REPÚBLICA DOMINICANA • AÑO 9 - NO. 23 - octubre 2013
T I P S
Editorial
Octubre Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458 000 muertes por cáncer de mama (IARC Globocan, 2008). El cáncer de mama es uno de los más frecuentes en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. Farmacia Carol fomenta actividades enfocadas a la lucha contra el cáncer de mama como parte de su programa de responsabilidad social. Dentro de las actividades realizadas en con este, la más puntal, “Sonomografías gratis’’ que fueron realizadas en nuestra sucursal Churchill del 15 al 18 de octubre, donde mujeres de 25 años en adelante pudieron realizarse el chequeo. Esta edición representa en si misma, una de nuestras acciones para concienciar sobre este padecimiento. Abarcamos temas sobre cáncer de mama y sus principales mitos, reconstrucción de las mamas y otros temas de interés ginecológico, nutrición, bienestar y las novedades de productos que ayudarán a relajarte en tu propio hogar. Incluimos en nuestras páginas centrales, las ofertas de productos que están disponibles en nuestras sucursales. Con 31 sucursales Farmacia Carol, sigue creciendo y sirviendo con pasión a nuestros clientes. Con nuestra nueva sucursal, Bravo Santiago, reafirmamos nuestro compromiso de brindarles el mejor servicio. Mantente atenta a las actividades que estaremos realizando en a través de las redes sociales: Farmacia Carol en Instagram y Facebook y @farmaciascarol en Twitter. Con carol cerca te sentirás más tranquila. Farmacia Carol
Contenido 4 Peinados fabulosos 6 Otoño-Invierno 2013 Tips para mantener 8 el color del cabello 10 Caída del cabello Labiales básicos Otoño-Invierno 2013
12 Piel extra seca 14 Quinoa 16 Beneficios de la fibra y 18 Nutrición calidad de vida
20 22 Ofertas y novedades Anorgasmia
28 de las PYMES mi mente permite comer 30 Lomeque La inmediantes
Preguntas y respuestas 38 Mellizos aliento por falta de nutrientes 40 Mal
32 Cáncer de mama
En portada: A Christmas Carol Fotografía portada Pine Box Visual Studio Fotografía Juan Gómez Nin productos Omar Cornelio Dirección Patricia González Editora Ely Alcántara Reyes Colaboradores Narda Marrero Kelvin de los Santos Ekaterina Germán Luisa Acosta Orly García Emmanuel Rufino Colaboración Carolina Saladín especial Dr. Franklin Howley Dr. Gustavo Lluberes Dr. Richard Marine Lic. Mirtha de León Dra. Katherine Langa Dra. Rosa H. Vassallo Dra. Katia Martínez Acosta Dr. Carlos López Collado Dra. Nalini Campillo Lic. Mayra Holguín Dra. Elisa Fernández de Scheker Corrección de texto Grisel Jaime Álvarez Diseño y diagramación Pedro Escaño Núñez Venta de Martha Díaz Marcelino publicidad martadiazmarcelino@yahoo.es 809-696-9305 www.farmaciacarol.com
Carol Tips es una publicación gratuita de
26
A Christmas Carol
sobre cáncer 34 Mitos de mama 42 Los Angelitos, Reconstrucción tradición navideña 36 de mamas
miembro de
Belleza
Labiales básicos
Otoño-Invierno 2013
C
ada cambio de estación amerita una renovación de nuestros labiales y del maquillaje en general, con lo que logramos vernos y sentirnos a la moda. Esta temporada aunque prioriza nuevos colores, también mantiene los que ya has usado en el verano; eso sí, solo debes comprobar que sean en tonos mate. Como se aproxima la nueva temporada, ve pensando en dejar a un lado los labiales usados en el verano para renovarlos por los nuevos, teniendo en cuenta los colores básicos recomendados para usar durante el otoño –invierno. Es muy importante a la hora de elegir los labiales, seleccionar el delineador de labios. Puedes elegir delineadores y labiales del mismo tono o un delineador neutral que puedas utilizar con cualquier tono de labial. A la hora de utilizarlo, debes delinear primero los labios por todo el contorno y luego aplicar el labial. Si utilizas un pincel la aplicación te va a quedar mejor. 4
Carol Tips / octubre 2013
Rojo
¿Cómo usar los labiales mate? Como son labiales secos, debes aplicarlos sobre una boca hidratada. Si tienes grietas, asegúrate de exfoliar los labios primero. Puedes utilizar un poco de azúcar y miel mezcladas y después colocar un bálsamo hidratante como la manteca de cacao. También, debes saber que los tonos del día deben ser menos acentuados que los que emplees en la noche. Para elegir el tipo de labial rojo, además ten en cuenta el tono de tu piel. Si empleas el tono mate, debes tener todavía más cuidado con saber el tono que le va mejor a tu color de piel y que saque tu parte más chic, para evitar que parezcas vulgar. Las pieles frías se inclinan más hacia los tonos oscuros, mientras que las pieles cálidas lo hacen hacia los colores amarillos.
Es un tono clásico que no pasa de moda y funciona para cualquier edad. Se puede lucir de día o de noche. Para esta temporada es recomendable combinar los labios rojos con unos ojos maquillados en colores neutrales de forma tal que resalte solo una parte del rostro que será la protagonista. Encuentra este color rojo tan de moda en la Farmacia Carol. Marca Maybelline no 635. El delineador lo encuentras de Revlon 675.
de día, escoge los tonos mate y combínalos con una sombra dorada. Si es de noche, entonces utiliza un labial más brillante. De este encuentras muchos tonos fabulosos en el escaparate de Revlon de la Farmacia Carol.
Ciruela
Este labial es básico para el invierno. Queda bien a las morenas y rubias. Conviene a los labios gruesos porque ayuda a disimularlos. Es ideal para un estilo clásico y moderno. Es el color número uno de este otoño. Lo encuentras de la línea Loreal 737.
Fucsia
Es un color que viene del verano y le queda bien a las mujeres morenas y rubias. Si lo usas
Por Carolina Saladín Maquillista profesional www.carolinasaladin.net
Belleza
Peinados fabulosos
Otoño-Invierno 2013
Pelo suelto
U
n cabello peinado con ondas es perfecto para lucir cuando salimos de fiesta. Es muy favorecedor y femenino y consigue aportar un increíble volumen a tu cabello. A la hora de ondularse el cabello, lo primero que debes hacer es dividir tu pelo en dos mitades y primero hacer las ondas en un lado de la cabeza y luego en el otro, siempre utilizando amplias secciones de cabello. Al finalizar las ondas, coloca un poco de spray para poder fijarlas y que te duren todo el día. Para lograr un look de pelo suelto lacio puedes hacerlo con las Planchas de Remington que venden en Carol. Estas mismas las utilizas si deseas hacerte ondas en el pelo. Con ellas logras un cabello muy lacio con la raya en medio, que es una de las claves de la temporada. Las melenas están de moda. Con un largo hasta la mitad de la espalda o por debajo de la cintura (melenas XL), el cabello puede llevar la tan usada raya al medio y un poco de ondulación que dé cierto movimiento.
Las trenzas Las trenzas han vuelto para quedarse. Se ven fantásticas, dan un aire juvenil y se pueden hacer en cualquier tipo de cabello. Las puedes usar laterales para estar a la moda. No dudes en hacerla aunque no tengas el cabello muy largo, van muy bien con una melena no demasiado larga, y te verías perfecta para cualquier look de día. Atré6
Carol Tips / octubre 2013
vete a llevarla hasta con algunos cabellos sueltos, luciendo una onda desenfadada. Si tienes un poco largo el cabello y además es abundante, haz una trenza gruesa, pero deja suelta algunos mechones. Lo puedes usar incluso con pollina. También puedes dejarlo suelto arriba y solo empezar la trenza de la mitad del cabello hacia abajo; te verás fabulosa.
Pelo recogido Un toque de glamour perfecto es el recogido sock bun, peinado moderno que logras con solo tomar una cola para pelo redonda, un cepillo de pelo y spray para fijarlo. Es la opción perfecta para cualquier día en el que no tienes tiempo y el cabello recogido te puede salvar la vida. A una cola de caballo, le puedes añadir un poco de volumen para lograr un toque sofisticado. Un peinado de moño sobre la nuca es igual a lujo. El cabello puede estar bien liso con una raya al lado; además lo tiras hacia el mismo lado de la raya para que caiga sobre el hombro. Para esta temporada vuelven los peinados inspirados en los años sesenta, de gran elegancia, con un poco de volumen en la media cabeza y preferiblemente con raya al medio. El cabello se puede llevar tan pegado al cráneo que parezca húmedo. Lo puedes recoger en una cola de caballo, a media cabeza, tirando hacia la nuca y que termine sobre uno de los hombros. Recuerda que estos peinados se verán mucho mejor si usas un buen maquillaje. En Carol encuentras todos los materiales para los recogidos del cabello. Vendas de la marca Scunci, pinchos y sobre todo, el fijador de pelo Folicure, imprescindible para hacer más duradero el peinado. Por Carolina Saladín Maquillista profesional www.carolinasaladin.net
Secretips
Color para tu cabellera
Tips para mantener el color de tu cabello 1 Recuerda utilizar los productos que estén específicamente diseñados para cabellos tratados. Sólo aquellos productos que tengan la tecnología color safe te ayudan a mantener tu tinturado con un color perfecto y fresco.
16 Evita lavar el cabello con agua extremadamente caliente, puede secar tu cabello y tu cuero cabelludo. 11 Nunca dejes de utilizar el
2 Después del tinte, espera de 2 a 3 días antes de utilizar shampoo en tu cabello para absorber mejor el color.
acondicionador. Tu cabello siempre necesita hidratación para mantenerlo fuerte y saludable.
3 Para ofrecer hidratación sin
nador, no significa que el pelo vaya a estar más acondicionado, el pelo solo absorbe la cantidad necesaria.
dañar tu tinturado, en tu primera lavada puedes usar acondicionador solamente.
4 Siempre se gentil con tu cabello teñido, ya que este proceso debilita tu cabello y hace más propenso al quiebre. 5 Recuerda usar gomitas cubiertas elásticas para realizar colas y usar cepillo con dientes separados para peinarte. 6 Antes de ir a la piscina, a la playa, aplícate un leave- in acondicionador para prevenir que la sal o el cloro maltrate tu color. 8
Carol Tips / octubre 2013
12 Si aplicas mucho acondicio-
7 Cada 6 a 8 semanas corta tu pelo, así lograras mantenerlo saludable y con forma. 8 Para desenredar tu cabello fácilmente y evitar que se quiebre utiliza un peine de dientes anchos. 9 No uses shampoo y acondicionadores que no sean adecuados para tu tipo de cabello.
10 Para lograr el mejor peinado, elige productos que cubran tus necesidades específicas.
17 El agua tibia o fría es la más conveniente a la hora de lavar tu cabello. Fuente: Tresemmé
Carol recomienda
Tresemmé
13 Nunca saltes el acondicionador del cabello, incluso si tu pelo tiende a ser grasoso o si tienes el cabello corto. 14 El acondicionador ayuda a prevenir puntas partidas y evita el daño por el modelado o styling.
15 Si tu pelo tiende a ser grasoso y te preocupa usar mucho acondicionador, aplícalo solo en las puntas.
10%
Descuento
Oferta válida hasta el 31 de octubre o agotar existencia
Publicidad
Belleza
Caída del cabello
P
odemos hablar de caída del cabello – alopecia, en términos médicos- cuando se produce una pérdida de más de un 25 % del total de nuestro cabello. En cifras, se considera anormal una pérdida de más de 125-150 cabellos al día. A partir de entonces, es cuando se recomienda consultar un especialista. 10 Carol Tips / octubre 2013
Para muchos, la pérdida del cabello no es sólo un problema médico, sino que es percibido también como un problema social, llegando a tener graves repercusiones psicológicas para quienes la padecen. El cabello es una de las partes del cuerpo más cuidada y valorada, tanto por los hombres como por las mujeres. En consecuencia, para muchos, la pérdida del cabello está considerada como el primer paso hacia la vejez prematura. La calvicie, incluso, puede llegar a influir a la hora de optar a un puesto de trabajo. Por lo que respecta a las mujeres, si bien es cierto que en raras ocasiones la caída del cabello llega a ser tan severa como en los hombres, cuando se ven afectadas por esta disfunción, la perciben con extrema preocupación.
Importancia de la prevención Hoy en día, son muchos los recursos que tenemos para prevenir y tratar la caída del cabello tanto en el hombre como en la mujer. Recordemos que en muchas de las caídas del cabello, los folículos pilosos no han sido destruidos. En éstas, el folículo permanece vivo y a veces es posible la recuperación del cabello. Todavía hoy existe la creencia, sobre todo en hombres, de que la calvicie es un estado natural y como tal no tiene remedio. En la caída del cabello la prevención es fundamental, para ello se recomienda utilizar un tratamiento integral a base de champú y presentaciones que actúen de forma tópica sobre el cuero cabelludo. Se
Las estadísticas indican que el 66% de los hombres mayores de 50 años sufren la caída del cabello. La caída del cabello afecta mayoritariamente a los hombres, aunque las mujeres también la pueden padecer. Una tercera parte de los hombres pierden el cabello cerca de los 35 años y un 60% lo hace a partir de los 60. La pérdida del cabello en los hombres se inicia alrededor de los 18 años y empieza a ser aparente entre los 25 a 30 años.
aconseja utilizar un champú anti-caída específico para fortalecer y regenerar el cabello, con el objetivo de frenar la caída y estimular su crecimiento. Además, la utilización de ampollas o spray de uso tópico localizado son el complemento ideal para favorecer el crecimiento de un cabello, sano fuerte y brillante.
Fuente: Lacer
ANTICAÍDA Pilexil® es el champú idóneo para prevenir y reducir la pérdida excesiva de cabello. Contiene principios activos y un amplio complejo vitamínico que frenan la caída, estimulan el crecimiento capilar y reparan el cabello, devolviéndole su apariencia normal (cabello sano, fuerte y brillante). • Indicado para MUJERES y HOMBRES • Uso frecuente • Todo tipo de cabellos AVALADO POR DERMATÓLOGOS
Eficacia ANTICAÍDA
También disponible de la marca Pilexil®
Ampollas 5 ml x 15 unidades Tratamiento eficaz anticaída con nuevo formato de ampollas en plástico
Spray 120 ml Tratamiento eficaz anticaída de fácil aplicación
Distribuye: ** Resultados obtenidos en Estudio Clínico a 6 meses, realizado con 18 mujeres y 10 hombres, usando Pilexil Anti-Caída (Loción capilar en ampollas + Champú). Resultados presentados en el 28º Congreso de Dermatología, Valencia, España.
www.pilexil.com
96
%
de los usuarios
**
Secretips
Piel extra seca
L
a piel áspera o extra seca puede ser un problema genético. Algunas personas producen muy pocos lípidos y sustancias que humedecen la piel. La piel también se vuelve más áspera o extra seca mientras envejecemos debido a la disminución de la secreción de sebo, las células producen menos lípidos cornéales y se deteriora la capacidad para generar humectación. Las personas tienen la piel extra seca, en algunos casos debido a problemas genéticos en donde la piel produce menos sustancias que permiten que se conserve humectada. Otros factores son los cambios climáticos, duchas muy calientes, exceso de jabón, dieta y la edad, dado que tiene un efecto negativo en el balance de la hidratación de la piel. Dexpanthenol (pro vitamin B5, D-Panthenol, D(+)-Panthenyl Alcohol, Pantothenylol) Dexpanthenol (dexpantenol) es una sustancia dotada de un amplio espectro de actividad. Se está utilizando en dermatología desde hace décadas para estimular la cicatrización de las heridas. El dexpantenol es un alcohol biológicamente activo que se transforma en ácido pantoténico (vitamina B5). El ácido pantoténico es un componente importante de la coenzima A; ésta convierte las conexiones de transferencia en formas activas ricas en energía y, en consecuencia, 12 Carol Tips / octubre 2013
desempeña un papel primordial en el metabolismo de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas. El ciclo metabólico del ácido pantoténico, en las células sujetas a regeneración constante, es especialmente intenso. Dado que el ácido pantoténico es inestable, en los productos para uso tópico se utiliza solamente el dexpantenol, que es la forma alcohol estable.
Dexpanthenol en aplicación tópica En varios estudios se ha demostrado que la aplicación tópica de dexpantenol en lesiones y heridas cutáneas acorta notablemente el tiempo necesario para reconstruir el epitelio. Esto indica que el dexpantenol acelera la formación celular en las capas epidérmicas profundas. Las células neoformadas reconstruyen la barrera protectora natural.
Efecto hidratante de la piel El dexpantenol posee una favorable propiedad hidratante, así como una capacidad para fijar agua y almacenarla. Asimismo, es bien absorbido por la piel.
Tolerancia cutánea y otras propiedades Al dexpantenol se le atribuyen propiedades de mitigación del prurito y antiinflamatorias. Conviene destacar la extraordinaria tolerancia cutánea del dexpantenol. A esta sustancia se le ha adjudicado el estado GRAS (Generally Regarded As Safe) por las rigurosas autoridades reguladoras norteamericanas. Fuente: BDF República Dominicana
TEST ¿Cómo saber qué tipo de piel tengo? 1- ¿Tengo que aplicar crema todos los días? No= A A veces= B Sí = C 2- ¿Mi piel se siente suave y tersa? Sí= A Depende de la estación del año= B No = C 3- ¿Mi piel se siente tirante poco después de aplicar la crema? Nunca= A Rara Vez = B Siempre = C 4- ¿Cuándo me desvisto por la noche, me aparecen escamas de la piel en mis medias, y/o blusa? No = A A veces = B Un montón de escamas = C 5- ¿La picazón en la piel me hace la vida difícil? Nunca = A A veces = B Cierto = C 6-¿En época de frio suelo tener la piel más seca? Sí= A No= B La piel seca todo el año = C RESULTADOS Mayoría de respuestas: a=normal b= piel seca c= piel extra seca
Nutrición
Quinoa
Características nutricionales
E
n los útlimos años los medios de comunicación han enfocado su atención en una planta que para muchos resulta “milagrosa”. Me refiero a la quinoa. Esta planta cultivada por al menos 7000 años, alrededor de los Andes, es bastante resistente, tolerando zonas muy diversas, como las grandes altitudes de Bolivia hasta zonas a nivel del mar como en Chile. Se clasifica por razones Botánicas como un “pseudocereal”. Pero sus composición de nutrientes y micronutrientes lo hacen una fuente muy prometedora para consumo humano mundial con el fin de mejorar los niveles de ingestas de nutrientes en los alimentos y disminuir la proporción de Enfermedades que están asociados al tipo de dieta que se mantiene en el mundo occidental.
Propiedades nutricionales y funcionales Es un alimento, rico en proteínas, hasta un 15 %, un buen balance de aminoácidos, buena composición de carbohidratos y fibras, como también una buena proporción de grasas saludables, siendo ricos en acei14 Carol Tips / octubre 2013
tes mono y poliinsaturados. Además de su alto contenido de vitamina E, los minerales Potasio, hierro, calcio, cobre; como también altos contenidos de fitonutrientes, escualeno, fitohormonas entre otros, lo hacen un “Súper alimento” rico en anti oxidantes. Y aunque todavía no ha sido completamente estudiado, se está observando una relación con el consumo de la quinoa, con protección de la membrana celular como también ha mostrado buenos resultados para el mantenimiento de las funciones neuronales.
Efecto hipoglucémico El contenido del tipo de carbohidratos, en especial la composición de su almidón, como también al ser una fuente importante de fibras solubles e insolubles, ha permitido observar en varios estudios, un efecto de mantener los niveles de glucosa en sangre en niveles normales y en algunos casos permitir bajar estos niveles en personas que tienen una cierta intolerancia a la glucosa. En algunos estudios se ha observado su efecto para poder controlar la Diabetes tipo 2, tanto por su composición de carbohidratos como su alta cantidad de antioxidantes.
Aunque ningún alimento es “milagroso”, ni contiene todas las propiedades necesarias para mantener la salud, la quinoa ofrece muchísimas características importantes que deberían hacerlo una parte regular de nuestra alimentación. Con la amplia cantidad de variedades y formas de cocción, como también por su gran resistencia a diferentes tipos de ambientes, podríamos incluir el consumo de la quinoa, como hacemos con otros alimentos y que no ofrecen tantas propiedades benéficas.
Es un alimento libre de Gluten La quinoa en conjunto con el arroz, maíz, y productos derivados de víveres y tubérculos, son libres de gluten, lo cual lo hacen un valioso componente para aquellas personas Celiacas o aquellas intolerantes al con-
sumo de trigo y sus derivados. Es un alimento que quita el hambre: en algunos estudios se ha observado que el consumo de quinoa, como también otros cereales integrales ayuda a un sentimiento de saciedad en las personas a diferencia de los que consumen solo trigo, arroz y productos derivados como la pasta, pan blanco, etc. Por lo que consumir quinoa podría ser de gran ayuda para aquellas personas que quieren consumir menos calorías y bajar de peso, en especial si sienten mucha ansiedad al sentirse con hambre poco después de comer. Alimento que ayuda mejorar los perfiles de lípidos: en varios experimentos ha mostrado que al consumirse se producen menos ácidos grasos en sangre, menor concentración de Triglicéridos y que su consumo en conjunto con otros comportamientos que mejoran el estilo de vida reducen los niveles de Colesterol, y manteniendo o hasta aumentando el colesterol HDL conocido como el “colesterol bueno”. Por el Dr. Franklin Howley Médico Nutriólogo 809-683-6185 Corazones Unidos/ Consultorios Médicos II
Nutrición
Beneficios de las fibras
L
as fibras han sido utilizada desde antaño, de manera natural, hoy día tenemos a la mano fibras soluble como es la Cáscara de Psyllium (Konsyl®) que tiene una larga historia de uso en la medicina tradicional. La Cáscara de psyllium se deriva de la semilla de la planta Plantago ovata. Además de plantago ovata, psyllium también se conoce como ispaghula y isapgol. En 1998, los EE.UU. Food and Drug Administration (FDA) autorizó resaltar en el etiquetado de alimentos que contenían Psylium por las propiedades saludables que ello conllevaba.
¿Qué beneficios obtenemos con su uso? En aquellas personas que sufren de constipación, pueden evitarla o mejorarla, por el efecto de dar volumen a la materia fecal y ser hidrófila (retiene agua) suavizando la evacuación. Además la dieta rica en fibra puede mejorar la salud cardiovascular, ayudando a disminuir el colesterol LDL (colesterol malo) Cabe mencionar que el uso de la fibra soluble es altamente beneficiosa para aquellos que sean portadores de divertículos del colon, ya que su uso ayuda a mantener limpio el intestino, procurando reducir las inflamaciones de los divertículos (diverticulitis). Existe un grupo de personas que se pueden beneficiar grandemente del uso del Psyllium (Konsyl®) y son las embarazadas, que con frecuencia muestran constipación y endurecimiento de las heces, logrando con esto regularidad y suavidad evacuatoria. Especialmente durante el tercer trimestre del embarazo, muchas mujeres embarazadas tienden a tener hemorroides (también llamadas “pilas”). Las hemorroides son más comunes si la mujer está estreñida. Las he16 Carol Tips / octubre 2013
morroides son una condición en la cual las venas alrededor del ano o el recto inferior están hinchadas e inflamadas. La Fibra produce una masa fecal más suave y estimula la mejora en la regularidad evacuatoria, con menos esfuerzo y evita la irritación. También se beneficia del uso de la fibra aquellas personas que han sido diagnosticadas con Intestino irritable, el uso de la fibra ayuda en la disminución de los síntomas de dolor abdominal y sensación de hinchazón. La fibra puede ser consumida con los alimentos pero siempre disuelta en líquido antes o después de las comidas.
Dr. Gustavo Lluberes Gastroenterólogo / Endocopista Clínica Abreu
Carol recomienda
Fibra Konsyl
Nutrición
Nutrición y calidad de vida en pacientes oncológicos
E
xisten tres reglas básicas para una alimentación correcta: moderación, variedad y equilibrio. El Departamento de Salud y Bienestar de Canadá y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos recomiendan utilizar los cuatro grupos básicos de alimentos: vegetales, frutas, lácteos y proteínas de origen animal. Por su parte la Academia Nacional de Ciencias y la Sociedad Americana del Cáncer sugieren que consumirlos con moderación forma parte de la dieta anti-cáncer. Teniendo en cuenta, que la disminución del apetito, la reducción de la ingesta y la pérdida de peso tienen una influencia sobre la calidad de vida, las recomendaciones dietéticas pudieron incrementar la mejoría de los pacientes.
Los suplementos nutricionales orales La administración de los suplementos nutricionales orales es una estrategia simple, que tiene como propósito incrementar la ingesta de nutrientes necesarios para pacientes que no pueden conseguirlos con la alimentación diaria. Generalmente, en pacientes con enfermedades crónicas, la suplementación oral 18 Carol Tips / octubre 2013
No está científicamente comprobado que cierto alimento cura o no el cáncer, sin embargo, diferentes estudios demuestran que la ingesta de frutas y vegetales de diferentes colores ayudan a aumentar la capacidad del sistema inmunológico. se ha mostrado beneficiosa en términos de funcionalidad física y de ganancia de peso. También en pacientes con un IMC (Índice de Masa Corporal) < 20 kg/m2 los beneficios han sido más pronunciados. El uso de los suplementos nutricionales que contienen nutrientes inmunomoduladores tales como: ácidos grasos poliinsaturados n-3 (ácido eicosapentanoico y ácido docosahexanoico), arginina y nucleótidos (RNA, DNA), Anti Oxidantes como él ( Resveratrol), han demostrado buenos resultados en términos del mejoramiento de la función inmune, la reducción de la respuesta inflamatoria, mejoramiento de la funcionalidad intestinal. La administración de estas fórmulas puede contribuir al mejoramiento del estado nutricional.
Un estudio realizado en 1997 en la Universidad de Ilinois, Chicago por el doctor John M. Pezzuto y su equipo, demostró la acción beneficiosa de un polifenol: el resveratrol, presente en numerosos frutos y legumbres. De todas las plantas estudiadas la uva resultó ser la más prometedora ya que demostró inhibir in vitro las etapas primordiales en el desarrollo de las células cancerosas. Podemos considerar, que la malnutrición puede revertirse mediante suplementos nutricionales orales, pero éstos no pueden impedir el desarrollo del síndrome de caquexia, aunque si pueden mitigar el proceso. El cáncer altera profundamente las funciones físicas, el bienestar psicológico y la vida social de los pacientes. Durante la fase aguda del tratamiento oncológico un adecuado soporte nutricional ha mostrado un mejoramiento de los resultados a corto plazo mediante la reducción del número de complicaciones, así como de la disminución de la fase de recuperación. Esta mejoría clínica ha tenido un impacto positivo sobre la calidad de vida. Dr. Richard Marine Médico nutricionista
Bienestar
Anorgasmia
L
a anorgasmia es una de las disfunciones sexuales más frecuentes en la mujer. Se define como la inhibición recurrente y persistente del orgasmo, manifestada por su ausencia, tras una fase de excitación normal, producida por una estimulación considerada adecuada. Esta disfunción sexual tiende a confundirse muchas veces con la frigidez, que es la alteración en la fase de deseo sexual, donde la mujer tiene disminución o ausencia del deseo sexual, pero puede alcanzar el orgasmo.
Los 3 tipos de anorgasmia Primaria absoluta: la mujer bajo ninguna circunstancia, ya sea coito o estimulación directa del clítoris, logra obtener un orgasmo. Anorgasmia situacional: la mujer en determinadas condiciones puede lograr el orgasmo. Anorgasmia secundaria: la mujer refiere que desde hace un tiempo ha dejado de obtener el orgasmo. 20 Carol Tips / octubre 2013
Causas orgánicas Desde el punto de vista fisiológico, el orgasmo es complejo. En su desarrollo intervienen una serie de contracciones musculares, originadas por vía refleja de los músculos de la vagina. Los estímulos que aumentan la tensión y producen el clímax provienen de estructuras nerviosas localizadas en el clítoris y en la vagina. La alteración de estas estructuras nerviosas que llevan la información al cerebro, por una enfermedad, medicamentos, drogas o un traumatismo en la zona mencionada, puede ocasionar trastornos en el orgasmo. Estas causas son las responsables del 5% de la anorgasmia.
En la anorgasmia hay apetito o deseo sexual, la mujer puede excitarse y lubricar, pero hay una incapacidad de lograr el orgasmo.
Causas psicológicas
Miedo a perder el control sobre sus sentimientos. Desinformación de la sexualidad. Condicionamientos sociales y religiosos. Desconocimiento de las sensaciones de su propio cuerpo. Ansiedad, depresión, estrés. Estas causas son responsables del 95% de la anorgasmia.
El orgasmo puede ausentarse en la mujer por factores vinculados a la relación de pareja, entre los que pueden estar: •El temor a ser abandonada. •Temor a no poder afirmar su independencia. •Sentimiento de culpabilidad sexual. •Deterioro de la relación de pareja. •Enamoramiento de otra persona diferente a la pareja.
La anorgasmia es tratable, siempre y cuando la mujer coopere con el terapeuta. La eficacia del tratamiento es de un 95% de éxito. El tratamiento de la anorgasmia va dirigido a: Eliminar las actitudes negativas y prejuicios en torno a la sexualidad en general, y al orgasmo en particular.
Tratamiento de la anorgasmia
Mejorar la relación a través de la comunicación entre la pareja. Realizar un programa de habilidades sexuales, que consiste en una serie de ejercicios específicos para esta disfunción. El terapeuta debe ofrecer información a la pareja acerca de la naturaleza psicológica del problema y del papel que ambos deberán adoptar en el transcurso de la terapia. Con la realización del programa de tratamiento, la mujer aprenderá a centrar su atención sobre las sensaciones previas al orgasmo, y podrá desarrollar así una respuesta natural que estaba inhibida. El fin de la realización de la terapia es para que la mujer pueda disfrutar de su cuerpo, obteniendo placer en una relación con su pareja.
Dra. Mirtha De León Facebook: Dra. Mirtha De León Twitter: @DraMirtha
Agradecemos a todas las empresas, voluntarios y amigos por su gran entrega al poner su granito de arena en el encuentro ambientalista mĂĄs grande del mundo.
Aprovecha las ofertas exclusivas d 2x1
25%
2x1
Vergadur (15)
25%
Descuento
Descuento
Erec-F Masticable Menta
Pronac
25%
Wellman
25%
4+1
Prueba de Ovulación Genilab
Viagra
Descuento
Descuento
Onn (15)
20% Astarté 28 comprimidos
20%
Descuento
20% Trival crema 50 gramos
Descuento
Descuento
Ast
20% Trival 6 cápsulas blandas vaginales
Descuento
20%
Descuento
Sinabon loción 120 ml.
22 Carol Tips / octubre 2013
15%
Descuento
Lubri Sex
15%
Descuento
Dura Sex
Ofertas válidas hasta el 30 de noviembre y/o hasta agotar existencia.
de
Octubre - Noviembre - 2013 50% Descuento
En segundo producto al comprar Lactacyd Fémina o Delicate
10%
10%
Descuento
Descuento
En la línea St. Ives.
Toallas sanitarias Masmi
(31)
10%
Descuento
En la línea Hawaiian Tropic
10% En la línea Descuento Bioscreen
En 20% productos Descuento Nivea Visage
10% BSC Collagen And Descuento Silk 30Ml X 10Bot.
10%
Descuento
Shampoo y acondicionadores Folicuré
15%
Descuento
En la línea Fitme de Maybelline.
GRATIS
GRATIS
Un cortauñas al comprar esmalte Revlon
Cepillo viajero con kit de costura al comprar productos de rostro de ALMAY
Ofertas válidas hasta el 31 de octubre y/o hasta agotar existencia.
GRATIS Artículo promocional al comprar una Máscara Mega Plush más una sombra Tatoo
Caja de limas de GRATIS uñas 6 unidades al comprar dos productos de Revlon Cosméticos que incluya un producto de rostro Carol Tips / ocTubre 2013 23
CON
Puedes relajarte
ALMOHADA THERMO SENSITIVA ESPACIADORA DE PIERNAS
ALMOHADA PARA SOPORTE LUMBAR
ALMOHADA TERAPEUTICA DE CUELLO 24 Carol Tips / octubre 2013
968.54
968.54
1016.98
MINI SPA CON 4 SONIDOS DIFERENTES Utilice nuestro SoundSpa para crear un ambiente tranquilo, quedarse dormido más rápido, y se despierta completamente descansado. Con cuatro suaves sonidos naturales, nuestro SoundSpa es también el complemento perfecto para el cuarto de los niños.
790.95 MASAJEADOR TERMICO DE CUELLO Y HOMBROS
ALMOHADA VIBRATORIA MASAJEDORA TERMICA Profundo masaje de amasamiento, relaja y vigoriza justo donde usted lo necesita. Lleve esta almohada en cualquier lugar, de calor suave, control integrado y la cobertura extendida de masaje para ayudar a encontrar el alivio.
3,013.25
MASAJEADOR DE MANO, TERMICO CON CABEZAS PIVOTANTES. Este masajeador utiliza cabezas giratorias dobles y un mango ergonómico para lograr la relajación a cualquier lugar al que más lo necesita. Cabezas de masajes personalizados, suaves o masaje de calor suave.
2,582.78
1,506.62
ALMOHADA BLANDA PARA CUELLO
677.97
ALMOHADA BLANDA
677.97
PRUEBAS
.91 323 Prueba de embarazo
en un paso
Beneficios con Domex Beneficios con Domex
.74 955 Prueba de embarazo
digital, 2 en uno
Baterías especializadas para audiómetros, controles y para uso general.
2CR5
539
.14
CR-P2 .21
483
.94 1,355 Test de ovulación,
kit de 7 días
AA LITHIUM .34
428
2032 .07
122
Al consumir Al consumir más de $1,000.00 más de $1,000.00 en cualquier Sucursal en cualquier Sucursal de la Farmacia Carol, de @DomexCourier la Farmacia Carol, te @DomexCourier regala 5 lbs/flete te regala 5 lbs/flete
2025 .17
115
DESTAPADORES
Destapadores de frascos ergonómicamente diseñados para personas con artritis o síndrome del Túnel Carpiano.
Busca tu cupón y depositalo en la urna identificada por Busca tu cupón y depositalo en la urna identificada por Domex Domex
Desde .97
100
Farmacia Carol y Theamus p r e s e n t a n
UN MUSICAL BASADO EN EL CUENTO ORIGINAL DE CHARLES DICKENS LIBRETO ORIGINAL ENRIQUE CHAO ADAPTACIÓN DE LIBRETO LUIS MARCELL RICART MÚSICA Y LETRA FRANK CEARA MÚSICA Y LETRA ADICIONAL STEPHEN DECESARE y LUIS MARCELL RICART ARREGLOS MUSICALES MANUEL BASURTO LOMBA
F
armacia Carol y la compañía Theamus, Teatro Musical se unen para llevar a las tablas el clásico navideño “A Christmas Carol” una novela corta escrita por el británico Charles Dickens en 1843. En ella se habla de cómo una persona huraña o tacaña puede cambiar su actitud durante la Navidad. Inmediatamente después de su publicación, la obra tuvo un éxito rotundo. Incluso desde la segunda mitad del siglo XX existen versiones y adaptaciones de dibujos animados, cine, radio, ópera, teatro y televisión.
26 Carol Tips / octubre 2013
Sinopsis A Christmas Carol tiene como protagonista al señor Scrooge (Omar Ramírez), un hombre de características poco agradables que, a causa de su adicción al trabajo y a su solitaria vida, no acostumbra celebrar la Navidad. Todo cambia cuando este personaje es sorprendido por el espíritu de Jacob Marley (Enrique Chao), su mejor amigo y socio, quien le anuncia la llegada de tres espíritus durante la noche de Navidad, una predicción a la que Scrooge decide hacerle frente sin temor y con una fuerte actitud desafiante. Así, pues, aparecen frente al personaje principal el espíritu del Pasado (Karoline Becker), quien le recuerda al hombre sus experiencias infanto-juveniles, el del Presente (Auro Sonico) , quien se encarga de mostrarle cómo su empleado Bob Cratchit (Frank Ceara) , a pesar de todos los obstáculos que le presenta su vida, deja de lado sus problemas para celebrar la Navidad y, finalmente, el del Futuro, un espíritu mudo y de carácter sombrío que opta por revelarle el destino que tienen las personas avaras, una realidad que consigue horrorizar a Scrooge y, como consecuencia, lo lleva a transformarse en un hombre amable y generoso.
07 y 08 de diciembre Sala Carlos Piantini Teatro Nacional 7:00 p.m.
Productora de la obra ‘’Desde el año 2009, Theamus, Teatro Musical, por medio de las artes escénicas ha querido luchar contra todos los antivalores que perjudican a la familia dominicana, y en especial a la juventud, siendo el musical “El Milagro de Fátima” su primera gran puesta en escena en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional. Le siguió “Hansel y Gretel”, en la que quisieron rescatar toda aquella magia y fantasía que envolvía los cuentos de hadas con los cuales crecimos y que, lastimosamente y a través de los años, se han ido perdiendo, junto con el valor de la Fe, que tan poca importancia recibe en nuestros días. Es “Piratas y Sirenas”, su proyecto más reciente, siendo “El Corazón de Neptuno” la primera parte de esta historia, la cual ha sido contemplada como una zaga. Sus proyectos en curso incluyen Disney’s The Little Mermaid Jr., Cleopatra y Hotel Burlesque, los cuales serán presentados a lo largo del 2014 nos informa Luis Marcell Ricart. Carol Tips / ocTubre 2013 27
Bienestar
La inmediatez en las
PYMES E
l proceso de creación de una empresa es único para cualquier emprendedor. Posicionarla en el mercado y hacerla única requiere de estrategias diferenciadoras y tácticas exitosas. Cada día los retos, las innovaciones tecnológicas y los mercados son más exigentes y competitivos, por lo que su instalación representa un reto para empresas de menor tamaño, capacidad y crecimiento. La situación de supervivencia de la mayoría de las PYMES exige un esfuerzo constante para idear maneras de enfrentar aspectos de planificación y desarrollo sobre el volumen de las ventas, los negocios que cierran, la liquidez con que se cuenta y la actitud del emprendedor o del empresario. En las PYMES, pensar o planificar a largo plazo se hace complicado y en general, casi imposible. Son empresas que tienden a enfocarse en “mantener presencia” más que en alcanzar metas a largo plazo, descuidando situaciones propias del negocio para dar respuesta a las solicitudes o requerimientos de los clientes. La formación, la capacitación interna de los ejecutivos, supervisores y colaboradores es necesaria y primordial para realizar el trabajo diario con calidad. En la gran 28 Carol Tips / octubre 2013
mayoría de estas empresas no se elaboran presupuestos semestrales o anuales, e incluso un presupuesto maestro o mínimo que reserve recursos para desarrollar la capacitación. La inversión y el presupuesto se enfocan en producir para la compra de materiales y equipos, pago a suplidores, etc. De igual manera deben proveerse de un inventario físico o posible para pedidos potenciales que les permita cumplir con los pedidos y obligaciones con sus clientes y relacionados. También debe enfocarse en trabajar con metas y no solo limitarse a producir lo mínimo basada en sus estándares de producción diaria. Otro punto importante son las limitaciones de su crecimiento por falta de recursos financieros adicionales y líneas de créditos para adquirir mercancías o productos. Se precisa de un liderazgo objetivo, organizado y enfocado en la realidad y en el potencial del negocio para avanzar e incursionar en sectores de mayor rentabilidad.
POR MAYRA HOLGUÍN Conferencista, Motivadora y Escritora Dominicana. Productora de TV y Radio Autora de Libros Nace un Emprendedor, Comunicando con Gracia y Transforma Tu PYME. www.mayraholguin.com
Tips para
emprendedores 1. El proceso de creación de una empresa es único.
trabajos más comunes de la empresa.
2. Todo inicio tiene su tiempo.
8. Destinar fondos a la capacitación de los ejecutivos, supervisores y colaboradores.
3. Es preferible escoger una industria o renglón que conozcas. 4. Identificar las fortalezas y debilidades propias. 5. Elaborar presupuestos semestrales o anuales, e incluso un presupuesto maestro o mínimo ser creativos para evitar el estancamiento y la parálisis comercial. 6. Hacer un inventario para pedidos potenciales. 7. Identificarse con todas las funciones, tareas y
9. Trabajar con metas a largo plazo. 10. Poseer recursos financieros adicionales y líneas de créditos para adquirir mercancías o productos. 11. Liderazgo objetivo, organizado y enfocado en la realidad y en el potencial del negocio. 12. Hacer tuyo en negocio, poner en él tu corazón.
Bienestar
Lo que mi mente me permite comer
D
ebido al afán con que se persigue la belleza, o por el instinto de “proteger” nuestro cuerpo, o simplemente por compulsión, muchas veces sometemos al organismo a niveles de estrés que podrían causar su colapso total. Los estándares de belleza impuestos por la cultura, principalmente para las mujeres, pueden llegar a causar baja autoestima lo que, a su vez, provoca trastornos alimenticios. Al escuchar el término “trastornos alimenticios o de la alimentación” inmediatamente pensamos en la anorexia o la bulimia, que son los más conocidos, y en personas extremadamente flacas. Sin embargo, no necesariamente son estos los únicos casos. Existen otros trastornos de la alimentación, como el llamado “Trastorno por atracón”. La persona no baja de peso sino todo lo contrario, puede haber un aumento sustancial de peso que llega incluso a la obesidad. Este es el resultado de comer compulsivamente sin lograr autocontrol en la ingesta de comida, lo que provoca malestar físico, como indigestión, náusea y vómitos no provocados. 30 Carol Tips / octubre 2013
Usualmente esta conducta se da a escondidas, al igual que en la bulimia. Por vergüenza y miedo a ser juzgados por los demás, ingieren grandes cantidades de comida que superan aquellas consideradas “normales” para las personas promedio y generalmente con mayor velocidad de lo usual. Los atracones pueden darse en momentos de ansiedad, tristeza o incluso aburrimiento y se presentan generalmente en ausencia de hambre. En la bulimia existen también los episodios de atracones, que son seguidos de una conducta compensatoria para evitar que el cuerpo asimile todas las calorías y grasas consumidas, entre las que están el provocarse el vómito, uso de laxantes o diuréticos, ejercitarse en exceso, entre otras. Aunque en el caso de la anorexia pueden presentarse estas conductas, el síntoma predominante es la restricción o no consumo de alimentos. Todo esto puede llevar a una pérdida de peso extrema que en muchos casos ocasiona hasta la muerte. Tanto en la bulimia como en la anorexia existe la llamada “distorsión de la imagen corporal” que provoca que aquellos
afectados perciban su cuerpo en proporciones exageradas comparadas con la realidad, por ende la búsqueda perseverante de bajar de peso. Estos trastornos suelen presentarse comúnmente en la adolescencia, aunque también pueden darse casos en niños o en personas mayores. Los niños
pueden caer en lo que se conoce como el “Trastorno de Evitación/Restricción en la Ingesta de Alimentos” pero no necesariamente por razones estéticas sino por aversión a la comida, ya sea por el olor, sabor o texturas de los alimentos, o por sus efectos fisiológicos.
Si reconoces algunos de estos síntomas o conductas mencionadas en ti mismo u otras personas que conozcas, busca mayor información y orientación profesional. Lo más importante es no juzgar a quien lo padece, mantener una comunicación abierta y apoyo incondicional en el camino a la recuperación. De no ser tratados, los episodios seguirán sucediendo de forma recurrente a lo largo de toda la vida y en algunos casos pueden ocasionar la muerte. Por la Dra. Katherine Langa Psicóloga Clínica/ Psicopatóloga Psychatrist Psichology Associated Tel.: 809-227-5424
Salud
Cáncer de mama
E
l cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer en países desarrollados. En países en vías de desarrollo, como el nuestro, ocupa el segundo lugar por debajo del cáncer de cérvix. Es más frecuente en mujeres mayores 50 años, con historia familiar de cáncer de mama, consumo de alcohol, exposición a radiaciones, dieta rica en grasa y obesidad, antecedentes de Mastopatía Fibroquística con Atipia, historia de haber padecido de cáncer sobre todo de endometrio, Hormonoterapia sustitutiva, la no lactancia, la nuliparidad, las mujeres que no han tenido hijos antes de los 30 años. También afecta a hombres en 1%. El tratamiento del cáncer de mama en etapa temprana es exitoso, pero por lo general en esta etapa no tiene síntomas. La manifestación más frecuente es un tumor palpable, deformidad, hundimiento del pezón y secreción mamaria sobre todo si es sanguinolenta. Por esta razón es necesario la detección temprana, para esto debe realizarse el autoexa32 Carol Tips / octubre 2013
El tratamiento depende del estadio clínico en que se encuentre y del tipo de cáncer que la paciente tenga; cuando el médico informa del estadio clínico nos está informando que tan extensa es la enfermedad, puede ser enfermedad temprana, localmente avanzada y diseminada o metastásica. men de la mama una vez al mes, tres días después de finalizar el periodo menstrual y la mamografía a partir de los 40 años según lo indique su médico. Estos tratamientos son multidisciplinarios donde se combinan las diferentes modalidades de manejo oncológico, ya sea quirúrgico, quimioterapia, radioterapia y Hormonoterapia. Es bueno conocer que el cáncer
de mama no es una sola enfermedad sino que hay diferentes tipos con comportamientos y tratamientos variables, de este modo podemos tener los que responden a hormonas, siendo estos los más frecuentes. Existe otro grupo que debe ser tratado con Herceptin una terapia dirigida a una anormalidad especifica de la célula tumoral y por
ultimo aquellos que no responden a hormonas ni deben ser tratados con Herceptin, son los triples negativos. La aplicación del tratamiento también tiene diferentes intenciones, puede ser después de la cirugía sin evidencia de enfermedad, porque se ha demostrado que su aplicación aumenta la sobrevida y disminuye las probabilidades de que la enfermedad vuelva a presentarse. También puede ser aplicada antes de la cirugía y esto se hace en enfermedad avanzada localmente para tratar de disminuir la tumoración y que sea posible una cirugía radical con intención curativa y por ultimo esta la quimioterapia que se aplica con enfermedad diseminada y la intención es disminuir la tumoración y con esto contribuir a la desaparición de los síntomas a veces se puede lograr respuesta completa favoreciendo un aumento en la sobrevida.
Por la Dra. Rosa H. Vassallo Jefe de Enseñanza Instituto de Oncologia Dr. Heriberto Pieter
Salud
Mitos sobre cáncer de mama
P
reguntale a cualquier mujer cuál es la enfermedad que más teme contraer y, probablemente, le responda que es el cáncer de mama. Pregúntele cuál es la principal causa de muerte entre las mujeres y la respuesta, probablemente, sea la misma, pero es incorrecta. El cáncer de mama se encuentra en sexto lugar entre las enfermedades mortales que más padecen las mujeres en los Estados Unidos, después de la enfermedad cardíaca, otros tipos de cáncer, la apoplejía, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y la neumonía/gripe. Las mujeres tienen una probabilidad 8 veces mayor de morir por enfermedad cardíaca que por cáncer de mama. Incluso si se considera solamente el cáncer, el de mama no es el más mortal. El cáncer de pulmón causa la muerte del doble de mujeres por año que el cáncer de mama. Sin embargo, sí es cierto que hay más mujeres de 35 a 54 años de edad que mueren por cáncer de mama antes que por cualquier otra enfermedad, y este es uno de los motivos por el que es considerada la peor pesadilla para las mujeres.
Mito 1
Me di un golpe en el seno, me saldrá un tumor o si yo tengo cáncer, voy a saberlo porque sentiré dolor. Darse un golpe o lastimarse los senos no produce cáncer. En general, los doctores no pueden explicar la razón por la que algunas personas padecen cáncer y otras no. Pero está claro que lastimarse los senos no aumenta el 34 Carol Tips / octubre 2013
riesgo de que una mujer padezca cáncer de mama. Es posible que usted sienta o no sienta dolor si tiene cáncer. Por eso, aunque se sienta bien, debe consultar a su médico para que le haga una prueba de detección de cáncer. El tratamiento contra el cáncer funciona mejor cuando la enfermedad se detecta en una etapa temprana.
Mito 2
Los desodorantes, antitranspirantes o depilación láser lo provocan. Actualmente, ninguna investigación científica ha demostrado que el cáncer de seno esté relacionado con el uso de desodorantes ni antitranspirantes en las axilas. La depilación no afecta tus mamas, pues las radiaciones que trabajan el folículo piloso son de muy baja densidad y no pueden lesionarte.
Mito 3
¿Puede darme cáncer de mama si me hago muchas mamografías?. La mamografía es uno de los métodos preventivos necesarios para una detección oportuna. Al usar pequeñas cantidades de rayos X el riesgo de que causen algún daño es muy bajo. En general, los beneficios de hacerse una mamografía con regularidad son mayores que los riesgos.
Mito 4
Si en mi familia no hay antecedentes no me va a dar. Si bien el código hereditario es uno de los factores de riesgo más
comunes, no necesariamente determina que lo presentes o no. De hecho la mayoría de los casos ocurren en personas que no tienen familiares con males oncológicos.
Mito 5
Dicen que el cáncer sólo se presenta en personas con familiares que tienen o tuvieron cáncer. ¿El cáncer es hereditario? El cáncer no siempre es hereditario. La mayoría de los casos de cáncer ocurren en personas que no tienen familiares con cáncer. Si su madre o su hermana tuvieron cáncer de mama, las probabilidades de que usted contraiga la enfermedad se duplican. Es decir, si no hubiera antecedentes familiares, tendría una probabilidad del 1.5% de padecer la enfermedad en los próximos cinco años; con sus antecedentes familiares, esa probabilidad aumenta al 3%. Aproximadamente el 70% de las mujeres a
peculaciones de que estas prendas comprimían el sistema linfático y generaban toxinas que se volvían cancerosas, pero los científicos lo han desacreditado. Los brasieres o sostenes con varillas (alambres) no causan cáncer.
Mito 8
las que se les diagnostica cáncer de mama no tienen factores de riesgo identificables.
Mito 6
Tomo píldoras (pastillas) anticonceptivas ¿Significa esto que voy a padecer cáncer de seno. Estudios recientes demuestran que las mujeres jóvenes que han tomado píldoras anticonceptivas de fórmula “vieja” corren mayor riesgo de padecer cáncer de seno pero no hay estudios que lo sustenten por completo. Lo cierto es que no ayudan a prevenirlo. Las nuevas píldoras anticonceptivas podrían presentar un riesgo menor que las formulaciones anteriores.
Mito 7
Dormirse con brassiere o usar los que tienen varillas o alambres producen cáncer. Hace algunos años surgieron es-
Si el cáncer se remueve por medio de una cirugía o biopsia, ¿se extiende o riega a otras partes del cuerpo? Algunas personas se preocupan de que una cirugía o biopsia para el cáncer haga que se extienda (riegue o pase) la enfermedad. Esto casi nunca ocurre. Los cirujanos usan métodos especiales y toman muchas precauciones para evitar que las células cancerosas se extiendan. Por ejemplo, si tienen que remover (extirpar) tejido de más de un área del cuerpo, usan diferentes herramientas para cada una de las áreas. Así hay menos posibilidad de que las células cancerosas se extiendan hacia el tejido sano. Algunas personas también se preocupan de que el cáncer se propague por medio del aire durante una cirugía. Esto no es verdad. El aire no hace que el cáncer se propague o riegue.
Mito 9
El cáncer de mama es una enfermedad de mujeres. La incidencia de cáncer de mama en hombres es poco común. La enfermedad se diagnostica únicamente en alrededor de 1,600 hombres por año, lo que representa menos del 1% de todos los casos de cáncer de mama. Sin embargo, el 25% de los hombres que padecen cáncer de mama mueren a causa de la enfermedad, en gran medida, porque los hombres, y con frecuencia sus médicos, no saben que pueden contraerla, lo que hace que el cáncer alcance un estadio avanzado antes de que se inicie el tratamiento.
Mito 10
Si en mis análisis sale que tengo mutaciones genéticas, tengo un enorme riesgo de padecer cáncer de mama Solamente del 5% al 10% de los casos de cáncer de mama son resultado de las mutaciones de BRCA1 y BRCA2 en los genes. La manera en la que una mutación en particular influye en el riesgo que usted tiene de padecer cáncer de mama depende de los demás factores de riesgo que usted ya puede tener. Por ejemplo, si 10 o más personas de diferentes generaciones de su familia tuvieron cáncer de mama, una mutación especialmente peligrosa de BRCA1 puede originar un 85% de probabilidades de padecer la enfermedad a los 70 años de edad. Sin embargo, si solamente tiene algunos parientes que han tenido cáncer de mama, esa mutación, probablemente, represente una probabilidad de 56%, como máximo, de que le diagnostiquen la enfermedad antes de que cumpla 70 años.
Mito 11
Si lo contraigo, moriré. La cantidad de mujeres a las que se les diagnostica cáncer de mama aumenta sustancialmente cada año, pero la tasa de mortalidad está en constante disminución. El 83% de las mujeres a las que se les diagnostica cáncer de mama siguen vivas después de 5 años de haber recibido el diagnóstico. En la década del sesenta, ese porcentaje era del 64%. Este avance en los resultados se logró gracias a la existencia de mejores tratamientos y al diagnóstico precoz mediante mamografías y exámenes regulares de las mamas, incluidos los autoexámenes mensuales de las mamas.
Por la Dra. Katia Martínez Acosta Ginecobstetra. Centro de Obstetricia y Ginecología Carol Tips / ocTubre 2013 35
Salud
Reconstrucción de mama mastectomía. La paciente se despierta de la intervención con un contorno mamario adecuado, evitando la experiencia de verse con la mama amputada. El beneficio psicológico de esta técnica es claro.
E
ste año, 1.5 millones de mujeres alrededor el mundo serán diagnosticadas con cáncer de mama y el 70% de esas mujeres no estará consciente de sus opciones de reconstrucción. En otras palabras, la atención se centrará, única y exclusivamente, en el tratamiento del cáncer en sí, y no en la reparación de los daños causados por el tratamiento. Es necesario informar sobre las alternativas que existen para la mujer en estos casos. En 2011, Canadá lanzó el primer BRA Day (Día de Concientización sobre la Reconstrucción). Este año, la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos y la Fundación de Cirugía Plástica se han unido a los canadienses para iniciar BRA Day EE.UU., el cual se realizará anualmente para crear conciencia sobre la 36 Carol Tips / octubre 2013
reconstrucción mamaria. La misión del BRA Day es promover en ese día, a nivel internacional, el conocimiento y el acceso a la cirugía de reconstrucción mamaria post- cáncer. Hasta ahora, veinte países han participado, incluyendo a República Dominicana.
Candidatas Desde el punto de vista médico, casi todas las mujeres mastectomizadas pueden considerarse candidatas para la reconstrucción de mama, aunque la paciente con características óptimas es aquella a la que se le ha podido eliminar completamente el tumor durante la mastectomía. Técnicas
1. Reconstrucción inmediata: es cuando la mama se reconstruye a la vez que se realiza la
La reconstrucción mamaria incluye: Recrear una mama de aspecto natural, incluyendo la areola y el pezón. Eliminar la necesidad de llevar prótesis externas de relleno, lo que posibilita usar prendas de vestir como bañadores, escotes, y otros. Rellenar la deformidad que puede quedar en el tórax. Restaurar la imagen corporal y mejorar la calidad de vida de la paciente. La reconstrucción es definitiva y permite hacer una vida normal.
2. Reconstrucción diferida: esto ocurre cuando, en algunos casos, se pospone por decisión de la paciente o ante la presencia de problemas médicos asociados, como obesidad, hipertensión, que obligan a retrasar la reconstrucción. El momento de hacer la reconstrucción debe estar intrínseco al tratamiento adyuvante y las consideraciones psicosociales de la paciente. Esta decisión debe ser tomada en conjunto con el oncólogo, el cirujano plástico y la paciente.
Procedimientos
1. Reconstrucción con colgajo. La reconstrucción mamaria puede hacerse con el uso de un implante de silicón, con el propio colgajo de tejido de la paciente o con una combinación de ambos métodos. Un colgajo es un fragmento de tejido con una arteria propia, lo que asegura la circulación. Existen varios tipos y entre los más usados se encuentran: Colgajo TRAM: es una reconstrucción con tejido autógeno (propio de la paciente). Una parte de la piel del abdomen pegada a una arteria que se encuentra en el músculo recto abdominal es llevada hasta el
área que quedó vacía por la mastectomía. Colgajo dorsal ancho: este colgajo usa un músculo en la espalda, que por ser delgado, requiere que se le agregue una prótesis para aumentar el volumen. Es muy útil cuando se tiene gran deficiencia de piel después de la mastectomía o hay una cirugía abdominal que impida el colgajo TRAM. Colgajo libre: en el caso que ninguna de las anteriores opciones se puedan realizar, es posible hacer un colgajo de un lugar más lejano, por ejemplo los glúteos, y con microcirugía pegar la arteria del colgajo al área que se quiere cubrir.
2. Reconstrucción con expansor. Un expansor tisular es una bolsa de silicón que tiene una válvula, la cual se llena de forma progresiva durante las siguientes semanas y estira el tejido que
queda para, en un segundo procedimiento, cambiarlo por un implante definitivo. Este se puede usar conjunto a los colgajos, como el dorsal ancho.
Reconstrucción del complejo areola-pezón En la mayoría de la mastectomía es necesario retirar la areola y el pezón, por lo que es imprescindible su reconstrucción a través de injertos de piel o tatuajes, que pueden ser realizados con anestesia local. En definitiva, la reconstrucción de mama es un procedimiento quirúrgico de bajo riesgo que debe formar parte integral del tratamiento del cáncer de mama. Toda mujer que ha sufrido o sufrirá una mastectomía debe solicitar información a su oncólogo y consultar un cirujano plástico para definir sus opciones.
Por la Dr. Carlos López Collado. Cirujano Plástico, CECILIP www.drlopezcollado.com / Miembro de la Sociedad Dominicana de la Cirugía, Plástica Estética y Reconstructiva / Federación Ibero-Latinoamericana de Cirugía Plástica y Reconstructiva / Sociedade Brasileira de Cirurgia Plastica
Salud
Mellizos
Preguntas y respuestas ¿Por qué ocurren los embarazos de mellizos? La tendencia a tener mellizos puede ser hereditaria y por eso existen familias que tienen más de un parto de mellizos. El médico que atiende a una mujer embrazada comparte la emoción, y hasta el nerviosismo, de los futuros padres cuando reciben la noticia en la esperada primera sonografía. El factor más importante para tener mellizos es la edad de la madre. Las mujeres por encima de los 30 años de edad tienen mayor probabilidad de tener mellizos que las mujeres más jóvenes. La razón se debe a que hay mayor probabilidad de que se libere más de un óvulo en cada ciclo menstrual. ¿Cómo ocurre un embarazo de mellizos no idénticos o mellizos fraternales? Usualmente, las mujeres liberan un óvulo en cada ciclo menstrual, el cual puede ser fertilizado por un espermatozoide, si la pareja tiene relaciones sexuales cerca del momento de la ovulación. Si la mujer libera dos óvulos, éstos pueden ser fertilizados por dos espermatozoides, lo que produce dos bebés que se parecerán como si fueran hermanos de embarazos diferentes. ¿Y los mellizos idénticos o gemelos? Sucede cuando un óvulo es fertilizado por un espermatozoide y luego el óvulo fecundado se divide en etapas tempranas del desarrollo, dando como resultado a dos embriones. Estos bebés tendrán el mismo género, el mismo color de pelo y ojos, el mis38 Carol Tips / octubre 2013
mo tipo de sangre, entre otros. Básicamente, un bebé es la copia genética del otro. La placenta y el saco amniótico pueden ser compartidos o cada bebé puede tener el suyo propio, dependiendo el momento en el cual se divida el óvulo fertilizado.
¿Qué complicaciones pueden tener los embarazos de mellizos? En comparación con los embarazos sencillos, los mellizos se asocian a una mayor incidencia de complicaciones. La principal es el parto prematuro. Otras son la pre-eclampsia, la diabetes gestacional, los problemas con el crecimiento de los bebés y una mayor posibilidad de parto por cesárea. Algunas pueden prevenirse mediante detección y manejo tempranos, por lo cual
El uso de medicamentos para la fertilidad y las técnicas de reproducción asistida, como la fertilización in-vitro, a menudo resultan en embarazo de mellizos no idénticos. Estos tratamientos son más comunes hacia el final de la edad reproductiva de los pacientes, lo cual también contribuye a que los embarazos de mellizos sean más comunes en pacientes de mayor edad.
las visitas prenatales y las sonografías deben ser más frecuentes en este tipo de embarazo.
¿Cuál es la vía de parto recomendada para mellizos? La posibilidad de practicar una cesárea es mayor cuando hay mellizos. Si ambos mellizos están en la posición correcta para nacer por vía vaginal y cada uno tiene su propio saco amniótico, pueden nacer por parto vaginal de manera segura, siempre y cuando esto ocurra en un centro con capacidad para realizar una cesárea en condiciones de urgencia. La información más importante es la posición del bebé que esté más cerca del canal de parto. El peso estimado de cada bebé también es relevante.
¿Es posible lactar a mellizos? Puede ser más difícil lactar a mellizos, sobre todo si han nacido prematuros, pero definitivamente es posible. La leche materna es el alimento por excelencia para todo recién nacido, porque contiene los nutrientes necesarios y se va adaptando a los requerimientos cambiantes del bebé. El extractor de leche es una herramienta de gran utilidad si los bebés nacen prematuros. Las consultoras de lactancia pueden ofrecer consejería profesional importante para las madres de mellizos.
Por la Dra. Elisa Fernández de Schéker. Ginecobstetra. Medicalnet.
Salud
Mal aliento
por falta de nutrientes
H
oy en día existen muchos tipos de dietas y métodos para bajar de peso. Es muy común la idea de que las proteínas es el único nutriente que debemos consumir. Las proteínas son nutrientes esenciales y vitales para la salud. Se utilizan para construir los músculos, la piel, el cabello y las uñas. Sin embargo, muchas personas ponen en peligro su salud por comer demasiadas proteínas. A diferencia de las células grasas, no hay lugar en el cuerpo para almacenar el exceso de proteína por lo tanto Si comemos proteínas de más, el organismo las “quemará” para producir energía a través de un proceso altamente ineficiente. Y, como pasa con los demás macronutrientes, el exceso no va a formar más mús40 Carol Tips / octubre 2013
Un consumo continuado de proteínas puede aumentar el nivel de colesterol malo, los triglicéridos y el ácido úrico en sangre. Además, también es causante de gota y enfermedades cardiovasculares. La falta de fibra causa estreñimiento. La ausencia de carbohidratos produce un exceso de acetona en el organismo, y ésta a su vez provoca mal aliento. La acumulación de cetonas en la sangre son las causantes culo, sino que se deposita como grasa. Existen varias dietas de proteínas como la célebre Dieta de Atkins, la dieta de South Beach y el método Montignac. Es cierto que son dietas que rápido funcionan, pero también son dietas que conllevan más riesgos por el hecho de dejar de consumir, a veces de forma radical, ciertos grupos de alimentos. Cuando la ingesta de alimentos no es equilibrada, tenemos problemas, y cuando seguimos una dieta con altas dosis de proteínas, desde luego esta no es equilibrada. Inclusive, entre los deportistas, el consumo de suplementos a base de proteínas, muchas veces sin realizar un entrenamiento físico adecuado, provoca carencia de todos los otros nutrientes que no se consumen.
Aumente la cantidad de agua que consume y coma frutas y verduras en abundancia, y por supuesto una correcta higiene bucal (dentífricos, enjuagues, goma de mascar, caramelos y otros), solucionará casi cualquier problema de mal aliento. del mal aliento. El cuerpo produce cetonas cuando quema grasa y cuando no hay carbohidratos en la dieta. Las cetonas son expulsadas del cuerpo con la orina, la transpiración
y la respiración. Para nosotros, los nutricionistas es lo normal al inicio de la dieta, cuando iniciamos la restricción de carbohidratos y grasas y así lo explicamos al paciente que llega avergonzado a consulta, cubriendo sus labios con las manos y bajando la cabeza, por la halitosis o el mal aliento al inicio de la dieta. Le explicamos que esto es normal, sin embargo, el paciente se asusta cuando incorporamos carbohidratos en la dieta, grasas buenas y más frutas o más verduras. Piensa inmediatamente que aumentara de peso...Por error y sin comunicarlo a su nutricionista, solo sigue consumiendo las proteínas de la dieta que le entregaste. La halitosis entonces se convertirá en un problema de difícil solución y solo remitirá cuando normalicemos y equilibremos nuestra dieta. Cuando se vuelve a la alimentación normal después de una dieta de las proteínas (que no se puede mantener mucho tiempo) podemos sufrir efecto rebote y recuperar más de lo que hemos perdido. Recuerda que todo en nuestra vida requiere de equilibrio. Por la Dra. Nalini Campillo Presidenta de la Sociedad Dominicana de Médicos Diabetólogos
¿Sabías qué?
Los Angelitos Tradición Navideña
U
na de las tradiciones navideñas más arraigadas en la cultura dominicana son los angelitos. Celebrados a principios de Diciembre y culminando mayormente antes de Nochebuena. Clubes, empresas, amigos, escuelas, colegios y universidades los hacen con el objetivo de compartir y divertirse. El angelito es un juego en donde regularmente se escriben todos los nombres de los participantes
PLATITOS PARA GALLETAS
249.22
42 Carol Tips / octubre 2013
Estuche manicure
174
.17 MEDIAS SUAVES c/u
132
.40 MEDIAS NAVIDEñAS c/u
249.75
en el intercambio y estos papelitos son distribuidos en forma aleatoria y en secreto. Cada uno será el angelito de otro y le dejará en secreto un regalo diario, semanal o los días establecidos, hasta la celebración de una fiesta o baile final de intercambio, donde se revela la identidad del angelito. Los angelitos no sólo se realizan en nuestro país, lo cierto es que también se celebran alrededor del mundo con diversos nombres. Por ejemplo, en Estados Unidos y Canadá como Secret Santa; Kris Kringle en
Irlanda, Australia, Filipinas y algunas partes de Canadá. En España y Argentina: amigo invisible mientras que en Portugal y gran parte de Latinoamérica es conocida como amigo secreto. A pesar de sus diversas denominaciones básicamente el objetivo es el mismo: intercambiar regalos de forma anónima. Respecto a su origen existen varias versiones. Una de ellas relata que el juego tiene su origen en una vieja costumbre
CAJITAS ACRÍLICAS
desde
242.37
venezolana probablemente de finales de 1800 y principios del siglo pasado. Las damas venezolanas casadas o comprometidas, por aquel entonces, no podían tener amigos, sino compadres, por aquello de los cuestionamientos sociales. De manera que optaron por reunirse un grupo de amigos y amigas para realizar un intercambio de regalos. Esa tradición conservadora se denominaba compadre de papelito o compadre secreto de papelito, es decir, se escogía aleatoriamente el nombre de una persona al sacar un papel escrito de un recipiente. Posteriormente, esta tradición pasó a llamarse ‘amigo secreto’ y se extendió a países vecinos a través del intercambio social. Aunque el objetivo de los angelitos es compartir, en ocasiones nos llevamos grandes desilusiones por los regalos que recibimos. Para que esto ocurra lo recomendable es hacer un listado de preferencia de regalos y poner un rango de precio.
Nuestras sucursales están más cerca de lo que te imaginas 27 de Febrero Av. 27 de Febrero No. 221, casi esq. Tiradentes (809) 563-6060 • 24 Horas • Acrópolis CENTER Av. Winston Churchill, Acrópolis Center, Primer Nivel (809) 955-2828 ÁGORA MALL Av. Abraham Lincoln, esq. Jhon F. Kennedy (809) 985-5201 Arroyo Hondo Calle Luis Amiama Tio No.76 (809) 378-0808 • 24 Horas | Drive Thru • Bella Vista Av. Sarasota No. 101 (809) 482-5440 • 24 Horas • Charles de Gaulle Av. Charles de Gaulle No. 17 (809) 594-3577
CHURCHILL Av. Winston Churchill esq. Av. Gustavo Mejía Ricart. (809) 472-4040 • 24 Horas | Drive Thru • Coral Mall Autopista San Isidro, Coral Mall Supermercado Bravo (809) 748-0088 Enriquillo Av. Enriquillo esq. Cibao Los Cacicazgos Supermercado Bravo (809) 482-4040 Galería 360 Galería 360 John F. Kennedy esquina Bienvenido García Gautier (809) 985-5202 Gazcue Av. Bolívar No. 251 (809) 689-6000
Herrera Av. Isabel Aguiar No. 98 Plaza Palmares, Local 1 (809) 620-6600 • 24 Horas | Drive Thru •
Naco Av. Gustavo Mejía Ricart No. 24 (809) 562-6767 • 24 Horas •
Independencia Av. Independencia No. 57, (809) 685-8165 • 24 Horas •
Novo centro Av. Lope De Vega, Plaza Novo (809) 540-8969 • 24 Horas | Drive Thru •
Lope de Vega Av. Lope de Vega esq. Rafael Augusto Sánchez Teléfono: (809) 541-6767 Malecon Center Av. Independencia, No. 500 local 102, Malecon Center (809) 682-7997 • 24 Horas | Drive Thru • MÁXIMO GÓMEZ Av. Máximo Gómez, No. 34 (809) 682-7080 MELGEN Rómulo Betancourt No. 2078 (809) 482-0000
NÚÑEZ DE CÁCERES Av. Núñez de Cáceres esq. Guarocuya, El Millón Supermercados Nacional (809) 476-9167 Palacio Calle Manuel María Castillo No. 20, Gazcue Teléfono: (809) 685-0274 PLAZA Andalucía Av. Abraham Lincoln esq. Gustavo Mejía Ricart (809) 620-8463 • 24 Horas •
San Carlos Avenida México No. 40 (809) 685-8024 Rómulo betaNcourt Av. Rómulo Betancourt No. 545, Plaza JM. (809) 701-6260 TIRADENTES Av Tiradente esq. Rafael Augusto Sánchez Supermercados Nacional (809) 412-2525 UCE Calle Pedro Henríquez esq. César Dargán Teléfono: (809) 685-3375 Villa Mella Av. Hermanas Mirabal, Plaza del Norte Teléfono: (809) 741-0044 • 24 Horas | Drive Thru •
EN EL ESTE
Juan Dolio Calle Boulevard No.56, entrada de Metro Country San Pedro de Macorís (809) 526-3031 EN SANTIAGO
BRAVO Av. República de Argentina esq. Av. Estrella Sadhalá Supermercado Bravo Estrella Sadhalá Av. Estrella Sadhalá No. 29 (809) 241-0000 • 24 Horas | Drive Thru • Plaza Master Carretera Luperón, Plaza Master Teléfono: (809) 724-1516 • Drive Thru •
Revlon te invita a conocer las últimas tendencias de maquillaje y cómo sacarle el mejor partido a tu rostro con el
Curso Teórico Práctico de Maquillaje Lunes 28 de octubre en Farmacia Carol Rómulo Betancourt • 5:00 p.m. AtracTivas sorpresas por tu compra ¡NO FALTES!
44 Carol Tips / octubre 2013
SUCURSALES
Sucursales Naco Churchill Andalucía Novocentro Malecón Center Independencia Rómulo Betancourt
Asesoría, maquillaje y regalos por la compra de los productos de la Marca.
Asesoría, maquillaje y regalos por la compra de los productos de la Marca.
SUCURSALES
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
Naco Churchill Andalucía Malecón Center Independencia Rómulo Betancurt
26 27 28 28 26 21
5 10
SUCURSALES
Bolso de regalo por compra de dos productos SUCURSALES
Asesoría gratuita y regalos por la compra de productos.
Andalucía Acrópolis Naco Máximo Gómez Independencia Churchill Malecón 27 de Febrero Lope de Vega Rómulo Betancourt
Dermo-consejera
SUCURSALES
Estrella Sadhalá
OCTUBRE
Del 1 al 31
OCTUBRE
NOVIEMBRE
Lope de Vega Acropolis Churchill Naco Independencia
OCTUBRE
30 31
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
19 y 20 13 y 14 6
3y4 10 y 11
7 5 14
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
7 8 9,13,21y30 7 y 14 15
5 6 y 13 7,11 y 14 5, 12
DICIEMBRE
3 29
5 12 19 26
10 17 31 24
Nutrióloga de
Octubre
Jueves 24 Viernes 25 Sábado 26 Lunes 28 Martes 29 Miércoles 30 Jueves 31
SUCURSALES
Rómulo Betancourt Independencia Naco Naco Churchill Rómulo Betancourt 27 de Febrero