La Revista Usaka No 01

Page 1

la revistA dibujamos porque nos gusta

enero 2014

año 1 no. 01

usaka rings EL VIDEOJUEGO

ENTREVISTA A

antonio ruiz

REVISTA BIMENSUAL PROHIBIDA SU VENTA

ONESHOT USAKA

CONOCE A LOS GANADORES

¿Qué es usaka? carnaval: 6 años de un cómic fundador


¡feliz 2014! “La riqueza de un humano se mide por la cantidad y calidad de los amigos que tiene”

Gracias por ser parte de mi fortuna. ¡Feliz Año!

Me llena de gran orgullo poder escribir esta primera

página del inicio de esta revista. Después de mucho, pláticas, reuniones y por supuesto, del apoyo de un estupendo equipo de trabajo; podemos decir “¡HABEMUS REVISTA!”. Lo más seguro es que se pregunten que habrá en esta revista. Bueno, esta revista se enfoca a todos los amantes del dibujo. Aquí encontrarán reportajes tanto de nuestra querida Familia, así como entrevistas a dibujantes en el ámbito profesional, un espacio para que los mismos usuarios puedan compartir sus creaciones con el resto del mundo y demás notas de interés. No quiero aburrirlos más con mis palabras. Así que damas y caballeros, relájense y disfruten de esta Revista. Y sobre todo, gracias por hacer esto posible, es de ustedes y para ustedes.

Co-Fundador y Director General

forousaka.net FamiliaUsaka

@FamiliaUsaka

familiausaka@gmail.com


familia

usaka

EL PODER DE UNA IDEA Por Markelo

En el 2009, nació una idea

entre un pequeño grupo de dibujantes, algo que salió de sólo una plática emotiva, aunque más bien fue para reducir spam en un post de un foro. Este 2014, nuestra Familia cumple 5 años de vida y estaremos de fiesta todo el año.

¿Ya conocías a la Familia Usaka?

© MauRi

03


La Familia Usaka se formó en en agosto del 2009 en el foro de jesulink.com, donde pasó algo curioso durante las respuestas y comentarios del cómic “Fuera de la Ley”de Mej (Marcia Juárez), en donde varios usuarios comenzaron a ponerse sentimentales por haber creado un lazo con otros autores. Así que Mej fundó la Familia en la sección “Charlas y Familias” del foro. En parte lo hizo para que se dejara de hacer spam en su tema ya que casi 20 comentarios eran sobre estos sentimientos de unión y familia. Ese es el origen de nuestra gran Familia. El nombre de “Usaka” se lo debemos a Darkslayer (Francisco Rico), que lo utilizó por primera vez en el Capítulo 6 de su cómic “GAIA: La Leyenda de la Espada de los Elementos” (para ser más precisos, página 10). En el cuál “invitaba” a varios personajes de otros cómics, ellos tenían un clan que se hacía llamar “Los Usakas”. Entonces... “USAKA” significa USermangAKAs. Con el tiempo, fuimos desarrollando un concepto, una identidad y un pensamiento. Así más y más miembros se nos unieron, con cada nuevo usuario, más y mejores ideas se fueron dando; al principio sólo eran Mej, MauRi, Darkslayer, Kenjy, BoNoi y Markelo. Actualmente somos más de 70 miembros, donde Markelo dirige la familia.

04

PENSAMIENTO USAKA

Dibujar... Nos hace felices Nos hace sentir Nos da libertad Nos da seguridad Nos deja contar Nos deja crear Nos deja olvidar Nos deja imaginar Porque inventamos, sonamos, dudamos, creemos, queremos, necesitamos y vivimos No buscamos conseguir aprecio Dibujamos porque nos gusta

A nuestra Familia, se han sumado miembros de España, Argentina, Chile, México, Colombia, Perú, Ecuador, Nicaragua, Costa Rica, entre otros. Tenemos dos actividades que se realizan año con año, una es el tradicional “Usaka Invisible” que se realiza en diciembre. Es un intercambio de dibujos, donde no se revela quien hasta el momento de la entrega.

La Revista USAKA


La segunda actividad es el “Cosplay Usaka” que se realiza en el primer semestre del año. Igual es un intercambio de dibujos secretos en donde tienes que dibujar a tus personajes con el vestuario del cómic que te haya tocado. Además de estas actividades tenemos muchas más que se realizan durante el año. Cada vez, a estas dos actividades tradicionales se le han sumado más miembros y han tenido gran éxito. Para este año queremos volver a repetir el Concurso Anual de Oneshots. La Familia Usaka tiene logotipo, una imagen e identidad que la caracteriza, así como una mascota, el pulpo Takomaru diseñado por Kibaro-kun (Álvaro Garralda). También en deviantart se pueden encontrar infinidad de fanarts de los cómics de Usaka, tanto de uno por

La Revista USAKA

Takomaru uno, como grupales. Tenemos también un calendario con dibujos de todos los miembros. Este calendario sale año con año, ya puedes encontrar el de este año para descargarlo.

En 5 años hemos hecho bastante y nos falta mucho más por hacer, hemos tenido altas y bajas, pero jamás nos rendimos y ni lo haremos. ¡Acércate a nosotros y conócenos!

05


usaka rings EL VIDEOJUEGO

Usaka Rings es un juego para PC desarrollado en multimedia fusion 2, al estilo retro. Está basado en personajes de los cómics, mangas y tiras cómicas de la Familia Usaka. Es muy parecido a los juegos clásicos del Nintendo Gameboy, por la estética del juego tanto en imágenes, como en sonidos, animaciones y música. Fué desarrollado por MauRi (Mauricio Castells) en el 2013. El lanzamiento del juego se hizo en noviembre, en donde se realizó una campaña de lanzamiento, en la cuál Takomaru desaparecía por completo de la cabeza del

06

Por MauRi

foro, la fanpage e íconos de la familia. Fue sustituido por las mascotas y a ellos los veíamos por todos de la familia. El videojuego trata sobre un día como cualquier otro, en donde Takomaru el pulpo de la Familia Usaka estaba dibujando manga. De repente, un personaje raro aparece ante él porque desea ser la nueva mascota Usaka. Ambos entran en combate pero Takomaru cae vencido y se desintegra en forma de diamantes. Con las últimas fuerzas, el pulpo libera los anillos de sus tentáculos a cada manga. Los protagonistas deberán re-

unir los diamantes para reconstruir a Takomaru. Pero eso no es todo, los anillos les proporcionar poderes para combatir los obstáculos que se les presenten. El objetivo del juego es simple, hay que atravesar los distintos niveles recolectando los diamantes. Para ello se deberán resolver una serie de puzzles, esquivar obstáculos y derrotar enemigos. Incluso, puedes jugarlo hasta con cuatro jugadores simultáneamente.

La Revista USAKA


Entre los personajes puedes encontrar en el videojuego, se encuentran... • Hannah (Carnaval) • Norman (Super Freak Heroes) • Rata (Grupo Rockets) • Ariana (Fuera de la Ley) • Alonso (GAIA) • Kenjy (Master Sword) • Raven (Hardventure) • Tucker (Akuma no doragon) • Nikole (Angelou) • Senma (Sigue tu destino) • Kaun (Leprekauns of Valhala) • Feli (Mi esposo el hechicero) • Alex (Mirada Atras) • Yusuke (Golden Cricket) • Arima (Atarashi Free) • Suta (Shonen Suta) • Haru (Vampire Lilith) • Scaeva (Makno) • Ladrillo • Soap Man (Bacterial Boster) • Timothy (Los Habitantes) • Lucy (Tales of Inmortality) • Thanabis (AET) • Yamato (Ryuken) • Naoko (Shin Sekai) • Aaron (Dragon Sapiens) • Black (Moloc) • Hiro (Chronicas of Kronos) • Sosuke (Sinned Angel • Giant Rat • Chibi Chan (Oshiete!) • Oshi (Cosas que me pasan) • Harumi (Meido no Kigen) • Genos (Mind) • Spike (Elemental Reborn) • Chris (Luz Holy) • Kei (Tales of Nights) • Dominic (Dominic) • Balam (Chilam Came)

La Revista USAKA

• Rice (Bad Yard) • Bargat (El cantar de Bargat) • Selene (Faces) • Leonhard (Angels of Death) • Mariale (Hello Ironic Life) Masaru (Soul Unleashed) • Chris (Kung Fu Falso) • Megu (Desvarios de Megu) • Xelo (La mente de Xelo) • Miho (Tenshi Tachi no Tataki) • Bonsuke (X no Kizuato) • Oren (Chronicles of Crows) • Simon (Tacto) También puedes encontrar el cómic que cuenta el prólogo para el videojuego, dibujado por MauRi. Puedes encontrar el videojuego y más detalles en el OffTopic del foro. El videojuego se encuentra en descarga directa y online para tu mayor comodidad. Usaka Rings, ¡es un juego que no te puedes perder!

07


La idea

08

GANADOR 3ยบ LUGAR EN EL CONCURSO ONESHOT USAKA

Por Mr. Mars

La Revista USAKA









Por Darkslayer

Antonio Ruiz es un dibujan-

te español, autor de la parodia “Piratas del Jengibre: La Maldición de la Piedra Negra”. Le realizamos una pequeña entrevista y esto fue lo que nos respondió. Para empezar, ¿Cuántos años tienes? Aunque la gente me eche mas tengo 20 años. ¿Cuál es la formación que tienes?

16

Bueno, tengo hecho el bachillerato científico y tecnológico y estoy estudiando magisterio, para ser profesor de primaria y todavía voy para el segundo año. En cuanto al dibujo, ¿eres autodidacta? Si, digamos que yo soy auto editor. De hecho, éste es el primer cómic que saco y tampoco me he molestado mucho en buscar alguna editorial para vender mi producto.

Primeramente he intentado hacerlo por mi cuenta. Cuéntanos cómo funciona esto de la autoedición. Es difícil, porque hay que ser autónomo, al igual que una editorial. Ser auto editor conlleva más trabajo por el hecho que hay que buscar tu propia imprenta que tenga un precio accesible, contactar con una distribuidora a la que le guste el producto... Soy sólo una persona que hace todo.

La Revista USAKA


Llegué a una imprenta y dije: “Quiero éste tipo de hoja, que sea a color o en blanco y negro.” Te lo sacan y luego tengo que distribuirlo por venta por internet (por compra online), llevarlo a salones (convenciones), o buscar una distribuidora a la que le guste tu producto y de esa manera llevarlo a las tiendas, que es lo que la mayoría de autores quiere. ¿Nos puedes contar un poco sobre tu influencia, tu estilo como artista? Bueno, no tengo muchos años, pero desde chico mi influencia ha sido Francisco Ibáñez: Mortadelo y Filemón, el Botones Sacarino... Un poco el humor español, con el estilo de los personajes tan simples y con los que te puedes identificar. ¿Quieres darles un consejo a todos los dibujantes amateur que quieran abrir un hueco en este mundo? No llevo mucho tiempo en esto, pero yo creo que el principal ingrediente para llevar a cabo todo, es la pasión. Si algo te mueve, debes de entregarte a ello y dedicarle el tiempo que le haga falta. Si verdaderamente te gusta y lo haces con pasión y con amor, no te supondrá gran esfuerzo. Requerirá mucho trabajo, pero es satisfacción lo que te dará a cambio. ¿Eso es lo que más te gusta de la vida? ¿Dibujar? Si, lo que más me gusta es dibujar caricaturas y sobre todo contar historias. Que la gente se sienta identificada,

La Revista USAKA

que vea cosas de diferentes perspectivas y contar historias por medio del cómic, que es lo que más me gusta. Ese es nuestro lema, “dibujamos porque nos gusta”. Hay otra frase muy famosa que se asocia también con el cine y con otros ámbitos que decía: “El cómic muestra, no explica” y creo que de verdad es una referencia a lo que quiere expresar. No tiene que llevar texto o diálogo: son imágenes que tienen un sentido. Tu di-

bujas porque te gusta. El que dibuja pero no le gusta, da igual la excusa que ponga, lo mismo prefiere pasarse el tiempo jugando a la consola, al final lo acabará dejando. Pero la persona a la que le gusta dibujar, lo hará regularmente que dibuja y le gusta, seguirá dibujando y mejorando día a día. Bueno, Antonio, eso sería todo, muchas gracias. No, gracias a ti. Ha sido un placer.

17


Aurum Land

18

GANADOR 2ยบ LUGAR EN EL CONCURSO ONESHOT USAKA

Por Kibaro-kun

La Revista USAKA



















simple y Carnavalezco “CARNAVAL”, CUMPLE 6 AÑOS EN 2014

Uno de los cómics funda-

dores de la Familia, cumplirá 6 años ahora en julio del 2014. Se trata de “Carnaval”, cómic creado por Markelo (Damián García). La historia del cómic se desarrolla en el noroeste de Estados Unidos, situado entre el año 2008-2010. Nos cuenta la historia de Hannah Gjumlich, una chica con la habilidad de ver espíritus y el aura de los demás. Cierto día, su pueblo natal recibe la visita de una feria ambulante llamada Carnaval. Su hermano menor, Rafael, le pide que lo lleve a la feria. En esta, Hannah comienza a ver y sentir cosas tenebrosas que asechan a la feria. Sin darle mayor importancia continúa divirtiéndose con su hermano.

36

En la noche, su hermano desaparece junto con la feria, Hannah intenta entender que sucedió, pero todos le dicen que nunca ha habido una feria en el pueblo. Entre la confusión, Dorian Klaus, un detective privado, aparece y cree su historia. Así ambos comienzan un viaje para atrapar al Carnaval. El cómic en sí tiene un ambiente oscuro, donde los protagonistas ven espíritus y se enfrentan a una fuerza que ni siquiera ellos entienden. “Es macabro, delirante y melancólico... Esos contraste de blanco, negro y gris se entremezclan como si narraran un día lluvioso que nunca acaba” es uno de los comentarios más acertados ha-

Por Markelo

cia lo que es la esencia de este cómic. A pesar de que todos muestran sus cómics entintados, Carnaval se atreve a seguir mostrando páginas hechas con lápiz junto con sombreados y mezclando un 50% a mano y 50% digital. A lo largo de la historia, podemos ver diferentes espíritus, estos están caracterizados por verse tal y como murieron, aparte de que les chorrea sangre por sus ojos. El cómic ha tenido buena recepción durante sus casi 5 años de publicación online. Si te gusta el misterio y quieres leer algo diferente, Carnaval es un cómic que no debes perderte, te gustará.

La Revista USAKA


HANNAH GJUMLICH 17-18 años Cumpleaños: (Desconocido) Profesión: Estudiante. Le gustaría estudiar veterinaria. Datos Curiosos •Tiene un hermano menor de 9 años (Rafael Gjumlich), que aunque Hannah dice que él la molesta, realmente resulta ser al revés. • Les contó a sus padres (Jacob y Jannet Gjumlich) de su habilidad para ver espíritus, pero ellos no le hicieron caso y la mandaron con una psicóloga. •Ha tenido otros novios con anterioridad y sólo a uno le contó de sus habilidades, aunque ese fue el motivo por el cuál terminó con él. • Al principio no estaba de enamorada de Dorian, él lo estaba de ella y después ella lo estuvo. •Usa una diadema verde que le regaló una de sus amigas de la infancia (Mariana Berenstain), ella falleció a los 9 años por enfermedad.

La Revista USAKA

DORIAN KLAUS 19-20 años Cumpleaños: Noviembre Profesión: Detective privado Datos Curiosos • No ha asistido a la Universidad, le basta su propia experiencia. Lleva resolviendo casos desde los 15 años de edad. • Es zurdo. • Le tiene pánico a los temblores debido a que su Padre (Jovani Klaus) lo traumaba de niño, agitando su cuna, jugándole crueles bromas, etc. • Tiene una hermana menor de 9 años (Evelyn Klaus), ella forma una parte importante del cómo Dorian logró relacionarse con otras personas. Al igual, Rowen ayudó a esto. • No tiene una muy buena relación con su Madre (Nina Klaus), debido a que ella quiere que su hijo se dedica a algo mejor que ser detective. • El H2 lo obtuvo como paga por resolver un caso. Todo el dinero que gana lo tiene en diferentes cuentas del banco.

ROWEN THANATOS 20-21 años Cumpleaños: (Desconocido) Profesión: Técnico computacional Datos Curiosos • Quedó huérfano desde los 10 años. No tenía otro pariente con el cuál vivir. Se quedó con la familia de Dorian un tiempo y de allí decidió irse a vivir a otro lado. • Eligió Bend, Oregon porque sus Padres (Arthur y Celia Thanatos) lo habían llevado de vacaciones allí y le traía buenos recuerdos. • Los Padres de Dorian se aseguraron de que alguien de confianza viviera con él y lo cuidara. Cuando Rowen cumplió 18 años, esa persona se fue y dejó a Rowen solo en su casa. • Rowen pudo sobrevivir por una herencia que le dejaron sus padres, después se dedicó a vender sistemas de defensa electrónicos a empresas y uno que otro pago por parte de Dorian.

37


tacto

38

GANADOR 1ยบ LUGAR EN EL CONCURSO ONESHOT USAKA

Por Rey-Sama

La Revista USAKA

















tiras

Lesoasqueremos tiras nos encantan, por que todos los usuarios nos manden sus tiras, nos hagan reĂ­r y sean publicadas en este espacio. He aquĂ­ algunos ejemplos de autores conocidos.

54

La Revista USAKA


editorial de un loco

N os gusta el dibujo. A todos y a cada uno de nosotros. Nos

encanta y forma una parte importante de nuestras vidas. Algunos de nosotros dibujan para desahogarse. Otros simplemente pintan en un papel lo primero que se les pasa por la cabeza. Tomamos ideas y las convertimos en imágenes. Esto es lo que hay. Es lo que somos. Esta revista es producto de todo esto, de un puñado de personas que, un día como otro cualquiera, decidieron formar un grupo dedicado a lo que más les gusta: el dibujo. Hace ya más de cuatro años de esto y, desde entonces, han sucedido muchas cosas. Empezamos con pequeños debates y discusiones dentro de un subforo cualquiera, compartiendo ideas, dibujos grupales, colaboraciones y diversas actividades como, por ejemplo, un pequeño cómic grupal, con una página hecha por cada autor. A medida que han pasado los años, han aumentado nuestras habilidades y nuestra experiencia y, con ellos, el grupo ha prosperado: empezamos por un foro propio, pasando por un nuevo cómic grupal, de mejor calidad y con cada vez más seguidores; también podemos disfrutar incluso de varios videojuegos, gracias al talento de uno de nuestros compañeros y, por último, esta revista que estás leyendo ahora, llena de sueños y de esperanzas en el futuro. El primer número de muchos, esperamos, que entretengan, diviertan y enseñen a otros aficionados al dibujo, igual que nosotros. Pero no solo de dibujos trata la cosa.

No. Nosotros somos una Familia. Curiosamente en nuestro nombre venía la palabra “familia” solo por pura casualidad, porque así se llamaba una sección de uno de tantos foros que hay en Internet. Una pequeña familia que empezó siendo pequeña y que cada vez ha ido agrupando a más personas que, como mínimo, se conocen, pero que también han podido formar fuertes lazos de amistad... e incluso de amor. No nos une la sangre, pero no es necesario. Y a ti, querido lector, te encanta el dibujo como a nosotros y aún no eres parte de nuestra Familia, te invitamos a formar parte de ella. Esto es lo que somos.

¡Recuerda que puedes enviar tu trabajo para que aparezca en nuestra revista! familiausaka@gmail.com

CRÉDITOS Director General Damián García [Markelo] Editor General Francisco Rico [Darkslayer] Portada Luisa Rojas [Rey-Sama] Adrián Dávila [Ladrilloso] EQUIPO CREATIVO Mauricio Castells [MauRi] Wilfred Cunningham [Kornoshooko] Álvaro Garralda [Kibaro-kun] Oscar Marcos [BoNoi] Marcia Juárez [Mej]


Š 2009-2014 Familia Usaka

“Familia Usaka� es propiedad de diferentes autores alrededor del mudo. Prohibido su uso sin permiso. Los personajes incluidos en esta revista, son propiedad de diferentes autores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.