Memoria Foro Expertos 2019

Page 1

MEMORIA 2019 DEL CICLO FORO DE EXPERTOS CON EL APOYO DE LA FUNDACIÓN BANCO SABADELL Foro de Expertos consiste en una serie de talleres, charlas y casos de éxito con profesionales de reconocido prestigio procedentes de diversas áreas de la cultura y la creatividad. Las sesiones han tenido lugar en las sedes que Factoría Cultural tiene tanto en Murcia (Centro Párraga) un miércoles o jueves al mes a las 18.30h, como en Madrid (Matadero), todos los jueves a las 19.30h. Son gratuitas mediante inscripción previa en nuestra web y el formato es el de una conferencia de unos 40 minutos, a la que sigue una charla-coloquio con el público. Además, estas sesiones se graban en vídeo y se suben posteriormente a nuestro canal de Youtube, tanto en Madrid como en Murcia. Durante el año 2019 hemos contado con el apoyo de la Fundación Banco Sabadell y la colaboración de Estrella de Levante en el caso de Murcia. Los protagonistas de estas charlas han sido profesionales de amplia experiencia y trayectoria profesional en los campos de la arquitectura, el arte, el cine, la comunicación, el diseño, las artes escénicas, la gastronomía, la moda, la música y los videojuegos. En 2019 hemos celebrado un total de 31 charlas: 22 en Madrid y 9 en Murcia. A continuación, se incluye el listado de todas las sesiones que se han organizado: ● 10 de enero, de 19.30h a 21.00h: Foro Expertos “Diseño y Fabricación digital: de la idea al prototipo” con Fabricio Santos (Manager del FabLab de la Universidad Europea). MADRID ● 24 de enero, de 19.30h a 21.00h: Foro Expertos “Fabricando Edificios” con Joan Artés (arquitecto fundador de La casa por el tejado). MADRID ● 31 de enero, de 18.30 a 20.00h: Foro Expertos “El proceso creativo en la producción de cine independiente” con Santiago García de Leaniz (Fundador de la Productora de Cine Independiente La Iguana). MURCIA ● 31 de enero, de 19.30h a 21.00h: Foro Expertos “Laboratorio de inteligencia colectiva para la participación democrática” con Yago Bermejo (Coordinador de proyecto MediaLabICs y responsable de ParticipaLab). MADRID ● 7 de febrero, de 19.30h a 21.00h: Foro Expertos “La Artesanía Contemporánea como paradigma del emprendimiento cultural”, con Enrique Loewe y Juan Carlos Santos. MADRID ● 14 de febrero, de 19.30h a 21.00h: Foro Expertos “Conjuntos Dispares” con Ramón Martínez y Álvaro Molins (Fundadores del Taller de Casquería, nuevo colectivo de arquitectura). MADRID ● 21 de febrero, de 19.30h a 21.00h: Foro Expertos “Intruders: Hide and Seek, de virtual a real” con José Manuel Camacho y Marcos Neila (Fundadores de estudio de videojuegos Tessera). MADRID ● 28 de febrero, de 19.30h a 21.00h: Foro Expertos “Realidad virtual y Relajación. Aprendizajes y retos de una Start-up”. Juanjo Sáez (Fundador de Woolax, empresa especializada en el desarrollo de experiencias de relajación con realidad virtual). MADRID


● 7 de marzo, de 19.30h a 21.00h: Foro Expertos “Micro-intervenciones de Macroimpacto en el espacio urbano contemporáneo” con Francesca Heathcote Sapey (Estudio Teresa Sapey). MADRID ● 14 de marzo, de 19.30h a 21.00h: Foro Expertos “Contenidos audiovisuales y música. Una pareja de éxito” con Sergi Reitg (Media content Director de Sony Music). MADRID ● 21 de marzo, de 18.30h a 20.00h: Foro Expertos “Desde el talento sin reconocimiento a la visibilidad y profesionalización del músico emergente” con Claudia Orellana y Tonny Serrano (Fundadores de Son Buenos). MURCIA ● 21 de marzo, de 19.30h a 21.00h: Foro Expertos “Consumo Cuidado” con Diego Sánchez (Estudio Súpernormal). MADRID ● 28 de marzo, de 19.30h a 21.00h: Foro Expertos “Origen, desarrollo y evolución de una marca de diseño ética en pie”, con Ana Carrasco (Fundadora y Directora Creativa de Malababa, empresa de complementos de moda). MADRID ● 4 de abril, de 19.30h a 21.00h: Foro Expertos “The New Rijksmuseum, 6 años después “Lecciones Extendidas”” con Sonia Gutiérrez (Fundadora de Di Arquitectura). MADRID ● 11 de abril, de 18.30h a 20.00h: Foro Expertos “Vértigos y compromisos de ser artista. Apuesta vital y personal por el dibujo como generador del deseo”, con Katarzyna Rogowicz (artista multidisciplinar). MURCIA ● 11 de abril, de 19.30h a 21.00h: Foro Expertos “Electricidad de la naturaleza” con Pablo Vidart (inventor y diseñador de Bioo). MADRID ● 25 de abril, de 19.30h a 21.00h: Foro Expertos “Sastrería a medida” con Asun Sela (Directora de Estrategia y Clientes - Savile Row Strategy & Creation Club - Proyectos de Marketing y Comunicación a Medida). MADRID ● 8 de mayo, de 18.30h a 20.00h: Foro Expertos “Diseño para un triple balance equilibrado” con Teresa Jular (Design Thinker y fundadora de XL Internet). MURCIA ● 9 de mayo, de 19.30h a 21.00h: Foro Expertos “Laboratorio de Experiencias” con Jorge Zanoletty (President de Worl Office Forum {WOF}). MADRID ● 16 de mayo, 19.30h a 21.00h: Foro Expertos “Ecología, cohousing y nuevas economías en la arquitectura triple balance”, con Iñaki Alonso (Fundador de cooperativa de vivienda ecosocial Entrepations). MADRID ● 23 de mayo, de 19.30h a 21.00h: Foro Expertos “De como aprendo y divulgo aplicando el undécimo mandamiento “No aburrirás”, con Xosé Castro (Traductor, corrector de estilo y redactor autónomo, presentador de televisión, colaborador en programas de radio, fotógrafo y guionista de radio y televisión. MADRID ● 30 de mayo, de 18.30h a 20.00h: Foro Expertos “Proyectar la necesidad” con Emilia Ruipérez y Raúl Latorre (Fundadores del estudio de arquitectura contemporánea La Mirateca). MURCIA ● 30 de mayo, de 19.30h a 21.00h: Foro Expertos “¿Cómo podemos crear empresas que enamoren? con Daniel Truran (Co-fundador del Impact Hub Madrid). MADRID ● 6 de junio, de 19.30h a 21.00h: Foro Expertos con Marisa Santamaria (Analista de tendencias internacionales de diseño, arquitectura, estilos de vida y movimientos contemporáneos). MADRID


● 13 de junio, de 19.30h a 21.00h: Foro Expertos “Las aulas ¿un vivero de cultura? Docentes y artistas” con Mercedes Ruiz (Maestra, psicopedagoga y doctora en educación). MADRID ● 19 de junio, de 18.30h a 20.00h: Foro Expertos “Gastronomía, agroalimentación y turismo: oportunidades para creativos y no tan creativos” con Rodrigo Borrega (Presidente de la Academia de Gastronomía de la Región de Murcia). MURCIA ● 20 de junio, de 19.30h a 21.00h: Foro Expertos “Raíces y Rutas Radicales, el cambio a través del diseño” con Maria Santamaría (Analista de tendencias internacionales). MADRID ● 27 de junio, de 19.30h a 21.00h: Foro Expertos “Management e innovación para las Industrias Culturales y Creativas” con Paco Bree (Profesor de Innovación en Deusto Business School). MADRID ● 4 de julio, de 18.30h a 20.00h: Foro Expertos “A la vanguardia por la retaguardia” con Inma Gómez y Raúl Frutos (Fundadores de la banda murciana Crudo Pimento). MURCIA ● 24 de octubre, de 18.30h a 20.00h: Foro Expertos “Soundpainting, el arte de la composición multidisciplinar en tiempo real” con Ricardo Gassent (Fundador de Soundpaintingmadrid). MURCIA ● 21 de noviembre, de 18.30h a 20.00h: Foro Expertos “Diseño, juventud y emprendimiento: relato de una experiencia artística” con Miguel Ángel Lozano (Fundador de Damajuana · Tinta de Vino). MURCIA La cantidad abonada de 40.000 €, por parte de la Fundación Banco Sabadell para el ciclo Foro de Expertos en las sedes de Factoría Cultural de Madrid y Murcia , se ha invertido en el trabajo de coordinación y producción del programa, gastos de los ponentes, difusión en medios de comunicación de las sesiones en ambas sedes, así como su seguimiento y clipping, huella digital y marketing en redes sociales, edición de dos videos resumen del Foro de Expertos, mejoras en el equipamiento técnico y diseño e impresión de material gráfico como banners y 8.000 programas de mano (500 mensuales) que han incluido el logotipo de la fundación. A continuación, se muestran algunos ejemplos: ●

Cortinilla de inicio de los videos resumen:


● Inclusión del logotipo en el banner

Inclusión del logotipo y mención en la página web factoriacultural.es


● Inclusión del logotipo en el roll up usado durante las charlas:

● Ejemplos de newsletter enviadas a nuestra base de datos de más de 900 suscriptores:


â—? Eventos y posts, en Facebook:


● Publicaciones en Twitter:

● Stories en Instagram:


● Página web de Factoría:

● Página de inscripción eventbrite:


2.- Indicadores de cobertura Han asistido a las sesiones 770 en Madrid y 349 personas en Murcia, siendo las charlas de Santiago García de Leaniz, Rodrigo Borrega y la de Raúl Frutos e Inma Gómez las que más visitantes convocaron. A posteriori, se ha enviado un breve cuestionario a los inscritos para que evaluaran la calidad de la conferencia e indicarán a través de qué medio habían conocido las ponencias. Las respuestas han sido las siguientes: ● Un 90% de los asistentes declara que la conferencia ha sido “interesante” o “muy interesante”. ● Un 25% ha sabido del evento mediante nuestra página web y redes sociales. ● Un 37% ha sabido del evento a través de nuestra newsletter. ● Un 17% ha sabido del evento a través de los medios de comunicación. ● Un 10% ha sabido del evento a través de conocidos. ● Un 10% ha sabido del evento a través del mailing. Por otro lado, los datos de alcance referentes a nuestros perfiles en redes sociales son los siguientes: ● ● ● ●

Más de 20.000 seguidores en Facebook Más de 7.400 seguidores en Twitter entre Madrid y Murcia Más de 60.000 visualizaciones en el canal de Youtube Más de 4.300 seguidores en Instagram

3.- Impacto social El público que asistió a las charlas fue tanto en calidad de oyente como participante. Los ponentes realizaron recorridos inspiradores por sus trayectorias profesionales, compartiendo consejos y experiencias. Además de un punto de encuentro entre profesionales con intereses comunes, las charlas son un lugar de conversación y debate entre los ponentes y quienes asisten a la misma. Al final de las charlas habitualmente surge la ocasión de que los asistentes conozcan personalmente al ponente, fomentando el networking. El perfil más habitual entre los visitantes suele ser profesional por cuenta ajena o emprendedor en proyectos relacionados con el campo de cada charla. No obstante, también hay un porcentaje de asistentes movidos por el interés particular hacia la temática de la charla. Las edades son muy diversas, aunque mayoritariamente se encuentran entre los 25 y los 50 años.


4.- Impacto mediático A continuación, se expone un listado de links de los canales que se han hecho eco de nuestra programación, todos ellos digitales: ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

La verdad: http://bit.ly/2JZXAhQ http://bit.ly/2LCRFTo http://bit.ly/2Yk8xEh http://bit.ly/33Vi18e La opinión de Murcia: http://bit.ly/2Yh0W5q Prometeo: http://bit.ly/2y7mIOk Agenda cultural Región de Murcia: http://bit.ly/2Z7S7fn Diario Sí: http://bit.ly/2pGpqtb ESAD Murcia: http://bit.ly/2qChgCS AJE Región de Murcia: http://bit.ly/2JYwpnM http://bit.ly/2Z8uxit Pomarus: http://bit.ly/32OhMf4 7TV Región de Murcia: http://bit.ly/2K2AhUv Murcia Diario: http://bit.ly/2SyyJWv Onda Regional de Murcia: http://bit.ly/2JNELj7 http://bit.ly/2GnP2AA http://bit.ly/2pGFQ4P Instituto Polaco de Cultura: http://bit.ly/2JVytNc Industrias Bala: http://bit.ly/2SxPTDs

5.- Anexos FOTOGRAFÍAS Y NOTA DE PRENSA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.