dibujamos porque nos gusta
abril 2015
año 2
no. 10
LLEGAMOS A LOS
¡10 números! EJEMPLAR GRATUITO PUBLICACIÓN MENSUAL PROHIBIDA SU VENTA
super freak heroes CAPÍTULO 8 oneshot: ¿Vivir o morir? ASÍ FUE: OTAKU NO HIGE
índice El Regreso de Super Freak Heroes ................. 04 Super Freak Heroes: Capítulo 8 ...................... 07 Así se vivió Otaku no Hige ............................... 40 ¡Llegamos a los 10 Números! .......................... 42 Oneshot: ¿Vivir o Morir? .................................. 44 Ilustraciones Destacadas ............................... 56 Tiras ................................................................... 61 Editorial de un Loco ........................................ 65
FamiliaUsaka
la revistA
@FamiliaUsaka
Gracias a tí...
Llegamos al
No.10
abril 2015 año 2 no. 10 dibujamos porque nos gusta CRÉDITOS Director General Damián García [Markelo] Editor General Francisco Rico [Darkslayer] EQUIPO CREATIVO Portada Luisa Rojas [Rey-Sama] Wilfred Cunningham [Kornoshooko] Álvaro Garralda [Kibaro-kun] Mariale Rivera [Rakkun] Renzo Chipioco [Mayoku] Mauricio Castells [MauRi] Oscar Marcos [BoNoi] Marcia Juárez [Mej]
3
er concurso oneshots
CÓMO PARTICIPAR:
1. Realiza un oneshot inédito, creado especialmente para este concurso. Debe tener un mínimo de 8 páginas y un máximo de 20 páginas. No importa la técnica a utilizar (tradicional o digital). 2. Debe contener un cameo de nuestra mascota... El Pulpo Takomaru. Puede ser de relleno en el fondo, una estampa, un peluche... ¡No importa cómo! Pero debemos ver al Pulpo en alguna viñeta dentro del cómic. 3. El tema... ¡Completamente libre! Si tu oneshot contiene algo no apto para todo público, por favor indícalo. 4. Envía tu oneshot a familiausaka@gmail.com Envíalo junto con tus datos (nombre, seudónimo, país, edad) y un resumen de no más de 100 palabras sobre la trama del capítulo. Procura no subirlo, ni mostrarlo en ninguna otra parte. 5. Recibiremos Oneshots hasta el día 31 de agosto 2015 a las 22 horas (10 pm), hora de México. 6. Un equipo seleccionará a 3 ganadores que se publicarán en la edición de septiembre de La Revista Usaka. 7. Los ganadores recibirán un ejemplar impreso del Usaka Oneshot donde se publique su respectivo capítulo. Además de otras sorpresas por parte de Usaka.
Sólo se permite un capítulo por participante. Si se detecta plagio en alguno de los trabajos, puede quedar descalificado. Familia Usaka no hará un mal uso de los cómics recibidos. Los puntos a calificar son: innovación en la historia, narración clara y calidad en las páginas.
EL REGRESO DE
super freak heroes Por Kibaro-Kun
M
¡ uy buenas a todos, caballeros! Soy Álvaro Garralda, el creador de Super Freak Heroes, el cómic cuyo octavo capítulo se estrena en esta publicación. No es la primera vez que escribo sobre mi cómic en esta revista, ya lo hice en el nº3 para hablar un poco sobre la obra y su futuro corto animado. En este número voy a aprovechar para comentaros un poco sobre el espíritu de la obra y sus personajes.
04
Super Freak Heroes es una auténtica locura de obra, y eso se encarna en algunos de los personajes que lo protagonizan. Norman Dastroi, el protagonista, es el ejemplo perfecto de ello. El friki pelimorado es un personaje que parodia al clásico protagonista de manga Shonen. Sí, ya sabéis, esos mangas para adolescentes a cuyos protagonistas les chifla decir a grito pelado los nombres de sus ataques cuando se están partiendo los morros contra el malo de turno. Dichos protagonistas suelen cumplir cierto estereotipo: son adolescentes, les encanta la aventura, tienen un gran sentido de la justicia, tienen su parte atolondrada, pero a la hora de la verdad (es decir, de las tortas, como diría La Cosa/La Mole), son avispados y saben cómo usar bien la cabeza. Pues bien, vamos a repasar algunos de los principales rasgos de Norman. Norman Dastroi está completamente loco.
La Revista USAKA
Bien es cierto que muchos de los protagonistas de shonen manga tienen su parte alocada, pero la locura de Norman en muchas ocasiones ha llegado a extremos como la psicopatía o la esquizofrenia. Otro aspecto de Norman es que es bastante imbécil. Pero no imbécil en plan “ains, qué despistado es”, más bien un imbécil a lo “éste en el parto salió de culo”. Vamos, que nuestro friki, eso de ser “un loco con una gran mente genial” no lo lleva mucho. Y bueno, no puedo dejar de hablar de este personaje sin mencionar el noble objetivo que le hace moverse en esta aventura: dominar el mundo. Sí, atrás en el tiempo quedaron esos loables sueños de proteger a los débiles, a los que te importan, y hacer algo por el bien de la humanidad. Que le den, eso es para nenazas, el sueño del protagonista es poner el mundo bajo su control y convertirlo en el paraíso friki que tanto sueña. Un objetivo poco apropiado para el protagonista, pero qué demonios, es divertido. Luego tenemos a Ryan Drake, el mejor amigo de Norman y segundo protagonista de la serie. Otro friki que parodia a los personajes de los mangas Shonen. Ryan es un pasota. A no ser que haya videojuegos, cómics, animes, ciencia ficción o chicas de
La Revista USAKA
ficción sexys en algo de por medio, apenas se interesará por ello. Respecto a lo último, Ryan tiene una faceta pervertida muy notable. Sin embargo, lejos de ser el típico personaje ligón que no para de incordiar a las chicas guapas, el caso de Ryan es un poco más “perturbador”, como diría Dross. A Ryan sobre todo le interesa las chicas de ficción, el hentai y esas cosas. A las mujeres en carne y hueso sólo les prestará atención si están cosplayeadas o practican artes marciales. Al igual que Norman, es un friki y no costó mucho convencerle para unirse al plan de dominación mundial. Como podéis ver, los dos protagonistas del cómic están cargados de defectos, mayormente, pero esto es completamente normal debido a dos razones, principalmente.
La primera de ellas, es que Super Freak Heroes es una obra de humor puro, una comedia constante e incesante. La comedia se define como “un género que se caracteriza por sus personajes que, movidos por sus propios defectos, se enfrentan a las dificultades y obstáculos de la vida cotidiana, resaltando su lado gracioso y divertido y haciendo reír al público”.
05
Bueno, no podríamos decir que las desventuras de Norman y Ryan le podrían pasar a cualquier hombre de a pie. Pero como ya comenté anteriormente, Super Freak Heroes parodia a los mangas y los videojuegos, por lo que la “vida cotidiana” de Norman y compañía se correspondería más a los protagonistas de un shonen o juego de aventuras. Y la segunda razón por la que estos protagonistas escasean en virtudes es porque son antihéroes con todas las de la ley.
06
Norman Dastroi, Ryan Drake y sus compinches, lejos de ser los poderosos héroes, valientes y justicieros que estamos acostumbrados a ver, son torpes, inútiles, incompetentes, alocados, y en muchas ocasiones, las cosas no les salen tan bien como esperan, aunque saben apañárselas. Y bueno, ¿qué más puedo decir? Espero que disfrutéis de un rato muy divertido con el octavo episodio de Super Freak Heroes y que os riáis mucho con las locuras de los frikis más chiflados del
mundo. Porque este cómic aúna muchas de mis grandes pasiones: dibujar, contar historias… y hacer reir a la gente. Hacer humor es algo que siempre me ha encantado hacer desde pequeñito, y si con mis tonterías gráficas consigo hacer, por lo menos, que una persona pase un rato agradable y echandose unas cuantas risas, ya soy feliz. Eso es todo, gente. ¡Hora de las idas de olla con Super Freak Heroes!
La Revista USAKA
¡ATENCIÓN! Si no has leído los capítulos anteriores de
Super Freak Heroes (y no te gustan los spoilers...)
Te recomendamos saltar a la página 38 de esta publicación.
usakastore
ยกNUEVOS Tร TULOS!
los mรกs vendidos:
¡CONOCE NUESTROS PUNTOS DE VENTA! Puebla, México • Daisuki Corp
11 Poniente No. 1101 Local C Entre 19 y 21 Sur, Puebla Centro.
• Librería El Túnel
3 Poniente No. 525 Entre 5 y 7 Sur, Puebla Centro.
• Librería Caligari
7 Norte 202 Entre 2 y 4 Poniente, Puebla Centro.
• Anti-Hero
14 Oriente No. 14 Entre Av. 5 de mayo y 2 Norte, San Andrés Cholula.
kichink.com/stores/familiausaka
Puedes pagar con tarjeta de débito o crédito. También puedes realizar pagos en efectivo* *Válido únicamente en México. El pago se realiza en Oxxo y Bancomer
¿Vives fuera de México? También puedes encontrar nuestros productos en Amazon Busca “Familia Usaka”
ASÍ SE VIVIÓ
otaku no hige
El pasado sábado 14 de
marzo, se llevó acabo la Otaku no Hige Convención en Tecamachalco, Puebla en México. Dentro de la convención se realizaron concursos, juegos para los niños, además de varios puestos en los cuáles los asisntentes podían encontrar peluches, mangas, pósters, juguetes y hasta comida. Familia Usaka estuvo presente vendiendo nuestros cómics, productos y dibujos. Además se impartió una plática introductoria al dibujo de la figura humana, especialmente los rostros. También organizamos el concurso de dibujo, el cuál el ganador se llevó la colección de Super Freak Heroes, un dibujo hecho por Telss y su certificado. ¡Muchas gracias a los organizadores y a la gente de Tecamachalco por este gran evento!
40
La Revista USAKA
La Revista USAKA
41
10
Números
19 10 7,088
421
Páginas de Cómics
Cómics
35 Entrevistas
Lectores
5,038
Tiras
Antonio Ruiz Eduardo Jiménez Javier Mena Jorge Acevedo Misha Sampedro Iván Castillo Luis Royo Raúl Treviño Maniac Development Carlos “Lobo” Cuevas
2,050
Lecturas Online
Descargas PDF
En promedio, la Revista recibe 534 lecturas y 228 descargas mensuales.
¡Y VAMOS POR MÁS!
ES HORA DE...
dibujos destacados A diario, nuevos dibujos llegan al Deviantart de Usaka. De entre todos estas creaciones, estos son los dibujos que más han llamado nuestra atención durante el mes de marzo 2015. ¡Tu dibujo podría estar aquí! Puedes compartir tus creaciones con nosotros y recuerda visitar la galería en: familia-usaka.deviantart.com
Anne Batter Off Cosplay por Xerican
56
La Revista USAKA
A Certain Surge of Volts por S3rb4n
Taylor por Demonbp
La Revista USAKA
57
VS Starman por Andgofortheroll 123
Spring Trap - 5 Nights at Freddy’s 3 por Xerican
Eri Coloreado por Osterbic
58
La Revista USAKA
Dragon Hideout por Kaitogirl
Meeting Reaction por Reylf
Hideki for Megu por Tsubame-chan
La Revista USAKA
59
Batgirl 41 Remake por Xerican
Mavis por D4rkslayer
60
La Revista USAKA
editorial de un loco
H ay una cosa que asusta a cualquier artista más que nada
en este mundo… Esa sensación que te da cuando tienes el tiempo y los medios para empezar a crear pero, por algún motivo, no puedes… Sí, Familia, es la temida página en blanco, la PÁGINA EN BLANCO (de la impresión que les da) para algunos. No importa si dibujas, si esculpes, pintas o escribes prosa, poesía o teatro, a todos nos llega un momento en el que nos ponemos delante de la página o el lienzo y decimos “¡No se me ocurre nada! ¿Y ahora qué?” Yo mismo estoy teniendo problemas mientras escribo esto: un bloqueo creativo cuando pretendes hablar del bloqueo creativo… Irónico, ¿verdad? Ante esto, cada uno se lo toma a su manera: algunos se frustran, otros lo dejan para otro día, otros más sociables comparten su problema con
los demás… no importa cómo se salga mientras se salga. El movimiento es vida y la página en blanco es la inactividad y la muerte creativa. Si tienes tiempo y te lo puedes permitir, tómate un descanso: a veces las cosas se ven desde otra perspectiva después de darte un paseo, comer o simplemente echarte una siesta, lo que sea que te relaje y te ayude a desconectar. Si no puedes, te recomiendo una alternativa: ponte a dibujar, pero no dibujes para dibujar algo. Dibuja por dibujar. Tira una línea aquí, una curva allá… al final saldrá algo, porque cuando agarras lápiz y papel siempre acaba saliendo algo. Y, quien sabe, puede que cuando acabes haya terminado tu bloqueo también. Si no… por lo menos tampoco tendrás una página en blanco delante.
¡Recuerda que puedes enviar tu trabajo para que aparezca en nuestra revista!
familiausaka@gmail.com El cierre de edición para el número 11 es el 20 de abril 2015
Š 2009-2015 Familia Usaka
“Familia Usaka� es propiedad de diferentes autores alrededor del mudo. Prohibido su uso sin permiso. Los personajes incluidos en esta revista, son propiedad de diferentes autores.