LLUVIA DE IDEAS DE OSBORN

Page 1

LLUVIA DE IDEAS


¿Qué es? Generar ideas de forma rápida y creativa a través del pensamiento lateral.


Características • Entorno divertido y animado • Ideas raras y creativas • Sin emisión de juicios


Características • • • •

Facilitador para la sesión Ideas no repetidas 10 a 15 participantes Lenguaje adecuado


¿Cuándo? ¿Qué clase de? ¿Con qué? ¿Por qué? ¿Cuáles? ¿En qué? ¿Qué? ¿Para cuál? ¿Acerca de qué? ¿Por medio de qué? ¿Con quién? ¿De qué? ¿Qué clase de? ¿De dónde? ¿Hacia dónde? ¿Para qué? ¿Por qué causa? ¿Por cuánto tiempo? ¿A quién? ¿De quién? ¿Más? ¿Para quién? ¿Cómo? ¿Más a menudo? ¿Quién? ¿En qué medida? ¿Menos? ¿Todos? ¿Cuánto? ¿No todos? ¿A qué distancia? ¿Para qué? ¿Importante? ¿Dónde? ¿De dónde? ¿Otra vez? ¿En qué otro lugar? ¿Más difícil? ¿Cuántas veces? ¿Cuándo? ¿Qué clase de?

Preguntas de Osborn

¿Con qué? ¿Por qué? ¿Cuáles? ¿En qué? ¿Qué? ¿Para cuál? ¿Acerca de qué? ¿Por medio de qué? ¿Con quién? ¿De qué? ¿Qué clase de? ¿De dónde? ¿Hacia dónde? ¿Para qué? ¿Por qué causa? ¿Por cuánto tiempo? ¿A quién? ¿De quién? ¿Más? ¿Para quién? ¿Cómo? ¿Más a menudo? ¿Quién? ¿En qué medida? ¿Menos? ¿Todos? ¿Cuánto? ¿No todos? ¿A qué distancia? ¿Para qué? ¿Importante? ¿Dónde? ¿De dónde? ¿Otra vez? ¿En qué otro lugar? ¿Más difícil? ¿Cuántas veces? ¿Cuándo? ¿Qué clase de? ¿Con qué? ¿Por qué? ¿Cuáles? ¿En qué? ¿Qué? ¿Para cuál? ¿Acerca de qué? ¿Por medio de qué? ¿Con quién? ¿De qué? ¿Qué clase de? ¿De dónde? ¿Hacia dónde? ¿Para qué? ¿Por qué causa? ¿Por cuánto tiempo? ¿A quién? ¿De quién? ¿Más? ¿Para quién? ¿Cómo? ¿Más a menudo? ¿Quién? ¿En qué medida? ¿Menos? ¿Todos? ¿Cuánto? ¿No todos? ¿A qué distancia? ¿Para qué? ¿Importante? ¿Dónde? ¿De dónde? ¿Otra vez? ¿En qué otro lugar? ¿Más difícil? ¿Cuántas veces? ¿Cuándo? ¿Qué clase de? ¿Con qué? ¿Por qué? ¿Cuáles? ¿En qué? ¿Qué? ¿Para cuál? ¿Acerca de qué? ¿Por medio de qué? ¿Con quién? ¿De qué? ¿Qué clase de? ¿De dónde? ¿Hacia dónde? ¿Para qué? ¿Por qué causa? ¿Por cuánto tiempo? ¿A quién? ¿De quién?


Aplicaciรณn Preparar el grupo


Presentar el Problema Definición del problema ¿POR QUÉ? ¿DÓNDE? ¿CUÁNDO? ¿QUIÉN? ¿QUÉ? ¿CÓMO?

Presentación de las Soluciones


Desarrollo de nuevas ideas Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Cambiar de Uso, Eliminar, Invertir

Dirigir la Discusiรณn


Ejemplo 1

¿CÓMO INCREMENTAR LA MOTIVACIÓN DE LOS TRABAJADORES? Planteamiento del Problema: EXPLORACIÓN. Preguntas a plantear:

• • • • • •

¿Cuándo están motivados los trabajadores? ¿Por qué aumenta su motivación? ¿Por cuánto tiempo están motivados? ¿Con quién incrementan la motivación? ¿Todos se motivan? ¿Por medio de qué se motivan?


Ejemplo 2. Formulación de un proyecto • • •

Ubicación Desarrollo interno Contrato externo

• • •

Responsable Equipo Patrocinador

• • • • • • • •

Métodos Técnicas Herramientas Modelos Tecnología Etapas Costos y presupuestos Venta

¿Dónde debería hacerse?

¿Quién lo haría?

¿Cómo debería hacerse?

Preguntas básicas formuladas para un proyecto.

¿Qué debería de hacerse?

• • • • •

Forma Color Características Componentes Tamaño

¿Cuándo debería hacerse?

• • •

Cronograma Fecha límite Fecha de inicio

¿Por qué es esto necesario?

• • • • • • • • •

Justificación Objetivos Ventajas Desventajas Usos y aplicaciones Análisis de requerimientos Beneficios Potencialidades Oferta y demanda


DINÁMICA GRUPAL

SELECCIONAR TEMA DE LA TESIS 1. ¿Qué problema queremos solucionar? 2. ¿Por qué se desea resolver? 3. ¿Para qué se quiere hacer? 4. ¿A quiénes va dirigido? 5. ¿Cuánto se desea hacer? 6. ¿Cómo se va a hacer? 7. ¿Dónde se va a hacer? 8. ¿Con qué recursos se hará? 9. ¿Quiénes la realizarán? 10.¿Cuál alternativa se seleccionará? 11.¿Cuándo se va a realizar? Ejemplos de temas: Redes neuronales aplicadas a los negocios, sistemas de inteligencia artificial que gestionan emociones humanas, evaluación de la tecnología WSN, diseño de sistema eléctrico, respaldo energético y puesta a tierra para el data center, radioastronomía, análisis de una red inteligente de fibra óptica mediante sensores de luz inteligentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.