Despedida 2014

Page 1

Despedida a los alumnos y alumnas del 8vo año 2014. Acto académico 19 de diciembre 2014 -

Ing Francisco Ferreyra

CUANDO PIENSO EN EL 8VO 2014 ME TRAIGO DE LA MEMORIA LA SENSACION DE ALUMNOS QUE HAN PARTICIPADO en todo En el grupo juvenil, en el Cemb, como consejeros, en los campamento, organizando y participando de los debates, realizando intervenciones en la escuela, marchando en las movilizaciones, en las reuniones de convivencia, en las asambleas de delegados, en las tutorías, en los equipos deportivos, en los encuentros juveniles, en su militancia política, como cooperativa, desarrollando el proyecto de radio y obviamente, a veces, en el estudio de sus materias Todo lo anterior, que tienen en común…? hay como 3 o 4 puntos que he encontrado en común a todos, y déjenme que me despida describiéndolas.. Todas ESTAS ACCIONES tienen palabra. Se sabe que decir, que se quiere decir en cada uno de esas acciones, hay razón para cada una de ellas, si tenemos palabras, tendremos ese silencio que nos permite escuchar lo que le pasa al otro, que dice el otro,.. Necesariamente nuestro silencio es para que el otro pueda hablar… Por otro lado, Lo que se dice y se sostiene que se va hacer, es acompañado por el deseo, el corazón por hacerlo. Nada de lo que se realizó podría haber sido, si no hubo pasión, deseo, ganas de hacerlo Nada de eso se hubiera hecho sin sentir lo que se hacía... Recuerden los viernes que se quedaban en el local del cemb, o haciendo el trabajo de una materia antes del campamento, la organización del campamento antes de que sean las 8 de la mañana y ya tengan que estar para cuidar y acompañar a una muchedumbre de niños, lo hemos visto, lo he visto hacer y sin corazón eso no sale Palabra, pasión, corazón no van solos... los actos que hacemos, las prácticas sociales, necesariamente nos hacen poner el cuerpo... Para que las acciones se concreten y traten de llegar a buen puerto es necesario ese cuerpo para concretarlo. Trabajar en acciones con el otro, y ser un burócrata de nuestras propias acciones es contradictorio en sí mismo. El hacer, implica poner lo mejor de cada uno de nosotros. Palabra, pasión, cuerpo son en definitiva lo que son comunes a todas sus acciones


Ojala que las próximas acciones, las que se hagan de aquí en adelante, puedan contener esos ingredientes... Estoy convencido que si es así, serán buenas propuestas, propuestas particulares, propuestas que buscan estar con el otro.. Ese otro que nos quiere acompañar, que quiere que los acompañemos, que necesiten que estemos todos Palabra, pasión, cuerpo, acciones con el otro… Ojala que ese trabajo con el otro permita…… Reírnos con sus risas Enojarnos, preocuparnos, cuando a ese otro, le pasa algo Ser Solidarios para todo momento, para que el o ella, recuperen el buen estar Ser Participativos en sus reivindicaciones y luchas porque entendemos que estando con ellos, recuperamos nuestro buen estar Si cuando se encuentren fuera de la escuela, caminando nuevos caminos, pueden mantener la palabra, la pasión, el cuerpo, pueden pensar sus actos en función de los demás… Entiendo que habremos hecho escuela y seremos mejores en cada acción de ustedes.. eso creo que debe ser nuestro sueño nuevo.. caminar con el otro, para un buen vivir de todos. Déjenme terminar con una frase de Rosa Luxemburgo, filósofa de principios del siglo pasado

LA LIBERTAD ES SIEMPRE Y EXCLUSIVAMENTE LIBERTAD PARA EL QUE PIENSA DE OTRO MODO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.