El Mal de Chile

Page 1

Movimiento Nacionalsocialista de los Trabajadores Chilenos http://www.nacismo.tk

El Mal de Chile Sus causas y sus remedios

Jorge González von Marées Santiago de Chile, 1940 El máximo líder político del nacionalismo chileno del Siglo XX, más bien conocido como el Jefe del Movimiento Nacional Socialista de Chile, entrega un descarnado análisis de la realidad nacional hasta el año 1940; dos años después de los trágicos sucesos acaecidos en Septiembre de 1938, que costaron la vida de 59 jóvenes nacistas en la Masacre del Seguro Obrero, y que también hizo virar la orientación política del M.N.S. hacia la izquierda, convirtiéndose en la Vanguardia Popular Socialista. “El Mal de Chile” no es sólo es una denuncia nítida, contundente de los vicios y mediocridades del sistema democrático liberal, sino que es también una fuente de proposiciones pragmáticas y desideologizadas, en la búsqueda de soluciones concretas para los profundos problemas políticos y sociales que sufría Chile al entrar al cuarto decenio del siglo XX. Problemas, que según el Jefe, eran la constatación de la profunda decadencia espiritual que sufría la nación desde el asentamiento del parlamentarismo oligárquico en 1891. Notablemente influido por la filosofía spengleriana, el autor intenta explicar en primer lugar, el carácter biológico que tiene esta profunda crisis en la que se ha sumergido el país durante los años treinta. Pasando por la época más promisoria de la república portaliana y su legado político, y en la irrupción del liberalismo que se impone tras el triunfo bélico en la Guerra del Pacífico, el Jefe no deja de condenar la irresponsabilidad histórica que le compete a la plutocracia, el cual comienza a gobernar sin contrapeso gracias al poder adquirido en su papel de ser filial de los capitales extranjeros, dueños de las riquezas mineras del Norte del País. El “resorte fundamental de la máquina” descrito por Portales, se ha extraviado, y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.