Dinosaurios de la Patagonia

Page 1

“Pequeños-grandes paleontólogos” Año 2011

Objetivos ●

● ●

Promover el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo. Continuidad al proyecto Pequeños-grandes científicos. Búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, el procesamiento, la jerarquización y la interpretación. Promover el uso de los de herramientas on line y portátil en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Tema - Los fósiles como testigos del pasado indican como era su hábitat y sus relaciones entre las distintas especies. Así como también, las épocas donde se produjeron determinados fenómenos naturales.

Contenidos a abordar -

Los fósiles. El trabajo de los Paleontólogos. La ruta de los dinosaurios en la Patagonia. Hallazgos singulares. Extinción de los dinosaurios.

Secuencia de actividades 1) Indagar en los alumnos sus conocimientos previos: ¿Qué es un dinosaurio? ¿Qué dinosaurios conocés? ¿En que películas viste dinosaurios? ¿Qué es un fósil? ¿Cómo se origina? ¿Conocés el trabajo del paleontólogo? ¿Por qué desaparecieron los dinosaurios? Recursos: Se hará un registro en video (imágenes, textos o declaraciones de los alumnos). 2) Uso de la PDI Lectura y utilización de mapas. Alturas y profundidades, referentes de colores (picos nevados, montañas, mesetas, llanuras, mar, océano). Ubicación en el globo terreste. Recurso: Google Earth, información geográfica del mundo . 3) Trabajo en el aula: ¿Qué es un fósil? Clasificación de los dinosaurios por su alimentación: Herbívoros y Carnívoros. Características físicas (comparación de dientes, garras en depredadores); por sus huellas: (ornitópodos, saurópodos o terópodos). Estratos. Compartirán el material que traen de casa. Recursos: Enciclopedias, láminas y fotocopias. 4) Uso de la PDI. Lectura de imágenes. Observación y explicación: ¿Qué observan de un Argentinosaurus y de un Gigantosaurus? La ruta de los dinosaurios: Visita virtual al Museo de Carmen Funes (Plaza Huincul, Neuquén); Proyecto Dino (Barreales, Neuquén) y el Museo Ernesto Bachmann (Villa El Chocón, Neuquén). Observación de huellas. Dinosaurios seleccionados para observar: Ictiosaurio (acuático más antiguo), Argentinosaurus (herbívoro más grande), Giganotosaurus (carnívoro más grande).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.