Asamblea Nacional 113 Chihuahua, México

Page 14

Sotol h i h M é

PROGRAMA ACOMPAÑANTES

ASAMBLEA NACIONAL CIUDADES

SUSTENTABLES A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO

CONFERENCIA: CARLOS CAMPUZANO CASTELLO

ASAMBLEA NACIONAL

ASAMBLEA NACIONAL

ENTREGA DE PULSERAS / CARNET

LOBBY DEL HOTEL SHERATON

ENTREGA DE PULSERAS/CARNET LOBBY DEL HOTEL SHERATON

VISITA A PLANTA AUTOMATIZADA INTERCERAMIC

ENTREGA DE PULSERAS / CARNET LOBBY HOTEL SEDE

ENTREGA DE PULSERAS/CARNET CENTRO DE CONVENCIONES

CONFERENCIA: AUGUSTO QUIJANO AXLE

LOBBY DEL HOTEL

INSTAURACIÓN DE MESAS DE TRABAJO COMISIONES

CIUDADES SUSTENTABLES A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO

COMIDA

COMIDA

CENTRO DE CONVENCIONES

COMIDA BOHEMIA AL AIRE LIBRE CENTRO DE CONVENCIONES

PANEL INTERDISCIPLINARIO: CIUDAD SOSTENIBLE A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO

PANEL INTERDISCIPLINARIO: CIUDAD SOSTENIBLE A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO

CONFERENCIA: MARIO SCHJETNAN GARDUÑO / GDU

CENA FORMAL

CONFRENCIA: SARA TOPELSON

CENA FORMAL

CONFERENCIA B

CONFERENCIA B

RECORRIDO ARQUITECTÓNICO CON ARQ. MARIO SHEJTNAN A “RESIDENCIAL BOREAL”

ASAMBLEA

ESPACIO PÚBLICO: 7 REGIONES FCARM

ESPACIO PÚBLICO: 7 REGIONES FCARM

DIÁLOGO CON SENADOR ERANDI Y FIRMA DE CONVENIO

PREMIACIÓN FORO Y CUBOS DE ORO UIA

PANEL PANORAMA: LA ARQUITECTURA EN MÉXICO EN SUS REGIONES

2023 CIUDADES

SUSTENTABLES

TRASLADOS A VIÑEDOS

TRASLADOS A VIÑEDOS

2DO

PREMIACIÓN CONCURSO DE FOTO PREMIACIÓN

YOUTH 2023

COMIDA EN VIÑEDOS

COMIDA EN VIÑEDOS

CONFIRMACIÓN OBLIGATORIA AL RECIBIR EL CARNET

CONFIRMACIÓN OBLIGATORIA AL RECIBIR EL CARNET

TRASLADOS

AFTER ASAMBLEA INSTALACIONES COLEGIO

3 MAYO 4 MAYO 5 MAYO 6 MAYO HORARIO 09:00 - 09:30 H 09:30 - 10:00 H 10:00 - 10:30 H 10:30 - 11:00 H 11:00 - 11:30 H 11:30 - 12:00 H 12:00 - 12:30 H 12:30 - 13:00 H 13:00 - 13:30 H 13:30 - 14:00 H 14:00 - 14:30 H 14:30 - 15:00 H 15:00 - 15:30 H 15:30 - 16:00 H 16:00 - 16:30 H 16:30 - 17:00 H 17:00 - 17:30 H 17:30 - 18:00 H 18:00 - 18:30 H 18:30 - 19:00 H 19:00 - 19:30 H 19:30 - 20:00 H 20:00 - 20:30 H 20:30 - 21:00 H 21:00 - 21:30 H 21:30 - 22:00 H 22:00 - 22:30 H
ASAMBLEA NACIONAL FOTO OFICIAL INAUGURACIÓN
NACIONAL CIUDADES SUSTENTABLES A TRÁVES DEL ESPACIO PÚBLICO COMIDA BOHEMIA AL AIRE LIBRE ESPACIO PÚBLICO: 7 REGIONES FCARM PANEL INTERDISCIPLINARIO:
CENA FORMAL ASAMBLEA NACIONAL CIUDADES SUSTENTABLES A TRÁVES DEL ESPACIO PÚBLICO PREMIACIÓN TRASLADOS A VIÑEDOS COMIDA EN VIÑEDOS TRASLADOS AFTER ASAMBLEA TERRAZA CENTRO CULTURAL QUINTA CAROLINA 2023 CIERRE PREMIACIÓN CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
ROMPEHIELOS
ASAMBLEA
CIUDAD SOSTENIBLE A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO CONFERENCIA A
CONFIRMACIÓN OBLIGATORIA AL RECIBIR EL CARNET
CENTRO DE CONVENCIONES
FORO Y CUBOS DE ORO UIA 2DO YOUTH 2023 CIUDADES SUSTENTABLES A TRÁVES DEL ESPACIO PÚBLICO
PREMIACIÓN
CIUDADES SUSTENTABLES A TRÁVES DEL ESPACIO PÚBLICO NACIONAL CIUDADES SUSTENTABLES A TRÁVES DEL ESPACIO PÚBLICO
A TRÁVES DEL ESPACIO
2DO YOUTH
PÚBLICO
ESPACIO PÚBLICO: 7 REGIONES FCARM
ASAMBLEA NACIONAL CIUDADES SUSTENTABLES A TRÁVES DEL ESPACIO PÚBLICO
CENTRO DE CONVENCIONES
PREMIACIÓN CUBOS DE ORO
TRASLADOS A VIÑEDOS

´

SERVICIOS INCLUIDOS SIN COSTO ADICIONAL:

* Internet Inalámbrico en todo el hotel.

* Centro de Negocios o Fitness Center:

* Gimnasio

* Cancha de Racquetball o Alberca al aire libre

Tarifas en Moneda Nacional

Tarifas más impuestos: 16% de IVA y 4% de Impuesto sobre Hospedaje.

BARRANCA
HOTELSEDE
SHERATON SOBERANO:
DEL COBRE 3211, BARRANCAS, 31125 CHIHUAHUA, CHIHUAHUA.
Asamblea Nacional / Evento Arquitectos reservaciones@sheratonchihuahuasoberano.com Tel.Directo (614) 429 2929 / Nacional 01 800 711 4099
Código Descuento: 113

AUDITORIOSEDE

EXPO CHIHUAHUA, CENTRO DE EXPOSICIONES Y CONVENCIONES: AV. TECNOLÓGICO 1900, SANTO NIÑO, 31200 CHIHUAHUA, CHIHUAHUA.

Parque “San Román” San Francisco Campeche
2:00
p.m.
www.interceramic.com

CIUDADES SUSTENTABLES A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO

3 - 6 DE MAYO

2023 2DO YOUTH
Arq. Oscar Chávez Acosta Arq. Augusto Quijano Axle
TUTORES
Arq. Javier Muñoz Menéndez Arq. Avril Díaz Arreola Arq. Carlos Campuzano Castello Arq. Mario A. Peniche López Arq. Jorge Carlos Zoreda Novelo Arq. Alejandro Vales García
de Arquitectura
Arq. María Isabel Velázquez Celerio
2023 2DO
Arq. Ángela Siqueiros Falomir
YOUTH

Augusto José Quijano Axle

Arquitecto por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México en 1980. Galardonado con la Medalla de Oro del Foro Mundial de Jóvenes Arquitectos 1988 y con sendas Medallas de Oro en la III y en la VI Bienal de Arquitectura Mexicana 1994 y 2000 por su Taller de arquitectura y por la Casa de Huéspedes respectivamente. Recibe el Primer Premio en la Bienal Internacional de Arquitectura de São Paulo en 2005 por la Casa Larga. Funda en 1991 el despacho Augusto Quijano Arquitectos SCP con sede en Mérida, Yucatán.

* Imparte la Cátedra Extraordinaria «Federico Mariscal» 2001, de la facultad de arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México.

* Recibe, en marzo de 2007, la presea “Héctor Victoria Aguilar” que otorga el H. Congreso del Estado de Yucatán, a los yucatecos que se hayan distinguido en grado eminente en el Estado de Yucatán.

* En marzo de 2010 es reconocido como uno de los “10 Despachos de la Década. 2000-2009” por la Revista Obras del Grupo Editorial Expansión.

* Académico Emérito de la Academia Nacional de Arquitectura desde agosto de 2002. México, D.F.

* Académico Honorario. Academia de Artes. Ciudad de México, desde abril de 2018.

CIUDADES SUSTENTABLES A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO

ASAMBLEA NACIONAL

CIUDADES SUSTENTABLES A TRÁVES DEL ESPACIO PÚBLICO

CIUDADES SUSTENTABLES A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO

3 - 6 DE MAYO 2023

2023 2DO YOUTH CIUDADES SUSTENTABLES A TRÁVES DEL ESPACIO PÚBLICO
TUTORES
2023
2DO YOUTH

Carlos Campuzano Castello

Arquitecto colombiano, egresado de la Universidad de los Andes en 1970, con Maestría en Revitalización de Conjuntos Monumentales del Instituto de Cultura Hispánica en Madrid, España. Ha sido profesor Titular de Taller de la Facultad de Aquitectura de la Universidad de los Andes de Bogotá, en donde enseña desde 1974, y Director del TALLER INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE CARTAGENA de la misma universidad entre 1999 y 2015.

Formó parte de la exposición “ARCHITECTURES COLOMBIENNES” en el Centro Georges Pompidou en París en 1980 y de la exposición itinerante “ARQUITECTURA EN COLOMBIA Y EL SENTIDO DE LUGAR” en 2005, de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, que reunió los proyectos más significativos del último cuarto del siglo XX en Colombia. Conferencista, jurado y profesor invitado en Foros, Bienales, Concursos y Universidades en América y Europa, y como jurado destaca su participación en el Premio Obras Cemex Colombia e Internacional

Su obra ha sido publicada en libros, revistas y páginas web especializadas; seleccionada y premiada en bienales de arquitectura en Colombia, Chile, Ecuador y México, dentro de las cuales se destacan el Premio en vivienda en la VII Bienal Colombiana con el Conjunto Residencial La Calleja; el Premio de la Junta de Andalucía, de la X Bienal Panamericana de Quito con el proyecto para la Biblioteca La Capilla del Campito de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de los Andes, otorgado en 1996; el Galardón de Asocreto 2012 de Arquitectura en Concreto, el premio Obras Cemex Colombia y México en 2012, por el proyecto Parroquia San Norberto y Premio Obras Cemex Colombia y México en 2013, por el proyecto Institución educativa La Samaria.

ASAMBLEA NACIONAL

CIUDADES SUSTENTABLES A TRÁVES DEL ESPACIO PÚBLICO

CIUDADES SUSTENTABLES A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO

3 - 6 DE MAYO 2023

2023 2DO YOUTH
CIUDADES SUSTENTABLES A TRÁVES DEL ESPACIO PÚBLICO
TUTORES
2023
2DO YOUTH CIUDADES SUSTENTABLES A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO
www.productosjumbo.com

Sus proyectos ganan Bienales Nacionales y se transforman en obras que dejan huella en diferentes regiones de su país y ahora el extranjero. En su portafolio lo mismo aparecen proyectos galardonados convertidos en templos, edificios planeados para el servicio público oficial o macro mercados. También hay casas para barriadas, residencias urbanas y costeras e incluso monumentos.

Entre sus obras principales se encuentran El Mercado Municipal de Mérida “San Benito”, La Procuraduría General de Justicia del Estado de Yucatán, La Universidad Marista de Mérida, el Edificio Corporativo de Cemex en Monterrey, el Teatro del Bicentenario en León, Guanajuato, al igual que varios complejos de Departamentos en Cancún, Quintana Roo. Haciendo mención especial a la nueva sede del Senado de la Republica en la Ciudad de México. Desde estudiante participo en varios concursos, obteniendo el 3er lugar en la ASINEA, en Monterrey y mención de honor en el concurso Alberto J. Pani en la UNAM, México, D.F. Varias de sus obras principales han sido concursos, en los cuales sigue participando actualmente.

Ha ganado numerosos premios en las Bienales de Arquitectura Yucateca, destacando “La Capilla Guadalupana” medalla de oro en 1998, “Casa Xcumpich” medalla de plata 2001, “Casa Lock” medalla de plata 2007, “Teatro del Bicentenario”, medalla de oro 2011. En Bienales de Arquitectura Mexicana, destacando “La Capilla Guadalupana” medalla de plata 2000, “PGJ” (Procuraduría General de Justicia del Estado de Yucatán) medalla de oro 2005, “Muñoz Arquitectos” medalla de plata 2008. En la Bienal de Arquitectura Jalisciense y Premio Obras Cemex.

ASAMBLEA NACIONAL

CIUDADES SUSTENTABLES A TRÁVES DEL ESPACIO PÚBLICO

CIUDADES SUSTENTABLES A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO

3 - 6 DE MAYO 2023

2023 2DO YOUTH
CIUDADES SUSTENTABLES A TRÁVES DEL ESPACIO PÚBLICO
TUTORES
Javier Muñoz Menendez
2023
2DO YOUTH CIUDADES SUSTENTABLES A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO

Jorge Carlos Zoreda Novelo

Nace en Mérida, Yucatán el 30 de Julio de 1955, realizando sus estudios profesionales en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Yucatán. Mérida, Yucatán. Ha ocupado los cargos gremiales de Secretario del Colegio Yucateco de Arquitectos AC., Vicepresidente del Colegio Yucateco de Arquitectos AC., Presidente del Colegio Yucateco de Arquitectos AC., Vicepresidente de la Federación de Colegios Profesionales del Estado de Yucatán, Miembro de número de la de Federación de Colegios de Arquitectos de República Méxicana.

Su práctica profesional la desarrolla actualmente como director general de la oficina de arquitectura “JCZoreda Arquitecturartesanal”. Su obra arquitectónica ha recibido un gran número de premios y reconocimientos, algunos de ellos son: Primer lugar en el concurso nacional del proyecto del Edificio Sede para la Delegación XII de INFONAVIT. Candidato al premio Mies Van der Rohe de Arquitectura Latinoamericana por la obra Centro Cultural de Mérida el Olimpo. Fundación Mies Van der Rohe. Barcelona, España. Primer premio en el Concurso de la Escuela de Artes de la Universidad de Guanajuato, Centro Cultural Poliforum, León, Guanajuato, en colaboración con los Arquitectos Augusto Quijano y Javier Muñoz Menéndez. Gran Premio Medalla de Oro. IX Bienal de Arquitectura Yucateca por el Teatro de Bicentenario en León, Guanajuato. Colegio Yucateco de Arquitectos, A.C. Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana. Mérida, Yucatán. Noviembre de 2011.

Mención de Honor. XII Bienal de Arquitectura Mexicana por el Corporativo Cemex en Monterrey, N.L. Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana. Mayo de 2012.

CIUDADES SUSTENTABLES A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO

ASAMBLEA NACIONAL

CIUDADES SUSTENTABLES A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO

CIUDADES SUSTENTABLES A TRÁVES DEL ESPACIO PÚBLICO

3 - 6 DE MAYO 2023

2023 2DO YOUTH
A TRÁVES DEL ESPACIO PÚBLICO
CIUDADES SUSTENTABLES
TUTORES
2023
2DO YOUTH

Alejandro Vales García

El Arquitecto Alejandro Vales García es Director General de la firma Vales Espejo Arquitectos, en sociedad con la Arq. Martha Espejo Peniche. Firma especializada en Proyectos Arquitectónicos, Interiorismo, Paisajismo, Diseño Urbano y Construcción, desde 1999 hasta la actualidad.

Anteriormente fue director de su propia firma, Alejandro Vales Arquitecto, de 1991 a 1999. Tiene una trayectoria profesional de más de 30 años a la vez que cuenta con numerosos premios, y publicaciones a nivel nacional e internacional. Entre los principales proyectos desarrollados por la Firma Vales Espejo Arquitectos se cuentan los siguientes:

Master Plan Urbano para Ciudad Caucel, en Mérida, Yucatán. 750 has. Master Plan Urbano para Altabrisa, en Mérida, Yucatán. 163 has. Plan Conceptual del Zoológico Animaya, en Mérida, Yucatán. Rescate y adaptación de 5 haciendas del Mundo Maya como Estancias Turísticas, en Yucatán y Campeche. Con Muñoz, Peniche, Quijano, Vales, Zoreda Arquitectos.

Planeación y Proyecto Urbano de diversos Fraccionamientos y Condominios habitacionales en las ciudades de Mérida, Campeche, Cancún y Playa del Carmen. Igualmente ha realizado más de 500 proyectos de Residencias, Comercios y Oficinas, los cuales han sido realizados principalmente en los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, así como en otras partes de México

ASAMBLEA NACIONAL

CIUDADES SUSTENTABLES A TRÁVES DEL ESPACIO PÚBLICO 3 - 6 DE MAYO 2023

2023 2DO YOUTH CIUDADES SUSTENTABLES A TRÁVES DEL ESPACIO PÚBLICO
TUTORES
2023 2DO YOUTH
SUSTENTABLES
TRAVÉS
ESPACIO PÚBLICO
CIUDADES
A
DEL
CIUDADES SUSTENTABLES A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO

Mario A. Peniche López

Arquitecto Yucateco. Cursa sus estudios con la Comunidad de los Hermanos Maristas. Alumno Fundador de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán. Recibe el grado de Arquitecto por la misma Institución con la Primera Generación, en diciembre, con la Tesis “Escuela de Arquitectura y Museo Urbanístico de la Ciudad”. Recibe el grado de Maestría en Arquitectura de Paisaje, por la Universidad Marista de Mérida. Graduado por Excelencia Académica. Secretario Administrativo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Presidente del Colegio Yucateco de Arquitectos A.C. de 1984 a 1986. Desempeña diversos cargos en el Comité Ejecutivo Nacional de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM) . Miembro de la Junta de Honor del Colegio Yucateco de Arquitectos A.C. y Presidente de la misma de 1998 a 2004. Presidente de la Junta de Honor del Colegio Yucateco de Arquitectos, A.C.

Director fundador de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Marista de Mérida. Director fundador de la Escuela de Diseño de Interiores de la Universidad Marista de Mérida. Vicepresidente del Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Escuelas e Instituciones para la Enseñanza de la Arquitectura ASINEA. Secretario Nacional de Capacitación y Actualización Profesional, FCARM.

CIUDADES SUSTENTABLES A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO

NACIONAL

CIUDADES SUSTENTABLES A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO

CIUDADES SUSTENTABLES A TRÁVES DEL ESPACIO PÚBLICO

3 - 6 DE MAYO 2023

2023 2DO YOUTH
SUSTENTABLES A TRÁVES
ESPACIO PÚBLICO
CIUDADES
DEL
TUTORES ASAMBLEA
2023
2DO YOUTH
www.atpiluminacion.com

Avril Díaz Arreola

Avril Díaz nace en la ciudad de Chihuahua en 1978. Estudia la carrera de arquitectura en el Instituto Superior de Arquitectura y Diseño y dentro del programa de intercambios culturales en la Universidad de San Buenaventura en Cali, Colombia. Se recibe en el año 2002 con la Tesis “El Sueño de una Nueva Arquitectura, el Centro Antiguo de la Ciudad de Chihuahua”, con una propuesta de usos mixtos que aborda el reciclaje y la recuperación de la zona centro de la ciudad. Obtiene la maestría en Administración de Empresas en el año 2016 por la Universidad del Valle de México, con especialidad en mercadotecnia.

Trabajó en el Municipio de Chihuahua en las áreas de planeación y administración urbana y ha colaborado con empresas chihuahuenses como Grupo Chihuahua y Escala del Norte desarrollando proyectos arquitectónicos y urbanos. Como arquitecta independiente, ha desarrollado proyectos y obras residenciales y comerciales por más de 20 años.

Desde el año 2003, su ejercicio profesional incluye la práctica docente en universidades locales como el Instituto Superior de Arquitectura y Diseño, la Universidad del Valle de México, El Tecnológico de Monterrey, Isthmus Norte, y actualmente en la Universidad La Salle Chihuahua en las carreras de Diseño, y Arquitectura y Urbanismo.

2DO YOUTH

CIUDADES SUSTENTABLES A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO

ASAMBLEA NACIONAL

CIUDADES SUSTENTABLES A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO

CIUDADES SUSTENTABLES A TRÁVES DEL ESPACIO PÚBLICO

3 - 6 DE MAYO 2023

2023 2DO YOUTH CIUDADES SUSTENTABLES A TRÁVES DEL ESPACIO PÚBLICO
TUTORES
2023

Eugenia González

Eugenia es fundadora y Directora General de Círculo Cuadrado y para ella las personas son lo más importante. Disfruta capitalizando los más de 31 años de experiencia que tiene en el medio y coordinando la información de sus clientes con los que trabaja

#HaciendoEquipo. Su pasión es promover el diseño de México y el mundo para lo que participa activamente con muchos medios y eventos especializados. Junto con su socio dirige la plataforma de comunicación, podio, una publicación electrónica especializada en la promoción y difusión de lo más destacado de arquitectura, interiorismo y diseño de México y el mundo. Su interés por la promoción del diseño les ha dado, a ambos socios, importantes oportunidades como ser socios de Habitat Expo dando forma y coordinando: Tendencias Hábitat, el coloquio: el negocio del interiorismo y PRISMA. Son miembros del jurado del premio de diseño Promesas México. Desde el 2018 son parte del comité organizador de Obra Blanca Expo la exposición de acabados para la construcción más importante del país.

ASAMBLEA NACIONAL

CIUDADES SUSTENTABLES A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO

CIUDADES SUSTENTABLES A TRÁVES DEL ESPACIO PÚBLICO

3 - 6 DE MAYO 2023

2023 2DO YOUTH
SUSTENTABLES A TRÁVES DEL ESPACIO PÚBLICO
CIUDADES
TUTORES
2023 2DO YOUTH
CIUDADES SUSTENTABLES A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO

2DO YOUTH

2023

CIUDADES SUSTENTABLES A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO

HOTELSEDEJAMBOREE

PERIF. DE LA JUVENTUD 5700-3, ZONA SIN ASIGNACIÓN DE NOMBRE DE COLONIA, 31211 CHIHUAHUA, CHIH.

Código Descuento: 113 Asamblea Nacional / Evento Arquitectos

SERVICIOS INCLUÍDOS SIN COSTO ADICIONAL:

* Llamadas locales y 800 en cortesía.

* Desayuno americano en cortesía de 6:30 a 10:00 hrs.

Impuestos 16% IVA y 4% ISH

* Descuentos en restaurantes de la plaza. (Presentando la llave) Mochomos y Mercado Reforma.

* Transportación 10 km. a la redonda. (Sujeto a disponibilidad)

* Tarifas en Moneda Nacional con base en habitación sencilla y doble piso estándar, ejecutivo con alimentos.

* Costo de persona extra $250.00 más impuestos.

´
´
´
´ ´ ´ ´ ´ ´

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.