5 / 19:00 horas Cómo desarrollar y aplicar un plan de negocios en mi microempresa NOVIEMBRE.............Miércoles 2 / 19:00 horas Ceremonia de clausura ciclo de charlas

www.ucentral.cl


INTERNACIONAL

CULTURA, ECONOMÍA Y DESARROLLO en un mundo globalizado

Abarcar en su totalidad la multidimensionalidad que tiene el papel de la cultura en la economía y el desarrollo, es una tarea muy amplia sobre la que existe abundante literatura. Aquí, una revisión que plantea algunos aspectos que pueden servir de punto de partida para una reflexión y discusión sobre lo que debería ser el propósito del Desarrollo... con mayúscula. 14 | Universidad Central de Chile


Renato Traslaviña Rivera Post titulado en Gestión Educativa Universidad de los Andes; Diplomado en Cultura y Lengua Italiana Universitá per Stranieri di Siena, Italia. Profesor de Estado en Historia y Geografía, Universidad de Chile, Magister en Historia (e). Docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Central.

L

a globalización no solo puede entenderse desde la perspectiva económica, ya que constituye un proceso de complejas relaciones que cubre dimensiones sociales y culturales. En consecuencia, cabe preguntarse, entonces, ¿de qué manera las diversas culturas se insertan y responden a un proceso que tiende (o pretende) por naturaleza, a uniformar u homogeneizar conductas o prácticas sociales que sean congruentes con la lógica económica que le da impulso? Aquella lógica que tiene como base el mercado, se ha visto reforzada por la influencia cada vez mayor de los medios de comunicación sobre las comunidades nacionales y locales. Sin embargo, los hechos demuestran que las conductas imitativas o la apropiación efectiva de la lógica de mercado no son siempre lo suficientemente profundas como para transformar radicalmente el sustrato cultural de una comunidad sometida a una constante interacción de conflicto o asimilación frente a nuevas tendencias, lo que viene a confirmar la idea de que las culturas no son estáticas, sino que evolucionan, están sujetas a la acción, a la respuesta y a los cambios sociales.

intelectuales y afectivos, que caracterizan a una sociedad o grupo social en un período determinado”, el término engloba además, modos de vida, ceremonias, arte, invenciones, tecnología, sistema de valores, derechos fundamentales del ser humano, tradiciones y creencias. A través de la cultura se expresa el hombre, toma conciencia de sí mismo, cuestiona sus relaciones, busca nuevos significados y crea obras que le trascienden. Sumarse a esta definición conduce a la primera reflexión acerca de las relaciones entre cultura y la economía: su sola mención, como entes separados, resulta sospechosa, pues en rigor, la economía es la expresión cultural de una sociedad que busca el mejor modo de administrar recursos para satisfacer sus necesidades. Sin embargo, el debate subsiste toda vez que existen algunos sectores vinculados a la ortodoxia económica liberal que se niegan o relativizan tal unidad, insistiendo en otorgar primacía a una sobre la otra. Aun no compartiendo dicha dicotomía, ésta se convierte en un buen hilo conductor para analizar y contestar a la pregunta, si es la cultura la que contribuye al crecimiento económico o es la cultura, producto del crecimiento económico.

Si bien es cierto que vivimos en una época de vertiginosos cambios, no podemos soslayar que el mundo de las ideas, creencias, percepciones y valores, se construyen y se consolidan en lo que el historiador francés F. Braudel llama el “tiempo largo”; en consecuencia, la imagen de lo rápido e instantáneo que sugiere el actual proceso globalizador, amerita un análisis más pausado.

La respuesta al problema está íntimamente asociada a las dos formas de interpretar el papel de la cultura en el desenvolvimiento económico; como un medio o instrumento que puede favorecer u obstaculizar el crecimiento económico o, como un conjunto de valores que poseen fines en sí mismos.

LA CULTURA Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Uno de los primeros en estudiar y explicar el fenómeno económico, desde el punto de vista cultural fue el sociólogo alemán Max Weber en su obra “La ética protestante y el espíritu capitalista”. En ella postuló que el protestantismo con una nueva ética del trabajo, el ahorro y el éxito material, fue un acicate al desarrollo del capitalismo occidental. Si bien es cierto que reconoció en el calvinismo una fuerza constructora, no le asignó a ella un carácter determinista, sino que concluyó que “los cambios culturales se daban en recíprocas influencias entre los fundamentos materiales, las formas de organi-

La multidimensionalidad del proceso globalizador, con sus fortalezas y debilidades, ha dado lugar a nuevos espacios de análisis y reflexión. Uno de ellos es respecto del papel que le cabe a la cultura en sus relaciones con la economía y con la construcción de un modelo de desarrollo sostenible. Aceptando definición de cultura como “el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales,

CUESTIÓN DE ENFOQUES

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | 15


INTERNACIONAL zación político-social y de las distintas épocas de la Reforma”.

Para avalar la idea de la retroalimentación entre cultura y economía, Ortega señala, que los éxitos en la economía pueden estimular ciertas características culturales consideradas como medios. Por ejemplo, puede ayudar a invertir en educación o tecnología o puede estimular la creatividad y la capacidad para emprender, o mejorar los niveles de ingresos y con ello aumentar la confianza y disposición frente al trabajo y a la calidad.

El aporte del modelo explicativo de Weber sería posteriormente rescatado para analizar el exitoso desarrollo económico japonés, pues, los argumentos de que se disponía para explicar el llamado “milagro japonés” eran considerados insuficientes, especialmente aquellos que enfatizaban la influencia occidentalizadora, producto de los misioneros, de la presencia de colonos extranjeros, del intercambio comercial, etc. como gestora del cambio. Se concluyó entonces, que serían las fortalezas culturales fuertemente enraizadas en la sociedad las que dinamizaron el cambio económico, teniendo fuerte influencia las categorías valóricas emanadas del confucionismo, como por ejemplo, la disciplina, las jerarquías, las pautas de cooperación, las relaciones respetuosas, etc. En términos concretos, el análisis comparativo llevó a concluir que habría una matriz común entre el capitalismo oriental y occidental asociada a elementos culturales, en este caso los valores religiosos, que si bien es cierto, participarían de un mismo modelo económico, contienen elementos diferenciadores que se relacionan fundamentalmente con la especificidad cultural y sus correspondientes categorías valóricas que son las que definen las características particulares de la estrategia de desarrollo económico. Respecto del explosivo desarrollo de las economías asiáticas, el Premio Nobel de Economía 1998, Amartya Sen concluye que: “la cultura europea no es la única vía hacia la modernización y otros valores son también eficaces y, a veces, más eficaces”. Las relaciones cultura-economía, también fueron estudiadas por el sociólogo chileno Eugenio Ortega, quien señalaba que existen algunas características culturales que pueden facilitar o condicionar el desarrollo: “La cultura del conocimiento concebida como una sociedad educada e instruida capaz de manejar los códigos de la modernidad. La cultura cívica, es decir, el desarrollo de una tradición armónica de convivencia y respeto a las instituciones y normas sociales. La cultura de la solidaridad y la confianza en el otro, es decir, la posibilidad de crear un ‘nosotros´, identidades Y vínculos sociales. La cultura del trabajo y de las relaciones laborales de reciprocidad, del trabajo responsable Y disposición al respeto de los derechos laborales. La cultura de la creatividad e innovación para emprender nuevos desafíos productivos, comerciales, tecnológicos u organizacionales. La cultura de la austeridad y el ahorro que requiere una autodisciplina social frente al deseo material. La cultura de la transparencia y de la competencia leal lo que requiere de una ética en los asuntos económicos, respeto por los otros y una información al alcance de todos”. 16 | Universidad Central de Chile

Las conductas imitativas o la apropiación efectiva de la lógica de mercado no son siempre lo suficientemente profundas como para transformar radicalmente el sustrato cultural de una comunidad.

En síntesis, la economía debe volver a reforzar su presencia en el ámbito de las ciencias sociales, ya que es en esa perspectiva donde se visibiliza con mayor claridad su relación con la cultura, ya sea considerada como medio o fin de un modelo. Al mismo tiempo, no se debe perder de vista el hecho que los valores y estilos de vida, las ideologías y las creencias, son las formas en que la sociedad se ve a sí misma, y por lo tanto las que orientan y construyen sus formas de organización económica. En consecuencia, sólo asumiendo que existe un vínculo y una retroalimentación permanente entre ambas realidades, es posible tomar decisiones que favorezcan una relación amigable y ambivalente que confluya en un modelo que conjugue efectivamente desarrollo humano y desarrollo económico, o como se verá más adelante “Desarrollo”. Al asumir como premisa que existe una relación estrecha entre cultura y economía, su consecuencia directa debería ser la construcción de un “modelo de desarrollo” que considerara a ambas variables en una relación simétrica; sin embargo, la persistencia de la idea que el desarrollo estaba definido fundamentalmente por los niveles de progreso material o crecimiento económico de un país o región, hizo que la importancia de los elementos culturales fueran relativizados o minimizados como factor de progreso. Pero no pasará mucho tiempo para llevar a revisión esa idea, ya que se hicieron evidentes las debilidades de su sustentabilidad económica y social, lo que en definitiva ponía en cuestionamiento la efectiva apropiación por parte de las comunidades de un concepto fundado solo en el crecimiento económico. Como consecuencia, ello condujo inevitablemente a revalorar el papel que jugaba la cultura en la construcción de un modelo de desarrollo sustentable.

RECONCEPTUALIZANDO EL DESARROLLO Para entender la “reconceptualización” que ha tenido el concepto de desarrollo a partir de la incorporación de la cultura como factor estratégico y clave para la sustentabilidad, es necesario hacer una breve síntesis histórica. Hasta los años 50 y 60 predominaron sin contrapeso los criterios técnicos y economicistas para definir


La economía es la expresión cultural de una sociedad que busca el mejor modo de administrar recursos para satisfacer sus necesidades.

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | 17


INTERNACIONAL y con ello planificar políticas de desarrollo, por lo que no resulta sorprendente que, por ejemplo, en el año 1951 un grupo de expertos de las Naciones Unidas sostuviera que la cultura era un obstáculo para el progreso, y que además “las filosofías ancestrales deben ser erradicadas; las viejas instituciones sociales tienen que desintegrarse; los lazos de casta, credo y raza deben romperse; y grandes masas de personas incapaces de seguir el ritmo del progreso deberán ver frustradas sus expectativas de una vida cómoda. Muy pocas comunidades están dispuestas a pagar el precio del progreso económico”. Claramente, se desprende de ésta afirmación la idea de propender una suerte de fomento a la homogeneización cultural como fundamento o base del progreso de las naciones, y donde, no tenían cabida los aportes que al desarrollo se hace desde y con la diversidad cultural. Sin embargo, esas ideas comenzaron a replantearse en la décadas siguientes y fue así como la “Conferencia Mundial sobre políticas culturales” (Mondiacult 1982) marca un punto de inflexión y por cierto, una revalorización del papel de la cultura en las estrategias y políticas de desarrollo. En lo sustancial se define el desarrollo como “proceso complejo, global y multidimensional que trasciende el simple crecimiento económico para incorporar todas las dimensiones de la vida y todas las energías de la comunidad, cuyos miembros están llamados a contribuir y a esperar compartir los beneficios”. La importancia de esta definición, estriba en el hecho que sitúan en un nivel de prioridad las dimensiones históricas, sociales y culturales que de alguna u otra manera, habían sido relevadas a un segundo orden. En este recorrido de revisionismo del desarrollo desde una perspectiva más integradora, fue de gran importancia el papel de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) al sentar las bases de una nueva mirada que tiene absoluta vigencia hasta el día de hoy. Fue así como el documento “Nuestra diversidad creativa” (1996) señala con meridiana claridad que la cultura tiene un “papel constructivo, constitutivo y creativo de la sociedad, la economía y la política. Actualmente, el desarrollo es éticamente justificable solo si es sostenible cultural y ambientalmente y si se tienen en cuenta en su formulación las diferencias culturales. En este sentido, el desarrollo solo es posible y sustentable cuando se construye a partir de la negociación entre las distintas culturas y cuando asegura que los procesos de planeación sean colectivos y expresen los sueños y las identidades de los actores por él beneficiados. De esta manera, el desarrollo deja de ser un fin en sí mismo y la cultura, en lugar de ser un medio para alcanzarlo, se reafirma como su finalidad última”.

18 | Universidad Central de Chile


El documento en cuestión, establecía claramente a través de una serie de conceptos claves las bases de lo que debe ser un modelo de desarrollo sustentable e inclusivo, a saber: el reconocimiento de las especificidades culturales y la diversidad cultural, la participación ciudadana efectiva que permita concretar una efectiva calidad de vida integral individual y colectivamente, la ampliación de las oportunidades de creación y expresión de las capacidades humanas, la protección de los derechos culturales y la generación de prosperidad económica y social que propenda a la eliminación de la inequidad y la pobreza. Esta nueva definición que daba valor a la dimensión cultural del desarrollo fue clave en la construcción del concepto de Desarrollo Humano promovido por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Si bien es cierto, la nueva perspectiva para analizar en forma mucho más integral el desarrollo, provino de un organismo como la Unesco y no primariamente de organismos relacionados con el mundo de la economía, sí contó con un gran impulsor y promotor venido de ese mundo: Amartya Sen (Nobel 1998), el que ha desarrollado una extensa literatura al respecto. Su interés por los problemas de la pobreza y la sanidad han sido su foco de atención y en términos teóricos ha elaborado el concepto de las “capacidades”; la capacidad se refiere a las combinaciones de distintos funcionamientos entre los que una persona puede elegir. De esta manera, la noción de capacidad es básicamente un concepto de libertad, o sea, la gama de opciones que una persona tiene para decidir la clase de vida que quiere llevar. “El Desarrollo -dice Sen en 1999- es un proceso de expansión de las capacidades que disfrutan los individuos”.

LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO HUMANO Pero es interesante conocer por qué para Sen la cultura es consustancial a la idea de desarrollo, y lo explica destacando su papel o rol en tres sentidos o dimensiones que se relacionan entre sí. Su papel constituyente, es decir, el desarrollo cultural es el componente básico en inseparable del desarrollo en general. En este sentido la educación es un factor clave para desplegar la creatividad y para contribuir al crecimiento económico; dando paso al papel evaluativo: lo que valoramos y que además tenemos razones para valorar está definitivamente influenciado por la cultura o las culturas de cada sociedad. Por último, está el papel instrumental, donde independientemente de los objetivos que valoremos, su búsqueda estará influenciada, en mayor o menor grado, por la naturaleza de nuestra cultura y ética de comportamiento. Este papel no sólo se puede asociar a la

¿Es la cultura la que contribuye al crecimiento económico o es la cultura, producto del crecimiento económico? La respuesta está íntimamente asociada a las dos formas de interpretar el papel de la cultura en el desenvolvimiento económico; como un medio o instrumento que puede favorecer u obstaculizar el crecimiento económico o, como un conjunto de valores que poseen fines en sí mismos.

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | 19


INTERNACIONAL promoción del crecimiento económico, sino también a otros cambios como pueden ser el mejoramiento de la calidad de vida.

de puntos de convergencia que son complementarios y que por lo tanto, la idea de una suerte de “intercambio beneficioso” se más hace urgente que nunca, sin perder de vista que los beneficiarios del desarrollo son finalmente las personas que forman parte de una sociedad que se sostiene en valores, identidades y creencias que le da sentido a sus vidas.

Finalmente, Sen dice que “la libertad es primordial para la cultura, sobre todo, la libertad para decidir lo que habremos de valorar y qué clase de vida vamos buscar. En última instancia, el papel instrumental, el evaluativo y el constructivo están todos relacionados con esta libertad” No obstante que los aportes de Sen se han encaminado a reforzar fundamentalmente la promoción del desarrollo humano, hay que considerar que ellos se inscriben y son parte del revisionismo referido. Cabe agregar que en esta tarea no ha estado solo y se ha sumado a ella también la filósofa norteamericana Martha Nussbaum, la que profundiza el concepto de capacidades como un nuevo modo de aproximarse “a la evaluación de la calidad de vida y a la teorización acerca de una justicia social básica, a partir de la pregunta ¿qué es capaz de hacer y ser cada persona?”. Es decir, su trabajo apunta a una idea central que es señalar que la “finalidad del desarrollo global consiste en hacer posible que las personas vivan vidas plenas y creativas, desarrollen su potencial y formen una existencia significativa acorde con la igualdad de dignidad humana de todos los individuos” Un libro de reciente publicación (2016), cuyo sugerente título es “Reconceptualización del Desarrollo en la Era Global de la Información”, cuyos editores son el sociólogo español Manuel Castells y el filósofo Finlandés Pekka Himanen, en conjunto con un equipo internacional analizan el desarrollo en el contexto de una nueva modalidad que ellos denominan “desarrollo Informacional”, caracterizado por un nuevo paradigma socio-técnico enraizado en las tecnologías de la información y la comunicación. Lo relevante es que los autores afirman que esta definición carece de sentido si no se incorporan a ella argumentos éticos y filosóficos que son los que en definitiva deben dar respuesta a la preguntas ¿cuál es el objetivo último de un modelo de desarrollo sustentable? ¿cuál es el marco de valores de ese desarrollo? En definitiva, ¿qué es en verdad desarrollo? A juicio de los autores la respuesta consiste en poner la dignidad humana en la base de cualquier intento de definición de desarrollo. Es decir, la centralidad en el bienestar del individuo y la colectividad, debe ser el objetivo final en el contexto de este nuevo paradigma socio tecnológico que de alguna u otra manera, caracteriza el actual proceso globalizador. Esta abreviada síntesis del recorrido de la relación cultura y desarrollo permite constatar la existencia

20 | Universidad Central de Chile

REPENSANDO UN MODELO SUSTENTABLE

Es clave debatir y reflexionar en torno al valor y el aporte que tienen los elementos propios de la cultura para lograr un desarrollo sostenible.

Es clave debatir y reflexionar en torno al valor y el aporte que tienen los elementos propios de la cultura para lograr un desarrollo sostenible y al mismo tiempo, destacar que lo que parece una teorización -que para algunos carece de sentido y sustento- no lo es tal, si observamos que nuestro propio modelo de desarrollo ha dado muestra de una serie de debilidades y problemas de sustentabilidad por su poca competitividad asociada a una matriz mono exportadora, el aumento de la desigualdad, la contaminación y la sobreexplotación; es decir, debilidades en los planos económico, social y ambiental, todo lo cual ha estimulado un intenso debate en el ámbito de la academia y de la ciudadanía. Desde esas posiciones se han levantado voces que van desde la corrección hasta la abolición del modelo mismo. No obstante estas opiniones divergentes, existe consenso respecto de la importancia y el rol que juega la educación a la hora de repensar un modelo que sea sustentable, o sea, se le otorga valor a este activo cultural que actuando como medio, es una herramienta fundamental para estimular y promover la creatividad y la innovación, como asimismo, colaborar en la formación y participación ciudadana que es clave para salvaguardar los intereses de la comunidad. De este modo, iremos camino a construir un modelo de desarrollo sostenible donde se articulen de manera armónica las dimensiones sociales, éticas y políticas, con las nuevas formas de elaboración, adquisición y difusión del saber tan valorados por el modelo de la economía del conocimiento. Las culturas están en constante interacción con el presente en el cual se desenvuelven, respondiendo a la contingencia en diversos ritmos y formas, ello significa que también evolucionan, mutan y actúan para construir nuevos proyectos de futuro. En consecuencia, aparece como necesario asumir y considerar que en esta nueva etapa de desarrollo histórico, lo global no reemplaza a lo local, es decir, las fuerzas exógenas sólo tendrán éxito si actúan a través de ella y no por sobre ellas.


POSTGRADOS

2 0 1 7

EL PODER DE ELEGIR

FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN

MBA EN GESTIÓN DE NEGOCIOS Tercera versión

Aprende, desarrolla y aplica nuevos conocimientos para alcanzar tu máximo potencial en el mundo de los negocios a través de una formación de alto nivel.

Contacto: maraya@ucentral.cl / 22 582 62 19

www.ucentral.cl/postgrados


ACTUALIDAD

LA REFORMA LABORAL EN SALA DE ESPERA María Ester Feres Nazarala Abogada de la Universidad de Chile, Licenciada en Derecho, Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Relaciones Laborales, Centro de Formación OIT, Universidad de Bologna y Universidad Castilla la Mancha (Italia-España) Académica y directora del Centro de Estudios y Asesorías en Trabajo y Relaciones Laborales de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Central.

Es de esos proyectos que vivió una de las más increíbles transformaciones: de bandera de lucha, a piedra en el zapato. Muchos la consideraban necesaria, pero muchos más la responsabilizaron por la incertidumbre y el discreto crecimiento económico mostrado por el país. Hoy, la Reforma Laboral espera por un epílogo que le haga algo de justicia al prólogo con el que fue presentada.

E

s muy probable que agosto termine con la promulgación de la ley que “Moderniza el sistema de relaciones laborales, introduciendo modificaciones al Código del Trabajo”, en materia de relaciones colectivas. Tras 17 meses de agitada tramitación, requerimiento al Tribunal Constitucional incluido, el proyecto enviado al Congreso desde el Gobierno a fines de

22 | Universidad Central de Chile

2014, que, ya entonces contenía pocos cambios al sistema vigente, generó un fuerte y -para muchos- destemplado rechazo de las cúpulas empresariales, junto a un tibio apoyo de algunos sectores sindicales. El resultado final es deprimente en cuanto a la pobreza de sus contenidos y a la calidad jurídica de la ley, así como tremendamente dañino para nuestra demo-


cracia. Ello, porque una vez más perdimos la oportunidad de alinear nuestra legislación con las normas y compromisos internacionales adquiridos por el país en materia de derechos humanos, fundamentales en el trabajo. Además, continúa con la judicialización de conflictos sociales y políticos. Más allá del evidente plano jurídico, el debate requiere una serie de consideraciones que aporten elementos dignos de saber, sopesar y considerar para el entendimiento ciudadano.

EL VALOR DEL TRABAJO En una sociedad del conocimiento, a diferencia de la era industrial, gran parte de la plusvalía o productividad de un país depende de la creatividad, las capacidades de innovación y las competencias -generales y específicas- de sus trabajadores(as). El tipo de desarrollo que queremos, el para qué y el cómo lo logramos, constituyen todas interrogantes ineludibles que debemos plantearnos e intentar responder conjuntamente, si es que aspiramos a construir una sociedad más humanista, justa, inclusiva e igualitaria socialmente. Al crecimiento económico le corresponde ser funcional a los objetivos predefinidos y no al revés. Como bien sabemos, aunque muchos tiendan a olvidarlo, “el trabajo” no solo es cada vez más relevante para crear valor económico; es fundamental para la subsistencia de las personas y sus familias, para el desarrollo humano integral, y en general, para todas las dimensiones que conlleva el constituirse y vivir en comunidad. Y, aunque desde la economía sea una obviedad hablar de mercado de trabajo, este no es, ni puede ser tratado como mercancía; no es separable de la persona que lo realiza, por lo que es inescindible de los derechos fundamentales -individuales y colectivos- que le son inherentes a todo ser humano.

LOS DESEQUILIBRIOS Desde Adam Schmidt y David Ricardo se reconoce la existencia de intereses controversiales en cuanto a la distribución del mayor valor creado en la actividad productiva en una economía capitalista: a menores salarios, mayor es el lucro empresarial. También, desde fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX se reconoce internacional y progresivamente en todos los Estados miembros de la Organización para las Naciones Unidas (ONU), que el trabajador individualmente considerado (salvo casos muy excepcionales) se encuentra en una situación de desequilibrio de hecho -económico y social- frente al empleador, lo que convierte la igualdad o libertad para contratar, propia del derecho privado, en ficción, y a los contratos individuales de trabajo en meros convenios o actos de adhesión.

Tal desequilibrio se mantiene e, incluso, se acentúa, en la actual etapa de capitalismo financiero, desregulado a nivel global y muy mal regulado en el ámbito nacional, dando lugar a otras múltiples formas de apropiación extrema e ilegítima de la mayor riqueza que se crea, por parte de los grandes grupos económicos y corporaciones. De ese modo, además de una ciudadanía abrumada por denuncias sobre colusiones, abusos, cohechos, enriquecimientos ilícitos, etc., se constata una institucionalidad económica insuficiente, y mayoritariamente ineficaz, que vacía de contenidos los principios de la libre competencia, limitando y/o impidiendo -abierta o subrepticiamente- el desarrollo del micro y pequeño empresariado, y, de las manifestaciones (cada vez más crecientes) de emprendimientos sociales comunitarios. La Historia, fuente de rico aprendizaje, nos muestra cómo resultado de las luchas sociales conducidas por cada vez más numerosas coaliciones obreras de hecho, nace el Derecho del Trabajo, el cual junto a la Seguridad Social son las bases constitutivas del Derecho Social. La razón de ser de éste, entonces y ahora, es la tutela de las y los trabajadores que prestan sus servicios bajo dependencia y subordinación a cambio de una remuneración determinada. Ello, a fin de morigerar el desequilibrio consustancial a la relación entre capital y trabajo, ya sea estatuyendo derechos individuales mínimos e irrenunciables, o respetando y promoviendo el principio de libertad sindical, a fin de que opere la tutela colectiva. Es y será siempre de la esencia del Derecho del Trabajo su función tutelar de la parte más débil de la relación laboral. No le compete, por más que se insista por quienes abrazan la ideología neoliberal, la creación de empleo. Ello corresponde a otras áreas de políticas públicas.

Una vez más perdimos la oportunidad de alinear nuestra legislación con las normas y compromisos internacionales adquiridos por el país en materia de derechos humanos, fundamentales en el trabajo.

REFORMAS IDEOLÓGICAS Solo por la hegemonía cultural del neoliberalismo -tras décadas de imposición en Chile y a nivel global- es posible explicarse la pretensión de reducir al trabajo a un mero factor de producción, remunerado según las reglas de un mercado, idealmente libre de interferencias, tanto legales como sindicales. Nunca es tan clara esta ideología como cuando se plantean reformas laborales que pongan en peligro un modelo de acumulación basado en las amplias facultades “autocráticas” del gran capital. Se acusa a las reformas propuestas desde 1990 a la fecha, en especial a aquellas que ponen en cuestión —aunque sea tímidamente— el sistema de relaciones laborales impuesto por la dictadura militar, como reformas ideológicas. Nada más cierto, ya que se trata de contrarrestar el enorme abismo de poder existente entre capital y trabajo, el que explica en gran medida la vergonzosa desigualdad económica y la democracia de tan baja intensidad que hoy caracteriza a la sociedad chilena. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | 23


ACTUALIDAD

En efecto, el Plan Laboral de la dictadura responde a concepciones políticas e ideológicas, por lo que no extraña que las críticas sustantivas y las propuestas de cambios estructurales que se postulan por muchos, también lo sean. ¿Y cuáles son esos tan mentados pilares que se cuestionan no solo por sus detractores, sino también por los organismos internacionales competentes, en sus representaciones reiteradas al Estado de Chile? En primer lugar, su marco conceptual: la negación del conflicto capital-trabajo; la minimización e ideal desaparición del sindicalismo como actor socio-político; el intento de concretizar vía constitucional la prevalencia del orden público económico por sobre el orden público social, violentando toda la teoría, universalmente consagrada, sobre Derechos Humanos; el endiosamiento de un mercado de trabajo idealmente libre de interferencias legales o contractuales para la determinación de las condiciones de trabajo y remuneraciones. En segundo término, otro de los cuestionamientos medulares es en torno a los mecanismos concretos en 24 | Universidad Central de Chile

El enorme abismo de poder existente entre capital y trabajo, explica en gran medida la vergonzosa desigualdad económica y la democracia de tan baja intensidad que hoy caracteriza a la sociedad chilena.

que este marco conceptual se institucionaliza, principalmente: en el enclaustramiento de la negociación colectiva solo al nivel de empresa; en una atomización sindical de tal magnitud que ha llevado en sus más de 35 años a una pulverización de los sindicatos, según lo demuestra un reciente estudio de la Fundación Sol, en base a las estadísticas oficiales de la Dirección del Trabajo; en la anomia del accionar negociador de los sindicatos, tanto por su debilidad como por la competencia impropia de grupo de trabajadores, generalmente creados y fomentados por el propio empleador y que desnaturalizan la negociación colectiva, al grado que en los últimos dos años menos del 8% de las y los asalariados se encuentra cubierto por un instrumento colectivo; y, por último, la demonización de la huelga y su anulación como derecho inherente a la libertad sindical.

LA DEUDA PENDIENTE Tras esta simplificadora síntesis puede resultar más fácil entender la reacción histérica del gran empresariado cada vez que surge, aunque sea en una remota lejanía, la mínima puesta en cuestión de algún componente de este complejo entramado, percibiendo todo


cambio que no incremente el accionar discrecional que hoy poseen, como potencial amenaza a su modelo de acumulación, aunque con ello se ponga en cuestión la cohesión, armonía y paz social indispensables para cualquier estrategia exitosa de desarrollo. La propuesta gubernamental legitimaba el sistema de relaciones laborales del Plan Laboral, enclaustrando aún más la negociación colectiva en la empresa; establecía “pactos de flexibilidad” sobre instituciones fundamentales de la relación de trabajo, tales como jornadas, descansos (semanales y diarios), horas extraordinarias, remuneraciones, etc.; modificando confusamente el derecho de huelga, pero manteniendo la desnaturalización de su esencia; y planteaba una titularidad sindical que no se discute en ningún país del mundo civilizado, menos entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), club del somos parte y con el que nos gusta tanto compararnos.

queñas y microempresas; esto último y como es habitual, usurpando la voz y manipulando los intereses de estas, a pesar de ser ellas, con sus malas prácticas económicas y sus alianzas espurias con los poderes políticos, las principales responsables de los problemas que afectan a las micro y pequeñas empresas.

El texto de la ley definitivamente aprobado no representa la reforma laboral que el país necesita y que le adeuda al mundo del trabajo.

Está claro que el texto de la ley definitivamente aprobado no representa la reforma laboral que el país necesita y que le adeuda al mundo del trabajo. Por ahora, ella continúa en sala de espera.

Aun así, las élites empresariales, dejando una vez más en claro que no están dispuestas a conceder un ápice nada que cuestione su poder absoluto al interno de las relaciones de trabajo, volvió a los manidos y desgastados argumentos ideológicos de que la propuesta afectaba el empleo, la productividad y la sobrevivencia de las peFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas | 25


ACTUALIDAD

Comenzado el partido, hace un tiempo entraron a la cancha del fútbol tres jugadores que nadie notó: el incentivo, la oportunidad y la autojustificación. Durante mucho tiempo jugaron de titulares. Aquí, explicamos porqué hay que marginarlos de futuras convocatorias. Guillermo Fuentes Contreras MBA, Magíster en Gestión Empresarial, Universidad Técnica Federica Santa María; Contador Público y Auditor de la Universidad de Talca; Ingeniero Comercial, Universidad Tecnológica Metropolitana. Director Escuela de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Central.

C

on triste recurrencia, la sociedad chilena viene enterándose de casos de colusión y la pregunta es ¿cuánto nos sorprenden los nuevos fraudes corporativos de cuello y corbata? Cuando las empresas de un mismo sector se coluden, aplican estrategias de fortalecimiento para mantener el control del abastecimiento del producto que distribuyen, recibiendo las ganancias por igual, con la finalidad de parcializar el mercado, convertirlo en un monopolio de acción, solo para quienes forman parte de la colusión establecida, cerrando las puertas a las demás compañías que intentan, a menor escala, ser parte del grupo de libre competencia. Iniciaba agosto y la Fiscalía Nacional Económica (FNE) informaba sobre la presentación, ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), de un requerimiento contra dos laboratorios pertenecientes a un conglomerado alemán y su filial en Chile, que irónicamente, algún espacio de conversación y lineamiento común han de tener en la última línea de sus estados financieros: las manipuladas utilidades, de formar y mantener por más de una década, un cartel para afec-

26 | Universidad Central de Chile

EN EL ÁREA C


CHICA Asistir a un curso de ĂŠtica empresarial, no estremece el accionar de los ejecutivos de las empresas ante prĂĄcticas corruptas. Por eso, es importante establecer penas privativas de libertad.

Facultad de Ciencias EconĂłmicas y Administrativas | 27


ACTUALIDAD tar licitaciones convocadas por la Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast) para adquirir ampollas. Otra vez se instalaba el triángulo del fraude corporativo, afectando esta vez, a través de licitaciones públicas, la contribución impositiva de todos los chilenos.

LOS TRES FACTORES Este delito obedece a tres factores. En primer lugar, la presión o incentivo interno o externo para cometer el fraude, es decir, desde la propia compañía, los ejecutivos pretender alcanzar metas de desempeño altas por volúmenes de venta; obtener bonos en función de incremento en las utilidades y, externamente, responder a presiones o compensaciones mediante acuerdo o amenazas de un mismo controlador. En segundo término, concurre la oportunidad percibida, donde existe un entorno favorable para cometer los actos pretendidos. Sin embargo, esta oportunidad se presenta cuando alguien tiene el acceso o la información para realizar sus irregulares acciones. Entonces, es dable pensar que estas empresas actúan mediante información recibida de su cliente, en este caso Cenabast, lo que seguramente será materia de investigación. Por último se da la racionalización, entendida como que el fin justifica los medios, actitud equivocada de quienes cometen o planean un fraude, tratando de convencerse a sí mismos, consciente o inconscientemente, de que existen razones válidas que justifican su comportamiento impropio.

Si a estos tres factores de corrupción, agregamos las sanciones recibidas por los ejecutivos involucrados en los casos anteriores, se deja entrever que asistir a un curso de ética empresarial, no estremece el accionar de los ejecutivos de las empresas ante prácticas corruptas. Por eso, es importante establecer penas privativas de libertad. Un tirón de orejas al sector público, porque las evaluaciones y seguimiento de procesos, de control interno, deben ser permanentes, así como la incorporación de alertas tempranas en puntos críticos del proceso para evitar actos de corrupción. Hoy más que nunca se debe incorporar la auditoría forense como técnica preventiva del delito y no como detectora tardía en la lucha contra el fraude.

RUEDA LA PELOTA Recapitulando, la lista es larga; colusión de las farmacias, de los pollos, del papel tissue, de los buses interurbanos en temporadas altas o fechas puntuales de alza de demanda, de los ginecólogos en la provincia de Ñuble, donde los grandes perdedores fueron los ciudadanos transformados en clientes borregos. Hasta hoy, estos delitos, que han perjudicado a muchos, han sido tratados con extremada benevolencia por las autoridades del país e incluso se han implementado incentivos, como por ejemplo, un procedimiento de delación compensada, que ha dado paso a un brillante negocio para los delincuentes de cuello y corbata, por cuanto lo recaudado por sus delitos, es mucho mayor que la pena impuesta por el organismo sancionador.

ES IVO /PR EN T

FRAUDE RACIONALIZACIÓN/ AUTOJUSTIFICACIÓN

28 | Universidad Central de Chile

AD NID

TU OR

INC

OP

N

El fútbol tampoco ha estado ausente de esta práctica corrupta, y curiosamente uno de los principales responsables de la colusión del papel tissue, estuvo a cargo de la concesionaria Blanco y Negro hace unos años. Sin embargo, como dijo el Diego, la pelota no se mancha, lo que sí parece estar manchado se mancha es el partido que se juega fuera de las canchas, es decir, los procesos que administran el fútbol de manera integral. Aquí, hay ejemplos como, partidos arreglados o complicidad de las barras bravas con los dirigentes del fútbol, lo que se encarna en lo que popularmente se conoce como “el hombre del maletín”. Pero lo más lamentable es la colusión entre los clubes para contratar jugadores profesionales. Es así como este año se hicieron evidentes los reclamos de jugadores, donde distintos clubes les ofrecían el mismo sueldo. ¿Simple coincidencia u otra colusión?


Pongamos la pelota contra el piso. Los sueldos de los futbolistas profesionales en Chile, de clubes como Deportes Copiapó, Deportes Puerto Montt, Deportes Valdivia, etc. no son de 28 millones de pesos diarios, como los del niño maravilla. Esos son unos pocos privilegiados –bien por ellos- pero la realidad del ingreso promedio del fútbol chileno no supera los 500 mil pesos mensuales. Entonces, que los clubes se pongan de acuerdo para pagar lo mismo, en un escenario donde se abastecen de grandes cifras de dinero a través del canal del fútbol, merece, a lo menos, tarjeta amarilla pintando para roja, máxime cuando privilegian sus beneficios personales por sobre los de sus jugadores, que son los que entrenan día a día en condiciones precarias con tal profesionalismo que dan todo para entregar el mejor espectáculo posible.

PARTIDOS CRUCIALES El fútbol no está ajeno al triangulo del fraude, donde la motivación de algunos es lucrar, no importando el desmedro concedido. La oportunidad percibida,

aparece dada por las necesidades de muchos futbolistas de no quedarse cesantes, y que por firmar un contrato están dispuestos a cobrar lo que ofrecen distintos clubes coludidos, donde las posibilidades de mejores remuneraciones son cada vez más escasas. De racionalización ni hablar. No hay justificación cuando a causa de las faltas reiteradas de la dirigencia, un club termina expulsado del fútbol profesional. Finalmente, la colusión y el soborno, lejos de quedarse en la banca o ni siquiera ser convocados, fueron jugadores titulares en la cuestionada gestión de la directiva anterior de la ANFP, cuyo director técnico se encuentra en Miami. Los próximos partidos son cruciales para el gobierno corporativo de la ANFP. Una doble Copa América para Chile deben ser alicientes y estímulos que no ensombrezcan nuestros escasos logros deportivos, sino que, por el contrario, rayen la cancha para un juego limpio, que no permita urdir malas jugadas que lesionen al futbolista –la materia prima- ni generen incertidumbre en el cliente, los espectadores.

Como dijo el Diego, la pelota no se mancha, lo que sí parece estar manchado es el partido que se juega fuera de las canchas, es decir, los procesos que administran el fútbol de manera integral.

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | 29


GESTIÓN

Estrategia digital:

ENTRE OLAS Y TIBURONES (segunda parte)

Roberto Castro Tapia Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile, Master en Ciencias Económicas de la Université Catholique de Louvain-la_Neuve, Bélgica. Decano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Central.

Asumida la disrupción digital como generadora de amenazas y oportunidades para nuevos negocios, parece ser que el mar impetuoso arrastra a todos los competidores a merced de su oleaje; no obstante, ¿la clave es luchar por dominar las olas, o aprovechar su vaivén conectando una demanda que se purifica con una oferta que se descubre?

A

modo de síntesis, en la primera entrega se ha presentado el nuevo paradigma de la era digital que ha vuelto a reconfigurar las fuerzas para las empresas, resignificando las oportunidades y las amenazas inmersas en el mercado virtual, global y sin fronteras del Internet, y que ha hecho de la alerta, un estado permanente en los líderes de negocios. En efecto, la discusión fundamental de esta era tiene que ver con la disrupción digital y la manera de aprovecharla, en tanto surge la combinación de diferentes factores en la lógica de la oferta y la demanda, interactuando tanto las oportunidades como las amenazas, dependiendo del lugar de análisis, surgiendo así varias combinaciones posibles.

30 | Universidad Central de Chile

Tomando como base a Angus Dawson, Martin Hirt y Jay Scanlan, autores del artículo “La economía esencial de la estrategia digital”, de McKinsey, es necesario recapitular que existen dos fuentes principales de transformación digital y disrupción: la generación de nuevos mercados, con menos cambios de oferta y demanda, y el surgimiento de plataformas cuya escala genera movimientos más profundos, cruzados por la oferta y la demanda. Así, cuando el grado de cambio es modesto en la naturaleza de la oferta y la demanda, aparecen nuevas oportunidades para conectar ambos extremos, de manera fácil y a bajo costo. Por el contrario, si el grado de cambio es más profundo, la oportunidad estriba


en abordar nuevos competidores, transformándose en una amenaza, y maximizar la relación con los consumidores. Es en esa lógica que se inscribe la figura de las olas y los tiburones, donde las fronteras de la competencia, a merced de la disrupción digital, enfrenta a los competidores en un mar que ofrece oportunidades, pero que en sus profundidades esconde amenazas ocultas. Así, a su vez, para que no se transformen en amenazas, las empresas deben surfear las olas o exponerse a que el oleaje las deje varadas en la playa.

HACIA LA DEPURACIÓN DE LA DEMANDA Qué duda cabe respecto del empoderamiento de los consumidores. El acceso a la información no solo ha equilibrado la balanza en la relación cliente-empresa, sino que ha tendido a una suerte de “depuración” de la demanda, por cuanto se conjugan dos elementos: la adopción de la tecnología y la conectividad permanente, lo cual se traduce en el uso de aplicaciones e información para, según señalan los autores, encontrar lo que quieren, dónde y cuándo lo quieren, a menudo por el precio más bajo disponible. Ejemplos hay miles: Spotify se hace cargo de satisfacer la demanda por música a cambio de una cuota de inscripción premium. El usuario escucha las pistas cuando lo desea, crea su propia lista de reproducción y alimenta su propia “banda sonora” a fin de que esté disponible en el momento que quiera y ya no hay necesidad de comprar en una tienda el álbum completo de un artista. Ello revolucionó la industria musical, tanto así que hoy por hoy, los cantantes han incrementado su agenda de conciertos producto de la merma considerable en las ventas de discos y, por otro lado, los consumidores satisfacen sus propias necesidades y deseos de una manera que, hace apenas cinco años, era impensada. Para qué hablar de imágenes, películas y series. Las fotos ya no se imprimen, se comparten en línea, buscan

un click, un “me gusta”, mientras que Netflix aglutina una robusta cartelera en la cual los consumidores están utilizando la tecnología digital para tener su propia manera de disfrutar de la pantalla. Estos ejemplos ilustran lo que ocurre con la depuración o como señalan Dawson, Hirt y Scanlan, con la “purificación” de la demanda, donde la tecnología altera no solo los productos y servicios en si mismos, sino también la forma en que los consumidores deciden usarlos. Este fenómeno se produce por la concurrencia de dos elementos: los clientes atienden sus necesidades y deseos previamente insatisfechos y las empresas descubren consumidores desatendidos. Así, los clientes compran solo la porción del pastel que desean sin subvencionar a otros menos rentables para las empresas, buscan las mejores experiencias en cualquier producto o servicio, conformando la demanda digital, y ya no comparan ofertas, comparan la satisfacción de expectativas. En resumen, plantean estos autores, las personas ya se han acostumbrado a tener sus necesidades satisfechas en los lugares de su propia elección, en sus propios horarios y, generalmente, gratis.

El acceso a la información no solo ha equilibrado la balanza en la relación clienteempresa, sino que ha tendido a una suerte de “depuración” de la demanda.

HACIA EL DESCUBRIMIENTO DE NUEVA OFERTA Por otro lado, desde el punto de vista de la oferta, las compañías pueden irrumpir en escenarios donde se descubran capacidades subutilizadas, es decir, accediendo a la luz de la digitalización, a nuevos mercados de bienes y servicios que antes eran impensados. Aquí, el ejemplo de Uber vuelve a ilustrar la manera en que una oferta accesible, se emplea acercándose a su potencial, por cuanto conductores de automóviles con capacidad ociosa y carga disponible real, exponen su oferta de manera virtual. Lo mismo ocurre con Airbnb, plataforma que aglutina a personas dispuestas a recibir turistas en calidad de huéspedes en más de 190 países en el mundo.

CUADRO 1: DISRUPCIÓN POTENCIAL ANTE DEMANDA MÁS DEPURADA Indicadores de vulnerabilidad

Oportunidades para la disrupción digital

• Los clientes tienen que subvencionar a otros clientes.

• Mejora en las herramientas de búsqueda y filtro.

• Los clientes tienen que comprar todo el paquete para obtener la parte que quieren

• Procesos ágiles y fáciles de usar.

• Los clientes no pueden obtener lo que quieren dónde y cuándo lo quieren. • Los clientes tendrán una experiencia de usuario que no coincide con las mejores prácticas mundiales.

• Motores de recomendación inteligentes. Customización de productos. • Mejora digital en la oferta. • Transferir el valor económico a los consumidores.

Fuente: Elaboración propia a partir de “La economía esencial de la estrategia digital”, Dawson, Hirt y Scanlan. McKinzie. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | 31


GESTIÓN CUADRO 2: DISRUPCIÓN POTENCIAL ANTE NUEVAS FUENTES DE OFERTA Indicadores de vulnerabilidad

Oportunidades para la disrupción digital

• Los clientes utilizan el producto sólo en parte.

• Poner en común la capacidad redundante de manera virtual.

• La producción es inelástica al precio.

• Digitalización de los recursos físicos o mano de obra.

• La oferta se utiliza de una manera variable o impredecible.

• Aprovechamiento de la economía compartida.

• Los costos fijos son altos Fuente: Elaboración propia a partir de “La economía esencial de la estrategia digital”, Dawson, Hirt y Scanlan. McKinzie.

LOS CREADORES DE MERCADO Señalan los autores, que en cualquier momento, antes que la oferta no utilizada pueda conectarse con la demanda latente, los creadores de mercado tienen la oportunidad de entrar y parearlas, sacando una cuota de mercado a los operadores tradicionales o dejándolos completamente fuera. Aquí, el ejemplo clásico es Wikipedia, plataforma virtual que mostró la existencia de una oferta latente incluso para un producto desorganizado y ante el cual se podía recurrir buscando contenidos específicos en lugar de recurrir a una enciclopedia tradicional. Otro caso es el de iFixit que muestra paso a paso el desmontaje de artículos electrónicos populares, transparentando así los costos de los proveedores.

LOS EXTREMOS Retomando la idea del surfista, enfrentar las olas implica tomar decisiones importantes que muchas veces tienen que ver con el éxito de empinarse hasta la cresta, pero otras son de supervivencia, ya sea por la fuerza del mar, la aparición de tiburones o de otros surfistas que buscan el mismo objetivo.

Desde el punto de vista de la oferta, las compañías pueden irrumpir en escenarios donde se descubran capacidades subutilizadas.

Del mismo modo, en el mundo empresarial, los ataques pueden venir de mercados adyacentes o de empresas con objetivos de negocio distintos, lo que puede convertir a una empresa en lo que los autores llaman “daño colateral”, donde el resultado si bien puede ser la pérdida considerable de utilidades, también puede mostrar nuevos espacios de valor y nuevos puntos de control. Ello, queda más claro en las siguientes figuras. CUADRO 3: DISRUPCIÓN POTENCIAL ANTE NUEVOS CREADORES DE MERCADO

Indicadores de vulnerabilidad

Oportunidades para la disrupción digital

• Alta asimetrías de información entre clientes y proveedores

• Intercambio transparente de información

• Altos costos de búsqueda

• Minimizar intermediarios

• Capas de intermediarios y costos por márgenes asociados a ellos

• Automatizar procesos de transacción

• Demoras para completar las transacciones

• Generación de nuevas herramientas de búsqueda y comparación.

Fuente: Elaboración propia a partir de “La economía esencial de la estrategia digital”, Dawson, Hirt y Scanlan. McKinzie. 32 | Universidad Central de Chile


Grado de cambio en la naturaleza de la oferta y la demanda

Modesto Encontrar nuevas formas de conectar oferta y demanda. Baratas y fáciles Atender demanda insatisfecha por desagregación o adaptación. Hacerlo fácil y hacerlo ahora.

Generar nuevos mercados Demanda no perturbada

Revelar oferta latente.

Oferta no restringida

Capacidad disponible en pequeños incrementos.

Demanda

Oferta

Fuente: “La economía esencial de la estrategia digital”, Dawson, Hirt y Scanlan. McKinzie.

La mitad superior de la matriz muestra la realineación de mercado que se produce en la medida que los creadores de nuevos mercados conectan fuentes de nueva oferta con una demanda purificada. La mitad inferior de la matriz explica cambios más extremos los que se producen mediante nuevas o mejoradas propuestas de creación de valor, o reimaginando los sistemas de negocios, poniendo en el centro las plataformas a gran escala en el centro de las nuevas cadenas de valor y ecosistemas.

La marca, está expuesta a procesos erosivos ya sea por la validación social de un nuevo operador en el mercado o el desprecio hacia operadores tradicionales. En tanto, los activos físicos, en la nueva era digital, pueden ser virtualizados, minimizando el costo marginal de producción; mientras que la incorporación de información en los productos y servicios, implica una redefinición de los mismos. Claramente, los límites están más difusos y los resultados de cálculos estratégicos deben considerar esta suerte de dispersión permanente. La adrenalina para el surfista siempre está presente e ir por su ola implica mejorar su propuesta de valor, tema que abordaremos en la próxima edición de Economía & Gestión.

CAMBIOS RADICALES Los autores concluyen que las empresas deben entender una serie de cambios radicales que subyacen en las fuerzas de la oferta y la demanda específicas para cada sector o ecosistema. En ese sentido, aluden a tres elementos: la marca, los activos y la información.

Demanda Enriquecer el producto o servicio con información, contenido social o conectividad. Hacer más del trabajo del consumidor.

Antes que la oferta no utilizada pueda conectarse con la demanda latente, los creadores de mercado tienen la oportunidad de sacar una cuota de mercado a los operadores tradicionales o dejarlos completamente fuera.

Oferta Propuestas de creación de valor

Reimaginar sistemas de negocios Plataformas hiperescalas

Cambio en la estructura de costos, automatizando; virtualizando; desintermediando.

Abordar nuevos competidores y/u oportunidades usando al máximo la relación con los consumidores o información

Extremo Fuente: “La economía esencial de la estrategia digital”, Dawson, Hirt y Scanlan. McKinzie. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | 33


COYUNTURA

Sergio M. Urrutia Donoso Magíster en Administración de Negocios, MBA, Universidad Central de Chile; Diplomado en Gestión de Bancos, Universidad de Chile; Contador Público y Auditor, Universidad de Santiago. Docente Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Central.

¿LOS CHILENOS TENEMOS CULTURA FINANCIERA? Sobre cuatro millones de morosos en el sistema financiero hoy, es prácticamente la misma cifra que había hace cuatro años, cuanto entró en vigencia el llamado “borronazo” que benefició a una cantidad similar de chilenos morosos en el sistema financiero. ¿Cuánto aprendimos?

E

l 17 de febrero del año 2012 se promulgó la Ley 20.575, cuya finalidad fue eliminar a más de cuatro millones de chilenos que registraban informes comerciales con deuda morosa y/o vencida en el sistema financiero y en casas comerciales. La iniciativa fue conocida popularmente como “borronazo” y sustentaba el supuesto de que ayudaría a reorganizar nuevamente las finanzas personales a aquellas personas con mala conducta financiera, de modo que pudieran tener una cierta tranquilidad para comenzar de nuevo, en la mayoría de los casos.

34 | Universidad Central de Chile


Es pertinente recordar algunos antecedentes económicos de aquella época, que podrían haber servido de base para el nacimiento de esta, llamada también, “Ley Dicom” A enero de 2009, el Banco Central tenía una Tasa de Política Monetaria (TPM) del 8,25% anual, que se seguía como una reacción a la crisis subprime ocurrida en Estados Unidos en el año 2008. Sin embargo, a julio de 2009, el Banco Central llegó con la TPM a un 0,5% anual, una tasa inédita, siguiendo los pasos del Banco de la Reserva de los Estados Unidos (Fed) que ofrecía desde diciembre del año 2008 una tasa entre 0,0 % y 0,25%, la que, recordemos, recién subió en diciembre del año pasado de 0,25% a 0,50%. Pero a diferencia del Fed, el Banco Central mantuvo la tasa del 0,5% solo hasta junio del año 2010, llegando a diciembre de ese año al 5,25%, lo que significó un encarecimiento de los créditos de consumo y compras comerciales adquiridos solo un año atrás, con la tasa de referencia de TPM del 0,5% anual. Por su parte, en 2009, la tasa de desempleo en Chile se ubicaba sobre el 10% y el año siguiente se mantuvo sobre el 7%, cerrando a diciembre en 6,6%. Producto de la crisis, aumentó la cesantía en el país. Con ello se elevaron los índices de morosidad dado que el consumo había sido financiado por el endeudamiento con tasas de interés muy bajas, es decir, crédito barato, y los deudores, al intentar renegociar se encontraron con condiciones muy distintas notando un importante incremento en las tasas de interés. Muchos de ellos, al no poder pagar, quedaban con malos antecedentes comerciales, dificultando aún más su reinserción laboral. Estos antecedentes constituyen el prólogo en la historia de la famosa ley del “borronazo”, que terminó con los malos informes comerciales de más de cuatro millones de chilenos, para ayudarlos de esta manera a mejorar su conducta financiera que, por esos años, estuvo en rojo.

sivos; cómo hacemos un adecuado presupuesto distinguiendo los ingresos esporádicos de los habituales. En definitiva, ¿sabemos la diferencia entre el valor y el precio de una cosa? ¿En que afecta la ignorancia financiera a una sociedad? Sobre estas materias, que ya son un problema global, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en la cual Chile participa como miembro asociado desde enero del año 2011, ha propuesto que exista una educación financiera a nivel de mallas curriculares en la educación escolar básica. En ese sentido, el organismo entiende la educación financiera como “el proceso por el que los inversores y consumidores financieros mejoran su comprensión de los productos financieros, conceptos y riesgos y, a través de la información, la enseñanza y/o el asesoramiento objetivo, desarrollan las habilidades y confianza precisas para adquirir mayor conciencia de los riesgos y oportunidades financieras, tomar decisiones informadas, saber dónde acudir para pedir ayuda y tomar cualquier acción eficaz para mejorar su bienestar financiero”. Lo que la OCDE propone, quizás como una visión de más largo plazo, pero igualmente necesaria, es avanzar hacia una cultura financiera, es decir, “una combinación de conciencia, conocimiento, habilidades, actitudes y conductas necesarias para tomar decisiones financieras acertadas y, finalmente, lograr un bienestar financiero individual”, según señala la propia entidad internacional. La educación financiera, como paso previo al arribo real de una cultura financiera, es y ha sido objeto de preocupación de muchas instituciones de gobierno y organizaciones no gubernamentales, que pretenden enseñar a niños de educación básica, a mujeres dueñas de casa, a pequeños microempresarios de subsistencia, a pequeños comerciantes, a emprendedores, a estudiantes de educación superior, a adultos mayores, etc. a aprender a utilizar toda la información

Cabe preguntarse si sabemos cuándo endeudarnos y por qué montos; qué nivel de atención prestamos a las recomendaciones de cotizar antes de contratar un crédito; cuáles son nuestros hábitos de ahorro; si somos o no compradores compulsivos; cómo hacemos un adecuado presupuesto distinguiendo los ingresos esporádicos de los habituales.

CULTURA FINANCIERA Un estudio de la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad San Sebastián y Equifax de junio pasado, revela que otra vez los chilenos estamos levemente sobre los cuatro millones de clientes morosos y/o vencidos en el sistema financiero y casas comerciales. Cabe entonces preguntarse cuánto conocemos de finanzas personales, si sabemos cuándo endeudarnos y por qué montos; qué nivel de atención prestamos a las recomendaciones de cotizar y seleccionar la mejor opción antes de contratar un crédito; cuáles son nuestros hábitos de ahorro; si somos o no compradores compulFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas | 35


COYUNTURA disponible y los apoyos necesarios, para identificar, medir y gestionar los riesgos que el mercado presenta y de esta manera poder optimizar y rentabilizar los recursos financieros disponibles o las fuentes que otorgarán dichos fondos. De esta manera, la cultura y educación financiera serán la base sólida, para poder construir y levantar una sociedad más informada frente a estos temas, a fin de lograr un mejor desempeño económico, tanto en lo personal como en lo grupal, y poder enfrentar desafíos, ofertas, crisis económicas que están permanentemente en un mercado global, agresivo, dinámico y “sin sentimientos”.

LA RUTA DEL CONSUMISMO

La cultura y educación financiera serán la base sólida, para poder construir y levantar una sociedad más informada frente a estos temas, a fin de lograr un mejor desempeño económico.

No obstante, todas estas iniciativas tendientes a establecer una real cultura financiera -en definitiva a proteger nuestra salud financiera- pueden verse amenazada diariamente por un “virus” del que hay que vacunarse y que se llama “consumismo”. Ataca a todos, sin distinguir edad, sexo, nivel educacional, lugar de residencia, etc., y se presenta de distintas y atractivas maneras durante los 12 meses del año. Aquí exponemos la ruta respecto de donde se aloja y cómo hacerle frente. Enero y febrero: unas merecidas vacaciones por lo general fuera de Chile, ojalá en familia, y comience a pagar la primera cuota en… marzo. Marzo: gastos escolares, generalmente dirigidos a ciertas marcas de ropa, de calzado, de útiles escolares; hasta editoriales escolares que solo realizan pequeñas modificaciones en sus textos, de manera que los del año anterior ya no se pueden utilizar. Abril: es el mes en el que más aumenta el consumo de pescados y mariscos y el segundo mes del año en el cual se consume más chocolate en el país. El mundo católico celebra la Semana Santa y con ello aparecen los “huevi-

El endeudamiento, llevado de manera responsable, es incluso, fuente de dinamismo para la economía. A fin de cuentas, de eso se trata la cultura financiera. tos”, independiente del origen religioso de la familia. Ello, sin contar los viajes para aprovechar los días de asueto. Mayo: de la mano del Día de la Madre, es el primer mes del año con mayor consumo de chocolate y, por supuesto, de todo tipo de presentes para “regalonear” a las mamás. Lo que se compre o consuma, tiene una gran justificación: es para la mamá. Junio: aunque con menor intensidad, en el Día del Padre se replica la conducta del mes anterior, con una leve diferencia; que posiblemente aquí el consumo está más orientado hacia vestuario, libros y tecnología. Julio: semana de vacaciones escolares, los niños deben descansar y ojalá salir algunos días, en compañía de los padres. Hay que “armarles panoramas” y para eso existen económicos paquetes turísticos al extranjero, pagaderos en cómodas cuotas… Agosto: Aparece el Día del Niño, el segundo mes que más juguetes se venden al año. Los regalos aumentan en precio, en sofisticación, en exclusividad, etc. Septiembre: el mes de las Fiestas Patrias. Se celebra en familia, ojalá fuera de Santiago, el consumo es principalmente en comida y bebida, y claro, los que pueden (o quieren) aprovechan de irse fuera del país. Octubre: termina el mes y aparece Halloween, fiesta importada en la que todos los niños y ahora jóvenes, deben disfrazarse con trajes cada vez más “producidos”. Después de todo, hay que ser y parecer zombie… Noviembre: un mes antes de Navidad, el mensaje es “sea prevenido, compre ahora todos los regalos y evite aglomeraciones de última hora”. Generalmente, va acompañado de esa frase tan amable y comprensiva: “Pague la primera cuota en marzo del próximo año”. Diciembre: mes del consumo por excelencia. Regalos, regalos, regalos…celebraciones de Navidad y Año Nuevo, se planifican las vacaciones, etc. Como vemos, el “consumismo” se pasea de mes en mes y su tentadora presencia, además validada socialmente, se vuelve difícil de sobrellevar. Ojo, no se trata de demonizar el endeudamiento, por cuanto éste, llevado de manera responsable, es incluso, fuente de dinamismo para la economía. A fin de cuentas, de eso se trata la cultura financiera.

36 | Universidad Central de Chile


POSTGRADOS

2 0 1 7

EL PODER DE ELEGIR FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Desarrolla y ejecuta la gestión de riesgo y cumplimiento de acuerdo a la ética empresarial, la transparencia y a las normas legales vigentes, para el fortalecimiento de los gobiernos corporativos insertos en una sociedad centrada en el conocimiento.

Magíster en Gestión Integral de Riesgo (Segunda versión)

Contacto: guillermo.fuentes@ucentral.cl / 22 582 62 04

www.ucentral.cl/postgrados


INVITADO

SER EMPRENDEDOR es distinto de ser empresario La forma de gestionar, la cultura de actuación de los individuos en el ámbito de los negocios, los definen como uno u otro. Tener clara la diferencia, es crucial para la construcción de nuestro futuro económico. Inti Núñez Ingeniero agrónomo, Pontificia Universidad Católica. MBA, Universidad Adolfo Ibáñez. MSc en Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación, Sussex.

D ¿Cambió definitivamente la velocidad y dinámica de los negocios? ¿Se pierde la economía de algo por este castigo a los que crean, a los innovadores? ¿Son capaces los empresarios de asumir el riesgo necesario para innovar?

38 | Universidad Central de Chile

esde hace poco más de un año se ha instalado un cierto tema respecto de cuál es la real diferencia entre el término de moda “emprendedor”, frente al clásico “empresario”, término que, hoy por hoy, parece estar a la baja en el aprecio de la sociedad. Así, algunos han dicho que solo es una diferencia producida por la madurez, es decir, al iniciar la empresa todos son emprendedores y al ir estableciendo un negocio maduro, todo emprendedor migra a empresario. Otros sostienen que por la naturaleza de las funciones que conviven, es decir, el inicio de los temas, el establecimiento de cosas, la toma de las decisiones en lo nuevo, es emprendimiento, a diferencia del día a día del negocio -la labor empresarial- y que en la medida que los nego-

cios evolucionan, todo gestor es un poco de ambos. Pues bien, en mi opinión, no son lo mismo. Estas definiciones se refieren a la forma de gestionar, la cultura de actuación de los individuos en el ámbito de los negocios, que los definen como uno u otro. Steve Jobs era un emprendedor. Arthur Rock, presidente de Apple, y John Sculley, CEO de la compañía, eran empresarios. William Crapo “Billy” Durant fue un gran emprendedor de la industria temprana del automóvil. Dejó la educación secundaria para liderar una empresa de transporte tirada por caballos, pero de ahí pasó a trabajar y luego asumir como CEO de Buick. En rápidos movimientos, llegó a sumar a Oldsmobile, el actual Pontiac y Cadillac. Fundó Chevrolet, y luego fue ca-


paz de tomar el control de General Motors en 1915. Todos quienes conocen algo del mundo de enseñanza de negocios de los Estados Unidos ubican el nombre Alfred P. Sloan, ya sea por la escuela de negocios de MIT, el Sloan Fellow -Maestría negocios de media carrera- u otras tantas becas que llevan su nombre. Sloan fue un hombre de negocios que ascendió a través de posiciones ejecutivas, donde es recordado y reconocido por ejercer

la presidencia de General Motors por más de 30 años, convirtiendo a la empresa en un líder industrial por 70 años. Dentro de los avances que hizo para ganar dicha posición, estuvo la obsolescencia programada. ¿Qué hay en esta historia? ¿Por qué se volvió importante? Es relevante porque Billy Durant hizo malas apuestas, arriesgó al inicio de la gran depresión y terminó administrando un club de billar y su viuda, viviendo sus últimos años gracias a una pensión pagada por mandato de Alfred P. Sloan desde General Motors. Similar es el caso de Tesla quien en sus años finales fue ayudado por J. P. Morgan, el cual, además, compró todas sus pa-

tentes y escritos, retirándolos del dominio público. En base a estos casos, durante el siglo XX se fue construyendo la imagen de emprendedores alocados –Howard Hughes o Preston Tucker- tomadores de malas decisiones, y que ponían en riesgo el logro de la sociedad, haciendo deseable y buena la llegada de los conocedores de negocios, de los preparados, de los técnicos, de los reales empresarios que supieran hacer grandes a estas empresas. Hacia el 2000, la revisión tomó mucha relevancia en el contexto de un caso que se ha vuelto paradigmático: la salida y luego el triunfal regreso de Jobs a Apple. Es decir, el emprendedor -el loco- se va porque es parte del problema (como Tesla y Durant). Sin embargo, luego la empresa pierde un 95 % de su valor en la bolsa. En una jugada arriesgada y desesperada, se pide la vuelta del creativo, quien al retomar las ideas de innovación que pregona, y en pocos años, vuelve a hacer de su empresa la de mayor valorización de la historia. Entonces corresponden las preguntas ¿Es esta época distinta? ¿Cambió definitivamente la velocidad y dinámica de los negocios? ¿Se pierde la economía de algo por este castigo a los que crean, a los innovadores? ¿Son capaces los empresarios de asumir el riesgo necesario para innovar?

Para tener un sistema de innovación sano, es bueno que exista un equilibrio de fuerzas entre emprendedores y empresarios. Es decir, que exista el espacio para defender las ideas emprendedoras.

Si bien el economista Joseph Schumpeter ya había descrito algo del fenómeno, al señalar que en el desarrollo de los países había una primera fase liderada por emprendedores, individuos, y que en una segunda etapa este liderazgo era cedido a las corporaciones, es el profesor de Harvard, Clayton Christensen, quien el año 1997 en su libro “El Dilema del Innovador” propone una curva donde las nuevas entrantes, los emprendimientos, en innovaciones disruptivas, superan el rango de performance de las empresas incumbentes. Esta curva se asimila a la curva “S” de marketing, y que también utiliza el profesor de MIT James Utterback para describir trayectorias de empresas innovadoras. En estas curvas, se señala que en la primera fase, de desarrollo, y en los inicios de la segunda –crecimiento temprano- es donde es mejor gestionado por organizaciones innovadoras (fase de exploración), pero que en

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | 39


INVITADO la segunda fase, de crecimiento tardío y maduración, las ventajas en el liderazgo es de la gestión empresarial (fase de explotación).

publicar un libro de poemas”. Entonces, los emprendedores tendrían una actitud proclive a la innovación, al descubrimiento, y los empresarios, a la renta.

Ante esto, la postura de Steve Jobs era que las empresas líderes del mañana solo debían concentrarse en permanecer en las fases de exploración, innovación, y delegar a los seguidores las fases de madurez y baja renta, y que por esto debían invertir en innovar y solo centrarse en la disrupción. Es decir, volviendo a su caso, en su opinión el gran error de Apple, antes de su salida, fue seguir invirtiendo en un modelo no disruptivo, prolongar y sentirse cómodo en la fase de madurez- no jugársela por MAC en desmedro de Apple II- y así dejarse apabullar por el avance innovador de Microsoft, liderada por un emprendedor.

¿Qué puede implicar este hecho para las políticas públicas de emprendimiento dinámico e innovación? Lo obvio, que para tener un sistema de innovación sano, es bueno que exista un equilibrio de fuerzas entre emprendedores y empresarios. Es decir, que exista el espacio para defender las ideas emprendedoras. Esto que puede parecer simple, no lo ha sido.

Estudios muestran diferencias reales de comportamiento entre fundadores-gerente y profesionales-gerente, en particular en la administración de emprendimientos tecnológicos: consideraciones para la inversión en I+D, importancia de la innovación para la plana ejecutiva, capacidad de reconocer oportunidades en la tecnología central, compromiso de largo plazo, etc. Es decir, en la esencia, la diferencia es de comportamiento, no respecto de la función que ejercen o lo que hacen. Como los famosos personajes románticos franceses de capa y espada, Aramís o el Cyrano dejaban entrever, “ser poeta es actitud –forma de vida- no

El camino de los países al desarrollo, preferentemente, se ha hecho montado sobre nuevas iniciativas, de la mano de los David y dejando de servir a los Goliath.

En nuestro país, en general, existe una escasa diferenciación y las ideas más empresariales se han impuesto ampliamente en los diseños de política, en la conformación de comités, en las redes de soporte. Solo basta ver las dificultades para bancarizar emprendimientos, el costo de capital, las dificultades en los trámites municipales y el esfuerzo de innovación nacional , que en el caso de Chile alcanza a sólo un 0,45% del PIB anual -menos de la mitad de lo recomendado- para corroborar que hay un gran espacio para avanzar. Y ¿por qué avanzar? Porque es relevante para todos, para la sociedad. El avance en innovación, el aumento de productividad, es muy importante como puente al deseado desarrollo, y las emprendedoras y emprendedores son participantes claves en la construcción de ese puente. No fomentar la cultura que los crea, no proteger adecuadamente su expresión, su impacto, o tener políticas que los vayan apagando, va mermando nuestras posibilidades de crecer. El camino de los países al desarrollo, preferentemente, se ha hecho montado sobre nuevas iniciativas, de la mano de los David y dejando de servir a los Goliath. Una última reflexión. La economista Carlota Pérez, quien ha descrito las oleadas tecnológicas, afirma que cada 40 a 60 años, una tecnología desplaza a otra y con esto cambian todos los paradigmas institucionales, las formas de producción; este hecho abre oportunidades y amenazas, y decide ganadores y perdedores entre las economías. Luego de una crisis financiera, la ola de la nueva tecnología avanza y se asienta; quienes se suben de buena forma a través de sus innovaciones prosperan, y quienes van tarde y no se han preparado retroceden, como sucedió con China y el ferrocarril, que de pasar de ser una economía relevante fue desplazada por Europa en pocas décadas. En estas épocas de cambio, más que en otras, el liderazgo innovador es vital. No es lo mismo ser emprendedor que empresario. Hacer la diferencia puede ser crucial en la construcción de nuestro futuro.

40 | Universidad Central de Chile


FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

• Gestión y Planificación Tributaria • Normativa Internacional Contable IFRS

Contacto: guillermo.fuentes@ucentral.cl

www.ucentral.cl/diplomados


TENDENCIAS

El sistema nacional de innovación en

INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Este artículo, presenta algunos de los principales aspectos y resultados del estudio “Diagnóstico y propuestas de fortalecimiento del Sistema Nacional de Innovación en Inocuidad Alimentaria”, realizado para la Escuela de Ingeniería en Agronegocios de la Universidad Central y publicado por la revista Indualimentos. Arturo Barrera Miranda Magister en Gestión y Políticas Públicas, Universidad de Chile; Ingeniero Agrónomo, mención Economía Agraria, Pontificia Universidad Católica. Docente de la Escuela de Ingeniería en Agronegocios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Central.

E

ste sistema (o lo que exista de él) presenta importantes fortalezas, entre las cuales es posible identificar: a) las empresas líderes de algunas industrias alimentarias, con importantes trayectorias y logros en innovación en inocuidad de los alimentos; b) la presencia en el país de una gama amplia de proveedores que venden equipos, maquinarias, insumos y servicios de alto contenido de nuevo conocimiento y / o de última generación; c) una institucionalidad regulatoria en el ámbito de la inocuidad de los alimentos de prestigio mundial; d) algunas instituciones de I + D, las que han realizado y realizan significativas contribuciones al desarrollo de la innovación en inocuidad alimentaria en aspectos específicos; e) la existencia de fondos públicos que financian I + D + i; f ) la existencia de instituciones de fomento productivo con iniciativas en el ámbito de la inocuidad de los alimentos, como por ejemplo la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Consejo de Producción Limpia; g) el interesante posicionamiento del tema de la inocuidad de los alimentos en las agendas de las asociaciones gremiales vinculadas a rubros de exportación, h) la Política Nacional de Ino-

42 | Universidad Central de Chile

cuidad de los Alimentos, que releva la importancia de la I + D + i en inocuidad alimentaria; e i) la creciente consolidación de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA). El sistema nacional de innovación en inocuidad alimentaria presenta, por otra parte, un importante número de debilidades, entre las cuales se pueden mencionar: a) inexistencia de un núcleo de coordinación y orientación del conjunto del sistema; b) débil integración debido, entre otras aspectos, a las pocas instancias de trabajo conjunto entre los actores de los diferentes dominios e insuficientes redes; c) relaciones e interacciones entre los actores del sistema mayoritariamente puntuales, de corto plazo y poco profundas; d) escasísimas alianzas estratégicas; e) carencia de una visón y apuestas de largo plazo; f) débil relación y trabajo colaborativo universidades / centros de I + D con el sector productivo; g) débil posicionamiento del tema de inocuidad alimentaria en la agenda de innovación del país y del sistema de innovación en inocuidad alimentaria en el sistema nacional de innovación; h) insuficiente investigación y desarrollo en temas de inocuidad alimentaria, y de


la incorporación de este tema en los programas de extensión; i) proyectos de I + D mayoritariamente de baja escala, sin articulación y con dificultades para su escalonamiento; j) predomino de una cultura de la reactividad, del secretismo y de la desconfianza en las empresas en lo que respecta a la innovación en inocuidad alimentaria; y k) insuficiente formación de recursos humanos. La innovación es un proceso esencialmente interactivo, en que distintos actores se relacionan para crear, transformar, acceder y utilizar el conocimiento. Las economías con tasas de innovación altas presentan interacciones entre actores, intensas, profundas y, muchas veces, de mediano y largo plazo, desarrolladas en el marco de robustos ecosistemas de innovación. De acuerdo al diagnóstico realizado en el estudio, las relaciones entre actores en los procesos de innovación en inocuidad alimentaria en nuestro país son mayoritariamente puntuales, de corto plazo y de escaza interactividad, teniendo en general baja incidencia en la creación o transformación del conocimiento. Preocupantemente, se identifican escasísimas alianzas de mediano o largo plazo. Existen tres grandes impulsores de cualquier innova-

ción, en cualquier ámbito de actividad económica o productiva: el mercado, las tecnologías y la regulación. En el caso de la innovación en inocuidad alimentaria, y para un país de economía emergente como Chile, la regulación es el factor que se presenta con un mayor poder de impulsar (obligar) las innovaciones, al menos para una gran mayoría de las empresas agrícolas y alimentarias. Para las empresas exportadoras y proveedoras de mercados nacionales más exigentes, la principal fuente impulsora de la innovación en inocuidad de los alimentos es el mercado, expresado principalmente en las cadenas de supermercados. En dicho estudio, se sostiene la opinión de que en Chile no existe un sistema nacional de innovación en inocuidad alimentaria cristalizado y consolidado. Lo que existe son partes importantes de tal sistema con cierta articulación las que, sin embargo, no presentan patrones de interacción robustos.

IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE PROYECTOS DE I + D + I En el estudio, se identificaron y analizaron los proyectos de I + D + i del área de la inocuidad de los alimentos que en el país se iniciaron en el período 2007

Las relaciones entre actores en los procesos de innovación en inocuidad alimentaria en nuestro país son mayoritariamente puntuales, de corto plazo y de escaza interactividad, teniendo en general baja incidencia en la creación o transformación del conocimiento.

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | 43


TENDENCIAS – 2014, mayoritariamente los financiados por los fondos públicos. Los análisis son realizados en base a los 113 proyectos de I + D + i en inocuidad de los alimentos, identificados y clasificados en el estudio. Un primer análisis de interés es el referido a los sectores a los cuales se orientan los proyectos de I + D + i en inocuidad de los alimentos. Esta información es entregada en el cuadro Nº1. De acuerdo con la información del cuadro, 32 proyectos son de inocuidad alimentaria en productos hortofrutícolas (28,3%); 24 proyectos son de inocuidad alimentaria en productos pecuarios, es decir, el 21,2%, y 19 proyectos (16,8 %) son de inocuidad alimentaria en productos marinos y acuícolas. Además 22 proyectos de inocuidad alimentaria son en alimentos en general, sin especificación, lo que equivale al 19,5%, y 9 proyectos (8,0%) corresponden a vinos y cervezas. De los 32 proyectos hortofrutícolas, 11 son de frutas, 14 son de hortalizas y siete son hortofrutícolas. Un segundo análisis relevante de los proyectos de I + D + i en inocuidad de los alimentos identificados, es el de su clasificación en cuanto a los temas de investigación. En el ámbito de este análisis, se puede destacar la amplitud acotada de los temas investigados y que son solo algunas las líneas temáticas las que concentran un mayor número de proyectos. En este contexto, los temas con cinco proyectos o más, iniciados en el período 2007 – 2014, son los siguientes: desarrollo, ecología, factores de riesgo, trasmisión y susceptibilidad de patógenos causantes de ETAs (18); residuos fitosanitarios (15); envases activos (10); productos naturales desinfectantes / biocontroladores (9); compuestos formados en procesos de fermentación y tóxicos naturales presentes en los alimentos(7); contaminantes ambientales (5); uso de la luz ultravioleta, luz ultravioleta pulsada y del ozono en el control de microorganismos (5); y prolongación de la vida útil (5). Es preciso señalar la importancia de algunos temas

que si bien concentran un reducido número de proyectos, insinúan la importancia creciente que están teniendo y que tendrán en el próximo tiempo. Entre estos temas están las aplicaciones de la nanotecnología; los recubrimientos comestibles y películas; los nuevos contaminantes químicos derivados del procesamiento de alimentos; los disruptores endocrinos vinculados a migraciones de envases y el biomonitoreo de contaminantes.

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Según el catastro elaborado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), la CORFO y el Programa de Innovación en Alimentos + Saludable (PIA + S), durante los años 2012 / 2013, “Industria de Alimentos Más Saludables: Capacidades de investigación, desarrollo e innovación disponibles en Chile”, en el país existirían 22 grupos de investigación en inocuidad de los alimentos. De acuerdo con la clasificación realizada por el estudio base de este artículo, dichos grupos han desarrollado 160 proyectos, de los cuales solo 66 (41%) están relacionados con la inocuidad de los alimentos. El cuadro Nº2 presenta una aproximación de la intensidad del trabajo de investigación, medida en proyectos, en el ámbito de la inocuidad de los alimentos de los 22 grupos. En dicho cuadro se observa que 10 grupos de investigación han tenido tres o más proyectos de inocuidad alimentaria y solo cuatro grupos han tenido cinco proyectos o más en el período considerado por el catastro. Entre los grupos de investigación con cinco proyectos o más están: el Laboratorio de Envases de la Universidad de Santiago (LABEN); la Facultad de Farmacias de la Universidad de Concepción; el Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS) y la Facultad de Medicina de la Universidad Austral. A estas entidades debe agregarse el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) que en sus

CUADRO Nº 1: PROYECTOS DE I + D + I EN INOCUIDAD ALIMENTARIA POR SECTORES DE PRODUCTOS (N° Y %) Sectores

Número de proyectos

%

Productos marinos y acuícolas

19

16,8

Productos pecuarios

24

21,2

Productos hortofrutícolas

32

28,3

9

8,0

22

19,5

7

6,2

113

100,0

Vinos y cervezas Alimentos en general Otros, difíciles de asignar por sector Total Fuente: Elaboración propia. 44 | Universidad Central de Chile


CUADRO N° 2: GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN INOCUIDAD ALIMENTARIA SEGÚN N° DE PROYECTOS Clasificación de grupos de investigación según N° de proyectos

N° de grupos de investigación

Grupos de investigación con 1 ó 2 proyectos

12

Grupos de investigación con 3 ó 4 proyectos

6

Grupos de investigación con 5 ó más proyectos

4

Fuente: Elaboración propia.

dos grupos de investigación desarrollan seis proyectos de inocuidad alimentaria. Mayoritariamente los grupos de investigación han concentrado su quehacer en unas pocas líneas temáticas.

ALGUNAS PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INNOVACIÓN EN INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Para intensificar los procesos de innovación en inocuidad alimentaria, es imprescindible desarrollar y fortalecer un sistema nacional de innovación en inocuidad de los alimentos. En esta perspectiva se propone: a) la constitución de un núcleo de coordinación estratégica de dicho sistema; b) el fortalecimiento del rol de la ACHIPIA en el ámbito de la innovación en inocuidad alimentaria; c) el impulso al desarrollo de apuestas y

alianzas de mediano y largo plazo; d) la puesta en marcha de instancias de coordinación público – privadas en aspectos relevantes para la innovación en inocuidad de los alimentos y el desarrollo de redes de innovación; e) el fortalecimiento de los actores del sistema nacional de innovación en inocuidad alimentaria y de su trabajo asociativo; f) la ampliación de instrumentos de fomento de I + D + i que favorezcan iniciativas y proyectos de mayor envergadura y faciliten su escalonamiento; g) el desarrollo a nivel regional del sistema nacional de innovación en inocuidad alimentaria; h) la creación de algunos centros que fomenten la innovación en rubros específicos y en los cuales el tema de la inocuidad de los alimentos es relevante, como el caso de las hortalizas; i) el mejoramiento de la gestión del conocimiento obtenido en los proyectos de I + D + i financiados con recursos públicos; y j) la ampliación de los programas públicos de fomento tendientes a mejorar la situación de la inocuidad de los alimentos.

Para intensificar los procesos de innovación en inocuidad alimentaria, es imprescindible desarrollar y fortalecer un sistema nacional de innovación en inocuidad de los alimentos.

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | 45


TENDENCIAS

La importancia de administrar

EL CAPITAL INTELECTUAL Existen activos intangibles que no se ven reflejados en los estados contables tradicionales, pero generan un valor tan grande que pueden inclinar la balanza hacia una u otra empresa a la hora de aprovechar oportunidades. Es el capital intelectual, íntimamente ligado al capital humano. Hernán Pape Larre Doctor en Ciencias Empresariales, Universidad Autónoma de Madrid, España; Magíster en Administración de Empresas (MBA) mención Finanzas, Universidad de Chile; Ingeniero Civil Electrónico, Universidad Técnica Federico Santa María. Profesor Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad Central.

46 | Universidad Central de Chile


E

stamos en un mundo globalizado donde la competencia empresarial es cada día más voraz, sobretodo en aquellos países donde se privilegia un modelo económico neoliberal. En la actualidad, somos del orden de 7.000 millones de potenciales consumidores repartidos en los cinco continentes, todos con distintos tipos de necesidades y, por cierto, con distintos niveles de poder adquisitivo. Asimismo, las empresas compiten por maximizar sus ventas y minimizar sus costos, administrando sus recursos para la obtención de competencias esenciales y lograr una ventaja competitiva sostenible. Y aquí los modelos de competitividad integral y la administración de los diferentes recursos o activos organizacionales cumplen un rol fundamental. La mayoría de los ejecutivos y empresarios son visionarios, buenos gestores, asumen riesgos, y administran muy bien los recursos físicos y financieros. Sin embargo, cuando se trata de administrar los recursos intangibles, los cuales no se reflejan en los informes financieros, pero agregan valor al negocio, tales como recursos humanos, tecnológicos o de relaciones, entonces, no siempre demuestran un conocimiento formal sobre modelos de gestión de capital intelectual, y menos una adecuada gestión de indicadores que permitan medir la evolución de estos recursos intangibles. Dado lo anterior, resulta relevante indagar sobre el capital intelectual y su aplicación en la gestión estratégica de empresas.

ESTRATEGIA EMPRESARIAL

en el éxito en la organización, que implica una definición de objetivos claros, consistentes y en el largo plazo; una profunda comprensión de su entrono competitivo; una explotación adecuada de sus recursos, y una implantación efectiva. Por otra parte, Bueno (1998) señala que la estrategia es la encargada de crear y mantener la ventaja competitiva de la empresa, entendible dentro de un análisis correcto de cuáles son los factores clave del éxito que la explican y gracias a la existencia de un conjunto de capacidades organizativas que actúan sobre los recursos de la empresa. Como es sabido, estos recursos los clasifica en tangibles, entendidos como los físicos y financieros; los intangibles, entre los que se encuentran tecnología, reputación y cultura; y los recursos humanos, que abarcan los conocimientos y destrezas especializadas, capacidades de comunicación, de relación y motivación. Con todo, se puede concluir que la estrategia empresarial es la respuesta organizativa al reto estratégico al que se enfrenta la empresa y que, por tanto, representa la función de relación crítica entre ésta y su entorno o entre sus elementos estructurales y de comportamiento con las fuerzas competitivas de éste. La estrategia, en definitiva, es el patrón de comportamiento de la organización en un período de tiempo determinado que revela el propósito de ésta respecto de lo que quiere ser y hacer para así poder poner en práctica las políticas y acciones que permitan su logro.

EL CAPITAL INTELECTUAL

Eduardo Bueno (1996) señala que los ámbitos o campos del conocimiento y de la acción humana en los que se emplea la palabra “estrategia” son los referidos a las acciones militares o de la guerra (primer origen de la estrategia), la política, los juegos en general y el deporte, la economía y, más en concreto, los negocios.

El término capital intelectual se aplica al conjunto de activos intangibles que, aunque no estén reflejados en los estados contables tradicionales, generan o generarán valor como consecuencia de aspectos relacionados con el capital humano y con otros aspectos estructurales, los cuales permitirán a algunas empresas aprovechar mejor las oportunidades que a otras.

Mintzberg (1994) define la estrategia desde cinco perspectivas diferentes que sintetizan los distintos planteamientos que han configurado este concepto a lo largo de su historia: plan, patrón, pauta, posición y perspectiva.

Brooking (1997) señala que “con el término capital intelectual se hace referencia a la combinación de activos inmateriales que permiten funcionar a la empresa”.

Porter (1980) señala que la formulación de una estrategia competitiva consiste en relacionar a una empresa con su entorno y comprende una acción ofensiva o defensiva para crear una posición sólida frente a las cinco fuerzas competitivas en el sector en que está presente y obtener, así, un rendimiento superior sobre la inversión de la empresa y la consecución de ventaja competitiva. Grant (1995) indica que la estrategia es determinante

El término capital intelectual se aplica al conjunto de activos intangibles que generan valor como consecuencia de aspectos relacionados con el capital humano y otros, los cuales permitirán a algunas empresas aprovechar mejor las oportunidades que a otras.

Edvinsson (1997) definió el capital intelectual como “la posesión del conocimiento, experiencia aplicada, tecnología organizacional, relaciones con los clientes y destrezas profesionales que proporcionan una ventaja competitiva en el mercado”. Stewart (1997) señala que el capital intelectual es “la suma de todos los conocimientos que le dan a una organización una ventaja competitiva”. Asimismo, Bueno (2003) destaca que “la suma inteFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas | 47


TENDENCIAS

grativa del valor de los diferentes activos intangibles poseídos en un momento del tiempo, constituye el capital intelectual de la organización”. El conocimiento pasa a jugar un rol fundamental y decisivo en el logro del éxito de empresas y organizaciones de nuestro tiempo, y por ello, la planificación, organización, dirección y control del conocimiento pasa a ser un tema central. Por lo tanto, el capital intelectual tiene un valor muy importante dentro de las empresas y las organizaciones, valorándose por encima de sus activos materiales. Por ello, nos encontramos ante el problema de que los métodos tradicionales de gestión y contabilidad no expresan el valor ni el crecimiento de los activos. Para calcular el capital intelectual, se aplica en forma general la siguiente fórmula: Capital intelectual = Valor de mercado – Valor contable

48 | Universidad Central de Chile

El capital intelectual tiene un valor muy importante dentro de las empresas y las organizaciones, por encima de sus activos materiales.

MODELOS DE GESTIÓN DE CAPITAL INTELECTUAL A continuación, se presentan reconocidos modelos de gestión de capital intelectual.

Navigator de Skandia Skandia AFS es una empresa sueca de servicios financieros que ha sido una de las empresas pioneras en la aplicación de herramientas de medición del capital intelectual. En 1995, con el apoyo de Leif Edvisson, publicó a los accionistas el primer informe que tenía por título Visualización del Capital Intelectual. El modelo de Skandia propone que el valor de mercado de la empresa está integrado por dos capitales: el financiero y el intelectual, tal como se muestra en la Figura 1.


Asimismo, el modelo divide el capital intelectual en humano y estructural. El capital humano, está compuesto por los conocimientos, habilidades y actitudes del personal de la organización; es decir, sus competencias personales, mientras que el capital estructural considera elementos relacionados con la infraestructura y sistemas de información. Forman parte de este capital los clientes, como activos relacionados con el valor de las relaciones de estos; los procesos, que comprenden la forma en que la empresa agrega valor a través de las diferentes actividades que desarrolla; y la innovación, que corresponde a la capacidad de mantener y hacer crecer el éxito de la empresa en el largo plazo, a través del desarrollo de nuevos productos o servicios, registro de patentes, derechos legales, otros. El Navegador Skandia es una herramienta que pretende relacionar indicadores de capital intelectual con los resultados financieros de la organización.

Modelo Intelect Este modelo fue patrocinado por el Instituto Universitario Euroforum y la colaboración de la consultora KPMG. Responde a un proceso de identificación, selección, estructuración y medición de activos de las empresas. Pretende ofrecer a los gestores, información relevante para la toma de decisiones y facilitar información a terceros sobre el valor de la empresa. El modelo busca acercar el valor explicitado de la empresa a su valor de mercado, así como informar sobre la capacidad de la organización de generar resultados sostenibles, mejoras constantes y crecimiento a largo plazo. Sus principales características consisten en que enlaza el capital intelectual con la estrategia de la empresa, es un modelo que cada empresa debe personalizar, es abierto, flexible, con un enfoque sistémico, que mide los resultados y los procesos que los generan, sencillo de comprender, fácil de aplicar y combina distintas unidades de medida, cuantitativa y cualitativamente.

Figura 1. Esquema de Valor de Mercado de Skandia Valor de mercado Capital financiero

Capital intelectual Capital humano

Capital estructural Capital clientes

Capital organizativo Capital de innovación

Capital de procesos

Fuente: Elaboración propia, a partir de Edvinsson y Malone (1997).

Flujo/Stock: el modelo tiene un carácter dinámico, ya que no sólo pretende contemplar el stock de capital intelectual en un momento concreto del tiempo, sino también aproximarse a los procesos la conversión entre los diferentes bloques de capital intelectual. Explícito/Tácito: no sólo se consideran los conocimientos explícitos (transmisibles), sino también los más personales, subjetivos y difíciles de compartir. La adecuada y constante transferencia entre conocimientos tácitos y explícitos es vital para la innovación y el desarrollo de la empresa. La Figura 2 presenta los tres grandes bloques en los que se estructura el modelo, y cada elemento de cada bloque debe ser medido y gestionado con una dimensión temporal que integre el futuro (objetivo o consecuencia).

Figura 2: Dimensión temporal de Modelo Intelect

A su vez, el modelo presenta las siguientes dimensiones: Presente/Futuro: estructuración y medición de los activos intangibles en el momento actual y futuro previsible de la empresa, en función a la potencialidad de su capital intelectual y a los esfuerzos que se realizan en su desarrollo. Interno/Externo: debemos identificar intangibles que generan valor desde la consideración de la organización como un sistema abierto. Se consideran los activos internos (creatividad personas, sistemas de gestión de la información, otros) y externos (imagen de marca, alianzas, lealtad, otros).

Capital humano

Capital estructural

e

Present

Capital relacional

Futuro

Fuente: Elaboración propia, a partir de Euroforum (1998) Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | 49


TENDENCIAS

El capital humano De acuerdo con este modelo, el capital humano corresponde al conocimiento (explícito o tácito) útil para la empresa que poseen las personas y equipos de la misma. En cuanto a sus dimensiones presente / futuro, los elementos que interactúan se explican en el siguiente cuadro: Presente

Futuro

• Satisfacción del personal.

• Mejora de las competencias.

• Tipología del personal. • Competencias de las personas.

• Capacidad de innovación de las personas y equipos.

• Liderazgo.

Respecto del plano futuro, se enfoca en los procesos de innovación.

El capital relacional Se refiere al valor que tiene para una empresa el conjunto de relaciones que mantiene con el exterior. La calidad y sostenibilidad de la base de clientes de una empresa y su potencialidad para generar nuevos clientes en el futuro, son cuestiones claves para su éxito, como también lo es el conocimiento que puede obtenerse de la relación con otros agentes del entorno (alianzas, proveedores, otros).

La interacción virtuosa La estrategia empresarial es la encargada de crear y mantener la ventaja competitiva de la organización, y para ello debe considerar herramientas que faciliten el logro de los objetivos.

• Trabajo en equipo. • Estabilidad: Riesgo de pérdida.

El capital estructural Es el conocimiento que la organización consigue explicitar, sistematizar e internalizar y que en un principio puede estar latente en las personas y equipos de la empresa. Quedan incluidos los conocimientos estructurados de los que depende la eficacia y eficiencia interna de la empresa: los sistemas de información y comunicación, la tecnología disponible, los procesos de trabajo, las patentes, los sistemas de gestión. Así, los elementos que considera en su dimensión presente son la cultura organizacional, la filosofía del negocio, los procesos de reflexión estratégica, la estructura de la organización, la propiedad intelectual, la tecnología de procesos y de productos, los procesos de apoyo y captación de conocimiento, los mecanismos de transmisión y comunicación y las tecnologías de la información.

Es importante administrar los activos físicos o tangibles de una organización, pero la agregación de valor también depende de una adecuada gestión de los activos intangibles. En general, considerando los distintos modelos, se puede sintetizar que el capital intelectual está formado por tres grandes componentes: uno relacionado con el personal de la organización, llamado capital humano; otro con los procesos y tecnología, denominado capital estructural; y, finalmente, uno que vincula la organización con su entorno: el capital relacional. Finalmente, se propone que la alta dirección de las empresas públicas y privadas diseñe un cuadro de mando compuesto por indicadores financieros y de capital intelectual, que controle la evolución de dichos indicadores y que tome las acciones correctivas que apunten al cumplimiento de los objetivos empresariales.

El capital intelectual está formado por componentes relacionados con el personal de la organización, procesos y tecnología, y la vinculación de la organización con su entorno.

50 | Universidad Central de Chile


PROSECUCIÓN DE ES TUDIOS PARA

INGENIERÍA COMERCIAL POSTULACIONES ABIERTAS SEGUNDO SEMESTRE ESPECIAL VESPERTINO/SANTIAGO/LA SERENA

DIRIGIDO A Ingenieros en administración, finanzas y negocios internacionales, contadores auditores y profesionales de áreas afines a la economía y la administración. Santiago: Lord Cochrane 417, tercer piso, torre A. Teléfonos: (56-2) 2 582 6222- 6238 - 6239 pibarrah@ucentral.cl

INICIO DE CLASES: AGOSTO 2016

www.ucentral.cl


FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMIC AS Y ADMINISTRATIVAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.