Licenciamiento y Derechos de Uso

Page 1

Trabajo 2.1 Licenciamiento y Derechos de Uso David Alessandro García López, Fátima Abigail Porras Noriega IRIC 901

Trabajo 2.1 Licenciamiento y Derechos de Uso Instrucción. Investiga y genera un mapa conceptual o infografía, en el que se cubran los siguientes puntos, referentes a proyectos de TI:

Cómo afecta la cesión de derechos o la transferencia de titularidad, la necesidad de asegurar la continuidad de un proyecto, considerando que una característica de los proyectos de TI, es su fase evolutiva y de mantenimiento. En primer lugar cabe mencionar que la cesión de derechos se ejerce mediante distintos modelos de licenciamiento en términos de software. De esta manera, la transferencia de titularidad afecta de manera positiva asegurando la continuidad de un proyecto ya que brinda garantías en cuanto a mantenimiento, soporte técnico o capacitaciones, de manera que se mantiene el interés del nuevo cesionario al permitirle, con dicha cesión, la explotación del derecho tecnológico que se le haya cedido ya sea intelectual, industrial o cualquier otro tipo de derecho tecnológico.

Fuentes bibliográficas Iturra, V. (2020). Cesión de derechos: ¿Cómo hacerla bien? https://www.aijabogados.cl/cesion-de-derechos/ Guerrero, M. (2009). Typology of technology https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/461/3630

transfer

agreements.

Berman, D. (2020). What Is a Software License? 5 Types of Software Licenses You Need to Know About. https://snyk.io/learn/what-is-a-software-license/ Riatiaga, D. (s.f.) ¿Qué implica y cuáles son las diferencias entre la transferencia y licenciamiento del software? [Presentación de Power Point]. DNDA, Dirección Nacional de Derecho de Autor.


LICENCIAMIENTO Y

DERECHOS DE USO

LICENCIAMIENTO

Una licencia es un permiso en el cual un titular le cede a un tercero el derecho de uso, copia, distribución y/o modificación uno de sus bienes a cambio del pago de un monto determinado.

TIPOS DE LICENCIAMIENTO

El licenciamiento, se puede clasificar en 5 principales categorías que abarcan un amplio rango respecto a la libertad de uso que se le puede dar al producto. Licencia de dominio público Es un recurso con completa libertad en su uso

LGPL

Permisivo

Copyleft

Propietario

Se tiene el derecho de utilizar el recurso en otros proyectos con licencias diferentes

Pocas restricciones y requisitos para la distribución o modificaciones al proyecto

El proyecto puede ser modificado o resdistribuido bajo la misma licencia

Restringe la copia, modificación o distribución, protegiendo al desarrollador de un uso no autorizado

NIVEL DE RESTRICCIÓN

ACUERDOS DE LICENCIA

Cuando se entrega del proyecto final, los usuarios deben ser acreedores a una licencia para poder hacer uso del producto resultante, para la cual se deben aceptar los términos, reglas, derechos y condiciones que el desarrollador especifica. Por lo general se incluyen los siguientes:

Derechos del usuario

Protección de la propiedad intelectual

Garantías, soporte y capacitaciones

Renovación de los términos

Cómo debe ser utilizado

C E S I Ó N

D E

Penalizaciones por el incumplimiento

D E R E C H O S

Es el acuerdo de voluntades, contrato o acto de transferencia que consiste en que una de las partes, titular de un derecho (cedente), lo transfiere a otra persona (cesionario), para que ésta lo ejerza a nombre propio. Esto es regulado por el Código Civil Federal mexicano, en el artículo 2029.

A

C

T

O

R

E

S

E

N

L

A

C

E

S

I

Ó

N

D

E

D

E

R

E

C

H

O

S

CESIÓN

Cedente. El titular del derecho y quien decide cederlo.

Es el acto de transferencia de una cosa o de un derecho, ya sea real, personal o de otro tipo.

Cesionario. La persona que adquiere el derecho cedido.

Deudor. Sujeto pasivo, antes en favor del cedente y luego de la cesión, del cesionario.

DERECHO

Es el poder que ostenta una persona sobre una cosa. Todo derecho puede ser cedido, en tanto no haya prohibición expresa o implícita de la ley.

T I P O S

D E

D

I

S

P

O

N

E

L

O

S

D

E

R

E

Título oneroso. Contrato en que ambas partes tienen obligaciones y ventajas económicas recíprocas.

C E S I Ó N

D E

D E R E C H O S

C

H

O

S

A

:

Título gratuito. Una de las partes realiza la prestación por liberalidad, sin esperar recibir nada a cambio

:

De derechos o créditos personales. Se da cuando un acreedor cede voluntariamente los derechos que tiene en contra de un deudor a un tercero, quien pasa a tomar su lugar y se convierte en el nuevo acreedor. De derechos de herencia. Es el acto en virtud del cual una parte transfiere a otro los derechos que le corresponden dentro de una sucesión presente, como heredero o legatario, título oneroso o gratuito. De derechos litigiosos. Es un contrato aleatorio, a través del cual, una de las partes de un proceso judicial (cedente) cede a un tercero. Total. Si se transmite en un único acto todo el contenido del derecho; Parcial. Si la transmisión se refiere a sólo una parte del derecho; Temporal. Si se ceden los derechos por tiempo determinado; Permanente. Si la transmisión se produce de forma definitiva.

C

E

S

I

Ó

N

D

E

D

E

R

E

C

H

O

S

E

N

T

I

Un derecho en TI puede incluir patentes, modelos de utilidad, dibujos, certificados, derechos de autor de programas informáticos y los conocimientos técnicos, etc. El término "transferencia de tecnología" es un acuerdo de licencias de patentes, de conocimientos técnicos, de los derechos de autor de programas de ordenador o uno mixto de todos estos, las cesiones de estos puntos, es la cesión de derechos en el ámbito de TI, conocido como transferencia de tecnología, esta implica el acuerdo o licencia por la cual una parte concede a la otra la facultad de explotar su derecho, que puede ser intelectual, industrial o cualquier otra información tecnológicamente valiosa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.