PUBLICIDAD EN LÍNEA

Page 1

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 17) “León, Guanajuato” Actividad 2. Publicidad en línea Nombre:

Porras Noriega Fátima Abigail

Fecha de entrega:

09-05-2018

1. Investiga los costos de cada tipo de publicidad que investigaste en la Actividad 1 y organízalos en el siguiente cuadro comparativo. Agrega las referencias al final de la actividad. Tipo de Publicidad

Costo

E-mail marketing

Banner

El coste medio de la publicidad de la bandera a partir de hoy es de alrededor de 20 dólares por cada 1.000 impresiones.

Pop-Up

Publicidad en móviles

Publicidad en redes sociales

Instagram: registra un costo por millar de 4.44 dólares. Facebook: con un CPM de 5.75 dólares. Twitter: cuenta con 6.93 dólares de CPM.


Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 17) “León, Guanajuato” 2. Investiga los Criterios para elegir los canales adecuados de publicidad en línea y anótalos en la siguiente lista. Puedes agregar espacios si es necesario. Agrega las referencias al final de la actividad.

Alcance • Si tu pyme se encuentra en una ciudad mediana o pequeña, quizás estés interesado únicamente en promover tu negocio en dicha comunidad, por lo que no es necesario considerar medios de amplia cobertura. Mercado • El mercado al que van dirigidos nuestros servicios o productos es importantísimo, de ello depende la consideración de medios específicos. Por ejemplo, en el caso de que nuestros productos o servicios sean utilizados únicamente por un sector particular, debemos enfocarnos en medios que en el sector se leerían, verían o escucharían. Rentabilidad • Los medios que queramos utilizar para nuestra publicidad deberán tener una relación estrecha con la rentabilidad y los números del negocio. Siempre debemos considerar a la publicidad como parte del costo del costo de venta. Trayectoria y reputación del medio • Al elegir el canal o medio, siempre debemos tomar en cuenta a quién va dirigido y si genera empatía con la oferta que realizamos a nuestros consumidores (público target). Otras empresas que pautan en el medio • Revisar qué tipo de empresas se anuncian en el medio. Si hay empresas o productos que compiten con nosotros se vuelve aún más relevante la diferenciación del producto y el posicionamiento. Ventas de nuestra pyme • Si observamos que a pesar de incrementar nuestra inversión en medios, las ventas no crecen, debemos reconsiderar nuestro plan de publicidad, extender o variar su y replantearnos la estrategia de comunicación.


Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 17) “León, Guanajuato” 2. Investiga los Criterios de pago de la publicidad en línea con su definición y una empresa que ofrezca cada criterio de pago. Organízalos en el diagrama que se encuentra en la siguiente página. Agrega las referencias al final de la actividad.

Criterios de Pago CPM Coste Por Mil Impresiones

Este sistema consiste en pagar cierta cantidad por cada mil impresiones que reciba un banner.

CPC Coste por Click

En él únicamente se paga o se cobra si se clicka en el banner o en la creatividad que estemos utilizando.

CPL Coste Por Lead

Este modelo de publicidad se basa en pagar por adquisiciones o acciones realizadas. El precio depende totalmente de la acción, producto o servicio.

CPA Coste por acción

El anunciante paga por acción en la web (posterior claro a un click en un anuncio). Esta acción puede ser un registro, un pedido, o cualquier acción medible que el anunciante elija.

CPI Coste por instalación

Se refiera al pago variable por instalación de un software, juego u applicación (app) descargada e instalada en un ordenador, tableta o smartphone.


Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 17) “León, Guanajuato” Referencias http://www.desmarkt.com/criterios-pago-publicidad-cpm-cpc-o-cpv.html http://www.ticbeat.com/tecnologias/publicidad-online-cpa-cpc-cpl-cpm-ptc/ http://marketingwebconsulting.uma.es/faq/agencia-de-publicidad-cpc-cpm-ppc-cpl-y-otroscriterios-publicitarios/ https://www.antevenio.com/blog/2015/01/diferencias-entre-cpm-cpc-cpl-cpa-cpi/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.