Publicació Revista AITIM

Page 1

ARTE

falla experimental de madera en valencia Disenada por el Arquitecto Miguel Arraiz Recortable, elaborado por el arquitecto Luis López Silgo

Con el título de “No prestes atención al hombre que hay detrás de la cortina” (el Mago de Oz) esta instalación es en realidad una falla en 2011 y que está a medio camino entre la escultura, la arquitectura y el paisaje. En efecto, siguiendo los tres conceptos, presenta una forma abstracta con pantallas que interactúan con el espectador, consta de diversos espacios con sus elementos separadores y se puede recorrer y finalmente crea un entorno natural, una extensión del terreno que se contempla desde distintos puntos de vista. Su formalización volumétrica es muy sencilla Se han dispuesto 500 palés una forma de U en planta. En el centro de la U se ha levantado un monolito de linóleo (que simula el TMAO de “Odisea en el Espacio”) sobre un manto de mármol triturado y, detrás de una cortina permeable, en el palo horizontal de la U, la artista Carmen Calvo ha realizado su interpretación de “lo que hay detrás de la cortina”, una serie de moldes de cartón de ninots antiguos. Aparte de sus referencias cinematográficas, la instalación ha mostrado múltiples citas a arquitecturas clásicas (desdel los monumentos megalíticos hasta el Tiergarten de Peter Eisenman, pasando por la planta de un templo griego. El recortable de Luis López Sigo (ver imagen) explica muy gráficamene el proyecto. El punto de partida de este proyecto ha sido el material utilizado, que debía ser el propio acabado y que no 46 B o l e t í n d e I n formac ión T écn ica N º 273


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.