INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DE PÁGINAS WEB

Page 1

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 17) “León, Guanajuato” Actividad 1. Introducción al desarrollo de páginas web Nombre:

Porras Noriega Fátima Abigail

Fecha de entrega: 09 de marzo de 2018

A. Utiliza la información del objeto de aprendizaje “Introducción a las páginas web” que se encuentra en la plataforma para contestar lo que se te pide. Escribe las respuestas de las preguntas con un color distinto. 1. ¿Qué es un lenguaje de programación? Un lenguaje de programación es aquel elemento dentro de la informática que nos permite crear programas mediante un conjunto de instrucciones, operadores y reglas de sintaxis; que pone a disposición del programador para que este pueda comunicarse con los dispositivos hardware y software existentes. 2. Completa el siguiente esquema sobre lenguajes web. Son aquellos lenguajes que son asimilados directamente por el navegador y no necesitan pre tratamiento.

Lenguaje del lado cliente HTML, JavaScript, CSS

Lenguajes Web

Tipos

Lenguaje del lado servidor

Son aquellos lenguajes que se ejecutan por el propio servidor y son enviados al cliente en un formato claro para él.

ASP Y ASP.NET, JSP, PYTHON, RUBY

Elaborada por: MDPEV. Edith Guadalupe Durán Frausto.


Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 17) “León, Guanajuato” 3. ¿Qué es un sitio web? Conjunto organizado y coherente de páginas Web que tiene como función ofrecer, informar, publicitar o vender contenidos, productos y servicios al resto del mundo. 4. ¿Qué es una página web? Es un documento electrónico que forma parte de un sitio web y que suele contar con enlaces (también conocidos como hipervínculos o links) para facilitar la navegación entre los contenidos, contiene información específica de un tema en particular y es almacenado en algún sistema de cómputo que se encuentre conectado a la red mundial de información denominada Internet, de tal forma que este documento pueda ser consultado por cualquier persona que se conecte a esta red mundial de comunicaciones. 5. Completa el siguiente organizador gráfico sobre sitios y páginas web.

Páginas Web Estáticas Definición

Enfocadas principalmente a mostrar una información permanente, donde el navegante se limita a obtener dicha información sin que pueda interactuar con la página Web visitada.

Características Están construidas principalmente con hipervínculos o enlaces (links) entre las páginas Web que conforman el sitio. Son incapaces de soportar aplicaciones Web como gestores de bases de datos, foros, consultas on line, e-mails inteligentes.

Dinámicas Ejemplos Curriculum Vitae Web Quest Blog Web Informativa

Se presentan sin movimiento y sin funcionalidades más allá de los enlaces.

Elaborada por: MDPEV. Edith Guadalupe Durán Frausto.

Definición Son aquellas que permiten crear aplicaciones dentro de la propia Web, otorgando una mayor interactividad con el navegante.

Características Tienen efectos especiales. El desarrollo de este tipo de Web es más complicado, pues requieren conocimientos específicos de lenguajes de programación así como creación y gestión de bases de datos.

Ejemplos

Encuestas y votaciones Tiendas online Redes sociales Atención personalizada al cliente


Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 17) “León, Guanajuato”

6. ¿Qué es un editor de páginas web? Los editores web son software de aplicación específica que sirven para desarrollar páginas web. 7. ¿Cuáles son los tipos de editores de páginas web? Editores web de texto, Editores web de objetos, Editores web gráficos o WYSIWYG (What You See Is What You Get). 8. ¿Qué es un editor web de texto? Permiten editar el código fuente puro, como puede ser el bloc de notas. No ofrecen ayuda a los desarrolladores por lo que es importante conocer el lenguaje para poder escribirlo. 9. ¿Qué es un editor web de objetos? Ayudan al desarrollador en la escritura del código HTML (y otros códigos de lenguajes web), proveyendo distintos colores al texto de forma automática, acceso a códigos ya definidos, ayuda de asistentes, etc. Alternan entre la edición de texto y el uso de objetos para el desarrollo de una página web. 10. ¿Qué es un editor web WYSIWYG? estos proveen una interfaz gráfica, donde es posible modificar y ver la página web tal cual se verá en un navegador. Son los editores más fáciles de utilizar. 11. ¿Qué significa WYSIWYG? What You See Is What You Get, Lo que ves es lo que obtienes. 12. Escribe 3 ejemplos de editores web de pago:  Dreamweaver  Expression Web  SharePoint Designer  CoffeeCup HTML Edito  HomeSite 13. Escribe 3 ejemplos de editores web gratuitos:  Amaya  Aptana  Brackets  Mozilla Composer  SeaMonkey Composer

Elaborada por: MDPEV. Edith Guadalupe Durán Frausto.


Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 17) “León, Guanajuato” 14. Completa el siguiente cuadro sinóptico con la información sobre HTML.

¿Qué es HTML?

Versiones

•HTML es un lenguaje de marcado para describir documentos web (páginas web). •HTML significa H yper T ext M arkup L anguage •Un lenguaje de marcado es un conjunto de etiquetas de marcado •Los documentos HTML son descritos por las etiquetas HTML •Cada etiqueta HTML describe diferentes contenidos del documento •HTML 1.0 fue la primera versión liberada de HTML en el mundo. No mucha gente estaba involucrada en la creación de páginas web en ese momento y el lenguaje era muy limitado. No se podía hacer mucho más que poner texto en la página web. •En noviembre de 1995 se aprobó el estándar HTML 2.0. para la creación de páginas web. Se creó con objetivos divulgativos, orientado a la actividad académica, en el que el contenido de las páginas era más importante que el diseño. •Pero esta versión del HTML carecía de muchas herramientas que permitieran controlar el diseño de las páginas y añadir contenido multimedia, por lo que Netscape (cuyos navegadores eran los más utilizados por aquellos años) comenzó a incluir nuevas etiquetas que no existían en el estándar. •El comité encargado de establecer los estándares dentro de Internet, comenzó a trabajar en el borrador de una nueva versión de HTML, el borrador de HTML 3.0. •Pero este borrador resultó demasiado extenso, al intentar incluir numerosos nuevos atributos para etiquetas ya existentes, y la creación de otras muchas etiquetas nuevas. Por ello, no fue bien aceptado por el mercado y varias compañías se unieron para formar un nuevo comité encargado de establecer los estándares del HTML. Este comité pasó a llamarse W3C. •En enero de 1997 se aprobó el estándar HTML 3.2. Este nuevo estándar incluía las mejoras proporcionadas por los navegadores Internet Explorer y Netscape Navigator, que ya habían realizado estensiones sobre el estándar HTML 2.0. •En diciembre de 1997 se aprobó el estándar HTML 4.0, creado para estandarizar los marcos (frames), las hojas de estilo y los scripts. •En septiembre de 2001 se aprobó el estándar HTML 4.01. •En el 2011 se comenzó a utilizar HTML 5.

Sintaxis

Elaborada por: MDPEV. Edith Guadalupe Durán Frausto.


Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 17) “León, Guanajuato” 15. Escribe la estructura de un documento HTML.

Elaborada por: MDPEV. Edith Guadalupe Durán Frausto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.