ANÁLISIS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221015072302-c4094d9462c5cb2a3e1259f49f5c5b26/v1/8602d4a7d94789adec4282f7f65b1b57.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221015072302-c4094d9462c5cb2a3e1259f49f5c5b26/v1/e83cb96ee247827329f69eb95c327daa.jpeg)
La luz natural en Pachacamac es fuerte, por esto es que el volumen es sólido y sin vanos que permitan la iluminación directa.
Las salas de exposiciones presentan luz y ventilación cenital . VIENTO
Los vientos van desde el suroeste a noreste.
MAYOR VIENTO
MENOR VIENTO
La "máxima diaria media" (línea roja continua) muestra la media de la temperatura máxima de un día por cada mes de Pachacámac y la "mínimo diaria media" (línea azul continua) muestra la media de la temperatura mínima.
El diagrama de la temperatura máxima en Pachacámac muestra cuántos días al mes llegan a ciertas temperaturas. Dubai, una de las ciudades más calientes del mundo, no tiene casi ningún día por debajo de 40°C en Julio.
La Rosa de los Vientos para Pachacámac muestra el número de horas al año que el viento sopla en la dirección indicada. Ejemplo SO: El viento está soplando desde el Suroeste (SO) para el Noreste (NE). Cabo de Hornos, el punto de la Tierra más meridional de América del Sur, tiene un fuerte viento característico del Oeste, lo cual hace los cruces de Este a Oeste muy difícil, especialmente para los barcos de vela
El diagrama de Pachacámac muestra los días por mes, durante los cuales el viento alcanza una cierta velocidad. Un ejemplo interesante es la meseta tibetana, donde el monzón crea vientos fuertes y regulares de Diciembre a Abril y vientos tranquilos de Junio a Octubre.
El diagrama de precipitación para Pachacámac muestra cuántos días al mes, se alcanzan ciertas cantidades de precipitación. En los climas tropicales y los monzones, los valores pueden ser subestimados
Norte Magnético
Quiebres en las losas
Cimiento de concreto armado: Estructura compuesta de compuesto de concreto reforzado con un armado de varilla de acero. Brinda una mayor solidez, resistencia y estabilidad a la construcción
Losa ligera de concreto armado: Estructura compuesta de concreto y acero, el primero para soportar fuerzas de compresión y el segundo de tracción. Además también contiene aligerantes.
Escalera de concreto armado
Cuenta con un gran muro de concreto armado, ya que este primer volumen contiene las salas e exposiciones y no requiere de luz natural tan directa. Entonces el muro ayuda con este objetivo a la salida del sol por el lado este.
Fluides del viendo, y asilamiento
Quiebres en las losas para luz indirecta.
Voladizo para generar sombras.
Detalle ventana fija
Cuenta con algunas ventanas de esta zona, pero tienen quiebres en los muros, para evitar la luz y el calor directo. Además, cuenta con voladizos para generar sombres en lasa zonas debajo de las escaleras.
a. Vidrio templado 4 mm.
Cristal sobre, aislante.
b c d d d
Marco de ventana.
Soporte de ventana.
Detalle claraboya
Detalle ingreso de luz celosías
Celosía para luz indirecta.
Claraboyas para ingreso de luz.
O
El proyecto esta orientado hacia el Noreste, el cual recibe el calor durante el día principalmente en la zona de sala de exposiciones y el sum.
La Iluminación es generada y controlada mediante celosías para dar diferentes sensaciones de percepción del usuario.
Además se usaron estrategias mediante desfaces de volúmenes en la cobertura, asimismo también para aprovechar la Ventilación
E
La iluminación esta generada por pozos de luz con ángulos irregulares para diferenciar los espacios.
Los vientos predominantes tiene recorrido con dirección del Suroeste al Noroeste, el cual circula por los espacios públicos y recorridos.
E O
El ingreso de luz y ventilación artificial o con generador de calefacción en espacios para la investigación debido al vulnerabilidad de contaminación externa.
El ingreso de luz y ventilación natural a los espacios mediante teatinas expuestas de forma directa.
Interiormente, las salas de exposiciones presentan luz y ventilación cenital que es es generada por los quiebres en la losa de techo
Una de las desventajas es el uso del aire acondicionado en algunos espacios.
El sistema constructivo de concreto armado permite el desarrollo de la planta libre y de las grandes luces.
El uso de la luz cenital es recomendable para la tipología de museos
Una de las desventajas es el uso del aire acondicionado en algunos espacios.
Aprovechar la iluminación solar y ventilación natural como garantía para mejorar la calidad espacial del edificio, además de ahorrar energía. Y disminuir cada vez más el protagonismo de los sistemas artificiales de iluminación y ventilación.
Genera iluminacion natural
Conseguir la renovación del aire dentro del ambiente con fines de climatizar.
Iluminacion cenital en la zona mediante las aberturas en techo.
ZONA DE PANELES INFORMATIVOS
Iluminacion natural mediante abertura en la zona baja del recinto lo cual permite una mejor vista en las maquetas de la exposicion
ZONA DE PANELES INFORMATIVOS
Ilumacion artificial mediante el uso de lamparas en techo y suelo en el suelo luces led para asi resaltar los paneles
ZONA DE MAQUETAS
Ilumacion y ventiilacion natural mediante las celosias incorporadas al muro
Ilumacion y ventiilacion natural por el quiebre de la losa
Subtropical desértico En Puerto Callao, los veranos son cortos, cálidos y parcialmente nublados; los inviernos son cortos, calurosos, mojados y nublados y está opresivo durante todo el año
La "máxima diaria media" (línea roja continua) muestra la media de la temperatura máxima de un día por cada mes de Callao y la "mínimo diaria media" (línea azul continua) muestra la media de la temperatura mínima.
El diagrama de la temperatura máxima en El Callao muestra cuántos días al mes llegan a ciertas temperaturas. Dubai, una de las ciudades más calientes del mundo, no tiene casi ningún día por debajo de 40°C en Julio.
La Rosa de los Vientos para El Callao muestra el número de horas al año que el viento sopla en la dirección indicada. Ejemplo SO: El viento está soplando desde el Suroeste (SO) para el Noreste (NE). Cabo de Hornos, el punto de la Tierra más meridional de América del Sur, tiene un fuerte viento característico del Oeste, lo cual hace los cruces de Este a Oeste muy difícil, especialmente para los barcos de vela
El diagrama de El Callao muestra los días por mes, durante los cuales el viento alcanza una cierta velocidad. Un ejemplo interesante es la meseta tibetana, donde el monzón crea vientos fuertes y regulares de Diciembre a Abril y vientos tranquilos de Junio a Octubre.
El diagrama de precipitación para El Callao muestra cuántos días al mes, se alcanzan ciertas cantidades de precipitación. En los climas tropicales y los monzones, los valores pueden ser subestimados
El proyecto esta rodeado por ventanas en sus 4 lados, estas se combinan en abatibles y correderas Las ventanas permiten que todo el edificio cuente con luz natural en todo el transcurso del día.
Burlete
Ventanas correderas: Se encuentran en la parte de la torre, y pueden ser esquineras.
Ventanas abatibles:
Se encuentran en la parte estereotómica del proyecto, es decir, en la base, se encuentran individualmente
El edificio cuenta con un sistema estructural de pórticos. Además cuenta con placas en los muros que pertenecen a las cajas de ascensores.
Es decir, transmite las fuerzas verticales de vigas y losas a columnas, hasta llegar a la cimentación.
Soporte vertical que sostiene el peso de la estructura, es aquel que es sometido a las fuerzas de compresión
Elementos estructural que descansa sobre apoyos. Son aquellas que soportan las cargas transversales.
El edificio cuenta con una cimentación profunda, con zapatas y vigas de cimentación
Circulación vertical Circulación vertical
Los espacios de oficinas coworking se destacan por la planta libre que se repite hasta el piso 13.
Los espacios de oficinas coworking se destacan por la planta libre que conecta a la terraza.
Circulación vertical Circulación vertical
Se desarrollan espacios de sala de reuniones y oficinas coworking ventilados e iluminados naturalmente.
Circulación vertical Circulación vertical
En el primer nivel se desarrolla zonas de oficinas, laboratorio y zonas de almacenes.
Circulación vertical Circulación vertical
Cuenta con gran porcentaje de vanos que permiten el ingreso y renovación de aire. Asimismo, permiten la iluminación de los espacios de forma natural.
Una de las desventajas es que usan el aire acondicionado para la ventilación de sus espacios .
Otra de las desventajas es que, debido a que el edificio se encuentra ubicado en una avenida transitada el ruido de las calles ingresa a el edificio
La contaminación acústica hoy en día es un problema creciente en las grandes ciudades y es una de las causas más importantes del estrés y cansancio mental. Lograr reducir la contaminación acústica es esencial para disminuir el estrés y promover el bienestar y la comodidad de las personas. Por eso es imprescindible la búsqueda de una solución que permita resolver este mal en el edificio.
LOS VIDRIOS AISLANTES: Existen vidrios especializados que permiten aislar el ruido, independiente del grosor.
El vidrio laminado Blindex Acústico, está diseñado con una interlámina (PVB) especialmente desarrollada tecnología de última generación para brindar una reducción significativa del ruido a través del cristal. Esto se l gracias que el PVB acústico de 0.76mm. de espesor, es un material más blando y elástico que el PVB están logrando así atenuar frecuencias bajas, como lo son los ruidos del tráfico.
Seguridad Anti vandalismo: Ante entradas violentas, el Cristal Termopanel Blindex se comporta como una barrera invisible ante estos incidentes.
Control UV: El PVB posee la propiedad de filtrar el 99% de los rayos ultra violeta, radiación considerada como principal causante de decoloraciones y envejecimiento del mobiliario interior
Esta interlámina ha sido especialmente desarrollada con tecnología de última generación para brindar una reducción significativa del ruido a través del cristal y su composición logra
El Edificio Camara del Comercio Callao destaca por su iluminacion natural gracias a sus grandes vanos en todos sus niveles
En la zona los vientos son provenientes del Sur y Noroeste lo cual se tuvo en cuenta para la proyeccion de sus espacios de ventilacion
Tiene un sistema constructivo de concreto armado permite el desarrollo de la planta libre y de las grandes luces para mejor ventilacion e iluminacion
El edificio cuenta con un sistema estructural de pórticos entre las cuales se ubican todos los vanos de la edificacion.
La iluminacion natural es debido a que en Pachacamac la luz natural es fuerte.
El uso de la luz cenital que se da por los quiebres del techo, ayuda es disminuir el uso de iluminacion artificial.
https://www.sunearthtools.com/dp/tools/pos_sun.php?lang=es https://gridstudio.myportfolio.com/edificio-camara-de-comercio-callao https://cammp.ulima.edu.pe/edificios/edificio-camara-de-comercio-callao/ https://www.youtube.com/watch?v=pcPBVx47MNg https://www.youtube.com/watch?v=DATL7r1lVqI
https://issuu.com/arquitecturaperuana/docs/trabajo_final https://arquine.com/obra/museo-de-sitio-pachacamac/ https://www.archdaily.pe/pe/784137/museo-de-sitio-pachacamac-llosa-cortegana-arquitectos https://www.meteoblue.com/es/tiempo/mapas/el-