2 minute read
FRANCESCO BORROMINI
Figura 86. (Fuente de los cuatro ríos, 1648-1651. Fuente: jmhdezhdez.com ) Figura 87. (Escultura de la fuente de los cuatro ríos, 1648-1651. Fuente: historia-arte.com)
Figura 88. (Retrato de Francesco Borromini, 1599-1667. Fuente: Wikipedia.org)
Advertisement
FRANCESCO BORRIMINI (1599-1667)
Francesco Borromini fue un arquitecto italiano y uno de los mayores exponentes del barroco italiano, nació en Bissone y falleció en Roma en 1667. Sus obras determinaron el desarrollo de la arquitectura europea en los siglos XVII y XVIII, además inspiro a algunos exponentes en la arquitectura moderna. Fue hijo de un cantero llamado Giovanni Doménico Castelli (1582-1657) y debido a esto Borromini participó en la construcción de la Basílica de San Pedro, bajo la dirección de Carlo Moderno (1556-1629) que luego le otorgó el trabajo de supervisor de sus obras en el Palacio Barberini y en el Vaticano. Una de sus relaciones más famosas es con el arquitecto Bernini ,pues se encontraba en constante conflicto con él. Roma no sería lo mismo si no se hubiera enriquecido del trabajo y de la prenda decorativa imaginativa de Borromini (Connors, Oechslin, & Portoghesi, 2017)
Francesco Borromini proyectó esta iglesia para la orden de los trinitarios, era más conocida como San Carlino debido a su pequeño tamaño. Su nombre se debe a su emplazamiento que está en la encrucijada de dos calles trazadas por Sixto V (1521-1590) en Roma, en cuyas esquinas están construidas cuatro nuevas fuentes públicas.
El enfoque de Borromini en el proyecto de San Carlo que revolución la arquitectura consistió en basar su composición en módulos de triángulos equiláteros tanto en planta como en sección (ver figura 90) en lugar de basarla en el módulo tradicional del diámetro de la columna que vino siendo la práctica normal inventada por los griegos (Roth, 1993). En la planta hay columnatas rítmicamente dispuestas que están en todo el espacio y sostienen un sinuoso entablamento. Entre 1665 y 1667, Borromini inició la construcción de la fachada basada en la misma (ver figura 89) composición a partir de un triángulo equilátero y resultó una fachada sinuosa como las olas del mar y fue una de las primeras fachadas onduladas del Barroco (Roth, 1993).
Figura 89 y 90. (Fachada y planta de la Iglesia de San Carlo, 1634-1667. Fuente: entender la arquitectura, Roth)
Capilla de Sant´Ivo alla Sapienza (1642-1660)
Francesco Borromini fue el arquitecto encargado de diseñar esta capilla ubicada en Roma, él volvió a utilizar el esquema de planta central en esta. Está ubicada adyacente a la vieja universidad de Sapienza en Roma en el alargado patio que había sido proyectado por Giaccomo della Porta en 1585 hasta 1590. La planta (ver figura 92) también tiene la composición basada en triángulos equiláteros, pero esta vez formando una estrella de seis puntas en torno a un hexágono. Los planos de los muros son articulados mediante pilastras corintias que recorren ondulantemente todo el espacio.
Figura 91. (Fachada de la Capilla de Sant´Ivo alla Sapienza, 1642-1660. Fuente: arquitecturaycristianismo.com)
Figura 92. (Planta de la Capilla de Sant´Ivo alla Sapienza, 1642-1660. Fuente: entender la arquitectura, Roth)