Syllabus modulo de ofimatica #3

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE COMPUTACIÓN, COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

www.utb.edu.ec

Av. Universitaria (Vía Flores km. 1.1/2)

http://fcjse.utb.edu.ec

Babahoyo – Los Ríos – EcuadorTeléfonos: 052- 730177

SYLLABUS DE MÓDULO EXTRACURRICULAR BÁSICO DE COMPUTACIÓN I.

INFORMACIÓN GENERAL 1.1.

Carrera:

Modalidad: Nombre de la asignatura: 1.4. Periodo académico: 1.5. Código: 1.6. Eje de formación: 1.7. Año/Semestre: 1.8. Número de créditos: 1.9. Horas semanales: 1.10. Total Horas Módulo: 1.11. Prerrequisito:

1.2. 1.3.

1.12. Correquisito: 1.13. Duración : 1.14. Profesores responsables:

II.

TODAS LAS CARRERAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN PRESENCIAL MODULO EXTRACURRICULAR DE OFIMATICA AVANZADO 2014-2015 MOD-OFI-103 AVANZADO TERCERO - CUARTO 2 Horas Presenciales 5 Horas Autónomas 5 Horas Presenciales 30 Horas Autónomas 30 MODULO EXTRACURRICULAR DE OFIMATICA AVANZADO MODULOS OFIMATICA BASICO – OFIMATICA INTERMEDIO 6 semanas Fechas programadas por la coordinación de Módulos Extracurriculares Coordinación de Módulos E-mail: Extracurriculares de Computación eccm.cmc@utb.edu.ec rtorres@utb.edu.ec

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA O MÓDULO El presente módulo es de carácter práctico e intenta integrar, la especialidad de cada uno de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Educación con las herramientas tecnológicas, ya que en la actualidad es indispensable el dominio de estas; además constituye un requisito para el feliz término de sus estudios superiores, servirá de aporte en el desarrollo de sus actividades personales y profesionales.

Este módulo ocupará un lugar preponderante dentro de la bibliografía básica del profesional, por lo que se puede asegurar el éxito que merece un esfuerzo como el que ha implicado su realización y, al mismo tiempo, marca el inicio de una nueva etapa de colaboración y apoyo mutuo, en las labores de investigación por lo tanto se

espera que los beneficios recibidos se fructifiquen a favor de cada estudiante. Página 1


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN www.utb.edu.ec

ESCUELA DE COMPUTACIÓN, COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN Av. Universitaria (Vía Flores km. 1.1/2)

III.

http://fcjse.utb.edu.ec

Babahoyo – Los Ríos – EcuadorTeléfonos: 052- 730177

COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA(RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA)

Operar el sistema operativo, el explorador y entorno de ubuntu identificando las características básicas del equipo y configurando personalizaciones de acuerdo a las necesidades del usuario. Elaborar documentos de textos, hojas de cálculo y presentaciones apoyado en la tecnología para satisfacer las necesidades académicas de cada estudiante con el openoffice. Promover los recursos tecnológicos de alojamiento de archivos multiplataforma y en la nube.

IV.

UNIDADES DE ANÁLISIS

UNIDAD

TITULO DE LA UNIDAD

DURACIÓN

I

MANEJO Y UTILIZACION DE UBUNTU

5 HORAS

OPENOFFICE

15 HORAS

MANEJO DE CLOUD COMPUTING

10 HORAS

II III

Página 2


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN www.utb.edu.ec

ESCUELA DE COMPUTACIÓN, COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN Av. Universitaria (Vía Flores km. 1.1/2)

V.

http://fcjse.utb.edu.ec

Babahoyo – Los Ríos – EcuadorTeléfonos: 052- 730177

PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA UNIDAD DE ANÁLISIS Nº 1: MANEJO Y UTILIZACION DE UBUNTU DURACIÓN: 5 HORAS

FECHAS

PRIMERA TUTORÍA 5 HORAS

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA

Operar el sistema operativo, el explorador y entorno de ubuntu identificando las características básicas del equipo y configurando personalizaciones de acuerdo a las necesidades del usuario.

CONTENIDOS

UBUNTU DESKTOP  Introducción al software libre  Características Ventajas y Desventajas  Definición de Ubuntu  Entorno de usuario  Escritorio  Gestor de ventanas  Navegador  Estructura de directorio  Administración con ficheros y carpetas  El terminal de Ubuntu (consola)  Resolución de pantalla  Protector  Unidades de soporte

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

DEDICACIÓN EN HORAS SEMANALES

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

PRESENCIALES

Análisis de Datos Exposición teórica del software libre y sistemas operativos linux.

Preguntas Objetivas orales y escritas.

Investigación Formativa del entorno y sus configuraciones.

Informes de investigación

Practica de laboratorio de Ubuntu desktop

Tareas propuestas.

EVIDENCIAS

T

Elaboración de archivos de los trabajos prácticos que el docente indicara a los estudiantes que realicen haciendo uso de Ubuntu.

P

AUTÓN OMAS

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

WWW. AULACLIC.COM WWW.AULAFACIL.COM WWW.GOOGLE.COM

1

4

5

WWW.WIKIPEDIA.COM WWW.YOUTUBE.COM

Cuestionario de preguntas

 Configuración de cuenta y mensajería

Página 3


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE COMPUTACIÓN, COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

www.utb.edu.ec

Av. Universitaria (Vía Flores km. 1.1/2)

http://fcjse.utb.edu.ec

Babahoyo – Los Ríos – EcuadorTeléfonos: 052- 730177

UNIDAD DE ANÁLISIS Nº 2: OPENOFFICE DURACIÓN:15 HORAS

Fechas

Resultados de aprendizaje de la asignatura

Estrategias de aprendizaje

Contenidos

Estrategias e instrumentos de evaluación Técnicas e instrumentos

Evidencias

Dedicación en horas semanales Presenciales T

P

Bibliografía recomendada

Autón omas

Procesador de texto.  Funciones básicas  Imágenes  Tabla de contenido o índice  Encabezado – pie de página

SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA TUTORÍA HORA 15

Elaborar documentos de textos, hojas de cálculo y presentaciones apoyado en la tecnología para satisfacer las necesidades académicas de cada estudiante con el openoffice.

Hoja de cálculo  Operaciones celdas  Diagrama

entre

Presentaciones  Barra de herramientas  Opción insertar (Formas, Imágenes, tablas, Gráficos, hipervínculos)  Diseño de presentación  Formato de diapositivas.  Animación de presentación.  Visualización de la presentación.

Exposición teoría. Aplicación de características específicas en las presentaciones desarrolladas.

Descarga información internet.

www. Aulaclic.com

de de

www.aulafacil.com

Archivo de las presentaciones. Desarrollo de presentaciones aplicando las herramientas disponibles del software.

www.google.com

5 Cuestionario de preguntas.

10

15

www.wikipedia.co m www.youtube.com

Página 4


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE COMPUTACIÓN, COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

www.utb.edu.ec

Av. Universitaria (Vía Flores km. 1.1/2)

http://fcjse.utb.edu.ec

Babahoyo – Los Ríos – EcuadorTeléfonos: 052- 730177

Unidad de Análisis Nº 3: MANEJO DE CLOUD COMPUTING Duración: 10 HORAS Resultados de aprendizaje de la asignatura

Fechas

Contenidos

Estrategias e instrumentos de evaluación

Estrategias de aprendizaje

Técnicas e instrumentos

Evidencias

Dedicación en horas semanales Presenciales T

TERCERA TUTORÍA 10 HORAS

Promover los recursos tecnológicos de alojamiento de archivos multiplataforma y en la nube.

.

MANEJO DE CLOUD COMPUTING  Introducción  Definición básica  Virtualización  utilidades  Beneficios  Importancia de Cloud Computing en la educación  Migración de información a la nube  Caso práctico con: o Skipe drive o Definición o Utilidades o Como cargar archivos o Compartir o Grupos o equipos o Dropbox o Definición o Instalación de la aplicación o Archivos de uso publico o Archivos de uso compartido

Test de ejercicios propuesto. Proyección Videos demostrativos. Talleres demostrativos laboratorio cómputo.

de Tareas de investigación.

en de

Evaluación demostrativa de lo aprendido en clases.

P

Bibliografía recomendada

Autón omas

www. Aulaclic.com

Cuestionario de preguntas Archivo y diseños de Tareas propuestas en multiplataforma y la nube.

www.aulafacil.com www.google.com

1

4

5

www.wikipedia.co m www.youtube.com

Página 5


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN www.utb.edu.ec

ESCUELA DE COMPUTACIÓN, COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN Av. Universitaria (Vía Flores km. 1.1/2)

VI.

VII.

CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL EN EL ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y DE LA EDUCACIÓN RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA

CONTRIBUCIÓN

EL ESTUDIANTE DEBE:

Utilizar las TIC como recurso didáctico, seleccionándolas según los objetivos de aprendizaje.

ALTA

Utilizar las herramientas Tecnológicas en el desarrollo de archivos de calidad, a través de la identificación y el uso adecuado de las opciones que ofrece, lo que aportará significativamente dentro de las actividades que el estudiante deberá realizar en el proyecto del módulo ofimática.

RECURSOS NECESARIOS

      VIII.

http://fcjse.utb.edu.ec

Babahoyo – Los Ríos – EcuadorTeléfonos: 052- 730177

Reglamento para la ejecución de los ejes extracurriculares (módulos de computación) de la Facultad de Ciencias Jurídicas Sociales y de la Educación. Cronograma de actividades de módulos. Laboratorios de computación. Equipos audiovisuales apropiados. Redes de internet habilitadas. e- mail.

METODOLOGÍA GENERAL Y COMPROMISOS

Para el desarrollo del proyecto de investigación utilice los siguientes procedimientos: 1. Decidir en forma grupal el tema que se va a investigar de manera que no se repita el tema seleccionado. 2. El trabajo deberá ser realizado por una persona. 3. Utilice su imaginación, sea creativo y positivo. 4. Utilice información de libros, revistas, folletos, Internet, especialistas, etc. Referente a la especialidad de su carrera. 5. No olvide aplicar los procedimientos analizados en las unidades de análisis. 6. Puede además realizar entrevistas personales a especialistas en el tema seleccionado y anexarlas. Página 6


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN www.utb.edu.ec

ESCUELA DE COMPUTACIÓN, COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN Av. Universitaria (Vía Flores km. 1.1/2)

http://fcjse.utb.edu.ec

Babahoyo – Los Ríos – EcuadorTeléfonos: 052- 730177

El trabajo final escrito deberá contener las siguientes características: I. Carátula II. Índice III. Presentación IV. Justificación V. Objetivos (general/ especifico) VI. Desarrollo y planteamiento del trabajo investigativo  Planteamiento del trabajo investigativo  Planteamiento del trabajo tecnológico. VII. Conclusiones VIII. Recomendaciones IX. Bibliografía. X. Anexos Respecto a los compromisos resaltar lo siguiente: Tomado del Reglamento

para la ejecución de los ejes extracurriculares (módulos de

computación) de la Facultad de Ciencias Jurídicas Sociales y de la Educación Art. 33. El estudiante deberá registrar mínimo el 85% de asistencia a las tutorías presenciales, para poder presentarse a la evaluación sumativa. Art. 34. Se considerará atraso a 30 minutos de la hora regular de entrada, y pasado este tiempo, dos atrasos se considerarán una falta. DE LAS JUSTIFICACIONES DOCENTE Y ESTUDIANTES Art. 35. El estudiante podrá justificar por una sola ocasión la inasistencia a una tutoría, adjuntando los debidos justificativos. Art. 36. En caso de ausencia obligada del docente, este deberá presentar con tres días de anticipación los justificativos a la coordinación, y será de su absoluta responsabilidad comunicar a sus estudiantes de su inasistencia y establecer la fecha del nuevo encuentro.

Página 7


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN www.utb.edu.ec

ESCUELA DE COMPUTACIÓN, COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN Av. Universitaria (Vía Flores km. 1.1/2)

IX.

http://fcjse.utb.edu.ec

Babahoyo – Los Ríos – EcuadorTeléfonos: 052- 730177

EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE

La evaluación consistirá en dos fases: Evaluación formativa 40%: calificación asignada por el docente tutor. El docente evaluará el desempeño y los trabajos prácticos que realice el alumno en horas clase, el archivo impreso y en CD. Evaluación Sumativa 60%: calificación asignada por el docente evaluador. Socialización del proyecto de investigación 60% El docente evaluador de esta fase, se regirá a lo planificado por la dirección en cuanto a la fecha y hora de ingreso y egreso de los estudiantes. La socialización tendrá una duración de 15 minutos por alumno, será realizada ante un tribunal compuesto por el docente tutor, un docente de la especialidad que cursa el estudiante y el director de la carrera o su delegado, en la cual el alumno a más de su exposición sobre el tema de investigación, deberá hacer referencia sobre las herramientas tecnológicas utilizadas en el desarrollo del proyecto. X.

TEXTO Y OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA www. aulaclic.com www.aulafacil.com www.google.com www.wikipedia.com www.youtube.com

XI.

RESPONSABLES DE LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL SYLLABUS

_________________________ Docente del Modulo

Aprobado el syllabus por el Director de la ECCM:

________________________ Fecha de presentación:

_________________________ Lcdo. Juan Sobenis Cortez

Página 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.